¿Fue buena idea permitir el uso de motos <= 125cc sin carnet de moto?

1, 2, 3, 4
Encuesta
¿Fue buena idea?
51%
60
40%
47
9%
10
Hay 117 votos.
dime la diferencia que hay, porque no, no la veo

supongo que para aplicar la coherencia si tienes carnet no habras conducido coches de mas de 30, 40 cv los primeros años..
[PeneDeGoma] escribió:dime la diferencia que hay, porque no, no la veo


Claro...ni tú ni todos los inútiles que van con las 125 siendo un peligro por las calles.

supongo que para aplicar la coherencia si tienes carnet no habras conducido coches de mas de 30, 40 cv los primeros años..


Pues no sé, que cilindrada tendría un Seat Ibiza 1.2 (SYSTEM PORSCHE!!!) después de 20 años de uso? creo que en bajada cogia los 120 al cabo de un par de minutos. Eso sí tenía la sensación de haber entrado en el hiperespacio...como vibraba!!!
Haran escribió:
[PeneDeGoma] escribió:dime la diferencia que hay, porque no, no la veo


Claro...ni tu ni todos los inútiles que van con las 125 siendo un peligro por las calles.


supongo que para aplicar la coherencia si tienes carnet no habras conducido coches de mas de 30, 40 cv los primeros años..


Pues no sé, que cilindrada tendría un Seat Ibiza 1.2 (SYSTEM PORSCHE!!!) después de 20 años de uso? creo que en bajada cogia los 120 al cabo de un par de minutos. Eso sí tenía la sensación de haber entrado en el hiperespacio...como vibraba!!!

Sigues sin decir la diferencia. Ilumínanos


¿Qué cilindrada tendría un ibiza 1.2? ¬_¬


Ya veo que estás muy puesto en mecánica, ninguna pregunta más, su señoría.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
tu mismo t contestas, por las calles atropellan a bastante mas gente las bicis k las 125, luego son bastante mas peligrosas y por tu regla de 3 habria k vetarlas.
con tantas luces y hablando d inutiles, dudo mucho k en tu vida sacaras el carne para opinar.
[PeneDeGoma] escribió:
Haran escribió:
[PeneDeGoma] escribió:dime la diferencia que hay, porque no, no la veo


Claro...ni tu ni todos los inútiles que van con las 125 siendo un peligro por las calles.


supongo que para aplicar la coherencia si tienes carnet no habras conducido coches de mas de 30, 40 cv los primeros años..


Pues no sé, que cilindrada tendría un Seat Ibiza 1.2 (SYSTEM PORSCHE!!!) después de 20 años de uso? creo que en bajada cogia los 120 al cabo de un par de minutos. Eso sí tenía la sensación de haber entrado en el hiperespacio...como vibraba!!!

Sigues sin decir la diferencia. Ilumínanos


¿Qué cilindrada tendría un ibiza 1.2? ¬_¬


Ya veo que estás muy puesto en mecánica, ninguna pregunta más, su señoría.


Ahora mis opiniones son razonables según si sé si mi ibiza era el de 63cv o el de 85 o sí sé que quiere decir 1.2? mira, pa tí. Cogete a esto que ya no sabes de donde rascar. (hoy tengo día de imágenes Imagen

kikon69 escribió:tu mismo t contestas, por las calles atropellan a bastante mas gente las bicis k las 125, luego son bastante mas peligrosas y por tu regla de 3 habria k vetarlas.
con tantas luces y hablando d inutiles, dudo mucho k en tu vida sacaras el carne para opinar.


Yo no me respondo. Y yo no he dicho que se eliminen las 125. Digo que no se tendría que poder conducir una moto con un carnet de coche.
No sé qué mierda de imagen has puesto y poco me importa
Por tercera vez eludes decir la diferencia que hay entre coches y motos
Preguntas la cilindrada de un vehículo cuando la dices en la descripción

Sigue así que lo llevas muy bien


Pista: 1.2= 1.200 cc


Si has ido al colegio, coge una calculadora y haz números con el peso de ese ibiza a esa velocidad, cuesta abajo y luego con una demoníaca moto de 125cc y sus 200 kgs contando el piloto y dime quién hará más pupa allá adonde impacte :-|
[PeneDeGoma] escribió:No sé qué mierda de imagen has puesto y poco me importa
Por tercera vez eludes decir la diferencia que hay entre coches y motos
Preguntas la cilindrada de un vehículo cuando la dices en la descripción

