El fin del dinero en efectivo: ¿es positivo o una imposición de los bancos?

1, 2, 3, 4
Encuesta
El fin del dinero en efectivo: ¿es positivo o una imposición de los bancos?
23%
41
65%
118
13%
23
Hay 182 votos.
No existe la libertad de mercado desde el momento en el que un consumidor no puede elegir alternativas. La gente no puede elegir si quiere tener vivienda, agua y electricidad (bueno, si que puede hacerlo, pero de darse esa situación estoy seguro de que habría revueltas).

Con el dinero sucede lo mismo, si la gente no puede elegir un medio de pago y se ve obligada a ir a un banco o a una entidad emisora esa libertad desaparece. Cada colectivo vela por sus intereses y trata de ajustar las "leyes del mercado" en su beneficio, ahora pregunto ¿Quien tiene más influencia política? ¿Una parte de los ciudadanos o los bancos? Ahí dejo eso para reflexionar.

Si desaparece el dinero en efectivo:

- Las comisiones por la tenencia de tarjetas subirían de forma considerable, muy por encima del coste/beneficio.

- Los precios de muchas cosas (o de todas) aumentarían. El banco cobra una pequeña comisión por cada transacción que se hace con las tarjetas. Actualmente, esa comisión las asumen los proveedores y comerciantes, pero eso podría cambiar si todas las operaciones se hacen con una tarjeta. Además, estoy seguro de que ese tipo de comisiones también subirían.

- Se podrían producir situaciones de competencia desleal o abuso de poder al tener los bancos acceso a información privilegiada. Desde que se permite que los bancos puedan diversificar sus áreas de negocio es perfectamente posible. Un ejemplo de esto es la relación entre los bancos y las aseguradoras, pero podrían darse otros casos.

De todas formas, creo que el dinero físico en España no desaparecerá ni a corto ni a medio plazo, pasarán décadas. Hay muchas áreas rurales y personas mayores que no conocen, no quieren usar tarjetas o no están familiarizados con esta tecnología.
@nko Si dejases de contemplar el óleo a tamaño natural del señor Botín que tienes colgado en el salón seguro que mejorabas tu comprensión lectora y entenderías lo que quiero decir.

No es que me guste contar moneditas ni extasiarme con el olor de los billetes nuevos. No me opongo en absoluto al uso de tarjetas y pagos electrónicos, y de hecho los utilizo a menudo puesto que me parecen útiles para muchas cosas. Solo creo que la gente debería ser libre de elegir el método de pago que quiera. No cuesta tanto de entender. Inténtalo y no te ofusques tanto, que los bancos no te pagan por defenderlos a capa y espada. Sé que puedes.

A lo mejor es que no poseo una mente tan preclara y eminentemente práctica como la tuya para vislumbrar un futuro con las bondades de una sociedad en la que todo el dinero pasa por los bancos. Tienes razón, que retrógrado soy al no fiarme un pelo de las entidades financieras que todo lo hacen basándose en la bondad y el altruismo.

Por otro lado sigo sin ver dónde está la pérdida de derechos en los ejemplos con los que ilustras tus argumentos. La invención del automóvil o el suministro de agua potable a las ciudades no supuso ninguna restricción a la libertad de elección de la gente. Hasta donde yo sé a nadie se le va a impedir ir en patineta o recolectar el agua de lluvia si quiere. Que el coche es útil? Joder, eso nadie lo niega. Del mismo modo, tampoco niego que el dinero electrónico sea útil. Lo es, pero quiero hacer uso del mismo por voluntad propia, no porque me lo digan.

En fin, menudo "tocacojoncio" estoy hecho xD (ahí estuviste atinado te lo reconozco).
Lobo Damon escribió:No existe la libertad de mercado desde el momento en el que un consumidor no puede elegir alternativas. La gente no puede elegir si quiere tener vivienda, agua y electricidad (bueno, si que puede hacerlo, pero de darse esa situación estoy seguro de que habría revueltas).

Con el dinero sucede lo mismo, si la gente no puede elegir un medio de pago y se ve obligada a ir a un banco o a una entidad emisora esa libertad desaparece. Cada colectivo vela por sus intereses y trata de ajustar las "leyes del mercado" en su beneficio, ahora pregunto ¿Quien tiene más influencia política? ¿Una parte de los ciudadanos o los bancos? Ahí dejo eso para reflexionar.

