Enamorarse de un hombre siendo heterosexual

1, 2, 3, 4
Castel_ escribió:¿Cómo explicas que la pareja fundamentada en el amor esté presente prácticamente en todas las culturas del mundo, incluso en aquellas donde existe la poligamia o la poliandria (normalmente reservada a un 3%)?

Pues es muy sencillo.
Si amas, mola.
Si deseas, mola.
Si amas y deseas, mola el doble.

Castel_ escribió:Que nuestro concepto de amor está determinado por la cultura es evidente, pero de ahí a negar totalmente su existencia y su relación con el sexo, hay un abismo. Además, este hecho no le resta importancia ni legitimidad, en absoluto.

No he negado su existencia. Niego su relación con el sexo. Existe cualquier tipo de caso. Amor sin sexo, amor con sexo, sexo sin amor, y ni amor ni sexo. Si es necesario a día de hoy que la relación de pareja se base en ambas cosas es por la exclusividad de pareja. Si tu pareja, la única que puedes tener sin que te señalen por la calle, no te satisface, estás jodido porque tienes unas necesidades que no puedes cumplir.

Pero si te das cuenta, los casos de sexo sin amor no suelen provocar problemas en aquellas personas que lo practican, porque el amor lo pueden encontrar en otras personas. Sin embargo una relación de amor sin sexo acaba en cuernos o en separación, porque la sociedad está construida sobre la base en la cual no puedes tener sexo con alguien que no sea tu pareja. Y por mucho que se esté rompiedo eso, y que a día de hoy lo normal sea que cuando una cosa no funciona se cambie todo el conjunto y de esta forma poder seguir manteniendo las necesidades, queda mucho para llegar a una sociedad que acepte que ambas cosas son independientes, que se puede vivir sin relacionar amor y sexo, y que lo de ahora es producto de la sociedad sobre la cual hemos construido nuestros esquemas mentales.

Castel_ escribió:Y ya conozco esa literatura posmoderna pretendidamente transgresora que considera que todo, hasta la distintición entre hombres y mujeres, es una construcción cultural del occidente blanco heteropatriarcal y heteronormativo capitalista, no te preocupes.

Es que la construcción del rol del hombre y la mujer en la sociedad es totalmente cultural. Aunque la cultura, que no se te olvide, se hereda. Otra cosa es que se lleve a un extremo no práctico, pero la realidad es que los roles se establecen culturalmente, no naces con una pancarta que digas que es lo que tienes que hacer y como comportarte. Luego nos extrañamos que en nuestra sociedad sigamos teniendo problemas de identidad.
jondaime_sama escribió:A ver si no te atrae sexualmente no estás "enamorado"... el amor SIEMPRE tiene un componente sexual, lo que tu sientes es un profundo afecto por ese hombre.

NewDump escribió:
dani_el escribió:Depende de lo que consideremos amor. Hay gente para la que el amor tiene que tener una carga sexual si o si, para otras personas no. Aunque parezca tan sencillo y universal, es dificil ponernos de acuerdo con que mierdas es el amor.

Yo, personalmente considero el amor una extensión de la amistad, como un nivel mas. Puede llevar al sexo o no, eso ya depende de los gustos sexuales de cada uno que no tienen porque coincidir con los afectivos. Creo y.


+1 :) . Tengo amigos y amigas que no se consideran homosexuales pero están con parejas de su mismo sexo, por que están enamorados de la persona, su forma de ser, les da igual hombre o mujer


Leo ésto y es que flipo... si estás (a nivel de pareja, con todo lo que ello conlleva) con una persona de tu mismo sexo, eres Homosexual o Bisexual... no es ningún insulto ni nada raro, es simplemente por definición, vamos es que no tiene más vuelta de tuerca xD

Porque tú lo digas.
Reakl escribió:
AJCyprus escribió:Pero el deseo sexual existió entre esos abuelitos, aunque con el paso del tiempo ese deseo se vaya diluyendo.
Yo no creo que una "pareja" pueda convivir 50 años solo de ese "enamoramiento" de la personalidad. Eso no es una pareja, es un compañero de piso, un amigo o lo que quieras pero no es una pareja como tal.

Has convivido 20 años con tu familia y no ha pasado nada.

El usuario tiene razón. El sexo y el amor son dos cosas distintas. El concepto de amor romántico es propio de nuestra civilización actual. Y por supuesto, no hay nada en nuestro sistema endocrino que relacione el sexo con el amor, porque el amor no tiene nada que ver con el sistema endocrino, al contrario que el sexo.


Bueno, pero tú cuando dices estar enamorado de alguien, te refieres a la persona y con una carga sexual implícita.
Nadie me ha dicho nunca estar enamorado de su padre o de su madre. No le pongáis significados al la palabra amor diferentes. Claro que puedes o no puedes querer a tu padre, madre o hermano. Pero estar enamorado lleva implícito otro tipo de comportamiento. Yo no estoy enamorado de mi mejor amiga aunque la quiero un montón, claro que como amiga.
seaman escribió:Bueno, pero tú cuando dices estar enamorado de alguien, te refieres a la persona y con una carga sexual implícita.
Nadie me ha dicho nunca estar enamorado de su padre o de su madre. No le pongáis significados al la palabra amor diferentes. Claro que puedes o no puedes querer a tu padre, madre o hermano. Pero estar enamorado lleva implícito otro tipo de comportamiento. Yo no estoy enamorado de mi mejor amiga aunque la quiero un montón, claro que como amiga.

El que le está poniendo significados diferentes eres tú.

amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto.1

La desvirtuación de la palabra amor se está produciendo hoy en día a lo que tú estás definiendo. Cuando se decía amarás a dios sobre todas las cosas no se referían a querere zumbártelo.
¡¡¡¡¡¡Qué argumentos!!!!!! ¡¡Creo que estoy teniendo una crisis de identidad!!

