comer 2 personas mas 2 gatos durante un mes con 300 euros, ¿ POSIBLE ?

1, 2, 3
obk está baneado por "clon de usuario baneado"
que alguien me proponga ideas porque no lo conseguimos.
a) en los 300 € se incluyen gastos de productos de limpieza, etc ..
b) compro solo en CARRFEUR, no me propongais otros supers pq tengo mas que demostrado que es el mas barato , al menos, en mi ciudad y en calidad, precio y surtido es insuperable.
c) nada de dietas monotema tipo arroz, pasta, ketchup ..... que pa eso con 50 € me sobra.
d) una dieta normal, sin excesos. Añadiendo lo justo para fregar , lavar y aseo.

NO LO CONSEGUIMOS . de los 500 como poco no nos apeamos !!! y no puede ser. NO LLEGAMOS !!!

Gracias. ¿ideas?
Hombre ,losvgatos cuanto ocnsumen en pienso ? 10- 15 euros ?

Lo que no puedo ponerte es una dieta,pero recortando en chorradas- helados,postres ,golosinas ,bolleria ,refrescos , caprichos- con 300 euros deberias tener.

75 euros a la semana seria el presupuesto ,piensa que el detergente para la ropa,limpiadores de suelo y tal deberian durarte un mes,optimiza los lavados de ropa y la limpieza de la casa.

Vamos con 75 pavos a la semana te deberia llegar sin problema ,cuestion tambien de sentarse y aprender a guisar y a cocinar .

Prueba a hacer las compras semanales ,asi vas ajustando mas lo que consumes y lo que necesites reponer de limpieza e higiene,prepararte un menu semanal tambien ayuda mucho.

Es cuestion de ponerte esos 75 euros e ir a comprar con una lista de alimentos,.
con 300 € al mes, bueno, pongamos 250€ por que 50 es para productos de limpieza. Para dos personas a mi me sobraría al menos 50€. En serio, no se como puedes gastar 500€ para dos personas en un mes, que comes? caviar?.


yo hago hoy unas lentejas y hago como 6 raciones, como 2, congelo y a los dos dias me las como con un poco de arroz (que bueno), por la noche una ensaladita o incluso un yogurt o pieza de fruta. No sé tío, no es nada difícil comer con 250€ en serio.
Igual gastas mucho en coca-cola u otras bébidas...

En mi opinión, tomando solo agua, se recorta muchísimo mas gasto que racionando demasiado la comida. :o
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
obk escribió:que alguien me proponga ideas porque no lo conseguimos.
a) en los 300 € se incluyen gastos de productos de limpieza, etc ..
b) compro solo en CARRFEUR, no me propongais otros supers pq tengo mas que demostrado que es el mas barato , al menos, en mi ciudad y en calidad, precio y surtido es insuperable.
c) nada de dietas monotema tipo arroz, pasta, ketchup ..... que pa eso con 50 € me sobra.
d) una dieta normal, sin excesos. Añadiendo lo justo para fregar , lavar y aseo.

NO LO CONSEGUIMOS . de los 500 como poco no nos apeamos !!! y no puede ser. NO LLEGAMOS !!!

Gracias. ¿ideas?


¿Numero de comidas al día?

¿Variedad de la misma?

¿Cocinada por vosotros o precocinada?

¿Marcas hacendadas de aseo o fairy?

Tantas cosas y variables... cada persona es un mundo, para unos 200 euros van bien y otros no bajan de 500.
Aunque dices que solo en Carrefour, mi mujer y yo comemos por 60-70€ semanales, pero solo vamos al mercadona.

Zumo (suelo consumir bastante, como 1 o 1,5 litros cada dos dias, yo solo) de la marca hacendado (calidad-sabor-precio, inmejorable) pastas, regaña (ya que no comemos con pan) arroces, charcutería también hacendado. El pescado lo compro en mercadona solo si veo que es fresco. Ultramarinos, también hacendado (los calamares en salsa americana están que te cagas de buenos)

En cuanto droguería (servilletas, papel higiénico, toallitas húmedas, lejías, ambientadores, y todo lo relacionada con la limpieza en general, incluido detergente liquido y suavizante para la ropa) lo mismo, calidad-precio no he encontrado nada mejor que la marca Bosque verde, también de mercadona. Gel, nos damos el lujo y siempre compramos lactovi, pero marca deliplus de 1€ el litro, son buenos buenos. Desodorante (buenísimos los de roll-on de deliplus, por solo 1€) cepillos de diente, maquillaje, etc... marca Deliplus (menos la pasta dentifica, que es una mierda)

La fruta y la verdura, la compramos en una frutería de toda la vida, ya que la del mercadona, suele ser cara y la fruta viene muy "verde" y con poco sabor.

