Discusión con el vecino por llevar suelto el perro, ¿quién tiene la razón?

1, 2, 3, 4
Muy buenas. Os cuento una movida que me ocurrió ayer, cuando sacaba al perro como hago todos los días. Antes de nada, debéis saber unas cuantas cosas. El perro es un border collie; para el que no lo sepa, es una raza muy inteligente, alegre, cariñoso, pero sobretodo, activos, por lo que necesitan de una extrema actividad si los quieres tener en un piso. Luego, donde yo vivo, nadas más salir del portal hay una plazita bastante grande, donde suelen bajarse los niños a jugar y tal.
Pues bueno, al perro lo saco como mínimo 2 veces al día y con una duración aproximada de 1h en cada salida. La primera media hora le doy un paseo por el barrio, atado con correa, lo llevo a un parque cercano para que haga sus necesidades y etc, etc. Luego, me voy otra vez a la plazita de mi barrio, lo suelto, y empiezo a lanzarle un disco que me llevo siempre -ya sabéis, un disco volador de esos para que el perro lo coja- para que queme energías. El perro hace una especie de circuito alrededor de la plaza por así decirlo.

Pues nada, ayer mientras estaba en la plazita lanzándole el disco, salió un vecino de otro portal a tirar la basura. Se quedó mirando un rato al perro, y luego me dijo: "es tuyo?" a lo que yo afirmé. Entonces me dice: "Amarra el perro. Si quieres tener el perro aquí, lo tienes amarrado, y si lo quieres soltar te vas al parque que hay detrás" Yo me quedé what?! Le dije "No veo ningún cartel donde diga que tenga que llevar amarrado al perro" Y contesta "Pero yo vivo aquí y no quiero que esté suelto" "Y yo vivo también ahí al frente". Total, luego empieza a acercarse, y me dice: "Te lo estoy diciendo por las buenas, amarra al perro por favor" Y ya ahí me quedé atónito, por no decir que no me faltó nada para contestarle: "Me estás amenazando?" Pero ante mi desconocimiento sobre quien llevaba la razón, decidí contenerme, le di las espaldas y me fui hacia mi portal con el perro, pero antes de entrar, le dije por último: "Mañana estoy aquí otra vez con el perro" No dijo nada :cool:

En fin, creo que más o menos os ha tenido que quedar clara la situación xD. No soy el único que suelta al perro en la plaza, muchos más vecinos se bajan el suyo y también lo tienen suelto, por no decir que este es totalmente, pero totalmeeeente inofensivo, no te hará nada le hagas lo que le hagas, a no ser que me lo hagas a mí XD

Os toca dar vuestra opinión. Y perdonad el tochaco, pero me pareció necesario explicarlo todo lo mejor posible para que no haya malentendidos. Un saludo :)
El que es un border es el vecino... pero borderline
Si no le gustan los perros que se ponga esparadrapo en los ojos, mientras no se le acerque no tiene porque decir ni mú [hallow]
deberás informarte de la normativa que aplica tu ayuntamiento al respecto de llevar a los perros sueltos. En cada ciudad hay normativa distinta.
Dependera de las ordenanzas municipales. Posiblemente tengas que llevar al perro atado si no es que pone lo contrario. Pero eso no tiene nada que ver con la discusión, creo. La discusión aparece de su "si quieres llevarlo suelto te vas al parque que hay detrás". Y seguramente si no puedes llevar al perro suelto en la plaza tampoco podrás en el parque si no es que es una zona "dog's friendly" especificamente (habrá carteles).
Es posible que el vecino tenga razón. Además de ser bastante lógico el hecho de obligar a tener los perros atados en zonas públicas con afluencia regular de gente. El perro, por muy listo y amable que sea contigo, puede reaccionar de forma totalmente descontrolada ante cualquier situación imprevista.
Como te dicen, depende del pueblo. En el mío por ejemplo, solo es obligatorio llevarlos amarrados cuando circulas por la calle.
Probablemente lleve razón él. Me explico. Normalmente en las ciudades suele estar regulado mediante una ordenanza, que regula el qué, cómo, cuándo y dónde.

Por ejemplo, te hablo de lo que yo conozco. En Ávila la ordenanza dice:

El perro debe circular siempre atado
No pueden estar en ningun momento en una zona de juegos que se considere zona de juegos infantiles.
Del 21 de marzo al 21 de octubre el perro puede estar suelto en las zonas verdes de 22 a 8 de la mañana. Y el resto del año de 20 a 8
Y las zonas verdes habilitadas para perros podrán estar sueltos independientemente de la hora que sea.

Y más cosas pero esos son los puntos relacionados con tu caso. Él lleva razón (lo que no implica que la forma sea la correcta). Busca la normativa de tu ciudad y adecuate a ella y no te podrán decir nada
Al margen de la ordenanza se da bastante flexibilidad, sobre todo si el perro es pequeño, y no es de ninguna raza peligrosa, como los collie. Además si en la plaza no suele haber gente a la hora que lo paseas no hay ningún problema. Las zonas habilitadas para perros se estan empezando a controlar ahora, habrá en ciudades que no haya ninguna marcada como tal, por eso no ponen pegas.

Más cuidado tendría yo con el tio ese, yo tuve un caso muy parecido y el tio envenenó el cesped de la plaza, teniendo alrededor un parque infantil, mi perra se salvó porque tardé menos de 10 minutos en encontrar un veterinario cuando enfermó, se que hubo otro perro envenenado más. Por suerte creo que con los niños no paso nada, parece que algunas razas se comen el cesped a veces, y solo era tóxico ingerido.
Aun así tras la denuncia al muy imbécil le cayó pena de carcel, pero menos de dos años, y pagar veterinarios y daños claro.
cipoteloth escribió:Al margen de la ordenanza se da bastante flexibilidad, sobre todo si el perro es pequeño, y no es de ninguna raza peligrosa, como los collie. Además si en la plaza no suele haber gente a la hora que lo paseas no hay ningún problema. Las zonas habilitadas para perros se estan empezando a controlar ahora, habrá en ciudades que no haya ninguna marcada como tal, por eso no ponen pegas.