Si desaparece el dinero en efectivo:

- Las comisiones por la tenencia de tarjetas subirían de forma considerable, muy por encima del coste/beneficio.

- Los precios de muchas cosas (o de todas) aumentarían. El banco cobra una pequeña comisión por cada transacción que se hace con las tarjetas. Actualmente, esa comisión las asumen los proveedores y comerciantes, pero eso podría cambiar si todas las operaciones se hacen con una tarjeta. Además, estoy seguro de que ese tipo de comisiones también subirían.

- Se podrían producir situaciones de competencia desleal o abuso de poder al tener los bancos acceso a información privilegiada. Desde que se permite que los bancos puedan diversificar sus áreas de negocio es perfectamente posible. Un ejemplo de esto es la relación entre los bancos y las aseguradoras, pero podrían darse otros casos.

De todas formas, creo que el dinero físico en España no desaparecerá ni a corto ni a medio plazo, pasarán décadas. Hay muchas áreas rurales y personas mayores que no conocen, no quieren usar tarjetas o no están familiarizados con esta tecnología.

Tu has visto alguna tienda que haga descuento por pagar en cash?. si alguna hay pero son las excepción, así que les den. La comisión del banco ya está repercutida en el precio, lo lógico es que se te hiciera un descuento de igual valor que la comisión, pero esto no pasa mas que en muy contadas ocasiones.
hal9000 escribió:Tu has visto alguna tienda que haga descuento por pagar en cash?. si alguna hay pero son las excepción, así que les den. La comisión del banco ya está repercutida en el precio, lo lógico es que se te hiciera un descuento de igual valor que la comisión, pero esto no pasa mas que en muy contadas ocasiones.


No, no he visto ninguna. Por lo poco que se, la comisión que cobran los bancos por las operaciones es bastante pequeña. No creo que haya forma de saber si repercute en el precio de los productos o servicios. Lo que si tengo bastante claro es que si el dinero físico desaparece, esas comisiones subirían y se produciría un aumento generalizado de los precios.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Lobo Damon escribió:
No, no he visto ninguna. Por lo poco que se, la comisión que cobran los bancos por las operaciones es bastante pequeña. No creo que haya forma de saber si repercute en el precio de los productos o servicios. Lo que si tengo bastante claro es que si el dinero físico desaparece, esas comisiones subirían y se produciría un aumento generalizado de los precios.


Al contrario, habrá más oferta porque los bancos se pelearán entre ellos por tener esa comisión,

En México en algunos comercios, pequeños y medianos te dicen que si pagas con tarjeta tú pagas la comisión, o a veces hasta te cobran de más
Yo digo, con lo que me voy a gastar en gasolina y tiempo en ir al cajero me saldrá más caro que la comisión, así que sin problema la pago

Como ya te dijeron, los demás comercios ya te están cobrando la comisión, pagues o no con tarjeta [risita]
No estoy tratando de defender a los comercios y proveedores de servicios. Solo digo que en el hipotético caso de que el dinero físico desapareciera, las comisiones por transacción serían más altas y eso provocaría una subida generalizada de precios.
Forexfox escribió:@nko Si dejases de contemplar el óleo a tamaño natural del señor Botín que tienes colgado en el salón seguro que mejorabas tu comprensión lectora y entenderías lo que quiero decir.

No es que me guste contar moneditas ni extasiarme con el olor de los billetes nuevos. No me opongo en absoluto al uso de tarjetas y pagos electrónicos, y de hecho los utilizo a menudo puesto que me parecen útiles para muchas cosas. Solo creo que la gente debería ser libre de elegir el método de pago que quiera. No cuesta tanto de entender. Inténtalo y no te ofusques tanto, que los bancos no te pagan por defenderlos a capa y espada. Sé que puedes.

A lo mejor es que no poseo una mente tan preclara y eminentemente práctica como la tuya para vislumbrar un futuro con las bondades de una sociedad en la que todo el dinero pasa por los bancos. Tienes razón, que retrógrado soy al no fiarme un pelo de las entidades financieras que todo lo hacen basándose en la bondad y el altruismo.

