El fin del dinero en efectivo: ¿es positivo o una imposición de los bancos?

1, 2, 3, 4
Encuesta
El fin del dinero en efectivo: ¿es positivo o una imposición de los bancos?
23%
41
65%
118
13%
23
Hay 182 votos.
Hola a todos,

Últimamente si os fijáis, nos están bombardeando bastante con anuncios de bancos en los que se ensalzan las bondades de pagar con el móvil y el dinero digital en general. Y ya de paso pintan a los que aún pagan con dinero en metálico como poco más que paletos atrasados. [toctoc]

Uno de los argumentos que más se aducen en favor de pagar de este modo, es que se acabará con la economía sumergida ya que todas las transacciones digitales pueden controlarse. Sin embargo, ¿qué le impide a un delincuente utilizar otro medio de pago digital no controlado por los bancos como por ejemplo el Bitcoin?

Lo que parece claro es que poco a poco vamos encaminados a la eliminación fáctica del dinero en efectivo y ya se ve como están intentando "educar" a la población general con la publicidad. No sé, pero cuando un banco te dice que algo es muy bueno generalmente tiene razón. Es en efecto muy bueno, pero sobre todo para ellos.

¿Vosotros que opináis? ¿Pagáis normalmente con el móvil?¿preferís los billetes y monedas?¿la tarjeta os echa humo?¿os fiáis de que las entidades bancarias controlen todos vuestros gastos y compras?¿se acabará realmente con el dinero negro?
Malo. No todo comercio pequeño puede permitirse un datafono para cualquier importe. Y solo es uno de los inconvenientes, hay muchos más.
eR_XaVi escribió:Malo. No todo comercio pequeño puede permitirse un datafono para cualquier importe. Y solo es uno de los inconvenientes, hay muchos más.


Lo cierto es que han desaparecido muchos comercios pequeños y parece que son los que menos les importa a los de arriba... Por otro lado imagino que las medidas encaminadas a acabar con el dinero en efectivo nos la irán metiendo en pequeñas pildoritas, no de golpe. Primero te impiden sacar todo el dinero en efectivo que quieras de banco, luego poco a poco reducirán las cosas que aún se puedan comprar en metálico. Tampoco me parecería descabellado que pusieran un impuesto que gravase/penalizase el uso de monedas y billetes. Hasta el final en el que todo el mundo se haya adaptado, a las buenas o a las malas, a lo que llaman una cashless society. Una sociedad sin efectivo.
aún más impunidad para hacienda de robarte cuando quiera.

peligrosos en general.
Quieren eliminar el dinero en efectivo porque es dinero que los bancos no controlan, tú puedes ir a una tienda y pagar con monedas/billetes y no tienes que identificarte ni dejar ninguna huella que permita tu seguimiento, eliminar el dinero es una forma de vigilar a la población, quieren que si por ejemplo vas a una librería a comprar El Libro Rojo de Mao o El Corán sabrán quién lo ha comprado y permitirá incluirlo en una lista de personas bajo vigilancia, personas que no son criminales pero por sus ideas pueden no gustar a los lobbies del poder, de igual forma que en tiempos de la Dictadura había una lista de disidentes al Régimen que luego era tenida en cuenta cuando uno de los fichados aspiraba a algún puesto de trabajo o de cualquier trámite que implicara a un ente público y esta persona era discriminada sistemáticamente.

Y esto no es que lo quieran hacer ahora, es que ya lo están haciendo y una de las formas con que lo hacen es con la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta, gracias a esa casilla se puede saber si una persona es afín a la Iglesia Católica o no, y ponerle nombres y apellidos a sus detractores sin que ellos puedan evitarlo de ninguna manera, puesto que es la Declaración de la Renta y deben presentarla.

Forexfox escribió:
eR_XaVi escribió:Malo. No todo comercio pequeño puede permitirse un datafono para cualquier importe. Y solo es uno de los inconvenientes, hay muchos más.


Lo cierto es que han desaparecido muchos comercios pequeños y parece que son los que menos les importa a los de arriba... Por otro lado imagino que las medidas encaminadas a acabar con el dinero en efectivo nos la irán metiendo en pequeñas pildoritas, no de golpe. Primero te impiden sacar todo el dinero en efectivo que quieras de banco, luego poco a poco reducirán las cosas que aún se puedan comprar en metálico. Tampoco me parecería descabellado que pusieran un impuesto que gravase/penalizase el uso de monedas y billetes. Hasta el final en el que todo el mundo se haya adaptado, a las buenas o a las malas, a lo que llaman una cashless society. Una sociedad sin efectivo.