Más cuidado tendría yo con el tio ese, yo tuve un caso muy parecido y el tio envenenó el cesped de la plaza, teniendo alrededor un parque infantil, mi perra se salvó porque tardé menos de 10 minutos en encontrar un veterinario cuando enfermó, se que hubo otro perro envenenado más. Por suerte creo que con los niños no paso nada, parece que algunas razas se comen el cesped a veces, y solo era tóxico ingerido.
Aun así tras la denuncia al muy imbécil le cayó pena de carcel, pero menos de dos años, y pagar veterinarios y daños claro.


Menudo hijo de puta!
Thrasto escribió:El que es un border es el vecino... pero borderline
Si no le gustan los perros que se ponga esparadrapo en los ojos, mientras no se le acerque no tiene porque decir ni mú [hallow]


xDDDD
Borde de pura raza, sip.

Bueno, aquí mi humilde punto de vista. Puede que no conociese la raza de tu perro y se pensase que es una de esas razas peligrosas que obligatoriamente en zonas así más públicas dónde pueden haber niños lo tendrías que llevar sujeto, pero viendo la raza de tu perro no es para nada agresivo ni está considerado raza peligrosa (más bien, ¡jodio, que suerte tienes! esa es una de las razas caninas que más me gustan xD).

Para quién no conozca estos perros...
Imagen


Son un hamor... [risita]

@cipoteloh ostras...
A parte de que eso es una jodienda (si, hay mucho loco y BORDER por ahí suelto de verdad, como mis antiguos vecinos [carcajad] [carcajad] ), tengo entendido que algunos perros mastican hierba/césped/hojas fresquibirrias para hacer mejor la digestión o algo así.

Y si, yo también miraría lo de las ordenanzas. Aunque sea una raza (que es puro Hamor) no peligrosa, igualmente no te podrán decir nada si sigues las ordenanzas de tu pueblo/ciudad.
cipoteloth escribió:parece que algunas razas se comen el cesped a veces.


Te resalto esto como info, TODOS los perros comen hierba, lo hacen para ''depurarse'' el estomago.
No a todo el mundo le gustan los perros ni tiene porqué soportarlos. Si la normativa dice que hay que llevarlos atados, hay que llevarlos atados y punto.
Mira las normativas. De todas maneras, tal vez no sean las formas, pero creo que el vecino tiene razón.
Partimos de la base de que yo tengo perro y me encantan. Cuando era pequeña me daban miedo los perros y en cuanto veía uno suelto me iba a corriendo, incluso llegando a meterme en la carretera. A veces los perros me perseguían porque creían que era juego y han estado a punto de atropellarme. Seguro que no soy única y habrá (y hay) niños (y no tan niños) que también se asusten, y da mucha más seguridad ver al perro sujeto.
Por eso mismo, yo llevo a mi perrito atado siempre, porque no quiero que nadie que tenga miedo pase un mal rato por mi culpa. Y ya como dueña también me tocan las narices a veces los perros sueltos. Creo que mi perro es dominante, que no agresivo, y por eso siempre quiere "montar" a otros perros u oler el primero. ¿Qué pasa? Pues que esos perros que van sueltos, porque según sus dueños son muy buenos, se acercan al mío que va atado con el dueño gritando a 50 metros diciendo que el perro no hace nada. Pero en cuanto el mio lo quiere oler primero pues le muerden, no sé si porque se ven con su jerarquía amenazada o qué. Vamos, ya le han mordido 10 veces. Mi perro es muy bueno, ni ha mordido ni ha gruñido, pero es muy mandón, por lo que se ha llevado unos cuantos bocados. Cosa que se podría evitar si llevaran a sus perros atados.
Yo creo que se deberían llevar los perros atados, excepto en zonas habilitadas y especiales para ello. Probablemente, legalmente hablando, tu vecino tenga razón. Es simplemente que por mi experiencia, creo que los perros deberían ir atados.
Es muy difícil poder educar a un perro si se le lleva todo el día atado, yo también soy de soltarlos. Cuando algún vecino lo comenta pues me muerdo la boca y lo ato, porque es la ordenanda. Eso si, si el perro debe ir atado el vecino debería ir con bozal.

"Te lo estoy pidiendo por las buenas". Pues pídemelo por las malas, diría yo.
Buenas.

Como dueño de perro, pienso muy parecido a _sura_ . Por un lado estan las ordenanzas municipales y por otro el comportamiento vecinal. Segun mi punto de vista, mi perro puede ser muy bueno, estar superadiestrado y yo estar al 99'9% seguro de que no hara nada, el problema es que hay gente que le tiene panico a estos y por ello considero que un perro en lugares transitados o con gente cerca, debe ir amarrado. Como digo, no solo por las ordenanzas, sino tambien por no "molestar" a personas que no se si tienen miedo o no, del hecho de que mi perro se les acerque.

Ante esto, yo saco a mi perra siempre con correa por la calle y cuando llego a un campo cercano, totalmente vacio, entonces la suelto para que pueda cansarse, de la misma manera que le tiro palos o juguetes con el fin de agotarla, ya que tiene mucha energia. En definitiva, solo suelto a mi perro en lugares sin transito de personas para evitar problemas a estas.

Un saludo.
Yo, como dueños de dos boxers, opino que el tío no fue para nada borde(cómo mucho brusco), e incluso me atrevo a decir que tu fuiste un poco chulo. No te cuesta nada irte al parque que hay detrás, o cojes el perro lo atas y cuando se vaya lo sueltas otra vez, por que como tu has dicho es un parque en el que suelen estar niños jugando, que espero que no lo sueltes si hay niños jugando... . Os pensáis que por que los perros sean casi para nosotros, como hijos, tenemos el derecho de ir como queramos y donde queramos, y al final a la mayoría os la suda si se puede o no dejar suelto (mínimo preocúpate por si se puede, hay sitios que a partir de X hora hasta X hora se pueden soltar)y encima os molestáis por que os dicen algo.
Con el poco respeto que hay normal que luego haya leyes tan absurdas e imbéciles como la de los PPP, pero ese es otro rollo.

Y yo, suelo soltar a alguno de mis perros, y ahora que son grandes nunca a los 2 juntos, y solo cuando no hay nadie, por que entiendo, comprendo y respeto que hay gente que no le gustan los perros y tener un perro es una "pijada" que hemos decidido adquirir.
Respondiendo diré que desde mi punto de vista:
1º.- Hay que respetar y cumplir las normas, que para algo estan, si cada uno hacemos lo que queremos, anarkía.
2º.- Me encantan los perros, pero se que hay gente que no y otros que les temen.
3º.- Tengo una hija pequeña que se asusta mucho y siempre hay gente con perros sueltos que dice, tranquila que no hace nada, solo quiere jugar, pero el mal rato de mi peque hasta que se va el perro nadie se lo quita.
4º.- De todos los perros que han atacado a alguien, cuantos dueños lo podían preveer.

