[Hilo Oficial] Civilization V: Complete Edition

Pedido tambien, eperemos que no haya problemas, no me ha pedido ningun dato, he pagado con paypal sin mas y ya me sale el juego y me dice que el 12 me pone la clave.
(mensaje borrado)
Tenia la esperanza de que nuuven diera las claves unas horas antes para hacer la precarga y eso pero me parece a mi que hasta que sean las 12 de la noche en brasil nada de nada.

Saludos
Ya esta la clave en nuuvem la he metido en Steam y la acepta y me sale como dlc, pero por lo que he leido en el foro de steam aun no lo han desbloqueado.
Pues acabo de mirar y a mí no me sale aún, ¿sólo me pasa a mí?
Yo ya lo tengo, perfecto lo de nuuvem, gracias.
Yo tambien la tengo y teoricamente ya esta desbloqueado el DLC pero no consigo que me carge. ¿A alguien mas le pasa?

Saludos
Yo he activado el producto de Nuuvem hace un rato y lo he instalado de cero en el portátil del trabajo para probar si estaba todo OK y ya me sale el Brave New World así que cuando llegue a casa a ponerlo y probarlo :)

Un saludo
Bueno voy a empezar una nueva partida, cuando acabe os pongo mi opinion de la nueva expansion :)

EDIT: Voy a empezar con Venecia... pero eso de que no pueda hacer colonos ni anexionarse ciudades... Tiene pinta que la unica victoria sera la cultural.
Ivam escribió:Bueno voy a empezar una nueva partida, cuando acabe os pongo mi opinion de la nueva expansion :)

EDIT: Voy a empezar con Venecia... pero eso de que no pueda hacer colonos ni anexionarse ciudades... Tiene pinta que la unica victoria sera la cultural.


Espero ansioso tu primer comentario.

Yo ayer volvi al CIV IV con el mod Caveman to Cosmos. Alucinante...
Bueno ya llevo un rato jugando.

Me gustan los nuevos cambios. Ahora bien, creo que las rutas comerciales marítimas generan demasiado dinero...

Tengo que investigar como funciona el sistema del turismo.

Luego os cuento
hola,

yo me lo descargaré cuando llegue a casa, pero de momento un CERO asin de gordo para Valve. hace más de un mes que hice la reserva con un excelso 15% anunciado a bombo y platillo y un total de 26 lereles, y cual es mi sorpresa cuando entro hoy a la store para comprobar que lo tenia disponible, y que el dia del estreno sólo vale 20 !!!

pa que cojones vale reservar con antelacion !! pa que te den por el culo ???
[uzi] [uzi] [uzi] hijosdeputa !!!

un saludo compas
A vosotros se os crashea el juego de vez en cuando? La version normal, sin dlc. Creo que es cosa de mi pc pero me gustaria asegurarme
cyberposse escribió:hola,

yo me lo descargaré cuando llegue a casa, pero de momento un CERO asin de gordo para Valve. hace más de un mes que hice la reserva con un excelso 15% anunciado a bombo y platillo y un total de 26 lereles, y cual es mi sorpresa cuando entro hoy a la store para comprobar que lo tenia disponible, y que el dia del estreno sólo vale 20 !!!

pa que cojones vale reservar con antelacion !! pa que te den por el culo ???
[uzi] [uzi] [uzi] hijosdeputa !!!

un saludo compas


Manda ticket a steam, y que te devuelvan la diferencia. De todas formas tiene pinta de ser un error suyo, porque es una oferta flash, pero no tienen sentido que un juego recién salido tenga oferta...


EDIT: Ni se os ocurra coger Venecia, no poder crear otras ciudades da mucha desventaja en partidas largas, y todo depende de donde hayáis establecido vuestra ciudad, si la ponéis mal, se jode la partida. A mi por ejemplo me ha salido pegada a un lago interior del continente, por lo que no podía comerciar con nadie... y de esto de das cuenta cuando llevas unos cuantos turnos.
Elegirse Venecia solo tiene una finalidad, un mapa pequeño o reto de una sola ciudad.
Me ha salido la expansión por algo menos de 9€ gracias a un trader ruso! XD Y los 9€ eran de las cartas de steam [amor] , así que bien contento, ahora a probar la expansión.
-Las rutas comerciales te forras generan mucho dinero
-Las partidas son mucho mas largas o asi me lo parece
-Son menos belicosos, con lo cual puede aburrir un poco sino hay follón.....
-He jugado con los Shoshone y mola cuando fundas nuevas ciudades tener unas fronteras tan amplias, da posibilidad a crecer rápido.
-Alguien entiende lo del turismo que no lo pillo del todo?? y el cuadro cultura-turismo. No lo pillo.
Efectivamente el descuento del 33% que tuvo Brave New World durante unas horas se trató de un error. Para compensar a todos aquellos que lo hayan comprado antes de esa oferta recibirán una copia de Civilization IV en su inventario.