En cuanto a la comida del gato, pues no puedo decirte, ya que no tengo y por lo tanto no me he fijado nunca en los precios, pero comida para animales si que tienen.

Saludos

Edito: Eso si, no tiramos nada de comida. Si sobra, pa el próximo día, y si sobran piquitos (carne, pollo, patatas) se hace una tortilla de "escombros". Hoy en día no esta la cosa como para tirar nada. Y si se hace un buen guiso o puchero, se particiona en envases de dos personas y se congela.
Y yo me pregunto como cojones se gastan dos personas 500 euros al mes comiendo en casa.
Partiendo de la base de que es perfectamente posible gastar 1 euro por comida, uno puede vivir gastando tan sólo 60 euros al mes + 20 de algún extra. Si son dos personas suma hasta 160, añadiéndole 40 para no tener que fijarse tanto = 200 euros. Con 100 euros más, imagínate.
Un conocido mio se alimento 2 meses a base de patatas fritas con Huevo debido a un mal negocio ,,, el resto lo comía en casa de sus padres y sus suegros ,,,
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
300€ dos personas, comiendo normal y corriente.. si te llega..
tu pides muy especifico,y te cierras a otros supers,carrefour como no pilles todo de discount lo llevas claro para ahorrar al extremo :)
Lo del gato en el carrefour estaba el pienso de friskies al 3x2 ademas cada bolsa llevaba un descuento de 1€, vamos tres bolsas a precio ridiculo.

Yo creo que si se puede, pero hay que olvidarse de caprichos, nada de cerveza/refrescos/alcohol, la comida precocinada es cara... ademas luego en el carrefour te sale el cheque ahorro y puedes aprovechar ofertas puntuales muy buenas que salen.
tostadora valiente está baneado por "clon de usuario baneado"
Dfx escribió:Lo del gato en el carrefour estaba el pienso de friskies al 3x2 ademas cada bolsa llevaba un descuento de 1€, vamos tres bolsas a precio ridiculo.

Yo creo que si se puede, pero hay que olvidarse de caprichos, nada de cerveza/refrescos/alcohol, la comida precocinada es cara... ademas luego en el carrefour te sale el cheque ahorro y puedes aprovechar ofertas puntuales muy buenas que salen.


ahi esta la cuestion

si quereis ahorrar la bebida oficial a de ser el Agua.

las cosas precocinadas suelen ser caras, y la bolleria de marca ni te digo hay que evitar todo esto junto a los refrescos

para que os hagais una idea vale lo mismo una garrafa de 5 litros de agua que una lata de cocacola
ve a congelados en mercadona y compra:

acelgas, espinacas, brocoli, menestra de verduras, almejas julianas (menos de 3,5 € el kilo), mejilones cocidos en su jugo (unos 4€ el kilo), risotto de champiñones, arroz tres delicias, merluza, surimi, tintorera, jamoncitos de pavo, chuleta de aguja de cerdo, arreglo de cocido


luego ve y compra el resto del cocido en la verduleria

y comerás sano y barato
Además de lo que te han dicho, puedes comprar la comida en un sitio de esos de venta al por mayor. El precio suele ser barato y la comida no está nada mal. :)
En casa somos 4 y gastamos entorno a 480, así que lo veo factible.
Yo estuve una época sin un duro e idee mi super sistema, que no solo funciona la mar de bien, sino que comes calidad y con muy poco dinero, el problemas es que tienes qie ir a comprar todos los dias.
En casa somos 4, dos adultos y dos niños, todos los dias tengo 10€ para gastar, ya esta ahí estaba mi truco.
Todos los dias compraba y no podía pasarme de los 10€, tenia planificado lo que necesitaba cada dia, lo que queria hacer de comer y ya. Todos los días comía, arroz, pasta o legumbres acompañado con carne o pescado. Pasaba por ejemplo de comprar pechuga, compraba el pollo entero, mucho mas barato, no compraba CocaCola pero en todas las comidas comia con Cola del mercadona que esta muy buena.
Saludos y suerte.
Los gatos son muy nutritivos y saben parecido a los conejos... Dos no dan para mucho, pero algo es algo
Es complicado asesorarte sin saber que como es vuestra cesta de la compra y si os gusta cocinar.

Tenéis que intentar que cada comida os salga sobre 1€ o menos. Un paquete de 1Kg de arroz y de pasta tienes 10 raciones con cada cosa, o sea 20 raciones de 100gr en seco cada una. Arroz y pasta hay que comer varias veces a la semana y no tiene porque ser monótono, todo depende de como lo cocines. Un día te puedes hacer una ensalada de pasta, otro día espaguetis a la carbonara y otro día macarrones a la bolognesa. Con el arroz un día un arroz tres delicias, otro día una paella o arroz con pollo y otro día un arroz blanco con tomate y un par de salchichas.