Sigue así que lo llevas muy bien


Pista: 1.2= 1.200 cc


Si has ido al colegio, coge una calculadora y haz números con el peso de ese ibiza a esa velocidad, cuesta abajo y luego con una demoníaca moto de 125cc y sus 200 kgs contando el piloto y dime quién hará más pupa allá adonde impacte :-|


No te he puesto uma "mierda de imagen". Solo, y repito, solo era un clavo ardiendo. Pero si quieres tratarme de imbécil allá tú. Solo te quedas. Discute con la pared que esa no te va a llevar la contraria.
me pregunto hasta que punto este hilo es para quejarse del permiso de conducir motos de hasta 125 sin haberse sacado el carnet especifico de moto o es para quejarse de que circular por barcelona es una selva por culpa de las motos pequeñas y sus locos conductores ¬_¬

kikon69 escribió:Es que es ....normal.

Estáis comparando, a mi parecer, lo que no es.

La moto ideal para ciudad es ... una 125, a las que, personalmente, creo que les hace falta, únicamente, mejorar algo los frenos (algo que está en proceso con la nueva directiva).

Lo que me parece de descojone es la gente que va con Harleys y motos grandes para uso exclusivo de ciudad; a veces pienso que es carencia de autoestima o algo así.

Un ciclomotor, supuestamente no trucado, es un peligro en ciudad, igual que una 125 es un peligro en una autovía, ya que un vehículo, a mi parecer, para ser seguro, debe superar en 20-30 kms/h la velocidad límite del entorno en que se desenvuelve. Luego ya está lo que hace cada cual, pero ni las 125 son para viajar, ni los ciclomotores para desenvolverse en ciudades como Barcelona, sino más bien para pueblos y no muy grandes.

Luego tb es importante la óptica de cada uno, ya de por si muy diferente en función de la ciudad en que vive de España. Ni de coña es lo mismo, por ejemplo, Barcelona que Zaragoza o Valencia.

En mi opinión, sobran carnets por un tubo. Con el B (para el que se requiere la mayoría de edad con sus correspondientes consecuencias) se tenía que permitir conducir todo, y, para los 16 años, tienen el A1 con sus lógicas limitaciones (por el talento de dicha edad). Luego ya lo demás se debe dejar en el sentido común de cada cual y si uno se ve inseguro en su moto es obvio que tiene que practicar en algun sitio, porque ir en motos significa ir de parachoques.

Luego ya al que dice de repetir el examen cada 2 años... ¬_¬


a ver. puede ser que estemos de acuerdo en el resumen basico (sobran carnets, que son un ejercicio de desperre y tal) pero algunas cosas de tu texto me chirrian mas que intentar tocar el violin con una lata oxidada xD

si se supone que (conduciendo legalmente) nunca vas a sobrepasar el limite legal de la via... ¿para que quieres que el vehiculo tenga que superar en 20-30km/h ese limite? y mas para "ser seguro" ?? si es por la aceleracion, eso el fabricante se lo puede currar para darte el 80% de la velocidad maxima de la via en un espacio muy corto de tiempo y de hecho hay coches y motos hechos de ese modo, incluso ciclomotores, que estan hechos pensando en el limite maximo de velocidad de las CIUDADES, 50 km/h

el problema del ciclomotor "lento" es el mismo que el de cualquier otro vehiculo "lento": que la relacion peso-potencia es una mierda y eso solo tiene dos posibles soluciones: o el motor es una mierda (lo cual se cumple en la gran mayoria de casos, bien por diseño/costes o bien por querer hacerlo "ecologico" y que consuma y emita poco), o el peso es excesivo para el motor (lo cual se cumple en bastantes casos).

en mi opinion un ciclomotor es mas que suficiente vehiculo para moverte en cualquier ciudad. el problema es que no valen para cualquier ciudad por dos motivos: uno es que si la ciudad esta llena de cuestas el ciclomotor en las cuestas arriba se viene abajo, que es lo que he explicado antes. el otro es que, en uno de los ejercicios de estupidez supina de los legisladores, hemos llenado las ciudades de autovias urbanas y de circunvalaciones y no permitimos a los ciclomotores circular por ellas, ni siquiera por carriles especificos que no existen. tenemos unos vehiculos que circulan por la ciudad, que estan hechos para eso, que no los puedes sacar a autopista... y lo que hacemos es impedirles circular por media ciudad. vien vieeennn.