Voy a cambiarme de sexo; ahora vuelvo.
amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto.1

La desvirtuación de la palabra amor se está produciendo hoy en día a lo que tú estás definiendo. Cuando se decía amarás a dios sobre todas las cosas no se referían a querere zumbártelo.[/quote]

Una cosas es tener amor (afecto) por una persona que lo puedes tener por tu pareja, tu madre o tu primo de Cuenca y otra es estar enamorado de una persona que es solo cosa de parejas. Sacado de la misma fuente que tu:

El enamoramiento se basa en los gestos y la comunicación emocional, motriz, sexual, intelectual e instintiva. Los gestos se basan físicamente también y se llevan a cabo al moverse, mirarse, acariciarse y hablarse.
Yo que quereis que os diga, si estoy equivocado pues OK. Pero soy mas feliz con mi concepto de amar que no me hace que por no querer zumbarme a alguien no vaya a quererle. [buenazo]
AJCyprus escribió:Una cosas es tener amor (afecto) por una persona que lo puedes tener por tu pareja, tu madre o tu primo de Cuenca y otra es estar enamorado de una persona que es solo cosa de parejas. Sacado de la misma fuente que tu:

Yo no lo he sacado de esa fuente. Mi fuente es un libro que no está en internet y por eso he tirado de lo más sencillo que es wiki.

El enlace que tu pones, si te das cuenta no habla de amor, si no de enamoramiento, que es un término que como puedes ver, se basa en el sistema endocrino, por lo tanto, sexual. El enamoramiento es un proceso de atracción sexual, y no tiene nada que ver con el amor. Si vuelves al artículo del amor, ves claramente como amor no se refiere al enamoramiento, palabra que solo aparece justo detrás de "amor romántico", que es el enlace que he puesto antes.

Es todo un ciclo hormonal que está bien estudiado, no es por llevar la contraria.
Castel_ escribió:En el título es difícil explicarlo bien. Por si no se ha entendido: se trata de, siendo hombre, enamorarse de otro hombre a pesar de ser heterosexual; o el mismo caso siendo mujer. Es decir, a pesar de no sentirse atraído sexualmente, manifestar los mismos sentimientos, las mismas sensaciones con alguien del propio sexo como cuando estás enamorado de una persona del otro sexo. Nada que ver con la simple amistad.

¿Consideraríais que esto se podría calificar de "amor" o "enamoramiento" o se trata de una idealización carente de cualquier sentido?


Dado que el amor no es igual para todos (amor de una madre a su hijo, amor entre hermanos, amor de pareja) por poner u ejemplo perfectamente puede una persona enamorarse de otra persona del mismo sexo aun siendo heterosexual. Pudiéndose considerarse amor platónico.

También pienso que podría ser síntoma de tener un vació sentimental y asociada a una "necesidad" de sentir afecto por alguien. En tu caso no encuentras a nadie que te guste y alguien muy cercano aun sin sentir atracción puede "enamorarte" por su forma de ser al haberlo idealizado hasta el punto de desarrollar unos sentimientos que raramente lo harías si hubieras conocido alguna chica. Normalmente en estos casos se llama follamiga pero en este caso seria un tio y no hay atracción.
admiracion exagerada. no es amor, es sentir interes desmedido por una persona debido a su exito profesional y personalidad arrolladora. son personas que atraen a muchas personas a su alrededor que sienten el deseo y la necesidad de caerle bien.
Reakl escribió:
AJCyprus escribió:Una cosas es tener amor (afecto) por una persona que lo puedes tener por tu pareja, tu madre o tu primo de Cuenca y otra es estar enamorado de una persona que es solo cosa de parejas. Sacado de la misma fuente que tu:

Yo no lo he sacado de esa fuente. Mi fuente es un libro que no está en internet y por eso he tirado de lo más sencillo que es wiki.

El enlace que tu pones, si te das cuenta no habla de amor, si no de enamoramiento, que es un término que como puedes ver, se basa en el sistema endocrino, por lo tanto, sexual. El enamoramiento es un proceso de atracción sexual, y no tiene nada que ver con el amor. Si vuelves al artículo del amor, ves claramente como amor no se refiere al enamoramiento, palabra que solo aparece justo detrás de "amor romántico", que es el enlace que he puesto antes.

Es todo un ciclo hormonal que está bien estudiado, no es por llevar la contraria.


Perdona pero si, el enamoramiento de alguien es quererla tanto física como mentalmente.

Amar o querer a alguien, se puede hacer de muchas maneras. Pero estar enamorado o enamorarse de alguien, solo implica una cosa. En mi punto de vista, nunca he visto a nadie decir estoy enamorado de mi padre o cosas así.
Pero vamos a ver, alguien aquí se ha enamorado de alguien del sexo contrario al que le gusta? No verdad?
Alguien se ha enamorado de alguien del sexo que sí le gusta? Sí verdad?

Pues ya tenéis la respuesta!!!
Yo no sé como algunos comparáis el amor hacia un familiar con el de enamoramiento. A caso os tiraríais a vuestros hermanos? Sentís atracción por ellos? La diferencia radica ahí mismo, en el deseo sexual. Cuando esto no existe, lo que sentimos por la otra persona, podéis llamarlo amor, pero se acerca mas al cariño, al aprecio, a la admiración que otra cosa.
Una relación, fuera del ámbito familiar, sin sexo, no es amor es amistad. No se puede amar sin desear.
No me cabe en la cabeza estar saliendo con una persona a la que supuestamente amas y no querer acostarte con ella. Algún día te apetecerá sexo, digo yo. Y que harás? Porque tu pareja no te atrae, te tirarás a otros? Y tu pareja por amor lo consentirá y ésta se tirará a otra que si le ponga... Es tan absurdo y caótico xD
Mmmm, no se, si se ve como por ejemplo el amor hacia una madre, padre o hermano, que es amor por decir amor a cariño, sin deseo o atracción física, vale, genial. Pero no puede ser otro tipo de amor, me explico, lo aprecias y quieres tanto que a pasado de ser amigo, a como si digamos un hermano, es si lo entiendo como amor.

