Frases más importantes que ha dejado rajoy con su cara de adamantium armado:
Sobre la economía-"España ya ha salido de las pesadillas, y no hemos necesitado una década, sino solo tres años".
-"Hemos recuperado la confianza, el crédito y la creación de empleo: hemos invertido la situación".
-"Ya no necesito traer promesas ni alentar esperanzas, tenemos de hechos sólidos que se miden porque son realidades objetivas".
-"Somos los que más crecemos y más empleo creamos. Nadie creía esto hace tres años".
-"En 2015, el crecimiento de la economía española alcanzará el 2,4, cuatro décimas más de lo previsto hasta ahora".
-"Nuestra economía ya no se basa en el endeudamiento, sino en el crecimiento y la competitividad: crecerá la construcción residencial y no residencial. La balanza de pagos por cuenta corriente registrará superávit. El comportamiento de los precios será especialmente favorable. Estamos en condiciones de crear medio millón de empleos este año".
-"España ha recuperado su competitividad. Nuestras exportaciones han aumentado más que cualquier otra economía del G7 salvo Alemania".
-"La falta de crédito va quedando atrás. Las nuevas operaciones de las pymes con los bancos subieron un 9 por ciento y el coste de las mismas ha bajado sustancialmente".
-"Este año ha sido el primero desde 2006 en que se crea empleo y se reduce el paro".
-"Queda mucho por hacer, pero estamos mejorando y cubriendo etapas cada vez más rápido. Si no torcemos el rumbo, este avance puede mejorar".
-"La economía española creará entre 2014 y 2015 un millón de empleos netos, cumpliendo el compromiso que adquirí con esta cámara".
"Señorías, hoy hemos emitido letras a tres meses a un interés del 0 por ciento: hoy. Ningún otro país en dificultades ha visto algo parecido".
-"Yo me atengo a quien no tiene que hacer campaña electoral en España. Todos los foros internacionales nos ponen como ejemplo, y alaban la situación actual comparándola con la que recibimos. Por eso el mérito es doble: es un mérito de España y los españoles".
-"Cuando termine la tarifa plana de contratación este año, haremos que los primeros 500 euros del salario estén exentos de cotizar a la seguridad social"
-"Promoveremos reformas para permitir la segunda oportunidad de todos los ciudadanos: las familias podrán reestructurar unas deudas mediante un acuerdo extrajudicial de pagos, que será especialmente sencillo para los particulares".
-"No tiene sentido que un profesional tenga que estar pendiente de una deuda que nadie ha reclamado en 15 años".
Sobre la herencia recibida
-"Hace sólo tres años éramos candidatos claro a salir del euro; el panorama era gélido y desolador: se cerraban empresas y 300.000 personas perdían su empleo cada día y había que atender los gastos de cada día con la caja vacía, y el dinero que pedíamos prestado nos salía carísimo".
-"No quiero ni pensar en las consecuencias económicas si hubiéramos pedido el rescate".
-"Tuvimos que dedicar dos años enteros a ajustar el desastre que habíamos recibido. Fueron dos años de estrecheces, sin más apoyo que las esperanzas. Se sufrían las penalidades y no se notaban las recompensas".
-"Es de justicia reconocer que los españoles hemos pagado un precio muy alto para recordar que no hay que gastar lo que no se puede, y que no se puede vivir de prestado".
-"La prima de riesgo pasó de superar los 635 en 2012 a poco menos de 100 hoy. Hay quien piensa que esto fue un regalo del BCE, pero todas sus medidas no hubieran servido de nada si España no hubiera adoptado reformas estructurales".
-"Sólo se puede comparar nuestra recuperación con la velocidad con que nos hundíamos anteriormente".
-"España ya no es un problema para Europa ni está en las conversaciones de los dirigentes europeos, salvo para bien".
-"Aquel país que recibimos en la ruina, es de los que más crece y más empleo crea".
-"Los españoles no confundieron lo que les podía gustar con lo que era necesario hacer en aquel momento. Los españoles saben estar a la altura de las circunstancias".
-"Pocas cosas tan injustas como que alguien no pueda tener trabajo para sostenerse".
-"España ha recuperado su vigor sin desgarros sociales ni territoriales".
-"Todo lo que hemos construido se puede deshacer como un azucarillo en el agua: no hemos hecho más que empezar. Debemos mantener la trayectoria si no queremos perderlo en pocos meses".
Sobre los populismos-"La recuperación es todavía frágil y puede sufrir por ventoleras ideológicas de las que hemos conocido algunos ejemplos".