logicamente los conductores de esos vehiculos pues se han pasado en masa al 125 con el cual no tienen esa limitacion absurda y ademas tienen una relacion peso-potencia bastante mejor que la mayoria de ciclomotores, y encima, pueden salir a autopista con ellas. me parece normal el cambio.

yo intentaria simplificar la coleccion de permisos, que si es cierto que es excesiva. e introduciria limitadores de potencia por tiempo de carnet como ya lo hay en las motocicletas. pero esos limitadores se levantarian unicamente por tiempo de carnet, no con mas examinaciones.
@GXY Las limitaciones segun tiempo de carnet sería logico en un pais en el que no se buscara la recaudación las 24 horas del dia
y lo que puedes recaudar parando carrazos/motazas y verificando edades y tiempos de carnet? xD
GXY escribió:y lo que puedes recaudar parando carrazos/motazas y verificando edades y tiempos de carnet? xD

O midiendo ruidos...
Haran escribió:
GXY escribió:y lo que puedes recaudar parando carrazos/motazas y verificando edades y tiempos de carnet? xD

O midiendo ruidos...

Si te pones a medir ruido sacas a España de la crisis :p
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Gxy....
....conducir un vehiculo ahogado sin capacidad de respuesta mediante aceleracion en un momento dado....es estar vendido y tener muchas papeletas para el accidente ..
...tener k explicar esto me hace dudar de si realmente conduces
a lo mejor sacas a los ayuntamientos de la crisis (las normativas de ruidos son competencia suya) pero a cambio de empobrecer a sus habitantes. xD

edit. pues si. circulo desde 2006 y en coche desde 2009, y se a lo que te refieres, pero el argumento que te estoy discutiendo es que estas poniendo sobrepasar la velocidad legal como "instrumento de seguridad" lo cual es un argumento absurdo. (aparte de apuntarse boletos para multas, pero eso es otra cuestion).

si buscas seguridad te apartas, te paras o buscas vias alternativas, no "aceleras para escapar del peligro".

aumentar la velocidad siempre disminuye la seguridad. es un principio basico.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
No puedo estar mas en desacuerdo, nadie esta hablando de correr, sino de tener capacidad d reaccion.
¿conducirias una moto sin frenos?....pues eso. K existan unas variables d seguridad no significa k otras dejen de serlo.


No has debido nunca ver bambolearse un camion mientras lo adelantas....
@GXY @kikon69

Para mí el coche que tengo ahora, tiene unos pros y contras con respecto a la seguridad que el anterior.

Un seat toledo culo gordo 100cv vs mercedes c220 140cv ambos diesel.

Toledo: Dirección muy cómoda, y todas las ventajas de un tracción delantera. Como contra, adelantar en carretera convencional a un camión/autobús que va a 90, con la respuesta que tiene, haces un adelantamiento complicado, muy lento, quedando expuesto mientras adelantas al camión.

C220: Inconvenientes de un tracción trasera con un poco mas de potencia, que es patinazos si te pasas con el pedal del acelerador en marchas cortas en rotondas mojadas, resbaladizas y similar. Con ir con cuidado basta.
Ventajas, pues para adelantar, bajas una marcha, pisas, y haces un adelantamiento complicado, de manera muy simple y en poco tiempo, me da mucha mas seguridad, y si hace falta sobrepasar ligeramente los 120 para realizar el adelantamiento mas cómodo, se pasan, que va a ser solo un segundo, y te quitas de al lado un autobus/camion tambaleante que cuesta los mil demonios de adelantar y coches que vienen de frente que te puede costar la pellica.

Luego el tema motos o super coches que tienen para coger los 350 por hora.... lo veo innecesario, es demás, ese empuje ya es claramente peligroso en manos inadecuadas.

