› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
jorcoval escribió:Pues te voy a hundir, pero la edad de jubilación ya no es de 65 años.
Y cuando te toque jubilarte, a saber si será todavía mayor.
amchacon escribió:24 dias al año? Son 30 en realidad
Y mis padres se cogian el mes entero en Julio
jorcoval escribió:Va, ya en serio.
No sé cuántos años llevas trabajando. Mi familia son todos funcionarios (profesores, maestros, interventor) por lo que he tenido eso que cuentas en casa toda la vida.
Empecé a trabajar en la administración pública y posteriormente como profesor.
Como no tenía plaza, con la crisis acabé en la empresa privada. Y joder si lo noté.
Pero mira, ahora estoy acostumbrado.
Marador escribió: pero tras pasar la universidad y trabajar... ya os digo que no veo momento de relajarse.
lHinata escribió:Busca otro trabajo que te den mas vacaciones y tiempo libre y cobrando lo mismo o mas
Marador escribió:Cuando era estudiante el entorno que me rodeaba era por asi decirlo muy academico, para mi trabajar era lo que veia en mi familia y en instituto los profesores llegaban a las 9 y salian a las 3 teniendo toda la tarde libre, mas luego la semana santa completa, las navidades y como no los 2 meses de verano donde uno podia dar rienda suelta a sus aficiones y proyectos.
Mientras estudiaba pensaba que ojala terminase cuanto antes para asi poder dedicar esas largas tardes que utilizaba en trabajos o estudiar para mis proyectos o hobbies, ya que normalmente en mi etapa universitaria dedicacaba todas las manianas a ir a clase, y el resto hasta las 12 de la noche a estudiar asi como los veranos para las asignaturas pendientes .... por lo que "trabajar" en un futuro seria mi liberacion
OMG la realidad....
Si trabajas en una empresa privada, las vacaciones y el tiempo libre es lo minimo y necesario para reponerte de l trabajo no para disfrutar de la vida... Me explico...
lo de las vacaciones es de traca, en la empresa privada te dan 24 dias al anio que tienes que utilizar para navidades, semana santa y el verano por lo que WTF? el minimo necesario para hacer 4 cenas con la familia, 1 semana a la playa y vuelta al trabajo, asi hasta los 65 anios, sinceramente no es la vida que esperaba.
La verdad que no me importa el dinero, pero el tema de vacaciones en la empresa privada me esta rallando un monton ultimamente ya que cualquier cosa que quiero hacer en mi vida la veo limitada.
Antes de entrar en la universidad y tener los veranos libres programaba en casa, leia, cacharreaba con pcs, hacia modelismo, disenio 3d .... pero tras pasar la universidad y trabajar... ya os digo que no veo momento de relajarse.
Alguno de vosotros teneis el mismo pensamiento en mente?
lHinata escribió:Busca otro trabajo que te den mas vacaciones y tiempo libre y cobrando lo mismo o mas
cgm escribió:Marador escribió:Cuando era estudiante el entorno que me rodeaba era por asi decirlo muy academico, para mi trabajar era lo que veia en mi familia y en instituto los profesores llegaban a las 9 y salian a las 3 teniendo toda la tarde libre, mas luego la semana santa completa, las navidades y como no los 2 meses de verano donde uno podia dar rienda suelta a sus aficiones y proyectos.
Mientras estudiaba pensaba que ojala terminase cuanto antes para asi poder dedicar esas largas tardes que utilizaba en trabajos o estudiar para mis proyectos o hobbies, ya que normalmente en mi etapa universitaria dedicacaba todas las manianas a ir a clase, y el resto hasta las 12 de la noche a estudiar asi como los veranos para las asignaturas pendientes .... por lo que "trabajar" en un futuro seria mi liberacion
OMG la realidad....
Si trabajas en una empresa privada, las vacaciones y el tiempo libre es lo minimo y necesario para reponerte de l trabajo no para disfrutar de la vida... Me explico...
lo de las vacaciones es de traca, en la empresa privada te dan 24 dias al anio que tienes que utilizar para navidades, semana santa y el verano por lo que WTF? el minimo necesario para hacer 4 cenas con la familia, 1 semana a la playa y vuelta al trabajo, asi hasta los 65 anios, sinceramente no es la vida que esperaba.
