Hablemos de cómic americano y europeo

gwallace escribió:@cloud_cato lo he terminado esta mañana. No puedo evitar compararlo con las otras dos obras que he leído del autor y este sigue teniendo el rollete nostálgico pero está mucho más enfocado (en mi opinión) al invidivuo y a la manera de enfrentar los problemas existencialistas mientras que Shangri-La y La Bella Muerte tenían otro tono
En lineas generales me ha gustado, creo que Shangri-La sigue siendo mi favorito pero no está nada mal


Perfecto, tampoco está de más salirse un poco de la línea de vez en cuando.

Shangri-la y la Bella muerte son dos obras maestras, para mí, y muy evocadores. Por eso quizá este, que tiene pinta de ser más terrenal, te haya resultado menos satisfactorio.

Cuando lo lea te diré [beer]
¿Nadie esta comprando las bibliotecas marvel? yo comencé con ellas este mes y estoy jubilando mis antiguas bibliotecas en blanco y negro, me parecen preciosas [fumando]
@Maxwell40 Yo, por ahora, las estoy dejando pasar.

Si llega el día que lanzan los X-Men de Claremont, entonces sí que caeré, pero por ahora, prefiero esperar.

Por cierto, el otro día compré el último tomo de Thor de Aaron, concretamente el número 8. A ver que tal acaba la historia, pero por ahora, de lo mejor que he leído del personaje.
Maxwell40 escribió:¿Nadie esta comprando las bibliotecas marvel? yo comencé con ellas este mes y estoy jubilando mis antiguas bibliotecas en blanco y negro, me parecen preciosas [fumando]


Yo estoy haciéndome Thor, 4F y Vengadores por ahora.

La de Thor he leído que mejora pronto, pero ahora mismo se me está haciendo muuuuuy dura.
Vengadores no es buena tampoco y lo sé, pero les tengo mucho cariño y cuando lo leí en la BM Blanco/negro me gustaban mucho... tenía más tragaderas de joven jaja.
4F es la mejor, sin duda.

Más adelante me engancharé a:
- Patrulla X cuando lleguen a Claremont.
- Spiderman cuando termine Ditko (tengo la edición de Forum a color de Lee/Ditko, y por ahorrar no empiezo ya, aunque me tienta).
- Capitán América.
Yo estoy con las de Spider-Man y Patrulla-X, más que nada porque son los únicos personajes que me interesan de Marvel.
Leído The Nice House on the Lake 1-12

Imagen

12 grapas, un formato que le sienta muy bien. Me ha gustado mucho el viaje, el dibujo excelente, el guion como está estructurado también me gusta.

Pero...

A medio camino ya sabía que no podía terminar todo en 12 números, que las preguntas son más que las respuestas que te dan, que esto solo es el volumen 1, que vendrán otros tantos como la serie tenga éxito porque pueden estirarla todo lo que quiera, vamos a que me ha dado un perezón importante cuando terminé de leer las 12 grapas.
Que la próxima me espero al tomo y... ya veremos.
Es como Perdidos y corre el mismo peligro que la serie, el interés es creciente pero se puede ir diluyendo y el final es tan interpretable que da igual que lo veas que no .
[erick] escribió:Leído The Nice House on the Lake 1-12

Imagen

12 grapas, un formato que le sienta muy bien. Me ha gustado mucho el viaje, el dibujo excelente, el guion como está estructurado también me gusta.

Pero...

A medio camino ya sabía que no podía terminar todo en 12 números, que las preguntas son más que las respuestas que te dan, que esto solo es el volumen 1, que vendrán otros tantos como la serie tenga éxito porque pueden estirarla todo lo que quiera, vamos a que me ha dado un perezón importante cuando terminé de leer las 12 grapas.
Que la próxima me espero al tomo y... ya veremos.
Es como Perdidos y corre el mismo peligro que la serie, el interés es creciente pero se puede ir diluyendo y el final es tan interpretable que da igual que lo veas que no .

