cBS escribió:Lo que pasa es que se reduciría en uno los equipos de europa league, no? digamos que el 5º va a CL pero no se añade una plaza extra por la que deja de participar de EL
Hola?
Hay una combinación súper carambólica para que el fútbol español tuviese hasta diez equipos en competiciones europeas la próxima temporada:
Conviene que Athletic gane la Europa League pero en la liga española no esté ni entre los nueve primeros clasificados.
Conviene que el Betis gane la Conference League pero en la liga española no esté ni entre los nueve primeros.
Conviene que la Real Sociedad clasifique para la final de la Copa del Rey porque tendría plaza asegurada en la Europa League ya que su rival en una hipotética final, Barça o Atleti, clasificaría para la Champions vía liga española y le cedería esa plaza de campeón de Copa si perdiese. Al mismo tiempo, la Real tampoco debería quedar clasificado entre los seis primeros de la liga española.
Champions: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Villarreal, Rayo Vallecano y Athletic de Bilbao.
Europa League: Mallorca, Real Sociedad y Betis.
Conference League: Osasuna.
Aunque en el apartado de lo del finalista de Copa no estoy 100% y puede que esa plaza la arrastren para la Liga, de manera que donde lees "nueve primeros" cámbialo por "diez primeros".
Va, mejor no pensar en esto y disfrutar del fútbol porque puede darnos un síncope con tantas probabilidades. En resumen, lo mejor para que una liga tenga más representantes en Europa es que sus clubes ganen las competiciones europeas pero quedando fuera de puestos europeos en la liga local, algo harto difícil porque normalmente los mejores equipos siempre terminan más arriba.
Por cierto, el sorteo puede seguirse en la página web de la UEFA, aunque supongo que en España se retransmirá también en abierto.