[Hilo Oficial] Civilization V: Complete Edition

Ivam escribió:Chicos, tengo una pregunta, actualmente estoy intentando hacer victoria científica lo mas rápido posible. En este tipo de victorias siempre es recomendable expandirse lo que se pueda, pero yo encuentro mucho mas rápido estar con una sola ciudad hasta que construyo la universidad de oxford, por que si no la segunda ciudad siempre me retrasa en la construcción de la misma.

¿Y la pregunta es? [+risas]

Yo creo que la gracia del Civ es precisamente que no tienes una estrategia perfecta para todo, ¿porqué no va a ser bueno hacerlo así? Yo por ejemplo no suelo hacer más de 3 o 4 ciudades, y he ganado con todas las victorias posibles, cada uno tendrá su estilo. Por otra parte ten en cuenta que hay que encontrar un equilibrio entre construir las ciudades al principio, que te puede retrasar más, pero a la larga será más beneficioso por tener ciudades más grandes antes o estar generando ciencia desde antes; o construirlas más tarde, que puede ser interesante para poder expandirte antes (y subir menos las políticas sociales) pero por otra parte puede que cuando consigas una ciudad realmente desarrollada, con buena producción/ciencia/cultura, te queden pocos turnos para aprovecharla al máximo...
Si fundan una ciudad en etapas más entradas de la partida, ¿qué construyen primero?
Me refiero a si se enfocan en construir biblioteca y esas cosas, o primero los edificios que puedan darte más producción para luego construir otras cosas en menos turnos.

Gracias XD
jormendez escribió:Si fundan una ciudad en etapas más entradas de la partida, ¿qué construyen primero?
Me refiero a si se enfocan en construir biblioteca y esas cosas, o primero los edificios que puedan darte más producción para luego construir otras cosas en menos turnos.

Gracias XD


Esa es fácil, siempre priorizan las que te ayuden a conseguir el tipo victoria que has elegido.
Ivam escribió:
jormendez escribió:Si fundan una ciudad en etapas más entradas de la partida, ¿qué construyen primero?
Me refiero a si se enfocan en construir biblioteca y esas cosas, o primero los edificios que puedan darte más producción para luego construir otras cosas en menos turnos.

Gracias XD


Esa es fácil, siempre priorizan las que te ayuden a conseguir el tipo victoria que has elegido.


Pero me refiero a que, no sé, si quieres ciencia construirás una biblioteca que se demorará 20 turnos (en rápido), y las otras construcciones también más que eso, se tardará mucho xD ¿O no?
No hay una regla de oro, hay veces que por circunstancias de la partida te interesara potenciar la ciencia en ese momento, y otras k metas mas produccion xk necesitas ese momento, o en visperas de k mas adelante necesites tener asentad la ciudad para construir otras cosas. Pero no hay una forma correcta, depende la zona, civilizacion y lo k te este pasando
Población, siempre. Sin población la biblioteca no sirve de mucho. Sin población no trabajas casillas. Etc...
Luego ya lo que quieras.
jormendez escribió:
Ivam escribió:
jormendez escribió:Si fundan una ciudad en etapas más entradas de la partida, ¿qué construyen primero?
Me refiero a si se enfocan en construir biblioteca y esas cosas, o primero los edificios que puedan darte más producción para luego construir otras cosas en menos turnos.

Gracias XD


Esa es fácil, siempre priorizan las que te ayuden a conseguir el tipo victoria que has elegido.


Pero me refiero a que, no sé, si quieres ciencia construirás una biblioteca que se demorará 20 turnos (en rápido), y las otras construcciones también más que eso, se tardará mucho xD ¿O no?


Asegurarte un minimo de producción... normalmente yo compro los edificios básicos, y dejo que se construya las especializaciones.
jormendez escribió:Si fundan una ciudad en etapas más entradas de la partida, ¿qué construyen primero?
Me refiero a si se enfocan en construir biblioteca y esas cosas, o primero los edificios que puedan darte más producción para luego construir otras cosas en menos turnos.