Imagen
ganjoguj escribió:-Las rutas comerciales te forras generan mucho dinero
-Las partidas son mucho mas largas o asi me lo parece
-Son menos belicosos, con lo cual puede aburrir un poco sino hay follón.....
-He jugado con los Shoshone y mola cuando fundas nuevas ciudades tener unas fronteras tan amplias, da posibilidad a crecer rápido.
-Alguien entiende lo del turismo que no lo pillo del todo?? y el cuadro cultura-turismo. No lo pillo.


Vereis el turismo/cultura viene a ser como ataque/defensa.
La idea es que domines culturalmente a otra civilización. Para ello tu turismo tiene que ser mas alto que su cultura. Es así de simple.

El turismo se consigue con las obras de arte, las cuales se consiguen con grandes artistas, en excavaciones arqueológicas o comerciando con ellas. Cada obra +2 al turismo, pero luego puedes conseguir un bonus si hacer exposiciones temáticas en tus museos.
Luego hay modificadores, por ejemplo, si tienes apertura de fronteras te aumenta el turismo en un 25% y cosas así.
Alguien sabe como funcionan los "bonus" de turismo que dan las obras de arte cuando están en un mismo edificio?, es decir, cuando por ejemplo, construyes la gran biblioteca y te deja meter a grandes obras escritas, como se consiguen los bonus +2 o +4, yo esque he probado de muchas formas y algunas me daban dichos bonus y otras haciendo la misma combinación (épocas y lugar de origen) no.
Mire también el manual de la expansión por si decían algo, pero no encontré lo que buscaba. A ver si hay alguien que me puede echar una mano :D

Saludos
¿Alguien se anima a jugar una partida? Por ejemplo mañana a las 23:00 echamos unos 40 turnos... guardamos y seguimos otro día.
Me está gustando bastante la expansión. Aunque todavía me queda mucho por descubrir.
pues yo no me aclaro; en nivel 4 de dificultad me pulen; porque? basicamente porque me atacan todos por buenas relaciones que tuviera hasta que empìezo a perder ciudades. Algun consejo por favor
Alcaudon2011 escribió:pues yo no me aclaro; en nivel 4 de dificultad me pulen; porque? basicamente porque me atacan todos por buenas relaciones que tuviera hasta que empìezo a perder ciudades. Algun consejo por favor


A mí eso me pasa también en dificultades superiores a esa, y por eso esduti es mi líder espiritual de Civilization xDDDDDDDDD. Me pongo con todas las civilizaciones que pueda meter en el mapa enorme, y es horroroso. Siempre voy de buen rollo con mis amiguitos de al lado, pero llega un momento que se empiezan a indignar por mi expansión, o por el contrario me ven más débiles que ellos, y guerra al canto. Y es una guerra que desata un efecto en cadena, porque sus aliados también me declaran la guerra, y mis aliados se cagan y me abandonan.

Al final, si termino sobreviviendo, cuando han pasado más de 100 turnos de guerras ellos están terminando la edad moderna, y yo la medieval...
Yo me eché ayer una partida en nivel 4 para descubrir tranquilamente las novedades, y en general me ha gustado bastante todo. Al final gané por cultura con Polonia. Algunos apuntes:

+ Creo que es de las poquísimas partidas en las que la máquina no me ha atacado en ningún momento, se agradece, aunque tengo que probar a provocar a la IA un poco a ver qué pasa.

+ Las rutas comerciales generan una burrada de oro. Hacia el final de la partida me saltó un logro de que estaba ganando más de 200 GPT sólo por rutas comerciales [+risas] Aunque no acabo de entender qué requisitos tienen que cumplirse para obtener una nueva ruta comercial (tendré que tirar de Civilopedia)

+ No entiendo de qué dependen los beneficios para uno y otro lado y cómo se hace el cálculo en las rutas comerciales.

+ ¿El turismo sirve para algo además de para la victoria cultural? ¿Da algún beneficio de oro o de diplomacia?

+ Lo del congreso mundial, que estaba en el 4 también es un añadido interesante, además tiene bastantes más posibilidades que el que había en el 4.

+ Las rutas comerciales también sirven perfectamente para expandir la religión. Eso, junto con proponer tu religión como oficial en el congreso mundial hizo que todas las ciudades tuvieran mi religión, con el consiguiente bonus en diplomacia y beneficios.

