El fin del dinero en efectivo: ¿es positivo o una imposición de los bancos?

1, 2, 3, 4
Encuesta
El fin del dinero en efectivo: ¿es positivo o una imposición de los bancos?
23%
41
65%
118
13%
23
Hay 182 votos.
gojesusga escribió:Pues yo estaría a favor al 100% ya que así se eliminaría de un plumazo las mafias de la droga, prostitución o se legalizaría de alguna manera. [+risas]

saludos.


Y qué les impediría mantenerse fuera del sistema del euro, por ejemplo con Bitcoins, para luego blanquear cuando y como estimen conveniente como han hecho toda la vida?

Somos muy inocentes si pensamos que con el control de todas las transacciones en euros por parte de los bancos se va a acabar con esas actividades ilícitas.

Yo no estoy en contra del dinero digital ni mucho menos. Lo que no quiero es que restrinjan mi libertad de elegir el modo en el que quiero pagar las cosas. Así de sencillo. Y no se trata de ocultar actos ilegales, sino que lo que no quiero es que los bancos sepan cada paso que doy. Se trata de un derecho fundamental y se llama intimidad.

Los bancos no son seres de luz precisamente y cuando pintan algo como estupendo me mosquea mucho porque sé que no están pensando en la comodidad y bienestar del currito/parado/estudiante/pensionista de turno.
Van a ir poniendo comisiones cada vez más gordas al uso de efectivo porque así aumentará lo que ingresan por comisiones de datáfonos. Y no hay más explicación.
De hecho, ahora también les pica paypal y por eso cada vez ofrecen más alternativas, para poder seguir trincando. Ya veréis como al final ponen comisión a las transacciones hechas con paypal.
unilordx escribió:Ya queda menos para llegar a los Credsticks de Shadow Runner XD.


plasticréditos [bad]
Para los que se quejan y comentan que es una imposición, es como el dinero pequeños, nos lo imponen desde pequeños.

Como creéis que se sentirían en la época del trueque cuando les impusieron una moneda para comprar?

Y luego veo que muchos no piensan más allá, sabéis cuantos recursos se gastan para hacer las monedas y billetes? porque como sabréis se rompen, se gastan, etc.

Con la era virtual, seguimos IGUAL, solo que sin tener que ir con miedo por la calle por si te roban o ir al cajero a sacar, etc.

Vaya, hoy me he llevado 105EUR para ingresar a un chaval de CV y no hacía nada más que tocarme en el bolsillo por el miedo a perderlos, quien sabe.

Creo que os guste o no, es una evolución más del humano, dejar de pagar en físico y empezar a pagar digitalmente.

Qué les gusta a las empresas e intentan convencer? pues claro, yo estoy en una tienda y es un coñazo a veces no tener cambio entre otras cosas.
El principal argumento que se ve en contra del dinero 100% digital es que asi los bancos nos controlan y nos cobran comisiones etc, ¿quién dice que cuando se pase a ese método nos van a cobrar una comisión por cada transacción? es totalmente absurdo, lo que se haga ahora no es aplicable en una situación asi por la simple razón de que si tu entidad bancaria te cobra esos intereses habrá otra de la competencia que no lo haga, y todo el mundo usará la entidad que no cobre comisiones por esa razón (absurda, ya que no les supone un gasto significativo).
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Eliminar el dinero en efectivo, es una forma mas de control, y alguien con el control sobre estos datos, puede cargarse a una persona, fácilmente.
Todo esto se hace para dar mas benéficos, a los bancos, porque de esta manera, si o si, vas a tener que usar sus métodos de pago, y no son precisamente baratos.

Por mi parte, que se metan el sistema obligatorio por el recto.
Pues no. Es una imposición de los bancos.

Si bien la tendencia es utilizar medios digitales para ir pagando, el hecho que los bancos tengan el poder limita tu poder de decisión. Y eso no está bien. Tal como dijo el compañero @Lock, como hubiera un corralito, a ver si piensas lo mismo (y si tienes el dinero en el ban-colchón, pues no tendrías ese problema).

Una cosa es evolucionar y otra es limitar el poder de decisión.

Saludos.
Menos para las transferencias pago todo en efectivo. De hecho no me se ni el PIN de la tarjeta, la de crédito no la uso nunca y la de débito prepago la recargo con línea abierta.
Garranegra escribió:Eliminar el dinero en efectivo, es una forma mas de control, y alguien con el control sobre estos datos, puede cargarse a una persona, fácilmente.
Todo esto se hace para dar mas benéficos, a los bancos, porque de esta manera, si o si, vas a tener que usar sus métodos de pago, y no son precisamente baratos.

