› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Gurlukovich escribió:.
Estas regiones, junto con Castilla-La Mancha, que cuenta con otros 139 parques, siguen liderando con diferencia la producción ya que entre las cuatro generan el 69,75 % de la energía eólica española.
De los 22.986,51 MW instalados en España, 5.560,00 corresponden a Castilla y León; 3.806,54 a Castilla-La Mancha; 3.337,73 a Andalucía y 3.328,30 a Galicia; ésta última es la única de ellas que ha visto incrementada su potencia a lo largo de 2014, en 14,18 megawatios (MW), el 51,60 % del porcentaje total instalado el año pasado respecto a 2013.
Canarias con 11,5 MW (41,85 %) y Cataluña con 1,8 MW (6,55 %) completan este aumento aunque en el segundo caso se trata de “aerogeneradores aislados y aumentos de potencia nominal”.
Según el documento, con tan solo 27,48 MW nuevos respecto a 2013, este incremento se puede calificar de “insignificante” por constituir “el menor crecimiento en veinte años” en España.
Gurlukovich escribió:http://salaimartin.com/media/pdf/Lights_NBER_Paper.pdf Estimación de la riqueza basada en fotos satélite con luces nocturnas. Los datos de pobreza son menores que con las estimaciones paramétricas.
GXY escribió:Gurlukovich escribió:http://salaimartin.com/media/pdf/Lights_NBER_Paper.pdf Estimación de la riqueza basada en fotos satélite con luces nocturnas. Los datos de pobreza son menores que con las estimaciones paramétricas.
estimacion de la disminucion de la pobreza en base a... que en la calle hay farolas? WTF?
Gurlukovich escribió:Vaya manera de perder el tiempo con trolleos que se ríen de las fuentes mientras todo lo que dicen se lo sacan del culo y de su vasto conocimiento del mundo. En fin, esperemos que alguien haya aprendido algo..
Gurlukovich escribió:Al final da igual el método, todos indican lo mismo, una disminución de la pobreza en el mundo a casi la mitad desde 1992 hasta 2010. Lo que viene a ser que uno de los objetivos del milenio, reducir la pobreza extrema a la mitad de 1990 en 2015 se ha cumplido cinco años antes.
@GXY La eolica produce buena parte de la energia electrica de españa. Pero hay que pensar que los mejores sitios (con mas viento) ya los hemos cogido, asi que cada vez su aumento de produccion se prevé menor en lo que conocemos ahora. Se estan investigando las plataformas marinas, pero eso, se investiga, no hay nada fijo.
Gurlukovich escribió:GXY escribió:Gurlukovich escribió:http://salaimartin.com/media/pdf/Lights_NBER_Paper.pdf Estimación de la riqueza basada en fotos satélite con luces nocturnas. Los datos de pobreza son menores que con las estimaciones paramétricas.
estimacion de la disminucion de la pobreza en base a... que en la calle hay farolas? WTF?
Farolas y luces particulares. Es una estimación objetiva de consumo en una zona
amchacon escribió:No sé que decirte, UK tiene mucha menos iluminación en las calles que España. Y yo no creo que UK tenga más pobreza que España.
jorcoval escribió:amchacon escribió:No sé que decirte, UK tiene mucha menos iluminación en las calles que España. Y yo no creo que UK tenga más pobreza que España.
O Alemania.
De hecho, en Frankfurt había muchísima menos iluminación que en Valencia. Ergo, Valencia debe ser más rica que Frankfurt...
seaman escribió:Hace poco salió una noticia que España era uno de los países que más gastaba en alumbrado de toda Europa.
Gurlukovich escribió:PD: no iba a leerlo, pero en fin
No se en que cambia la leche nada de lo dicho, si marcas el precio marcas la producción y demanda, y si marcas la producción, marcas también el precio y la demanda a ese precio. Y quien puede imponer la cuota es un gobierno por ley, no el mercado libre.
amchacon escribió:No sé que decirte, UK tiene mucha menos iluminación en las calles que España. Y yo no creo que UK tenga más pobreza que España.