Creo que por menos de 2€ tienes 5kilos de patatas, y 5kilos son bastantes patatas. Una semana podéis hacer una ensaladilla rusa para varios días, patata rellena, y patatas asadas, fritas o puré de patatas para acompañar alguna pechuga de pollo o filete de cerdo.mCon un kilo de harina lo mismo, con unos 170gr puedes hacer una buena pizza para dos personas y ponerle el companaje, carne y quesos que tengáis en la nevera.

Luego están las legumbres, que si no tenéis tiempo las podéis comprar ya cocidas para hacer cocidos o ensaladas. Una bandeja de pechugas de pollo y cerdo creo que como mucho 3€ tienes sobre los 400gr, unos 6 filetes, y si cenáis dos tenéis para 3 raciones, que podéis congelar para luego cenar otra semana. El pescado lo mismo, sobretodo si lo compras ya congelado.

El único problema que veo es el de las verduras, que en grandes superficies suelen ser caras, yo he llegado a ver 1Kg de unos pimientos a más de 3€ cuando en una tienda de barrio de mi casa costaba 80céntimos, y yo con una compra de un par de euros ya tenía verduras para toda la semana.

La cosa es no tirar comida, que no se caduque ni que nos sobre mucha cuando hemos terminado de comer. Yo la pasta y arroz la peso antes de cocer para que sean 100gr por persona. Siempre hay que estar alerta con las fechas de caducidad para no se nos pase y saber cuando un producto una vez abierto hay que tirarlo, para no tirarlo cuando aún le quedaban varios días o semanas para ponerse malo. Y una vez abiertos conservarlos bien, sobre todo si la nevera es de aire porque si los resecaría. Ah! y si abres una bandeja de carne y te sobra te diría que directamente la congelaras a no ser que estés muy seguro de que te la vas a comer al día siguiente, porque si no al final vas pasando esos filetes para otro día y al final ves que llevan 3 días en la nevera y ya los tiras porque no te fías.
satanklaux escribió:Los gatos son muy nutritivos y saben parecido a los conejos... Dos no dan para mucho, pero algo es algo


Algo así iba a poner yo. XD
Mi truco es sencillo, Compro un quilo de lentejas, un quilo de garbanzos, un quilo de arroz y medio quilo de pasta, luego una bandeja de carne para comer 2 o 3 dias, un par de dias pescadito como puede ser perca, salmon, rosada, dorada (todo fresco), los habios para las lentejas y garbanzos y para hacer salsa de tomate, y por ultimo fruta y verdura en fruteria. Total una semana menos de 30 euros y como super variado y equilibrado.(y ya te sobran arroz, lentejas y garbanzos para empezar la próxima)

Con 300 euros pa dos personas podeis comer como putos reyes.
satanklaux escribió:Los gatos son muy nutritivos y saben parecido a los conejos... Dos no dan para mucho, pero algo es algo



Si y el chow chow sabe a pollo , no te jo....
menuda santa mierda de comidas haréis con 250 euros al mes para 2 personas.......

Iba a responder algo que ayudara pero es que no tiene ni pies ni cabeza.

Plantearos aumentar el presupuesto si no queréis tener carencias graves a la larga.
tmaniak escribió:menuda santa mierda de comidas haréis con 250 euros al mes para 2 personas.......

Iba a responder algo que ayudara pero es que no tiene ni pies ni cabeza.

Plantearos aumentar el presupuesto si no queréis tener carencias graves a la larga.


ostia el señorito, solo come queso frito.
tostadora valiente está baneado por "clon de usuario baneado"
OkuInStereo escribió:
tmaniak escribió:menuda santa mierda de comidas haréis con 250 euros al mes para 2 personas.......

Iba a responder algo que ayudara pero es que no tiene ni pies ni cabeza.

Plantearos aumentar el presupuesto si no queréis tener carencias graves a la larga.


ostia el señorito, solo come queso frito.


pues esta buenisimo el queso frito, un verdadero manjar solo al alcance de los paladares mas exigentes
tmaniak escribió:menuda santa mierda de comidas haréis con 250 euros al mes para 2 personas.......

Iba a responder algo que ayudara pero es que no tiene ni pies ni cabeza.

Plantearos aumentar el presupuesto si no queréis tener carencias graves a la larga.



