ivivan98 escribió:La verdad es que va pintando muy bien, lo suyo seria hacer un dump del XMB y modificarlo de alguna forma en la que se pueda acceder al hardware total de la PS3.
Un saludo
#include <sys/stat.h>
#include "debug.h"
#include "proto.h"
int isatty (int fd) { return fd>=0 && fd<=2; }
int lseek (int fd, int ptr, int dir) { return -1; }
int fstat (int fd, struct stat *st) { if(fd<0 || fd>2) return -1; st->st_mode = S_IFCHR; return 0; }
int close (int file) { return -1; }
int read ( int file, char *ptr, int len) { return -1; }
int write ( int file, char *ptr, int len) {
int n=len;
if(file!=1 && file!=2) return -1;
#ifdef DEBUG
while(n-->0) debug_putc(*ptr++);
#endif
return len;
}
extern char _end[];
#define MEMSTART ((unsigned long)_end)
#define MEMEND (123*1024*1024UL) /* scratchpad area located above here */
static unsigned long end_break=MEMSTART;
void *sbrk( ptrdiff_t incr )
{
unsigned long prior_break = end_break;
unsigned long newend_break = prior_break + incr;
if(newend_break > MEMEND) {
return (void *)-1;
}
end_break = newend_break;
return (void *)(prior_break);
}
void _exit(int status)
{
reboot();
}
Psmaniaco escribió:Ifcaro,voy a ponerme con el tema del otheros,¿que herramientas necesito para compilar desde Windows XP? ya que voy a hacerlo desde hay.
Por cierto hace unos dias trato de compilar el otheros y le daba fallo en una linea;no me acuerdo del error completo pero el error se debia a newlib_glue,y en el codigo fuente he encontrado en uno de los archivos .c uno que se llama newlib_glue y tiene este contenido#include <sys/stat.h>
#include "debug.h"
#include "proto.h"
int isatty (int fd) { return fd>=0 && fd<=2; }
int lseek (int fd, int ptr, int dir) { return -1; }
int fstat (int fd, struct stat *st) { if(fd<0 || fd>2) return -1; st->st_mode = S_IFCHR; return 0; }
int close (int file) { return -1; }
int read ( int file, char *ptr, int len) { return -1; }
int write ( int file, char *ptr, int len) {
int n=len;
if(file!=1 && file!=2) return -1;
#ifdef DEBUG
while(n-->0) debug_putc(*ptr++);
#endif
return len;
}
extern char _end[];
#define MEMSTART ((unsigned long)_end)
#define MEMEND (123*1024*1024UL) /* scratchpad area located above here */
static unsigned long end_break=MEMSTART;
void *sbrk( ptrdiff_t incr )
{
unsigned long prior_break = end_break;
unsigned long newend_break = prior_break + incr;
if(newend_break > MEMEND) {
return (void *)-1;
}
end_break = newend_break;
return (void *)(prior_break);
}
void _exit(int status)
{
reboot();
}
Por lo visto el archivo que provoca el error esta en este archivo,por eso de hay que quiera compilar el codigo fuente y comprobar el error y las lineas que puedan provocarlo.
Aparte de eso para añadir el exploit habria que crear otro archivo C para añadir la funcion del exploit al codigo fuente,ahora el problema esta en saber que poner.
Un saludo.
ifcaro escribió:ivivan98 escribió:La verdad es que va pintando muy bien, lo suyo seria hacer un dump del XMB y modificarlo de alguna forma en la que se pueda acceder al hardware total de la PS3.
Un saludo
de que sirve modificar un dump?
ivivan98 escribió:ifcaro escribió:ivivan98 escribió:La verdad es que va pintando muy bien, lo suyo seria hacer un dump del XMB y modificarlo de alguna forma en la que se pueda acceder al hardware total de la PS3.
Un saludo
de que sirve modificar un dump?
No me as entendido, lo que yo digo es cojer el XMB y hacer un CFW que se pueda acceder al hardware total para cargar homebrew. Mas o menos como en la PSP
ifcaro escribió:
si pero como se hace eso de cojer el XMB y hacerle cosas, porque que yo sepa los ejecutables estan firmados pa q no se puedan tocar. ademas desde cuando el xmb no tiene acceso total al hardware?
Forkre escribió:cuando daemos el primer paso y jugar juegos copias de seguridad xD creo que aun queda arto, pero me voy mejor a ver el mundial xD les tengo fé muchachos
ivivan98 escribió:ifcaro escribió:
si pero como se hace eso de cojer el XMB y hacerle cosas, porque que yo sepa los ejecutables estan firmados pa q no se puedan tocar. ademas desde cuando el xmb no tiene acceso total al hardware?