Gracias XD


Yo suelo enfocarme en población al inicio, para tener rápidamente ciudadanos que me exploten las casillas. Si tienes dinero puedes comprar un granero, unas murallas si la ciudad tiene a otras civs cerca, un molino de agua si pasa por un río... edificios relativamente baratas con las que puedes ganar bastantes turnos. Una vez que tengo ciudadanos suficientes, ya depende de la ciudad, normalmente suelo enfocarme un poco en producción y luego según mis necesidades (cultura, ciencia, oro)
Hola a todos hace tiempo que me fije en este juego pero siempre hay algo que me echa un poco para atras... lo mas parecido a lo que he jugado es el Imperial Glory del 2005 (juegazo) pero la verdad lo que mas me tiene mosca es el hecho de que no haya batallas directas... que todas sean simuladas la verdad que no me gusta demasiado... por otra parte me gustaria probarlo pero esque nose si me gustara... alguien se lo pillo en la misma situacion que yo? Si nunca jugue a ningun Civ tendre problemas? Saludos!
Korso10 escribió:
Ivam escribió:Chicos, tengo una pregunta, actualmente estoy intentando hacer victoria científica lo mas rápido posible. En este tipo de victorias siempre es recomendable expandirse lo que se pueda, pero yo encuentro mucho mas rápido estar con una sola ciudad hasta que construyo la universidad de oxford, por que si no la segunda ciudad siempre me retrasa en la construcción de la misma.

¿Y la pregunta es? [+risas]

Yo creo que la gracia del Civ es precisamente que no tienes una estrategia perfecta para todo, ¿porqué no va a ser bueno hacerlo así? Yo por ejemplo no suelo hacer más de 3 o 4 ciudades, y he ganado con todas las victorias posibles, cada uno tendrá su estilo. Por otra parte ten en cuenta que hay que encontrar un equilibrio entre construir las ciudades al principio, que te puede retrasar más, pero a la larga será más beneficioso por tener ciudades más grandes antes o estar generando ciencia desde antes; o construirlas más tarde, que puede ser interesante para poder expandirte antes (y subir menos las políticas sociales) pero por otra parte puede que cuando consigas una ciudad realmente desarrollada, con buena producción/ciencia/cultura, te queden pocos turnos para aprovecharla al máximo...


cuando ganaste conquistando el mundo tambien con 3 o 4 ciudades? yo soy bastante paquete a vuestro lado por lo que veo, no paso del nivel 4, igual me pierde fundar ciudades a saco, pero es mi estilo, un gran imperio.

gangster19: pues eso dependera de lo que te guste; yo he jugado a todos desde el 1 y me encanta, pero es que me gustan los juegos por turnos, por ejemplo el age of empires y similares los odio, no soporto tener que ir deprisa y corriendo jugando; este es pausado, y ademas me encanta el hecho de que sea desde el neolitico practicamente, hasta la epoca moderna; te hace sentir como el dios de una civilizacion. Yo es que este juego lo recomendaria por encima de cualquier otro. te diria que probases un sparrow o una demo y te hicieses una idea, o ver videos en youtube. Pero lo mejor es jugar unas cuantas partidas en serio.
Alcaudon2011 escribió:cuando ganaste conquistando el mundo tambien con 3 o 4 ciudades? yo soy bastante paquete a vuestro lado por lo que veo, no paso del nivel 4, igual me pierde fundar ciudades a saco, pero es mi estilo, un gran imperio.


Sep, aunque he de matizar que 3 o 4 ciudades me refiero a propias, el resto (las conquistadas) las suelo dejar como títeres salvo que la ciudad sea especialmente interesante por algo (maravillas, casillas, situación estratégica...) en cuyo caso me la anexiono. Por otro lado esto no tiene por qué se lo mejor, y con según qué civilizaciones seguramente no sea ni recomendable (alemania, rusia...) pero tiene sus ventajas, como el menor coste de las políticas sociales o la infelicidad.