Por ello pienso que los perros siempre atados y sueltos en los lugares dispuestos para ello.

Salu2.
gominio está baneado por "Game Over"
Hay uno de un piso cercano al mio que suelta al perro y ale q se vaya a mear y a cagar solo, y ya volvera.

Y siempre que saco a mi perra esta ahi el perro dando un por saco que no veas, y ahora que esta en celo ni te cuento, ya estoy por llamar a la policia por que me da ganas de coger al perro y meterselo al co.. de la dueña ..


Yo si esta contigo jugando y tu le lanzas cosas y te las trae no lo veo mal, pero otra es que ande molestando a la gente..
CaronteGF escribió:Es muy difícil poder educar a un perro si se le lleva todo el día atado, yo también soy de soltarlos. Cuando algún vecino lo comenta pues me muerdo la boca y lo ato, porque es la ordenanda. Eso si, si el perro debe ir atado el vecino debería ir con bozal.

"Te lo estoy pidiendo por las buenas". Pues pídemelo por las malas, diría yo.


Pues se le suelta en casa o en lugares apropiados para tal efecto. Anda que no hay posibilidades...
albator escribió:Respondiendo diré que desde mi punto de vista:
1º.- Hay que respetar y cumplir las normas, que para algo estan, si cada uno hacemos lo que queremos, anarkía.
2º.- Me encantan los perros, pero se que hay gente que no y otros que les temen.
3º.- Tengo una hija pequeña que se asusta mucho y siempre hay gente con perros sueltos que dice, tranquila que no hace nada, solo quiere jugar, pero el mal rato de mi peque hasta que se va el perro nadie se lo quita.
4º.- De todos los perros que han atacado a alguien, cuantos dueños lo podían preveer.

Por ello pienso que los perros siempre atados y sueltos en los lugares dispuestos para ello.

Salu2.

Totalmente de acuerdo.
Y para añadir, creo que no ha sido borde, te ha dicho las cosas claramente, recopilando lo que te ha dicho es:

Amarra el perro. Si quieres tener el perro aquí, lo tienes amarrado, y si lo quieres soltar te vas al parque que hay detrás

No veo que tiene eso de malo, antes te está indicando que hay un parque detrás en el que posiblemente si esté permitido llevar sueltos los perros.

Pero yo vivo aquí y no quiero que esté suelto
Te lo estoy diciendo por las buenas, amarra al perro por favor


Vamos, hasta te esta diciendo que por favor, al autor del hilo, que esperabas?, que te pasara una tasa de té..

Y lamentable, estas diciendo que juegan niños, lo dices tu mismo, debe estar prohibido llevar perros sueltos en esa zona, y el vecino va y te dice que lo lleves a otro lado.

Lo siento, pero creo que el vecino tiene el 100 % de razón.
Yo tengo un teckel cruzado como este

Imagen

Siempre lo llevo atado y bueno tambien cojo sus caquitas con bolsitas [mamaaaaa] , mas que nada porque mi barrio esta lleno de tiendas.

Tengo un problema con una vecina que lleva su perro suelto y cuando se ven el de la vecina intenta morder al mio e incluso a mi. La he dicho varias veces que el perro tiene que estar atado y si me apuras con bozal pero no me hace ni caso. Si llegara a pasar algo doy por seguro que la denunciaria.

Con esto digo que los perros tienen que salir a la calle atados si o si. [360º]
Thrasto escribió:El que es un border es el vecino... pero borderline
Si no le gustan los perros que se ponga esparadrapo en los ojos, mientras no se le acerque no tiene porque decir ni mú [hallow]


Gracias por hacerme reir tanto xDDD [beer]

aperitivo escribió:deberás informarte de la normativa que aplica tu ayuntamiento al respecto de llevar a los perros sueltos. En cada ciudad hay normativa distinta.


Hecho, y gracias. Mi padre es conserje del Ayuntamiento, así que con un par de llamadas que haga me enteraré.

_sura_ escribió:Mira las normativas. De todas maneras, tal vez no sean las formas, pero creo que el vecino tiene razón.
Partimos de la base de que yo tengo perro y me encantan. Cuando era pequeña me daban miedo los perros y en cuanto veía uno suelto me iba a corriendo, incluso llegando a meterme en la carretera. A veces los perros me perseguían porque creían que era juego y han estado a punto de atropellarme. Seguro que no soy única y habrá (y hay) niños (y no tan niños) que también se asusten, y da mucha más seguridad ver al perro sujeto.
Por eso mismo, yo llevo a mi perrito atado siempre, porque no quiero que nadie que tenga miedo pase un mal rato por mi culpa. Y ya como dueña también me tocan las narices a veces los perros sueltos. Creo que mi perro es dominante, que no agresivo, y por eso siempre quiere "montar" a otros perros u oler el primero. ¿Qué pasa? Pues que esos perros que van sueltos, porque según sus dueños son muy buenos, se acercan al mío que va atado con el dueño gritando a 50 metros diciendo que el perro no hace nada. Pero en cuanto el mio lo quiere oler primero pues le muerden, no sé si porque se ven con su jerarquía amenazada o qué. Vamos, ya le han mordido 10 veces. Mi perro es muy bueno, ni ha mordido ni ha gruñido, pero es muy mandón, por lo que se ha llevado unos cuantos bocados. Cosa que se podría evitar si llevaran a sus perros atados.
Yo creo que se deberían llevar los perros atados, excepto en zonas habilitadas y especiales para ello. Probablemente, legalmente hablando, tu vecino tenga razón. Es simplemente que por mi experiencia, creo que los perros deberían ir atados.


Totalmente de acuerdo con tu opinión, excepto por un par de detalles. Cuando normalmente hay niños jugando, los hay a cosa de las 16-19, jamás saco al perro si los hay, jamás. Siempre lo saco por la mañana muy temprano o por la noche, cosa de las 11 o las 12, antes de acostarme, que está todo desierto.

CaronteGF escribió:Es muy difícil poder educar a un perro si se le lleva todo el día atado, yo también soy de soltarlos. Cuando algún vecino lo comenta pues me muerdo la boca y lo ato, porque es la ordenanda. Eso si, si el perro debe ir atado el vecino debería ir con bozal.

