› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Ashdown escribió:Con honestidad, no creo que te la concedan. Y con honestidad, no creo que estés en condiciones de hipotecarte.
bpSz escribió:No te la van a conceder y te estan haciendo un favor. A no ser que tengas 30 o 40k para dar de entrada...
Saludos.
Apolonius escribió:Ashdown escribió:Con honestidad, no creo que te la concedan. Y con honestidad, no creo que estés en condiciones de hipotecarte.
Porqué crees que no estoy en condiciones de ello?, considero que pagar unos 330€ de hipoteca no es nada temerario...
Saludos.
hal9000 escribió:Ponla a mas años, si hay vacas gordas ahorra y adelanta dinero, si vienen vacas flacas la cuota sera menor y mas llevadera.
Cuidadin, mas tiempo no es pedir mas dinero.
Apolonius escribió:hal9000 escribió:Ponla a mas años, si hay vacas gordas ahorra y adelanta dinero, si vienen vacas flacas la cuota sera menor y mas llevadera.
Cuidadin, mas tiempo no es pedir mas dinero.
Nunca pediría más de lo que necesito.
La realidad es que mi sueldo es entre 100 y 200€ más dependiendo del mes, pero claro, eso no se ve reflejado en la nómina.
Lo de ponerle más años... no se si lo permitirían, porque sería poner otra piedra en el camino, ya tengo 40 tacos...
Saludos.
Apolonius escribió:Hola.
Voy a ver si hay suerte y algún banco me da una hipoteca, pero el caso es que desde hace unos años, cuando los políticos y banqueros nos metieron en esta crisis, cambié de trabajo a peor (mucho peor).
El caso es que ahora mismo soy un mileurista puro y duro y vivo de alquiler desde hace bastantes años, con lo que viendo lo que pago mensualmente y echando cuentas sobre el pago de una hipoteca, veo que estoy tirando el dinero porque me saldría más barato comprar que alquilar.
Teniendo en cuenta que los ahorros no existen, no quiero poner avalista y mi sueldo es el que es, tendré opción alguna de que me den la hipoteca soñada?.
Al menos tengo contrato indefinido, no tengo deudas, la hipoteca sería de unos 85.000€ y lo pondría en unos 25-30 años.
Alguien entendido en hipotecas me ayuda con estas dudas?.
Saludos.
Apolonius escribió:Voy a ver si hay suerte y algún banco me da una hipoteca, pero el caso es que desde hace unos años, cuando los políticos y banqueros nos metieron en esta crisis, cambié de trabajo a peor (mucho peor).
El caso es que ahora mismo soy un mileurista puro y duro y vivo de alquiler desde hace bastantes años, con lo que viendo lo que pago mensualmente y echando cuentas sobre el pago de una hipoteca, veo que estoy tirando el dinero porque me saldría más barato comprar que alquilar.
gojesusga escribió:A estas alturas de la vida la hipoteca tiene que ser la mitad como máximo del coste de un alquiler si no, no vale la pena meterse en "fregaos". Evidentemente si es menos mejor.
Yo recomiendo:
Probar a hacer con condiciones con euribor a 5 a ver si puedes pagar la hipoteca.
En condiciones normales la hipoteca tiene que ser un gasto de un 10 o 15%de tu suedo para que puedas vivir sin preocupaciones.
Por tu perfil no creo que te lo diesen pero puedes probar.
saludos
Apolonius escribió:hal9000 escribió:Ponla a mas años, si hay vacas gordas ahorra y adelanta dinero, si vienen vacas flacas la cuota sera menor y mas llevadera.
Cuidadin, mas tiempo no es pedir mas dinero.
Nunca pediría más de lo que necesito.
La realidad es que mi sueldo es entre 100 y 200€ más dependiendo del mes, pero claro, eso no se ve reflejado en la nómina.
Lo de ponerle más años... no se si lo permitirían, porque sería poner otra piedra en el camino, ya tengo 40 tacos...
Saludos.
amchacon escribió:Tal y como está el trabajo... A lo mejor el mes siguiente tienes que irte a China.
Yo no me metería en follones hasta que se estabilize las cosas, mientras tanto puedes ir ahorrando.
comance escribió:gojesusga escribió:A estas alturas de la vida la hipoteca tiene que ser la mitad como máximo del coste de un alquiler si no, no vale la pena meterse en "fregaos". Evidentemente si es menos mejor.
Yo recomiendo:
Probar a hacer con condiciones con euribor a 5 a ver si puedes pagar la hipoteca.
