Se20 escribió:Ludvik escribió:Se20 escribió:Monopolio quizás no, pero abuso de posición dominante yo creo que sí.
¿Exactamente como? Es curiosidad, en serio... Porque entiendo que no lo dirás por el reparto 70/30, que tiene el 90% de la industria.
Capaz que me digas que Gog también abusa de su posición dominante...
Explícamelo como si fuera tonto, que a lo mejor lo soy, porque nunca he visto que Valve abuse de su posición dominante.
Porque puedo entender que se pueda considerar a Steam monopolio en tanto en cuanto tiene prácticamente toda la cuota de mercado (más o menos ganada, no vamos a entrar en eso). Pero de ahí a decir que, en algún momento, ha tenido algún tipo de política para promover ese monopolio, conservarlo, o abusar de ello...
Y como dice
@davoker , no hay nada más anti-usuario que pagar una exclusividad, sea del modo que sea. Si tu desarrollas tu juego, evidentemente lo venderás donde quieras, pero pagar una exclusividad... Tiene sentido que lo haga Epic, como política de competencia para intentar rascar de algún modo cuota, pero no se puede defender por el usuario.
¿Y a Steam le criticamos que, por lo visto para su desgracia, tenga tantos usuarios...? ¿Qué más le podemos criticar? Porque si aún me dices Nintendo, que a ellos sí que les sacaron los colores y con toda la movida del reparto tuvieron que bajar del 35% (que era la más alta de la industria) al 30% (que era lo común...). Pues sí, menudos desgraciados, pero Steam...
Así que viendo que el reparto no es un abuso de posición dominante (evidentemente), ¿qué más se le puede criticar a Valve como abuso de posición dominante?
No, en eso tienes razón. Casi todos tienen un 30% de beneficios. De esa imagen habrá que actualizar a microsoft y alguno más en breve. Pero hay otras clausulas, por ejemplo, exige que cuando publiques algo en su tienda tenga el mismo precio que en otras tiendas externas, por lo que te impide ponerlo más barato en otras tiendas donde la comisión sea inferior. Vamos que si quieres vender tu juego a 50€ en Epic, tienes que venderlo al mismo precio en Steam.
Yo creo que un poquito abusivo si que es. No se que opinarás tu...
https://rpp.pe/videojuegos/pc/valve-ste ... ia-1334786
¿Pero esto hasta qué punto pasa? Porque si la fuente es precisamente lo que dijo el fundador de Humble al demandarles... Por poner un ejemplo, Wasteland 3 para Steam, en Fanatical (proveedor oficial), 37€. Tienda de Steam, 59€.
El 90% de los juegos que hay en Steam tienen o han tenido un precio inferior en tiendas externas (oficiales). Gamesplanet, Fanatical, la propio Humble... O esa cláusula no funciona tan como dice, o ahí hay algo raro. Vuelvo a decir, eso lo dice precisamente alguien que ha demandado a Valve. Que no digo que sea mentira, sólo digo que yo no veo que eso ocurra...
Yo sigo pensando que es todo lo contrario a lo que has comentado. Se puede considerar en cierto modo monopolio, pero abuso de posición...
Si Steam tiene tantos juegos es porque acepta la mayoría de proyectos. Es normal que alguien con un juego de mierda demande a Valve por monopolio, mencionando la repartición 70/30. Salta a la vista que pretende tener un 88/12, pero en Epic no le cogen su juego por ser menor. Quiere lo bueno de Steam con lo bueno de EGS, no puede, se enfurruña, y demanda a Valve... No me vale para argumentar todo esto...
Nos olvidamos que Valve estuvo en el lugar adecuado en el momento adecuado, y lo hizo bien. El gaming en PC estaba medio muerto. Fue con Steam que se revitalizó. Su posición responde a eso. Empezó a cobrar el 30% como una tienda a cualquier editora y desarrolladora, pero sin los problemas del formato físico.
No olvidemos que las tiendas físicas también tienen un reparto de 70/30, pero... a eso le sumas los gastos de fabricación, de distribución, servidores para actualizaciones, para online, para punto de encuentro social si es que querían foros y demás... ¿Cuánto se iban a llevar, al final? Y Steam les ofrecía todo por el costo de una tienda. Bien para Valve, bien para las desarrolladoras, y viendo lo fuerte que está el gaming en PC, diría que fue bien para los usuarios...
Durante mucho tiempo Steam estuvo sola en esa cruzada por revitalizar el mercado. ¿Qué esperabais, que tuviera los mismos usuarios que Gog...? ¿Y ahora van a ser malos por eso? ¿Qué deberían hacer, repartir a sus usuarios...?
Sigo sin ver el abuso de posición dominante...