Bueno no se si me he explicado.
Eri escribió:Yo no sé como algunos comparáis el amor hacia un familiar con el de enamoramiento. A caso os tiraríais a vuestros hermanos? Sentís atracción por ellos? La diferencia radica ahí mismo, en el deseo sexual. Cuando esto no existe, lo que sentimos por la otra persona, podéis llamarlo amor, pero se acerca mas al cariño, al aprecio, a la admiración que otra cosa.
Una relación, fuera del ámbito familiar, sin sexo, no es amor es amistad. No se puede amar sin desear.
No me cabe en la cabeza estar saliendo con una persona a la que supuestamente amas y no querer acostarte con ella. Algún día te apetecerá sexo, digo yo. Y que harás? Porque tu pareja no te atrae, te tirarás a otros? Y tu pareja por amor lo consentirá y ésta se tirará a otra que si le ponga... Es tan absurdo y caótico xD

Entonces, ¿crees que una persona asexual no se puede enamorar?

Yo no creo que el enamoramiento vaya ligado necesariamente al deseo sexual. Puedes estar todo el día pensado en una persona, tener muchas ganas de estar con ella, sentir mariposas en el estómago, ponerte nervioso por saber que vas a verlo, etc, etc, pero no tener ganas de tirártelo.

A mí no me ha pasado pero conozco gente a la que sí, y lo describía así. Yo no estoy en su pellejo para juzgar que no era enamoramiento, si esas personas dicen que sí.

¿Es raro de cojones? Sí. ¿Pero imposible? Pienso que no.
Amor platónico entre personas del mismo sexo? Puede ser.
Yo me decanto por que puede ser una bisexualidad.
Halluat escribió:
Eri escribió:Yo no sé como algunos comparáis el amor hacia un familiar con el de enamoramiento. A caso os tiraríais a vuestros hermanos? Sentís atracción por ellos? La diferencia radica ahí mismo, en el deseo sexual. Cuando esto no existe, lo que sentimos por la otra persona, podéis llamarlo amor, pero se acerca mas al cariño, al aprecio, a la admiración que otra cosa.
Una relación, fuera del ámbito familiar, sin sexo, no es amor es amistad. No se puede amar sin desear.
No me cabe en la cabeza estar saliendo con una persona a la que supuestamente amas y no querer acostarte con ella. Algún día te apetecerá sexo, digo yo. Y que harás? Porque tu pareja no te atrae, te tirarás a otros? Y tu pareja por amor lo consentirá y ésta se tirará a otra que si le ponga... Es tan absurdo y caótico xD

Entonces, ¿crees que una persona asexual no se puede enamorar?

Yo no creo que el enamoramiento vaya ligado necesariamente al deseo sexual. Puedes estar todo el día pensado en una persona, tener muchas ganas de estar con ella, sentir mariposas en el estómago, ponerte nervioso por saber que vas a verlo, etc, etc, pero no tener ganas de tirártelo.

A mí no me ha pasado pero conozco gente a la que sí, y lo describía así. Yo no estoy en su pellejo para juzgar que no era enamoramiento, si esas personas dicen que sí.

¿Es raro de cojones? Sí. ¿Pero imposible? Pienso que no.

A ver si no es amor y lo que siente se llama obsesión.
Yo no me creo que una persona estando enamorada de otra no tenga ganas de acariciarla, besarla, olerla, etc. Si no quiere sexo será por otro motivo; bien sea porque la respeta, busca el momento adecuado, se ponga nerviosa...
Tertulio escribió:A ver si no es amor y lo que siente se llama obsesión.
Yo no me creo que una persona estando enamorada de otra no tenga ganas de acariciarla, besarla, olerla, etc. Si no quiere sexo será por otro motivo; bien sea porque la respeta, busca el momento adecuado, se ponga nerviosa...


"Acariciarla, besarla, olerla, etc" entra dentro de lo que he denominado "cariños", y lo diferencio del sexo. En la situación que he propuesto, sí habría interés en esas cosas.
Castel_ escribió:
Tertulio escribió:A ver si no es amor y lo que siente se llama obsesión.
Yo no me creo que una persona estando enamorada de otra no tenga ganas de acariciarla, besarla, olerla, etc. Si no quiere sexo será por otro motivo; bien sea porque la respeta, busca el momento adecuado, se ponga nerviosa...


"Acariciarla, besarla, olerla, etc" entra dentro de lo que he denominado "cariños", y lo diferencio del sexo. En la situación que he propuesto, sí habría interés en esas cosas.

Yo me he perdido. ¿Dices que en la situación que has propuesto (un heterosexual enamorándose de alguien de su mismo sexo) existirían caricias, arrumacos y besitos? Eso llaman mariconadas. De heterosexual nada, bisexual como mínimo.
Tertulio escribió:
Castel_ escribió:
Tertulio escribió:A ver si no es amor y lo que siente se llama obsesión.
Yo no me creo que una persona estando enamorada de otra no tenga ganas de acariciarla, besarla, olerla, etc. Si no quiere sexo será por otro motivo; bien sea porque la respeta, busca el momento adecuado, se ponga nerviosa...


"Acariciarla, besarla, olerla, etc" entra dentro de lo que he denominado "cariños", y lo diferencio del sexo. En la situación que he propuesto, sí habría interés en esas cosas.

Yo me he perdido. ¿Dices que en la situación que has propuesto (un heterosexual enamorándose de alguien de su mismo sexo) existirían caricias, arrumacos y besitos? Eso llaman mariconadas. De heterosexual nada, bisexual como mínimo.

Ahí le has dado, lo que pasa es que muchos no quieren admitir su bisexualidad y lo disfrazan de amor espiritual
seaman escribió:
Reakl escribió:
AJCyprus escribió:Una cosas es tener amor (afecto) por una persona que lo puedes tener por tu pareja, tu madre o tu primo de Cuenca y otra es estar enamorado de una persona que es solo cosa de parejas. Sacado de la misma fuente que tu:

Yo no lo he sacado de esa fuente. Mi fuente es un libro que no está en internet y por eso he tirado de lo más sencillo que es wiki.

El enlace que tu pones, si te das cuenta no habla de amor, si no de enamoramiento, que es un término que como puedes ver, se basa en el sistema endocrino, por lo tanto, sexual. El enamoramiento es un proceso de atracción sexual, y no tiene nada que ver con el amor. Si vuelves al artículo del amor, ves claramente como amor no se refiere al enamoramiento, palabra que solo aparece justo detrás de "amor romántico", que es el enlace que he puesto antes.