"dijo antes de subirse en su rolls royce y alejarse calle abajo..."
Pues ya me dirás qué piensas comer con 125 euros por persona y eso sin descontar lo de los gatos....

Eso mas bien es el presupuesto por persona de una familia en paro.

Y lo dicho, carencias graves. Menos de 180 - 200 lo considero una puta basura. Y exigente no, pero no vas a estar toda tu vida a base de latas de atún, arroz, pasta y poco mas....
tmaniak escribió:menuda santa mierda de comidas haréis con 250 euros al mes para 2 personas.......

Iba a responder algo que ayudara pero es que no tiene ni pies ni cabeza.

Plantearos aumentar el presupuesto si no queréis tener carencias graves a la larga.


Ostia, seguro que eres el tipico chupa tetas que tiene a tus padres exclavizados para pagarte los vicios. No te queda hambre que pasar.

Por otra parte, el simple echo de reirte de las necesidades (alimenticias) de una familia, te convierte en un verdadero SINVERGÜENZA.

Saludos
tmaniak escribió:menuda santa mierda de comidas haréis con 250 euros al mes para 2 personas.......

Iba a responder algo que ayudara pero es que no tiene ni pies ni cabeza.

Plantearos aumentar el presupuesto si no queréis tener carencias graves a la larga.

Es mas que suficiente para llevar una dieta saludable. Otra cosa es que quieras comer lo que a ti te guste. Pero en mi familia somos 3 mas el perro y con 300 euros en comida vamos mas que sobrados y no nos reprimimos. Eso si, comprando vamos a diferentes sitios y nos ahorramos mucha pela.
pero que carencias graves? por que si es de jamon del ''Güeno'', sí, hay carencia.
castanha escribió:
tmaniak escribió:menuda santa mierda de comidas haréis con 250 euros al mes para 2 personas.......

Iba a responder algo que ayudara pero es que no tiene ni pies ni cabeza.

Plantearos aumentar el presupuesto si no queréis tener carencias graves a la larga.


Ostia, seguro que eres el tipico chupa tetas que tiene a tus padres exclavizados para pagarte los vicios. No te queda hambre que pasar.

Por otra parte, el simple echo de reirte de las necesidades (alimenticias) de una familia, te convierte en un verdadero SINVERGÜENZA.

Saludos


Claro claro, me pagan los vicios XDDDDD.

Aquí mucho vive la vida de color de rosa, me gustaría ver esas dietas alimenticias por 120 pavos xDDDDDDD.

De todas maneras , no se por qué me sorprendo, si cada vez que voy a la casa de algún "iluminado" flipo con lo que hay en la nevera.

Independizarse es muy bonito y todo lo que tu quieras, pero con cabeza y no con el agua hasta el cuello que racionáis hasta las cosas mas básicas (el comer).


vicodina escribió:
tmaniak escribió:menuda santa mierda de comidas haréis con 250 euros al mes para 2 personas.......

Iba a responder algo que ayudara pero es que no tiene ni pies ni cabeza.

Plantearos aumentar el presupuesto si no queréis tener carencias graves a la larga.

Es mas que suficiente para llevar una dieta saludable. Otra cosa es que quieras comer lo que a ti te guste. Pero en mi familia somos 3 mas el perro y con 300 euros en comida vamos mas que sobrados y no nos reprimimos. Eso si, comprando vamos a diferentes sitios y nos ahorramos mucha pela.


Sigo sin creermelo. A poco que compres pescado o carne o algo de aceite se os va a tomar por culo el presupuesto.

Aunque si sois de los que desayunáis un café, coméis arroz con ketchup y cenáis una lata de atún lo puedo entender.
tmaniak escribió:
castanha escribió:
tmaniak escribió:menuda santa mierda de comidas haréis con 250 euros al mes para 2 personas.......

Iba a responder algo que ayudara pero es que no tiene ni pies ni cabeza.

Plantearos aumentar el presupuesto si no queréis tener carencias graves a la larga.


Ostia, seguro que eres el tipico chupa tetas que tiene a tus padres exclavizados para pagarte los vicios. No te queda hambre que pasar.

Por otra parte, el simple echo de reirte de las necesidades (alimenticias) de una familia, te convierte en un verdadero SINVERGÜENZA.

Saludos


Claro claro, me pagan los vicios XDDDDD.

Aquí mucho vive la vida de color de rosa, me gustaría ver esas dietas alimenticias por 120 pavos xDDDDDDD.

De todas maneras , no se por qué me sorprendo, si cada vez que voy a la casa de algún "iluminado" flipo con lo que hay en la nevera.