Ya han puesto ese impuesto, en muchos bancos cuando vas a realizar un ingreso en efectivo en cuenta ajena te pueden cobrar desde 2€ hasta 10€ según la entidad.
Para los bancos es una maravilla, pues se llevan una comisión de cada transación. Aparte de que te impulsa a dejar tu cuenta corriente con dinero y no sacarlo todo en efectivo.

Para el ciudadano de a pie no.

Forexfox escribió:Uno de los argumentos que más se aducen en favor de pagar de este modo, es que se acabará con la economía sumergida ya que todas las transacciones digitales pueden controlarse. Sin embargo, ¿qué le impide a un delincuente utilizar otro medio de pago digital no controlado por los bancos como por ejemplo el Bitcoin?

O en otra divisa que se siga imprimiendo en efectivo, o en diamantes, o en marihuana... Si será por posibles monedas.
No me gusta la idea por muchas razones, pero si tuviera que decir alguna, diría las comisiones. Los bancos parecen haber descubierto el chollo de las comisiones y sino pudiéramos usar dinero en efectivo, no me extrañaría que estas crecieran de forma desproporcionada.
amchacon escribió:Para los bancos es una maravilla, pues se llevan una comisión de cada transación. Aparte de que te impulsa a dejar tu cuenta corriente con dinero y no sacarlo todo en efectivo.

Para el ciudadano de a pie no.

Forexfox escribió:Uno de los argumentos que más se aducen en favor de pagar de este modo, es que se acabará con la economía sumergida ya que todas las transacciones digitales pueden controlarse. Sin embargo, ¿qué le impide a un delincuente utilizar otro medio de pago digital no controlado por los bancos como por ejemplo el Bitcoin?

O en otra divisa que se siga imprimiendo en efectivo, o en diamantes, o en marihuana... Si será por posibles monedas.


Ahí está el tema. Personalmente eso de que se va a acabar con el dinero negro me parece una excusa para metérnosla con vaselina. El fin del dinero en efectivo afectará al ciudadano de a pie, no a los delincuentes. Estos al final siempre encuentran el modo de financiar sus actividades. No sé si con oro, plata, bitcoins, coltán o diamantes en plan señores de la guerra africanos, pero ya se las arreglarían para permanecer fuera del sistema bancario y luego blanquear dinero cuando y cómo estimen conveniente. El ciudadano de a pie en cambio tiene que pasar por el aro sí o sí y someterse al control absoluto de sus transacciones.
A mí no me gusta nada, supone pasar por un banco sí o sí, un control absoluto de nuestro dinero, del que podrán disponer con mayor facilidad...
Ya queda menos para llegar a los Credsticks de Shadow Runner XD.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
En el mundo en el que vivimos esta es una de las cosas imposibles, que el pago digital exista vale, pero no sustituira al pago tradicional porque son demasiadas voces las que se quejarian
oscx7 escribió:En el mundo en el que vivimos esta es una de las cosas imposibles, que el pago digital exista vale, pero no sustituira al pago tradicional porque son demasiadas voces las que se quejarian


En países como Dinamarca el pago en metálico es algo casi anecdótico. De hecho el Banco Central Danés ha renunciado a imprimir su propia moneda y algunos comercios ya se niegan a aceptar efectivo.

Los daneses qué son ¿los más prácticos y avanzados o los más borregos que no les importa que todo lo controlen los bancos? ¬_¬
A mi si no me cobran comisión por tarjeta me parece cojonudo, sinó me parece una ESTAFA en mayúsculas.
acabar con la economía sumergida es matar de hambre literalmente a cientos de miles o más, ya que es la unica fuente de ingresos que tienen. pagar autonomos? lo que ganes se va en pagar la cuotas o ni eso, a lo mejor ni siquiera te da para pagar las cuots. y de que come uno entonces?

ah si claro, haber estudiado fisica informatica en la universidad de cambridge asi tendria uno trabajo asegurado , esa es la solucion si.
Forexfox escribió:
oscx7 escribió:En el mundo en el que vivimos esta es una de las cosas imposibles, que el pago digital exista vale, pero no sustituira al pago tradicional porque son demasiadas voces las que se quejarian


En países como Dinamarca el pago en metálico es algo casi anecdótico. De hecho el Banco Central Danés ha renunciado a imprimir su propia moneda y algunos comercios ya se niegan a aceptar efectivo.