+ La parte de ideologías también es interesante, aunque no se si será en mi partida en concreto (y teniendo en cuenta que Polonia obtiene una política social gratis cada vez que pasa de era) pero en mi caso he podido desbloquear muchas más políticas que antes de la expansión (3 ramas completas, 3 más incompletas y mi rama de ideología completa). También tiene sentido, ya que ahora no son necesarias para la victoria cultural.

+ Buena también la idea de los grandes artistas y las obras culturales, aunque no entiendo exactamente para qué se pueden intercambiar con otras civilizaciones (creo que en la pantalla de información correspondiente dicen que si las obras de un mismo edificio cumplen determinadas condiciones, como que sean de la misma civilización o de distintas épocas se obtiene una bonificación, aunque en mi caso creo haber cumplido todas las condiciones y el marcador del edificio seguía con +0).

+ Apenas he usado los diplomáticos, gracias al dineral que estaba ganando tenía aliadas a todas las ciudades estado, a ver si alguien que los haya usado puede comentar si son realmente útiles.

+ Los espías siguen estando "bien", pero recuerdo que en el 4 podías hacer más cosas, como cambiar ideologías, envenenar el agua, fomentar la infelicidad, etc. me hubiese gustado que lo retomaran. Igual con el tema de las corporaciones, que en el 4 apenas las toqué, pero me parecían bastante interesantes en las últimas fases del juego.

+ Interesante también el tema de los arqueólogos, aunque en mi caso rellené todos los huecos de mis edificios y no pude traerme nuevas herencias culturales de otras civs, obligándome a construir un sitio de interés para otra civ (no se si tiene alguna bonificación de diplomacia o no).

+ En general he notado el juego bastante más fácil. Sé que estaba en nivel 4, pero he acabado la partida con más de 20000 de oro, ganando casi 1000 de ciencia, otra burrada de cultura, 70 y tantos de felicidad, el mejor ejército con diferencia y una cultura sensiblemente superior al resto. Curiosamente, ninguna de las civs ha sido conquistada, ya que la única guerra ha sido entre Inglaterra, Bizancio y Egipto en un bando y Suecia en otro, y se han limitado a conquistar una ciudad y firmar la paz de nuevo. Que yo recuerde, en un mapa de continentes hacia mitad de la partida mínimo dos civilizaciones habían caído, y como no te andases con ojo, la civ dominante del continente en el que no estabas se hacía con todo... no sé si estaba acostumbrado a una IA belicosa, pero se me ha hecho casi un paseo... al final han sido poco más de 4 horas de partida (nivel 4, mapa pequeño, 6 civs), así que no veo las partidas mucho más largas que sin la expansión.

Seguramente me dejo cosas en el tintero, si tenéis alguna duda sobre la expansión preguntad. Esta tarde o mañana jugaré otra partida esta vez en nivel 6 a ver qué tal se da.

@Senegio
Prueba con un mapa más pequeño. Yo mapas grandes y enormes los he jugado básicamente para probar qué tal eran y de paso conseguir los logros correspondientes, pero para mí el tamaño ideal es pequeño/normal con 6 u 8 jugadores (o 10 llegado el caso, pero no más). Con esos tamaños puedes sacarle partido a la diplomacia y a los espías y demás sin que debido al alto número de civs o de ciudades pasen las cosas que comentas (aunque atacar atacarán igualmente).
Yo también estoy jugando mi primera partida a BNW con Polonia. Lo de una política social gratuita con cada nueva era está genial XD

En general también tengo la sensación de que el juego es más fácil. Voy por la edad moderna, nadie me ha atacado nunca, tengo mucho oro, mucha cultura, mucha ciencia, mucha felicidad, y soy el que más turismo genera. En lo único q no gano es generando fe.

Aún así, la victoria culturual me parece muy complicada. Llevo toda la partida centrado en generar turismo, y la segunda civ en la que soy más "popular" el tooltip pone que me faltan 350 turnos para tener 100% de influencia. Con las siguientes civs ni sale ese dato.

El resto de la expansión por ahora me parece muy buena. Añade mucho contenido y profundidad, aunque no tanto como tenía el Civ IV + BTS.
Yo aun no he pillado la ultima expansion. Asi que nada de polacos ni turismo. Conoceis algun video que me sirva de guia ?
Lo siento, me veo obligado a responder a este tochopost ya que es un mirror de mi primera partida!!. Similitudes: Juego con Polonia, Voy a por victorial cultural también y empecé en nivel 4 por lo mismo :P

Korso10 escribió:+ Las rutas comerciales generan una burrada de oro. Hacia el final de la partida me saltó un logro de que estaba ganando más de 200 GPT sólo por rutas comerciales [+risas] Aunque no acabo de entender qué requisitos tienen que cumplirse para obtener una nueva ruta comercial (tendré que tirar de Civilopedia)

+ No entiendo de qué dependen los beneficios para uno y otro lado y cómo se hace el cálculo en las rutas comerciales.


