darksch escribió:Pero ahí están 1º exponiendo el DSP de audio, y luego se saca una hoja de cálculo como si se tratara de la GPU. Ya sabemos que el SHAPE es una bestia pero para audio. Eso sí no tira 5TF ya que no consume 104W.
papatuelo escribió:Según comentan, puede ser falso.
Toca esperar hasta confirmación.
Dave338 escribió:No es por nada, pero yo estuve en la Vmworld 2013 de barcelona y ya había soluciones de AMD de GPU virtualizada, de hecho recuerdo perfectamente pararme frente a una workstation ejecutando máquinas virtuales con demos 3D y me lo estuvo explicando por encima el chico del expositor.
Habrán metido alguna cosa nueva, no me he puesto a mirarlo al detalle porque en mi ámbito tampoco es una característica que nos aporte nada, pero ya os digo que eso en vsphere 5.1, que si no recuerdo mal era la versión que sacabam entonces, ya se podía implementar una virtualización de la GPU. En consolas no se que utilidad le darán, posiblemente ya lleve algo así para que los distintos SO que lleva puedan acceder a funciones aceleradas de la GPU para mostrar capas y todo eso. En ámbito profesional pues está muy claro, si tienes un equipo de diseñadores 3D que trabajan en vdi (escritorio virtualizado, vamos que trabajan con un cliente "tonto" y todo se ejecuta en servidores), pues pueden ejecutar 3d tranquilamente en su máquina virtual usando la GPU del servidor, cosa que antes no se podía, tan simple como eso.
Es lo mismo que se lleva haciendo desde los inicios con la CPU, pero ahora se puede aplicar en entornos que trabajen en 3D. Le metes a tus servidores 3 o 4 pepinos de gráfica y tienes ahí GPU para compartir a lo mejor para 10, 15 o 20 usuarios, yo que se xD que le metan caña al 3D.
salu2
Dave338 escribió:Las máquinas virtuales usaban GPU del servidor para mostrar 3D en los escritorios virtuales.. eso para mi es hardware, por software sería si lo estuviera haciendo la CPU por software el cálculo, pero lo estaba haciendo la GPU del servidor....
Dave338 escribió:ostia no se si estoy entendiendo bien lo que quieres decir con que era por software....
Las máquinas virtuales usaban GPU del servidor para mostrar 3D en los escritorios virtuales.. eso para mi es hardware, por software sería si lo estuviera haciendo la CPU por software el cálculo, pero lo estaba haciendo la GPU del servidor....
Me puedes explicar mejor a que te refieres??
Salu2
Software virtualization has traditionally been a limiting factor for those who want to fully utilize GPU hardware acceleration for compute tasks under Open CL. With AMD’s implementation of the new Multiuser GPU, users are no longer as limited to what they can or can’t do in a virtualized environment. Users will have access to native AMD
display drivers for OpenGL, DirectX®, and OpenCL acceleration, enabling them to work with few if any restrictions. Whatever users were able to do on a local machine they can now do using our new virtualization technology.
antoniokratos escribió:¿El "Deus Ex: Mankind Divided" iba a ser FullDX12, no?
ElOtroDespistao escribió:antoniokratos escribió:¿El "Deus Ex: Mankind Divided" iba a ser FullDX12, no?
al menos en PC, si
Cercata escribió:Zokormazo escribió:pero tampoco la pura emulacion por la solucion que han tomado. Debe ser una cosa "rara" xD
Pero que es la pura emulación ?
Hace tiempo que los emuladores utilizan JIT y dynamic recompilation, en vez de emular instrucción por instrucción. Esto es ir un paso mas alla en Emulación:
https://en.wikipedia.org/wiki/Binary_translation
@ElOtroDespistao, veo que estabamos poniendo lo mismo![]()
atlasFTW escribió:Creo recordar que OneCore era el núcleo universal de Windows 10, el código que todas las versiones del sistema compartirían, cuando lo nombró Mike Ybarra en el podcast, creo que se refería a que el resto del código ha sido personalizado de forma que se enfoque en las funciones Xbox
EDIT: http://windowsphoneapps.es/2014/07/onec ... microsoft/
papatuelo escribió:atlasFTW escribió:Creo recordar que OneCore era el núcleo universal de Windows 10, el código que todas las versiones del sistema compartirían, cuando lo nombró Mike Ybarra en el podcast, creo que se refería a que el resto del código ha sido personalizado de forma que se enfoque en las funciones Xbox
EDIT: http://windowsphoneapps.es/2014/07/onec ... microsoft/
Que va, XBOX ONE se llama ONE xq es un dispositivo multimedia all in one...
atlasFTW escribió:papatuelo escribió:atlasFTW escribió:Creo recordar que OneCore era el núcleo universal de Windows 10, el código que todas las versiones del sistema compartirían, cuando lo nombró Mike Ybarra en el podcast, creo que se refería a que el resto del código ha sido personalizado de forma que se enfoque en las funciones Xbox
EDIT: http://windowsphoneapps.es/2014/07/onec ... microsoft/
Que va, XBOX ONE se llama ONE xq es un dispositivo multimedia all in one...