Para aprender lo mejor es jugar, y si pierdes analizar por qué e intentar corregirlo en la siguiente partida. Puedes mirar guías, pero así pierde parte de la gracia. De todas formas pregunta por aquí, que seguramente alguien podrá echarte un cable.
Quiero dejar constancia de que la civilización Brasileña es excelente para una victoria cultural. Sus edades de oro hacen aumentar mucho la cultura y turismo. Ahora bien, el mejor lugar donde usarla es en Selva, ya que aquí se puede construir el Campamento de Palo de Pernambuco que te da 2 de oro y 2 de cultura por cada casilla de selva después de descubrir la Maquinaria y la Acústica. Muy muy buena [360º]
Eso, adios xD
JohnTerry está baneado por "Troll"
Buenas. Estoy jugando al GyK con Francia, llevo 220 turnos y estoy en la edad industrial con la tecnología de fertilizante descubierta.

La cuestión es que estoy jugando en el mapa del mundo, gigante con 22 civilizaciones, nací en la región de china y tengo un vasto imperio, tecnológicamente soy la primera potencia, y domino en todas las estadísticas a excepción de la de ejército, en la que soy 2º, tengo un beneficio de +110 por turno, 5000 monedas de oro, 45 de felicidad, 20 de fe, y 110 de cultura por turno también ¿qué victoria véis más factible?

- Cultural: Esta fue a la que fui de primeras, pero me lié a conquistar ciudades y a fundar colonias de ultramar y acabo de completar en dicho turno la 2º rama de políticas, tengo libertad y la de comercio marítimo completa.

- Científica: Esta es la que mejor voy, el problema es que en la otra parte del mundo Ramsés (egipcio nació en su lugar originario, fue la única) ha completado ya 3/5 políticas culturales. ¿Cómo véis esto? Ya he conquistado a los aztecas, a etiopía y a polinesia que nacieron cerca mío, tengo colonias en japón, taiwan y Australia es francesa, también tengo una ciudad en California que llegué pero estoy rodeado por Gandhi, Guillermo y Roma. Mi número de ciudades es de 12 o 13, no recuerdo bien, y tengo amistad con 2 ciudades estado.

El miedo que tengo es a Egipto, que encima los cabrones me construyeron la capilla sixtina justo 1 turno antes que me faltaba, después de llevar 20 turnos construyéndole en París, mi capital.

Mi duda es si llevo el ejército entero hasta Egipto, que me llevaría unos 25 turnos y del que por cierto, soy aliado. ¿O puedo retrasarlo de alguna manera? ¿Qué puedo construir para lograr lo más rápidamente una victoria científica desde el punto el que estoy? Dominación es inviable dado el enorme número de civilizaciones que quedan vivas (18)
Buenas!

Tengo un problema con el juego pelado, vamos que no tengo ningún DLC y es el de Steam por lo que deduzco que esta todo actualizado.

El problema es con los trabajadores, por ejemplo hay veces que estoy intentando construir una carretera de X a Y y a mitad de trayecto se les atasca un trozo, vamos que se ponen a construir la carretera y no la acaban nunca, pasan los turnos y cuando deberia de salir consruida no hay nada.

Lo mismo con plantaciones y otras cosas, ayer con una me pasó esto y ya mosquea, son 5 turnos esperando a que el trabajador finalice la obra y cuando termina esta sin construir y otra vez lo mismo... pueden pasar turnos y turnos que al final la construye (si hay suerte) pero no creo que sea normal.
En dificultad principe el juego se me hace muy facil, pero en rey no se que hago mal: si saco poco ejercito me atacan los aliados con los que mejor me llevo (muchas veces me atacan 3 naciones a la vez), si saco mucho ejercito la ventaja tecnologica es tanta que mi ejercito se queda obsoleto frente a los demas, y a mis espias le ponen 999 turnos para robar tecnologia, ademas de que tengo tan poca felicidad que alguna vez me ha bajado a -15 y de ahi no he logrado salir. Tambien hace tiempo que la religion dejo de importarme, porque aunque lograra potenciarla 2 veces, me invadian tantos misioneros que no conseguia estabilizar mi religion en mi zona xD

Si algun jugador experimentado me puede dar algun consejillo se lo agradecederia (he leido muchas paginas atras del hilo y he aprendido bastantes cosas nuevas).