Por otro lado sigo sin ver dónde está la pérdida de derechos en los ejemplos con los que ilustras tus argumentos. La invención del automóvil o el suministro de agua potable a las ciudades no supuso ninguna restricción a la libertad de elección de la gente. Hasta donde yo sé a nadie se le va a impedir ir en patineta o recolectar el agua de lluvia si quiere. Que el coche es útil? Joder, eso nadie lo niega. Del mismo modo, tampoco niego que el dinero electrónico sea útil. Lo es.

En fin, menudo "tocacojoncio" estoy hecho xD (ahí estuviste atinado te lo reconozco).


Lo que me parece guay es que, si alguien no está de acuerdo con algo aquí, ya les dicen que son fachas, o chupapollas de los bancos, o algo así.

Una cosa que parece que no entiendes es que la "alternativa" que quieres elegir tiene bastantes inconvenientes: el gasto de impresión y reposición de billetes y monedas nuevos (recordar que el coste para confeccionar una moneda es mayor que lo que vale la misma), la menor seguridad...

Sin contar el hecho de que quien quiere controlarte a través de las operaciones en dinero electrónico no son tantos los bancos, y sí el gobierno. A Podemos, que quiere combatir la evasión de divisas e impuestos, les encantaría que 100% del dinero fuese electrónico, porque sería muchísimo más sencillo combatir el fraude.
@Patchanka

Tú crees que la mayor parte del fraude fiscal que hay hoy en día se hace a través del dinero en efectivo/fisico? Espero que a estas alturas no seamos tan inocentes como para seguir pensando que los millones se mueven todavía en maletines de cuero.

Lo que parece que no entiendes tú es que yo no me opongo al dinero digital. No sé cuántas veces tendré que reiterarlo para que se entienda. A lo que me opongo es a limitar la libertad de elección. No deseo que quede registro hasta de cuando me voy a tomar algo con los amigos o de lo que me gasto cuando voy de vacaciones con mi novia. Que locura eh? Se llama derecho a la libertad y derecho a la intimidad. No os dais cuenta de que cada vez nos lo limitan más? No debería escocer tanto creer en ellos.

Bueno y otra vez el argumento del papel. Debe ser que la deforestación del Amazonas le quita el sueño a las entidades financieras. Hacer monedas es un gasto sí. Y fabricar lectores, datáfonos y tarjetas que hay que renovar periódicamente, que se pierden/estravían, se estropean o se roban es limpio y sale gratis [toctoc]
Forexfox escribió:Tú crees que la mayor parte del fraude fiscal que hay hoy en día se hace a través del dinero en efectivo/fisico? Los millones no se mueven en maletines precisamente.


El fraude fiscal de millones se haría de una manera u otra. Pero el dinero físico no deja rastro, el dinero electrónico sí.

Forexfox escribió:Lo que parece que no entiendes tú es que yo no me opongo al dinero digital. No sé cuántas veces tendré que reiterarlo para que se entienda. A lo que me opongo es a limitar la libertad de elección. No deseo que quede registro hasta de cuando me voy a tomar algo con los amigos o lo que me gasto cuando voy de vacaciones con mi novia. Que locura eh?


Y por qué sería? Porque a mí me da igual que quede registro de cuando me voy a tomar algo con los amigos, a mí me la suda. Y no, no estoy diciendo que estés haciendo algo ilegal... sólo que esa paranoia de "no quiero que los grandes bancos sepan nada de mi vida" no tiene ningún sentido.

Y otros que no quieren dejar registro... son los que no quieren que el gobierno sepa que ellos pagan en negro. Así que todo tiene dos lados.

Forexfox escribió:Bueno y otra vez el argumento del papel. Debe ser que la deforestación del Amazonas le quita el sueño a las entidades financieras. Hacer monedas es un gasto sí. Y fabricar lectores, datáfonos y tarjetas que hay que renovar periódicamente, que se pierden/estravían, se estropean o se roban sale gratis. [toctoc]


Tienes razón, no son gratis. Así como no son gratis las cajas fuertes, los recicladores y dispensadores de dinero de las oficinas, toda la estructura de seguridad para distribución de efectivo a oficinas y empresas... Y creeme, un reciclador de billetes para una única oficina bancaria sale bastante más caro que 1000 datáfonos.
Patchanka escribió:
Forexfox escribió:Tú crees que la mayor parte del fraude fiscal que hay hoy en día se hace a través del dinero en efectivo/fisico? Los millones no se mueven en maletines precisamente.