Es todo un ciclo hormonal que está bien estudiado, no es por llevar la contraria.


Perdona pero si, el enamoramiento de alguien es quererla tanto física como mentalmente.

Amar o querer a alguien, se puede hacer de muchas maneras. Pero estar enamorado o enamorarse de alguien, solo implica una cosa. En mi punto de vista, nunca he visto a nadie decir estoy enamorado de mi padre o cosas así.

Yo quiero a mi familia tanto física como emocionalmente (mentalmente no tiene sentido, el amor es instintivo y la mente es racional). Y no por ello quiero tirármelos.

Estar enamorado es un estado fisiológico que tiene que ver con la sexualidad, no con el amor, aunque el nombre beba de esa palabra. Cuando amas a una persona, mucho tiene que pasar para que dejes de amarla. Sin embargo cuando te enamoras de una persona puedes tardar bien poco en olvidarla. De hecho,no por nada se dice que el roce hace el cariño y que cuanto más tiempo pasas con una persona, más la quieres. Porque el amor se forma a posteriori del enamoramiento. El amor a simple vista no existe, es sexual, no sentimental.

Y para más dudas, consultad otras culturas. ¿Cuantos idiomas conocéis que tengan la palabra amar? Pocos. Porque en muchos casos la palabra que se usa es querer. Y si te fijas en tu propio idioma, querer es un verbo que significa poseer. Curiosamente el verbo querer que es el que se quiere relegar a los familiares es el que mejor describe el enamoramiento. Está en la biología, en la cultura, en la etimología. El amor y el sexo son dos cosas diferentes y por lo tanto, puedes amar sin querer sexo con esa persona. Vuelvo a repetir que cuando dicen amarás a dios sobre todas las cosas no hablan de sexo, ni de estar enamorado de tu dios. El amor platónico no se refería para nada al sexo y se llama amor. ¿Será que otras culturas se equivocan y que la nuestra es la única correcta? ¿O será que nuestra cultura está vendiendo el amor romántico como la única forma de amor y que es lo que tienes que alcanzar si quieres ser feliz y querido?
Reakl escribió:
seaman escribió:
Reakl escribió:Yo no lo he sacado de esa fuente. Mi fuente es un libro que no está en internet y por eso he tirado de lo más sencillo que es wiki.

El enlace que tu pones, si te das cuenta no habla de amor, si no de enamoramiento, que es un término que como puedes ver, se basa en el sistema endocrino, por lo tanto, sexual. El enamoramiento es un proceso de atracción sexual, y no tiene nada que ver con el amor. Si vuelves al artículo del amor, ves claramente como amor no se refiere al enamoramiento, palabra que solo aparece justo detrás de "amor romántico", que es el enlace que he puesto antes.

Es todo un ciclo hormonal que está bien estudiado, no es por llevar la contraria.


Perdona pero si, el enamoramiento de alguien es quererla tanto física como mentalmente.

Amar o querer a alguien, se puede hacer de muchas maneras. Pero estar enamorado o enamorarse de alguien, solo implica una cosa. En mi punto de vista, nunca he visto a nadie decir estoy enamorado de mi padre o cosas así.

Yo quiero a mi familia tanto física como emocionalmente (mentalmente no tiene sentido, el amor es instintivo y la mente es racional). Y no por ello quiero tirármelos.

Estar enamorado es un estado fisiológico que tiene que ver con la sexualidad, no con el amor, aunque el nombre beba de esa palabra. Cuando amas a una persona, mucho tiene que pasar para que dejes de amarla. Sin embargo cuando te enamoras de una persona puedes tardar bien poco en olvidarla. De hecho,no por nada se dice que el roce hace el cariño y que cuanto más tiempo pasas con una persona, más la quieres. Porque el amor se forma a posteriori del enamoramiento. El amor a simple vista no existe, es sexual, no sentimental.

Y para más dudas, consultad otras culturas. ¿Cuantos idiomas conocéis que tengan la palabra amar? Pocos. Porque en muchos casos la palabra que se usa es querer. Y si te fijas en tu propio idioma, querer es un verbo que significa poseer. Curiosamente el verbo querer que es el que se quiere relegar a los familiares es el que mejor describe el enamoramiento. Está en la biología, en la cultura, en la etimología. El amor y el sexo son dos cosas diferentes y por lo tanto, puedes amar sin querer sexo con esa persona. Vuelvo a repetir que cuando dicen amarás a dios sobre todas las cosas no hablan de sexo, ni de estar enamorado de tu dios. El amor platónico no se refería para nada al sexo y se llama amor. ¿Será que otras culturas se equivocan y que la nuestra es la única correcta? ¿O será que nuestra cultura está vendiendo el amor romántico como la única forma de amor y que es lo que tienes que alcanzar si quieres ser feliz y querido?


Me parece precioso tu post que escribes mucho pero no dices nada, pero en el título del hilo pone enamorarse de un hombre siendo heterosexual.
Reakl escribió:Y para más dudas, consultad otras culturas. ¿Cuantos idiomas conocéis que tengan la palabra amar? Pocos. Porque en muchos casos la palabra que se usa es querer. Y si te fijas en tu propio idioma, querer es un verbo que significa poseer. Curiosamente el verbo querer que es el que se quiere relegar a los familiares es el que mejor describe el enamoramiento. Está en la biología, en la cultura, en la etimología. El amor y el sexo son dos cosas diferentes y por lo tanto, puedes amar sin querer sexo con esa persona. Vuelvo a repetir que cuando dicen amarás a dios sobre todas las cosas no hablan de sexo, ni de estar enamorado de tu dios. El amor platónico no se refería para nada al sexo y se llama amor. ¿Será que otras culturas se equivocan y que la nuestra es la única correcta? ¿O será que nuestra cultura está vendiendo el amor romántico como la única forma de amor y que es lo que tienes que alcanzar si quieres ser feliz y querido?


