¿Creeis que Google+ desbancará a Facebook?

1, 2, 3, 4, 5
Knos escribió:Pues hay que admitir que la idea de los eventos parece comoda y eficaz, las cosas como son. Ahora, vuelvo a lo mismo de llegar tarde, para gran parte de la poblacion que ya tiene facebook, con todos sus amigos agregados, ponerse a subirlas a otra red y encima con la misma gente, pues es un poco tonto.
Yo formo parte de ello, de la gente que se resiste al cambio por pura comodidad y habito.

Tambien dices que no es una red social como facebook, si no que puede suplir a Twitter... Pero una vez mas, tarde, ya tengo a la gente que quiero seguir y todo un historial en Twitter, pa que hacer lo mismo otra vez?

A mi hay una cosa de Twitter que me parece una mierda, y son las listas, cuando sigues a 300 personas como no te las organices en listas vas dado, pero es que como no uses un cliente de escritorio las listas no sirven para nada, porque acceder a ellas es un coñazo, como también lo es organizar a la gente. En cambio en google+ navegar entre círculos está chupado, y la manera de organizar los contactos es una maravilla. Además a la hora de publicar cualquier cosa tu eliges quien la puede ver y quien no, algo que no puedes hacer en otra red social, en la que tratan a todos los contactos por igual, cuando no es así, y no es lo mismo tu jefe, que tu madre, que un amigo tuyo o que un compañero de trabajo con el que te llevas lo justo. Aquí puedes hacer que tus fotos de fiesta las vean solo tus amigos, tus fotos de reuniones familiares solo la familia, etc.

A parte de que conocer gente relacionada con algún tema que te interesa está tirado, pudiendo hasta meterte en quedadas públicas sobre temas concretos.

A mi desde luego, y aunque no lo uso mucho, me parece una red social que le pega mil patadas a facebook, tuenti o twitter.
Knos escribió:Yo formo parte de ello, de la gente que se resiste al cambio por pura comodidad y habito.


Yo prefiero una red que me parece bien pensada porque soy así, tú prefieres la comodidad de quedarte en la que conoces. A cada cual lo suyo, por eso no vamos a pelear.

Knos escribió:Tambien dices que no es una red social como facebook, si no que puede suplir a Twitter... Pero una vez mas, tarde, ya tengo a la gente que quiero seguir y todo un historial en Twitter, pa que hacer lo mismo otra vez?


Porque G+ me permite dirigir un mensaje a una persona o a un grupo en vez de tener que hacerlo público, porque me permite comentar un post que me ha gustado y que solo lo vean los lectores del post original en vez de molestar a mis seguidores, porque puedo adjuntar álbumes enteros de fotos en un post... y porque a los veinte que sigo en Twitter, los sigo en Twitter. Y a los que sigo en G+ los sigo en G+.
Al menos, al cambiar de Twitter o Facebook a redes libres descentralizadas como statusNet / Diaspora / Friendica, apoyas el cambio al modelo federado, que es como se supone que tendrian que funcionar las cosas en Internet, de forma distribuida, no concentrada en manos de Pepito Corp o Fulanito, Inc.

Sin embargo, pasar de twitter/facebook a G+ es pasar de una carcel a otra, dandole una manita de pintura a la celda.

La verdadera pregunta no deberia ser "desbancara el servicio de PepeCorp al servicio de FulanoCorp?", sino "cambiara por fin la gente de servicios privativos a redes libres?".

Es por el bien de todos, lo veais o no, os importe o no.
A mi es que me da igual que una red social sea libre o no, hay cosas que están bien centralizadas, y me parece que las redes sociales es una de ellas. Me parece bien que haya alternativas libres, pero decir que habría que cambiar a algo libre es como decir que no habría que comprar videojuegos no-open source, o que pasar de windows a mac o viceversa es pasar de una cárcel a otra, que todo el mundo tendría que usar linux.