Edit: es mi primer Civilization.
Pequadt escribió:En dificultad principe el juego se me hace muy facil, pero en rey no se que hago mal: si saco poco ejercito me atacan los aliados con los que mejor me llevo (muchas veces me atacan 3 naciones a la vez), si saco mucho ejercito la ventaja tecnologica es tanta que mi ejercito se queda obsoleto frente a los demas, y a mis espias le ponen 999 turnos para robar tecnologia, ademas de que tengo tan poca felicidad que alguna vez me ha bajado a -15 y de ahi no he logrado salir. Tambien hace tiempo que la religion dejo de importarme, porque aunque lograra potenciarla 2 veces, me invadian tantos misioneros que no conseguia estabilizar mi religion en mi zona xD

Si algun jugador experimentado me puede dar algun consejillo se lo agradecederia (he leido muchas paginas atras del hilo y he aprendido bastantes cosas nuevas).

Edit: es mi primer Civilization.


Trata de hallar el equilibrio entre ejercito y progreso. No tiene mayor misterio.

En cuanto a la religión, bueno, no es lo principal, pero ayuda en las partidas. Trata de tener algun inquisidor, y habla con las naciones para pedirles que no manden a sus misioneros.
Pequadt escribió:En dificultad principe el juego se me hace muy facil, pero en rey no se que hago mal: si saco poco ejercito me atacan los aliados con los que mejor me llevo (muchas veces me atacan 3 naciones a la vez), si saco mucho ejercito la ventaja tecnologica es tanta que mi ejercito se queda obsoleto frente a los demas, y a mis espias le ponen 999 turnos para robar tecnologia, ademas de que tengo tan poca felicidad que alguna vez me ha bajado a -15 y de ahi no he logrado salir. Tambien hace tiempo que la religion dejo de importarme, porque aunque lograra potenciarla 2 veces, me invadian tantos misioneros que no conseguia estabilizar mi religion en mi zona xD

Si algun jugador experimentado me puede dar algun consejillo se lo agradecederia (he leido muchas paginas atras del hilo y he aprendido bastantes cosas nuevas).

Edit: es mi primer Civilization.


Otro consejo es que siempre tengas un objetivo definido en cuanto hacia dónde quieres dirigir la atención de tu civilización. Cultura, ciencia, poderío militar, política, etc. Si tienes una meta clara podrás ir construyendo lo justo y podrás decidir bien siempre. Y sería bueno que cuando juegues con una civilización veas bien cuáles son sus habilidades o bonificaciones únicas para sacarles el máximo de provecho. Personalmente, la victoria en "Rey" que me ha parecido más sencilla es la de Líder Mundial.

Saludos ;)
Vale... puse solo de victorias diplomatica o dominacion, creo que deberia cambiar el chip con este juego xD

El inquisidor, como funciona exactamente? Porque cuando los misioneros vienen a mis ciudades a convertilas, llevo un misionero a esa ciudad, se consume y no pasa nada (mi religion no crece y la "enemiga" no merma).
Pequadt escribió:Vale... puse solo de victorias diplomatica o dominacion, creo que deberia cambiar el chip con este juego xD

El inquisidor, como funciona exactamente? Porque cuando los misioneros vienen a mis ciudades a convertilas, llevo un misionero a esa ciudad, se consume y no pasa nada (mi religion no crece y la "enemiga" no merma).


Fundamental. Hay mucha gente que se piensa que este juego es otro aniquila enemigos más :)
Pequadt escribió:Vale... puse solo de victorias diplomatica o dominacion, creo que deberia cambiar el chip con este juego xD

El inquisidor, como funciona exactamente? Porque cuando los misioneros vienen a mis ciudades a convertilas, llevo un misionero a esa ciudad, se consume y no pasa nada (mi religion no crece y la "enemiga" no merma).


Ese es el trabajo del inquisidor. Lo compras en alguna ciudad que tenga aún tu religión y lo envías a tu ciudad que ha sido convertida. Lo usas igual que el misionero, pero el inquisidor solo elimina a la religión contraria a la tuya. Y al desaparecer esta, la religión principal debería ser la tuya ;)
a ver, una pregunta dificil... cuando una ciudad tiene prioridad prederminada a que se refiere? porque tengo 18 turnos para construir una maravilla y si elijo cualquier opcion que no sea la predeterminada (alimentos, ciencia, produccion, cultura, da igual) tarda 20

otra cuestión.... no se si con brave the world cambia pero sin esa expansion la fe no sirve de gran cosa porque si fabrico misioneros y los envio a ciudades extranjeras para convertirlos me declaran la guerra, esto es asi?