Al dejar el cursor sobre la ruta comercial te hace un desglose de las ganancias de cada uno, pero básicamente depende de los edificios que afecten a las rutas comerciales (los hay que te hacen generar más oro con las rutas con los demás, y los hay que hacen que tu ciudad gane mas oro cuando comercian sobre ella) y de la cantidad de Recursos de Lujo de los que dispongas.

Korso10 escribió:+ ¿El turismo sirve para algo además de para la victoria cultural? ¿Da algún beneficio de oro o de diplomacia?


Creo que no tiene mayor utilidad, salvo para dificultad la victoria cultural de un oponente.

Korso10 escribió:+ Buena también la idea de los grandes artistas y las obras culturales, aunque no entiendo exactamente para qué se pueden intercambiar con otras civilizaciones (creo que en la pantalla de información correspondiente dicen que si las obras de un mismo edificio cumplen determinadas condiciones, como que sean de la misma civilización o de distintas épocas se obtiene una bonificación, aunque en mi caso creo haber cumplido todas las condiciones y el marcador del edificio seguía con +0).


El intercambio de obras vale como bien indicas, para maximizar los bonus de los edificios capaces de acoger Grandes Trabajos o Grandes Obras Artísticas. Yo no he tenido ningún problema con conseguir los bonos correspondientes, si dejas el cursor encima de edificios como el Hermitage (Hueco para 3 piezas de arte), te indica que los requisitos necesarios para obtener una bonificación son 3 piezas de arte de tiempos y cvilizaciones diferentes:

Imagen

Al llenarlos los 3:

Imagen

Por ello lo que te falte, lo intercambias para poder cumplir los requisitos.

Korso10 escribió:+ Apenas he usado los diplomáticos, gracias al dineral que estaba ganando tenía aliadas a todas las ciudades estado, a ver si alguien que los haya usado puede comentar si son realmente útiles.


Me encantan los diplomáticos! Ciertamente en mi partida tampoco tenían mucha relevancia (tenia 5+ Ciudades estado aliadas), pero si que les he dado uso. Los he colocado en las capitales de mis aliados porque yo fui el primero en desbloquear el Congreso (y por lo tanto, Anfitrión) y me interesaba mantener mi posición. Teniendo los espías funcionando como diplomáticos, puedes negociar las propuestas del congreso (como cuando intercambias Acuerdos de Investigación o Apertura de Fronteras) y pedir la aprobación o negación de una propuesta a cambio de oro o recursos (esto en multi tiene que ser la puta risa xD). Aparte, hay maneras de conseguir Delegados extra por tecnologías/edificios, por lo que es buena idea instalar un diplomático en las civis con más poder de influencia.

Korso10 escribió:+ Interesante también el tema de los arqueólogos, aunque en mi caso rellené todos los huecos de mis edificios y no pude traerme nuevas herencias culturales de otras civs, obligándome a construir un sitio de interés para otra civ (no se si tiene alguna bonificación de diplomacia o no).


Mismo problema, misma duda, tengo que comprobar en el gameplay que me queda si los sitios de interés que construyes fuera de fronteras aportan algo. Por lo demás coincido contigo, además estoy enganchadísimo :(, el sábado estuve desde las 4-5 de la mañana hasta las 12, desayunando y todo xDD
estamos en las mismas, he probado con roma e inevitablemente me atacan en cuanto pueden, cuantas ciudades soleis tener al principio del juego, digamos hasta la edad media? 3, 4 una docena?
y otra cosa, verdad que en los civis anteriores el area de cada ciudad era de 2 casillas? porque aqui es de 3 si no me falla la memoria, eso conduce inevitablemente a menos ciudades
Alcaudon2011 escribió:estamos en las mismas, he probado con roma e inevitablemente me atacan en cuanto pueden, cuantas ciudades soleis tener al principio del juego, digamos hasta la edad media? 3, 4 una docena?
y otra cosa, verdad que en los civis anteriores el area de cada ciudad era de 2 casillas? porque aqui es de 3 si no me falla la memoria, eso conduce inevitablemente a menos ciudades


En mi caso depende principalmente de la felicidad, si voi sobrado de felicidad voi haciendo ciudades tambien teniendo cuidado de no hacer las ciudades muy pegadas a las de otras civilizaciones si no tienes un buen ejercito ya que al hacerlo es casi seguro que te declararan la guerra en pocos turnos.