La verdad que no me importa el dinero, pero el tema de vacaciones en la empresa privada me esta rallando un monton ultimamente ya que cualquier cosa que quiero hacer en mi vida la veo limitada.
Antes de entrar en la universidad y tener los veranos libres programaba en casa, leia, cacharreaba con pcs, hacia modelismo, disenio 3d .... pero tras pasar la universidad y trabajar... ya os digo que no veo momento de relajarse.
Alguno de vosotros teneis el mismo pensamiento en mente?
hasta que edad viviste engañado? a que edad te diste cuenta de como era la vida de un trabajador medio?
En mi caso 30 dias laborables y todas las horas extra que haga se me devuelven como dias libres (tengo 35 horas semanales asi que se hacen facil a poco que te pongan una reunion en mala hora) el año pasado tuve casi 50 dias libres (laborables)
lHinata escribió:Busca otro trabajo que te den mas vacaciones y tiempo libre y cobrando lo mismo o mas
eR_cHuGkI escribió:Jeje, si es que lo suyo es hacerse funcionario, si es posible, profesor.
AntoniousBlock escribió:eR_cHuGkI escribió:Jeje, si es que lo suyo es hacerse funcionario, si es posible, profesor.
luego nos quejamos de como va el país....
AntoniousBlock escribió:eR_cHuGkI escribió:Jeje, si es que lo suyo es hacerse funcionario, si es posible, profesor.
luego nos quejamos de como va el país....
Metis Connetis escribió:AntoniousBlock escribió:eR_cHuGkI escribió:Jeje, si es que lo suyo es hacerse funcionario, si es posible, profesor.
luego nos quejamos de como va el país....
Precisamente esa mentalidad, principalmente con la que nos hemos criado la mayoría, la de "el trabajo es lo más importante en la vida", es la que nos ha llevado a esta situación donde un individuo como tal y su tiempo vale menos que nada si no es productivo de cara a la sociedad (al empresario de turno, más bien).
Al autor del hilo, aún puede agradecer tener 24 días laborables, en la mayoría de empresas de este país son los horribles 30 días naturales que te dan para aproximadamente una puta mierda al año, además con la potestad del empresario de manejar como él quiera quince días
Un saludo,
Marador escribió:En mi caso mi familia me decía no te hagas maestro k es un trabajo muy malo y como de baja categoría....
Es verdad que se gana mas en otros oficios, claro que si, pero normal joder si trabajas 4 veces mas.
Lo de funcionario no es por vago vocación o dejadez. Es básicamente el único trabajo k compatibiliza con la vida
Kurace escribió:Marador escribió:En mi caso mi familia me decía no te hagas maestro k es un trabajo muy malo y como de baja categoría....
Es verdad que se gana mas en otros oficios, claro que si, pero normal joder si trabajas 4 veces mas.
Lo de funcionario no es por vago vocación o dejadez. Es básicamente el único trabajo k compatibiliza con la vida
No te creas.
Yo trabajando de informático gano más en la Administración que en la privada. Y si ganas la plaza en la Administración, no es la panacea, es más, pero si casi casi como en muchas cárnicas (hablo de informática). En otros oficios se gana más, claro. Pero a costa de muuuuuuuuchas horas.
Y sinceramente gano tiempo y dinero.
No sé en otras empresas, el convenio dice una cosa (los 15 días a discreción del empresario), pero siempre me he cogido las vacaciones cuando me daba la gana y jamás me pusieron pegas. Si en verano, si en otoño, en primavera...siempre y cuando coordinaba con mi compañero de fatigas, claro. De hecho, casi nunca me cogía vacaciones en períodos de jornada intensiva.
Saludos.
amchacon escribió:24 dias al año? Son 30 en realidad
Y mis padres se cogian el mes entero en Julio
amchacon escribió:AntoniousBlock escribió:eR_cHuGkI escribió:Jeje, si es que lo suyo es hacerse funcionario, si es posible, profesor.
luego nos quejamos de como va el país....