Independizarse es muy bonito y todo lo que tu quieras, pero con cabeza y no con el agua hasta el cuello que racionáis hasta las cosas mas básicas (el comer).


vicodina escribió:
tmaniak escribió:menuda santa mierda de comidas haréis con 250 euros al mes para 2 personas.......

Iba a responder algo que ayudara pero es que no tiene ni pies ni cabeza.

Plantearos aumentar el presupuesto si no queréis tener carencias graves a la larga.

Es mas que suficiente para llevar una dieta saludable. Otra cosa es que quieras comer lo que a ti te guste. Pero en mi familia somos 3 mas el perro y con 300 euros en comida vamos mas que sobrados y no nos reprimimos. Eso si, comprando vamos a diferentes sitios y nos ahorramos mucha pela.


Sigo sin creermelo. A poco que compres pescado o carne o algo de aceite se os va a tomar por culo el presupuesto.

Aunque si sois de los que desayunáis un café, coméis arroz con ketchup y cenáis una lata de atún lo puedo entender.


Se puede pero depende mucho de la zona donde vivas, yo compro pechuga de pollo a 3€ el kilo pero tengo que hacerla filetes yo, eso como ejemplo. Lo que está claro es que no todo tiene que ser carne, el pescado puede ser congelado que no fresco, comer verduras y fruta de temporada...y or supuesto comparar precios ya que el ahorro puede ser considerable
natulciel escribió:
Se puede pero depende mucho de la zona donde vivas, yo compro pechuga de pollo a 3€ el kilo pero tengo que hacerla filetes yo, eso como ejemplo. Lo que está claro es que no todo tiene que ser carne, el pescado puede ser congelado que no fresco, comer verduras y fruta de temporada...y or supuesto comparar precios ya que el ahorro puede ser considerable


Está claro que depende de la zona , pero aquí en madrid por ejemplo, imposible con 120 pavos si metes en la dieta pescado (gallos, bonito, emperador, etc...) o carne (ternera, pollo, etc..), y la fruta dependiendo cual también manda al traste todo. O tomar de postre yogures por ejemplo, etc...

Hay cosas que es inevitable que te las preparen por que si no haces un estrozo bárbaro y realmente por el tiempo que te ahorras y el sobreprecio que tiene merece la pena, o incluso hay en otros sitios que si el pollo te lo dan en filetes no te cobran de mas, es un servicio mas el típico supermercado de pueblo (eso sí, te limpias los filetes tú).
tmaniak escribió:
natulciel escribió:
Se puede pero depende mucho de la zona donde vivas, yo compro pechuga de pollo a 3€ el kilo pero tengo que hacerla filetes yo, eso como ejemplo. Lo que está claro es que no todo tiene que ser carne, el pescado puede ser congelado que no fresco, comer verduras y fruta de temporada...y or supuesto comparar precios ya que el ahorro puede ser considerable


Está claro que depende de la zona , pero aquí en madrid por ejemplo, imposible con 120 pavos si metes en la dieta pescado (gallos, bonito, emperador, etc...) o carne (ternera, pollo, etc..), y la fruta dependiendo cual también manda al traste todo. O tomar de postre yogures por ejemplo, etc...

Hay cosas que es inevitable que te las preparen por que si no haces un estrozo bárbaro y realmente por el tiempo que te ahorras y el sobreprecio que tiene merece la pena, o incluso hay en otros sitios que si el pollo te lo dan en filetes no te cobran de mas, es un servicio mas el típico supermercado de pueblo (eso sí, te limpias los filetes tú).


Pues ese es el tema que sin saber la zona donde vive poco se puede aconsejar, aparte de que sólo quiere comprar en Carrefour en vez de dedicar un sábado a comparar precio y ver donde sale más barato cada cosa, porque en el Dia con los vales descuento me ahorro todos los meses bastante dinero en el detergente y el fairy, lo que hay que hacer es ponerse hacer una lista y comparar precio y estar pendiente de las ofertas para poder darte el gusto de vez en cuando.

Y una ventaja tiene que tener vivir en un pueblo de Extremadura que la fruta y la verdura es buena y barata, ya si te vas a una ciudad como Mérida es más cara
tmaniak escribió:
Está claro que depende de la zona , pero aquí en madrid por ejemplo, imposible con 120 pavos si metes en la dieta pescado (gallos, bonito, emperador, etc...) o carne (ternera, pollo, etc..), y la fruta dependiendo cual también manda al traste todo. O tomar de postre yogures por ejemplo, etc...

