Tengo unas dudas para la próxima renta.
Mi madre falleció a mediados de febrero del año pasado. Mi padre falleció un mes y medio antes, justo antes de acabar 2023. Mi madre cobró dos meses completos de pensión de viudedad, enero y febrero. Cada mensualidad fue de 1750 euros. Aparte, mirando ahora, he visto que tuvo dos ingresos más, uno en enero y otro febrero, también con el concepto Pensión pero el de enero de 46 euros y el segundo de unos 583 euros.
Ahí van mis dudas:
¿Estoy obligado yo como su heredero único a presentar su declaración de la renta por esos dos meses? En principio por ingresos no debería pero ignoro si al haber fallecido se vuelve obligatorio. O quizá para devolver la mitad de lo cobrado en el mes que falleció?
¿De qué pueden ser esos otros 2 ingresos menores también con concepto pensión? No aparecen nunca más ni antes ni después, parecen ligados a la pensión de viudedad pero con diferentes importes y diferentes operaciones. En el detalle bancario no se especifica. Me quiere sonar que el primero, el de 46 euros, fuese un ingreso extra de la SS por el fallecimiento de mi padre pero que se daba una sola vez. El otro que se dio al mes siguiente, el de 583, no tengo ni idea.
En caso de estar obligado a presentarla, ¿cómo entro en "su perfil" en la web de renta? Porque yo todos los años le presentaba la declaración a mis padres entrando con una casilla del año anterior. Con mi padre pude hacerlo cuando falleció, pero por fallecer me obligaba a presentar la de él individual en lugar de conjunta como solían hacer, y como en borrador me salió que mi madre de forma individual no estaba obligada a presentarla, no lo hice. Pero claro, eso hace que para la de este año no vaya a poder usar casilla de su declaración anterior al no haber presentado la de ella.
Gracias de antemano!