dafman escribió:Buscando por ioffer me encontre con esto
http://www.ioffer.com/selling/musicpopo
http://www.ioffer.com/i/gibson-les-paul ... y-97293149
http://www.ioffer.com/i/Gibson-Les-Paul ... e-94320041
El precio esta flaman, pero claro, viniendo de china a saber, encima no te viene nada de lo que trae la guitarra.
jose91 escribió:dafman escribió:Buscando por ioffer me encontre con esto
http://www.ioffer.com/selling/musicpopo
http://www.ioffer.com/i/gibson-les-paul ... y-97293149
http://www.ioffer.com/i/Gibson-Les-Paul ... e-94320041
El precio esta flaman, pero claro, viniendo de china a saber, encima no te viene nada de lo que trae la guitarra.
Pero esa pagina vende guitarras gibson, o marcas chinas, por que si son gibson me compro una les paul pero YA!!.
popo escribió:I have a guitar factory in China.You know that China's work force are very famous.cheaper and quality is very rigorous.so lots of famous Brand CO.are choose China for a manufacture base.my guitars are AAA++.so please feel free to put order with us.
anymyos escribió:hey¿No habrá por ahí un tutorial o algo sobre amplis, pedales y cosas de esas no ? es que veo que hablaís de cosas de esas y no tengo ni idea... Se poco, se para que es el ampli, los pedales y poco más pero mencionaís un montón de cosas que me suenan a chino.. En el tema este de la electrónica ando perdido...
dafman escribió:a parte no se como andara el tema de las aduanas con esto, por que sera un paquete curioso
Silverhand escribió:anymyos escribió:hey¿No habrá por ahí un tutorial o algo sobre amplis, pedales y cosas de esas no ? es que veo que hablaís de cosas de esas y no tengo ni idea... Se poco, se para que es el ampli, los pedales y poco más pero mencionaís un montón de cosas que me suenan a chino.. En el tema este de la electrónica ando perdido...
Tutorial de efectos
viul escribió:debido a que se me pierden mucho las puas he estado buscando un material que de un sonido limpio y ademas sea moldeable y lo he descubierto!! Los CDs o DVds son geniarles para esto =P Ademas te creas la pua como mas te guste y te sea mas comodo...
Si quereis que os explique un poco ..DD
Saludos
Silverhand escribió:Algunos artículos
Lecciones de técnicas
No tienes ganas, no? xD
Prepárate para que no te salga nada, que a todos nos pasa al principio.. vas a pasar un par de meses sin poder tocar una canción sin atascarte
.. en cuanto superes eso, a disfrutarla
d34th escribió:viul escribió:debido a que se me pierden mucho las puas he estado buscando un material que de un sonido limpio y ademas sea moldeable y lo he descubierto!! Los CDs o DVds son geniarles para esto =P Ademas te creas la pua como mas te guste y te sea mas comodo...
Si quereis que os explique un poco ..DD
Saludos
Me da la sensación de que el plastico de un cd se tiene que resbalar mucho en cuanto te suden un poco las manos...
Ademas, tiene pinta de ser bastante dificil de trabajar.
De los DVD, asi ni hablamos, que son 2 capas de plactico y en cuanto empiecen a despegarse...
Yo creo que por ahora seguire con mis Dunlop tortex de 1.14
Atax1a escribió:Tras echarle un ojo a los POD, vi ésto:
http://www.musik-produktiv.es/line-6-po ... -ux-2.aspx
Va bien para grabación y mezcla de audio? es de una calidad reazonable?
Zarafel escribió:Atax1a escribió:Tras echarle un ojo a los POD, vi ésto:
http://www.musik-produktiv.es/line-6-po ... -ux-2.aspx
Va bien para grabación y mezcla de audio? es de una calidad reazonable?
Si, da una calidad aceptable, aunque si no vas a grabar voces, o al menos no con demasiadas esxigencias, en vez de ese pille el ux1 oe l anterior, que en calidad para guitarras es lo mismo y es mas barato (lo unico que cambia son las conexiones y el numero en entradas + la alimentacion phantom para micros)
JoCoN escribió:buff,estoy que no me tengo... para dentro de un año y medio,en mis cumpleaños, me han prometido un: Fender American Standard Jazz Bass....
http://www.musik-produktiv.es/(s(skzvl6 ... shcwz2eeqd))/fender-american-standard-jazzbass-mn-owt.aspx
El bajo me lo paga toda mi familia,y el ampli me lo compro yo...un Markbass.