Pero si esque es una reacción totalmente natural. Las condiciones laborales de funcionario son mucho mejores que las de cualquier empresa privada.
gojesusga escribió:Eso es lo más triste.
saludos.
Kurace escribió:gojesusga escribió:Eso es lo más triste.
saludos.
Y porque en este país nos falta HUEVOS por protestar las condiciones malas de trabajo que tenemos.
Si exigiéramos las condiciones de trabajo que sí tienen los funcionarios, ni habría envidias ni nada. Que están diciendo "los funcionarios vagos, blablabla". Y ya toca las narices cuando por unos pocos se convierten en mayoría.
Ya para empezar, si los salarios fueran como los de la pública, otro gallo cantaría.
Añadamos la jornada laboral y mejora la cosa y los permisos...
Joer, cuando uno empieza a trabajar, pues puede entender que vayas de empresa en empresa con ánimo a aprender, pero cuando ves que tienes una cierta edad y la cosa no mejora, ya te planteas cosas como estabilidad...y una empresa y en Españistán, no te la ofrece. La única salida, ser funcionario.
Es triste, pero es que nos faltan NARICES para protestar por las condiciones laborales que impone la patronal y demás adláteres...
Saludos.
Marador escribió:Espanistan, pero de que estas hablando? Japon, Usa, Reino Unido eres cosciente de que en ningun pais del mundo existe el ritmo de vida de un funcionario? Yo trabajo en UK donde en el trabajo te tratan bien y te lo pagan, pero aqui no existen los puentes, ni los veranos de 2 meses de vacaciones de un funcionario ni salir a las 15. Y ya te digo si te vas a japon son 10 dias al anio de vacaciones asi que no es un problema de espania.
Buba-ho-tep escribió:Marador escribió:Espanistan, pero de que estas hablando? Japon, Usa, Reino Unido eres cosciente de que en ningun pais del mundo existe el ritmo de vida de un funcionario? Yo trabajo en UK donde en el trabajo te tratan bien y te lo pagan, pero aqui no existen los puentes, ni los veranos de 2 meses de vacaciones de un funcionario ni salir a las 15. Y ya te digo si te vas a japon son 10 dias al anio de vacaciones asi que no es un problema de espania.
+1
Estamos muy bien acostumbrados en este país a tantas fiestas...
Marador escribió:Kurace escribió:gojesusga escribió:Eso es lo más triste.
saludos.
Y porque en este país nos falta HUEVOS por protestar las condiciones malas de trabajo que tenemos.
Si exigiéramos las condiciones de trabajo que sí tienen los funcionarios, ni habría envidias ni nada. Que están diciendo "los funcionarios vagos, blablabla". Y ya toca las narices cuando por unos pocos se convierten en mayoría.
Ya para empezar, si los salarios fueran como los de la pública, otro gallo cantaría.
Añadamos la jornada laboral y mejora la cosa y los permisos...
Joer, cuando uno empieza a trabajar, pues puede entender que vayas de empresa en empresa con ánimo a aprender, pero cuando ves que tienes una cierta edad y la cosa no mejora, ya te planteas cosas como estabilidad...y una empresa y en Españistán, no te la ofrece. La única salida, ser funcionario.
Es triste, pero es que nos faltan NARICES para protestar por las condiciones laborales que impone la patronal y demás adláteres...
Saludos.
Espanistan, pero de que estas hablando? Japon, Usa, Reino Unido eres cosciente de que en ningun pais del mundo existe el ritmo de vida de un funcionario? Yo trabajo en UK donde en el trabajo te tratan bien y te lo pagan, pero aqui no existen los puentes, ni los veranos de 2 meses de vacaciones de un funcionario ni salir a las 15. Y ya te digo si te vas a japon son 10 dias al anio de vacaciones asi que no es un problema de espania.
atreyu_ac escribió:El capitalismo y el consumismo en que se basa son putas enfermedades que pagais con la vida.