El fraude fiscal de millones se haría de una manera u otra. Pero el dinero físico no deja rastro, el dinero electrónico sí.

Forexfox escribió:Lo que parece que no entiendes tú es que yo no me opongo al dinero digital. No sé cuántas veces tendré que reiterarlo para que se entienda. A lo que me opongo es a limitar la libertad de elección. No deseo que quede registro hasta de cuando me voy a tomar algo con los amigos o lo que me gasto cuando voy de vacaciones con mi novia. Que locura eh?


Y por qué sería? Porque a mí me da igual que quede registro de cuando me voy a tomar algo con los amigos, a mí me la suda. Y no, no estoy diciendo que estés haciendo algo ilegal... sólo que esa paranoia de "no quiero que los grandes bancos sepan nada de mi vida" no tiene ningún sentido.

Y otros que no quieren dejar registro... son los que no quieren que el gobierno sepa que ellos pagan en negro. Así que todo tiene dos lados.

Forexfox escribió:Bueno y otra vez el argumento del papel. Debe ser que la deforestación del Amazonas le quita el sueño a las entidades financieras. Hacer monedas es un gasto sí. Y fabricar lectores, datáfonos y tarjetas que hay que renovar periódicamente, que se pierden/estravían, se estropean o se roban sale gratis. [toctoc]


Tienes razón, no son gratis. Así como no son gratis las cajas fuertes, los recicladores y dispensadores de dinero de las oficinas, toda la estructura de seguridad para distribución de efectivo a oficinas y empresas... Y creeme, un reciclador de billetes para una única oficina bancaria sale bastante más caro que 1000 datáfonos.


Entiendo y respeto tus argumentos. Pero supongo que tú también entenderás que los míos tambien tienen una base lógica. Todo tiene sus ventajas e inconvenientes y que nada es absoluto. Es más, yo aquí estoy defendiendo un marco en el que cada uno haga uso de lo que quiera. No creo en una sociedad que limite la libertad de elección de las personas. Si tú quieres pagar hasta un chicle con tarjeta y que quede registro de hasta la más mínima minucia de tu vida me parece perfecto.

Igual que el dinero en efectivo tiene sus defectos, también los tendría una sociedad con dinero 100% digital.

No es que sea una paranoia. Es una realidad que a las entidades financieras les importamos más bien poco y que lo que quieren es tener el control absoluto, de la mano de los gobiernos si quieres. Todos sabemos lo que son las puertas giratorias...
el efectivo no desaparecera nunca, no os preocupeis [ginyo]
@Falkiño . En el caso que has dado no te lo aceptaría un liberal, ya que sigues dependiendo de instituciones privadas y públicas (en ese caso la Fed y el gobierno americano). Tienes que tener confianza en que la fed no se va a poner a imprimir dinero a lo loco devaluando tu papel moneda. Sigues siendo dependiente de la fed (compuesta por los grandes bancos de WS) y del gobierno americano en su política monetaria (liquidez, tipos de interés...etc) que repercute en el valor de tu dinero físico... sigues dependiendo de tu confianza en instituciones.

Dicho lo cual estoy de acuerdo contigo en que no debería desaparecer el dinero físico. Por lo menos ahora mismo.

No soy muy de conspiraciones y demás, pero el creador del hilo puede que no vaya mal encaminado con lo que dice. Ahora mismo los tipos de interés están muy bajos, seguirán bajos (decisiones políticas) e incluso negativos. Por tanto eso es malo para ahorradores, lo que provoca (y es la intención de los gobiernos) que la gente saque su dinero y lo ponga en circulación consumiendo, y que los bancos se sientan obligados a dar salida a esos depositos fomentando el crédito. Pero si la gente saca su dinero físico para consumir o guardarlo, los bancos se quedan sin depositos bancarios porque a la gente no le resulta rentable tenerlo ahí guardado. Ya incluso no lo sacaría solo para consumir, sino como digo también para tenerlo guardado en papel moneda, ya que si los tipos están negativos y hay deflación... pues tu papel moneda vale más en físico que en el banco.