Saludos
No depende de las ciudades que tengas, si te ven débil te atacarán. Si te expandes demasiado, te atacarán. Si les metes misioneros y les quitas su religión te atacarán. Son cosas lógicas.
De todas formas veo que no conoces muy bien la mecánica del juego.
Primero explora, conoce a tus vecinos, y dependiendo del mapa y de los vecinos que tengas, entonces y sólo entoncer elige a qué tipo de victoria vas a ir. No es lo mismo ir a por una victoria cultural que a una espacial. Tienes que valorar los pros y contras de tener más ciudades: más ciencia y oro, y los peros: más infelicidad y mayor coste de futuras políticas sociales.
La capital tiene que ser tu ciudad comodín, buena producción y crecimiento, y luego la siguiente ciudad dependiendo, si vas por dominación una buena ciudad cuartel en la que irás sacando tropas que por norma general tiene que tener buena producción, y otra ciudad dedicada a sacar oro para poder pagar el mantenimiento del ejercito. Si puedes a su vez enganchar algún recurso de felicidad con la segunda ciudad mejor. Pero sin olvidar cual es la prioridad.
Si vas por otros tipos de victoria las cosas cambian, pero el concepto es el mismo, ESPECIALIZAR las ciudades en algo (ciencia/oro/cultura/tropas), y no construir de todo en todas, ese es un GRAN error.
uf, creo que la mecanica la entiendo pero mira, me acaban de petar
he empezado con roma, porque las legiones me encantan (pueden construir carreteras y son buenas luchando). Mi idea era ir a por la victoria cultural y he formado un ejercito potente y no me atacaban.
El problema ha sido que en mi continente habia rusos y persas y los he vapuleado, cada vez que me atacaban les quitaba alguna ciudad y se rendia. pero en otro continente los iroqueses tenian mas puntuacion que yo, no tenian nada que les pudiese quitar segun decian los espias pero aun asi en 2032 han lanzado la nave espacial. Para entonces yo ya habia desistido de la victoria cultural y estabamos a la par, a ambos solo nos quedaba el motor espacial, pero ellos lo han construido primero. ¿Como? ni idea, haciendo trampa, tenia un monton de espias en sus ciudades y no hacian nada espacial. Les he enviado un submarino nuclear para atacar la capital pero estaba muy adentro y los misiles nucleares, si es que lleva que lo dudo, no permitian atacar el interior, el resto de armas nucleares ni de coña llegaban. Iba sobrado en felicidad, maravillas casi todas mias, mogollon de ciudades, un ejercito de la hostia, y aun asi he perdido, aun sin haber descuidado ni un segundo a pesar de buscar la cultural mi ciencia. Pero nada no ha podido ser.
Alcaudon2011 escribió:uf, creo que la mecanica la entiendo pero mira, me acaban de petar
he empezado con roma, porque las legiones me encantan (pueden construir carreteras y son buenas luchando). Mi idea era ir a por la victoria cultural y he formado un ejercito potente y no me atacaban.
El problema ha sido que en mi continente habia rusos y persas y los he vapuleado, cada vez que me atacaban les quitaba alguna ciudad y se rendia. pero en otro continente los iroqueses tenian mas puntuacion que yo, no tenian nada que les pudiese quitar segun decian los espias pero aun asi en 2032 han lanzado la nave espacial. Para entonces yo ya habia desistido de la victoria cultural y estabamos a la par, a ambos solo nos quedaba el motor espacial, pero ellos lo han construido primero. ¿Como? ni idea, haciendo trampa, tenia un monton de espias en sus ciudades y no hacian nada espacial. Les he enviado un submarino nuclear para atacar la capital pero estaba muy adentro y los misiles nucleares, si es que lleva que lo dudo, no permitian atacar el interior, el resto de armas nucleares ni de coña llegaban. Iba sobrado en felicidad, maravillas casi todas mias, mogollon de ciudades, un ejercito de la hostia, y aun asi he perdido, aun sin haber descuidado ni un segundo a pesar de buscar la cultural mi ciencia. Pero nada no ha podido ser.