Yo curro muy poco, porque necesito muy pocas cosas (zapatillas para salir a correr, una Raspberry Pi para programar y un portátil viejo para entrar en foros o buscar información técnica en internet: nada de coche, consolas cerradas para esclavos ni visitas a centros comerciales) y tengo tiempo para hacer deporte, ver a mi pareja y amigos, programar cosas por mi cuenta y, en general, vivir.
Ya vereis qué risa cuando seais viejos y echeis la vista atrás para analizar qué habeis hecho con vuestra vida: "pues nada, trabajar todos los días, todo el día, para comprarme mierdas". Pues eso.
atreyu_ac escribió:Yo curro muy poco, porque necesito muy pocas cosas (zapatillas para salir a correr, una Raspberry Pi para programar y un portátil viejo para entrar en foros o buscar información técnica en internet: nada de coche, consolas cerradas para esclavos ni visitas a centros comerciales) y tengo tiempo para hacer deporte, ver a mi pareja y amigos, programar cosas por mi cuenta y, en general, vivir.
Pues eso.
Hokorijin escribió:atreyu_ac escribió:Yo curro muy poco, porque necesito muy pocas cosas (zapatillas para salir a correr, una Raspberry Pi para programar y un portátil viejo para entrar en foros o buscar información técnica en internet: nada de coche, consolas cerradas para esclavos ni visitas a centros comerciales) y tengo tiempo para hacer deporte, ver a mi pareja y amigos, programar cosas por mi cuenta y, en general, vivir.
Pues eso.
No comes? No usas agua? No necesitas gas? No usas electricidad? No pagas telefonía ni internet? No pagas comunidad?
Pues eso.
Kurace escribió:Ya para empezar, si los salarios fueran como los de la pública, otro gallo cantaría.
Metis Connetis escribió:Puede ser que tú necesites muy poquito para ser feliz, pero la pregunta clave es; vives solo?
Este ultimo año se me ha estropeado la lavadora (que pudimos resucitar), la nevera (otro capricho), el aire acondicionado (en pleno diciembre) y el calentador de agua (que se quemó), con un bebe en la casa, lo abrigo mas y caliento el agua en un cazo cada vez que la necesite, como mis abuelos hicieron en su epoca?
Aqui se habla mucho de caprichos pero en la inmensa mayoria de mortales la mayoria del sueldo se nos va en estas cosas, no en portatiles de gama alta, iphones y demas que pensais.
jnderblue escribió:Kurace escribió:Ya para empezar, si los salarios fueran como los de la pública, otro gallo cantaría.
Claro, por eso mi padre es funcionario y partiéndose el lomo cada día cobra 1.100€. Que os pensáis que todos los funcionarios son oficinistas que trabajan 6 horas al día cobrando 2.000€...
elde escribió:Marador escribió: pero tras pasar la universidad y trabajar... ya os digo que no veo momento de relajarse.
pues esperate a que algún día tengas hijos
te faltaran horas al día y tu mayor placer sera tirarte en el sofá a altas horas de la noche para ver el ultimo capitulo de la serie de moda
kuffer escribió:Pos con un cálculo rápido y echándo cuentas, te quedan unos 22000 dias de vida aprox, con sus mas y sus menos. Mas nos vale aprovechar los ratitos libres que nos quedan.
PD: 80 años de media y muxo es, menos unos 20 años por suponer que tienes... me estoy deprimiendo........ que a mi me quedan menos.
faco escribió:Pues yo no cambio mi vida de trabajador por la de estudiante... llevo 9 años trabajando y me da tiempo a todo lo que me da la gana (que la mayor parte del tiempo es navegar por internet, jugar videojuegos o estar tirado en el sofá)
Tengo un curro medianamente creativo en el que no es necesario que esté dando el callo el 100% del tiempo (me meto mucho en internet -mis jefes lo saben y no pasa ni media) hay veces que estoy días sin sacar nada adelante y otras en las que en 10 minutos adelanto el trabajo de una semana.