Por mi parte, que se metan el sistema obligatorio por el recto.

Ya, porque lo que tienes es oro y no una simple hoja de papel.

Cae el sistema y tu papel vale 0, lo mismo que con el digital.

A los que pasan del iva y demás, les dolerá muchísimo esta medida. Cada vez la quiero más.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
rafaelkiz escribió:
Garranegra escribió:Eliminar el dinero en efectivo, es una forma mas de control, y alguien con el control sobre estos datos, puede cargarse a una persona, fácilmente.
Todo esto se hace para dar mas benéficos, a los bancos, porque de esta manera, si o si, vas a tener que usar sus métodos de pago, y no son precisamente baratos.

Por mi parte, que se metan el sistema obligatorio por el recto.

Ya, porque lo que tienes es oro y no una simple hoja de papel.

Cae el sistema y tu papel vale 0, lo mismo que con el digital.

A los que pasan del iva y demás, les dolerá muchísimo esta medida. Cada vez la quiero más.


Es cierto, que si cae el sistema, todo se va a tomar vientos, pero se pone un gobierno opresor en el poder, y te quiere joder, y teniendo solo dinero digital, te puede hacer muchísimo mas daño, porque va a tener el control total de tus ingresos, y ninguna forma de escapatoria.
Una persona, que deba dinero al banco, no va a poder escapar ni unos pocos € para comer, porque todo el dinero va a pasar primero por sus manos.


Si, para los que operan en negro, esto les va a joder, pero no me parece justo, que un comercio, tenga que pagar cerca de 5% por cada operación, por usar la tarjeta bancaria

En este país, desaparece el dinero negro y las cifras de paro se dispararían de forma brutal.
Si esta el tema calmado en las calles con la que esta cayendo, es porque existe el dinero negro, ya que es la única forma que tiene mucha gente de sobrevivir.
Garranegra escribió:
rafaelkiz escribió:
Garranegra escribió:Eliminar el dinero en efectivo, es una forma mas de control, y alguien con el control sobre estos datos, puede cargarse a una persona, fácilmente.
Todo esto se hace para dar mas benéficos, a los bancos, porque de esta manera, si o si, vas a tener que usar sus métodos de pago, y no son precisamente baratos.

Por mi parte, que se metan el sistema obligatorio por el recto.

Ya, porque lo que tienes es oro y no una simple hoja de papel.

Cae el sistema y tu papel vale 0, lo mismo que con el digital.

A los que pasan del iva y demás, les dolerá muchísimo esta medida. Cada vez la quiero más.


Es cierto, que si cae el sistema, todo se va a tomar vientos, pero se pone un gobierno opresor en el poder, y te quiere joder, y teniendo solo dinero digital, te puede hacer muchísimo mas daño, porque va a tener el control total de tus ingresos, y ninguna forma de escapatoria.
Una persona, que deba dinero al banco, no va a poder escapar ni unos pocos € para comer, porque todo el dinero va a pasar primero por sus manos.


Si, para los que operan en negro, esto les va a joder, pero no me parece justo, que un comercio, tenga que pagar cerca de 5% por cada operación, por usar la tarjeta bancaria

En este país, desaparece el dinero negro y las cifras de paro se dispararían de forma brutal.
Si esta el tema calmado en las calles con la que esta cayendo, es porque existe el dinero negro, ya que es la única forma que tiene mucha gente de sobrevivir.


Si en este país no desaparece el dinero negro y la gente se muere de hambre a millones, nunca se arreglará nada. Sino no se explican los resultados electorales, la cantidad de gente de fiesta que hay, lo bien que se vive en España, etc.

A veces es mejor un reset... y comenzar de nuevo.

En cuanto al dinero, donde yo vivo, no sabria ponerle numeros porque es muy complicado, pero en cada cafeteria se puede pagar con el movil, en los mercados se puede pagar con el movil y con tarjeta se paga en casi todos los sitios. Llevo un año en el que habré pagado quizás una vez con dinero en efectivo.

Tendrá muchas desventajas, pero tambien tiene muchas ventajas. Aquí la gente antes se quejaba de que los extranjeros no declaraban, que vendian en negro etc... pagando directamente a la cuenta bancaria no hay tu tia. Lo mismo pasa en bares y restaurantes.