tu mismo lo estas diciendo.
Se esta hablando de un presupuesto para comer variado y sano, no para comer lo que te pase por las narices.
Quieres fruta? pues la más barata, no la que te aptezca.
Quieres pescado? pues congelado y tira.
Carencias no vas a tener ninguna otra que en los caprichos
tmaniak escribió:
natulciel escribió:
Se puede pero depende mucho de la zona donde vivas, yo compro pechuga de pollo a 3€ el kilo pero tengo que hacerla filetes yo, eso como ejemplo. Lo que está claro es que no todo tiene que ser carne, el pescado puede ser congelado que no fresco, comer verduras y fruta de temporada...y or supuesto comparar precios ya que el ahorro puede ser considerable


Está claro que depende de la zona , pero aquí en madrid por ejemplo, imposible con 120 pavos si metes en la dieta pescado (gallos, bonito, emperador, etc...) o carne (ternera, pollo, etc..), y la fruta dependiendo cual también manda al traste todo. O tomar de postre yogures por ejemplo, etc...

Hay cosas que es inevitable que te las preparen por que si no haces un estrozo bárbaro y realmente por el tiempo que te ahorras y el sobreprecio que tiene merece la pena, o incluso hay en otros sitios que si el pollo te lo dan en filetes no te cobran de mas, es un servicio mas el típico supermercado de pueblo (eso sí, te limpias los filetes tú).


Ahi esta la cuestion. Si te metes carne o pescado (sobretodo pescado fresco) el presupuesto se dispara. Carne comemos unas 2 veces por semana y pescado 1 y a veces invertimos el orden. Igualmente ya te digo, siempre depende de la familia, hay familias que necesitan carne por cojones casi cada dia y hay otras en las que prescindimos bastante de ella sin llegar al punto de apartarla. Y de vez en cuando nos pegamos alguna comida asi guapa como una barbacoa o una cena mexicana o algo asi. Pero no es algo que hagamos cada semana, sino que a lo mejor cae una o dos veces al mes algo asi.

No hay carencias en que tu presupuesto sea mas alto o mas bajo. Ademas, llevar una dieta asi sana y equilibrada es mas barata de lo que algunos piensan. Evidentemente en estas dietas, por desgracia, no entran con mucha frecuencia el jamon iberico, el lomo embuchado, el rodaballo, el rape, el solomillo de ternera, etc...
Estos hilos son recurrentes y al final no se llega a ninguna parte por:

1.- Algunos a comer bien lo llaman comer una burrada y como tienen "la suerte" de no engordar aunque se pongan hasta las orejas pues consideran que comer menos de 1,5 kg de patatas fritas y un entrecot de 1,5 kg para cenar es pasar hambre, pero que esas personas no engorden no significa que no puedan tener problemas de colesterol o desajustes alimentarios graves y que coman más por capricho, gusto o ansiedad que por necesidad real física sin caer por supuesto en la carencia alimentaria.

2.- Otros consideran que comer mal es no comer un porrón de platos precocinados/comidas-chuches que suelen ser muy caras y encima de mala calidad. El cocinar platos y ollas al día o para varios días congelando una parte es mejor y más barato que comer pijadas de esas... y no se tarda mucho en preparar esos platos, cuestión de acostumbrarse.

3.- También no necesita comer lo mismo una persona de 1,60cm y 55kg con actividad física baja que un bigardo de 2,20 y que se machaca en el gym o trabaja levantando vigas de acero. ;)

4.- También depende de dónde, qué y cómo compréis.

Así que dejar de pelearos que esto y cada uno es un mundo.
Pues yo estoy con tmaniak. Vivo con mi novia y nos gastamos una media de 120/140 euros semanales, y llegamos justitos a la siguiente compra, y no, no comemos caviar ni bebemos moet ni nada de eso XD BBien es cierto que nos permitimos ciertos caprichos, postres, bollería, refrescos y algunas bebidas espirituosas para las visitas, pero tampoco nada del otro mundo.

Compramos en un Eroski (por comodidad, a 2 minutos del portal lo tenemos) pero antes comprábamos en un Mercadona y nos gastábamos lo mismo.

O algo hacemos mal, o somos muy marqueses y no lo sabíamos, o vosotros coméis muy poco, o yo que se XD XD
Vivo con mi pareja hace mas o menos medio año, tenemos un perro, mediano. Y jamas...nos hemos gastado 500€ en una compra para el mes...vamos lo veo muy desorbitado. Y comemos de todo.
Pescado, verduras, carne, pollo, garbanzos, arroz, pasta...de lo que casi no comemos es fritos...pizzas, ni congelados del palo, lasañas, canalones. Alguna vez que otra si, pero no abusamos porque eso es lo que llena la cuenta al pasar por caja.

El detergente lo compramos cada 2 o 3 meses... aprovechamos bien las lavadoras, no ponemos 4 prendas y a lavar. Igual que las pastillas del lavavajillas. Hasta que no esta lleno nada.

