› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Se reconocen tres tipos, las formas aisladas, las asociadas a otra patología y las de tipo familiar.
Análisis factorial
A partir de los relatos de las experiencias de los encuestados, se pueden destacar tres factores cualitativos:
Primer factor («Intruso»): sensación de una presencia, que se identifica como un “intruso” y sensación de temor; suele ir acompañado de alucinaciones visuales, auditivas y táctiles.
Segundo factor («Incubus»): sensación de ser tocado o presionado en alguna parte del cuerpo (con frecuencia en el pecho), con dificultad para respirar (asfixia), dolor y pensamientos de muerte inminente. Se denomina así como metáfora del relato arquetípico de los incubos.
Tercer factor («Experiencia de Movimiento Ilusorio»): experiencias que incluyen sensaciones de movimiento como caer, volar, flotar, y experiencia extracorporal.
Tipos de experiencia
Son seis las experiencias típicas que suceden durante el transcurso de la parálisis:
Sensación de presencia: sensación de una o varias presencias en la casa a las que se considera como «intrusos». Es una impresión neutra acompañada de aprehensión y temor. Se presupone la presencia sin necesidad de corroborarlo sensorialmente. En algún momento sienten que la presencia se mueve, entra en la habitación, puede acercarse a la cama, incluso sentir presión en el colchón. La mitad de las personas relatan que saben que son observados fijamente, pero no saben identificar desde dónde.
Presencia amenazante: los encuestados interpretan que la naturaleza de la presencia y el ambiente que la rodea de peligrosa o malévola, y que intenta la posesión (a veces el rapto o abducción en el caso de los visitantes de dormitorio). Se acompaña de un fuerte sentimiento de terror, peligro y urgencia; necesitan despertarse lo más pronto posible. Este estado de pavor no siempre se asocia a la posibilidad de sufrir daño físico, sino más bien al sentido misterioso particular de la maldad que desprende la entidad. Se siente la amenaza de fuerzas sobrenaturales y demoníacas que buscan robar el alma o poseer el cuerpo del durmiente.
Alucinaciones visuales: más o menos vívidas, inconstantes, vagas e indefinidas, cercanas a la pseudo-alucinación; el estímulo externo percibido se reconoce como real. En el caso de la presencia, está queda fuera de la vista, o en la periferia del campo de visión, o camuflada entre las sombras del cuarto; en algunos casos se relatan imágenes detalladas de objetos y seres como fantasmas, figura oscura a los pies de la cama, esqueletos, calaveras, etc.
Alucinaciones auditivas: al igual que en las visuales se tiene la convicción de que los sonidos son reales, y que provienen del exterior más que de su mente. Son sonidos elementales, mecánicos e intensos, como zumbidos, rumores, siseos, correteos, rugidos, campanadas, golpes, vibraciones, silbidos, chillidos, rechinadas y gimoteos. En otros casos son sonidos identificables concretos como timbres de teléfono, sirenas, herramientas, motor eléctrico, golpes de puerta, arrastrar de muebles, vidrios o vajilla rompiéndose, música extraña, sonido de radio con ruido blanco o que recibe varias estaciones, sonidos de viento, rugido de olas del mar, etc.; las voces humanas son el sonido más frecuente en un 37 por ciento de los casos, en forma de griterío o leves susurros, sin mensaje identificable ni claro.
Alucinaciones táctiles: comunes y relacionadas con la presencia intrusiva; incluye la sensación de que el colchón se hunde, que alguien se sienta, que le retira las sábanas o que la agarra de las manos.
Dificultades respiratorias: sensaciones de presión en el pecho, dificultad para respirar, estrechez alrededor del cuello como si fuera estrangulado, y sensaciones de sofocación y asfixia; estas percepciones pueden explicarse por la parálisis de los músculos voluntarios; el estado de sofocación produce gran angustia, pánico y temor de morir asfisxiado. Los ataques físicos en este sentido se asocian igualmente a la presencia maligna.5 6 7
ducckke escribió:Yo he tenido dos esperiencias. Hoy os cuento lanprimera:
Muere mi tio.la nocje siguiente, el mismo dia del entierro, cuando me acuesto y aun despierto entran en mi habitacion, se sientan en mi cama y me dan un beso en la cara... como pensabab que era mi padre (hhermano de mi tio) ni siquiera abri los ojos.... añ dia siguiente al darle las gracias ami padre... me dijo que el paso toda la noche en la salita....