Yo no tengo nada que ocultar así que me parece bien siempre y cuando sea mas comodo para mi y no me estafen.
@insert_coin Creo que sí, haría falta un reset. No creo que suba tanto el paro, porque las empresas necesitan trabajadores, y tendrían que contratar.

Lo que harían muchas empresas es dar de alta a sus empleados, yo creo que bajaría el paro.

Conozco mucha gente que trabaja en negro, con condiciones de mierda y sin seguro alguno

Es penoso que trabajen así en pleno 2016...
El 95% del dinero que muevo yo en un mes es digital.
Sólo uso efectivo para el almuerzo y muy poco más.

Aún así, estoy en contra de la eliminación del efectivo.
Reconozco que podría tener ciertas ventajas (ayudar a reducir la economía sumergida, dificultar la actividad de las mafias y el blanqueo, menor riesgo de falsificaciones, etc.).
Pero tendría muchos inconvenientes, como ya se ha apuntado durante el hilo.
El dia que desaparezca el dinero fisico el bitcoin despegará definitivamente.
insert_coin escribió:
Si en este país no desaparece el dinero negro y la gente se muere de hambre a millones, nunca se arreglará nada. Sino no se explican los resultados electorales, la cantidad de gente de fiesta que hay, lo bien que se vive en España, etc.

A veces es mejor un reset... y comenzar de nuevo.

En cuanto al dinero, donde yo vivo, no sabria ponerle numeros porque es muy complicado, pero en cada cafeteria se puede pagar con el movil, en los mercados se puede pagar con el movil y con tarjeta se paga en casi todos los sitios. Llevo un año en el que habré pagado quizás una vez con dinero en efectivo.

Tendrá muchas desventajas, pero tambien tiene muchas ventajas. Aquí la gente antes se quejaba de que los extranjeros no declaraban, que vendian en negro etc... pagando directamente a la cuenta bancaria no hay tu tia. Lo mismo pasa en bares y restaurantes.

Yo no tengo nada que ocultar así que me parece bien siempre y cuando sea mas comodo para mi y no me estafen.


Claro que si, porque es lo que España necesita, más miseria y que la gente se muera para que pase algo. Está claro que no es culpa de la corrupcion ni de los bancos precisamente, es culpa de su falta de poder sobre el dinero. Igual que el robo de los políticos se debe al efectivo, porque ellos cuando roban cientos de miles de euros y los ingresan en Suiza lo hacen en metálico no a través de transacciones electrónicas. Así que ya sabéis EOL el pueblo debe morirse y joderse aún más porque eso es lo positivo para el país, que estáis hechos unos cabrones currando en negro para no moriros.
Y así puedes cumplir tu sueño de cambiar tu nick a insert_card que es lo que te mola.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
@Falkiño El problema del ser humano, es que le cuesta mucho empatizar con el projimo
Forexfox escribió:
gojesusga escribió:Pues yo estaría a favor al 100% ya que así se eliminaría de un plumazo las mafias de la droga, prostitución o se legalizaría de alguna manera. [+risas]

saludos.


Y qué les impediría mantenerse fuera del sistema del euro, por ejemplo con Bitcoins, para luego blanquear cuando y como estimen conveniente como han hecho toda la vida?

Somos muy inocentes si pensamos que con el control de todas las transacciones en euros por parte de los bancos se va a acabar con esas actividades ilícitas.

Yo no estoy en contra del dinero digital ni mucho menos. Lo que no quiero es que restrinjan mi libertad de elegir el modo en el que quiero pagar las cosas. Así de sencillo. Y no se trata de ocultar actos ilegales, sino que lo que no quiero es que los bancos sepan cada paso que doy. Se trata de un derecho fundamental y se llama intimidad.

Los bancos no son seres de luz precisamente y cuando pintan algo como estupendo me mosquea mucho porque sé que no están pensando en la comodidad y bienestar del currito/parado/estudiante/pensionista de turno.


Bueno pues basicamente eliminando el valor de los bitcoins o prohibiendolos.

Imaginate que crees que haría la mafia de turno habría una especie de mercado negro en especies ya que el dinero físico no existiría yo en ese sentido le veo ventajas. Incluso se eliminaría la corrupción de los partidos políticos.

Si que es cierto que seguramente no sería tan bonito pero a priori lo veo una buena medida para lo que he comentado.

saludos.
gojesusga escribió:Bueno pues basicamente eliminando el valor de los bitcoins o prohibiendolos.

