› Foros › Off-Topic › Miscelánea
amchacon escribió:¿De verdad vas a arriesgar tu integridad física por dinero?
rafaelkiz escribió:amchacon escribió:¿De verdad vas a arriesgar tu integridad física por dinero?
Vaya, y si no te acuerdas de verdad? y por dinero no, pero si se me olvida con el nerviosismo o lo que sea, pues que se joda.
rafaelkiz escribió:Además la mayoría de ladrones callejeros son personas que no tienen huevos a pegarte una puñalada, intentan amenazarte y como no cedas o se pongan nerviosos, se dan el piro.
rafaelkiz escribió:y a unas malas pues intentas defenderte, no vas a dejar que te quiten la vida.
insert_coin escribió:Hace miles de años no habia dinero en papel y la gente no se moria de hambre. Así que lo siento pero no compro tu argumento.
Hadesillo escribió:Es entregarle todo el poder al sector financiero.
No sólo la gente que va a sacar con tarjeta estaría de rodillas frente a ellos. También el estado. O la propia empresa industrial o todo el tejido productivo de la nación.
Sería terrible.
kai_dranzer20 escribió:Los mendigos tendrán su terminal inalámbrica
Hadesillo escribió:Es entregarle todo el poder al sector financiero.
No sólo la gente que va a sacar con tarjeta estaría de rodillas frente a ellos. También el estado. O la propia empresa industrial o todo el tejido productivo de la nación.
Sería terrible.
Patchanka escribió:Hadesillo escribió:Es entregarle todo el poder al sector financiero.
No sólo la gente que va a sacar con tarjeta estaría de rodillas frente a ellos. También el estado. O la propia empresa industrial o todo el tejido productivo de la nación.
Sería terrible.
Como si eso no pasara hoy. Siento deciros, chicos, pero el total en moneda física en Europa (y en cualquier país del mundo civilizado hoy) es una miseria al lado del valor total en moneda electrónica.
La cuestión no es si eso va a pasar, es cuando. Hay que ver también que la eliminación del medio circulante físico va a reducir los costes del gobierno; recordar que el presupuesto anual de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre es de aprox. 250 millones de euros.
Hadesillo escribió:Hay una diferencia. Hoy el poder que tienen es mucho. Con ésta medida es lo que pone ahí, todo.
Hadesillo escribió:Aún hay cierto margen de maniobra por parte de los estados y de otros lobbies de poder distintos del financiero (industrias de la energía, juego, drogas, tecnológicas...)
Master01 escribió:Todo lo digital es pirateable, no hay seguridad certera. No me voy a andar con chiquitas, yo donde vea un papelajo o una monedita, que ni me acerquen una pantalla.
Patchanka escribió:Hadesillo escribió:Aún hay cierto margen de maniobra por parte de los estados y de otros lobbies de poder distintos del financiero (industrias de la energía, juego, drogas, tecnológicas...)
Y esos lobbies tienen margen de maniobra porque tienen muchos billetes de 500 en la caja fuerte?
Master01 escribió:Todo lo digital es pirateable, no hay seguridad certera. No me voy a andar con chiquitas, yo donde vea un papelajo o una monedita, que ni me acerquen una pantalla.
Namco69 escribió:Master01 escribió:Todo lo digital es pirateable, no hay seguridad certera. No me voy a andar con chiquitas, yo donde vea un papelajo o una monedita, que ni me acerquen una pantalla.
Y el papelajo es falseable
Lock escribió:Namco69 escribió:Master01 escribió:Todo lo digital es pirateable, no hay seguridad certera. No me voy a andar con chiquitas, yo donde vea un papelajo o una monedita, que ni me acerquen una pantalla.
Y el papelajo es falseable
Lo que ocurre es que te pueden colar algún billete falso, sin duda. Pero como contrapartida te podrían hackear una cuenta con todo lo que tengas ahí. De hecho ya sucede.