"Te lo estoy pidiendo por las buenas". Pues pídemelo por las malas, diría yo.


Me la apunto xDD.

NucleoDuro escribió:Yo, como dueños de dos boxers, opino que el tío no fue para nada borde(cómo mucho brusco), e incluso me atrevo a decir que tu fuiste un poco chulo. No te cuesta nada irte al parque que hay detrás, o cojes el perro lo atas y cuando se vaya lo sueltas otra vez, por que como tu has dicho es un parque en el que suelen estar niños jugando, que espero que no lo sueltes si hay niños jugando... . Os pensáis que por que los perros sean casi para nosotros, como hijos, tenemos el derecho de ir como queramos y donde queramos, y al final a la mayoría os la suda si se puede o no dejar suelto (mínimo preocúpate por si se puede, hay sitios que a partir de X hora hasta X hora se pueden soltar)y encima os molestáis por que os dicen algo.
Con el poco respeto que hay normal que luego haya leyes tan absurdas e imbéciles como la de los PPP, pero ese es otro rollo.

Y yo, suelo soltar a alguno de mis perros, y ahora que son grandes nunca a los 2 juntos, y solo cuando no hay nadie, por que entiendo, comprendo y respeto que hay gente que no le gustan los perros y tener un perro es una "pijada" que hemos decidido adquirir.


Tío, enserio, si yo ahora fuera un chulo, el mundo no sería de locos, más bien lo siguiente. Si me hubiese venido de otras formas, quizás hubiese cogido al perro y esperado a que pasara, pero es que desde el principio parecía que si tenía que amarrar al perro, eran por sus cojones, y yo por cojones sin una razón o con argumentos, lo siento, no entro. Y cuando digo niños, tendrán entre 6 y 10 años, y esos los que están jugando a la pelota cuando es de día, pero por la noche que es cuando yo lo saco, o muy temprano por la mañana, está desierto. Ayer por la noche solo había 2 chavales -de entre 12 y 14 años- y otra chica de la misma edad con los móviles -uno de los chavales estaba fumando ya tan chico, manda huevos- y veían al perro coger el disco en el aire y lo flipaban xD.
Ahora lo del parque, que creo que debería haberlo aclarado en el primer post.
Si no le tiro el disco en el parque, no es por gusto xD. Primero, está todo LLENO de cristales, litronas de cerveza rotas, etc, etc.. Segundo, ¡porretas everywhere! Sí, este es el menor de los problemas porque la mayoría son pacíficos, el problema es cuando está el típico cani que se mete de tó buscando problemas, y yo ganas de problemas y peleas no tengo. Y tercero, el parque está cubierto de arena, lo que no supone ningún problema de no ser que al perro, cuando le lanzas el disco, directamente no frena, es decir, normalmente los perros le tiras algo y cuando están cerca de cogerlo van frenando, pero el mío no, para en seco, y por tanto, rachea. ¿Qué pasa? Que más de una vez se ha partido una uña -o unas cuantas- o directamente se ha hecho polvo las almohadillas.

Saludos.
Pero es que no soy el único que ve que te lo ha pedido bien. Y ademas, para no querer movida en el otro parque, echándole la culpa a los canis, vas a este, y encima le retas al tio 2 veces y acabas diciendo que mañana también vas a estar. Yo eso no lo entiendo.
NucleoDuro escribió:Pero es que no soy el único que ve que te lo ha pedido bien. Y ademas, para no querer movida en el otro parque, echándole la culpa a los canis, vas a este, y encima le retas al tio 2 veces y acabas diciendo que mañana también vas a estar. Yo eso no lo entiendo.


Imagina, tu vas por la calle. Y tiras un papel al suelo. Yo paso y te digo...
-"ese papel del suelo...es tuyo?"
-Y tu..."?"
-Y te digo "recogelo ","si quieres estar en esta plaza no tires papeles al suelo y si quieres hacerlo te vas a la calle de al lado.".
-Y tu "no hay papeleras".
-Y yo... "Pero yo vivo aquí y no quiero que tires papeles al suelo".
-Yo también vivo aquí.
-Te lo estoy diciendo por las buenas, recogelo por favor.
-Me está amenazando? (tenemos que suponer que si no lo haces por las buenas el otro lo hará hacer por las malas sean cuales sean sus malas...sí, es una amenaza evidentemente.) pos mañana me tiene aquí tirando papeles(para chulo yo).

Por equivocado que estés tirando un papel al suelo, si el que te ORDENA que lo recojas lo hace de este modo y con un tono de voz que NO sea tranquilo, apacible y sosegado...seguro que te crea violencia interna y reaccionas mal.
NucleoDuro escribió:Pero es que no soy el único que ve que te lo ha pedido bien. Y ademas, para no querer movida en el otro parque, echándole la culpa a los canis, vas a este, y encima le retas al tio 2 veces y acabas diciendo que mañana también vas a estar. Yo eso no lo entiendo.


A ver, el tío le vino buscando, él se volvió.

La verdad que si el perro está educado y, si como amo se recogen las heces del animal, no veo ningún problema.

Normalmente llevo el perro suelto y va a la suya, no se acerca a nadie que no conozca, ni ladra, ni muerde. Solamente se lleva mal con un par de perros que fueron a morderle y ahora él se rebota, pero si se vigila, no pasa nada.

Es más, tengo un vecino que no le gustan los perros, y precisamente mi perro ni se le ha acercado ni nada por el estilo, y él, aún así, ha tirado cosas al balcón a ver si lo envenenaba, así que gente de ese palo, al parecer, hay mucha.
Eres un vacilón; no te estaría mal empleado que el vecino te soltara una galleta. Es perfectamente comprensible que le incomode tener un perro suelto rondando por ahí, independientemente de lo que digan las normas de tu pueblo. Es sentido común.
Castel_ escribió:Eres un vacilón; no te estaría mal empleado que el vecino te soltara una galleta. Es perfectamente comprensible que le incomode tener un perro suelto rondando por ahí, independientemente de lo que digan las normas de tu pueblo. Es sentido común.