Los daneses qué son ¿los más prácticos y avanzados o los más borregos que no les importa que todo lo controlen los bancos? ¬_¬


Yo no se como estará allí el tema, pero si es como aquí que en la mayoría de bancos por tener una tarjeta te cobran comisión y no barata, pues si son borregos, pero si no les cobran comisión entonces me parecería correcto lo que hacen, pero como aquí te sablan por tener una tarjeta no me parece bien que desaparezca el dinero físico
A mi me parece mal, y es más en sí mismo ya me molesta que hoy día para curar tengas que tener sí o si cuenta bancaria, ya que las empresas te ingresan las nóminas. Es decir se me está obligando, imponiendo contra mi voluntad un contrato con una empresa privada, ya que el banco es eso mismo y nuestras cuentas son un contrato que nadie lo olvide.
Envidio lo que decía mi hermano los dos años que vivió en San Francisco en California, donde al contratarle le dijeron que podía elegir si cobrar el dinero en metálico en mano, si prefería un cheque bancario o un ingreso en una cuenta. Qué lujo, pero claro los americanos en ese sentido son más ....libertarios por así decirlo, menos amigos del control público y privado.
Yo aquí uso tarjeta el 99% de las veces, sin importar el importe. De hecho solo se me ocurren máquinas expendedoras donde pueda usar billetes o monedas y casi ni eso ya que las hay con lector de tarjetas...
Es una evolución lógica, y una manera estupenda de reducir el fraude fiscal. Difícilmente desaparecerá por completo, pero cada vez será más habitual hacer todo tipo de pagos digitalmente.
A mi me sorprende la gente que hasta una tableta de chicles la quiere pagar con tarjeta, y se quejan del mínimo que impone el establecimiento para el pago con tarjeta, y es que al establecimiento la cantidad emisora del tarjetero le cobra un tanto por ciento de comisión por operación realizada, y si no lo usas, te cobra un tanto igualmente, y eso es dinero que ve de menos el establecimiento, que pasará si todo se paga al final con tarjeta, subida de precios en todos los productos,claro y sencillo el establecimiento no querrá perder dinero y el tanto por ciento que le cobra el banco se lo meterá al producto.
Y no nos olvidemos de otra cosa, que pagar solo con tarjetas y demás solo hace que el banco sepa más cosas de tí https://www.youtube.com/watch?v=NPE7i8wuupk y que al gobierno le resulte más fácil espiarte por ejemplo si quisiera, y si no recuerdo mal hace u tiempo encontré un articulo, que acabar cxon el dinero en efectivo tambien tendría consecuencias negativas, sobre todo en personas mayores que no usan tarjetas y demás, aparte del hecho que pasa que si llegas a un establecimiento y en ese momento no tiene los terminales no operativos por error informático o lo que sea, sí se puede usar la bacaladera manual, pero... en mi experiencia ya pierdes un tiempo precioso mientras la entidad da permiso para la operación desde unos minutos hasta casi media hora en el peor de los casos, que esto lo he vivido.
Yo soy de los que si pueden paga todo en efectivo y si aunque uso la tarjeta procuro usarla el mínimo posible por que no me gusta
cefecoma escribió:Es una evolución lógica, y una manera estupenda de reducir el fraude fiscal. Difícilmente desaparecerá por completo, pero cada vez será más habitual hacer todo tipo de pagos digitalmente.


jajajajaj
jajajajajajajajajaja
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Evitar el fraude dice que cachondo jajajaja

quien hace la ley hace la trampa, esto beneficiara a los de arriba y dejara muertos de hambre a millones de los de abajo.

tranquilos que si esto pasa politicos y ricos ya encontraran la trampa para ocultar sus gastos trapicheando con los bancos, y los politicos no estaran currando en las electricas como actualmente pasa, estaran en bancos.