En cuanto al problema de sin carnet de coche coger moto... veo peor idea menores de 18 con motos de 49 locos por ahí trucadas, haciendo barbaridades.
Al fin y al cabo, con el de coche tampoco te enseñan demasiado a conducir un coche XD

Saludos.
yo en ocasiones supero los limites de velocidad por diversos motivos, pero no se me ocurre decir que "es por seguridad"

por seguridad, te quedas detras del camion, o te esperas a un lugar propicio para adelantarlo, o bajas marchas para adelantar.

pero el concepto de "con velocidad obtengo seguridad" a mi me suena a alguien que se sube en su coche pensando en carreras de coches, y se me ocurren pocos metodos mas evidentes de añadir peligro innecesario a la circulacion.

por cierto, muchos conductores de moto piensan de ese modo y por eso hacen las maniobras peligrosas que se critican en este hilo, como cierta ocasion que casi me llevo uno por delante en una salida de autopista porque me adelanto por la derecha mientras yo pasaba del carril de deceleracion al ramal. ahora como consecuencia, en las salidas de las autopistas hago una cosa absurda: mirar por el espejo derecho a ver si me estan adelantando por ese lado. como ya digo algo absurdo, pero es lo que ocurre cuando has tenido una experiencia cercana al desastre con un moterillo cagaprisas que ademas, segun el (y esto es algo comun a todos los que se saltan limites de velocidad a menudo), la culpa es del lento, por lento, cuando el "lento" esta yendo a la velocidad de la via.

lo mismo cuando vas a 120 por el carril izquierdo adelantando a vehiculos que van mas despacio en los demas carriles, y te pican luces para adelantarte.

la via esta llena de fitipaldis que se creen que ser fitipaldi es mas correcto, y asi nos crece el pelo a todos. :-|
GXY escribió:como cierta ocasion que casi me llevo uno por delante en una salida de autopista porque me adelanto por la derecha mientras yo pasaba del carril de deceleracion al ramal. ahora como consecuencia, en las salidas de las autopistas hago una cosa absurda: mirar por el espejo derecho a ver si me estan adelantando por ese lado. como ya digo algo absurdo, pero es lo que ocurre cuando has tenido una experiencia cercana al desastre con un moterillo cagaprisas que ademas, segun el (y esto es algo comun a todos los que se saltan limites de velocidad a menudo), la culpa es del lento, por lento, cuando el "lento" esta yendo a la velocidad de la via.


Yo sé de uno que dejó plano a un motorista en la misma situación. RIP.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Y te repito que no estoy hablando de correr, que tb lo he hecho pero ni viene al tema ni es el hilo; el concepto de fitipaldi no tiene nada k ver aki.

T e he puesto un ejemplo muy claro, ahora ciñete a ciudad, piensa cuantas motos caben en el punto muerto de un coche y kitame la capacidad de respuesta en varios carriles petados.
Yo soy uno de esos conductores de scooter de 125cc con carnet de coche. Y en los 7 años que la tengo no he tenido ningún percance.

La verdad es que la uso solo por ciudad y me encuentro de todo. Pero no me parece que los usuarios de motos como yo sean un gran problema. El problema son los conductores que no respetan las normas de circulación. Y de esos los hay en coche, moto, bicicleta y caminando por las calles (y lo que no son calles).

Saludos.
Lo que estoy seguro que no fue una buena idea son los coches sin carnet.
kikon69 escribió:Y te repito que no estoy hablando de correr, que tb lo he hecho pero ni viene al tema ni es el hilo; el concepto de fitipaldi no tiene nada k ver aki.

T e he puesto un ejemplo muy claro, ahora ciñete a ciudad, piensa cuantas motos caben en el punto muerto de un coche y kitame la capacidad de respuesta en varios carriles petados.


tu lo que estas diciendo es que hay situaciones del trafico donde correr mas constituye una mayor seguridad. bueno, es tu opinion.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
@GXY y eso es excusa para. q un coche pueda dar. los 220 en 10 segundos....
GXY escribió:
kikon69 escribió:Y te repito que no estoy hablando de correr, que tb lo he hecho pero ni viene al tema ni es el hilo; el concepto de fitipaldi no tiene nada k ver aki.

T e he puesto un ejemplo muy claro, ahora ciñete a ciudad, piensa cuantas motos caben en el punto muerto de un coche y kitame la capacidad de respuesta en varios carriles petados.


tu lo que estas diciendo es que hay situaciones del trafico donde correr mas constituye una mayor seguridad. bueno, es tu opinion.

