Esclavo del trabajo

1, 2, 3, 4
Bellatrix91 escribió:Pero vamos a ver... Es que estoy hablando de gente que acaba de salir del horno. Yo cuento con que un padre de familia ya lleva años currando y que no gana eso, y la experiencia es un grado con lo que un niño casapapis no le podrá poner en un compromiso.


Un padre de familia puede ser un "chaval" u "hombre" de 24 anios, lo que pasa que muchos se creen que la adolescencia termina a los 30.
raul_sanchez1 escribió:
Bellatrix91 escribió:Pero vamos a ver... Es que estoy hablando de gente que acaba de salir del horno. Yo cuento con que un padre de familia ya lleva años currando y que no gana eso, y la experiencia es un grado con lo que un niño casapapis no le podrá poner en un compromiso.


La verdad es que si de verdad un primer trabajo, pongamos que durante 6 meses o un año cobras eso, no sería un problema. El problema es que entras y, al menos en las empresas por las que he pasado, la evolución salarial es mínima o directamente no la hay... y mas si estás en una ciudad pequeña o que apenas tenga competencia de otras empresas de tu sector, que entonces saben que te tienen bien cogido y que no te vas a ir a otro sitio...


Es que es una mierda pero la situación es así, o lo tomas o lo dejas y tienes un hueco bonito en tu inexistente CV salvo títulos y más títulos.

Marador, no te digo que no, mi padre en su momento me tuvo con una edad cercana a los 24 años, pero HOY EN DÍA que creo que es de lo que estamos hablando eso no es lo más normal. Si tu has podido hacerlo enhorabuena, yo tengo 22 años, he estado estudiando y trabajando desde que terminé la eso, tu te crees que me ha dado tiempo de ser madre? Pobre futuro del niño la verdad, porque nisiquiera veo claro el mío que a saber dónde termino currando.
Si, la verdad es que una mierda. Muchos de mis amigos, no le han dado la oportunidad siquiera de poder currar en los suyo, después de terminar la carrera. Yo estudié informática, empecé de becario y ya con experiencia es mas fácil moverte de empresa, pero no en todas las profesiones están las cosas así. En informática hay curro, el problema es que no está bien pagado... pero hoy en día, en España, ¿qué lo está?
Bellatrix91 escribió:
raul_sanchez1 escribió:
Bellatrix91 escribió:Pero vamos a ver... Es que estoy hablando de gente que acaba de salir del horno. Yo cuento con que un padre de familia ya lleva años currando y que no gana eso, y la experiencia es un grado con lo que un niño casapapis no le podrá poner en un compromiso.


La verdad es que si de verdad un primer trabajo, pongamos que durante 6 meses o un año cobras eso, no sería un problema. El problema es que entras y, al menos en las empresas por las que he pasado, la evolución salarial es mínima o directamente no la hay... y mas si estás en una ciudad pequeña o que apenas tenga competencia de otras empresas de tu sector, que entonces saben que te tienen bien cogido y que no te vas a ir a otro sitio...


Es que es una mierda pero la situación es así, o lo tomas o lo dejas y tienes un hueco bonito en tu inexistente CV salvo títulos y más títulos.

Marador, no te digo que no, mi padre en su momento me tuvo con una edad cercana a los 24 años, pero HOY EN DÍA que creo que es de lo que estamos hablando eso no es lo más normal. Si tu has podido hacerlo enhorabuena, yo tengo 22 años, he estado estudiando y trabajando desde que terminé la eso, tu te crees que me ha dado tiempo de ser madre? Pobre futuro del niño la verdad, porque nisiquiera veo claro el mío que a saber dónde termino currando.



No es normal, pero si lo natural.
Lo normal es eso, pero si instauras la cultura de "hay que coger experiencia y como no la tienes pues casi que me tienes que pagar a mi", "ser padre/madre es malo para tu carrera laboral", "si empiezas de becario puedes terminar de director" " ser am@ de casa es de tontos" pues a las empresas le viene de puta madre te quitas la parte del salario que servia para mantener a tu esposa he hijos mas la parte que iba para el alquiler
Bellatrix91 escribió:Pero vamos a ver... Es que estoy hablando de gente que acaba de salir del horno. Yo cuento con que un padre de familia ya lleva años currando y que no gana eso, y la experiencia es un grado con lo que un niño casapapis no le podrá poner en un compromiso.