Que cortada de rollo. Tenia pensado comprar la edicion focus en dos tomos, pero ya eres el tercero que dice que el final es abierto y poco satisfactorio.

Que lastima, llevaba meses pendiente de esta serie y solo escuchaba maravillas.
Pues yo tb estaba interesado pero le van a dar por saco, no estoy ya para series infinitas que nadie sabe cuando van a acabar y estar pendiente de si sacan mas tomos o si continua o que.
Y yo con la última grapa sin leer jajaja
Ahora tengo 😱
@cloud_cato absolutamente brillante Érase una Vez en Francia. Sin palabras. Es perfecto en todo: historia, narrativa, planos, secuencias, ritmo... De 10.
gwallace escribió:@cloud_cato absolutamente brillante Érase una Vez en Francia. Sin palabras. Es perfecto en todo: historia, narrativa, planos, secuencias, ritmo... De 10.


Te lo dije, y me alegro mucho de que hayas experimentado lo mismo que yo.

Obra maestra de principio a fin y en todos los apartados, además de estar inspirado en una historia real:

Joseph Joanovici
cloud_cato escribió:
gwallace escribió:@cloud_cato absolutamente brillante Érase una Vez en Francia. Sin palabras. Es perfecto en todo: historia, narrativa, planos, secuencias, ritmo... De 10.


Te lo dije, y me alegro mucho de que hayas experimentado lo mismo que yo.

Obra maestra de principio a fin y en todos los apartados, además de estar inspirado en una historia real:

Joseph Joanovici

Si si, totalmente una obra maestra. Y cuanto me alegro de haberla leído. Muchas gracias por insistir jajaja [beer]
Me leeré la historia del tipo este en cuanto tenga un ratejo ;)
@Konstantine106 @[erick] @Namco69
acabo de terminar Nice House on the Lake y no he tenido para nada la sensación que comenta Erick, todo lo contrario, me ha encantado (he ido leyendo las grapas según salieron salvo el último y me he releído todo del tirón este finde y hoy)
me ha gustado el viaje, me ha gustado lo que plantea, a nivel artístico me ha encantado y el final que cierra y deja abierto a la vez me parece bien
¿hubiese sido mejor todo en una sola serie? Es posible, pero no me deja mal sabor de boca ni nada por el estilo, tengo claro que en cuanto salga la siguiente ahí estaré [beer] si el listón baja ya veremos
Lo que comenta Erick de
Perdidos no es algo que me eche para atrás teniendo en cuenta que me gustó la serie [+risas]


Entiendo los miedos que tenéis y demás, quizás yo sea más conformista, no lo dudo, pero a mí me ha gustado mucho [angelito]
@gwallace una opinión basada en .gusto personal nunca está equivocada 😍
[erick] escribió:@gwallace una opinión basada en .gusto personal nunca está equivocada 😍

Gracias, la verdad es que soy bastante más novato que vosotros en esto de los cómics (llevo leyéndolos apenas año y medio) osea que quizás sea como Homer más "fácilmente sugestionable" [+risas] pero vamos, que me ha gustado mucho [amor]
Hace 5 días salió el Árabe del Futuro 6, el tomo que cierra la saga autobiográfica de Riad Sattouf.
Me ha gustado la historia. Aunque desearía que la historia se extensiese un poco más, tiene un final satisfactorio.

Imagen


Hablando de comics nuevos, también he leído el primer número de Neptune (en inglés), la nueva serie scify ambientada en "Los mundos de Aldebarán" de Leo. Asenta las bases de una buena historia. Me ha animado a releer los comics anteriores de Leo, que tenía olvidados.