Pues eso es lo que tendriamos que investigar. Solo estoy dando ideas, no estoy diciendo que sepa hacerlo, ni mucho menos, si supiera ya estaria estudiando de como hacerlo.
Dark______Devil escribió:
Pues si no sabes hacerlo, no líes y deja a los que saben hacer su trabajo, que no vas a encontrar la piedra filosofal diciendo chorradas
elorz007 escribió:¿Que versión de IDA usáis? Yo solo he encontrado la versión 4.9 gratis, todo lo demás eran versiones de evaluación... Supongo que para el plugin ppc-altivec y tal se necesita la versión 5.6
. Psmaniaco escribió:Ifcaro,voy a ponerme con el tema del otheros,¿que herramientas necesito para compilar desde Windows XP? ya que voy a hacerlo desde hay.
Por cierto hace unos dias trato de compilar el otheros y le daba fallo en una linea;no me acuerdo del error completo pero el error se debia a newlib_glue,y en el codigo fuente he encontrado en uno de los archivos .c uno que se llama newlib_glue y tiene este contenido#include <sys/stat.h>
#include "debug.h"
#include "proto.h"
int isatty (int fd) { return fd>=0 && fd<=2; }
int lseek (int fd, int ptr, int dir) { return -1; }
int fstat (int fd, struct stat *st) { if(fd<0 || fd>2) return -1; st->st_mode = S_IFCHR; return 0; }
int close (int file) { return -1; }
int read ( int file, char *ptr, int len) { return -1; }
int write ( int file, char *ptr, int len) {
int n=len;
if(file!=1 && file!=2) return -1;
#ifdef DEBUG
while(n-->0) debug_putc(*ptr++);
#endif
return len;
}
extern char _end[];
#define MEMSTART ((unsigned long)_end)
#define MEMEND (123*1024*1024UL) /* scratchpad area located above here */
static unsigned long end_break=MEMSTART;
void *sbrk( ptrdiff_t incr )
{
unsigned long prior_break = end_break;
unsigned long newend_break = prior_break + incr;
if(newend_break > MEMEND) {
return (void *)-1;
}
end_break = newend_break;
return (void *)(prior_break);
}
void _exit(int status)
{
reboot();
}
Por lo visto el archivo que provoca el error esta en este archivo,por eso de hay que quiera compilar el codigo fuente y comprobar el error y las lineas que puedan provocarlo.
Aparte de eso para añadir el exploit habria que crear otro archivo C para añadir la funcion del exploit al codigo fuente,ahora el problema esta en saber que poner.
Un saludo.
compilar.c:26: error: expected ‘)’ before ‘incr’
Dark______Devil escribió:ivivan98 escribió:ifcaro escribió:
si pero como se hace eso de cojer el XMB y hacerle cosas, porque que yo sepa los ejecutables estan firmados pa q no se puedan tocar. ademas desde cuando el xmb no tiene acceso total al hardware?
Pues eso es lo que tendriamos que investigar. Solo estoy dando ideas, no estoy diciendo que sepa hacerlo, ni mucho menos, si supiera ya estaria estudiando de como hacerlo.
Pues si no sabes hacerlo, no líes y deja a los que saben hacer su trabajo, que no vas a encontrar la piedra filosofal diciendo chorradas
pabloc escribió:Menudas contestaciónes dás coleguilla,todo lo sabes,todo lo entiendes pero siempre estás dando malas contestaciónes a la gente que tiene curiosidad.Si a alguien le molesta el comentario del compañero quien tiene que decir algo es el creador del hilo o un moderador y no un flipado como tú asi que haznos un favor y porfavor deja de ensuciar los hilos con tus malas contestaciónes.Bye
u triste
buen trabajo, ánimo y a ver que consigues de todo esto.
.Forkre escribió:he liedo bastante, pero me podrian explicar a prueba de idiotas por favor, si esto llegara a poder jugar juegos copias algun dia?
Psmaniaco escribió:Mas o menos,pero por ahora solo tenemos los dumps llenos de datos mezclados,de hay que haya que trabajar bastante para llegar a algo,en cuanto pueda quiero sacar otro con la consola de 40 GB con la RAM alimentada para comparar las diferencias que pueda haber entre el dump de la de 40 GB y la de 60 GB.
Un saludo.