In this paper we try to understand whether national accounts GDP per capita or survey mean income or consumption better proxy for true income per capita. We propose a data-driven method to assess the relative quality of GDP per capita versus survey means by comparing the evolution of each series to the evolution of satellite-recorded nighttime lights. Our main assumption, which is robust to a variety of specification checks, is that the measurement error in nighttime lights is unrelated to the measurement errors in either national accounts or survey means. We obtain estimates of weights on national accounts and survey means in an optimal proxy for true income; these weights are very large for national accounts and very modest for survey means. We conclusively reject the null hypothesis that the optimal weight on surveys is greater than the optimal weight on national accounts, and we generally fail to reject the null hypothesis that the optimal weight on surveys is zero. Using the estimated optimal weights, we compute estimates of true income per capita and $1/day poverty rates for the developing world and its regions. We get poverty estimates that are substantially lower and fall substantially faster than those of Chen and Ravallion (2010) or of the survey-based poverty literature more generally.
Gurlukovich escribió:Vaya manera de perder el tiempo con trolleos que se ríen de las fuentes mientras todo lo que dicen se lo sacan del culo y de su vasto conocimiento del mundo. En fin, esperemos que alguien haya aprendido algo.
@seaman si algo queda claro en esa noticia es que los aerogeneradores difícilmente son rentables sin aclarar que ayudas públicas van a recibir. O como mínimo que esperan a ver si con otro gobierno pillarían mejor tajada. La verdad que la política energética ha sido un desastre, a la vez que se desarrollaban las centrales de cogeneración moderna, se dieron subvenciones enormes a renovables que provocaron una sobrecapacidad. Pero para que no se desmantelen esas centrales en buen número (y que pueda dejar al sistema por los suelos el día que la meteorología no acompañe) pues también se les subvencionó para que las mantuvieran de respaldo, lo cual es una vergüenza.
Que a mi me gusta la energía eólica y me gusta ver que produce una buena porción de energía, me pasaba de tanto en cuanto por la página de REE para ello. Pero hay un embrollo gigantesco en este sector.
Gurlukovich escribió:Y bueno, alguien se ha ganado un MP.
seaman escribió:No, lo que pasa es que difícilmente va a invertir nadie en un proyecto si no se sabe cuanta pasta hay que poner. Es como con la solar, en España las inversiones están volando porque si ayer te dan 20 y hoy te dan 10 para mañana darte 5 no se invierte. Me parece bastante increíble que no consigas saber algo bastante simple del capitalismo.
Gurlukovich escribió:seaman escribió:No, lo que pasa es que difícilmente va a invertir nadie en un proyecto si no se sabe cuanta pasta hay que poner. Es como con la solar, en España las inversiones están volando porque si ayer te dan 20 y hoy te dan 10 para mañana darte 5 no se invierte. Me parece bastante increíble que no consigas saber algo bastante simple del capitalismo.
Cuanta pasta hay que poner ya se sabe, basta con pedir un presupuesto. Lo que queda por saber es cuanto te van a pagar, lo cual en un mercado libre es puramente especular que puedes esperar que pase. En el despliegue de esta tecnología en época Aznar/ZP este se limitó a garantizar un precio para siempre a los instaladores, minimizando los riesgos. Ahora mismo, sin embargo, ni se dan esos precios al que instale ni se están garantizando los precios comprometidos anteriores, es tan o más inestable que el mercado libre, el gobierno que es bastante poderoso para darte lo que quieres puede hacerte la cama y quitártelo en cualquier momento.
Sea como fuere, la eólica ahora mismo no es competitiva per se, menos con los bajos precios del petróleo (tendría que estar bastante por encima de los 100$), y por si fuera poco en España hay una sobrecapacidad enorme instalada, habría que jubilar al menos un tercio del parque eléctrico, aumentar las conexiones internacionales una barbaridad o crecer como en plena burbuja para que interese construir cualquier tipo de central en corto plazo.
seaman escribió:
No, perdona pero no.
No se sabe cuanto hay que poner, porque el gran ministro Soria va jugando con eso, te hace proyectos de ley para joder las energías renovables cada dos años y deja caer cosas que pueden pasar. Por lo tanto desincentiva la inversión.
Joder, mírate en México a ver, o Estados Unidos o mismamente en Alemania.
Claro que las ayudas a un sector son apetecibles y facilitan la inversión, pero estas energías son rentables desde el minuto 1 en que no contaminan, que parece que a algunos os gusta quitar ese factor de la ecuación. Que la Unión Europea tiene para cada país de cuanto es necesario reducir las emisiones de CO2.
El petróleo también está subvencionado chato, y la energía nuclear. Todas las energías.