-"Una cosa es negarse a reconocer los méritos del gobierno y otra negárselo a los españoles: conviene no mezclar las dos cosas"
-"Decir que los esfuerzos de los ciudadanos no han merecido la pena es la mejor manera de preparar la tierra para que la siembren con éxito los demagogos"
-"Ni los esfuerzos de los españoles han sido inútiles ni los resultados se podían haber obtenido de otra forma: se ha hecho lo que se tenía que hacer: esa es la verdad. Los buenos resultados dan cuenta de los buenos prodecimientos, y viceversa. Es de libro".
-"Yo podría decir que el salario mínimo se duplica, que todo el mundo tendrá una vivienda gratis, pero si tratara de cumplirlo, tardaríamos pocos meses en volver a la ruina".
-"A los españoles hay que decirles la verdad: que su Estado de Bienestar no se lo regala nadie, y que son inseparables de su capacidad económica. Con demagogia no se sostiene el estado del bienestar: antes bien se destruye".
-"No se pueden buscar remedios mágicos: no hay que prestar atención a quienes quieren venderlos: si no hubieramos reducido los intereses, tendríamos que haber reducido la protección social".
-"Necesitamos contar con unos 20 millones de puestos de trabajo: lo que teníamos antes de la crisis. Nos faltan 3 millones de empleos nuevos: ese es nuestro objetivo".
Estado del bienestar-"Quien no crea empleo, no está creando Estado del Bienestar"
-"Lo que pretendíamos nosotros era más arduo, más laborioso, pero más equitativo"
-"Evitamos salir de la crisis a costa de pensionistas parados y Seguridad Social"
-"Hemos creado mecanismos extraordinarios para apoyar a las autonomías porque muchas de ellas no podían atender sus vencimientos y pagar a sus proveedores"
-"Hemos logrado que nueve millones de pensionistas cobren puntualmente las pensiones, cuando ustedes las congelaron y tenían una inflación del 3%"
-"Pudiera haber sido que las pensiones se rebajaran, como ha ocurrido en los países bajo rescate, donde han bajado hasta un 20%: aquí no ha ocurrido eso, porque no aceptamos el rescate"
-"Después de aumentar durante la gestión del PSOE más de tres millones de parados, no era fácil pagar pensiones de desempleo".
-"En los tres últimos años, el Estado ha proporcionado a las autonomías más de 122.000 millones de euros"
-"Estamos dedicando a becas el mayor presupuesto desde la historia de España"
-"Una de las principales sociales de este gobierno ha sido la reforma fiscal, donde incorporamos varios cheques familiares. Quiero extender los cheques a las familias monoparentales, formadas por un progenitor y dos hijos"
Reforma tributaria-"Será un sistema tributario más equitativo. 20 millones de contribuyentes cuentan con rentas superiores cada mes".
-"Hemos logrado hacer sostenible un estado de bienestar al borde del colapso. Y esto no es fácil, porque la pérdida de recaudación fue de 70.000 millones de euros"
-"No es que hayamos salido de la crisis, es que lo hemos hecho sin renunciar a la cohesión social".
-"Sé que las clases medias han soportado los esfuerzos de la crisis. España les debe mucho, debemos aliviar su situación. En esa línea van las propuestas que presento hoy".
-"El dinero no crece en los árboles, tenemos que producirlo con nuestro trabajo diario. Para repartir hay que crear. De lo contrario, solo se reparte desesperación y miserias"
Corrupción-"Con las medidas que hemos aprobado durante esta legislatura, hemos dado un gran paso en secar las fuentes de la corrupción".
-"Al término de la legislatura, contaremos con una de las legislaciones más exigentes para prevenir y combatir la corrupción".
Cataluña-"La consulta que se celebró fue un evento propagandístico carente de cualquier efecto político".
-"Hubiéramos preferido que ese simulacro no se hubiera celebrado, y que la Generalitat no gastara tantos recursos en ello".
-"Nunca aceptaré que se ponga en tela de juicio la unidad de españa, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles y sus derechos fundamentales".
Unión Europea-"Todos los Estados asumimos derechos, pero también obligaciones, particularmente aquellas que sostienen la moneda común. Esto no es un club a la carta".
-"La Unión Europea ha actuado con gran solidaridad, pero esa solidaridad exige idéntica responsabilidad por parte de los acuerdos griegos".
-"Es muy importante que los jefes de la UE garantice la independencia territorial y financiera de Ucrania, y la solución a la crisis debe incorporar necesariamente a Rusia".
http://noticias.lainformacion.com/debat ... VqbKyHzv3/