El tema de las IAs de voz y el español es algo que ya comenté en otra noticia. Por desgracia, nosotros nos lo vamos a comer con patatas en latino, ya que actualmente la mayoría de text-to-speech y clonadores de voz están entrenados sobre el latino, e incluso si usas un clonador con tu voz, a veces puede "latinizar" tu acento.
Es lo que tiene la falta de apoyo en desarrollo de IAs de nuestro país. Y si a esto le sumamos que las empresas americanas, con tal de ahorrar costes, para el español muchas veces tiran del latino, peor vamos. Algunas como Disney tienen la mala costumbre de doblar solo al latino mucho contenido de segunda (anime y producciones coreanas), por ejemplo.