En condiciones normales la hipoteca tiene que ser un gasto de un 10 o 15%de tu suedo para que puedas vivir sin preocupaciones.
Por tu perfil no creo que te lo diesen pero puedes probar.
saludos
Te has pasado un poco.
Un 10 o 14% del sueldo? Anda ya
hal9000 escribió:amchacon escribió:Tal y como está el trabajo... A lo mejor el mes siguiente tienes que irte a China.
Yo no me metería en follones hasta que se estabilize las cosas, mientras tanto puedes ir ahorrando.
De verdad te digo, que si un trabajador solo tuviera que dar algún paso arriesgado en su vida, cuando todo esté seguro, no tendríamos ni pisos, ni coches, ni muchos menos niños.
Desde el momento que no eres "dueño" de tu trabajo y aun siendolo también te puedes ir atpc, todo lo que hagas es un riesgo.
Solo los que vienen de familia pudiente, por pudiente me refiero a que si patinas tu familia tiene medios para sacarte del atolladero. Sino pues a sufrir toda la vida.
amchacon escribió:hal9000 escribió:amchacon escribió:Tal y como está el trabajo... A lo mejor el mes siguiente tienes que irte a China.
Yo no me metería en follones hasta que se estabilize las cosas, mientras tanto puedes ir ahorrando.
De verdad te digo, que si un trabajador solo tuviera que dar algún paso arriesgado en su vida, cuando todo esté seguro, no tendríamos ni pisos, ni coches, ni muchos menos niños.
Desde el momento que no eres "dueño" de tu trabajo y aun siendolo también te puedes ir atpc, todo lo que hagas es un riesgo.
Solo los que vienen de familia pudiente, por pudiente me refiero a que si patinas tu familia tiene medios para sacarte del atolladero. Sino pues a sufrir toda la vida.
¿Y siendo funcionario?
Vagabond escribió:Yo estoy en una situación similar y no hace mucho también se me pasó por la cabeza la idea de comprar ya que me saldría bastante más barato la cuota mensual, incluso con un plazo más corto (ya tuve una hipoteca a 30 años y no repito ni de coña), pero después de informarme un poco ví que la cosa era más complicada por lo que algunos ya te han comentado:
Para empezar el problema no era tanto poder asumir la cuota mensual, sino poder asumir los gastos iniciales (a los que has de sumar la entrada al piso ya que a mí al menos no me concedían más del 80% del valor del piso por lo que lo otro lo tenía que poner yo de ahorros). Así muy por encima, en el caso de un piso de 90000€, si el banco accedía a prestarme 72000 me tocaba a mí poner los otros 18000 y además cubrir los gastos iniciales que creo que podían irse casi al 15% del valor del piso.
En total poner de mi bolsillo (vivo solo), más de 30000€ y eso por desgracia es algo que está muy por encima de mi pequeño colchón… así que me olvidé del tema y de momento a seguir de alquiler.
maponk escribió:La verdad es que hablamos por hablar porque al OP no le dan la hipoteca ni de broma ...sin ahorros, sin avalista, con nómina mileurista ...ni por asomo.
@comance:por eso yo he apuntado lo de la edad, estar de alquiler con 20/30 esta bien, con 60 es preocupante ..
comance escribió:A mi me gustaría lanzar una pregunta a todos los que recomiendan el alquiler en este país.
Como tenéis pensado pagar el alquiler cuando estéis jubilados y tengáis con suerte una mísera pensión.
icosama escribió:Yo creo que no te la darían por el hecho de que solo aportas una fuente de ingresos, y eso para ellos es mucho riesgo.Apolonius escribió:hal9000 escribió:Ponla a mas años, si hay vacas gordas ahorra y adelanta dinero, si vienen vacas flacas la cuota sera menor y mas llevadera.
Cuidadin, mas tiempo no es pedir mas dinero.
Nunca pediría más de lo que necesito.
La realidad es que mi sueldo es entre 100 y 200€ más dependiendo del mes, pero claro, eso no se ve reflejado en la nómina.
Lo de ponerle más años... no se si lo permitirían, porque sería poner otra piedra en el camino, ya tengo 40 tacos...
Saludos.
Muy interesante que en tu primer comentario hables de que politicos y banqueros nos metieran en esta crisis... y hables de que ganas dinero negro... claro, eso no influye en esta crisis para nada.