:O :O y si el es un vacilón tú que eres? Un rompecaras de esos?
Yo entenderia que el vecino dijera por favor que le dan miedo los perros y que lo sujetara mientras tira la basura o sale el, pero se pierde en los modales, a mi me paso con una vecina, mi perro es un carlino y ella una gorda tremenda y me entro gritando con que atara al perro para sacarlo y con bozal, mi reacción fue mucho peor, le dije que se metiera en la bañera que los cetáceos se mueren fuera del agua y que dejara de rebuznar que era una mezcla muy rara de especies animales. Que si no se daba cuenta que estaba asustando al pobre chucho.
Hay vecinos que se aburren mucho, a algunos la policía ya los conoce por las denuncias repetidas que se dedican a hacer a sus convecinos, no te agobies y sigue tu vida.
Shisui escribió:Muy buenas. Os cuento una movida que me ocurrió ayer, cuando sacaba al perro como hago todos los días. Antes de nada, debéis saber unas cuantas cosas. El perro es un border collie; para el que no lo sepa, es una raza muy inteligente, alegre, cariñoso, pero sobretodo, activos, por lo que necesitan de una extrema actividad si los quieres tener en un piso. Luego, donde yo vivo, nadas más salir del portal hay una plazita bastante grande, donde suelen bajarse los niños a jugar y tal.
Pues bueno, al perro lo saco como mínimo 2 veces al día y con una duración aproximada de 1h en cada salida. La primera media hora le doy un paseo por el barrio, atado con correa, lo llevo a un parque cercano para que haga sus necesidades y etc, etc. Luego, me voy otra vez a la plazita de mi barrio, lo suelto, y empiezo a lanzarle un disco que me llevo siempre -ya sabéis, un disco volador de esos para que el perro lo coja- para que queme energías. El perro hace una especie de circuito alrededor de la plaza por así decirlo.

Pues nada, ayer mientras estaba en la plazita lanzándole el disco, salió un vecino de otro portal a tirar la basura. Se quedó mirando un rato al perro, y luego me dijo: "es tuyo?" a lo que yo afirmé. Entonces me dice: "Amarra el perro. Si quieres tener el perro aquí, lo tienes amarrado, y si lo quieres soltar te vas al parque que hay detrás" Yo me quedé what?! Le dije "No veo ningún cartel donde diga que tenga que llevar amarrado al perro" Y contesta "Pero yo vivo aquí y no quiero que esté suelto" "Y yo vivo también ahí al frente". Total, luego empieza a acercarse, y me dice: "Te lo estoy diciendo por las buenas, amarra al perro por favor" Y ya ahí me quedé atónito, por no decir que no me faltó nada para contestarle: "Me estás amenazando?" Pero ante mi desconocimiento sobre quien llevaba la razón, decidí contenerme, le di las espaldas y me fui hacia mi portal con el perro, pero antes de entrar, le dije por último: "Mañana estoy aquí otra vez con el perro" No dijo nada :cool:

En fin, creo que más o menos os ha tenido que quedar clara la situación xD. No soy el único que suelta al perro en la plaza, muchos más vecinos se bajan el suyo y también lo tienen suelto, por no decir que este es totalmente, pero totalmeeeente inofensivo, no te hará nada le hagas lo que le hagas, a no ser que me lo hagas a mí XD

Os toca dar vuestra opinión. Y perdonad el tochaco, pero me pareció necesario explicarlo todo lo mejor posible para que no haya malentendidos. Un saludo :)



Tanto por el bien de los demás y del propio animal hay que cumplir la normativa.

En Madrid Capital, según la Ordenanza vigente, tienes que llevar a los perros atados por la calle. En parques y jardines, se pueden soltar en zonas especiales habilitadas para ello. Por cierto, la zona del Retiro está la mar de bien. Fuera de estos recintos, pueden soltarse de 20h a 7h en invierno y de 22h a 7h en verano. Siempre que permanezcan a la vista de su dueño, a una distancia a la que se puedan controlar.


A parte depende de la raza siempre tendrá que ir atado y con bozal.

Las razas mencionadas en el Real decreto son:
a) Pit Bull Terrier.
b) Staffordshire Bull Terrier.
c) American Staffordshire Terrier.
d) Rottweiler.
e) Dogo Argentino.
f) Fila brasileiro.
g) Tosa Inu.
h) Akita Inu.

Aparte de estas razas, y sus cruces (cuando se conozcan), pueden incluirse los perros de más de 20kg o que cumplan una serie de condiciones:

a) Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
b) Marcado carácter y gran valor.
c) Pelo corto.
d) Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70
centímetros y peso superior a 20 kg.
e) Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y
abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
f) Cuello ancho, musculoso y corto.
g) Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
h) Extremidades anteriores paralela, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas,
con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.


http://etologiafamiliar.blogspot.com.es ... tados.html

El que sea bueno no es motivo para dejarlo suelto a menos que cumpla con la normativa. Cualquier problema que tenga aunque no tenga su culpa podrían sacrificarlo o tener que pagar una multa.
marlendietrich escribió:Yo entenderia que el vecino dijera por favor que le dan miedo los perros y que lo sujetara mientras tira la basura o sale el, pero se pierde en los modales, a mi me paso con una vecina, mi perro es un carlino y ella una gorda tremenda y me entro gritando con que atara al perro para sacarlo y con bozal, mi reacción fue mucho peor, le dije que se metiera en la bañera que los cetáceos se mueren fuera del agua y que dejara de rebuznar que era una mezcla muy rara de especies animales. Que si no se daba cuenta que estaba asustando al pobre chucho.
Hay vecinos que se aburren mucho, a algunos la policía ya los conoce por las denuncias repetidas que se dedican a hacer a sus convecinos, no te agobies y sigue tu vida.



JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA X'DDDDDDDD. Qué grande joder. Lo que me he reído en un momento.

Sobre lo de soltar o no a los perros, hasta hace nada estaba a favor de tenerlos sueltos, pero cada vez me voy concienciando más, quizá porque hace como 2 años que no tengo perros y lo veo desde fuera.
Me imagino que el día que tenga perro, esté muy bien educado por supuesto, y lo lleve con correa por un parque de la ciudad, no me hará ni pizca de gracia que venga un tío con su perro suelto y por huevos tenga que perseguirme, o encararse con mi perro o lo que sea.
Eso sí, en campo abierto, montaña, bosque y demás... si no se les suelta ahí no sé dónde van a poder correr libres los pobres y dónde van a aprender a responder a la llamada, pero en ciudad...como que no.
Pues yo tengo 3 perros pequeños y me da mucho por culo cuando me cruzo con uno que va suelto. Porque por muy buenos que sean siempre se acercan a los míos (aunque sea a saludar) y los míos no son muy amigables y la tenemos liada. Que sí, que los que empiezan son los míos, pero si uno grande se rebota no solo les hace mas daño sino que al ir atados los pequeños están en desventaja. Y me repatea cuando me dicen "no te preocupes no hace nada" pues me importa bien poco que no haga nada, pero si yo voy paseando tan tranquila con mis perros no quiero que ningún perro se me acerque y punto.