Pequadt escribió:En dificultad principe el juego se me hace muy facil, pero en rey no se que hago mal: si saco poco ejercito me atacan los aliados con los que mejor me llevo (muchas veces me atacan 3 naciones a la vez), si saco mucho ejercito la ventaja tecnologica es tanta que mi ejercito se queda obsoleto frente a los demas, y a mis espias le ponen 999 turnos para robar tecnologia, ademas de que tengo tan poca felicidad que alguna vez me ha bajado a -15 y de ahi no he logrado salir. Tambien hace tiempo que la religion dejo de importarme, porque aunque lograra potenciarla 2 veces, me invadian tantos misioneros que no conseguia estabilizar mi religion en mi zona xD

Si algun jugador experimentado me puede dar algun consejillo se lo agradecederia (he leido muchas paginas atras del hilo y he aprendido bastantes cosas nuevas).

Edit: es mi primer Civilization.


estoy igual que tu, en principe es un puto paseo pero en rey he probado cien veces y me aniquilan, he decidido ir a saco y exterminarlos a todos jeje

edito otra vez: gané por fin ¡¡¡ a nivel 4; al final he decidido ir a por la victoria mas facil que es usar a Corea y lanzar la nave espacial; aun asi voy a seguir la partida hasta exterminarlos a todos ¡¡¡
¿Alguien ha logrado aliarse con otra nación para ir a la guerra juntos? Me da la sensación que nadie acepta incluso aunque le regales de todo!!
_Silius_ escribió:¿Alguien ha logrado aliarse con otra nación para ir a la guerra juntos? Me da la sensación que nadie acepta incluso aunque le regales de todo!!


Yo lo mas cerca que he estado ha sido tener a Gandi de aliado (regalandole de todo, sin construir nada cerca suyo, comerciando con el, apertura de fronteras y acuerdo de proteccion), Bishmark me declaro la guerra (que era enemigo de Gandi tambien), y vi como el ejercito de Gandi atravesaba mis tierras... para declararme la guerra y quitarme mis tierras!

Es decir, solo fue aliado de guerra mio en mi imaginacion y durante pocos turnos xD
_Silius_ escribió:¿Alguien ha logrado aliarse con otra nación para ir a la guerra juntos? Me da la sensación que nadie acepta incluso aunque le regales de todo!!


Yo, bastantes veces, pero por lo general es inutil. Lo primero de todo es que la nación objetivo no le caiga bien, y lo segundo que tenga tierras que desee. Y aun asi, aunque vaya a la guerra, es posible que ni ataque...
seaculorum escribió:Buenas!

Tengo un problema con el juego pelado, vamos que no tengo ningún DLC y es el de Steam por lo que deduzco que esta todo actualizado.

El problema es con los trabajadores, por ejemplo hay veces que estoy intentando construir una carretera de X a Y y a mitad de trayecto se les atasca un trozo, vamos que se ponen a construir la carretera y no la acaban nunca, pasan los turnos y cuando deberia de salir consruida no hay nada.

Lo mismo con plantaciones y otras cosas, ayer con una me pasó esto y ya mosquea, son 5 turnos esperando a que el trabajador finalice la obra y cuando termina esta sin construir y otra vez lo mismo... pueden pasar turnos y turnos que al final la construye (si hay suerte) pero no creo que sea normal.

Me cito otra vez a ver si hay suerte... No encuentro solución a este problema y ya he reinstalado el juego, verificado caché, etc.. :(
seaculorum escribió:
seaculorum escribió:Buenas!

Tengo un problema con el juego pelado, vamos que no tengo ningún DLC y es el de Steam por lo que deduzco que esta todo actualizado.

El problema es con los trabajadores, por ejemplo hay veces que estoy intentando construir una carretera de X a Y y a mitad de trayecto se les atasca un trozo, vamos que se ponen a construir la carretera y no la acaban nunca, pasan los turnos y cuando deberia de salir consruida no hay nada.