Hay servicios que solo se pueden conseguir centralizando, y el ecosistema que proporciona google integrando todo me parece insustituible por alternativas libres.
Claro, te parece insustituible porque a las grandes empresas no les interesa que sus retoños salgan a la calle, que es peligroso :-|

Los niños en casita, que así los tienen controlados [hallow]
JanKusanagi escribió:Al menos, al cambiar de Twitter o Facebook a redes libres descentralizadas como statusNet / Diaspora / Friendica, apoyas el cambio al modelo federado, que es como se supone que tendrian que funcionar las cosas en Internet, de forma distribuida, no concentrada en manos de Pepito Corp o Fulanito, Inc.

Sin embargo, pasar de twitter/facebook a G+ es pasar de una carcel a otra, dandole una manita de pintura a la celda.

La verdadera pregunta no deberia ser "desbancara el servicio de PepeCorp al servicio de FulanoCorp?", sino "cambiara por fin la gente de servicios privativos a redes libres?".

Es por el bien de todos, lo veais o no, os importe o no.


Macho, se habla de google+ y de facebook, no de las alternativas roñosas libres sin gente.
Johny27 escribió:Macho, se habla de google+ y de facebook, no de las alternativas roñosas libres sin gente.

¿Roñosas?

No creo que sean así, al menos a Google no le pareció tan roñosa Diaspora* a la hora de plagiarla [Alaa!]
the-SOUL escribió:
Johny27 escribió:Macho, se habla de google+ y de facebook, no de las alternativas roñosas libres sin gente.

¿Roñosas?

No creo que sean así, al menos a Google no le pareció tan roñosa Diaspora* a la hora de plagiarla [Alaa!]

Sabes a lo que me refiero,que estan siempre los pro software libre inundando los hilos de otras cosas predicando con opciones libres que nadie usa.
Yo daría mi ojo izquierdo porque la gente volviese a usar el MSN. Odio las redes sociales.
Johny27 escribió:Sabes a lo que me refiero,que estan siempre los pro software libre inundando los hilos de otras cosas predicando con opciones libres que nadie usa.


Y que problema hay?

Att. Usuario de Identi.ca y Diaspora.
Pues eso, que siempre estáis liados promocionando alternativas muy éticas y bonitas moralmente pero que a la hora de la verdad no valen para nada porque no hay NADIE.
Johny27 escribió:Pues eso, que siempre estáis liados promocionando alternativas muy éticas y bonitas moralmente pero que a la hora de la verdad no valen para nada porque no hay NADIE.


No hay nadie porque la gente que se cree guay por usar Facebook pensará que por usar una red totalmente libre será menos guay y más nerd. ¿Estas de acuerdo conmigo?

Por este tipo de personas (Bastantes actualmente) tenemos lo que tenemos en Internet y no lo que deberiamos de tener, una red totalmente libre y no con miles de personas enterandose que talla de calzoncillo usas.

Venga, un saludo guapo.
alexricoj escribió:
Johny27 escribió:Pues eso, que siempre estáis liados promocionando alternativas muy éticas y bonitas moralmente pero que a la hora de la verdad no valen para nada porque no hay NADIE.


No hay nadie porque la gente que se cree guay por usar Facebook pensará que por usar una red totalmente libre será menos guay y más nerd. ¿Estas de acuerdo conmigo?

Por este tipo de personas (Bastantes actualmente) tenemos lo que tenemos en Internet y no lo que deberiamos de tener, una red totalmente libre y no con miles de personas enterandose que talla de calzoncillo usas.

Venga, un saludo guapo.

¿Y qué más le da a un usuario normal de ordenador (no taliopensource ni friki) que sea libre o no? Lo único que va a mirar es en cual está la gente, que es para lo que se usa una red SOCIAL.

Además, este hilo es sobre google+ y facebook, no pintan nada diaspora y similares.
Johny27 escribió:Pues eso, que siempre estáis liados promocionando alternativas muy éticas y bonitas moralmente pero que a la hora de la verdad no valen para nada porque no hay NADIE.