Pensar que eliminar el dinero en efectivo eliminará ciertos tipos de delitos es propio de "naïves". Nunca me deja de sorprender la inventiva que tienen algunos para hacer el mal.
amchacon escribió:kai_dranzer20 escribió:Los mendigos tendrán su terminal inalámbrica
Robando el wifi al vecino y cargandola con el calor corporal
GXY escribió:amchacon escribió:kai_dranzer20 escribió:Los mendigos tendrán su terminal inalámbrica
Robando el wifi al vecino y cargandola con el calor corporal
tu extrañate, pero dentro de poco sera mas barato un telefono con esas prestaciones comprado en aliexpress que una barra de pan. milagros del capitalismo.
Namco69 escribió:GXY escribió:tu extrañate, pero dentro de poco sera mas barato un telefono con esas prestaciones comprado en aliexpress que una barra de pan. milagros del capitalismo.
Ni un reloj comprao en los chinos es mas barato que una barra pan, asi que imagina un telefono movil.
GXY escribió:Namco69 escribió:GXY escribió:tu extrañate, pero dentro de poco sera mas barato un telefono con esas prestaciones comprado en aliexpress que una barra de pan. milagros del capitalismo.
Ni un reloj comprao en los chinos es mas barato que una barra pan, asi que imagina un telefono movil.
tu da tiempo a que siga bajando la tecnologia y sigan subiendo los bienes basicos, y ya veremos.
de momento ya hay casos en que un producto tecnologico sale mas barato que muchos alimentos. y no me refiero a manufacturados sino por ejemplo a que una raspberry sea mas barata que medio kilo de arandanos.
kokosone escribió:En la practica ya es obligatorio tener una cuenta ya sea para cobrar la nomina, la pensión, el paro, o algún subsidio..
Namco69 escribió:kokosone escribió:En la practica ya es obligatorio tener una cuenta ya sea para cobrar la nomina, la pensión, el paro, o algún subsidio..
Ojo que la pensión y estos no se, pero tu puedes pedir que la nomina te la paguen en efectivo. Los bancos los usamos para segun que cosas poqrue asi nos es mas comodo pero no se si se pueden prescindir completamente de ellos.
kokosone escribió:Namco69 escribió:kokosone escribió:En la practica ya es obligatorio tener una cuenta ya sea para cobrar la nomina, la pensión, el paro, o algún subsidio..
Ojo que la pensión y estos no se, pero tu puedes pedir que la nomina te la paguen en efectivo. Los bancos los usamos para segun que cosas poqrue asi nos es mas comodo pero no se si se pueden prescindir completamente de ellos.
Por eso he dicho que en la practica, ya que es lo mas normal y como se suele trabajar, legalmente se puede, pero si en una entrevista de trabajo comentas eso seguro que te miran raro y te dicen "ya te llamaremos"
tu extrañate, pero dentro de poco sera mas barato un telefono con esas prestaciones comprado en aliexpress que una barra de pan. milagros del capitalismo.
Namco69 escribió:GXY escribió:manufacturados sino por ejemplo a que una raspberry sea mas barata que medio kilo de arandanos.
http://www.pccomponentes.com/raspberry_ ... lo_b_.html
Hombre si me lo comparas con medio kilo de caviar....
GXY escribió:edit. yo me he encontrado varias empresas que no dan otra opcion de ingreso de nomina que no sea la transferencia bancaria. de hecho diria que a dia de hoy es lo mayoritario. y no hablo de que "aconsejen". hablo de que no dan otra opcion.
kai_dranzer20 escribió:Creo que a algunos preferirían que les paguen con pollos y/o sal
Lobo Damon escribió:nko escribió:dark_hunter escribió:Pues yo la verdad lo dudo bastante. No hasta que eliminen las comisiones.
Las comisiones no son más que el cobro de un servicio. ¿Quieres luz? Pagas por la infraestructura a la compañía eléctrica. ¿Quieres agua? Pagas por la infraestructura a la compañía de agua. ¿Quieres teléfono? Pagas por la infraestructura a la compañía telefónica. ¿Puedes vivir sin ellos porque no te gusta pagar a las compañías que te ofrecen este servicio? Difícilmente.
Va a tocar pasar por el aro, si o si.