Imagen
gwallace escribió:@Konstantine106 @[erick] @Namco69
acabo de terminar Nice House on the Lake y no he tenido para nada la sensación que comenta Erick, todo lo contrario, me ha encantado (he ido leyendo las grapas según salieron salvo el último y me he releído todo del tirón este finde y hoy)
me ha gustado el viaje, me ha gustado lo que plantea, a nivel artístico me ha encantado y el final que cierra y deja abierto a la vez me parece bien
¿hubiese sido mejor todo en una sola serie? Es posible, pero no me deja mal sabor de boca ni nada por el estilo, tengo claro que en cuanto salga la siguiente ahí estaré [beer] si el listón baja ya veremos
Lo que comenta Erick de
Perdidos no es algo que me eche para atrás teniendo en cuenta que me gustó la serie [+risas]


Entiendo los miedos que tenéis y demás, quizás yo sea más conformista, no lo dudo, pero a mí me ha gustado mucho [angelito]

Si esta claro que el bueno de @[erick] es un sibarita que se queja por todo... El problema es que, despues de haber hablado tanto con el de comics (y hombres), me doy cuenta de que tengo un gusto muy afin al suyo.

No descarto leerlo, pero tengo claro que esto es carne de Wallapop, no voy a pagar el precio de tapa.


Un comic, de terror, muy reciente y que te deja con esa sensacion de desazon tan agradable es El Armario, editado por Moztros, de Tynion IV. El unico "problema" es que se lee en 15 minutos.
@Odioregistrarme hablando de Aldebaran, alguien sabe qué ha pasado? hay algunos tomos de la edición normal sin stock hace años y la nueva edición deluxe se atascaron en el 2 hace ya casi 2 años y no hay visos de que ECC se ponga con el 3.... una pena, me estaba llamando la atención

@Konstantine106 si si, no digo que no tenga razon y yo entiendo que llevo mucho menos comic leido a mis espaldas, quizás como decia yo sea mas facilmente impresionable jajaja [beer]
gwallace escribió:@Konstantine106 si si, no digo que no tenga razon y yo entiendo que llevo mucho menos comic leido a mis espaldas, quizás como decia yo sea mas facilmente impresionable jajaja [beer]

Esto es una tonteria. Ya te lo dijo Erik, en gustos personales no hay error. Habra "obras maestras" del medio que no te gustaran y basura que haria vomitar a una cabra que disfrutaras como un enano. El unico inconveniente que tiene un nuevo lector es cuando hay referencias, homenajes o una continuidad extensa detras...

Yo valoro todas las opiniones por igual, haya cinco o mil comics en sus estanterias. Con el tiempo ya ves que opiniones son mas afines a la tuya, pero eso no lo marca cuanto haya leido anteriormente, sino que ha dicho de ello.
@Konstantine106 pues muchas gracias compi!
Hablando de más obras, he leído Gotham a Luz de Gas (al menos su primera parte) y esperaba mucho más la verdad, me ha dejado bastante frío... Veremos con la segunda mitad pero me daba la sensación de que iba muy apresurado
Estoy a punto (mas bien mi mujer) de cometer una locura GORDA. Mi mujer quiere regalarme la Gallery Edition del DK de Miller, esta locura:



https://aeindex.org/reviews/batman-the- ... y-edition/


El precio "da igual", el problema es que no tengo donde poner esta bestia.

Pero es lo mas bello que he visto en mi vida.
gwallace escribió:@Konstantine106 33x50 cm, es demencial [+risas]

Pude tenerlo en las manos en una ocasion (libreria Gigamesh en Barcelona) y es una autentica locura.

Mi mujer se ha emperrado y yo le digo que no con la boca pequeña, pero esque realmente no tengo donde coño ponerlo.
Konstantine106 escribió:
gwallace escribió:@Konstantine106 33x50 cm, es demencial [+risas]

Pude tenerlo en las manos en una ocasion (libreria Gigamesh en Barcelona) y es una autentica locura.

Mi mujer se ha emperrado y yo le digo que no con la boca pequeña, pero esque realmente no tengo donde coño ponerlo.