Tras una revisión de 186 culturas, Jankowiak y Fischer (1992) han encontrado que en un 88,5% de ellas hay indicadores de amor pasional. Otros autores, particularmente los construccionistas sociales y relativistas, postulan que el amor pasional es un fenómeno construido por el discurso social en un momento histórico y culturalmente dado. Entre ellos, Hendrick y Hendrick (1992) sostienen que el amor pasional es exclusivo de la cultura occidental, surgido hacia el siglo XII. Sin embargo, algunos autores como Berscheid et al. (1971) destacan que en documentos muy antiguos, como la Biblia, textos hindúes y chinos clásicos (e. g. Shi-Jing, entre 1700-700 a.C.) se encuentran descripciones de experiencias de deseo (Van Gulik, 2000) y amor pasional (Oatley y Jenkins, 1996).

Cada vez más psicólogos, antropólogos y otros estudiosos creen que el amor es un fenómeno universal, aunque su significado concreto puede variar notablemente de una cultura a otra en diferentes épocas (Hinde, 1997).


http://demos.usal.es/courses/1001951701 ... 517014581f
seaman escribió:Me parece precioso tu post que escribes mucho pero no dices nada, pero en el título del hilo pone enamorarse de un hombre siendo heterosexual.

Hombre, porque doy por hecho que no habla de enamoramiento si no de amor, ya que si no no tiene sentido su post. Habla de amar a una persona sin interes sexual. El enamoramiento es 100% sexual, por lo que yo entiendo que hablamos de amor, y por eso he replicado, para explicarlo.

Castel_ escribió:
Reakl escribió:Y para más dudas, consultad otras culturas. ¿Cuantos idiomas conocéis que tengan la palabra amar? Pocos. Porque en muchos casos la palabra que se usa es querer. Y si te fijas en tu propio idioma, querer es un verbo que significa poseer. Curiosamente el verbo querer que es el que se quiere relegar a los familiares es el que mejor describe el enamoramiento. Está en la biología, en la cultura, en la etimología. El amor y el sexo son dos cosas diferentes y por lo tanto, puedes amar sin querer sexo con esa persona. Vuelvo a repetir que cuando dicen amarás a dios sobre todas las cosas no hablan de sexo, ni de estar enamorado de tu dios. El amor platónico no se refería para nada al sexo y se llama amor. ¿Será que otras culturas se equivocan y que la nuestra es la única correcta? ¿O será que nuestra cultura está vendiendo el amor romántico como la única forma de amor y que es lo que tienes que alcanzar si quieres ser feliz y querido?


Tras una revisión de 186 culturas, Jankowiak y Fischer (1992) han encontrado que en un 88,5% de ellas hay indicadores de amor pasional. Otros autores, particularmente los construccionistas sociales y relativistas, postulan que el amor pasional es un fenómeno construido por el discurso social en un momento histórico y culturalmente dado. Entre ellos, Hendrick y Hendrick (1992) sostienen que el amor pasional es exclusivo de la cultura occidental, surgido hacia el siglo XII. Sin embargo, algunos autores como Berscheid et al. (1971) destacan que en documentos muy antiguos, como la Biblia, textos hindúes y chinos clásicos (e. g. Shi-Jing, entre 1700-700 a.C.) se encuentran descripciones de experiencias de deseo (Van Gulik, 2000) y amor pasional (Oatley y Jenkins, 1996).

Cada vez más psicólogos, antropólogos y otros estudiosos creen que el amor es un fenómeno universal, aunque su significado concreto puede variar notablemente de una cultura a otra en diferentes épocas (Hinde, 1997).


http://demos.usal.es/courses/1001951701 ... 517014581f

Guau. El 88.5% de 186. Debe ser inherente al ser humano, como el comer, que creo que tenía un porcentaje parecido. O no.

El amor pasional como concepto existirá desde hace mucho. Pero el hecho de que sea parte de la cultura es algo moderno. Son dos cosas diferentes. Por no hablar de que precisamente el texto habla de amor pasional, es decir, que declara implícitamente que hay varios tipos de amor. En ese texto no viene explicada la extensión del amor romántico en esas culturas dichas, porque que se mencione no quiere decir que la sociedad base su estructura en ese tipo de amor, como si pasa en la nuestra.

Más aún, el documento se refuerza con cosas tan científicas como cada "vez más gente creen" y con su "significado varía notablemente", objetivo 100 %.

Lo único que demuestra ese documento es precisamente lo que estoy diciendo. Que el amor romántico es propio de ahora y que no es la única forma de amar. Aquí se está tachando a una persona de bisexual solo porque a vosotros os apetece poner el amor romántico como la única forma de amor. Y yo en ningún momento dije que el amor romántico no exista, porque por contra, dije que existe, y que en nuestra sociedad nos bombardéan los medios con ello. Dije que no es la única forma de amar y que todos os estáis empeñando en decir que no, cuando no es cierto. Y para ello te montas un muñeco de paja con un documento que lo único que dice es que el amor romántico se menciona en un alto porcentaje de culturas examinadas (ni si quiera en todas, y ni si quiera todas), en ningún momento especifica que sea la única forma de amar, ni especifica que haya sido la tendencia en esas culturas.
No me gustaría desviar tanto el post. Última respuesta sobre este tema.

Guau. El 88.5% de 186. Debe ser inherente al ser humano, como el comer, que creo que tenía un porcentaje parecido. O no.


Nunca he dicho que el amor romántico venga en los genes, si eso es lo que insinúas; al contrario, lo que he dicho es que la cultura influye notablemente en la manera de amar. Otra cosa es negar que el amor romántico existe más allá de occidente, cuando cuenta con un estatus cercano a la universalidad en distintas variantes. Tú has dicho que es único de nuestra cultura y resulta que aparece en casi el 90%.

Reakl escribió:Lo único que demuestra ese documento es precisamente lo que estoy diciendo. Que el amor romántico es propio de ahora y que no es la única forma de amar. Aquí se está tachando a una persona de bisexual solo porque a vosotros os apetece poner el amor romántico como la única forma de amor. Y yo en ningún momento dije que el amor romántico no exista, porque por contra, dije que existe, y que en nuestra sociedad nos bombardéan los medios con ello. Dije que no es la única forma de amar y que todos os estáis empeñando en decir que no, cuando no es cierto. Y para ello te montas un muñeco de paja con un documento que lo único que dice es que el amor romántico se menciona en un alto porcentaje de culturas examinadas (ni si quiera en todas, y ni si quiera todas), en ningún momento especifica que sea la única forma de amar, ni especifica que haya sido la tendencia en esas culturas.