Pero el principal problema no es ayudas si o ayudas no, el problema es que están amenazando con las ayudas e incluso poniendo dificultades como impuestos al autoconsumo. Que parece que no sabes como va el tema, yo lo se desde dentro y es así. Mucha gente iba a invertir en su casa en placas solares pero por culpa del PP y sus mierdosas leyes se echaron para atrás, porque cambian la ley de manera retroactiva y a tomar por culo, las viejas instalaciones que van bien, tienen que pagar impuestos especiales aparte de perder subvenciones que se dieron a varios años vista. Que el estado español está denunciado por multitud de empresas por incumplir el contrato y nos va a tocar pagar porque eso no se puede hacer.
Y por eso el mercado de las renovables está cayendo en España, porque pasan de montar una planta eólica porque te dan 20X y pasen a darte 10X por la cara.
Gurlukovich escribió:seaman escribió:
No, perdona pero no.
No se sabe cuanto hay que poner, porque el gran ministro Soria va jugando con eso, te hace proyectos de ley para joder las energías renovables cada dos años y deja caer cosas que pueden pasar. Por lo tanto desincentiva la inversión.
Lo que hay que poner lo sabes, el terreno, el precio de las placas o molinos, la instalación. Eso no lo cambia Soria, Soria puede cambiar lo que puedes recibir de esa instalación.Joder, mírate en México a ver, o Estados Unidos o mismamente en Alemania.
Todos ellos dan ayudas y subvenciones para renovables. En especial Alemania, que estaba pensando en cerrar las nucleares.Claro que las ayudas a un sector son apetecibles y facilitan la inversión, pero estas energías son rentables desde el minuto 1 en que no contaminan, que parece que a algunos os gusta quitar ese factor de la ecuación. Que la Unión Europea tiene para cada país de cuanto es necesario reducir las emisiones de CO2.
Es lo que dije antes, podriamos tambíen colocar RTG's en cada casa, plantas nucleares, o hacer más pantanos. Si hay que ponerlo en la ecuación, hay que ponerlo todo.El petróleo también está subvencionado chato, y la energía nuclear. Todas las energías.
Seguro, en España tengo mis dudas que alguna energía no esté cobrando alguna ayuda que otra. Lo de las centrales de ciclo combinado de gas es de traca, las empresas directamente quieren cerrarlas o al menos hibernarlas varios años. ¡Y lo más triste es que no les dejan! Porque de cerrar las renovables se quedarían sin soporte y podrían darse apagones. Es un coste añadido al ya caro coste de renovables.Pero el principal problema no es ayudas si o ayudas no, el problema es que están amenazando con las ayudas e incluso poniendo dificultades como impuestos al autoconsumo. Que parece que no sabes como va el tema, yo lo se desde dentro y es así. Mucha gente iba a invertir en su casa en placas solares pero por culpa del PP y sus mierdosas leyes se echaron para atrás, porque cambian la ley de manera retroactiva y a tomar por culo, las viejas instalaciones que van bien, tienen que pagar impuestos especiales aparte de perder subvenciones que se dieron a varios años vista. Que el estado español está denunciado por multitud de empresas por incumplir el contrato y nos va a tocar pagar porque eso no se puede hacer.
Y por eso el mercado de las renovables está cayendo en España, porque pasan de montar una planta eólica porque te dan 20X y pasen a darte 10X por la cara.
Volvemos a lo mismo, no son rentables porque no se mantienen las previsiones de ingresos esperadas, si no hay una red que te compre lo producido con unas ciertas condiciones, no compensa el gasto, si lo compensara no habria razón para tirarse atrás.
¿España lo ha hecho fatal? Seguro, y en muchos aspectos, empezando por el de ofrecer precios para "desarrollar las renovables". Estan cayendo todos los mercados, no solo el renovable, porque directamente sobran centrales, y sería completamente estúpido dar nuevas ayudas para que se incremente la producción, más bien al contrario, debería ofrecerse una compensación a los que pusieron renovables y que las cierren de una vez. Renovables, de carbón, de gas o de lo que haga falta.
Que a mi me gustan las renovables, pero joder, es que el sistema electrico al completo es un desproposito. Que se liberalice y que cada cual vea que tipo de energia y cuanto está dispuesto a pagar por uno u otro en igualdad de condiciones, pero ahora mismo es una tómbola de ver como le cuelo a los demás los costes de mi sistema favorito.
seaman escribió:Que las renovables si son rentables colega.
Que hace poco se ha puesto un amigo placas fotovoltaicas para autoconsumo y van a ser amortizables en 10 cuando le van a durar 30. Por lo cual SON rentables.