Te va a tocar enmarcarlo con uno de estos marcos profundos o algo así porque no hay estantería que coja semejante obús

Edit: me he leído la segunda historia de Batman ambientada en el siglo XIX después de Gotham a Luz de Gas: el amo del futuro. Me ha gustado más que la anterior, es curioso ver a Batman en ese ambiente.
Ahora dudo de si leer caballero blanco o caballero maldito, alguna sugerencia? Se que maldito son historias sueltas, pero bueno, los tengo los dos y uno irá primero y el otro después :D
https://www.akiracomics.com/products/90 ... rtone.html

Se sabe cuantos tomos va a tener, o por donde puede ir la cosa? me haria gracia tenerlo, por los loles, pero si van a ser 10 tomos (a 40 pavos por tomo) no.
@Namco69 Lo unico que recuerdo haber leido acerca de esto es que no vale la pena. Deben ser historias muy de corte infantil. A 40 eurazos yo no me arriesgaba.
@Namco69 si te apetece, no te cortes, no te quedes con las ganas. Pero no vayas con la idea de.completsr todo porque igual con un tomo tienes suficiente.

No sé cuántos tomos son pero yo cuando me aburro paro, incluso me salto los primeros tomos, de Blueberry me falta medio caballo 😅
Acabo de terminar de leer DC vs Vampiros y sí, sabiendo que no iba a ser nada relevante me ha dejado mal el final. Es más soso que una papa arrugada sin sal.
Habrá segunda parte?
La historia están siendo muy entretenida pero el final es el típico de película que se queda sin presupuesto y debe ser terminada sí o sí.

saludos
DevilKeeper escribió:@Namco69 Lo unico que recuerdo haber leido acerca de esto es que no vale la pena. Deben ser historias muy de corte infantil. A 40 eurazos yo no me arriesgaba.

A ver si puedo echarle el guante en la biblioteca y opino.
Leído.


Imagen
Snow Angel 1 y leídoSnow Angels 2


En el primer volumen apenas te cuentan mucho y en el segundo y último número, te cuentan demasiado,
dejando bastantes cuestiones abiertas, eso no me importa pero a los que les guste el cómic con todo cerrado no le va a gustar.

Quizás un poco más de desarrollo con un tercer volumen hubiera estado mejor, y mejor aún, que los primeros 6 números hubiera contado más cosas, bien es verdad, que gracias a la lentitud te consiguen meter en el mundo de Snow Angels, un desierto de nieve donde seguir vivo un segundo más es un milagro.

El dibujo de Jock mejor que nunca. Lo más destacable de la obra. A mi me ha gustado mucho este segundo volumen.

Imagen

Fear case de Matt Kindt y Tyler Jenkins. Un solo tomo con una historia completa, me gusta Matt Kindt y lo compré un poco a ciegas viendo la sinopsis de Planeta Comic "Dos agentes del Servicio Secreto, uno muy sensato y otro con métodos más modernos, investigan una caja misteriosa conocida como «caja del miedo» y que ha aparecido a lo largo de la historia en diferentes desastres y tragedias"
Al abrir el tomo me llevé un poco chasco porque el dibujo no me llamaba nada, tras la lectura del primer número entendí que el dibujo narraba perfectamente la historia, un dibujo nada detallista, oscuro, incluso feo, que juega a contar una historia que mezcla fantasía, leyenda urbana y terror, te mete perfectamente en la historia, así que un gran acierto. Terminado el tomo, me ha encantado todo, sobre todo como lo cierran. Perfecto.

Imagen
Out of body de Peter Milligan e Iñaki Miranda.
Cuando Dan Collins despierta y descubre que su vida pende de un hilo, se ve obligado a valerse de su proyección astral para descubrir quién intentó asesinarle. Una historia de genero negro mezclando fantasía, viajes astrales y gente muy chunga. Como el genero negro me gusta mucho no me lo pensé, parece que Peter Milligan lo escribió en la pandemia cuando el planeta entero estaba encerrado en su casa y ahí los viajes astrales y la necesidad de salir de tu cuerpo para escapar al encierro.
Me gusta mucho los detalles de guión, los personajes secundarios hacen cosas y parece que tienen vida fuera del cómic, la historia muy bien cerrada con posibilidad de retomar, aunque no creo que lo haga. El dibujo de Iñaki Miranda muy bien, narrativamente perfecto,
leido, el don, de isaac sanchez:
Imagen