Eso sin contar que hay gente que no le gustan los perros o que les tiene miedo.

Si lo quieres soltar te vas a la montaña o a algún parque donde haya mas perros sueltos.
Castel_ escribió:Eres un vacilón; no te estaría mal empleado que el vecino te soltara una galleta. Es perfectamente comprensible que le incomode tener un perro suelto rondando por ahí, independientemente de lo que digan las normas de tu pueblo. Es sentido común.


Si fuese un vacilón o un chulo, le habría contestado o seguido el rollo en cuanto me dijo: "Te lo estoy diciendo por las buenas". Y me da una galleta, como dices, y además de que se la devuelvo pero multiplicada por 10, pongo una denuncia y aprovecho que soy menor de edad y le jodo la vida. Pero no, no tengo tan mala leche ni soy esa clase de persona ;)
_sura_ escribió:Mira las normativas. De todas maneras, tal vez no sean las formas, pero creo que el vecino tiene razón.
Partimos de la base de que yo tengo perro y me encantan. Cuando era pequeña me daban miedo los perros y en cuanto veía uno suelto me iba a corriendo, incluso llegando a meterme en la carretera. A veces los perros me perseguían porque creían que era juego y han estado a punto de atropellarme. Seguro que no soy única y habrá (y hay) niños (y no tan niños) que también se asusten, y da mucha más seguridad ver al perro sujeto.
Por eso mismo, yo llevo a mi perrito atado siempre, porque no quiero que nadie que tenga miedo pase un mal rato por mi culpa. Y ya como dueña también me tocan las narices a veces los perros sueltos. Creo que mi perro es dominante, que no agresivo, y por eso siempre quiere "montar" a otros perros u oler el primero. ¿Qué pasa? Pues que esos perros que van sueltos, porque según sus dueños son muy buenos, se acercan al mío que va atado con el dueño gritando a 50 metros diciendo que el perro no hace nada. Pero en cuanto el mio lo quiere oler primero pues le muerden, no sé si porque se ven con su jerarquía amenazada o qué. Vamos, ya le han mordido 10 veces. Mi perro es muy bueno, ni ha mordido ni ha gruñido, pero es muy mandón, por lo que se ha llevado unos cuantos bocados. Cosa que se podría evitar si llevaran a sus perros atados.
Yo creo que se deberían llevar los perros atados, excepto en zonas habilitadas y especiales para ello. Probablemente, legalmente hablando, tu vecino tenga razón. Es simplemente que por mi experiencia, creo que los perros deberían ir atados.


Yo creo que éste post explica con mucha razón todo.
Yo soy de las personas que le tienen miedo a los perros y prefiero verlos siempre atados, aunque si es cierto que algunas razas caninas me dan menos miedo que otras (por ejemplo, ver perros sueltos como los pastores alemanes o bóxers, me da bastante yuyu, los pastores collie o algunos pequeños, no tanto), pero si que es cierto este punto.

Tendrás que soltarle en el sitio indicado para ello, que seguro que la anécdota que cuenta @_sura_ no le gustaría a un padre que por casualidad haya salido con su hijo a esas mismas horas que tu, encontrarse que su hijo tiene miedo al perro, aunque tu perro sea bueno, pero eso no es agradable. Repito, aunque tu perro sea más bueno que el pan, pero hay gente y gente xD

Lo que no me parece nada correcto son las formas de ese señor. Parece que la buena educación va desapareciendo poco a poco de este país... si es que...

Podría haberte dicho, acercándote a ti educadamente, que la normativa del pueblo obliga a los perros a ir atados excepto en sus zonas específicas, y que por favor, lo ataras y si quisieses jugar lo podrías hacer en esas zonas. No vale contestarle mal, ¿eh? [hallow]

@Castel_ pues comprendo bastante a @Shisui, si bien dejar a su perro suelto no lo ha hecho con mala intención, si es cierto que el perro no es una raza peligrosa aunque claro, igualmente las normativas son las que hay. No he visto mala intención, más si hubiese visto que fuese un perro de raza considerada peligrosa, entonces ahí si que habría que mirarle si no se percata de que tipo de perro tiene, por muy "bueno" que sea [ginyo]

Lo que está claro es que siempre habrán zonas y zonas dónde soltar a los perros. No conviene llevar suelto a un perro por una zona transitada por gente, en la ciudad, o dónde hayan muchos más perros, ya que se pueden pelear entre ellos, o pueden molestar a los dueños. A veces si, encontraremos zonas tranquilas con mi perro tranquilo con el que poder jugar dejándolo suelto, aunque lo normal sea llevarlo atado. Nunca lloverá a gusto de todos, esto es así. Si me dicen a mi, prefiero que todos los perros estén sujetados con su correa. Me molesta menos si el suelto es una raza no peligrosa, semi pequeño o de ciertas razas que son muy tranquilas (como los collies), pero siempre conviene llevarlos atados y soltarlos en las zonas concretas. La cosa es así.
Shisui escribió:
Castel_ escribió:Eres un vacilón; no te estaría mal empleado que el vecino te soltara una galleta. Es perfectamente comprensible que le incomode tener un perro suelto rondando por ahí, independientemente de lo que digan las normas de tu pueblo. Es sentido común.


Si fuese un vacilón o un chulo, le habría contestado o seguido el rollo en cuanto me dijo: "Te lo estoy diciendo por las buenas". Y me da una galleta, como dices, y además de que se la devuelvo pero multiplicada por 10, pongo una denuncia y aprovecho que soy menor de edad y le jodo la vida. Pero no, no tengo tan mala leche ni soy esa clase de persona ;)

No le respondiste porque no tenías ni puta idea de la ley, lo has dicho tu. Porque tu intención habría sido encararte, si no.

En una zona pública el perro tiene que ir atado, si o si, a no ser que esté habilitada para soltar al perro. Y la comunidad de vecinos es una zona pública, de uso privado, pero pública. El único sitio donde tu mascota tiene derecho a no ir atada es en las zonas habilitadas y en tu propiedad. Pero tuya unicamente, no una propiedad "comun" con otros vecinos.