Dime raro, pero si no hay gente veo bastante lógico que siempre estén liados promocionándolo para que sí haya gente :p
KenPo escribió:Yo daría mi ojo izquierdo porque la gente volviese a usar el MSN. Odio las redes sociales.

+1, yo sigo usando MSN/Jabber. Tenía Tuenti y lo borre y FB y G+ no los uso, ni siquiera tengo fotos. [qmparto]
Twitter es diferente.
Johny27 escribió:¿Y qué más le da a un usuario normal de ordenador (no taliopensource ni friki) que sea libre o no? Lo único que va a mirar es en cual está la gente, que es para lo que se usa una red SOCIAL.

Además, este hilo es sobre google+ y facebook, no pintan nada diaspora y similares.


Tú que usarias, una red social libre o una red social con gente ganando dinero a costa de la venta de tu información?

Me gustaría que me argumentases la respuesta, saludos.
alexricoj escribió:
Johny27 escribió:¿Y qué más le da a un usuario normal de ordenador (no taliopensource ni friki) que sea libre o no? Lo único que va a mirar es en cual está la gente, que es para lo que se usa una red SOCIAL.

Además, este hilo es sobre google+ y facebook, no pintan nada diaspora y similares.


Tú que usarias, una red social libre o una red social con gente ganando dinero a costa de la venta de tu información?

La segunda, me la suda que comercien con mi información ya que no colgaré nada importante, y disfrutaré de que haya gente, porque entrar en una red social para ser un forever alone como que no.
Johny27 escribió:La segunda, me la suda que comercien con mi información ya que no colgaré nada importante, y disfrutaré de que haya gente, porque entrar en una red social para ser un forever alone como que no.


Con que algo te la sude, dejas claro tus pensamientos y tus grandes cualidades de argumentación que tienes.

Sigue así, seguro que M. Zuckerberg (espero que al menos sepas quien es) se comprará un nuevo coche con los datos de tus familiares y amigos que tengan un perfil en Facebook.

Salu2.
Ya estamos con las respuestas fanáticas. Si me da igual me da igual, no sé qué quieres que te diga.
Pues majo, si no sabes lo que usas en Internet, no me quiero imaginar en la vida real.

La discusión acaba por mi parte ya que hablar con usted es hablar con una pared, buenas tardes.
Johny27 escribió:¿Y qué más le da a un usuario normal de ordenador (no taliopensource ni friki) que sea libre o no? Lo único que va a mirar es en cual está la gente, que es para lo que se usa una red SOCIAL.

Además, este hilo es sobre google+ y facebook, no pintan nada diaspora y similares.

Con una red social libre es aún más fácil por ejemplo desarrollar mejores clientes, detectar y corregir vulnerabilidades de seguridad y añadir miles de cosas más porque no es lo mismo una red social que la hace un pequeño equipo de una empresa que otra hecha por los usuarios... El problema es que nadie las usa, pero que son mejores que las "comerciales" es una verdad como un pino.
alexricoj escribió:Pues majo, si no sabes lo que usas en Internet, no me quiero imaginar en la vida real.

Es que me la suda la informática. No me gusta, yo quiero una herramienta, no ideales. Soluciones ideales que no sirven para nada hay miles, pero eso, no sirven.

La discusión acaba por mi parte ya que hablar con usted es hablar con una pared, buenas tardes.

Pues muy bien, au revoir. Vuelve al submundo donde la gente se preocupa porque las cosas sean libres o no a la hora de usarlas en lugar de si aportan utilidad o no.

The Loko, sí, sé que son mejores, pero si no hay nadie es tontería ir predicando. La gente quiere algo que le de la funcionalidad que necesitan, y la quieren AHORA, no dentro de unos años cuando mejore.
Johny27 escribió:Es que me la suda la informática. No me gusta, yo quiero una herramienta, no ideales. Soluciones ideales que no sirven para nada hay miles, pero eso, no sirven.


Te suda la informática? Y que haces por el foro? No entiendo esta excusa.

Pues muy bien, au revoir. Vuelve al submundo donde la gente se preocupa porque las cosas sean libres o no a la hora de usarlas en lugar de si aportan utilidad o no.