Pues un poco decepción. Historia bien contada, tiene dos o tres giros argumentales que bien, pero lo acabas y te quedas un poco "pues no se, pues vale". Yo creo que hubiera sido mejor una serie de varios numeros con el trasfondo que aqui se cuenta, y que estos sucesos hubieran sido una subtrama mas.
Tengo una pregunta sobre fundas, a ver si alguien maneja un poco porque yo no tengo ni idea. ¿Que tamaño de fundas vale para los tomos en rústica de la biblioteca Marvel?

Probe alguno que otro y al final me estoy metiendo en practicamente todo, me gustaría conservarlo en las mejores condiciones porque me estoy enganchando [angelito]
@Maxwell40 Las Golden de la marca Ultimate Guard te valen.
DevilKeeper escribió:@Maxwell40 Las Golden de la marca Ultimate Guard te valen.


Muchas gracias Devil [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
Namco69 escribió:
DevilKeeper escribió:@Namco69 Lo unico que recuerdo haber leido acerca de esto es que no vale la pena. Deben ser historias muy de corte infantil. A 40 eurazos yo no me arriesgaba.

A ver si puedo echarle el guante en la biblioteca y opino.


Lo he visto en Fnac, es un cómic demasiado infantil como comento DevilKeeper, en cuanto lo veas dudo que quieras hacer la colección.
Mas que infantil, es parodico. El dibujo, por eso, si es muy cartoon y por eso le da ese aire infantiloide. Pero insisto en que el tono es mas paradico que infantil, aun siendolo.
Te lo compro @Konstantine106 en cualquier caso demasiado para hacerse con más de un tomo
pues entonces paso de gastarme los cuartos, que demasiado backlog tengo esperando para ser comprado como para añadir tonterias.
[erick] escribió:Te lo compro @Konstantine106 en cualquier caso demasiado para hacerse con más de un tomo

Totalmente, esto se podria haber sacado en un formato parecido a los CES o los actuales Young Adult y mas de uno picariamos por la curiosidad, la nostalgia o la gracia al ver la portada.

Poner este material a este precio es una locura, mas en los tiempos que corren y la sobresaturacion que se vive en las estanterias.
Lo triste es que si lo han sacado así es porque saben que unas cuantas ventas van a rascar.
Menuda barbaridad el precio de Do a Powerbomb, ¿no? 40 € por menos de 200 páginas. Y los tochales de 600 páginas de Hellboy a ese mismo precio y en la misma editorial.
Konstantine106 escribió:formato parecido a los CES o los actuales Young Adult


A ese precio, yo pico.
Konstantine106 escribió:formato parecido a los CES o los actuales Young Adult


A ese precio, yo pico. También entiendo que el target es el coleccionista de Spiderman, que lo compra TODO, y quiere un buen formato de calidad y el precio le importa poco.
Ayer por la noche acabé el último tomo de Thor de Aaron.

Me dejó con sentimientos encontrados, ya que pese a que la saga a nivel general ha sido de excelente, el último tomo me ha dejado algo frio, al igual que el final.

Quizás dentro de un tiempo vuelva a leer los 8 tomos más seguidos, ya que estoy seguro que alguna cosa se habrá perdido en la memoria, pero aún así, he disfrutado el viaje como un auténtico enano.

Con el cierre de esta colección, me queda volver al Marvel Saga de Spiderman, que lo dejé por el tomo 21 o 22 y al menos, me gustaría completar toda la etapa de Dan Slott.
ECC ya tiene los tomos del crowdfunding de los Titans de Wolfman y Perez, con suerte empezaran a llegar esta misma semana.

Alguien mas ha participado?
Yo, y casi que me arrepiento

Es demasiado material y unos tomos demasiado grandes. Estoy harto de hacer pesas.