Lo mismo con plantaciones y otras cosas, ayer con una me pasó esto y ya mosquea, son 5 turnos esperando a que el trabajador finalice la obra y cuando termina esta sin construir y otra vez lo mismo... pueden pasar turnos y turnos que al final la construye (si hay suerte) pero no creo que sea normal.

Me cito otra vez a ver si hay suerte... No encuentro solución a este problema y ya he reinstalado el juego, verificado caché, etc.. :(


A mí lo de los trabajadores también me pasa y tengo todos los DLCs comprados. Un bug como otro cualquiera, MUY molesto, porque me pasa a veces hasta con las construcciones normales, y tardo en darme cuenta, porque les veo "trabajar" y me lo creo xD
Vaya, pensé que era yo sólo el del problema :(

He llegado a pensar que era algún tipo de factor el que hacia que no terminasen (dificultad de terreno, infelicidad de la población...) pero que va, y como tu dices es verdaderamente molesto, porque que se tiren 10-15 turnos en algo que deberian terminar en 5 pues es algo para tener en cuenta XD

Me he fijado que si le mandas a hacer otra tarea diferente y pones a un trabajador nuevo en la casilla en cuestión se arregla el bug, pero es eso, hay que andar con mil ojos, cuando tienes 1 trabajador aun aun, pero cuando manejas 4 o 5 ya se hace pesado.

Muchas gracias por responder!
Gracias por las respuestas sobre las alianzas!!
Todo muy esperable :((
Pues si, las alianzas como que no funcionan. Y sobre el bug de los curretas también lo tengo, me lo tomo como si fueran los típicos escaqueados que hacen ver que curran, jajaja, eso le aporta realismo.
Bueno, ya mas en serio, tengo una par de dudas: cosas como el ejercito de terracota que no confieren nada solo sirven para subir la cultura, cierto? y otra mas peliaguda: como veis lo de la puntuación? lo digo porque estoy en nivel principe, que ya gané por nave espacial pero ahora quiero ganar por dominación, llevo a los hunos, sin barbaros, sin espias y sin ciudades estado ni ruinas, solo 5 civilizaciones a pelo a ver quien gana. El caso es que mantener a un ejercito poderoso me resta ciencia pero de momento pasado el año mil va bien porque creo que soy el mas avanzado, pero aun así soy el tercero en puntuación (3º de 4 porque ya me he cargado a los griegos). ¿Es remontable si me sacan digamos 100 puntos, algo asi como 600 a 500? ¿Paso de la puntuación actual y me centro en seguir arrasando? Algún consejo plis
Yo he jugado varias partidas, aunque muy pocas en Principe aún. Yo creo que de 500 a 600 la diferencia es notable (esos 100 de diferencias se notarían menos si tu tuvieses 1500 y tu rival 1600).

Yo diría que la puntuación es un buen indicador de cómo vas, sobre todo si pretendes ganar por dominación.

Ya nos contarás qué tal :)
Alcaudon2011 escribió:a ver, una pregunta dificil... cuando una ciudad tiene prioridad prederminada a que se refiere? porque tengo 18 turnos para construir una maravilla y si elijo cualquier opcion que no sea la predeterminada (alimentos, ciencia, produccion, cultura, da igual) tarda 20



En teoría el hecho de poner predeterminada deja a la máquina que elija que casillas explotar de tu zona de influencia. Si pusieras lo de centrarse en producción, esa maravilla debería de tardarte 18 turnos o si tuvieras producción sin usar estos deberían de bajar.