He decidido Cabezal + Buffle, el bafle un markbass, y el cabezal, a poder ser un little mark.
Pero como tiene que ser? el cabezal si tiene 250 W, bale para un bafle de 400?
JoCoN escribió:
Pero como tiene que ser? el cabezal si tiene 250 W, bale para un bafle de 400?
Atax1a escribió:Zarafel escribió:Atax1a escribió:Tras echarle un ojo a los POD, vi ésto:
http://www.musik-produktiv.es/line-6-po ... -ux-2.aspx
Va bien para grabación y mezcla de audio? es de una calidad reazonable?
Si, da una calidad aceptable, aunque si no vas a grabar voces, o al menos no con demasiadas esxigencias, en vez de ese pille el ux1 oe l anterior, que en calidad para guitarras es lo mismo y es mas barato (lo unico que cambia son las conexiones y el numero en entradas + la alimentacion phantom para micros)
Hombre, yo lo quería con dos entradas para grabar simultáneamente guitarra y bajo. Esto se puede hacer, no?
AIC escribió:Hablando de amplis a valvulas, tenia pensado cambiar el ampli a final de mes ya que el que tengo es un castaña de 10W xD. Tengo unos 200/250 euros (estirando al maximo 300) de presupuesto, habia pensado en este:
http://www.thomann.de/es/line6_spider_iii_30.htm
Pero claro, mi ilusion seria un ampli a valvulas xD... con este presupuesto podria pillarme algun ampli a valvulas decente? para tocar en un grupo y quiza en las fiestas de verano de mi pueblo.
anymyos escribió:una preguntilla más: he escuchado por ahí que al amplificador puedes conectarle unos cascos y así escuchas solo tú lo que tocas y no armas jaleo ¿Eso es verdad? ¿Tiene la misma calidad? es por curiosidad, para mí no es problema no vivo en un piso, vivo en chalet osea que podría salirme fuera y ponerlo a todo volumen perfectamente
Zarafel escribió:AIC escribió:Hablando de amplis a valvulas, tenia pensado cambiar el ampli a final de mes ya que el que tengo es un castaña de 10W xD. Tengo unos 200/250 euros (estirando al maximo 300) de presupuesto, habia pensado en este:
http://www.thomann.de/es/line6_spider_iii_30.htm
Pero claro, mi ilusion seria un ampli a valvulas xD... con este presupuesto podria pillarme algun ampli a valvulas decente? para tocar en un grupo y quiza en las fiestas de verano de mi pueblo.
Para tocar conciertos mmm Asi asequible esta por ejemplo el valveking 112 de peavy pero ese sale ya por 350 o algo mas. De todos modos todo depende mucho del ampli, no por ser de valvulas pasa automaticamente a ser mejor, hay amplis de transistores que le dan patadas a muchos modelos a valvulas. Ademas dependiendo de tipo de musica que toques, el tipo de sonido que quieras sacar, puede valerte mas un modelo u otro de ampli tb.
Si eres de malaga o madrid y te interesa yo kiero vender mi H&K Tour reverb de 100W (Con cono Celestion, es de lo mejorcito en combos a transistores). No es de valvulas pero se escucha mu bien, yo he dado muuchos conciertos con el y siempre ha cumplido, con 3 canales (limpio, crunch y lead), loop de efectos y un reverb bonito ^^ Y lo tengo a menos de 300€
AIC escribió:H
Gracias.
Pues entre nosotros tocamos Thrash, Heavy, Grunge, rock duro de todo un poco... De todas maneras he estado mirando amplis de valvulas y como que se me van bastante de presupuesto xDD, asi que de momento seguire mirando amplis mas normalitos... Por 200/250 euros, segun me han comentado, lo mejor es el Line6 que he puesto antes, si alguno sabeis algun ampli que pueda ser tambien interesante...
d34th escribió:Por 30€ por mala que sea, ya vale la pena, lo unico que caes en el riesgo de tirar 30€ a la basura...
Pero para empezar, con una tabla con alambres ya te sirve, piensa que al principio mas que tocar, va a hacer dedos (suponiendo que nunca has tocado)
Otra cosa ¿hay alguna razñon en especial para que pempieces con clasica y no directamente con electrica?