Perdona, en todo momento estás diciendo que el amor romántico es propio exclusivamente de nuestra cultura, y eso no es así.

Y menos todavía se trata de un fenómeno reciente:

Ibn Hazam de Córdoba (994-1063)
El Collar de la Paloma

Te amo con un amor inalterable,
Mientras tantos amores humanos no son más que espejismos.
Te consagro un amor puro y sin mancha:
En mis entrañas está visiblemente grabado y escrito tu cariño.
Si en mi espíritu hubiese otra cosa que tú,
La arrancaría y desgarraría con mis propias manos.
No quiero de ti otra cosa que amor;
Fuera de él no te pido nada.
Si lo consigo, la Tierra entera y la Humanidad
Serán para mí como motas de polvo y los habitantes del país, insectos.


Señales que revelan el amor
Otra señal es la sorpresa y ansiedad que se pintan en el rostro del amante cuando impensadamente ve a quien ama o éste desaparece de súbito, así como el azoramiento que se apodera de él cuando ve a alguien que se parece a su amado, o cuando oye nombrar a éste de repente...
asdf_qwerty00 escribió:¿Ningún heterosexual se ha enamorado nunca de una persona del sexo opuesto que en principio no le atrajera físicamente?


Ya. Pero si yo digo ser, soy y me considero heterosexual, sólo me gustarán y me enamoraré de personas del sexo opuesto, sea física y mentalmente como sólo mentalmente y después también en un plano físico. O sólo físico sin el plano mental. En fin, cualquier combinación posible pero siempre del sexo contrario. Si pasa a gustarme y después enamorarme de alguien de mi mismo sexo, seré homosexual o bisexual (y en este caso sería bisexual), pero no heterosexual con excepciones, ¿no?

Es decir, me puedo enamorar de una persona de muchas maneras, y todas son viables y no por ello se quiere o se está menos enamorado. Luego está de qué sexo me enamoro, y eso tiene un nombre, independientemente de la forma en la que me haya enamorado. Al menos yo así lo considero.
Castel_ escribió:Nunca he dicho que el amor romántico venga en los genes, si eso es lo que insinúas; al contrario, lo que he dicho es que la cultura influye notablemente en la manera de amar. Otra cosa es negar que el amor romántico existe más allá de occidente, cuando cuenta con un estatus cercano a la universalidad en distintas variantes. Tú has dicho que es único de nuestra cultura y resulta que aparece en casi el 90%.

Cuando digo que es único, me refiero a la aplicación. Que aparezca en un montón de culturas no implica que se aplique. En los países árabes también existe el concepto de amor romántico y no se aplica.

Castel_ escribió:Perdona, en todo momento estás diciendo que el amor romántico es propio exclusivamente de nuestra cultura, y eso no es así.

Y menos todavía se trata de un fenómeno reciente:

Vuelvo a decir, que el hecho de que se hable de ello no significa que se aplique. Eso es un poema, no es la vida cotidiana de la gente. También hay poemas sobre la luna, nadie niega que la luna exista, pero no significa que basemos nuestra vida en mirar a la luna.

Yo lo único que sostengo es que el amor romántico no es la única forma de amor, si no que es una forma idealizada del amor, y que el problema radica en que nuestra sociedad solo acepta esa forma de amor como la única válida, y que si dices que amas de otra forma, o te dicen que no amas, o te tachan de gay o de lo que tengan que tacharte para que encajes en su modelo. Y eso está pasando en este mismo hilo. La gente es capaz de decir que no amas solo porque no sigas ese patrón idealizado que nos venden en los medios.
Odalin escribió:
asdf_qwerty00 escribió:¿Ningún heterosexual se ha enamorado nunca de una persona del sexo opuesto que en principio no le atrajera físicamente?


Ya. Pero si yo digo ser, soy y me considero heterosexual, sólo me gustarán y me enamoraré de personas del sexo opuesto, sea física y mentalmente como sólo mentalmente y después también en un plano físico. O sólo físico sin el plano mental. En fin, cualquier combinación posible pero siempre del sexo contrario. Si pasa a gustarme y después enamorarme de alguien de mi mismo sexo, seré homosexual o bisexual (y en este caso sería bisexual), pero no heterosexual con excepciones, ¿no?

Es decir, me puedo enamorar de una persona de muchas maneras, y todas son viables y no por ello se quiere o se está menos enamorado. Luego está de qué sexo me enamoro, y eso tiene un nombre, independientemente de la forma en la que me haya enamorado. Al menos yo así lo considero.


Mira que en tus últimas intervenciones no comulgaba con lo que decías, pero este mensaje, creo que es simplemente perfecto en las palabras empleadas como en la forma de expresarlo.
squall 18 está baneado por "clon de usuario baneado"
Si te has enamorado de la personalidad, del fisico o de lo que sea de alguien de tu mismo sexo, es porque eres homosexual.
Saludos.
asdf_qwerty00 escribió:
matranco escribió:Pero vamos a ver, alguien aquí se ha enamorado de alguien del sexo contrario al que le gusta? No verdad?
Alguien se ha enamorado de alguien del sexo que sí le gusta? Sí verdad?

Pues ya tenéis la respuesta!!!

Cuando sois tan rotundos y dais por hecho que el mundo gira a vuestro alrededor y todo el mundo piensa y experimenta lo que vosotros es una risa...

¿Ningún heterosexual se ha enamorado nunca de una persona del sexo opuesto que en principio no le atrajera físicamente?