).Psmaniaco escribió:Si,todas las que tengo menos una tienen el firmware 3.15,la que lo tiene distinto tiene el 2.80,de hay que interese probar con ella a ver ya que es de 40 GB y asi podemos ver las diferencias que pueda haber del 2.80 al 3.15(quien sabe quiza la del 2.80 tenga mas puntos debiles).
En cuanto termine de reparar una Wii con un full brick me pondre al tema con ello por que el portatil no creo que lo pueda arreglar(la Wii por lo menos si).
Un saludo.
f5inet escribió:yo tengo la mia en 2.80 aun
Así que creo que nos interesa a muchos esa 2.8
pupila1992 escribió:joe... me creia que nadie tenia ya esa version.. supongo que tendreis 2 no? o que no os interesa el online..
bueno aver los avances con esa nueva version
roMZell escribió:Wenas, estoy siguiendo el tema, he leido bastante pero realmente no se lo que pretendeis hacer con el exploit, a ver si alguien me lo aclara.
¿En qué momento hacéis el volcado de la memoria?
¿qué quereis sacar en concreto del dump?
¿se podria conseguir firmar digitalmente las aplicaciones y que el sistema de el visto bueno, o estais buscando otro objetivo?
Perdonar mi ignorancia pero me gustaria enterarme del tema![]()
Saludos, animo y mucha suerte
pupila1992 escribió:joe... me creia que nadie tenia ya esa version.. supongo que tendreis 2 no? o que no os interesa el online..
bueno aver los avances con esa nueva version
pupila1992 escribió:
pero la cuestion es que un fallo en esa version, no significa que siga existiendo el fallo en la 3.30 o 3.15 verdad?
pupila1992 escribió:si claro que existiran por ahi perdidas, o simplemente gente que no tenag internet en su casa y encima que no use mucho la consola, la tendra en la 2.15 o por ahi..
pero la cuestion es que un fallo en esa version, no significa que siga existiendo el fallo en la 3.30 o 3.15 verdad?
Psmaniaco escribió:Desde luego convendria sacar dumps de aquellas versiones de firmware que sean inferiores a la 3.00 para ver si hay alguna vulnerabilidad,yo por el momento tengo que dejar un poco de lado el tema del exploit por unos dias ya que sigo inmerso en intentar soldar el maldito Infectus en la placa de una Wii con la Nand petada por un full brick y es mas complicado de lo que en un principio parecia ya que hay que soldar directamente sobre la Nand,a ver si para mañana soy capaz de acabar el soldar los malditos cables.
Un saludo.
RAID escribió:No recuerdo cual era la versión de firmware que empezaba a quemar fuses y inutilizaba la posibilidad de leer mediante infectus.
Tengo un colega que tiene la 2.76 haber si me la deja para trastear.
¿Que version es la ultima que funciona con el infectus?
Un Saludo,
Chewrafa escribió:No escribo demasiado por aquí pero generalmente los hilos que pululan en estos foros me son muy interesantes. En concreto este hilo me está encantando por la simple razón de aprender aunque sea un poco de como funciona parte de una consola así como los dumpeos, etc. Lo primero es dar ánimos a la gente que está con esta labor, son muchas horas y mucho esfuerzo por amor al arte.
Pero bueno, la razón que realmente me mueve ahora mismo a postear es una pequeña idea que me viene sobrevolando la cabeza desde que empecé a leer este hilo y otros antes. Antes que nada, decir que soy un profano en la materia, lo más que sé de programación es lo que aprendí de Basic con mi spectrum+3, lo que dí de C y Python y que ya he olvidado, y lo que sé ahora de php. Aún menos sé de electrónica o seguridad en sistemas como la ps3, así que mis disculpas si lo que voy a decir es una completa estupidez. El caso es que viendo como la scene de psp está sana y funcional (no hablo de copias, sino de homebrew) y sabiendo que, recientemente, los minis de psp se han hecho compatibles con ps3 actualizando el devkit de los developers de psp, algo tiene que haber en psp que funcione similar en ps3 para la ejecución de código firmado. Sé que quizá es un poco complicado, pero puede que consiguiendo un dev kit de psp (o logrando descifrar el firmado de los minis) como los que usan los developers de minis se lograse algo, aunque claro teniendo un dev kit ¿para qué hacer todo esto, verdad?.
Imagino que esta idea ya la habrá tenido antes alguien, pero como no la he leído en este hilo y no la recuerdo de otros quería aportarla. Un saludo y ánimo con la faena.