Además, porque si la ley dice que TODOS los perros tienen que ir atados este vecino tiene que ser un gilipollas por avisar? hay que joderse... Qué queréis que os diga?

"Hola amable vecino. Me he percatado en mi visualización del entorno de mi hogar, que corre un cánido sin correa por estas inmediaciones y me gustaría saber si vos sois la persona a la que me tengo que dirigir si me gustara hablar con el dueño de tan amoroso animal de compañía... Según las leyes de éste, nuestro país, y excepto en caso de mandato contrario por parte de las autoridades de la alcaldía, las mascotas deberían ir aseguradas a su amo por algún tipo de sujeción y le agradecería, si no le es mucha molestia, que hiciera de éste un espacio mas seguro no permitiendo que su bello acompañante de cuatro patas corriera libremente por una zona pública. Muy atentamente me despido de usted"

Venga ya, que por lo dicho en el primer mensaje no hay ni gritos ni insultos ni nada, solo la frase, escueta y simple.
Silent Bob escribió:
Shisui escribió:
Castel_ escribió:Eres un vacilón; no te estaría mal empleado que el vecino te soltara una galleta. Es perfectamente comprensible que le incomode tener un perro suelto rondando por ahí, independientemente de lo que digan las normas de tu pueblo. Es sentido común.


Si fuese un vacilón o un chulo, le habría contestado o seguido el rollo en cuanto me dijo: "Te lo estoy diciendo por las buenas". Y me da una galleta, como dices, y además de que se la devuelvo pero multiplicada por 10, pongo una denuncia y aprovecho que soy menor de edad y le jodo la vida. Pero no, no tengo tan mala leche ni soy esa clase de persona ;)

No le respondiste porque no tenías ni puta idea de la ley, lo has dicho tu. Porque tu intención habría sido encararte, si no.

En una zona pública el perro tiene que ir atado, si o si, a no ser que esté habilitada para soltar al perro. Y la comunidad de vecinos es una zona pública, de uso privado, pero pública. El único sitio donde tu mascota tiene derecho a no ir atada es en las zonas habilitadas y en tu propiedad. Pero tuya unicamente, no una propiedad "comun" con otros vecinos.

Además, porque si la ley dice que TODOS los perros tienen que ir atados este vecino tiene que ser un gilipollas por avisar? hay que joderse... Qué queréis que os diga?

"Hola amable vecino. Me he percatado en mi visualización del entorno de mi hogar, que corre un cánido sin correa por estas inmediaciones y me gustaría saber si vos sois la persona a la que me tengo que dirigir si me gustara hablar con el dueño de tan amoroso animal de compañía... Según las leyes de éste, nuestro país, y excepto en caso de mandato contrario por parte de las autoridades de la alcaldía, las mascotas deberían ir aseguradas a su amo por algún tipo de sujeción y le agradecería, si no le es mucha molestia, que hiciera de éste un espacio mas seguro no permitiendo que su bello acompañante de cuatro patas corriera libremente por una zona pública. Muy atentamente me despido de usted"

Venga ya, que por lo dicho en el primer mensaje no hay ni gritos ni insultos ni nada, solo la frase, escueta y simple.


No me creo que tu aceptes que te ordenen algo toscamente sin rebotarte.
Haran escribió:No me creo que tu aceptes que te ordenen algo toscamente sin rebotarte.


¿Si me dicen algo que se que lleva razón porqué tendría que rebotarme?
Haran escribió:
No me creo que tu aceptes que te ordenen algo toscamente sin rebotarte.



Puedes rebotarte o no , el caso es que tiene razon y tienes la de perder si te enfrentas a el.
En mi pueblo tiene razón el vecino. De hecho me he librado de algunas por eso, porque mi perra tenía la manía de sacar la cabeza a través de la valla y pegarles bocado a los perros que pasaban por ahí, pero como no los llevaban atados siempre me daban la razón a mi.
Con correa y, el bozal, tampoco viene de más.

Por lo que leo tampoco es que se pusiese tan borde. Simplemente te dijo lo que tenías que llevar hecho de casa. Tendrías que habérsela puesto y despues, chitón.

Por características te lo podrían encuadrar en raza peligrosa y si llama a la policía local lo primero que hace es multarte.

El desconocimiento de la ley no implica su no cumplimiento.
Flash78 escribió:
Haran escribió:No me creo que tu aceptes que te ordenen algo toscamente sin rebotarte.


¿Si me dicen algo que se que lleva razón porqué tendría que rebotarme?


Porque te siente mal como te lo dice. Es simple. Parece mentira que discutais esto. A ver si ahora resulta que nunca os rebotais xq el otro lleve razón. Y ya os digo que si alguien os ORDENA secamente, menos caso aún le querreis hacer.
Haran escribió:
Flash78 escribió:
Haran escribió:No me creo que tu aceptes que te ordenen algo toscamente sin rebotarte.


¿Si me dicen algo que se que lleva razón porqué tendría que rebotarme?


Porque te siente mal como te lo dice. Es simple. Parece mentira que discutais esto. A ver si ahora resulta que nunca os rebotais xq el otro lleve razón. Y ya os digo que si alguien os ORDENA secamente, menos caso aún le querreis hacer.

Si no tengo ni puta idea de si tengo yo razón lo primero que hago es callarme la boca y no replicar. Mucho menos decir "pues mañana volveré". Ala, como si fuera una peli de mafiosos queriendo cobrar por la "seguridad".

Además solo hay que leer lo que hay en el primer mensaje y en las siguientes réplicas del mismo usuario, en ningún momento habla de gritos, malas caras, cabreos o amenazas. Lo de la amenaza lo dice él mismo!!! Incluso el vecino le deja un "por favor".

"es tuyo?" a lo que yo afirmé. Entonces me dice: "Amarra el perro. Si quieres tener el perro aquí, lo tienes amarrado, y si lo quieres soltar te vas al parque que hay detrás" Yo me quedé what?! Le dije "No veo ningún cartel donde diga que tenga que llevar amarrado al perro" Y contesta "Pero yo vivo aquí y no quiero que esté suelto" "Y yo vivo también ahí al frente". Total, luego empieza a acercarse, y me dice: "Te lo estoy diciendo por las buenas, amarra al perro por favor" Y ya ahí me quedé atónito, por no decir que no me faltó nada para contestarle: "Me estás amenazando?"