Si es que no les hace falta ni salir del sistema, como actividad ilegal que es lo disfrazan de una legal y punto. Como jardinería la venta de drogas, bar de strippers la prostitución...

Imaginate que crees que haría la mafia de turno habría una especie de mercado negro en especies ya que el dinero físico no existiría yo en ese sentido le veo ventajas.

Seguirían pudiendo vender perfectamente.

Incluso se eliminaría la corrupción de los partidos políticos.

Aunque estamos acostumbrados a las bolsas de basura de billetes de 500€, realmente la mayor parte de lo que nos roban los políticos se hace con transacciones bancarias mediante empresas pantalla y demás.
Podéis poneros como queráis pero es impepinable que el efectivo desaparecerá tarde o temprano.
nko escribió:Podéis poneros como queráis pero es impepinable que el efectivo desaparecerá tarde o temprano.

Pues yo la verdad lo dudo bastante. No hasta que eliminen las comisiones.
dark_hunter escribió:
nko escribió:Podéis poneros como queráis pero es impepinable que el efectivo desaparecerá tarde o temprano.

Pues yo la verdad lo dudo bastante. No hasta que eliminen las comisiones.


Las comisiones no son más que el cobro de un servicio. ¿Quieres luz? Pagas por la infraestructura a la compañía eléctrica. ¿Quieres agua? Pagas por la infraestructura a la compañía de agua. ¿Quieres teléfono? Pagas por la infraestructura a la compañía telefónica. ¿Puedes vivir sin ellos porque no te gusta pagar a las compañías que te ofrecen este servicio? Difícilmente.

Va a tocar pasar por el aro, si o si.
nko escribió:
dark_hunter escribió:
nko escribió:Podéis poneros como queráis pero es impepinable que el efectivo desaparecerá tarde o temprano.

Pues yo la verdad lo dudo bastante. No hasta que eliminen las comisiones.


Las comisiones no son más que el cobro de un servicio. ¿Quieres luz? Pagas por la infraestructura a la compañía eléctrica. ¿Quieres agua? Pagas por la infraestructura a la compañía de agua. ¿Quieres teléfono? Pagas por la infraestructura a la compañía telefónica. ¿Puedes vivir sin ellos porque no te gusta pagar a las compañías que te ofrecen este servicio? Difícilmente.

Va a tocar pasar por el aro, si o si.

Pues ya está, la mayor parte de la gente no quiere pagar comisiones, por lo tanto no aceptarán que desaparezca el dinero en efectivo.

Simplemente algo con 6000 años de inercia o más no desaparece así como así, y menos por una alternativa peor.
dark_hunter escribió:
nko escribió:
dark_hunter escribió:Pues yo la verdad lo dudo bastante. No hasta que eliminen las comisiones.


Las comisiones no son más que el cobro de un servicio. ¿Quieres luz? Pagas por la infraestructura a la compañía eléctrica. ¿Quieres agua? Pagas por la infraestructura a la compañía de agua. ¿Quieres teléfono? Pagas por la infraestructura a la compañía telefónica. ¿Puedes vivir sin ellos porque no te gusta pagar a las compañías que te ofrecen este servicio? Difícilmente.

Va a tocar pasar por el aro, si o si.

Pues ya está, la mayor parte de la gente no quiere pagar comisiones, por lo tanto no aceptarán que desaparezca el dinero en efectivo.


Si, hasta que el gobierno de turno te diga que se acabó usar el efectivo. Luego ya me cuentas a ver qué haces.

A mí es que sinceramente no se me ocurre ni una sola ventaja del uso de efectivo, ni a nivel personal ni a nivel colectivo. Es un gasto de recursos bastante inútil.
Si el efectivo desaparece la gente de a pie volverá al trueque, porque es lo único que no tendrá intermediarios que cobren por un servicio que será clave en toda la economía nacional/mundial.
Cuantas más opciones haya mejor, por lo tanto es negativo quitar opciones como es en este caso el dinero en metalico.

Lo que si debería desaparecer es el concepto de banca privada, es tan absurdo que resulta hasta chocante que este aceptado por toda la sociedad.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Es positivo para los bancos

Antiguamente el "dinero" era el oro, luego plata, acero, cobre, papel y finalmente será el humo

Por supuesto nos lo venderan como algo superguay, cómodo y el futuro, así como nos lo vendieron con el formato digital de los juegos solo que en esto es mucho peor, para controlar lo que compras donde lo compras y cuanto te gastas (entre otras cosas) viene perfecto.
A mí es que sinceramente no se me ocurre ni una sola ventaja del uso de efectivo, ni a nivel personal ni a nivel colectivo. Es un gasto de recursos bastante inútil.