Mis jefes siempre me han dado libertad para que me organice mi trabajo a mi rollo (los primeros meses siempre son más controladores, pero cuando ven que mi "no-método" de trabajo me funciona, dejan de controlarme y aceptan que "pierda" en tiempo en los foros o viendo videos del youtube), no tengo ningún problema en negarme a hacer horas extras o en llegar tarde al curro (de hecho, creo que puedo contar con los dedos de una mano los días que he llegado a mi hora al curro... y estamos hablando de 9 años de experiencia)
Cuando llego a casa tengo entre 6 y 8 horas para hacer lo que quiera antes de irme a la cama (me da tiempo a hacer la compra, o a darme un paseo por el centro, o ir al cine, o a quedar a cenar con algún amigo/a, o viciarme como un loco, o para ver pelis en mi salón). Hasta hace poco, tenía a una persona a quien pagaba para que me hiciera las labores de la casa (plancha, limpieza general, etc.) pero ahora lo hago yo entre el sábado y el domingo y salvo la plancha (ODIO planchar) lo demás no se tarda tanto.
En mi anterior empresa me daban una semana en Navidad y otra en Semana Santa a parte de los 22 días laborables y las horas extras las pagaban en días libres (una vez me fui un mes entero de vacaciones y el mismo año, otras dos semanas, además de Semana Santa y Navidad) eso sí, cobraba una mierda, no vuelvo a esa empresa ni borracho. Ahora solo tengo esos 22 días laborables y ya, pero empalmando festivos, no es raro que me de para 2 semanas en verano y 3 en Navidad.
Tengo casa propia y mi sueldo me da para pagar todos mis gastos, mis caprichos y para ahorrar... Puedo decir que estoy en la parte más feliz de mi vida.
Din-A4 escribió:Creo que os estáis desviando del mensaje inicial
SOTN escribió:faco escribió:Pues yo no cambio mi vida de trabajador por la de estudiante... llevo 9 años trabajando y me da tiempo a todo lo que me da la gana (que la mayor parte del tiempo es navegar por internet, jugar videojuegos o estar tirado en el sofá)
Tengo un curro medianamente creativo en el que no es necesario que esté dando el callo el 100% del tiempo (me meto mucho en internet -mis jefes lo saben y no pasa ni media) hay veces que estoy días sin sacar nada adelante y otras en las que en 10 minutos adelanto el trabajo de una semana.
Mis jefes siempre me han dado libertad para que me organice mi trabajo a mi rollo (los primeros meses siempre son más controladores, pero cuando ven que mi "no-método" de trabajo me funciona, dejan de controlarme y aceptan que "pierda" en tiempo en los foros o viendo videos del youtube), no tengo ningún problema en negarme a hacer horas extras o en llegar tarde al curro (de hecho, creo que puedo contar con los dedos de una mano los días que he llegado a mi hora al curro... y estamos hablando de 9 años de experiencia)
Cuando llego a casa tengo entre 6 y 8 horas para hacer lo que quiera antes de irme a la cama (me da tiempo a hacer la compra, o a darme un paseo por el centro, o ir al cine, o a quedar a cenar con algún amigo/a, o viciarme como un loco, o para ver pelis en mi salón). Hasta hace poco, tenía a una persona a quien pagaba para que me hiciera las labores de la casa (plancha, limpieza general, etc.) pero ahora lo hago yo entre el sábado y el domingo y salvo la plancha (ODIO planchar) lo demás no se tarda tanto.
En mi anterior empresa me daban una semana en Navidad y otra en Semana Santa a parte de los 22 días laborables y las horas extras las pagaban en días libres (una vez me fui un mes entero de vacaciones y el mismo año, otras dos semanas, además de Semana Santa y Navidad) eso sí, cobraba una mierda, no vuelvo a esa empresa ni borracho. Ahora solo tengo esos 22 días laborables y ya, pero empalmando festivos, no es raro que me de para 2 semanas en verano y 3 en Navidad.
Tengo casa propia y mi sueldo me da para pagar todos mis gastos, mis caprichos y para ahorrar... Puedo decir que estoy en la parte más feliz de mi vida.
gojesusga escribió:Se debería de hacer una ley que exija a que si hay 2 trabajos uno en la empresa privada y otro en la pública se tuviese que igualar todas las condiciones excepto el sueldo que debería ser mas bajo en el de la empresa pública debido a la estabilidad laboral.