Pues así de primeras es un error toda tu estrategia. Eliges Roma, y eliges victoria cultural. Mal. Formas un gran ejercito y te pones a conquistar al enemigo. Mal. Para la victoria cultural en Brave New World es fundamental llevarse bien con todo el mundo, para poder tener rutas comerciales/compartir religión, abrir fronteras. Toma las rutas comerciales como una guerra religiosa, mediante ellas puedes expandir tu religión rápidamente al enemigo. Por otro lado, tanto en G&K como en BNW, la cultura necesita no muchas ciudades (3 ciudades mejor que 4) porque cuantas más ciudades más sube el coste de las futuras políticas, y estás son fundamentales.
Respecto a tu derrota científica, ten en cuenta que pueden usar grandes ingenieros para acelerar piezas o incluso comprarlas con oro si tienen la politica social adecuada, o ponerse a talar bosques en plan no hay mañana. XD
¿Por cierto en qué nivel de dificultad juegas?
Yo he echo una partida con venecia en mapa grande y dios, venecia es un coñazo para eso, encima tenia a EEUU pegado al lado que tenia mas de 12 ciudades hasta que he ido a la guerra con ellos y le he dejado 4, las demas en titeres XD El Mercader de Venecia eso si, me encanta, un porron de oro y al igual que Catalina poder anexionarse ciudades estados aunque eso si, en Venecia sin pagar.
recomendais el juego a alguien que ha jugado poco a juegos de estrategia pero quiere empezar a darle mas fuerte o es muy complejo?
Buenas si alguien quiere cambiarme el juego, que me lo regalaron de amazon pero como que no es mi estilo de juego. Escucho ofertas.
no hay manera de jugar, me sale todo el rato render error y se peta el juego. ya he perdido 5 horas de juego... alguien sabe que que cojones pasa? no entiendo nada.
Darxen escribió:no hay manera de jugar, me sale todo el rato render error y se peta el juego. ya he perdido 5 horas de juego... alguien sabe que que cojones pasa? no entiendo nada.


http://forums.civfanatics.com/showthread.php?t=466236

este foro en ingles habla del tema, a mi no me pasa asi que lo siento, no puedo ayudarte :(

esduti escribió:
Alcaudon2011 escribió:uf, creo que la mecanica la entiendo pero mira, me acaban de petar
he empezado con roma, porque las legiones me encantan (pueden construir carreteras y son buenas luchando). Mi idea era ir a por la victoria cultural y he formado un ejercito potente y no me atacaban.
El problema ha sido que en mi continente habia rusos y persas y los he vapuleado, cada vez que me atacaban les quitaba alguna ciudad y se rendia. pero en otro continente los iroqueses tenian mas puntuacion que yo, no tenian nada que les pudiese quitar segun decian los espias pero aun asi en 2032 han lanzado la nave espacial. Para entonces yo ya habia desistido de la victoria cultural y estabamos a la par, a ambos solo nos quedaba el motor espacial, pero ellos lo han construido primero. ¿Como? ni idea, haciendo trampa, tenia un monton de espias en sus ciudades y no hacian nada espacial. Les he enviado un submarino nuclear para atacar la capital pero estaba muy adentro y los misiles nucleares, si es que lleva que lo dudo, no permitian atacar el interior, el resto de armas nucleares ni de coña llegaban. Iba sobrado en felicidad, maravillas casi todas mias, mogollon de ciudades, un ejercito de la hostia, y aun asi he perdido, aun sin haber descuidado ni un segundo a pesar de buscar la cultural mi ciencia. Pero nada no ha podido ser.


Pues así de primeras es un error toda tu estrategia. Eliges Roma, y eliges victoria cultural. Mal. Formas un gran ejercito y te pones a conquistar al enemigo. Mal. Para la victoria cultural en Brave New World es fundamental llevarse bien con todo el mundo, para poder tener rutas comerciales/compartir religión, abrir fronteras. Toma las rutas comerciales como una guerra religiosa, mediante ellas puedes expandir tu religión rápidamente al enemigo. Por otro lado, tanto en G&K como en BNW, la cultura necesita no muchas ciudades (3 ciudades mejor que 4) porque cuantas más ciudades más sube el coste de las futuras políticas, y estás son fundamentales.
Respecto a tu derrota científica, ten en cuenta que pueden usar grandes ingenieros para acelerar piezas o incluso comprarlas con oro si tienen la politica social adecuada, o ponerse a talar bosques en plan no hay mañana. XD
¿Por cierto en qué nivel de dificultad juegas?


a ver, por partes

roma, porque me gusta, aunque entiendo lo que dices lo de la victoria cultural, pero igualmente deberia poder conseguirla con cualquiera, no? pero claro, no tiene bonus en nada, eso lo entiendo.
juego a nivel 4
lo de las rutas comerciales la verdad es que no se a que te refieres, tengo rutas comerciales dentro de mi imperio conectando las ciudades con carreteras, envio mercaderes a ciudades estado.... ahora mirare la civipedia a ver si averiguo mas del tema
por ultimo, lo de atacarles... ¡yo no les ataqué! fueron ellos, lo juro XD
no, en serio, es que me atacan y hasta que no les conquistas alguna ciudad no hacen la paz. No era mi intencion hacer un superimperio, ademas con 4 ciudades iba viento en popa, estaba flipando, lo que me dio miedo es que si me estancaba en numero de ciudades quizas luego no tuviera recursos, ya que estos aparecen aleatoriamente por todo el mapa, como solucionas eso esduti? te pregunto a ti porque parece que dominas un huevo y medio [oki]
a ver, he jugado a todos los civis desde el 1, pero nunca me habia tomado el juego muy en serio porque hay muchos juegos, pero ultimamente me apetece mucho jugar y queria ganar en todos los niveles de dificultad; el 3 es un paseo pero el cuarto pega un cambio drastico, la verdad es que te admiro por ganarle al maximo, a mi aun me keda mucho para eso ¡¡¡

