earthattack está baneado por "Troll"
Está más que probada la relación entre el tabaquismo y el desarrollo de cáncer de pulmón, laringe, páncreas, estómago, hígado y colon (entre otros); y el desarrollo de problemas cardiovasculares que deriven en cardiomiopatías, infartos, derrames cerebrales, etc. El tabaquismo es considerado en la actualidad la primera causa de muerte evitable en el mundo (4,5 millones al año) por delante del cáncer no relacionado y las enfermedades infecciosas como el VIH, los distintos tipos de hepatitis o la tuberculosis. Es absolutamente el mayor problema sociosanitario a escala global y no sólo afecta a aquellos que consumen tabaco sino también a los que están a su alrededor, aumentando a 1 de 100, las probabilidades de padecer un cáncer si se es fumador pasivo. Se estima que un 80% de los cánceres de pulmón derivan del tabaquismo y el restante 20% por la contaminación atmosférica.
La composición de un cigarrillo estándar es aterradora. Contiene aproximadamente 4000 - 5000 sustancias distintas; entre las que se encuentran carcinógenos conocidos como el Benceno o el Polonio; y sustancias probablemente carcinógenas como algunos hidrocarburos policíclicos aromáticos o el Cadmio; y otras sustancias tóxicas como amoníaco, dióxido de carbono, monóxido de carbono o alquitranes, sin olvidar la nicotina, el componente (y carcinógeno) más adictivo del planeta (por encima de los opiáceos y la cocaína).
Recientemente, en numerosos países, se aprobaron leyes y decretos que limitaban geográficamente el consumo de tabaco e incrementaban el precio del mismo. Estas leyes generaron alarma social, ya que provocarían a corto-medio plazo pérdidas millonarias en diversos sectores como la hostelería.
¿Están ustedes a favor de la ilegalización del tabaco?
Opinión del autor del post: Desde mi punto de vista; la prohibición del tabaco no disminuiría sustancialmente su prevalencia de consumo pero sí la cantidad consumida y por tanto la exposición a carcinógenos; la no prohibición del tabaco es un modo permisible de autodestrucción social que desde un punto de vista egocéntrico puede resultar en una extensión de las libertades personales, pero que desde un punto de vista sanitario no le falta coherencia, atentiendo a los datos anteriores. Siendo el producto más letal del planeta, no sería mala idea intentar la prohibición.