A los bancos le interesa eso? no. Así que puede ser perfectamente que la estrategia de los bancos sea esa que dice el creador del hilo, fomentar el pago electrónico para mantener despoitos. No es nada descabellado.
Forexfox escribió:@nko Si dejases de contemplar el óleo a tamaño natural del señor Botín que tienes colgado en el salón seguro que mejorabas tu comprensión lectora y entenderías lo que quiero decir.

No es que me guste contar moneditas ni extasiarme con el olor de los billetes nuevos. No me opongo en absoluto al uso de tarjetas y pagos electrónicos, y de hecho los utilizo a menudo puesto que me parecen útiles para muchas cosas. Solo creo que la gente debería ser libre de elegir el método de pago que quiera. No cuesta tanto de entender. Inténtalo y no te ofusques tanto, que los bancos no te pagan por defenderlos a capa y espada. Sé que puedes.

A lo mejor es que no poseo una mente tan preclara y eminentemente práctica como la tuya para vislumbrar un futuro con las bondades de una sociedad en la que todo el dinero pasa por los bancos. Tienes razón, que retrógrado soy al no fiarme un pelo de las entidades financieras que todo lo hacen basándose en la bondad y el altruismo.

Por otro lado sigo sin ver dónde está la pérdida de derechos en los ejemplos con los que ilustras tus argumentos. La invención del automóvil o el suministro de agua potable a las ciudades no supuso ninguna restricción a la libertad de elección de la gente. Hasta donde yo sé a nadie se le va a impedir ir en patineta o recolectar el agua de lluvia si quiere. Que el coche es útil? Joder, eso nadie lo niega. Del mismo modo, tampoco niego que el dinero electrónico sea útil. Lo es, pero quiero hacer uso del mismo por voluntad propia, no porque me lo digan.

En fin, menudo "tocacojoncio" estoy hecho xD (ahí estuviste atinado te lo reconozco).


Me estás calentando con tanta faltosada indirecta y no me apetece ganarme un baneo así que por mi parte te puedes ir un rato al carajo, tú y tus billetes.
@oscx7 Y si los pagos digitales fueran independinetes de los bancos??
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
darkhorse escribió:@oscx7 Y si los pagos digitales fueran independinetes de los bancos??


Donde, en españa?.......eso en españa es imposible, con la mafia instaurada, con tanto politico que tiene acciones de bancos o empresas, amiguismos, intereses ocultos o gente que busca puestos en empresas, ahi tienes al pp que crea impuestos ridiculos como el impuesto al sol con la disculpa de que las compañias electricas tienen perdidas, o a Ramoncin y su sgae, las petroleras y sus cosas, etc. Lo que dices es imposible

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen
cefecoma escribió:
QueTeCuro escribió:
cefecoma escribió:Es una evolución lógica, y una manera estupenda de reducir el fraude fiscal. Difícilmente desaparecerá por completo, pero cada vez será más habitual hacer todo tipo de pagos digitalmente.


jajajajaj
jajajajajajajajajaja
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Evitar el fraude dice que cachondo jajajaja

quien hace la ley hace la trampa, esto beneficiara a los de arriba y dejara muertos de hambre a millones de los de abajo.

tranquilos que si esto pasa politicos y ricos ya encontraran la trampa para ocultar sus gastos trapicheando con los bancos, y los politicos no estaran currando en las electricas como actualmente pasa, estaran en bancos.

Quizas me equivoco pero tela... gracias por la risa del dia [carcajad] me pongo a pensar en politicos sin robar y se me escapa sola xD

Te voy a pedir que la próxima vez que te dirijas a mí lo hagas con respeto, ya si luego quieres seguir debatiendo educadamente estoy dispuesto.



Nadie te ha faltar el respeto. Has contado un chiste y cuando hace gracia la gente lo manifiesta con la risa. Si esa no era tu intención quizá la forma de expresarlo no fue la adecuada.
duende escribió: pues tu papel moneda vale más en físico que en el banco.

Por?
oscx7 escribió:
darkhorse escribió:@oscx7 Y si los pagos digitales fueran independinetes de los bancos??


