Phosky escribió:Yo no he dicho que los sevillanos tengáis más acento que los mexicanos, he dicho que salvo en sevilla, cuando podía haber dicho otro sitio, el acento mexicano es mayor que el español. Con eso no digo que el sevillano sea mayor, sino que puede ser igual, equiparable.
Discrepo: el acento sevillano, para mí, apenas existe, ya que es el que oigo todos los días y no me choca. Para mí, el acento catalán, vasco o gallego me llama la atención mil veces más que el andaluz occidental.
En cualquier caso, el acento sevillano puro tampoco es que exista, yo soy sevillana de segunda generación (mis abuelos maternos eran de Jaén) y por parte de padre, sevillana de capital por muchas generaciones, y sin embargo tengo un acento raro: la gente de aquí me identifica como sevillana, pero no seseo ni uso determinadas modificaciones habituales de la zona como el ustedes-vosotros.
Comprendo que para alguien de fuera el acento sevillano sea fortísimo, pero seguro que a un mejicano no le suena raro decir ahorita, mientras que a nosotros nos parte por la mitad.
Phosky escribió:Por ejemplo, los vascos. A pesar de ser dnd menos acento hay, si un vasco va a cualquier parte de españa, es bastante probable que sepan que es vasco solo con hablar. Independientemente de si habla normal o como los viejos de puieblo que salen en la TV.
Es que el acento neutral no lo habla nadie, sólo se usa en los doblajes. Claro que un vasco nos suena a vasco, como que tiene acento. Lo que pasa es que entre vosotros no os lo notáis.
Con respecto al tema principal, yo no sé si nos odian, si no les gusta nuestro acento o lo que sea, pero a mí personalmente tampoco me gusta el de algunas zonas. Y no debo de ser la única, ¿o tengo que recordar la que se lió con las "rueditas para principiantes" (todavía me río cuando me acuerdo
)?
El acento de Uruguay o el de Chile sí me gusta. Me choca mucho más el mejicano, pero también me choca el catalán, así que no sé, supongo que es cuestión de gustos y no de proximidad.