Hilo Oficial de procesadores Ryzen 5K/6K/7K/8K/9K

Pacorrr escribió:Ah vale pero tú le tienes ajustado un curve optimizer según dijiste más atrás, no me había percatado. La puntuación que te da es correcta con los clocks de serie, y la temp depende según el voltaje que te esté metiendo en carga (no todas las CPUs tienen el mismo voltaje, y por ejemplo -20 en una CPU puede ser 1.15V por decir algo, y en otra 1.12V), pero es buena temp para CB R23 con ese disipador.

Es lo que le dije a @Benzo, que si le metía CO o bajando el PPT, modos ECO etc... con el NH-12S le iría bien, pero cuando se hace curve optimizer es mejor probar estabilidad con tests de stress tipo y-cruncher, occt, aida etc... para asegurarse de que sea estable, no vaya a petar en el momento más inoportuno.

@Benzo ese uso es bastanta light, no tendrás problema de temps, pero con uno tocho tendrás más margen si le metes alguna carga más pesada tipo codificar un vídeo por ejemplo.

Y acabo de mirar el Thermalright de @pdriko31 y es un buen mazacote por eso de 120 me había hecho a la idea de que era tipo NH-12S [+risas]


Pues creo que definitivamente iré a por algo más grande que el NH-12S, aunque el uso del procesador no vaya a ser intenso mejor tener margen. Además, será un PC que estará encendido muchas horas (y espero que por muchos años), así que mejor algo de calidad. Thx por los consejos.
Pacorrr escribió:
pdriko31 escribió:@Pacorrr vale way entonces me quedo como está,la verdad que en juegos es una bestia.
El Thermaright es un buen mazacote si XD,de echo tapa una de las ram jajaja.

Pues está muy bien ese disipador, parece imbatible relación calidad-precio, en Amazon los tienen a 39,90€ :O

No jodas? Pues a mi me costó 51 y rebuscando precios,el mio es el RGB,igual el que dices es la versión normal,pero vamos es lo mismo,a mi es que me gusta las lucecitas [qmparto]
pdriko31 escribió:
Pacorrr escribió:
pdriko31 escribió:@Pacorrr vale way entonces me quedo como está,la verdad que en juegos es una bestia.
El Thermaright es un buen mazacote si XD,de echo tapa una de las ram jajaja.

Pues está muy bien ese disipador, parece imbatible relación calidad-precio, en Amazon los tienen a 39,90€ :O

No jodas? Pues a mi me costó 51 y rebuscando precios,el mio es el RGB,igual el que dices es la versión normal,pero vamos es lo mismo,a mi es que me gusta las lucecitas [qmparto]

El que yo he visto no tiene RGB, es este https://www.amazon.es/Thermalright-PS12 ... B0BTD4F6RY

Y este otro sí tiene RGB y cuesta parecido, pero no sé si es el mismo modelo u otro, parece el mismo no?

https://www.amazon.es/Thermalright-enfr ... B0BTY6ML7S

Desde luego esos Thermalright tienen muy buen precio, y es buena marca.
@Pacorrr no,el mio es este y lo pillé por 51 euros.
https://amzn.eu/d/hS3sPHv
pdriko31 escribió:Me ha dado este resultado con una temp de 67 grados segun HWMonitor, lo tengo en -20 y me parece bastante pocos grados la verdad.
Imagen

Es curioso porque pone win 10 y estoy usando win 11 [carcajad]


eso es con PBO o en stock? a mí con PBO+100 me da algo más, en realidad el 9800X3D con PBO siempre debería darte 24k puntos en el CB23. Prueba a subir la prioridad de Cinebench (de normal a alta) en el administrador de tareas.

Imagen
@Lince_SPAIN lo único que he tocado en la bios es EXPO 1 y en PBO -20,no he tocado nada más porque no entiendo un pijo jajaja,debo de subir algo para más rendimiento?
pdriko31 escribió:@Lince_SPAIN lo único que he tocado en la bios es EXPO 1 y en PBO -20,no he tocado nada más porque no entiendo un pijo jajaja,debo de subir algo para más rendimiento?


hombre claro, dale un 5% más de rendimiento "gratis" con el PBO, lo activas en modo avanzado con los límites ajustados a la placa base, positivo 100 MHz y Scalar 1x, con estos settings el hardware no se resiente en absoluto porque no estás subiendo ningún voltaje (siempre que no subas de 1x el mencionado scalar).
Lince_SPAIN escribió:
pdriko31 escribió:@Lince_SPAIN lo único que he tocado en la bios es EXPO 1 y en PBO -20,no he tocado nada más porque no entiendo un pijo jajaja,debo de subir algo para más rendimiento?


hombre claro, dale un 5% más de rendimiento "gratis" con el PBO, lo activas en modo avanzado con los límites ajustados a la placa base, positivo 100 MHz y Scalar 1x, con estos settings el hardware no se resiente en absoluto porque no estás subiendo ningún voltaje (siempre que no subas de 1x el mencionado scalar).