edito: no tengo aun el brave the world, esperare que baje de precio que al final va a ser el juego mas caro que haya comprado nunca [snif]
Alcaudon2011 escribió:a ver, por partes

roma, porque me gusta, aunque entiendo lo que dices lo de la victoria cultural, pero igualmente deberia poder conseguirla con cualquiera, no? pero claro, no tiene bonus en nada, eso lo entiendo.
juego a nivel 4
lo de las rutas comerciales la verdad es que no se a que te refieres, tengo rutas comerciales dentro de mi imperio conectando las ciudades con carreteras, envio mercaderes a ciudades estado.... ahora mirare la civipedia a ver si averiguo mas del tema
por ultimo, lo de atacarles... ¡yo no les ataqué! fueron ellos, lo juro XD
no, en serio, es que me atacan y hasta que no les conquistas alguna ciudad no hacen la paz. No era mi intencion hacer un superimperio, ademas con 4 ciudades iba viento en popa, estaba flipando, lo que me dio miedo es que si me estancaba en numero de ciudades quizas luego no tuviera recursos, ya que estos aparecen aleatoriamente por todo el mapa, como solucionas eso esduti? te pregunto a ti porque parece que dominas un huevo y medio [oki]
a ver, he jugado a todos los civis desde el 1, pero nunca me habia tomado el juego muy en serio porque hay muchos juegos, pero ultimamente me apetece mucho jugar y queria ganar en todos los niveles de dificultad; el 3 es un paseo pero el cuarto pega un cambio drastico, la verdad es que te admiro por ganarle al maximo, a mi aun me keda mucho para eso ¡¡¡

edito: no tengo aun el brave the world, esperare que baje de precio que al final va a ser el juego mas caro que haya comprado nunca [snif]


Vale, en god and kings es diferente respecto a la ultima expansión. En G&K si vas a victoria cultural no puedes pasar de 4 ciudades. Porque eso ya penaliza mucho la adquisición de futuras políticas. Así que no, no es posible una victoria cultural con más ciudades si no quieres atrasarte mucho, lo más probable será que pierdas por ciencia si lo haces así. Si te declaran ellos la guerra no te quedes con sus ciudades, arrasalas. A no ser que sea Egipto o Siam que suelen construir muchas maravillas culturales. XD
Otra cosa importante, las ciudades estado, las culturales obviamente deben ser tu prioridad y tu mayor fuente de cultura. Intenta aliarte con ellas, cuantas más mejor, y si puedes irte a Mecenazgo también es muy recomendable. El orden debería ser, tradición finalizarla y después patronazgo, luego racionalismo y a ganar. XD
Al principio de la partida intenta no tener mucha felicidad, con 1 es suficiente. Así luego puedes acumular esa felicidad para tener la edad de oro cuando la necesites, es decir cuando ya tengas las 3 ciudades en marcha. Los recursos de felicidad vendelos, por 7-8 de oro turno y algo de oro en fijo no está nada mal, te da para comprar un colono en pocos turnos. Y sobre todo explora el mapa, siempre, da igual la victoria, cuantas más ruinas saques más oro, población, tecnologías, etc puedes conseguir, y conocer ciudades estado también da su pellizco.

Por otra parte estamos intentando organizar una partida multi, si quieres unirte ya sabes, el horario sería por las noches entre semana, se juegan unos turnos y se guarda hasta el día siguiente. De momento estamos 2 interesados y alguno más que seguro que al final le interesa, el número ideal sería 6-7 personas.

De momento dejo la lista que podeis ir copiando para apuntaros, dejad id de steam, DLC's de cada uno, y disponibilidad.

-Esduti (esduti, DLC's todos incluído BNW, por las noches entre semana)
-Chakal (chakal, DLC's G&K, por las noches entre semana)
venga, a ver si se anima alguien y echamos unas partidas!! Si la mayoría tenéis la última expansión.. yo me dispondría a comprarla...

-Esduti (esduti, DLC's todos incluído BNW, por las noches entre semana)
-Chakal (chakal, DLC's G&K, por las noches entre semana)
Quisiera comprar este juego ya que está de oferta en Steam, pero no me aclaro con las versiones.

¿Cuál es la diferencia entre estos dos?