Yo por suerte o desgracia estoy dentro de ese sector que acaba la carrera este año y que cuando empecé pensé que iba a optar a puestos por bastante más de 1000€. Al estar terminando te vienen las ostias de realidad, donde no consigues trabajo de lo tuyo y si lo consigues pues no te pagan demasiado, pero ,¿Qué haces? ¿Lo rechazas? Tienes la oportunidad de ir subiendo, ¿Qué culpa tengo yo del padre de familia que ya ha tenido 20 años más que yo para escalar laboralmente? Y además que hace 20 años la economía estaba considerablemente mejor, con una ingeniería técnica de 3 añitos ya tenías puestos cojonudos.

Yo por ejemplo empezaría de ingeniero junior, un tío de 40 tacos padre de familia+mujer+hipoteca sería ya un señor ingeniero con muchos años de experiencia y también con más responsabilidades. Veo justo que no cobremos lo mismo.


A esto me refiero yo. Claro que ahora mismo para las generaciones anteriores es una putada, porque la mayoría no tienen ni la mitad de formación que tenemos los jóvenes, y entonces lógicamente se van fuera... Pero actualmente, que la mayoría tenemos unos estudios enfocados a lo que queremos dedicarnos, el que no tenga puestos mínimamente importantes cuando tenga una familia que mantener, será porque no quiere. Normalmente, claro que hay excepciones. Pero lo normal es que no tengas hijos mientras estás estudiando y que esperes a tener una estabilidad económica, para cuando los hijos realmente necesiten dinero (que un bebé genera gastos, pero cuando crecen, más), deberías haber subido lo suficiente en tu trabajo.

Claro, si te plantas en los 30 sin experiencia alguna, probablemente prefieran coger a uno de 23 recién salido de la carrera que vive con sus padres y no necesita dinero para mantener los gastos que se tienen normalmente independizado a los 30. Pero es que me parece una locura esperar tanto para empezar tu vida laboral. Ya me empezaba yo a agobiar a los 23 cuando no había trabajado aún...


Claro que yo hablo de mi campo, no conozco otros, no sé cómo va... Pero al menos en la informática es así, la experiencia importa mucho. Y si bien yo cuando no tenía experiencia podía optar a puestos de 15000€ o 18000€, ahora miro ofertas y con mi experiencia podría optar a puestos de incluso 30000€. En dos años. Vamos, que el primer trabajo me ha abierto una cantidad de puertas enorme. Que repito, desconozco cómo se evoluciona en otros campos.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Es que es una mierda pero la situación es así, o lo tomas o lo dejas y tienes un hueco bonito en tu inexistente CV salvo títulos y más títulos.


Pues eso, precariedad laboral. De todos modos me gustaría saber en qué campos nos movemos aparte de la Informática, porque en Informática trabajo hay, pero se cobra de puta pena fuera de núcleos urbanos muy selectos.

Claro que yo hablo de mi campo, no conozco otros, no sé cómo va... Pero al menos en la informática es así, la experiencia importa mucho. Y si bien yo cuando no tenía experiencia podía optar a puestos de 15000€ o 18000€, ahora miro ofertas y con mi experiencia podría optar a puestos de incluso 30000€. En dos años. Vamos, que el primer trabajo me ha abierto una cantidad de puertas enorme. Que repito, desconozco cómo se evoluciona en otros campos.


Sí, en Informática en Madrid, eso no es aplicable al resto de trabajos sin cualificación o otros campos, pero vamos, que si tan fácil es, me cito a mí mismo:

ShadowCoatl escribió:En serio, sé que suena duro, pero tener un poco de suerte hablar desde una posición con el culo cubierto nos acaba dando a entender que en todos lados es así, y no tenéis más que hacer la prueba un día aburridos de meteros en infojobs e intentar buscar ofertas e incluso llamar para preguntar en otras comunidades autónomas, o dar por hecho que os han despedido y "necesitáis" trabajar de lo que sea para ir tirando. A ver cómo cambian esas condiciones en otros lugares y a ver cuántos meses tardáis en encontrar un trabajo para ir escapando.