Muy insultante y soez el vecino sisi...

Yo lo que veo es una sobrada del forero con lo de "pues no veo ningún cartel". Coño, como si tuviera que haberlos. Cuando una ley/ordenanza dice que no se puede, pues no se puede y la señalización servirá para lo contrario, marcar donde SI se puede.
¿Sabéis una cosa? No hay carteles que digan que está prohibido ir borracho conduciendo.

¡¡¡¡¡ Todos a beber !!!!!!! VIVA EL VINO!!!!
Silent Bob escribió:Si no tengo ni puta idea de si tengo yo razón lo primero que hago es callarme la boca y no replicar. Mucho menos decir "pues mañana volveré". Ala, como si fuera una peli de mafiosos queriendo cobrar por la "seguridad".

Además solo hay que leer lo que hay en el primer mensaje y en las siguientes réplicas del mismo usuario, en ningún momento habla de gritos, malas caras, cabreos o amenazas. Lo de la amenaza lo dice él mismo!!! Incluso el vecino le deja un "por favor"...
...
Muy insultante y soez el vecino sisi...

Yo lo que veo es una sobrada del forero con lo de "pues no veo ningún cartel". Coño, como si tuviera que haberlos. Cuando una ley/ordenanza dice que no se puede, pues no se puede y la señalización servirá para lo contrario, marcar donde SI se puede.


...que quieres que te diga. A mí tu primera frase me es desagradable y soez. Quizas para tí no y es por eso que no nos acabamos de entender.
Haran escribió:
Silent Bob escribió:Si no tengo ni puta idea de si tengo yo razón lo primero que hago es callarme la boca y no replicar. Mucho menos decir "pues mañana volveré". Ala, como si fuera una peli de mafiosos queriendo cobrar por la "seguridad".

Además solo hay que leer lo que hay en el primer mensaje y en las siguientes réplicas del mismo usuario, en ningún momento habla de gritos, malas caras, cabreos o amenazas. Lo de la amenaza lo dice él mismo!!! Incluso el vecino le deja un "por favor"...
...
Muy insultante y soez el vecino sisi...

Yo lo que veo es una sobrada del forero con lo de "pues no veo ningún cartel". Coño, como si tuviera que haberlos. Cuando una ley/ordenanza dice que no se puede, pues no se puede y la señalización servirá para lo contrario, marcar donde SI se puede.


...que quieres que te diga. A mí tu primera frase me es desagradable y soez. Quizas para tí no y es por eso que no nos acabamos de entender.

No creo que sea esto último, porque he sido deliberadamente bestia. Si hablamos de ser soez y hacerse el gallito dejemos claro lo que es cada cosa y ejemplifiquemos lo que es ir con palabras duras y veamos como hay bastante diferencia entre mi desagradable forma de decir que si no se algo no me dedico a replicarlo sin conocimiento y las frases que ha escrito el creador del hilo en su primer post.

Si incluso él, que tenía motivos "personales" para dejar mal al vecino, ha escrito las frases de una forma tan correcta, me temo que es porque el vecino ha sido "correcto" en su forma de hablar
gominio está baneado por "Game Over"
PoPsMaster escribió:Yo tengo un teckel cruzado como este



Siempre lo llevo atado y bueno tambien cojo sus caquitas con bolsitas [mamaaaaa] , mas que nada porque mi barrio esta lleno de tiendas.

Tengo un problema con una vecina que lleva su perro suelto y cuando se ven el de la vecina intenta morder al mio e incluso a mi. La he dicho varias veces que el perro tiene que estar atado y si me apuras con bozal pero no me hace ni caso. Si llegara a pasar algo doy por seguro que la denunciaria.

Con esto digo que los perros tienen que salir a la calle atados si o si. [360º]


pretendes no recogefr ls caca?
de madrugadas y de noche no debería decirte nada, las ordenanzas estan para cumplirlas, pero si no pasa ni dios a esas horas que tiene de malo que lo sueltes... Vamos digo yo...
Maestro Thalmus está baneado por "troll multinicks"
zaragozano escribió:de madrugadas y de noche no debería decirte nada, las ordenanzas estan para cumplirlas, pero si no pasa ni dios a esas horas que tiene de malo que lo sueltes... Vamos digo yo...

Tambien podriamos saltarnos los semaforos y circular en direccion contraria no?
pd: resumen?
Maestro Thalmus escribió:
zaragozano escribió:de madrugadas y de noche no debería decirte nada, las ordenanzas estan para cumplirlas, pero si no pasa ni dios a esas horas que tiene de malo que lo sueltes... Vamos digo yo...

Tambien podriamos saltarnos los semaforos y circular en direccion contraria no?
pd: resumen?

no es lo mismo, en tu caso pones en riesgo la vida de otro que pase, soltar a un border collie que puede pasar? no estamos hablando de un Perro potencialmente peligroso...
zaragozano escribió:
Maestro Thalmus escribió:
zaragozano escribió:de madrugadas y de noche no debería decirte nada, las ordenanzas estan para cumplirlas, pero si no pasa ni dios a esas horas que tiene de malo que lo sueltes... Vamos digo yo...

Tambien podriamos saltarnos los semaforos y circular en direccion contraria no?
pd: resumen?

no es lo mismo, en tu caso pones en riesgo la vida de otro que pase, soltar a un border collie que puede pasar? no estamos hablando de un Perro potencialmente peligroso...

Me parece que aún no habéis entendido que sea un Border Collie, un San Bernardo o sea un cerdo vietnamita, hay que llevarlo atado. Por qué nadie tiene que pensar en si el perro es o no peligroso? Además eso es un tema distinto y tiene que ver con un bozal y no con estar atado. Llevar el perro atado no es por peligrosidad, es para evitar accidentes, tropiezos, "cargas" involuntarias del perro contra gente que no lo quiera tener encima, que se meta en sitios peligrosos...

Si las ordenanzas dicen que a partir de las 22:00 (o la hora que sea) el perro puede ir sin atar, pues perfecto, pero dejad ya de poner la excusa de "el perro es bueno, no hace nada" porque no tiene absolutamente nada que ver con el tema.
Mas de una persona si que tendría que ir atada y con bozal... a ver si cambian las leyes al respecto [hallow] [sati]
173 respuestas
1, 2, 3, 4