Una cosa es pagar por un servicio y otra muy distinta es pagar por el "derecho" a usar mi dinero. Teniendo en cuenta que si el dinero físico desaparece y los bancos y entidades emisoras de tarjetas son las únicas que pueden darnos los medios para usar el dinero, las comisiones seguro que serían especialmente sangrantes y abusivas. Y no, no hay libre mercado en un situación en la que una de las partes (los consumidores en este caso) no tienen posibilidad de elegir otras alternativas.
nko escribió:Esta será otra cosa más que acabará desapareciendo. Nuestra generación seguramente viva la transición y la siguiente lo estudié en los libros de texto.
BeRReKà escribió:GXY escribió:edit. yo me he encontrado varias empresas que no dan otra opcion de ingreso de nomina que no sea la transferencia bancaria. de hecho diria que a dia de hoy es lo mayoritario. y no hablo de que "aconsejen". hablo de que no dan otra opcion.
Si tienes el contrato firmado y les dices que no tienes cuenta corriente, al final te tendrán que pagar en efectivo por mucho que les pese ¿no? Sino estarían incumpliendo el contrato.
cefecoma escribió:BeRReKà escribió:GXY escribió:edit. yo me he encontrado varias empresas que no dan otra opcion de ingreso de nomina que no sea la transferencia bancaria. de hecho diria que a dia de hoy es lo mayoritario. y no hablo de que "aconsejen". hablo de que no dan otra opcion.
Si tienes el contrato firmado y les dices que no tienes cuenta corriente, al final te tendrán que pagar en efectivo por mucho que les pese ¿no? Sino estarían incumpliendo el contrato.
Te pueden pagar con un cheque, y seguimos en las mismas.
Forexfox escribió:nko escribió:Esta será otra cosa más que acabará desapareciendo. Nuestra generación seguramente viva la transición y la siguiente lo estudié en los libros de texto.
Creo que lo que se estudiará será la historia de cómo las economías mundiales colapsaron merced de unas divisas basadas en el humo y que los bancos creaban literalmente de la nada. Y mientras tanto los ciudadanos aletargados dando palmas con las orejas con cada imposición y restricción a sus libertades... La crónica de una muerte anunciada desde 1971.
kitinota escribió:Lo cheques se pueden cobrar en efectivo, no hace falta ingresarlos en una cuenta
cefecoma escribió:kitinota escribió:Lo cheques se pueden cobrar en efectivo, no hace falta ingresarlos en una cuenta
Si son cruzados no.
BeRReKà escribió:GXY escribió:edit. yo me he encontrado varias empresas que no dan otra opcion de ingreso de nomina que no sea la transferencia bancaria. de hecho diria que a dia de hoy es lo mayoritario. y no hablo de que "aconsejen". hablo de que no dan otra opcion.
Si tienes el contrato firmado y les dices que no tienes cuenta corriente, al final te tendrán que pagar en efectivo por mucho que les pese ¿no? Sino estarían incumpliendo el contrato.
maxpower91 escribió:Yo donde vivo aún no he visto muchos sitios que acepten pagos con el Smartphone. Y tampoco me veo pagando el pan y el periódico con la tarjeta de débito...
No veo raro que a partir de ciertas cantidades se empiece a exigir pago con tarjeta o cuenta. De hecho, aparte de las compras Online, para lo único que utilizó las tarjetas es para sacar de los cajeros y pagar grandes cantidades. Pero hasta 100€, si es en un comercio físico, casi todo lo pago con efectivo.
Yo ahora estoy en el Banco Sabadell y puedo sacar efectivo desde el cajero sin necesidad de tarjeta. Pero antes estaba con una caja de ahorros, que casualmente, es la que más clientes tiene en mi provincia.
Por supuesto, ésta última no tiene nada así... Y si se te parte/estropea la tarjeta en pleno fin de semana, más te vale tener dinero en efectivo, pués hasta el Lunes no hay manera posible de pagar sin ella.
Para muchos es claramente imposición. Ya no por gustos personales, es que España es un país tremendamente deficiente en infraestructuras de tecnología puntera. Sales de grandes ciudades, y parece que has viajado 10 años hacia atrás...
Habrá lugares donde es muy cómodo pagar con otros medios. Pero en otros sitios, no es por gustos, es que no hay manera posible de hacer ciertas cosas sin dinero en efectivo... Y sinceramente, no sé si llegarán.