El fondo del asunto no es cuánto cobres, o dejes de cobrar o si el título que tienes demuestra o no que sabes hacer tu trabajo, el tema es que no hay trabajo. Y el que hay, cuanto más te aprieten las tuercas mejor, y se supone que la gente que estudia aparte de para dedicarse a lo que le gusta lo hace para proyectarse y tener un futuro y sueldo mejor, y lo que se encuentra dentro de sus condiciones laborales, salvo suerte o enchufe, es que es la puta de los recados cobrando lo mismo o menos que un trabajo sin cualificar. Y esa, es la situación general y no la concreta de cada uno.
El problema es que la mentalidad es de que el que te contrata te esta haciendo un favor, cuando la realidad es que el gana porque te contrata.
Olvidaos de lo de "cobrar poco al empezar y con el tiempo ir subiendo..." esta todo tan devaluado que eso practicamente ya no se da. ¿Que os esperais, cuando con estas ultimas reformas laborales se le ha dado al empresario casi todo lo que ha pedido? (solo falta el latigo).
baronluigi escribió:Olvidaos de lo de "cobrar poco al empezar y con el tiempo ir subiendo..." esta todo tan devaluado que eso practicamente ya no se da. ¿Que os esperais, cuando con estas ultimas reformas laborales se le ha dado al empresario casi todo lo que ha pedido? (solo falta el latigo).


Exacto, la unica forma de subir es cambiar de empleo.

Viendo los comentarios de la gente de lo encantados y agradecidos que están por cobrar esos salarios y encima decir que deberia ser menos.... cada día me alegro mas de haberme pirado de espania.

Como le dije a un entrevistador que quería hacerme un contrato de formación por que decian que me tenian que enseniar a programar, que yo ya venia formado y que por favor se leyesen el CV en que proyectos habia trabajado y lo que habia estudiado. No se vosotros lo que habeis echo en la universidad pero las ralladas y pajas mentales que se hacen en la universidad son de un nivel bastante superior a los estandar que se suelen hacer en las empresas.

Aqui en UK los aprendices en contrato de formación o becario por ejemplo son chicos de 18 anios que no quieren ir a la universidad o hacer un modulo y quieren aprender a programar por ejemplo no para gente que se ha pasado 3-6 anios formandose.
Marador escribió:
baronluigi escribió:Olvidaos de lo de "cobrar poco al empezar y con el tiempo ir subiendo..." esta todo tan devaluado que eso practicamente ya no se da. ¿Que os esperais, cuando con estas ultimas reformas laborales se le ha dado al empresario casi todo lo que ha pedido? (solo falta el latigo).


Exacto, la unica forma de subir es cambiar de empleo.


No estoy de acuerdo, depende en gran medida de la empresa en la que estés.
MiNg escribió:
Marador escribió:
baronluigi escribió:Olvidaos de lo de "cobrar poco al empezar y con el tiempo ir subiendo..." esta todo tan devaluado que eso practicamente ya no se da. ¿Que os esperais, cuando con estas ultimas reformas laborales se le ha dado al empresario casi todo lo que ha pedido? (solo falta el latigo).


Exacto, la unica forma de subir es cambiar de empleo.


No estoy de acuerdo, depende en gran medida de la empresa en la que estés.


Claro, pero la norma general ahora mismo es mantenerlo indifinidamente o peor aun que te lo bajen.
Mira por donde, me acaba de llamar la jefa de donde he estado currando estos dias diciendo que como tengo poca experiencia y le han venido gente de otros años a pedir curro, que lo siento mucho pero que prescinde de mis servicios.

Para que veais lo que podeis durar en un sitio. Bienvenidos al mundo de la precariedad laboral.
baronluigi escribió:Mira por donde, me acaba de llamar la jefa de donde he estado currando estos dias diciendo que como tengo poca experiencia y le han venido gente de otros años ha pedir curro, que lo siento mucho pero que prescinde de mis servicios.

Para que veais lo que podeis durar en un sitio. Bienvenidos al mundo de la precariedad laboral.


Pues nada animo y no te comas la cabeza mucho!

Aprovecha el tiempo en el paro, que cuando menos te lo esperas... otra vez a empezar y la vida pasa.
Marador escribió:
baronluigi escribió:Mira por donde, me acaba de llamar la jefa de donde he estado currando estos dias diciendo que como tengo poca experiencia y le han venido gente de otros años ha pedir curro, que lo siento mucho pero que prescinde de mis servicios.

Para que veais lo que podeis durar en un sitio. Bienvenidos al mundo de la precariedad laboral.


Pues nada animo y no te comas la cabeza mucho!

Aprovecha el tiempo en el paro, que cuando menos te lo esperas... otra vez a empezar y la vida pasa.


Que va, si estoy estudiando a la vez. Mira por donde, pensaba irme a Irlanda en verano a visitar a mi familia de acogida, asi que igual me viene bien hasta y todo.

Gracias de todos modos.
163 respuestas
1, 2, 3, 4