yo mismo en tu otro post escribió:
mira, yo tambien tengo esa terjeta smile_:P
supongo que tendras el kernel 2.6.24, no?
este lleva de serie los nuevos drivers para tu tarjeta: iwl3945
tendras que instalar el firmware: iwlwifi-3945-ucode, que al estar en core, deberia estar en el cd.
con este driver te ahorras el tener que añadir nada a DAEMONS en el rc.conf, cosa que si que tendrias que hacer con el antiguo, añadiendo ipw3945d
pd: este driver tiene una minuscula pega, no se te encendera el led de cuando el interruptor de la tarjeta esta en ON
mkdir /mnt/cdrom
mount /dev/cdrom /mnt/cdrom
cd /mnt/cdrom/arch/pkg
ls pciutils*
pciutils-2.2.4-2.pkg.tar.gz
pacman -U pciutils-2.2.4-2.pkg.tar.gz
lspci | grep 3945
03:00.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG Network Connection (rev 02)
mkdir /mnt/cdrom
mount /dev/cdrom /mnt/cdrom
cd /mnt/cdrom/arch/pkg
ls ipw3945*
ipw3945-1.2.2-7.pkg.tar.gz
ipw3945-ucode-1.14.2-2.pkg.tar.gz
ipw3945d-1.7.22-4.pkg.tar.gz
pacman -U ipw3945-ucode-1.14.2-2.pkg.tar.gz
pacman -U ipw3945d-1.7.22-4.pkg.tar.gz
pacman -U ipw3945-1.2.2-7.pkg.tar.gz
modprobe ipw3945
ipw3945d
dmesg | grep ipw
ipw3945: Intel(R) PRO/Wireless 3945 Network Connection driver for Linux, 1.2.2d
ipw3945: Copyright(c) 2003-2006 Intel Corporation
ipw3945: Detected Intel PRO/Wireless 3945ABG Network Connection
ipw3945: Detected geography ABG (11 802.11bg channels, 13 802.11a channels)
nano /etc/rc.conf
...
MODULES=(... ipw3945 ...)
...
DAEMONS=(... ipw3945d network ...)
...
iwconfig
eth1 IEEE 802.11g ESSID:""
Mode:Managed Frequency:2.462 GHz Access Point:
Bit Rate:54 Mb/s Tx-Power:14 dBm
Retry limit:15 RTS thr:off Fragment thr:off
Encryption key:A834-3CF5-EC85-EB2A-17E4-17A4-AD Security mode:open
Power Management:off
Link Quality=84/100 Signal level=-49 dBm Noise level=-50 dBm
Rx invalid nwid:0 Rx invalid crypt:0 Rx invalid frag:0
Tx excessive retries:0 Invalid misc:1844 Missed beacon:0
fdisk -l
, he modificado una linea de grub que ponia hd0(0,0) por hd0(0,1) y me carga windoows
Phyrok escribió:Saludos.
Precision, tal vez esté diciendo una tontería, pero... ¿Te has creado algún usuario? Lo harías con la orden adduser, pero me suena muy raro que no tengas ninguno, ¿Has iniciado como root? (No deberías hacerlo si se trata de la sesión gráfica). No se me ocurre otra cosa...
Requiescat In Pain.
.....
pero bueno, mas por mi torpeza que otra cosa).
, quizas lo mejor sea reinstalar archlinux desde 0 incluso creando bien las particiones. Ahora tenia puesto 1'1 GB para la particion swap, 8GB para /, y 8 mas para /home, el problema es que la particion de /home en ningun momento he dicho que tuviera que ir debajo de /, es decir, que tengo 8GB de espacio por ahi sueltos y perdidos......
EmPaTy escribió:Una pregunta, para Arch, como anda el tema Wine? Se puede usar? Va bien?
Phyrok escribió:Realmente no pasa nada "catastrófico", pero no se recomienda en absoluto porque vas a tener acceso a todos los archivos, por lo tanto te puedes cargar cualquier cosa con dos clicks, por eso es bastante peligroso.
4s|m3tr|ko0 escribió:pues que en sesión gráfica, hay muchas acciones con el ratón etc que equivalen a más de un comando, de manera que en una sesión gráfica estándar se ejecutan muchísimos comandos sin la supervisión directa del usuario.
Phyrok escribió:Saludos
No se muy bien como irá wine en Arch, supongo que como en todas las demás, y para instalarlo es simplemente hacer un pacman -S wine y ya lo tienes.
Requiescat In Pain.
A ver si me pongo un rato de estos y lo pruebo. EmPaTy escribió:Una pregunta, para Arch, como anda el tema Wine? Se puede usar? Va bien?
Saludos!
K. Ichigo escribió:¿Hay alguna otra distro 'famosa' que esté optimizada para i686?
.
K. Ichigo escribió:¿Hay alguna otra distro 'famosa' que esté optimizada para i686?
Phyrok escribió:Saludos.
Si no quieres liarte tanto, y al final reinstalas, si tienes dominio del inglés sigue esta guía. Como respaldo, puedes mirar esta otra (prefiero siempre la primera, la segunda también es bastante buena, sobre todo cuando tienes el sistema base instalado).
En cuanto a las particiones, personalmente te puedo recomendar esto:
-128 MB en ext2 (ojo, megas, no gigas) para /boot
-8 GB en ext3 para / (puede ser menos, mi Arch en total, sin contar swap, ocupa 3.5 GB, si no vas a instalar muchas cosas yo le pondría 5 GB)
-8 GB en ext3 para /home
- Esto depende de tu memoria ram, normalmente serían uno o dos gigas en swap (si tienes mucha, lo puedes dejar en un giga-512 megas)
Una vez particionado (con gparted live, por ejemplo) Cuando estés instalando llegarás al paso de preparar el disco duro, pues bien, eliges la tercera opción (Set File system Mountpoints), y teniendo en cuenta como se llaman las particiones, vas asignando el sistema de archivos a su particion (por ejemplo, / a sda1, /home a sda2, etc...).