Pero es que una cosa es el par motor y otra la velocidad punta.
Y el problema es que con la excusa de uno, se exculpa el otro.
elliachutodohot escribió:@GXY y eso es excusa para. q un coche pueda dar. los 220 en 10 segundos....


los coches (y motos) tienen esas prestaciones para otras cuestiones, que no son el uso normal en vias publicas.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
@GXY dime el comun de los mortales pa q quiere un c4 de 160cvs,como. yo montaba
para muchas cosas, pero le sobra velocidad punta (como a un monton de coches).

todo esto lo digo en el marco de la conversacion acerca de velocidad vs seguridad, y entendiendo que todos seguimos y debemos seguir la legalidad establecida en cuanto a normas de trafico. que conste.
jorcoval escribió:
Haran escribió:Las motos se tiene que coger escalonadamente para no ser un peligros para los demás y para tí mismo. Que se puede usar una 125? pués obligaría a tener una año como mínimo de conducción con una 50cc.

El propósito oficial del A2 es ese: Que durante 2 años no puedas llevar una moto que exceda los 35Kw.

Luego puedes estar 2 años sin coger una moto porque tú quieres llevar una nightrod, por decir una que no puedes llevar de ninguna manera, y no veo la utilidad de ello por ninguna parte.


El A2 no es mas que una puta mierda que se sacaron de la manga y que además está mal llevado a la práctica.

Lo que es absurdo es que luego después de 2 años vas a la autoescuela, PAGAS 140 -160 euros y canjeas tu carnet A.

Por que al final el 99% de autoescuelas cuando va una persona sola a sacarse el A se reduce a quedar con el profesor el sábado y pegarte una ruta a machete por la sierra con la moto, tomar unos huevos fritos con patatas y chorizo en navaluenga y vuelta la autoescuela. De hecho aunque se te hace ameno por que al final estás haciendo lo que te gusta , saben que tienen que hacer el paripé un poco.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
GXY escribió:
kikon69 escribió:Y te repito que no estoy hablando de correr, que tb lo he hecho pero ni viene al tema ni es el hilo; el concepto de fitipaldi no tiene nada k ver aki.

T e he puesto un ejemplo muy claro, ahora ciñete a ciudad, piensa cuantas motos caben en el punto muerto de un coche y kitame la capacidad de respuesta en varios carriles petados.


tu lo que estas diciendo es que hay situaciones del trafico donde correr mas constituye una mayor seguridad. bueno, es tu opinion.

NO.
Imaginate dos carriles o tres (pueden ser más) por ciudad...todos cumpliendo a 45-55, y tráfico, e imagínate en el carril del medio, con una moto que, en tª sólo coje los 45, te acabas metiendo en los puntos muertos y luego pasa lo que pasa cuando el de los otros carriles se encuentra un obstáculo.
No será todos los días, pero acabará pasando. En moto eres el parachoques y tienes que poner cierta agudeza de tu parte para no comerte el accidente inevitable en ese caso (No puedes frenar, porque llevas un tío pegado detrás, ni tampoco, obviamente, apartarte).

Con la 125 si tendrás margen de maniobra, acelerando, para ponerte a la vista de los que te están dejando en sus puntos muertos, con el ciclomotor no, estás vendido y acabarás teniendo un accidente; de ahí que sea más caro el seguro de estos.

A la 125 le puede pasar lo mismo en una carretera o autovía, porque son motos para ciudad, y siempre y cuando no tengas que andar cogiendo autovías.
kikon69 escribió:(...) Con la 125 si tendrás margen de maniobra, acelerando, para ponerte a la vista de los que te están dejando en sus puntos muertos, con el ciclomotor no, estás vendido y acabarás teniendo un accidente; de ahí que sea más caro el seguro de estos (...)


Bueno, cierto que la siniestralidad de los ciclomotores estadísticamente es más elevada. Pero la tuya no deja de ser una interpretación pintoresca. Lamentablemente el seguro de los ciclomotores es más caro simplemente porque el perfil del usuario medio es el de un adolescente con pocas luces y exceso de testosterona, que se acaba estampando por su falta de experiencia o por hacer el burro.
kikon69 escribió:NO.
Imaginate dos carriles o tres (pueden ser más) por ciudad...todos cumpliendo a 45-55, y tráfico, e imagínate en el carril del medio, con una moto que, en tª sólo coje los 45, te acabas metiendo en los puntos muertos y luego pasa lo que pasa cuando el de los otros carriles se encuentra un obstáculo.
No será todos los días, pero acabará pasando. En moto eres el parachoques y tienes que poner cierta agudeza de tu parte para no comerte el accidente inevitable en ese caso (No puedes frenar, porque llevas un tío pegado detrás, ni tampoco, obviamente, apartarte).