Los datacenter y mainframe de los bancos consumen lo suyo eh XD, no se cual tendrá mayor impacto medioambiental. Ventajas ya te he dicho una, evitar las comisiones. Es una mierda tener que cobrarle un 5% más al cliente o tener que asumirlo tu por el hecho de realizar transacciones, más alquiler de datáfono y demás cuando se podría pagar perfectamente en efectivo. Por no hablar de que no está el problema de "no te puedo atender, no me funciona el datáfono". Tampoco tiene por qué venir reflejado lo que me he gastado o en que.
nko escribió:A mí es que sinceramente no se me ocurre ni una sola ventaja del uso de efectivo, ni a nivel personal ni a nivel colectivo. Es un gasto de recursos bastante inútil.



Yo soy bastante celoso de mi intimidad, quitando compras online que no me queda mas remedio, los pagos del día a día siempre en efectivo, tampoco me gusta que el del banco sepa que una comida me ha costado 100€ o que un fin de semana el hotel me ha costado 500€, por eso pago en efectivo siempre que puedo.

Luego ya podríamos hablar de mil historias, la gente que se va de putas, las paga con tarjeta? y se entera su mujer?, la droga (porros, coca o lo que sea), el que consume como la paga?, y así se me ocurren mil historias

Yo debo ser bastante viejo, pero me cuesta creer me quiten el dinero en efectivo, al menos yo no creo que lo vea
dark_hunter escribió:
A mí es que sinceramente no se me ocurre ni una sola ventaja del uso de efectivo, ni a nivel personal ni a nivel colectivo. Es un gasto de recursos bastante inútil.

Los datacenter y mainframe de los bancos consumen lo suyo eh XD, no se cual tendrá mayor impacto medioambiental. Ventajas ya te he dicho una, evitar las comisiones. Es una mierda tener que cobrarle un 5% más al cliente o tener que asumirlo tu por el hecho de realizar transacciones, más alquiler de datáfono y demás cuando se podría pagar perfectamente en efectivo. Por no hablar de que no está el problema de "no te puedo atender, no me funciona el datáfono". Tampoco tiene por qué venir reflejado lo que me he gastado o en que.


Eso son gastos inherentes del servicio. Como la impresión de papel moneda en el caso de efectivo o la construcción de torres de alta tensión para el uso de electricidad.

Y la comisión, volviendo a lo mismo, es el cobro de un servicio que vas a tener que abonar sí o sí.

¿Alquiler de datáfono? Alquiler de terminal telefónico, es lo que hay si quieres que te llamen.

¿No te funciona el datáfono? Pues no facturas. Como pasa en miles de tiendas cuando no tienen cambio.


Yo lo veo como un paso evolutivo más. Podrá gustar menos o asustar más, como lo han hecho todos los grandes saltos tecnológicos pero que la sociedad está encaminada a dejar de utilizar dinero en metálico lo tengo más que clarísimo.
En UK puedes pagar con tarjeta hasta un paquete de chicles y es lo más cómodo que hay.
Noriko escribió:Es positivo para los bancos

Antiguamente el "dinero" era el oro, luego plata, acero, cobre, papel y finalmente será el humo

Por supuesto nos lo venderan como algo superguay, cómodo y el futuro, así como nos lo vendieron con el formato digital de los juegos solo que en esto es mucho peor, para controlar lo que compras donde lo compras y cuanto te gastas (entre otras cosas) viene perfecto.

Como sino lo supieran ya.

Las compras pequeñas ni les interesa y las grandes las hacemls con tarjeta o transferencia/ingreso y de todo eso queda constancia.

Y si necesitan algo te mandan una inspección y mejor será que te acuerdes en que te gastastes 100 euros x día.
QueTeCuro escribió:quien hace la ley hace la trampa, esto beneficiara a los de arriba y dejara muertos de hambre a millones de los de abajo.

tranquilos que si esto pasa politicos y ricos ya encontraran la trampa para ocultar sus gastos trapicheando con los bancos, y los politicos no estaran currando en las electricas como actualmente pasa, estaran en bancos.


Tarjetas black, sociedades ocultas, paraisos fiscales, cajas B, y un considerable etcetera.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
ionesteraX escribió:Cuantas más opciones haya mejor, por lo tanto es negativo quitar opciones como es en este caso el dinero en metalico.