Por favor no manipules, hablamos de enamorarse del sexo que en principio NO te atrae.
Repito la pregunta, cuantos de aquí se han enamorado de alguien de su mismo sexo (que no sea homo claro)... Conocéis algún caso?
Pero si alguien se ha enamorado qué más le da el sexo de esa persona. Que ya tenemos la mente abierta. Que más da ser heterosexual que bi que homo.
Considero este tema absurdo. Es como que alguien no quiere admitir que se siente atraído por personas de su mismo sexo, y por eso recalca su heterosexualidad un tanto dudosa. No sé, si no le preocupara su sexualidad no abriría este hilo esperando que le dijéramos lo heterosexual que es por enamorarse de otro tío.
Repito la pregunta por tercera vez que parece que la obviáis...
Alguno de vosotros siendo hetero se ha enamorado de alguien del mismo sexo?
matranco escribió:Repito la pregunta por tercera vez que parece que la obviáis...
Alguno de vosotros siendo hetero se ha enamorado de alguien del mismo sexo?

Yo personalmente no, pero personas muy cercanas a mí sí.
Castel, compañero: si te has enamorado de un hombre siendo tu hombre, entonces no eres heterosexual, eres homosexual o bisexual.

No te mientas a ti mismo, que eso es lo peor.
No es tan importante la etiqueta. Pero pensad ahora qué diríais si el hilo fuera: soy bisexual pero no me atraen sexualmente los hombres. ¿No diríais "tú no eres bisexual, sino heterosexual"? Lo que me interesa realmente es la paradoja de que exista algo parecido a un enamoramiento (incluyendo el tipo de "amor físico" que dije antes) y a la vez sin atracción sexual propiamente dicha.
El enamoramiento sin deseos sexuales existe, otra cosa es que no todo el mundo lo experimente. Es como si afirmara que no existe el flato solo porque nunca he tenido.

Hace tiempo me pasó con alguna chica y no pensaba en sexo con ella para nada, salvo besos pero no lo considero que tiviera deseos sexuales con ella.

Con un hombre no me ha pasado pero mucha gente dfierencia el enamoramiento de amor cuando lo que único que habria que diferenciar es el amor del sexo no siempre se sirven juntos.Querer puedes querer muchas personas y no importa el sexo. En cambio en el sexo si que importa si heres hetero o no.

Otra cosa es que socialmente/culturalmente esta bien visto mezclar el sexo con la pareja y mal visto el sexo fuera de ella pero en la practica no siempre el mejor sexo lo da la pareja o por tener buen sexo va a ser la mejor pareja. lo queremos todo y no siempre es facil encontrarlo.
Flash78 escribió:El enamoramiento sin deseos sexuales existe, otra cosa es que no todo el mundo lo experimente. Es como si afirmara que no existe el flato solo porque nunca he tenido.

Hace tiempo me pasó con alguna chica y no pensaba en sexo con ella para nada, salvo besos pero no lo considero que tiviera deseos sexuales con ella.

Con un hombre no me ha pasado pero mucha gente dfierencia el enamoramiento de amor cuando lo que único que habria que diferenciar es el amor del sexo no siempre se sirven juntos.Querer puedes querer muchas personas y no importa el sexo. En cambio en el sexo si que importa si heres hetero o no.

Otra cosa es que socialmente/culturalmente esta bien visto mezclar el sexo con la pareja y mal visto el sexo fuera de ella pero en la practica no siempre el mejor sexo lo da la pareja o por tener buen sexo va a ser la mejor pareja. lo queremos todo y no siempre es facil encontrarlo.

Pues tu mismo lo estas diciendo, con un hombre no te pasará nunca a menos que seas bisexual.
matranco escribió:
Flash78 escribió:El enamoramiento sin deseos sexuales existe, otra cosa es que no todo el mundo lo experimente. Es como si afirmara que no existe el flato solo porque nunca he tenido.

Hace tiempo me pasó con alguna chica y no pensaba en sexo con ella para nada, salvo besos pero no lo considero que tiviera deseos sexuales con ella.

Con un hombre no me ha pasado pero mucha gente dfierencia el enamoramiento de amor cuando lo que único que habria que diferenciar es el amor del sexo no siempre soe sirven juntos.Querer puedes querer muchas personas y no importa el sexo. En cambio en el sexo si que importa si heres hetero o no.

Otra cosa es que socialmente/culturalmente esta bien visto mezclar el sexo con la pareja y mal visto el sexo fuera de ella pero en la practica no siempre el mejor sexo lo da la pareja o por tener buen sexo va a ser la mejor pareja. lo queremos todo y no siempre es facil encontrarlo.

Pues tu mismo lo estas diciendo, con un hombre no te pasará nunca a menos que seas bisexual.


Entiendes lo que quieres.

Pregunta

¿Es necessrio enamorarse para querer a alguien?
¿Nnecesitas enamorarte de tus padres para quererlos?
¿Entonces porque tiene que importar la sexualidad para querer a alguien?

Si dice que dessrrolla sentimientos hacia alguien no veo que sea malo ni sea indicio de su sexualidad cambie mientras no tenga impulsos sexuales sobre esta persona.

Viviendo en una sociedad que decir te quiero esta mal visto no me extraña aue la gente asocie que sea gay o bisexual.
Flash78 escribió:
matranco escribió:
Flash78 escribió:El enamoramiento sin deseos sexuales existe, otra cosa es que no todo el mundo lo experimente. Es como si afirmara que no existe el flato solo porque nunca he tenido.

Hace tiempo me pasó con alguna chica y no pensaba en sexo con ella para nada, salvo besos pero no lo considero que tiviera deseos sexuales con ella.

Con un hombre no me ha pasado pero mucha gente dfierencia el enamoramiento de amor cuando lo que único que habria que diferenciar es el amor del sexo no siempre soe sirven juntos.Querer puedes querer muchas personas y no importa el sexo. En cambio en el sexo si que importa si heres hetero o no.

Otra cosa es que socialmente/culturalmente esta bien visto mezclar el sexo con la pareja y mal visto el sexo fuera de ella pero en la practica no siempre el mejor sexo lo da la pareja o por tener buen sexo va a ser la mejor pareja. lo queremos todo y no siempre es facil encontrarlo.

Pues tu mismo lo estas diciendo, con un hombre no te pasará nunca a menos que seas bisexual.


Entiendes lo que quieres.

Pregunta

¿Es necessrio enamorarse para querer a alguien?
¿Nnecesitas enamorarte de tus padres para quererlos?
¿Entonces porque tiene que importar la sexualidad para querer a alguien?