Ésto es que como aquel que dice que un coche debería ser articulo de lujo, pues no es necesario. Cuando en algunas ciudades (no pueblos, ciudades) el transporte público es inviable para muchas cosas, y en lugar de ir a mejor con los años, ha ido a peor.
Pero así nos luce el pelo. Para muchos la evolución solo está en la tecnología.
Garranegra escribió:maxpower91 escribió:Yo donde vivo aún no he visto muchos sitios que acepten pagos con el Smartphone. Y tampoco me veo pagando el pan y el periódico con la tarjeta de débito...
No veo raro que a partir de ciertas cantidades se empiece a exigir pago con tarjeta o cuenta. De hecho, aparte de las compras Online, para lo único que utilizó las tarjetas es para sacar de los cajeros y pagar grandes cantidades. Pero hasta 100€, si es en un comercio físico, casi todo lo pago con efectivo.
Yo ahora estoy en el Banco Sabadell y puedo sacar efectivo desde el cajero sin necesidad de tarjeta. Pero antes estaba con una caja de ahorros, que casualmente, es la que más clientes tiene en mi provincia.
Por supuesto, ésta última no tiene nada así... Y si se te parte/estropea la tarjeta en pleno fin de semana, más te vale tener dinero en efectivo, pués hasta el Lunes no hay manera posible de pagar sin ella.
Para muchos es claramente imposición. Ya no por gustos personales, es que España es un país tremendamente deficiente en infraestructuras de tecnología puntera. Sales de grandes ciudades, y parece que has viajado 10 años hacia atrás...
Habrá lugares donde es muy cómodo pagar con otros medios. Pero en otros sitios, no es por gustos, es que no hay manera posible de hacer ciertas cosas sin dinero en efectivo... Y sinceramente, no sé si llegarán.
Ésto es que como aquel que dice que un coche debería ser articulo de lujo, pues no es necesario. Cuando en algunas ciudades (no pueblos, ciudades) el transporte público es inviable para muchas cosas, y en lugar de ir a mejor con los años, ha ido a peor.
Pero así nos luce el pelo. Para muchos la evolución solo está en la tecnología.
Eso lo dice la gente, que tiene el metro a la puerta de casa, y trabaja en la otra acera, o directamente no curra.
BeRReKà escribió:Master01 escribió:Todo lo digital es pirateable, no hay seguridad certera. No me voy a andar con chiquitas, yo donde vea un papelajo o una monedita, que ni me acerquen una pantalla.
No todo, la cadena de bloques no es pirateable, el dinero digital sin soporte fisico no es ninguna utopia irrealizable ya es una realidad y es mucho más seguro que el dinero físico, pero claro no puede estar centralizado sino es un pozo de corrupción sin fondo.
Yo me fio antes de un bitcoin que de un papelajo donde pone vale por 20€.
Forexfox escribió:nko escribió:Esta será otra cosa más que acabará desapareciendo. Nuestra generación seguramente viva la transición y la siguiente lo estudié en los libros de texto.
Creo que lo que se estudiará será la historia de cómo las economías mundiales colapsaron merced de unas divisas basadas en el humo y que los bancos creaban literalmente de la nada. Y mientras tanto los ciudadanos aletargados dando palmas con las orejas con cada imposición y restricción a sus libertades... La crónica de una muerte anunciada desde 1971.
Forexfox escribió:No me cabe la menor duda de que nos harán pasar por el aro sí o sí. Acaso pensáis que les importa un ápice nuestra opinión? Son empresas privadas y como tales su objetivo es obtener el máximo beneficio al menor coste posible. En este caso, los ingresos de nuestro trabajo son parte de su negocio y lo mejor es que lo tengan todo controlado y que te cobren lo que haga falta por ello.
Forexfox escribió:Como ya dije anteriormente, el fin del dinero en efectivo no será de golpe. Será un proceso lento y paulatino hasta que nos demos cuenta que no tenemos ninguna otra opción que la de someternos al control total y absoluto de nuestros dígitos bancarios.
nko escribió:Forexfox escribió:nko escribió:Esta será otra cosa más que acabará desapareciendo. Nuestra generación seguramente viva la transición y la siguiente lo estudié en los libros de texto.