Volveré donde la gente se preocupa realmente de su información. Que utilidad te aporta Facebook que no te pueda aportar Diaspora?

Bueno, el dia que lo pruebes me lo comentas, Salu2.
Que yo sepa el foro no es exclusivo de informática.

alexricoj escribió:Volveré donde la gente se preocupa realmente de su información. Que utilidad te aporta Facebook que no te pueda aportar Diaspora?

Que facebook tiene gente y diaspora no. Red social sin gente = inútil.
Es que los que os preocupa lo que se hace con vuestra información no se directamente para que queréis una red social.
josemurcia escribió:Es que los que os preocupa lo que se hace con vuestra información no se directamente para que queréis una red social.


¿Quién dijo que una red social era para exponer información de uno mismo? Simplemente es una herramienta para difundir información.
Johny27 escribió:Que yo sepa el foro no es exclusivo de informática.

¿Y como accedes a él?

Johny27 escribió:Que facebook tiene gente y diaspora no. Red social sin gente = inútil.

Bueno, que gente conocida no lo use no significa que no haya gente.

josemurcia escribió:Es que los que os preocupa lo que se hace con vuestra información no se directamente para que queréis una red social.


No quiero que alguien se haga rico a costa de mi vida personal.

the-SOUL escribió:¿Quién dijo que una red social era para exponer información de uno mismo? Simplemente es una herramienta para difundir información.


Mira mi perfil de Diaspora o Identi.ca, creo que lo máximo que sale es mi nombre, pero vaya, ya esta en este foro.

Sinceramente, cada uno es libre de hacer lo que le salga de la napia con su vida, pero por favor, cuando os pongan en la mesa una red comercial a una red libre, espero que sepais cual escoger
Johny27 escribió:Pues eso, que siempre estáis liados promocionando alternativas muy éticas y bonitas moralmente pero que a la hora de la verdad no valen para nada porque no hay NADIE.


La promoción sirve para cambiar esa situación, ¿no?.
alexricoj escribió:
Johny27 escribió:Que yo sepa el foro no es exclusivo de informática.

¿Y como accedes a él?

Con un navegador. He sido informático toda mi vida hasta que la he aborrecido. Ahora no quiero saber nada de ordenadores salvo usarlos como si fueran microondas. Me la suda todo lo técnico, busco utilidad. La moralina me importa poco ya.

Bueno, que gente conocida no lo use no significa que no haya gente.

Los programadores e informáticos rollo software libre no son "gente" para los usuarios normales de una red social.

Sinceramente, cada uno es libre de hacer lo que le salga de la napia con su vida, pero por favor, cuando os pongan en la mesa una red comercial a una red libre, espero que sepais cual escoger

La que tenga gente.

La promoción sirve para cambiar esa situación, ¿no?.

Siempre que no estén denigrando a los que no quieren usarla, sí.
alexricoj escribió:
josemurcia escribió:Es que los que os preocupa lo que se hace con vuestra información no se directamente para que queréis una red social.


No quiero que alguien se haga rico a costa de mi vida personal.

Tu aceptas unos términos cuando te registras, yo los asumo y me parece bien que google gane dinero con mi información a cambio de los servicios completamente gratuitos que me ofrece. Además google no vende tu información como facebook, google la utiliza para ofrecerte publicidad personalizada.
Johny27 escribió:Los programadores e informáticos rollo software libre no son "gente" para los usuarios normales de una red social.


Esta sociedad que mal educada esta :-|

josemurcia escribió:Tu aceptas unos términos cuando te registras, yo los asumo y me parece bien que google gane dinero con mi información a cambio de los servicios completamente gratuitos que me ofrece. Además google no vende tu información como facebook, google la utiliza para ofrecerte publicidad personalizada.


Y una persona que no quiere aceptar estos terminos no puede usar una red social?