Si dice que dessrrolla sentimientos hacia alguien no veo que sea malo ni sea indicio de su sexualidad cambie mientras no tenga impulsos sexuales sobre esta persona.

Viviendo en una sociedad que decir te quiero esta mal visto no me extraña aue la gente asocie que sea gay o bisexual.

Léete el título del post anda, estamos hablando de ENAMORARSE .. Querer, claro que podemos querer a cualquiera.
Me parece que entiendes lo que quieres [sonrisa]
matranco escribió:
Flash78 escribió:[Entiendes lo que quieres.

Pregunta

¿Es necessrio enamorarse para querer a alguien?
¿Nnecesitas enamorarte de tus padres para quererlos?
¿Entonces porque tiene que importar la sexualidad para querer a alguien?

Si dice que dessrrolla sentimientos hacia alguien no veo que sea malo ni sea indicio de su sexualidad cambie mientras no tenga impulsos sexuales sobre esta persona.

Viviendo en una sociedad que decir te quiero esta mal visto no me extraña aue la gente asocie que sea gay o bisexual.

Léete el título del post anda, estamos hablando de ENAMORARSE .. Querer, claro que podemos querer a cualquiera.
Me parece que entiendes lo que quieres [sonrisa]
[/quote]
Entonces no se puede enamorar de cualquiera....

si segun tu para enamorarse se necesita atraccion sexual entonces no seria enamoramiento.

Si no conoces a alguien y al paso del tiempo le quieres porque es posible como has dicho ¿Como podria llamarse a ese proceso en el que aparecen sentimientos de amor? ¿Enamoramiento?

Lo que pasa es que por lo general se relaciona a la pareja pero es algo por educacíon y cultura pero no es exclusivo. Si piensas lo contrario eres libre de pensarlo simplmente es mi opinion.
Estamos hablando de enamorarse de una persona, no de quererla.
¿Puedes querer a una persona de tu mismo sexo (familia, amistades) sin ser homosexual? Por supuesto.
¿Puedes enamorarte de una persona de tu mismo sexo sin ser homosexual? No.

Edit: Flash; el proceso de empezar a querer a un persona puede llamarse de diversas formas (coger cariño, sentir aprecio) pero creo que nunca podrá ser considerado como enamoramiento si no hay atracción física.
Mapache Power escribió:Estamos hablando de enamorarse de una persona, no de quererla.
¿Puedes querer a una persona de tu mismo sexo (familia, amistades) sin ser homosexual? Por supuesto.
¿Puedes enamorarte de una persona de tu mismo sexo sin ser homosexual? No.

Yo he llegado a la conclusión que el que dice que sí puedes enamorarte, lo dice porque nunca ha estado enamorado de verdad... Los nervios por verlo, las mariposas, el que sea lo primero que piensas al levantarte.... Como que no veo a un hetero poniéndose nervioso al hablar con otro [carcajad]
Mapache Power escribió:Estamos hablando de enamorarse de una persona, no de quererla.
¿Puedes querer a una persona de tu mismo sexo (familia, amistades) sin ser homosexual? Por supuesto.
¿Puedes enamorarte de una persona de tu mismo sexo sin ser homosexual? No.


Pero vamos a ver.... si dice que no hay atraccion sexual segun vosotros entonces no estará enamorado porque segun vosotros es imposible.

Luego os quejais de disney pero enamorase es solo un proceso en el que acabas queriendo a alguien,. Si ademas hay atraccion sexual pues a follar como conejos si es mutuo.

Tambien he sentido mariposas por un examen y no me he enamorado de un trzo de papel Una cosa es enamorarse y otra tener nervios cosa que suele darse muy a menudo pero no siempre.
Flash78 escribió:Tambien he sentido mariposas por un examen y no me he enamorado de un trzo de papel Una cosa es enamorarse y otra tener nervios cosa que suele darse muy a menudo pero no siempre.


¬_¬
Flash78 escribió:Luego os quejais de disney pero enamorase es solo un proceso en el que acabas queriendo a alguien,. Si ademas hay atraccion sexual pues a follar como conejos si es mutuo.

En mi opinión; estás confundiendo el enamoramiento con coger cariño/aprecio a una persona.
Flash78 escribió:
Mapache Power escribió:Estamos hablando de enamorarse de una persona, no de quererla.
¿Puedes querer a una persona de tu mismo sexo (familia, amistades) sin ser homosexual? Por supuesto.
¿Puedes enamorarte de una persona de tu mismo sexo sin ser homosexual? No.


Pero vamos a ver.... si dice que no hay atraccion sexual segun vosotros entonces no estará enamorado porque segun vosotros es imposible.

Luego os quejais de disney pero enamorase es solo un proceso en el que acabas queriendo a alguien,. Si ademas hay atraccion sexual pues a follar como conejos si es mutuo.

Tambien he sentido mariposas por un examen y no me he enamorado de un trzo de papel Una cosa es enamorarse y otra tener nervios cosa que suele darse muy a menudo pero no siempre.

Confirmado, no te has enamorado nunca y encima confundes coger cariño a alguien con estar enamorado [+risas]
Mapache Power escribió:
Flash78 escribió:Luego os quejais de disney pero enamorase es solo un proceso en el que acabas queriendo a alguien,. Si ademas hay atraccion sexual pues a follar como conejos si es mutuo.

En mi opinión; estás confundiendo el enamoramiento con coger cariño/aprecio a una persona.


¿yo? xD hace tiempo que no me enamoro sin embargo cojo aprecio a las personas.
¿Acaso lo que he dicho es mentira? conoces a alguien tte "enamoras y luego la quieres?

si me he equivocado cual es el preceso, en vez de decir que crees que me confundo.

que facilidad tienen algunos para juzgar sin conocer a la gente. me pongo a hablar sobre que puede haber alguien que tdngs diferentes sentimientos a lo normall y ahora resulta que confundo sentimientos. xDDD Si quereis pensarlo igualmente dormire tranquilo.
Pues yo creo que el sexo es una parte importantisima del amor, si no hay sentimiento sexual hay cariño pero no amor.

Un saludo.
156 respuestas
1, 2, 3, 4