Fijate en que casillas ocupan tus ciudadanos cuando seleccionas cada opción y si alguno de los ciudadanos se convierte en especialista.
Lo que si es cierto es que conviene tener controlada la asignación de los ciudadanos a los recursos, porque si lo dejas en modo automático a veces hace cosas raras o que no están alineadas con tu estrategia!!
para cosas raras cuando seleccionas una unidad y una casilla a la que ir y da un rodeo de la hostia, eso me molesta bastante. pero es aceptable que haga cosas raras la IA. Pero la verdad, ahora estoy jugando (porque con los hunos me vi incapaz de ganar) con España y tengo que decir que los tercios molan que te cagas; sigo en nivel principe y creo que ganaré por puntuacion (porque me veo incapaz a pesar de que mi ejercito es muy superior) a ganar a todos los demas. Estoy jugando sin barbaros, a nivel principe, con cinco civilizaciones y 5 ciudades estado. Soy el mejor en todo pero estoy ya en el año 2010 y solo he podido exterminar a los coreanos. En pangea, el mundo es enooooorme, pero lo elegi para estar mas cerca unos de otros pero aun en este año hay enormes territorios que no son de nadie, 2 civis estan super lejos y los egipcios, los segundos en el ranking, estan pasado una lengua de tierra de apenas tres casillas de ancho. No puedo atacarles aunque soy algo superior porque a pesar de acumular un ejercito ingente la autodefensa de sus ciudades es imposible de penetrar. Con todo, es posible que les gane, pero estoy esperando a tener la bomba nuclear para debilitarles. Pero vaya, no ganare por nada mas que puntuacion aun asi pienso seguir hasta que no quede mas que yo.
Bueno, este tochaco viene a cuento de que me estoy planteando pasar del puto juego, que tengo que decir que me encanta, la verdad, pero despues de probar el endless space y ver que es un truño, tengo ahi el alpha centauri que compré pero nunca he jugado y la edicion de coleccionista del civi 4. Y esto va para esduiti y los profesionales del civi: es verdad que el cuatro es mejor que el cinco? que opinais?

Edito: me han petado [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
estaba esperando a atacar a Egipto con bombas nucleares y estos han conseguido el proyecto utopia. Lo gracioso del tema es que digo, bah me la pela, y he seguido la partida. Y los putos egipcios que solo tienen 4 o 5 ciudades, les ataco la mas cercana con 5 bombas atomicas y un ejercito ingente y ellos con 4 gatos RESISTEN ¡¡ anda yaaaaaa¡¡¡¡¡
Cómo es eso de jugar con España?? Es un DLC?

Saludos!!
un dlc si no me equivoco, Spain & Inca, no lo he comprado asi que estaria en alguna oferta quizas con el upgrade de 2,50 euros de este verano
La Gold te trae todos los DLC menos la última expansión, obviamente incluye a los españoles.
Gracias por las aclaraciones!!!
me acabo de pillar el juego pero se me hace muy complejo por las muchas opciones que tengo y nunca había jugado a ningún juego de la saga.Hay alguna guía para novatos en algún lado o algo con lo que guiarme??
eryane escribió:me acabo de pillar el juego pero se me hace muy complejo por las muchas opciones que tengo y nunca había jugado a ningún juego de la saga.Hay alguna guía para novatos en algún lado o algo con lo que guiarme??


Lo mismo digo, hace siglos que no juego a un civilization y una ayudita para retomarlo no estaría mal.
pues es facil empezar, solo construye una ciudad con el colono, explora con el guerrero y haz un batidor para explorar; yo suelo activar la casilla de quitar barbaros, la verdad es que molestan MUUUCHO, pongo pocas civis, tal vez 5, y 7 u 8 ciudades-estado; empezad con un nivel facil e id subiendo; fundad pocas ciudades, 4 o 5 son suficientes; yo no soy el mas experto del hilo precisamente pero lo mejor es ir jugando mucho y se aprende sobre la marcha; yo intento tener mucha ciencia juegue como juegue, procurar que el pueblo este feliz aunque no hace falta que demasiado, fabricar las maravillas indispensables (para mi la gran biblioteca y el oraculo al principio, y el templo de zeus quizas); unir las ciudades con carretera, y reunir un pequeño ejercito para que no te ataquen a la minima.
Y luego tener claro que tipo de victoria quieres; para mi la mas facil es la cientifica, lanzar la nave; las otras son dificiles, la verdad, apenas he conseguido un par mas; conquistar a todos solo en nivel 3, que es un paseo.

edito: como los egipcios me ganaron por utopia los cogi en la siguiente partida y gane yo con utopia a nivel principe, al fin; solo hubo una guerra en todo el tiempo, contra los alemanes, pero gane con solo 3 ciudades, no me hicieron falta mas
Subo un poco esto a ver si me aclarais algo:

tengo ya la ultima expansion, he jugado con Polonia, queria victoria cultural pero no ha podido ser, bueno da igual eso porque era como una toma de contacto porque estaba FLIPANDO: es guapisima la expansion, con todo el tema de las caravanas, venecia, el turismo, los arqueologos, en fin hay de todo; lo que quiero que me expliqueis es como gano ahora culturalmente porque tenia cultura a tope pero no sabia como expandirla, cosa que parece que es indispensable, no es asi? :-?