Aprovecho para preguntar una cosa
Que pasa si enchufas una pantalla de distinta impedancia de la salida del cabezal? (no me sirve con que me digais "que se rompe)
anymyos escribió:d34th escribió:Por 30€ por mala que sea, ya vale la pena, lo unico que caes en el riesgo de tirar 30€ a la basura...
Pero para empezar, con una tabla con alambres ya te sirve, piensa que al principio mas que tocar, va a hacer dedos (suponiendo que nunca has tocado)
Otra cosa ¿hay alguna razñon en especial para que pempieces con clasica y no directamente con electrica?
Aprovecho para preguntar una cosa
Que pasa si enchufas una pantalla de distinta impedancia de la salida del cabezal? (no me sirve con que me digais "que se rompe)
bueno yo creo que iré a la tienda y no me complico![]()
la verdad es que voy a empezar con clásica por varias razones: 1. Me han dicho que es recomendable (no se si será verdad) 2. A mí madre le parece muy cara una eléctrica y cuando vea lo que me esfuerzo y lo que progreso con la clásica ya me la comprara o me dejará comprármela (espero que para mediados de verano o antes)
vicodina escribió:anymyos escribió:d34th escribió:Por 30€ por mala que sea, ya vale la pena, lo unico que caes en el riesgo de tirar 30€ a la basura...
Pero para empezar, con una tabla con alambres ya te sirve, piensa que al principio mas que tocar, va a hacer dedos (suponiendo que nunca has tocado)
Otra cosa ¿hay alguna razñon en especial para que pempieces con clasica y no directamente con electrica?
Aprovecho para preguntar una cosa
Que pasa si enchufas una pantalla de distinta impedancia de la salida del cabezal? (no me sirve con que me digais "que se rompe)
bueno yo creo que iré a la tienda y no me complico![]()
la verdad es que voy a empezar con clásica por varias razones: 1. Me han dicho que es recomendable (no se si será verdad) 2. A mí madre le parece muy cara una eléctrica y cuando vea lo que me esfuerzo y lo que progreso con la clásica ya me la comprara o me dejará comprármela (espero que para mediados de verano o antes)
En parte tienes razon, la clasica es bastante mas complicada de tocar que la electrica. Cuando toques la electrica, el trasteo te saldra en un pim pam.
Rorok_89 escribió:El mástil es más grueso, y el tipo de canciones que se tocan suelen requerir movimientos más complejos de la mano, acordes raros, percusiones y fingerpicking... etcétera.
Zarafel escribió:Ni es mas dificil ni mas facil una que otra, para mi eso son bobadas. Cada una es un instrumento distinto que requieres tecnicas distintas...es como si me gusta un oboe y empiezo con una flauta.
Si el mastil es mas grueso o menos...luego te va a costar igual pasar al otro, eso con una semana o dos te adaptas al nuevo grosor. Tocar con dedos tampoco es mas facil ni dificl que con pua, simplemente distinto y las tecnicas de una en ese sentido no las podras pasar a la otra.
El tema de apagar ruidos de cuerdas etc. tambien es un mundo en una electrica, que por mucho que practiques con una clasica no llevaras aprendido a la hora de pillar una electrica.
Es solo mi opinion claro, pero son instrumentos distintos..si quieres tocar uno no se pq hay que pasar por otro antes (pq guitarras electricas malas y baratas hay muchas..de primeras no se va a comprar una buenisima xD asi que eso de que la clasica sale mas barata...tampoco mucho mas).
Yo en mi caso empece con clasica pero pq estaba ene l conservatorio sin idea de pillarme una electrica...cuando con le tiempo quise pillar una electrica me costo un huevo poder tocarla bien, incluso sabiendo tocar la clasica, pq son dos isntrumentos distintos...que ya sabia los acordes y demas? si, pero eso es teoria que se puede aprender hasta sin guitarra xD
AIC escribió:Hablando de amplis a valvulas, tenia pensado cambiar el ampli a final de mes ya que el que tengo es un castaña de 10W xD. Tengo unos 200/250 euros (estirando al maximo 300) de presupuesto, habia pensado en este:
http://www.thomann.de/es/line6_spider_iii_30.htm
Pero claro, mi ilusion seria un ampli a valvulas xD... con este presupuesto podria pillarme algun ampli a valvulas decente? para tocar en un grupo y quiza en las fiestas de verano de mi pueblo.