Lo que si debería desaparecer es el concepto de banca privada, es tan absurdo que resulta hasta chocante que este aceptado por toda la sociedad.


Tienes razón, la banca privada tiene que desaparecer, pero hoy por hoy la banca "publica" también, porque actúa como la banca privada, solo que con familiares y amigos de políticos, que no saben ni atarse las cuerdas de los zapatos.
En principio me parecería bien, pero lo que he aprendido es que si los bancos quieren algo, yo no.
Falkiño escribió:
insert_coin escribió:
Si en este país no desaparece el dinero negro y la gente se muere de hambre a millones, nunca se arreglará nada. Sino no se explican los resultados electorales, la cantidad de gente de fiesta que hay, lo bien que se vive en España, etc.

A veces es mejor un reset... y comenzar de nuevo.

En cuanto al dinero, donde yo vivo, no sabria ponerle numeros porque es muy complicado, pero en cada cafeteria se puede pagar con el movil, en los mercados se puede pagar con el movil y con tarjeta se paga en casi todos los sitios. Llevo un año en el que habré pagado quizás una vez con dinero en efectivo.

Tendrá muchas desventajas, pero tambien tiene muchas ventajas. Aquí la gente antes se quejaba de que los extranjeros no declaraban, que vendian en negro etc... pagando directamente a la cuenta bancaria no hay tu tia. Lo mismo pasa en bares y restaurantes.

Yo no tengo nada que ocultar así que me parece bien siempre y cuando sea mas comodo para mi y no me estafen.


Claro que si, porque es lo que España necesita, más miseria y que la gente se muera para que pase algo. Está claro que no es culpa de la corrupcion ni de los bancos precisamente, es culpa de su falta de poder sobre el dinero. Igual que el robo de los políticos se debe al efectivo, porque ellos cuando roban cientos de miles de euros y los ingresan en Suiza lo hacen en metálico no a través de transacciones electrónicas. Así que ya sabéis EOL el pueblo debe morirse y joderse aún más porque eso es lo positivo para el país, que estáis hechos unos cabrones currando en negro para no moriros.
Y así puedes cumplir tu sueño de cambiar tu nick a insert_card que es lo que te mola.


Gracias por la ironía y por tratar mi comentario como estúpido. Te lo elaboro ya que creo que pudiendo no estar de acuerdo, tu opinión podría ser un poco mas coherente y elaborada y dejarse de tópicos innecesarios.

Como he dicho, el dinero electrónico puede tener cosas buenas y malas. Yo te hablé de las buenas, que son una mayor trazabilidad del dinero, con lo que muchos de los delitos que se cometen a día de hoy desaparecerían. A su vez es mucho mas cómodo y es algo que va a pasar sí o sí, y creo que en países desarrollados, pasará mas pronto que tarde (véase suecia, dinamarca, noruega....)

En cuanto a morirse de hambre, como siempre os quedáis en la superficie. Que el dinero sea electrónico, hace que la gente se muera de hambre? Pues la verdad es que no. Lo hacen cosas como, la corrupción, los empresaurios, la esclavitud laboral etc.

En España, y no hablo del dinero electrónico, se necesitan medidas drásticas para mejorar y claro que se pasará un poco mal, hasta que la cultura cambie. De cualquier otra forma, todo seguirá igual, el dinero negro seguirá flotando en el ambiente y todos seguiremos igual. La corrupción no es solo política. Está muy arraigada a la cultura española, al trapicheo al no pagar impuestos etc.

Hace miles de años no habia dinero en papel y la gente no se moria de hambre. Así que lo siento pero no compro tu argumento.
Se acabo eso de pillarme una Lata de una maquina expendedora con una moneda que me encuentre.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Forexfox escribió:Hola a todos,

Últimamente si os fijáis, nos están bombardeando bastante con anuncios de bancos en los que se ensalzan las bondades de pagar con el móvil y el dinero digital en general. Y ya de paso pintan a los que aún pagan con dinero en metálico como poco más que paletos atrasados. [toctoc]

Uno de los argumentos que más se aducen en favor de pagar de este modo, es que se acabará con la economía sumergida ya que todas las transacciones digitales pueden controlarse. Sin embargo, ¿qué le impide a un delincuente utilizar otro medio de pago digital no controlado por los bancos como por ejemplo el Bitcoin?

Lo que parece claro es que poco a poco vamos encaminados a la eliminación fáctica del dinero en efectivo y ya se ve como están intentando "educar" a la población general con la publicidad. No sé, pero cuando un banco te dice que algo es muy bueno generalmente tiene razón. Es en efecto muy bueno, pero sobre todo para ellos.