Otra cosa, muy rara, vais a flipar. Iba bastante bien, nivel 4 de dificultad, pero he sido siempre el segundo. ¿Quien iba primero? Marruecos... con casi ¡¡¡¡¡ el triple de puntuacion!!!!! , a la mitad del juego ya tenian 15 mil de oro [mamaaaaa] y al final 30 mil ¬_¬
total, tenian 30 delegados siempre en la asamblea y han ganado por diplomacia, [+furioso]

edito: bueno, he jugado una partida extralarga en nivel 4 con venecia y he ganado por diplomacia, queria ganar por cultura pero no hay quien se aclare con el turismo; eso si, ha sido la partida mas divertida de mi vida, mola tener mas delegados que todas las demas civis, comprar ciudades-estado y ser el puto amo. Me ha encantado todo lo de embargar a la nacion que mas puntos llevaba y hundirla, y comprar ciudades para rodear a tus enemigos. genial juego
Habéis visto este mod que han sacado hace poco en el workshop ? http://steamcommunity.com/sharedfiles/f ... earchtext=

Imagen

Imagen

Imagen

[qmparto] [qmparto]
han puesto en amazon.com la expansion BNW a 11€... tiene bloqueo ?
elares escribió:han puesto en amazon.com la expansion BNW a 11€... tiene bloqueo ?

Yo la he comprado ahí y no he tenido problema en activarla en Steam.

Pedazo expansión por cierto, anoche me enganché de mala manera con Polonia, he llegado a la era moderna, ya tengo las Naciones Unidas, las Ideologías... dan un soplo de aire fresco a la segunda mitad de la partida.

Ahora solo me falta una última expansión (aunque como sean igual que Brave New World que saquen las que quieran que se las compro todas), aun faltan las Corporaciones, contaminación...
contaminación ya hay, radiactiva jeje
¿La edición física del Cambia el Mundo (Brave New World) UK, viene en español?
Lo pregunto porque tanto el juego como la primera expansión las tengo en físico (no en Steam) y resulta que el Cambia el Mundo está a 30 eurazos en Game y en cambio en Amazon.ES (edición importación inglesa) está muchísimo más barato: 14 euros, por lo que está clarísimo qué versión compraría.

Saludos.
bueno no lo se, pero hay traducciones por ahi, de hecho yo ahora estoy usando una, no es 100% libre de problemas la que yo tengo pero me vale para ir tirando
supongo que si

otra cosa, esos mods no oficiales, como el de franco, desequilibran el juego? nunca he probado ninguno no oficial

y otra cosa, antes de Brave leí que Persia era la mejor opcion en plan conquistar el mundo a base de cañonazos, despues de esta cual es?
Gracias Alcaudon.
En otro foro me han comentado que la expansión en formato físico es multilenguaje, así que me quedo más tranquilo. Espero no llevarme ninguna sorpresa cuando me llegue, ya que ayer mismo realicé el pedido.
Ya comentaré cuando me llegue si el juego está verdaderamente en español (cruzo los dedos) o al final únicamente se encuentra en inglés.

Saludos. ;)
He comprado BNW de Amazon con la oferta y se activa todo bien sin ningún problema en Steam.

Ahora, cómo se activa la expansión? En el apartado de DLC únicamente me salen G&K y una serie de facciones, no me sale BNW, debería de salir?

Edit: Nada, había que reiniciar Steam para que empezara a descargarse la expansión [+risas]
alguien sabe porque las capitales son tan duras de pelar? tienen algun bonus por el solo hecho de ser capitales?

casi que me rindo con este juego, no soy capaz de ganar militarmente mas alla del nivel Principe
1318 respuestas