Una vez hecho, sigues con la guía normalmente, hasta tener todo instalado.
Y por último, ¡Mucha suerte!
Requiescat In Pain.
gracias de nuevo, la verdad es que la primera guia esta mucho mejor.
Phyrok escribió:Saludos.
Para tener un gestor de usuarios para xfce4, al no estar soportado aún el xdm, tendrás que optar por slim (que es muy facilito) aquí tienes su guía de instalación.
Para el /etc/hosts, sigue esta parte de la Beguinners guide, es poner un par de líneas en ese archivo (se edita con un nano /etc/hosts).
Requiescat In Pain.
, el slim mola y por fin ya no me da el error ese al iniciar xfce4 jeje
, supongo que sera hacer algo como pacman -U paquete, no?
Rulete escribió:A mi me pasaba lo mismo y el problema es que la carpeta /.config/compiz no tiene permisos para tu usuario, cambialos y listo.
chmod 777 ~/.config/compiz
Phyrok escribió:Saludos.
precision, pruebalo de esta forma, como root:Debería funcionar. Presta atención al símbolo ~ (si no sabes ponerlo, se consigue pulsando alt gr + el numero cuatro dos veces). Viene a ser lo mismo que poner /home/tuusuario, pero abreviado.chmod 777 ~/.config/compiz
Requiescat In Pain.
Donato escribió:bueno, aunque phyrok ha estado ayudandome en este hilo no consigo instalar arch xDDD. Explico, como dije, cuando daba al particionamiento del disco me salian de sdb1 a sdb7, he estado mirando y sdb5 es swap, sdb6 es /home y sdb7 es /. Asi es como lo tengo en ubuntu. Bueno, queria hacer el mismo procedimiento con arch, pero cuando elijo una de estas dice que no existe sistema de ficheros y no me deja montar nada sobre estas particiones. Me esta poniendo frito! EL problema es que no puedo hacer mas particiones en el disco, no quiero cargarme nada.
Atlante escribió:Pega el error que te tira al pie de la letra. Con "No existe sitema de ficheros" cuesta pensar en algo...
P.D.: A Phyrok le tendrian que abrir un subforo de Arch y ponerlo de moderador ya. Menudo curre desinteresado. Con gente así da gusto andar por estos lares.
Donato escribió:bueno, aunque phyrok ha estado ayudandome en este hilo no consigo instalar arch xDDD. Explico, como dije, cuando daba al particionamiento del disco me salian de sdb1 a sdb7, he estado mirando y sdb5 es swap, sdb6 es /home y sdb7 es /. Asi es como lo tengo en ubuntu. Bueno, queria hacer el mismo procedimiento con arch, pero cuando elijo una de estas dice que no existe sistema de ficheros y no me deja montar nada sobre estas particiones. Me esta poniendo frito! EL problema es que no puedo hacer mas particiones en el disco, no quiero cargarme nada.
, o puedes editar la línea del fstab para que la /home de ubuntu, me explico, buscas la línea donde tengas montada la /home de ubuntu y pones esto:#nano /etc/fstab (como root!)
...
/dev/sdXY /home ext3 defaults 0 1
...
Aunque parezca una estupidez, muchas veces me ha pasado que cuando no me funciona algo, sigo un tutorial y no funciona, limpio, sigo otro y tampoco funciona... y así hasta que me rayo y voy haciendo un mezcladillo de todos según mi intuición me indica por donde pueden ir los tiros, y de repente sin saber exactamente cómo, se pone a funcionar. Entonces sea lo que sea, el asunto pasa a la pila de "cosas que si funcionan, no las toques".
Estoy por cambiar la hora en la bios y quedarme tan ancho.
4s|m3tr|ko0 escribió:Donato, teóricamente udev debería reconocer tu hardware automáticamente y cargar los módulos necesarios durante el arranque, lo de meterlos a mano en el rc.conf es solo si no lanzas udev en el arranque y por tanto no te reconoce automáticamente el hard.
Si eso léete alguna guía para novatos de arch acerca del rc.conf, que ese fichero es todo lo que necesitas.
...
CC init/version.o
LD init/built-in.o
LD .tmp_vmlinux1
kernel/built-in.o: In function `getnstimeofday':
(.text+0x248cb): undefined reference to `__umoddi3'
kernel/built-in.o: In function `getnstimeofday':
(.text+0x248ee): undefined reference to `__udivdi3'
kernel/built-in.o: In function `do_gettimeofday':
(.text+0x24a10): undefined reference to `__udivdi3'
kernel/built-in.o: In function `do_gettimeofday':
(.text+0x24a2e): undefined reference to `__umoddi3'
kernel/built-in.o: In function `timekeeping_resume':
timekeeping.c:(.text+0x24c46): undefined reference to `__umoddi3'
timekeeping.c:(.text+0x24c66): undefined reference to `__udivdi3'
kernel/built-in.o: In function `update_wall_time':
(.text+0x250aa): undefined reference to `__umoddi3'
kernel/built-in.o: In function `update_wall_time':
(.text+0x250ca): undefined reference to `__udivdi3'
kernel/built-in.o: In function `update_wall_time':
(.text+0x25546): undefined reference to `__umoddi3'
kernel/built-in.o: In function `update_wall_time':
(.text+0x25566): undefined reference to `__udivdi3'
make: *** [.tmp_vmlinux1] Error 1
==> ERROR: Fallo build()
Abortando...
...