Sid Meier's Civilization V: Gold Edition
Sid Meier's Civilization V: Gold Edition Upgrade


A simple vista está claro, pero más abajo hay otro "pack" (Cradle of Civilization - DLC Bundle) que en realidad es parte de la Gold Edition, por lo que si la comprase lo estaría haciendo por repetido, de ahí mis dudas sobre qué hacer.
El primero es el gold edition y el segundo es upgrade al gold edition. El segundo es para los que tengan el civ V a secas. La upgrade incluye varios dlcs (todos menos el brave new world creo)

PD: El cradle of civilization que comentas es un pack de 4 dlcs. Estos dlcs ya vienen en el gold edition.
Me ha quedado claro como el agua. Se viene la Gold Edition a secas.

Gracias. [oki]
¿Sabe alguien como editar mods? Es que quiero traducirme un par de ellos...
Me apunto a las partidas por las noches. Yo podria casi todos los dias, si me surge algo avisaria cuanto antes. Por cierto, pondria un requisito indispensable para jugar. Utilizar el nuevo modo hibrido, si 2 humanos entran en guerra pasan al sistema de turno a turno en lugar de a tiempo real.

Me parece lo mejor para conseguir una partida estrategica de verdad y no el caos que era antes jugar al multi de Civilization V.


-Esduti (esduti, DLC's todos incluído BNW, por las noches entre semana)
-Chakal (chakal, DLC's G&K, por las noches entre semana)
-Maverik (viciaofantasy6, Todos los DLC`s incluido BNW, todas las noches)
[/quote]
ser16 está baneado por "SPAM"
el online de este juego en que consiste exactamente?
ser16 escribió:el online de este juego en que consiste exactamente?


Pues es exactamente igual que el single player, salvo que en vez de la IA las civilizaciones contrarias las maneja una persona o bien la IA.

Saludos!
pero en este juego tiene algun sentido hacer tratos con las otras civilizaciones? me pide un aliado que le declare la guerra a otro. lo hago, pero el unico que ataca soy yo. ni aunque los demas tambien esten en guerra, aqui nadie se ataca. el unico soy yo. los demas solo lo hacen cuando es hacia mi. hacia otras IA nada de nada. otros aliados no hacen mas que pedirme cosas (oro, recursos, etc). en serio, sirve de algo ser amigo de alguien? si luego nadie mueve un dedo! llevo chorrocientos turnos intentando destruir a uno con el que estamos 3 en guerra... y me es imposible porque el unico que ataca soy yo.


PD: me acaban de robar parte del territorio... como coño se hace eso sin entrar en guerra ni destruir una ciudad?
Darxen escribió:pero en este juego tiene algun sentido hacer tratos con las otras civilizaciones? me pide un aliado que le declare la guerra a otro. lo hago, pero el unico que ataca soy yo. ni aunque los demas tambien esten en guerra, aqui nadie se ataca. el unico soy yo. los demas solo lo hacen cuando es hacia mi. hacia otras IA nada de nada. otros aliados no hacen mas que pedirme cosas (oro, recursos, etc). en serio, sirve de algo ser amigo de alguien? si luego nadie mueve un dedo! llevo chorrocientos turnos intentando destruir a uno con el que estamos 3 en guerra... y me es imposible porque el unico que ataca soy yo.


PD: me acaban de robar parte del territorio... como coño se hace eso sin entrar en guerra ni destruir una ciudad?


Yo pienso que no vale de nada, porque ni en Deidad me han llegado a ayudar ni tan siquiera a defenderme de los que me iban a aniquilar

Y sobre lo de robar territorio, yo sé una forma, que no sé si será la única, que es construyendo un fuerte con el general. Te dice claramente en la descripción que tiene que tener un territorio de creo que 2 casillas a la redonda, así que si lo construyes en la frontera, le robas parte del territorio al otro. Pero ya te aviso que se enfadan si lo haces. Yo lo hice sin saber, y robé territorio a dos civilizaciones diferentes con un solo fuerte, y me declararon la guerra ipsofactos
la verdad que la IA para temas de negocios y si has ayudado a una civilizacion todo el rato y luego necesitas ayuda de ella... no te hace ni caso!! ni se empapan cuando ayudas......
vale, pues viendo que no sirve de nada negociar ni esas cosas, la proxima partida les sigo la corriente como a los tontos y yo voy a lo mio.
Si sirve de ayudar y si aparte les das tratos favorables eso cuenta en la diplomacia, por ejemplo si le das a proponer algo y luego por ejemplo le quitas 5 de oro de lo que te ofrecian, en diplomacia cuenta como algo positivo.
Lo que no podeis esperar es que se queden de brazos cruzados cuando ven que van a perder... De todas formas con unas pocas unidades bien colocadas, les haces trizas sin problemas... y siempre hablo de nivel rey para arriba.

Lo de la partida multi nadie se anima? Venga que solo quedan 3 plazas para completar... XD
1318 respuestas