¿Vosotros que opináis? ¿Pagáis normalmente con el móvil?¿preferís los billetes y monedas?¿la tarjeta os echa humo?¿os fiáis de que las entidades bancarias controlen todos vuestros gastos y compras?¿se acabará realmente con el dinero negro?

Cuanso sea como en otros paises que las comisiones sean cero y tu puedas comprar el pan con un tarjeta de credito, debito, o de estas que acumulan un saldo maximo en el chip de la tarjeta y no habria robos
IcemanSF escribió:En UK puedes pagar con tarjeta hasta un paquete de chicles y es lo más cómodo que hay.


Yo no lo veo tan cómodo a no ser que la tecnología cambie mucho. Por poner un ejemplo. Si cuando vas a comprar ese paquete de chicles hay 10 personas haciendo cola cada una comprando un paquete de chicles tambien, entre datafono y numero secreto se puede hacer eterno. Con el pago en efectivo es mucho mas agil todo. Por no hablar de una bar de copas que este a reventar, en ese caso mejor no salir de casa.
A los bancos les interesa el fin del efectivo por dos razones, los costes de manipulación de efectivo, transportes blindados, personal de cajas centrales, depósitos de dinero, seguridad,.... son gastos muy importantes que reducen sus beneficios y todo lo que reduzca beneficio no le interesa al banco. Además que esto no le produce ningún tipo de beneficio al banco porque ellos crean dinero de la "nada" por lo que va a intentar evitarlo a toda costa, que es básicamente lo que están haciendo desde hace años, dar facilidades de todo tipo al comercio electrónico, premiar el uso de tarjetas, crear aplicaciones de pago, etc.

Luego están las posibilidades infinitas de control que brinda el pago electrónico, saber que, cuando, como y donde gasta el dinero el cliente es una gran oportunidad de negocio, información de primera mano para saber que se demanda, que busca o que necesita el cliente.
nko escribió:
dark_hunter escribió:
nko escribió:Podéis poneros como queráis pero es impepinable que el efectivo desaparecerá tarde o temprano.

Pues yo la verdad lo dudo bastante. No hasta que eliminen las comisiones.


Las comisiones no son más que el cobro de un servicio. ¿Quieres luz? Pagas por la infraestructura a la compañía eléctrica. ¿Quieres agua? Pagas por la infraestructura a la compañía de agua. ¿Quieres teléfono? Pagas por la infraestructura a la compañía telefónica. ¿Puedes vivir sin ellos porque no te gusta pagar a las compañías que te ofrecen este servicio? Difícilmente.

Va a tocar pasar por el aro, si o si.


Una cosa es pagar por un servicio y otra muy distinta es pagar por el "derecho" a usar mi dinero. Teniendo en cuenta que si el dinero físico desaparece y los bancos y entidades emisoras de tarjetas son las únicas que pueden darnos los medios para usar el dinero, las comisiones seguro que serían especialmente sangrantes y abusivas. Y no, no hay libre mercado en un situación en la que una de las partes (los consumidores en este caso) no tienen posibilidad de elegir otras alternativas.
unilordx escribió:Ya queda menos para llegar a los Credsticks de Shadow Runner XD.


o a pagar con tiempo de vida...........
manolillolo+ escribió:
unilordx escribió:Ya queda menos para llegar a los Credsticks de Shadow Runner XD.


o a pagar con tiempo de vida...........


Basicamente eso es trabajar xDDD
ionesteraX escribió:
manolillolo+ escribió:
unilordx escribió:Ya queda menos para llegar a los Credsticks de Shadow Runner XD.


o a pagar con tiempo de vida...........


Basicamente eso es trabajar xDDD


Eso ya lo hacemos, alguien no se ha leído Momo XD.
strumer escribió:
IcemanSF escribió:En UK puedes pagar con tarjeta hasta un paquete de chicles y es lo más cómodo que hay.


Yo no lo veo tan cómodo a no ser que la tecnología cambie mucho. Por poner un ejemplo. Si cuando vas a comprar ese paquete de chicles hay 10 personas haciendo cola cada una comprando un paquete de chicles tambien, entre datafono y numero secreto se puede hacer eterno. Con el pago en efectivo es mucho mas agil todo. Por no hablar de una bar de copas que este a reventar, en ese caso mejor no salir de casa.