Para que existe entonces Diaspora?
Para gente como tú, yo no te estoy criticando por usarla, eres tu el que me critica a mi por usar G+
josemurcia escribió:Para gente como tú, yo no te estoy criticando por usarla, eres tu el que me critica a mi por usar G+


Seguro? Yo estaba hablando de Facebook, no de G+. Son cosas diferentes como has comentado antes, una te vende a otras comerciales, la otra te muestra publicidad o lo que sea (Desconozco el uso de G+)
Johny27 escribió:
Sinceramente, cada uno es libre de hacer lo que le salga de la napia con su vida, pero por favor, cuando os pongan en la mesa una red comercial a una red libre, espero que sepais cual escoger

La que tenga gente.


Yo más bien matizaría diciendo la que tenga gente interesante.
Es más probable que la que tenga más usuarios también tenga más gente interesante, pero no tiene por qué.
A mi tambien me la traen lo que hagan con mis datos personales, porque al final soy yo quien decide que datos exponer y que imagenes colgar. Ademas, es posible que como hace Google siempre, utilize esa misma informacion para personalizar aun mas la herramienta a mis gustos.
Que haya alternativas libres, guay; que informéis de ellas, guay; pero cuando os poneis en plan taliban pues pasa esto.
Talibanes de Apple, talibanes de Windows, talibanes del Software libre. Me parecen todos iguales.
josemurcia escribió:Yo ni uso facebook.


Te invito a usar Diaspora si no usas Facebook por sus términos, aunque teniendo G+ y si esta no vende información a otras no veo el por que de no usarla.

Me informaré a ver como se mueve G+ y con lo que sepa la añadire a la Black List o la dejaré seguir evolucionando XD

Konos escribió:A mi tambien me la traen lo que hagan con mis datos personales [...]soy yo quien decide que datos exponer


Te la traerá floja, pero espero que sepas lo que se puede hacer con una dirección IP.

Rozko escribió:Talibanes de Apple, talibanes de Windows, talibanes del Software libre. Me parecen todos iguales.


Gente que no sabe que hace en internet y defensores de utilidades comerciales/privadas, me parecen todos iguales.
Rokzo escribió:Talibanes de Apple, talibanes de Windows, talibanes del Software libre. Me parecen todos iguales.


+10000

Talibanes everywhere. Qué manía de evangelizar, dios. Cada uno que haga/consuma/use lo que le venga en gana. Nadie está coartando las libertades de nadie, con lo cual no veo que mal hace el que prefiera Facebook a Diaspora o viceversa.

Diversidad, señores, diversidad.
alexricoj escribió:Te la traerá floja, pero espero que sepas lo que se puede hacer con una dirección IP.


Entonces dejo de usar foros tambien, no vaya a ser que a los Admin se les vaya la olla.
Knos escribió:A mi tambien me la traen lo que hagan con mis datos personales, porque al final soy yo quien decide que datos exponer y que imagenes colgar.


Justo esto es lo que no me gusta de estas redes, que no sólo eres tú quien decide qué datos colgar sobre ti.
Algunos extienden su despreocupación por los datos personales a cualquier información que caiga en sus manos y tranquilamente se cuelgan fotos o lo que sea en las que resultan afectadas otras personas.
Knos escribió:
alexricoj escribió:Te la traerá floja, pero espero que sepas lo que se puede hacer con una dirección IP.


Entonces dejo de usar foros tambien, no vaya a ser que a los Admin se les vaya la olla.


Dudo mucho que un foro (Pongamos de ej. EOL) tenga un acuerdo con una empresa (de vete a saber tú donde).

Como se ha puesto antes, eres libre de aceptar los términos, un foro no tiene fines comerciales, al menos no los mismos que una red social (Facebook)
Tengo diáspora desde hace mucho. Y la tengo de adorno la verdad. No hay ni un cliente móvil en condiciones.
josemurcia escribió:Tengo diáspora desde hace mucho. Y la tengo de adorno la verdad. No hay ni un cliente móvil en condiciones.