Quizas me equivoco pero tela... gracias por la risa del dia [carcajad] me pongo a pensar en politicos sin robar y se me escapa sola xD
QueTeCuro escribió:
cefecoma escribió:Es una evolución lógica, y una manera estupenda de reducir el fraude fiscal. Difícilmente desaparecerá por completo, pero cada vez será más habitual hacer todo tipo de pagos digitalmente.


jajajajaj
jajajajajajajajajaja
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Evitar el fraude dice que cachondo jajajaja

quien hace la ley hace la trampa, esto beneficiara a los de arriba y dejara muertos de hambre a millones de los de abajo.

tranquilos que si esto pasa politicos y ricos ya encontraran la trampa para ocultar sus gastos trapicheando con los bancos, y los politicos no estaran currando en las electricas como actualmente pasa, estaran en bancos.

Quizas me equivoco pero tela... gracias por la risa del dia [carcajad] me pongo a pensar en politicos sin robar y se me escapa sola xD

Te voy a pedir que la próxima vez que te dirijas a mí lo hagas con respeto, ya si luego quieres seguir debatiendo educadamente estoy dispuesto.
QueTeCuro escribió:
cefecoma escribió:Es una evolución lógica, y una manera estupenda de reducir el fraude fiscal. Difícilmente desaparecerá por completo, pero cada vez será más habitual hacer todo tipo de pagos digitalmente.


jajajajaj
jajajajajajajajajaja
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Evitar el fraude dice que cachondo jajajaja

quien hace la ley hace la trampa, esto beneficiara a los de arriba y dejara muertos de hambre a millones de los de abajo.

tranquilos que si esto pasa politicos y ricos ya encontraran la trampa para ocultar sus gastos trapicheando con los bancos, y los politicos no estaran currando en las electricas como actualmente pasa, estaran en bancos.

Quizas me equivoco pero tela... gracias por la risa del dia [carcajad] me pongo a pensar en politicos sin robar y se me escapa sola xD


Ya no es por los políticos, es para la venta de drogas y armas, si quitas el dinero en efectivo no pueden llevarse a cabo con tanta facilidad ese tipo de actividades.
@cefecoma

siento si me mal interpretaste pero no me reia de ti ni de lo que dijiste, si no que al leerte pense en politicos aprobando la retirada del dinero en efectivo y renunciando a su mayor ocio y placer que es robarnos y reirse de nosotros... y es que me da la risa xD

dudo que el tema afectara a venta de drogas ni nada, yo puedo transferir 10.000€ a pepe, porque? porque me ha dado la gana, dudo que tenga que dar mas explicacion aunque te investigarian pero bueno, espero que eso no pase
Yesus101112 escribió:
QueTeCuro escribió:
cefecoma escribió:Es una evolución lógica, y una manera estupenda de reducir el fraude fiscal. Difícilmente desaparecerá por completo, pero cada vez será más habitual hacer todo tipo de pagos digitalmente.


jajajajaj
jajajajajajajajajaja
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Evitar el fraude dice que cachondo jajajaja

quien hace la ley hace la trampa, esto beneficiara a los de arriba y dejara muertos de hambre a millones de los de abajo.

tranquilos que si esto pasa politicos y ricos ya encontraran la trampa para ocultar sus gastos trapicheando con los bancos, y los politicos no estaran currando en las electricas como actualmente pasa, estaran en bancos.

Quizas me equivoco pero tela... gracias por la risa del dia [carcajad] me pongo a pensar en politicos sin robar y se me escapa sola xD


Ya no es por los políticos, es para la venta de drogas y armas, si quitas el dinero en efectivo no pueden llevarse a cabo con tanta facilidad ese tipo de actividades.

El anonimato y la privacidad es una cosa muy importante.

Te imaginas darle a tu sobrino 50€ y que hacienda le esté preguntando de donde ha sacado ese dinero y tal. Ya tienes que ir a dar explicaciones sobre lo que haces con tú dinero.
amchacon escribió:
Te imaginas darle a tu sobrino 50€ y que hacienda le esté preguntando de donde ha sacado ese dinero y tal. Ya tienes que ir a dar explicaciones sobre lo que haces con tú dinero.


Actualmente se hacen transferencias de ese estilo y por menos de un determinado importe ni hacienda ni el banco le importa lo más mínimo de donde sale ese dinero ni se piden explicaciones, cuando se realizan transferencias sospechosas o el volumen de dinero es más alto es otro tema.
Soy de comprar digitalmente, pero es pronto. Si bien deberíamos pensar en el medio ambiente, pues no usar papel es una forma de ahorrar recursos.