Lo decía porque parece que a todo el mundo se le ha quedado con que es el nombre de Windows 10 en XO cuando es el núcleo universal del sistema operativo, el que permite por ejemplo que las apps universales sean eso, universales, no he dicho nada del nombre de Xbox One ._.(Que se llamó One por el OneCore, y no por ser All in One, al igual que planeaban llamar a Windows 10, Windows One, pero Windows 1 ya existía xD)
cercata escribió:
--------------------------------------------------------------------
En ese articulo también dice que la emulación se basa en binary translation, me cito lo que dije en este hilo, que gusto da tener razón:
Digital Foundry: The existing Xbox 360 Gears titles come to Xbox One via backwards compatibility - is this essentially the exact same code, or is there any kind of conversion or optimisation process involved?
Mike Rayner: It is essentially the exact same code. The Xbox team converts the 360 game and 360 flash PPC executables into native x64 executables, packages those up with the 360 game assets, 360 flash and emulator as a regular Xbox One game, and publishes it.
Mike Rayner: It is essentially the exact same code. The Xbox team converts the 360 game and 360 flash PPC executables into native x64 executables, packages those up with the 360 game assets, 360 flash and emulator as a regular Xbox One game, and publishes it.
darksch escribió:¿Me puedes decir para qué un emulador si el binario se ha convertido?. Diría que esa conversión es necesaria para que la XOne simplemente la lea, es decir, que debe ir en formato XOne. Esto ya se dijo por el tema de la protección. Pero lo que ejecuta el juego es el emulador que se incluye.
naxeras escribió:Es es lo que decía yo también (era lo más lógico) pero me pusieron unas declaraciones de phil que decía que los binarios no se habían tocado.
Vamos que nos mintieron pero bien.
naxeras escribió:darksch escribió:¿Me puedes decir para qué un emulador si el binario se ha convertido?. Diría que esa conversión es necesaria para que la XOne simplemente la lea, es decir, que debe ir en formato XOne. Esto ya se dijo por el tema de la protección. Pero lo que ejecuta el juego es el emulador que se incluye.
Para la GPU , traslada las llamadas a la GPU de XBOX360 a ONE, pero la parte de la CPU esta recompilada.
Es como llevamos diciendo varios incluido el compañero @cercata, se ahorran un dynarec en tiempo real en la CPU.
Ahora tenemos 2 informaciones contradictorias.
->La de Phil
->Esta que es la más lógica, y la que explica todas las incognitas que tenemos.
Un Saludo.
darksch escribió:¡Aleluya!, alguien que usa bien la eSRAM con los DMA, y ya hasta el SHAPE. ¿Cómo es que nadie lo comenta?, si eso es algo ya no inusual, es único.
papatuelo escribió:¿Te refieres al sistema de iluminación global de Lionhead?
Dijeron que sí, que lo cedían a todo el que quisiera usarlo.
eloskuro escribió:Phil spencer lo que dijo es que las third partys no tenian que hacer nada para tener su juego de xbox360 en xbox one.
Que el binario en esencia es el mismo. No hay que gastarse pasta en portearlo.
El equipo de xbox se encarga de pasar el binario a xboz one automaticamente y de probarlo por si hay bugs.
Las thirds solo recogen la pasta de vender tmb esos juegos en one.
david1995w escribió:eloskuro escribió:Phil spencer lo que dijo es que las third partys no tenian que hacer nada para tener su juego de xbox360 en xbox one.
Que el binario en esencia es el mismo. No hay que gastarse pasta en portearlo.
El equipo de xbox se encarga de pasar el binario a xboz one automaticamente y de probarlo por si hay bugs.
Las thirds solo recogen la pasta de vender tmb esos juegos en one.
Hombre, eso de que no hay que hacer nada... También tendrán que optimizar, porque esas caídas a 12fps en algunos juegos tienen que solucionarlas.
cercata escribió:En que juego hay caidas a 12FPS ?Supongo que en el original iría a 20FPS ese tramo, no ?
ElOtroDespistao escribió: aun asi me sigue pareciendo una pasada que logren retro en la consola
[erick] escribió:ElOtroDespistao escribió: aun asi me sigue pareciendo una pasada que logren retro en la consola
La retrocompatibilidad es "fácil" de hacer teniendo la documentación, es más mérito de eso que de la máquina, quiero decir, que un PC igual que One, sin documentación, es imposible.
Quizás en nuevas ediciones de One deberían plantearse hacerlo por hardware, yo la reservaba ahora mismo