DJSoLiD escribió:aprovechando el hilo, lanzo yo tambien una duda que tengo. En mi caso es en cuanto veis que me puedo hipotecar.
Vivo en una zona muy cara, donde los pisos rondan los 250k hasta los 400k.
Tengo 30 años, soltero, 80k ahorrados (Me quiero hipotecar el año que viene, cuando alcance los 100k) y 2,5k de sueldo neto en nomina. Tengo una empresa a mi nombre.
Ahora mismo vivo con mis padres, lo que me da para ahorrar 30k al año. En el momento de la hipoteca y demas, esa cantidad bajara considerablemente.
Yo estaba pensando en pedir el 60% del piso mas o menos, pero no se hasta que cantidad meterme...
Por un lado la empresa va bien, estoy en la seg social, tengo 2 años de paro en todo caso...pero no quiero sufrir el extremo, con lo que no quiero ponerme una hipoteca alta.
Por otro lado, quiero una hipoteca soportable, pero no estar toda la vida pagandola. Cuanto antes me lo quite...mejor.
icosama escribió:
Muy interesante que en tu primer comentario hables de que politicos y banqueros nos metieran en esta crisis... y hables de que ganas dinero negro... claro, eso no influye en esta crisis para nada.
DJSoLiD escribió:aprovechando el hilo, lanzo yo tambien una duda que tengo. En mi caso es en cuanto veis que me puedo hipotecar.
Vivo en una zona muy cara, donde los pisos rondan los 250k hasta los 400k.
Tengo 30 años, soltero, 80k ahorrados (Me quiero hipotecar el año que viene, cuando alcance los 100k) y 2,5k de sueldo neto en nomina. Tengo una empresa a mi nombre.
Ahora mismo vivo con mis padres, lo que me da para ahorrar 30k al año. En el momento de la hipoteca y demas, esa cantidad bajara considerablemente.
Yo estaba pensando en pedir el 60% del piso mas o menos, pero no se hasta que cantidad meterme...
Por un lado la empresa va bien, estoy en la seg social, tengo 2 años de paro en todo caso...pero no quiero sufrir el extremo, con lo que no quiero ponerme una hipoteca alta.
Por otro lado, quiero una hipoteca soportable, pero no estar toda la vida pagandola. Cuanto antes me lo quite...mejor.
Axtwa Min escribió:A mí me sorprende que os extrañe que los bancos den sólo el 80% del valor del piso, es que es lo que tenían que haber hecho siempre y se lo pasaron por el forro de los cojones cuando estábamos en plena burbuja. Es un consejo/norma del Banco de España de no recuerdo la fecha pero hace huevo de años.
Al tema, los bancos te darán el 80% del valor de la vivienda, el otro 20% + 10% de gastos lo tienes que aportar tú, excepto que encuentre un banco que llegue al 100% del valor e incluso el 110% porque aún siguen haciendo el trapicheo de valorar sobre el 80% de la tasación y la tasación puede ir inflada. El riesgo que corres es que si en unos años no pudieras pagar la hipoteca por lo que sea y te desahuciaran en ese momento si que tasarían por el valor real de la vivienda para ver que les debes y al no ser que logres una dación en pago, date por jodido, te quedarías sin piso y con deuda.
Para no tener que pedir aval, el banco te va a pedir que aportes la parte que ellos no pongan y es condición imprescindible que la cuota al menos el primer año no supere el 40% de tu sueldo. El riesgo está que si los interese suben y ahora mismo están por lo suelos con lo cual bajar no van a bajar pero subir si es posible que lo hagan, te puedes encontrar con un marrón en unos años, al no ser que tu jefe sea un tío enrollado y te suba el sueldo un 2% anual. Esto del 40% también es un consejo/norma de hace la hueva de años que los bancos también se pasaron por el forro con la burbuja.
En cuanto al precio de los alquileres en España en ciertas ciudades no es abusivo, es lo siguiente, pura usura, cuando estás pagando por un alquiler más que lo que costaría una cuota de hipoteca, ¿en que cabeza cabe? Lo normal es que estuvieran un 50% por debajo, e intervenir los precios de los alquileres no he leído ni oído que ningún partido político lo vaya a hacer, así que vamos jodidos. Es lo que tiene la economía liberal llevado a extremos, hay cosas básicas que deberían de tener supervisión del Estado... en fin.