Hay que aprovechar la era digital para evolucionar, para usar menos recursos naturales. Hoy día en un dispositivo puedes hacer de todo.

He votado que debería seguir el físico, por ahora.

Aún hay personas que no se adaptarían.
Yo es que hay muchas cosas que no me quedan claras. La gente que pide en la calle o que canta en el metro por ejemplo tendrán que llevar un datafono encima? Y los gorrillas? Alguien ha pensado en ellos? Si envio a mi hija de 11 años por ejemplo a comprar el pan a la tienda de la esquina, como lo hago? Le tengo que abrir una cuenta corriente para que pueda hacerlo? Hay muchas mas cosas que no me acaban de quedar claras para que esto pueda funcionar.
Bueno, realmente el dinero físico no llega al 5% o 10% del "dinero real que existe en el mundo"
Supongo que es una patada hacia adelante hasta el colapso total (últimamente estoy un poco pesimista) el sistema actual no se puede sostener, durará 10, 20 ó 30 años pero al final colapsará, esto es otro coletazo más
suso_tej escribió:Bueno, realmente el dinero físico no llega al 5% o 10% del "dinero real que existe en el mundo"
Supongo que es una patada hacia adelante hasta el colapso total (últimamente estoy un poco pesimista) el sistema actual no se puede sostener, durará 10, 20 ó 30 años pero al final colapsará, esto es otro coletazo más


Desgraciadamente estoy de acuerdo contigo.
Pues a mi la verdad que no me molestaría que desapareciera el dinero. Casi nunca llevo dinero en efectivo encima, todo lo que puedo lo pago con tarjeta.
amchacon escribió:
Yesus101112 escribió:
QueTeCuro escribió:
jajajajaj
jajajajajajajajajaja
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Evitar el fraude dice que cachondo jajajaja

quien hace la ley hace la trampa, esto beneficiara a los de arriba y dejara muertos de hambre a millones de los de abajo.

tranquilos que si esto pasa politicos y ricos ya encontraran la trampa para ocultar sus gastos trapicheando con los bancos, y los politicos no estaran currando en las electricas como actualmente pasa, estaran en bancos.

Quizas me equivoco pero tela... gracias por la risa del dia [carcajad] me pongo a pensar en politicos sin robar y se me escapa sola xD


Ya no es por los políticos, es para la venta de drogas y armas, si quitas el dinero en efectivo no pueden llevarse a cabo con tanta facilidad ese tipo de actividades.

El anonimato y la privacidad es una cosa muy importante.

Te imaginas darle a tu sobrino 50€ y que hacienda le esté preguntando de donde ha sacado ese dinero y tal. Ya tienes que ir a dar explicaciones sobre lo que haces con tú dinero.

Si yo le doy 50€ a alguien porque me ha dado la gana, no va a venir hacienda a nuestras puertas a preguntar de donde viene el dinero, ya que son transacciones normales que se hacen dia a dia incluso por transferencias bancarias

QueTeCuro escribió:dudo que el tema afectara a venta de drogas ni nada, yo puedo transferir 10.000€ a pepe, porque? porque me ha dado la gana, dudo que tenga que dar mas explicacion aunque te investigarian pero bueno, espero que eso no pase

Pues hombre, 10.000 ya salta una alarma y seguramente el banco te dira "y esto a cuento de que viene", pero si encima pepe recibe 10.000 de ti hoy, mañan recibe 5000 de otro, pasado 2000, etc.... Yo creo que canta.

strumer escribió:Yo es que hay muchas cosas que no me quedan claras. La gente que pide en la calle o que canta en el metro por ejemplo tendrán que llevar un datafono encima? Y los gorrillas? Alguien ha pensado en ellos? Si envio a mi hija de 11 años por ejemplo a comprar el pan a la tienda de la esquina, como lo hago? Le tengo que abrir una cuenta corriente para que pueda hacerlo? Hay muchas mas cosas que no me acaban de quedar claras para que esto pueda funcionar.

Esos son los casos que me dan lastima y que miraria que hacer en caso de que se implantara una ley como esta.

rampopo escribió:acabar con la economía sumergida es matar de hambre literalmente a cientos de miles o más, ya que es la unica fuente de ingresos que tienen. pagar autonomos? lo que ganes se va en pagar la cuotas o ni eso, a lo mejor ni siquiera te da para pagar las cuots. y de que come uno entonces?.


