SUBCOMANDANTEMARCOS escribió:kinbi escribió:SUBCOMANDANTEMARCOS escribió:adquirido al ser humano en 1920 y propagado en masa en los años 80
no se les hace raro????
quizás lo usaron como arma biológica para el control de población y les ha resultado por que por culpa de este virus muere un millar al año y lo raro es que no han encontrado cura
insisto control de población por uso de arma biológica = SIDA
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
¿¿otro acto de terrorrismo mundial por parte del imperialismo yankee??, anda, vete a paseo.
no se te hace raro que un virus este activo por casi 100 años haciendo los mayores esfuerzos para destruirlo???
No, teniendo en cuenta varias cosas:
1º El virus no se conoce hasta 1984. Por lo tanto no hablamos de 100 años, si no de 30.
2º El virus presenta una enorme mutabilidad, con una capacidad de adaptación más rápida que los anticuerpos del ser humano. Por ello, la forma clásica de combatir las enfermedades víricas como la gripe (pasarla en cama y fortalecer al enfermo para que combata él mismo la enfermedad) no sirve.
3º Los antirretrovirales no son capaces de destruir el virus, si no solo de inhibir algunas funciones de él, como puede ser la replicación de la cadena o la infección de células sanas. Por ello, actualmente, gracias a la terapia la enfermedad no se desarrolla, si no que se cronifica.
Por ponerte un ejemplo, en un texto que he colgado más arriba dice que Koch aisló el bacilo de la tuberculosis en 1905. Sin embargo, no fue hasta 1944 (39 años después) que se empezó a utilizar la estreptomicina para curarla. Y en 1980 (75 años después) se estableció el tratamiento combinado actual.
Por ponerte otro ejemplo, la gripe lleva con nosotros desde que existe la humanidad y aún estamos en pañales en cuanto a la forma de combatirla. Hasta la epidemia de gripe aviar (o "gripe del pollo") de 2005 no se empezaron a usar retrovirales para combatirla, los cuales actualmente son demasiado caros para usarse de forma cotidiana, por lo que como dije antes, la única forma de combatirla actualmente es tumbarse en la cama y tomar zumo de naranja.