la situacion mas segura, no necesariamente mas optima, para una moto, tanto en via urbana como en autovia/autopista, es que se comporte como un coche, a la hora de ocupar espacio, preveer/avisar maniobras, etc.

evidentemente esto no lo hace casi nadie y ademas bastantes moteros a ese conductor menos bonito le diran de todo.

a mi, sinceramente, las unicas situaciones que se me ocurren para que sea un "factor de seguridad" pegar un aceleron, es para huir de un fregado en el que te has metido primero por correr o por exceso de agresividad. el tipico "ocupar el espacio primero" y cosas por el estilo.

de hecho los conductores agresivos de ciclomotor/motocicleta pequeña/mediana (que son casi todos) tienen una tendencia exagerada a meterse en el punto muerto de los coches, principalmente por el lado derecho de los mismos en los carriles segundo y siguientes, y por el lado izquierdo en el primer carril. [agggtt] no se porque piensan que es una buena idea, pero lo hacen FIJO. en cambio los que tienen moto grande, customs, etc. tienden mas a quedarse en el centro del carril, y por tanto son perfectamente visibles siempre.

y ya que lo estas pensando, te lo digo. si, a mi me dicen algunos que conduzco como una vieja. xD pero hasta la fecha, en 7 años camino de 8, el unico accidente que he tenido, fue una embestida por alcance (yo fui el alcanzado).

edit. por cierto. el seguro de ciclomotor tradicionalmente siempre ha sido mas caro porque la siniestralidad de esta categoria de vehiculos es mayor, y esta siniestralidad esta directamente relacionada con el perfil de conductor habitual, el cual supongo que no me tendre que entretener en describir. [angelito]

de hecho yo lleve ciclomotor 3 años y pague unas morteradas de seguro bien curiosas.
GXY escribió:de hecho yo lleve ciclomotor 3 años y pague unas morteradas de seguro bien curiosas.


Yo sigo conservando en la cochera (y me muevo con ella de vez en cuando) una Piaggio Zip de 2 tiempos más vieja que matusalén pero que sigue respondiendo como diox, es dura como un tanque. Me sablan 175€/año, el seguro obligatorio sin extras. Me he dicho 100 veces "cualquier día la doy de baja...", pero nunca lo hago XD
yo lo que conduje entre 2006 y 2009 fue una vespino ALX, colega xD

en comparacion con eso, una piaggio zip es ultramoderna xDD
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
yo uso el ciclo como un coche.
ni zigzagueo,ni culebreo,ocupo como un coche,siempre por el centro del carril señalizo todo...

el problema es cuando alguno se ilumina y dice "coño...que soy mas pekeño que un coche"
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Esta misma mañana me he acordado de este post y de los 4 happys, dicho sin querer ofender, que quitáis importancia a la aceleración para salir de un pifostio.

2 carriles en ciudad y bajada `pronunciada, por la izda va una furgoneta, por la dcha, poco más detrás en ese momento, el menda....a la furgoneta se le ocurre la brillante idea de meterse sin señalizar a la izda y, para ello, parar girar bien agusto, ocupa todo el carril derecho........en efecto al haber desacelerado a la vez que hacía el giro hemos coincidido........conclusión: Sin aceleración, accidente garantizado 200%.............quizás la alternativa hubiese sido un frenazo de emergencia bien hecho y rezar (rezar mucho) por no empotrarse con la furgo (Por supuesto, para apartarse, no quedaba sitio).

Pues eso, y lo del seguro de los ciclomotores no es sólo por la edad, algo tan fácil de argumentar como que si yo con 38 años cojo un seguro de ciclomotor me va a costar más que el de 125.

En todo caso, os escudáis en conducir "lo que creeis bien", pero ¡ojo!, yo también, por lo que no es factible que me pongáis como ejemplos casos de situaciones generadas por una mala conducción, ya que yo estoy hablando de conducir igual que los coches, respetando las normas y bien, que se perfectamente la diferencia, pero creo que con lo que decis lo único que podéis provocar es que algún inocente se meta un pifostio, y, en moto, cada pifostio puede que no lo cuentes. De hecho, yo mismo, el primer accidente que tuve fue por conducir como decis y creo que en moto se debe ir un paso por delante, siendo la aceleración totalmente determinante para evitar un posible accidente, tanto o más que unos buenos frenos.

Un saludo.
184 respuestas
1, 2, 3, 4