Y los que pagan autonomos e impuestos que, que les jodan, verdad? Conozco de primera mano autonomos que les cuesta encontrar trabajo para hacer factura porque el panchito/morito de turno hace el mismo trabajo por la mitad. Lo siento pero yo quitaria el dinero en efectivo precisamente para destapar casos de economia sumergida.
Hombre, si fuera altruista pues vale pero los bancos ganan millonadas en las comisiones por mover el "dinero" que no existe...
Ramysc escribió:
suso_tej escribió:Bueno, realmente el dinero físico no llega al 5% o 10% del "dinero real que existe en el mundo"
Supongo que es una patada hacia adelante hasta el colapso total (últimamente estoy un poco pesimista) el sistema actual no se puede sostener, durará 10, 20 ó 30 años pero al final colapsará, esto es otro coletazo más


Desgraciadamente estoy de acuerdo contigo.


También concuerdo con esa idea. Si te paras a pensar, desde 1971 el dinero no vale más que la confianza que tenemos en los organismos que lo emiten. Es dinero fiduciario, basado literalmente en la "fe". Y dudo mucho que esa fe en las entidades bancarias pueda durar para siempre.

El resultado? Deudas de los Estados impagables y los de arriba creando dinero de la nada vía intereses. Menuda fiesta/estafa a nivel global que tienen montada. La realidad es que trabajamos a cambio de unos dígitos registrados en los servidores de una entidad bancaria que realmente no cuestan nada ser creados.

Cada vez la gente confía menos en los bancos. El día en que la gente deje de confiar en las divisas fiduciarias les puede estallar todo esto en las manos.
coyote-san escribió:Quieren eliminar el dinero en efectivo porque es dinero que los bancos no controlan, tú puedes ir a una tienda y pagar con monedas/billetes y no tienes que identificarte ni dejar ninguna huella que permita tu seguimiento, eliminar el dinero es una forma de vigilar a la población, quieren que si por ejemplo vas a una librería a comprar El Libro Rojo de Mao o El Corán sabrán quién lo ha comprado y permitirá incluirlo en una lista de personas bajo vigilancia, personas que no son criminales pero por sus ideas pueden no gustar a los lobbies del poder, de igual forma que en tiempos de la Dictadura había una lista de disidentes al Régimen que luego era tenida en cuenta cuando uno de los fichados aspiraba a algún puesto de trabajo o de cualquier trámite que implicara a un ente público y esta persona era discriminada sistemáticamente.

Y esto no es que lo quieran hacer ahora, es que ya lo están haciendo y una de las formas con que lo hacen es con la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta, gracias a esa casilla se puede saber si una persona es afín a la Iglesia Católica o no, y ponerle nombres y apellidos a sus detractores sin que ellos puedan evitarlo de ninguna manera, puesto que es la Declaración de la Renta y deben presentarla.

Chico, con todos mis respetos, por comprar un libro, sea de la tematica que sea, no te van a incluir en una base de datos y te van a impedir ser funcionario. Ellos no pueden saber con que finalidad has comprado ese producto. O acaso crees que las bibliotecas no tienen un registro de todos los libros que has sacado? Conoces a alguien siquiera que haya tenido problemas por sacar un libro en concreto de la biblioteca¿?
QueTeCuro escribió:@cefecoma

siento si me mal interpretaste pero no me reia de ti ni de lo que dijiste, si no que al leerte pense en politicos aprobando la retirada del dinero en efectivo y renunciando a su mayor ocio y placer que es robarnos y reirse de nosotros... y es que me da la risa xD

dudo que el tema afectara a venta de drogas ni nada, yo puedo transferir 10.000€ a pepe, porque? porque me ha dado la gana, dudo que tenga que dar mas explicacion aunque te investigarian pero bueno, espero que eso no pase


si le transfieres 10000€ a pepe porque te da la gana eso es una donación y pepe debería pagar impuestos por eso
zibergazte escribió:Hombre, si fuera altruista pues vale pero los bancos ganan millonadas en las comisiones por mover el "dinero" que no existe...


Pero de eso no tiene la culpa la digitalización de la moneda. ¿Qué es más costoso? ¿El dinero en papel y metal o el dinero electrónico? ¿Qué es más caro, producir un billete de 10€ o mandar una señal electrónica?