Bueno, yo no uso un cliente móvil, asi que poco te podia decir sobre esto. Igualmente, puedes buscar una alternativa a esta que si tenga cliente móvil (Visto lo visto, tienes G+ aunque bueno, como bien sabes no es de la misma licencia).

Como se ha comentado varias veces, cada uno es libre de usar lo que quiera, pero como he puesto anteriormente, usarlo con cabeza.
Seamos sinceros, a Diaspora aun le queda mucho, muchísimo por recorrer si quiere competir con los grandes. Ahora mismo viene a ser un Twitter/identi.ca super vitaminado, nada mas.

Al tema del hilo, Google+ está bien pero Facebook llegó antes y el que da el primer golpe la da dos veces (o algo así era la frase) y no, no uso Facebook ni harto de vodka por su privacidad principalmente.
A Diaspora le faltara por hacer, sin duda, pero para mi, lo importante es el concepto. No de Diaspora, sino de cualquier servicio descentralizado, que se entiendo con otros servicios usando un lenguaje comun.
No has de "estar en, por ejemplo, joindiaspora.com" para hablar con alguien de joindiaspora.com, puedes estar en diasp.org, con otras condiciones, y aun asi interactuar con gente que esta en otro servicio. Todo intercomunicado, como el e-mail.

No os pareceria ridiculo que gmail.com solo enviase emails a gmail.com y no a yahoo.com o telefonica.es, por ejemplo?


Lo que me da mucha pena es que la gente este feliz de estar controlados, toooooodos, por una empresa que los tiene a todos en el mismo saco, a su merced. Es su eleccion, si, yo solo digo que a mi me da pena que esto sea asi, y que a la gente no le importe.


Y dicho sea de paso, ninguna "red" empieza ya con millones de usuarios, todas empiezan de 0, y alguien tiene que empezar. Y cuantos mas seamos en las redes libres federadas, mas podran avanzar estas. Pero hay que querer apoyarlas, claro.
Bou escribió:
Porque G+ me permite dirigir un mensaje a una persona o a un grupo en vez de tener que hacerlo público [...]

Facebook también lo permite, fácilmente.

Saludos.
Hasta que Diaspora no disponga de las características de las actuales redes sociales no tendrá un uso mas masivo, aun así tampoco, ya que todo el mundo tendrá a sus "hamijos" en Facebook o G+, otra red social mas que mantener a la gente le tira para atrás.

Es bonito ya que como se ha comentado, es libre, descentralizada, etc... pero la gente va a la práctico (esto seguramente ya se ha dicho, no me he leído el hilo entero).

En mi caso no me importa probar, le doy oportunidad a estos proyectos, de hecho tengo perfil en la dicha red social, pero hoy por hoy no es nada comparable (aun).

Y no quiero desviar mas el tema, para hablar de la mencionada red social existen hilos para tal propósito.

¿Creeis que Google+ desbancará a Facebook?

Lo veo muy difícil.
coyote escribió:
¿Creeis que Google+ desbancará a Facebook?

Lo veo muy difícil.


Y no ocurrirá.

Aunque por otro lado, dudo que G+ haya nacido con el propósito de desbancar a Facebook. Más bien lo veo como un intento de coger un cachito de mercado tras el intento fallido de comprar Twitter.
Bou escribió:Porque G+ me permite dirigir un mensaje a una persona o a un grupo en vez de tener que hacerlo público
Nocrala escribió:Facebook también lo permite, fácilmente.


Ya, pero Knos me estaba preguntando por Twitter. De todos modos si quieres comparamos cómo de fácil es hacerlo en ambas plataformas. Pongamos que quiero mandar un post y que sólo lo vea mi familia y mi amigo Pedro. En Google+ lo hago así:

Imagen


Escribo el mensaje, le doy a Tabulador para cambiar de campo, escribo "fam" y "ped", Enter para elegir las primeras opciones del autocompletar, y le doy a Enviar. Facebook hace tiempo que no lo uso y no tengo muy claro cómo se hace ahora, ¿te importa documentarme un poco el proceso?
225 respuestas
1, 2, 3, 4, 5