Ha sacado Panini un tochal con Tierra X que es para mandarlos a freír espárragos.
[erick] escribió:Yo, y casi que me arrepiento

Es demasiado material y unos tomos demasiado grandes. Estoy harto de hacer pesas.

Lo tienes facil, si lo pones a la venta en Wallapop por el mismo precio que te cobraron te vuela en menos de una hora. Ahora que se ha confirmado que la edicion de librerias se va a ir al doble de precio, todos los que en su momento estaban indecisos y no se subieron al carro van a estar muy pendientes de todos lo que se quieran librar de ellos.

Yo tengo ganas de tenerlos en las manos, ya era hora de que este material tuviera una edicion a la altura.


[erick] escribió:Ha sacado Panini un tochal con Tierra X que es para mandarlos a freír espárragos.

Lo que tiene delito es que pretendan cobrar 90€ por esa soberana mierda.
[erick] escribió:Yo, y casi que me arrepiento

Es demasiado material y unos tomos demasiado grandes. Estoy harto de hacer pesas.

Ha sacado Panini un tochal con Tierra X que es para mandarlos a freír espárragos.


Eso me pasó a mi tambien, he acabado renegando de los tomazos y eso que me encantaban hace años. Espero que la Biblioteca Marvel dure muchos años.
@Konstantine106 incluso le puedo sacar pasta pero no a lo que voy. Menos tochazos, por favor.

@Maxwell40 hablando de la biblioteca Marvel. Voy a recomendar una colección muy maja que ha salido, tapa blanda, a 9 euros y comics muy actuales.

Marvel Multiverso.

1 Motorista Fantasma Cósmico: El Bebé Thanos debe morir Frank Castle, el castigador, convertido en el motorista fantasma en viaje cósmico a matar a Thanos, al bebe Thanos, no digo más porque es igual de loco que divertido.
2 Masacre: Masacre mata al universo Marvel otra vez Divertido o sobrado si te gusta o no los comics de Masacre, yo hubiera elegido Masacre mata al universo Marvel.
3 Dinastía de M Wanda redibuja el universo mutante creando un presente distópico en el que los mutantes no existen.
4 Marvel zombies Una locura de Kirkman que os podéis imaginar de qué va.
5 Spiderman Reino Lo comenté ayer por privado con @Konstantine106 es una de las historias menos conocidas del trepamuros y más infravaloradas, un spiderman viejo que lo ha dejado, sigue los pasos de The Batman Return, el artistas hace dibujo y guión, me hubiera gustado que un dibujante hubiera trabajado el guión de Kaare Andrews, yo creo que estaríamos antes una obra mucho más reconocida.
6 Spidergedón Los Herederos quieren acabar con todos las arañas de todos los universos y todos los Spiderman, hasta el de PS4, se unen para remediarlo.

Al precio que tiene la colección está bien, mis favoritos Dinastía de M y Motorista Fantasma, Spiderman Reino tambien lo recomiendo porque es una historia muy poco conocida y actualmente estaba descatalogada.
Lo peor, tienen número en el lomo, a los del TOC les puede dar algo tener 1, 4 y 6 en su estantería 😂

De propina. 2 DC pocket. 9,95 cada tomo.

Crisis infinita Una nueva crisis amenaza a la tierra en el peor momento posible, Batman, Superman y WonderWoman andan peleados entre si, aparecen héroes de otras tierras del universo DC. Tiene por lo menos 5 o 6 momentos muy épicos.

Flashpoint El universo de DC ha cambiado y solo Flash lo recuerda, él ha recuperado a su madre muerta, pero el mundo está hecho una mierda, buscará a Batman para que le ayude a revertir lo que ha pasado.
El final del primero número, cuando descubre que Batman es Thomas Wayne y no Bruce Wayne es brutal, el final con Bruce Wayne emotivo no, lo siguiente
@[erick] Muchas gracias por las recomendaciones, me las guardo todas [tadoramo]
7125 respuestas