A mí me parece normal el que vaya desapareciendo el dinero físico, y cambiarlo por dinero electrónico. Es un gasto absurdo de recursos.

Al que pregunta por mandar la niña a por el pan, tan sencillo como que la niña lleve una pulsera recargable, le pasas el dinero del pan y ella paga con ello.
Yesus101112 escribió:
amchacon escribió:Te imaginas darle a tu sobrino 50€ y que hacienda le esté preguntando de donde ha sacado ese dinero y tal. Ya tienes que ir a dar explicaciones sobre lo que haces con tú dinero.


Actualmente se hacen transferencias de ese estilo y por menos de un determinado importe ni hacienda ni el banco le importa lo más mínimo de donde sale ese dinero ni se piden explicaciones, cuando se realizan transferencias sospechosas o el volumen de dinero es más alto es otro tema.

Namco69 escribió:Si yo le doy 50€ a alguien porque me ha dado la gana, no va a venir hacienda a nuestras puertas a preguntar de donde viene el dinero, ya que son transacciones normales que se hacen dia a dia incluso por transferencias bancarias

Vale quizás no sea el ejemplo más adecuado pero se entiende el punto.

No es lógico que el banco/gobierno pueda tener acceso donde compras y como te gastas el dinero pues le estas dando mucho poder. Tenemos el caso de wikileaks, en el que presionaron a Paypal para cortarle las fuentes de financiación.

Dinamarca eliminó el dinero efectivo hará unos meses. A ver como acaba la cosa.
Si no hay dinero, se moveran otras cosas, oro, plata, joyas, cualquier cosa valiosa.
Dfx escribió:Si no hay dinero, se moveran otras cosas, oro, plata, joyas, cualquier cosa valiosa.

Una divisa extranjera por ejemplo.
Namco69 escribió:
coyote-san escribió:Quieren eliminar el dinero en efectivo porque es dinero que los bancos no controlan, tú puedes ir a una tienda y pagar con monedas/billetes y no tienes que identificarte ni dejar ninguna huella que permita tu seguimiento, eliminar el dinero es una forma de vigilar a la población, quieren que si por ejemplo vas a una librería a comprar El Libro Rojo de Mao o El Corán sabrán quién lo ha comprado y permitirá incluirlo en una lista de personas bajo vigilancia, personas que no son criminales pero por sus ideas pueden no gustar a los lobbies del poder, de igual forma que en tiempos de la Dictadura había una lista de disidentes al Régimen que luego era tenida en cuenta cuando uno de los fichados aspiraba a algún puesto de trabajo o de cualquier trámite que implicara a un ente público y esta persona era discriminada sistemáticamente.

Y esto no es que lo quieran hacer ahora, es que ya lo están haciendo y una de las formas con que lo hacen es con la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta, gracias a esa casilla se puede saber si una persona es afín a la Iglesia Católica o no, y ponerle nombres y apellidos a sus detractores sin que ellos puedan evitarlo de ninguna manera, puesto que es la Declaración de la Renta y deben presentarla.

Chico, con todos mis respetos, por comprar un libro, sea de la tematica que sea, no te van a incluir en una base de datos y te van a impedir ser funcionario. Ellos no pueden saber con que finalidad has comprado ese producto. O acaso crees que las bibliotecas no tienen un registro de todos los libros que has sacado? Conoces a alguien siquiera que haya tenido problemas por sacar un libro en concreto de la biblioteca¿?


Quizá ahora no pase nada, que habría que verlo, pero la posibilidad está ahí, además no sería la primera vez que pasara algo como eso, y el ejemplo que pones de negarle a alguien ser funcionario es de lo más suave que podría pasar. Y es cierto que por comprar uno de esos libros no tiene por qué significar que el comprador sea afín a las ideas que en ellos se exponen (y si lo fueran eso no les hace peligrosos a priori), pero ten por seguro que muchas veces eso no les ha impedido tomar medidas de represión.
amchacon escribió:No es lógico que el banco/gobierno pueda tener acceso donde compras y como te gastas el dinero pues le estas dando mucho poder. Tenemos el caso de wikileaks, en el que presionaron a Paypal para cortarle las fuentes de financiación.