Solemos gastar unos 150 mas o menos al mes...y si me apuras, cuando cogemos alguna chuminada pues llegaremos a los 200 mas o menos. Comprando en el mercadona y casi todo lo mas básico como pastas y estas cosas marca blanca, y la verdad que se nota un montón en el bolsillo.
tmaniak escribió: es muy bonito y todo lo que tu quieras, pero con cabeza y no con el agua hasta el cuello que racionáis hasta las cosas mas básicas (el comer).


Quieres decir que tu tienes planeado cada uno de los dias de tu vida??? Piensas que en toda tu vida nunca te vas a quedar parado?? Verte en un apuro economico??

No estoy deseandote nada de eso, solo quiero decirte que no sabes lo que te depara el mañana. Tu puedes estar fijo 20 años en una empresa y al otro dia estar en la calle. Y eso no lo puedes planear tu 20 años atra.

En mi casa gastamos sobre 250€ en comida y drogueria. Y llevamos una dieta equilibrada. Se come pescado, carne, pollo, pasta, todo tipo de frura y verduras. La diferencia es que si antes bebia zumo don simon ahora tomo hacendado. Si antes comia yogurt de danone ahora es hacendado y asi con todo. Pero no por ello paso necesidades.

En cuanto a calidad de vida, todo depende del punto de donde lo mires. Tu no te independizas por que si lo haces no te puedes dar caprichos. Yo prefiero suprimir caprichos y tener una vivienda y una familia.

Saludos
Pues en mi casa comemos 2 personas por 250 euros o 300 maximo y nos da para ello.

Eso si, en vez de comprar fritos de la matutano, los compramos de la marca hacendado, que los hace la matutano pero vale menos de la mitad. Y asi con los cereales, atun, olvias... etc
garrote escribió:O algo hacemos mal, o somos muy marqueses y no lo sabíamos, o vosotros coméis muy poco, o yo que se XD XD

Pues algo teneis que hacer mal, ya que no es normal 120€ a la semana, por ese precio comeis de menu en cualquier sitio normalito.

Yo gasto unos 40€ entre 2 con los menus cerrados (Ayer la compra del Lidl para toda la semana fueron 37€), y comiendo de todo. Eso si, siempre bebemos agua
Muchachos, en serio, me gustaria quedar con alguien de estos que se gastan para 2 150/200 euros al mes y verlo "insitu" porque no me lo creo. Es una propuesta seria, yo gasto mucho mas y me gustaria que alguien me esneñara en vivo y en directo como compra para toda la semana con su desayuno, comida, merienda y cena, mas las correspondientes bebidas por 50 euros para dos personas. Haciendo un cálculo muy rápido, 7 dias x 4 comidas al dia son 28 comidas a la semana que por dos personas son 56 comidas a la semana que entre 50 euros sale a 89 centimos por comida. En serio, decidme como se hace para que todas las comidas del mes salgan a una media de 89 centimos incluyendo carne, pesacado, frutas y verduras y no solo tirando de arroz, pasta y legumbres de bote.
Yo no me como a 2 personas mas 2 gatos, pero ni en un mes ni en la vida... y menos con la ayuda de 300€. [lapota]
melirober escribió:
Yo gasto unos 40€ entre 2 con los menus cerrados (Ayer la compra del Lidl para toda la semana fueron 37€), y comiendo de todo. Eso si, siempre bebemos agua


Seria mucha molestia que transcribieras el tiket del lidl para saber exactamente que compraste y como vas a distribuir esa compra semanal para comer toda la semana. En serio me interesa, nosotros somos 3, pero el niño tiene aun año y medio y hombre su gasto en comida es casi despreciable, come muy poquito aun. Y hombre, no he contado lo que gastamos, exactamente, pero bastante mas de 40 euros seguro.
Yo creo que no es posible comer "bien" con 250 euros al mes para dos. Yo intento hacer la dieta mediterránea y la verdad, es bastante cara. No sé, yo hacer sacrificios en cosas básicas como el comer no lo veo bien. Aunque muchos digáis que coméis variado, esa variedad se reduce a una cosa de cada tipo.

Es imposible que comais carne "variada", iréis todo el mes a base de pollo, porque si vais al cordero o la ternera, el precio de dispara.

Tampoco lo es en el pescado, porque aparte de la panga y cuatro pescados congelados, el salmón, la dorada y el emperador son carísimos (que he leído que alguien lo consumía con ese mínimo presupuesto).

La fruta y la verdura es de lo más caro en una dieta. A no ser que vayáis siempre a lo barato/ ofertas, no podéis comer variedad en eso.