Donde, en españa?.......eso en españa es imposible, con la mafia instaurada, con tanto politico que tiene acciones de bancos o empresas, amiguismos, intereses ocultos o gente que busca puestos en empresas, ahi tienes al pp que crea impuestos ridiculos como el impuesto al sol con la disculpa de que las compañias electricas tienen perdidas, o a Ramoncin y su sgae, las petroleras y sus cosas, etc. Lo que dices es imposible

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen

Lo de Aznar y Gonzalez es de traca, con lo que han hecho por las electricas y solo les pagan eso?

Si tenemos en cuenta los beneficios que consigue el "trabajador" para su empresa esta mal pagado, gracias a estos dos pájaros las eléctricas ganan millones al año, y no les dan mas de 200 mil?
Pues si que se venden barato, ni para eso valen este par de ratas, las eléctricas se han aprovechado hasta de ellos.

No se me entienda mal por favor, podemos hacer una analogía con vender droga, esta mal, pero si tu le consigues 40 millones de euros al Escobar de turno y el solo te paga 1 te estas malvendiendo. Siguiendo con la analogía Aznar y Gonzalez han sido "mulas" de las eléctricas.
BeRReKà escribió:
Master01 escribió:Todo lo digital es pirateable, no hay seguridad certera. No me voy a andar con chiquitas, yo donde vea un papelajo o una monedita, que ni me acerquen una pantalla.


No todo, la cadena de bloques no es pirateable, el dinero digital sin soporte fisico no es ninguna utopia irrealizable ya es una realidad y es mucho más seguro que el dinero físico, pero claro no puede estar centralizado sino es un pozo de corrupción sin fondo.

Yo me fio antes de un bitcoin que de un papelajo donde pone vale por 20€.

No hace falta romper la cadena de bloques para robar bitcoin. Bitcoin se han robado a montones, sobretodo con la caída de MtGox.
imposición imposible. los camellos no pueden cobrar en banco.... los del pp.... los del pp no podrían robar.
Ramysc escribió:
duende escribió: pues tu papel moneda vale más en físico que en el banco.

Por?


Porque en ese escenario de tipos de interes negativos y deflacion (bajada de precios) pues tener dinero en el banco te cobra intereses el banco por tenerlo ahorrado o mejor dicho le cuesta dinero al banco y te lo va a transmitir sea cobrando por tenerlo guardado o en forma de comisiones y mierdas. Teniendolo fisicamente no ocurre eso y vale mas la pena gastarlo consumiendo ya que bajan los precios o teniendolo guardado fisiciamente como ahorro
BeRReKà escribió:
Master01 escribió:Todo lo digital es pirateable, no hay seguridad certera. No me voy a andar con chiquitas, yo donde vea un papelajo o una monedita, que ni me acerquen una pantalla.


No todo, la cadena de bloques no es pirateable, el dinero digital sin soporte fisico no es ninguna utopia irrealizable ya es una realidad y es mucho más seguro que el dinero físico, pero claro no puede estar centralizado sino es un pozo de corrupción sin fondo.

Yo me fio antes de un bitcoin que de un papelajo donde pone vale por 20€.

Bueno eso que no es pirateable... Esperate a que saquen los ordenadores cuánticos.
Estamos acostumbrados a realizar pagos pequeños con efectivo. Lo que ocurre es que eso va a cambiar y realizaremos también pagos pequeños sin dinero en efectivo. Lo cual hará que el dinero en efecto vaya cayendo poco a poco.

Realmente si es seguro puede ser buenísimo, además de dejar de gastar dinero en fabricar chapas y papeles coloridos que lo primero que hacen cuando nacen es ser copiados.
amchacon escribió:
BeRReKà escribió:
Master01 escribió:Todo lo digital es pirateable, no hay seguridad certera. No me voy a andar con chiquitas, yo donde vea un papelajo o una monedita, que ni me acerquen una pantalla.


No todo, la cadena de bloques no es pirateable, el dinero digital sin soporte fisico no es ninguna utopia irrealizable ya es una realidad y es mucho más seguro que el dinero físico, pero claro no puede estar centralizado sino es un pozo de corrupción sin fondo.