Dicho todo esto, a pesar de todo, si tu mujer también trabaja y entre los dos podéis cumplir al menos el requisito de no pasar el 40% de vuestros ingresos, intenta conseguir una hipoteca, a la larga ahorras dinero respecto al alquiler, al no ser que estés viviendo cada año en un sitio diferente. Eso sí, te tocará patearte un montón de bancos, incluso el mismo banco en diferentes oficinas tenlo en cuenta, hasta que encuentres una oficina que necesite hacer hipotecas para sus estadísticas de resultados.
Saludos.
comance escribió:A mi me gustaría lanzar una pregunta a todos los que recomiendan el alquiler en este país.
Como tenéis pensado pagar el alquiler cuando estéis jubilados y tengáis con suerte una mísera pensión.
amchacon escribió:hal9000 escribió:amchacon escribió:Tal y como está el trabajo... A lo mejor el mes siguiente tienes que irte a China.
Yo no me metería en follones hasta que se estabilize las cosas, mientras tanto puedes ir ahorrando.
De verdad te digo, que si un trabajador solo tuviera que dar algún paso arriesgado en su vida, cuando todo esté seguro, no tendríamos ni pisos, ni coches, ni muchos menos niños.
Desde el momento que no eres "dueño" de tu trabajo y aun siendolo también te puedes ir atpc, todo lo que hagas es un riesgo.
Solo los que vienen de familia pudiente, por pudiente me refiero a que si patinas tu familia tiene medios para sacarte del atolladero. Sino pues a sufrir toda la vida.
¿Y siendo funcionario?
Reakl escribió:Es una locura increible meterse en una hipoteca a día de hoy. No piense sólo en lo que te costará la hipoteca; piensa en lo que van a bajar los pisos; piensa en lo que pasaría si te quedas sin trabajo.
Es una locura total. A ti te puede parecer que estás perdiendo dinero pero no es así. Estás ganando y mucho, porque el dinero que perderías comprando no es presente, es futuro. Yo he echado cuentas y viendo lo que pago de alquiler y lo que van a bajar los pisos todavía la relación es casi de 1:2.
Y aun así, piensa en los impuestos adicionales que pagas por esa hipoteca.
Si tienes problemas para ahorrar, dedicate a solucionar eso, porque esa es la raiz de tu problema. Pero de verdad que es todo mucho más complejo que comparar lo que pagarías con una hipoteca o con un alquiler, y de ahí que haya habido tanta especulación.
Reakl escribió:Es una locura increible meterse en una hipoteca a día de hoy. No piense sólo en lo que te costará la hipoteca; piensa en lo que van a bajar los pisos; piensa en lo que pasaría si te quedas sin trabajo.
Es una locura total. A ti te puede parecer que estás perdiendo dinero pero no es así. Estás ganando y mucho, porque el dinero que perderías comprando no es presente, es futuro. Yo he echado cuentas y viendo lo que pago de alquiler y lo que van a bajar los pisos todavía la relación es casi de 1:2.
Y aun así, piensa en los impuestos adicionales que pagas por esa hipoteca.
Si tienes problemas para ahorrar, dedicate a solucionar eso, porque esa es la raiz de tu problema. Pero de verdad que es todo mucho más complejo que comparar lo que pagarías con una hipoteca o con un alquiler, y de ahí que haya habido tanta especulación.
maponk escribió:Yo ya no creo en los futurólogos, ya han demostrado (algunos con amplios conocimientos económicos) que yerran mas que aciertan, uno tiene que comprar la casa cuando la tiene que comprar, esperar tampoco es la panacea, lo mismo baja el precio pero se endurecen aún más las condiciones, se decía que iban a bajar las casas un 50% y la realidad es que no es así, sólo en algunos barrios y en zona de segunda residencia, en las grandes urbes NO HA PASADO, el piso en castellana o en sierpes sigue siendo caro que te cagas, y los pisos en urbanizaciones destinadas a jóvenes no sólo no ha disminuido su precio sino que suben (sevilla este en Sevilla capital)
Hay unos mínimos que todo el mundo debe cumplir:
Una razonable estabilidad laboral
Unos ingresos superiores a los 30000 brutos
unos ahorros superiores a 15000 euros
Un endeudamiento no superior al 35%
una hipoteca no superior a 25 años
Todo lo que no sea cumplir con eso, es equivocarse, A MI JUICIO.
KAISER-77 escribió:Las hipotecas se deben de calcular con un euribor de 5-7 al menos para estar cubierto, aunque ahora lo mejor es ponerse un euribor fijo. Hoy pagarás más, pero mañana viviras mucho más tranquilo.