Creo que lo que se estudiará será la historia de cómo las economías mundiales colapsaron merced de unas divisas basadas en el humo y que los bancos creaban literalmente de la nada. Y mientras tanto los ciudadanos aletargados dando palmas con las orejas con cada imposición y restricción a sus libertades... La crónica de una muerte anunciada desde 1971.
Mucha ciencia ficción lees tú me parece a mí. Pues nada, habrá que tirarse al monte con gorros de aluminio.Forexfox escribió:No me cabe la menor duda de que nos harán pasar por el aro sí o sí. Acaso pensáis que les importa un ápice nuestra opinión? Son empresas privadas y como tales su objetivo es obtener el máximo beneficio al menor coste posible. En este caso, los ingresos de nuestro trabajo son parte de su negocio y lo mejor es que lo tengan todo controlado y que te cobren lo que haga falta por ello.
Eso son todo obviedades. Pasaremos por el aro, pues claro. No te va a quedar otra. Igual que tus antepasados tuvieron que usar electricidad, agua, coches y carreteras, y seguro que no les hacía mucha gracia tampoco. Me gustaría saber cuál era tu opinión sobre el cambio de peseta al euro, poco más o menos que el colapso mundial seguro.Forexfox escribió:Como ya dije anteriormente, el fin del dinero en efectivo no será de golpe. Será un proceso lento y paulatino hasta que nos demos cuenta que no tenemos ninguna otra opción que la de someternos al control total y absoluto de nuestros dígitos bancarios.
Otra obviedad. Está claro que no será de golpe. Es más, agárrate porque no te lo vas a creer. Está pasando ya. Corre insensato aunque no tengas donde esconderte.
Forexfox escribió:nko escribió:Forexfox escribió:
Creo que lo que se estudiará será la historia de cómo las economías mundiales colapsaron merced de unas divisas basadas en el humo y que los bancos creaban literalmente de la nada. Y mientras tanto los ciudadanos aletargados dando palmas con las orejas con cada imposición y restricción a sus libertades... La crónica de una muerte anunciada desde 1971.
Mucha ciencia ficción lees tú me parece a mí. Pues nada, habrá que tirarse al monte con gorros de aluminio.Forexfox escribió:No me cabe la menor duda de que nos harán pasar por el aro sí o sí. Acaso pensáis que les importa un ápice nuestra opinión? Son empresas privadas y como tales su objetivo es obtener el máximo beneficio al menor coste posible. En este caso, los ingresos de nuestro trabajo son parte de su negocio y lo mejor es que lo tengan todo controlado y que te cobren lo que haga falta por ello.
Eso son todo obviedades. Pasaremos por el aro, pues claro. No te va a quedar otra. Igual que tus antepasados tuvieron que usar electricidad, agua, coches y carreteras, y seguro que no les hacía mucha gracia tampoco. Me gustaría saber cuál era tu opinión sobre el cambio de peseta al euro, poco más o menos que el colapso mundial seguro.Forexfox escribió:Como ya dije anteriormente, el fin del dinero en efectivo no será de golpe. Será un proceso lento y paulatino hasta que nos demos cuenta que no tenemos ninguna otra opción que la de someternos al control total y absoluto de nuestros dígitos bancarios.
Otra obviedad. Está claro que no será de golpe. Es más, agárrate porque no te lo vas a creer. Está pasando ya. Corre insensato aunque no tengas donde esconderte.
Es alucinante lo que algunos aman a los bancos. Parece que os molesta que la gente quiera tener la libertad de elegir y los tacháis de conspiranoicos. Pues nada, sigue pensando que los bancos solo velan por nuestra comodidad y bienestar
Eso de compararlo con la electricidad, el suministro de agua o los coches no son más que hipérboles baratas. En qué momento esos avances tecnológicos supusieron una perdida en los derechos de los ciudadanos?
Ps: pago con tarjeta, hago transferencias por internet y también compro con efectivo. No me he caído de un guindo y claro que sé lo que está pasando y que es inevitable. Pero no deja de sorprenderme que la gente diga "sí Amo" a todo lo que nos van imponiendo lenta pero paulatinamente.
Pd2: visto lo visto la idea de tirarse al monte con gorros de aluminio no me parece una idea del todo descabellada