Yo me fio antes de un bitcoin que de un papelajo donde pone vale por 20€.

Bueno eso que no es pirateable... Esperate a que saquen los ordenadores cuánticos.

Ya puede esperar sentado XD

No son necesarios cuando hay formas de robarlos mucho más sencillas que no implican romper el cifrado.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
PreOoZ escribió:Estamos acostumbrados a realizar pagos pequeños con efectivo. Lo que ocurre es que eso va a cambiar y realizaremos también pagos pequeños sin dinero en efectivo. Lo cual hará que el dinero en efecto vaya cayendo poco a poco.

Realmente si es seguro puede ser buenísimo, además de dejar de gastar dinero en fabricar chapas y papeles coloridos que lo primero que hacen cuando nacen es ser copiados.


Lo único seguro, es que va a ser un negocio para los bancos. Mas comisiones para ellos, y si te embarga la casa el banco, no tienes escapatoria, porque todo lo que ganes, se lo van a quedar hasta que pagues la "deuda" al banco, y sin la opción a escaquear un €.
Imagínate, que te quitan la casa, y tienes que pagarle 1000€ al mes al banco, cobrando 1000€. Si el dinero siempre va a pasar primero por el banco, ten por seguro, que vas a tener que trabajar, y vivir debajo de un puente, o bien no trabajar, y vivir debajo de un puente.


Mas control y poder, para los ricos y poderosos.
Alguien le da un botón y te borran de la seguridad social, borran tus carnés de conducir, borran tus títulos académicos, borran tu crédito, borran tu cuenta bancaria..... y de repente comes aire virtual hasta que se solucione.
Por otro lado es el sueño utópico de cualquier sistema totalitario, donde sabes que hace en cada el momento el individuo.
hal9000 escribió:Alguien le da un botón y te borran de la seguridad social, borran tus carnés de conducir, borran tus títulos académicos, borran tu crédito, borran tu cuenta bancaria..... y de repente comes aire virtual hasta que se solucione.

En papel también, eh XD
Es decir vivimos en un sistema monetario que ya lo controlan los ricos y poderosos pero la gente argumenta que dinero electronico mejor que no porque eso les da "más" poder sobre "los pobres", todo en nombre de la libertad claro, no vaya a ser que nos quedemos sin billetitos para pagar la droga xD
Yesus101112 escribió:Es decir vivimos en un sistema monetario que ya lo controlan los ricos y poderosos pero la gente argumenta que dinero electronico mejor que no porque eso les da "más" poder sobre "los pobres", todo en nombre de la libertad claro, no vaya a ser que nos quedemos sin billetitos para pagar la droga xD

:-?
dark_hunter escribió:
hal9000 escribió:Alguien le da un botón y te borran de la seguridad social, borran tus carnés de conducir, borran tus títulos académicos, borran tu crédito, borran tu cuenta bancaria..... y de repente comes aire virtual hasta que se solucione.

En papel también, eh XD

Te cuento una experiencia personal, a mi difunta madre le bloquearon la cuenta durante tres días, por un tema de que no llegaron las cartas conforme debía pasar para hacer la vivencias, algo que se exige a los pensionistas.
Si no llega a estar en mi casa, se queda tres días sin comer, así de sencillo.
hal9000 escribió:
dark_hunter escribió:
hal9000 escribió:Alguien le da un botón y te borran de la seguridad social, borran tus carnés de conducir, borran tus títulos académicos, borran tu crédito, borran tu cuenta bancaria..... y de repente comes aire virtual hasta que se solucione.

En papel también, eh XD

Te cuento una experiencia personal, a mi difunta madre le bloquearon la cuenta durante tres días, por un tema de que no llegaron las cartas conforme debía pasar para hacer la vivencias, algo que se exige a los pensionistas.
Si no llega a estar en mi casa, se queda tres días sin comer, así de sencillo.

Bueno, ahí lo tienes, el problema fue de la parte física, las cartas.
dark_hunter escribió:Bueno, ahí lo tienes, el problema fue de la parte física, las cartas.

No, las cartas llegaron a otro sitio y como es lógico les fueron devueltas como destinatario desconocido, el problema fue informático.
181 respuestas
1, 2, 3, 4