Para eso se ha inventado el contactless, y como no hay que devolver cambio la transacción es más ágil
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
strumer escribió:
IcemanSF escribió:En UK puedes pagar con tarjeta hasta un paquete de chicles y es lo más cómodo que hay.


Yo no lo veo tan cómodo a no ser que la tecnología cambie mucho. Por poner un ejemplo. Si cuando vas a comprar ese paquete de chicles hay 10 personas haciendo cola cada una comprando un paquete de chicles tambien, entre datafono y numero secreto se puede hacer eterno. Con el pago en efectivo es mucho mas agil todo. Por no hablar de una bar de copas que este a reventar, en ese caso mejor no salir de casa.



Vuelvo a poner el video por si no lo vieron :)

https://youtu.be/Qxet1VdpOQ4
rafaelkiz escribió:Con la era virtual, seguimos IGUAL, solo que sin tener que ir con miedo por la calle por si te roban o ir al cajero a sacar, etc.

Todo lo contrario.

Si llevas efectivo y te roban, te quitan lo que lleves. Que a lo mejor son 20€.

Pero si llevas la tarjeta encima, te piden el pin, y te sacan 600€ desde un cajero. Está táctica se está usando muchísimo.
amchacon escribió:
rafaelkiz escribió:Con la era virtual, seguimos IGUAL, solo que sin tener que ir con miedo por la calle por si te roban o ir al cajero a sacar, etc.

Todo lo contrario.

Si llevas efectivo y te roban, te quitan lo que lleves. Que a lo mejor son 20€.

Pero si llevas la tarjeta encima, te piden el pin, y te sacan 600€ desde un cajero. Está táctica se está usando muchísimo.


A mi prima la atracaron hace unos años a cuchillo y no le pidieron el dinero metálico sino la tarjeta y el pin y se llevaron todo lo que tenía en su cuenta, 480€. Ah y el móvil.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
amchacon escribió:
rafaelkiz escribió:Con la era virtual, seguimos IGUAL, solo que sin tener que ir con miedo por la calle por si te roban o ir al cajero a sacar, etc.

Todo lo contrario.

Si llevas efectivo y te roban, te quitan lo que lleves. Que a lo mejor son 20€.

Pero si llevas la tarjeta encima, te piden el pin, y te sacan 600€ desde un cajero. Está táctica se está usando muchísimo.


Y tú muy amablemente le darás el pin correcto

A mi me clonaron una tarjeta de crédito, pero al requerir confirmación de mi móvil para comprar algo, no pudieron comprar nada [burla2] se jodieron [poraki]
amchacon escribió:
rafaelkiz escribió:Con la era virtual, seguimos IGUAL, solo que sin tener que ir con miedo por la calle por si te roban o ir al cajero a sacar, etc.

Todo lo contrario.

Si llevas efectivo y te roban, te quitan lo que lleves. Que a lo mejor son 20€.

Pero si llevas la tarjeta encima, te piden el pin, y te sacan 600€ desde un cajero. Está táctica se está usando muchísimo.

Pero hoy día es diferente, no se habla de llevar el tarjeta de crédito... si no de un móvil o algo así, y pagar con máquinas concretas que acepten ese tipo de pago.

Yo lo veo más seguro, la verdad. En estos momentos está claro que te pillan con la tarjeta y te dejan frito, pero implantándolo bien, debe ser seguro.

@kai_dranzer20 y esto, "ups!!! que pena, se me ha olvidado" o "no me acuerdo del pin, se lo sabe X, y no está"
kai_dranzer20 escribió:
amchacon escribió:
rafaelkiz escribió:Con la era virtual, seguimos IGUAL, solo que sin tener que ir con miedo por la calle por si te roban o ir al cajero a sacar, etc.

Todo lo contrario.

Si llevas efectivo y te roban, te quitan lo que lleves. Que a lo mejor son 20€.

Pero si llevas la tarjeta encima, te piden el pin, y te sacan 600€ desde un cajero. Está táctica se está usando muchísimo.


Y tú muy amablemente le darás el pin correcto

Y tú te crees que no lo van a comprobar antes de soltarte.

Lo que te estoy diciendo no es ninguna ridiculez, hay casos reales.

rafaelkiz escribió:@kai_dranzer20 y esto, "ups!!! que pena, se me ha olvidado" o "no me acuerdo del pin, se lo sabe X, y no está"

¿De verdad vas a arriesgar tu integridad física por dinero? ;)
181 respuestas
1, 2, 3, 4