Yo siempre compro Hacendado (Mercadona) y Consum, que son los que tengo cerca, y el precio mensual es bastante más que el que habéis puesto. El OP ha preguntado cómo sobrevivís con menos de 300 euros al mes, pero no por la fórmula milagrosa.

Y para los que os alimentáis a base de arroz, pasta y lentejas y creéis que eso es comer bien y barato, mentira. Sí es comer barato, pero es comida de rancho, hidratos de carbono por todos lados, y eso engorda mucho. Una dieta variada y sana, donde se de preferencia a las proteinas, carne, con algo de fruta y muchísima verdura, con aceite de oliva (de oliva, que es de lo más caro que hay) es más cara que 250 euros al mes.

Comparto la opinión de tmaniak, no se puede estar sano con tan poco dinero. Se puede comer así un tiempo, o las familias más necesitadas o en paro, pero una cosa es subsistir y la otra pensar que os estáis alimentando correctamente por no querer gastarse un poco más.
elalbert78 escribió:
melirober escribió:
Yo gasto unos 40€ entre 2 con los menus cerrados (Ayer la compra del Lidl para toda la semana fueron 37€), y comiendo de todo. Eso si, siempre bebemos agua


Seria mucha molestia que transcribieras el tiket del lidl para saber exactamente que compraste y como vas a distribuir esa compra semanal para comer toda la semana. En serio me interesa, nosotros somos 3, pero el niño tiene aun año y medio y hombre su gasto en comida es casi despreciable, come muy poquito aun. Y hombre, no he contado lo que gastamos, exactamente, pero bastante mas de 40 euros seguro.


Imagen

Lo he hecho con el carrefour, obviamente esto es acumulativo ya que no me voy a comer el kilo de pasta en una semana, ni el medio kilo de pechugas en una semana, y con una pizza de 450 gramos cenamos los dos

Añadir que he metido sepia y lubina, que no es barato precisamente
Esto es como el que pregunta en EOL que qué tarjeta gráfica se puede comprar por menos de 100€, habrá ofertas excelentes, pero siempre alguno le dirá que para gastarse ese dinero, que no se lo gaste, que como mínimo prepare 250€ porque si no, eso no es una gráfica ni es ná.

Hamijos, que ni marqueses ni pobretones. Tú querrás yogures danone, él querrá yogures marca debuti del alcampo( [ok] ) pero en cambio tú te apañarás con cerveza Askania del mercadona y él no bajará de una Grimbergen Óptimo Bruno.

Ambos son yogures, y ambas son cervezas. Pues eso, básicamente lo mismo pero con distintas calidades.
Israperrillo escribió:Esto es como el que pregunta en EOL que qué tarjeta gráfica se puede comprar por menos de 100€, habrá ofertas excelentes, pero siempre alguno le dirá que para gastarse ese dinero, que no se lo gaste, que como mínimo prepare 250€ porque si no, eso no es una gráfica ni es ná.

Hamijos, que ni marqueses ni pobretones. Tú querrás yogures danone, él querrá yogures marca debuti del alcampo( [ok] ) pero en cambio tú te apañarás con cerveza Askania del mercadona y él no bajará de una Grimbergen Óptimo Bruno.

Ambos son yogures, y ambas son cervezas. Pues eso, básicamente lo mismo pero con distintas calidades.


Donde este la cerveza Lager del dia que se quiten el resto!
Arroz, legumbres, verduras, patatas (sacos de 25 kilos que salen bien de precio), pasta huevos, pollo y mucha agüita.
Yo recuerdo hace la tira de años una vecina a la que el marido la dejó tirada con dos niños y sin pasarle un duro... y sabiamos siempre cuando entraba a la cocina para preparar la comida, el chac, chac, chac del tenedor meneando el huvo para hacer la tortilla no se me va de la cabeza.
En mi casa somos 4 personas, 1 perro, 3 gatos, todo el pienso de los animales es del mercadona, y cada semana sube el ticket de la compra 100-120€, y la semana que sube 120€, la proxima baja a 80-90€ porque se ha comprado de mas la anterior, y la proxima no hace falta tanto.

Por 400€ comemos todos en mi casa, y bien, porque no falta nada, y no es tacañeria maxima porque no es solo pollo y cerdo, sino ternera y cordero tambien, eso si, todo hacendado.

De hecho nos hemos acostumbrado al hacendado. Una semana fuimos a comprar al carrefour, y lo vimos todo distinto. Incluso los gatos pusieron pegas al pienso carrefour, y solo lo comian cuando estaban muertos de hambre, solo les gusta el pienso hacendado a mis gatos.
125 respuestas
1, 2, 3