"es que acaso tienes algo que esconder, que no quieres que se entere el gobierno?" :-|
Enga, bromas a parte. Eso no es algo que le preocupe a la gente (o a la mayoria). Solo hay que ver que cada vez se utiliza mas el dinero electronico por las ventajas que ofrece frente al papel moneda.
No creo que sea solo una cuestión de ahorro en recursos, que también, pero ni mucho menos la principal causa. El gasto es de aproximadamente 6 céntimos por billete de euro. Cierto es que eso multiplicado por millones es mucho, pero para los emisores eso es pecata minuta.

Creo que su interés va mucho más allá de ahorrar en papel y tinta. A ver si ahora vamos a ser tan inocentes como para creer que a los todopoderosos bancos les quita el sueño la deforestación del Amazonas...
LLioncurt escribió:
zibergazte escribió:Hombre, si fuera altruista pues vale pero los bancos ganan millonadas en las comisiones por mover el "dinero" que no existe...


Pero de eso no tiene la culpa la digitalización de la moneda. ¿Qué es más costoso? ¿El dinero en papel y metal o el dinero electrónico? ¿Qué es más caro, producir un billete de 10€ o mandar una señal electrónica?

A mí me parece normal el que vaya desapareciendo el dinero físico, y cambiarlo por dinero electrónico. Es un gasto absurdo de recursos.

Al que pregunta por mandar la niña a por el pan, tan sencillo como que la niña lleve una pulsera recargable, le pasas el dinero del pan y ella paga con ello.


No, si yo no estoy en contra de ir quitando el papel. Lo que quería decir es que los bancos son los primeros beneficiados con la desaparición del papel.. De ahí que vayan en esa linea..
Pues yo estaría a favor al 100% ya que así se eliminaría de un plumazo las mafias de la droga, prostitución o se legalizaría de alguna manera. [+risas]

saludos.
Madre mia peliculones os montais.
Por un lado yo quiero seguir teniendo dinero fisico, que conste. Pero aqui donde vivo cada vez se paga mas en digital, y no con tarjeta siquiera, con el movil utilizando Wechat wallet, y ni datafono hace falta, un codigo QR leible con laser. Y da igual el comercio que sea que se puede pagar asi cualquier cosa.
Todo es ponerse, pero España muchas veces se queda en retarguardia sin motivo.
Hicieron algo parecido en el monopoly y no tuvo mucho exito la cosa, con lo que mola el tacto del dinero...
gojesusga escribió:Pues yo estaría a favor al 100% ya que así se eliminaría de un plumazo las mafias de la droga, prostitución o se legalizaría de alguna manera. [+risas]

saludos.


yo estoy contigo,

el dinero físico no aporta nada.

y sobre los mendigos, pues leches, coges tu tarjeta y le compras leche, pan o lo que necesites. Para ser solidario sólo hacen falta ganas, y votar partidos con propuestas sociales que den medios y opciones de reinserción social. Dar unos céntimos a un mendigo no le soluciona la vida más de lo que se la soluciona comprarle un bocata en el bar del tío pepe.

El único escollo que le veo es que tendrían que haber leyes que limitasen MÁS el % de comisión que se llevan las empresas de las tarjetas asociadas con los bancos... un 1% ya me parecería una burrada, pero es que los cabrones se llevan hasta el 4% o más, de locos. Pero quitando ese escollo, el dinero digital es lo que toca.
Sin efectivo si hay corralito la palma todo el mundo. Asique pasando...
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Espero que con este anuncio tan agradable convenza a toda la gente que vota en contra de lo digital :)

https://youtu.be/Qxet1VdpOQ4

Lo quieran o no, más temprano que tarde desaparecerá el efectivo, es la evolución lógica

Como me desespera pagar en efectivo, tener que ir al cajero automático, que no tengan cambio en negocios pequeños, etc
kai_dranzer20 escribió:Espero que con este anuncio tan agradable convenza a toda la gente que vota en contra de lo digital :)

https://youtu.be/Qxet1VdpOQ4

Lo quieran o no, más temprano que tarde desaparecerá el efectivo, es la evolución lógica

Como me desespera pagar en efectivo, tener que ir al cajero automático, que no tengan cambio en negocios pequeños, etc



Convencerá a aquella gente que piense todo de forma superficial. Que desaparezca el dinero en efectivo es lo que quieren imponer los bancos y los gobiernos (bancos centrales) y no porque beneficie a la gente precisamente. De ahí que lo pinten todo muy bonito para colársela al personal.
181 respuestas
1, 2, 3, 4