Pues he subido la escala x1 y los 100 mhz y se pone el micro cerca de 80 grados,con muy poco incremento del rendimiento,me parece que no me merece la pena,lo dejaré a -20 y ya está.

Imagen
Bueno pues 9800x3d montado para sustituir a mi i9 11900k.

De momento he probado alguna cosa pero poco, no me ha dado tiempo [+risas] y voy a tener que reinstalar windows, ya que me sale como no activado, da errores y hay cosas que no van muy finas, mañana me pongo.

He probado el bench del nuevo monster hunter y con la 4090, todo a tope, dlss calidad y frame generation he subido 4k puntos y pasado de 110 fps a 145 fps nada mal. Luego lo probaré sin dlss y probaré algun juego más, pero vamos, por si alguien duda si en 4k tiene sentido con graficas como la 4090 o la 5090 yo creo que sí, el procesador limita mucho el músculo de estas gráficas.

En cuanto a temperaturas de momento fantástico, estoy con la misma aio que llevaba antes la nzxt kraken 360 y jugando es que no pasa de 60 grados, claro que de momento no le he pasado benchs ni juegos exigentes, pero más fresco de lo que iba con mi i9.
@pdriko31 ah, bueno lo de los 80 grados será en Cinebench supongo (no en juegos), con un AIO casi no se nota el PBO activado, a mí no me llega a los 70ºC en Cinebench con PBO+100 y los juegos entre 40 y 48 según el título y el framerate, pero es verdad que tampoco supone una diferencia significativa que lo habilites o no.

@leylha 60ºC son muchos con un AIO para lo que es el 9800X3D, intenta un -20 all-core Curve Optimizer.
Yo también tengo un 9800 recien comprado por aire y cuando instalaba juegos en Steam se ponía a 70°.

Le puse los núcleos a -30 en la bios y ahora está más fresquito.
@Lince_SPAIN vale ahora si,por lo visto en MSI en la bios hice los cambios en la pestaña avanzado y ahi no se guardan los cambios,tenia que hacer los cambios en la pestaña overclocking directamente,la cpu se pone a 75 grados máximo y con mas puntuación.
Imagen
Lince_SPAIN escribió:@pdriko31 ah, bueno lo de los 80 grados será en Cinebench supongo (no en juegos), con un AIO casi no se nota el PBO activado, a mí no me llega a los 70ºC en Cinebench con PBO+100 y los juegos entre 40 y 48 según el título y el framerate, pero es verdad que tampoco supone una diferencia significativa que lo habilites o no.

@leylha 60ºC son muchos con un AIO para lo que es el 9800X3D, intenta un -20 all-core Curve Optimizer.


Se ha puesto por defecto en silent todos los ventiladores, mañana pondré standard y veré a cuanto me llega, pero claro, viniendo del i9 11900k que se ponía a 80 fácilmente jugando, me parece hasta poco [+risas]
Lince_SPAIN escribió:
FrankSikiatra escribió:Entiendo que aparte de eso poca cosa mas puedo hacer.


En cuanto al curve optimizer, prueba con el Aida64 el test de estabilidad marcando las 3 casillas FPU+CPU+Cache, si se ejecuta correctamente sin congelar el PC ni reiniciarlo entonces ajusta el curve optimizer a -20 en lugar de -15, muy mala suerte has de tener para que no sea estable a -20 all-core. Se podría intentar ir más allá pero ya sería cuestión de probar cada núcleo individualmente.

En la BIOS busca Global C-States en la config avanzada de la CPU y activa dicha función, también busca FCH spectrum y la desactivas, y el FCH clock lo ajustas exactamente a 100. Para el entrenamiento de la memoria busca las funciones "Nitro" en AMD Overclocking de la BIOS y por orden en la Tomahawk se ajustaría con los siguientes valores: -ENABLED -ENABLED -1 -2 -1 -8x -8x, y el resto en Auto.

Siguiendo con la RAM, después de haber activado el perfil EXPO en la BIOS asegúrate que también tienes ajustada la opción UCLK=MCLK. Por otro lado si tu RAM funciona a 6000 MT/s entonces el FCLK lo debes ajustar a 2000 pero te rendiría mejor a 2133, 2166 o 2200 si tu CPU lo permite. Imagino que también has ajustado los timings de la DDR5, un buen sitio para empezar es en Google buscar "BuildZoid DDR5 easy timings" y directamente copiarlos, aunque yo te recomendaría dar un pasito algo más lejos e intentar como mínimo una configuración 6200 1:1 con un FCLK de 2200.

La guinda sería una config 6400 1:1 pero ahí ya entra en juego la suerte que hayas tenido con el controlador de memoria de tu CPU, como referencia te dejo una captura de mi configuración que es 100% estable.

Imagen

También puedes copiar mis timings y utilizarlos en una config 6200 o 6000 MT/s si no queremos complicarnos la vida con la de 6400. Mis voltajes en la Tomahawk para la config que he pegado VDD 1,430 VDDQ 1,370 (estos dos depende del kit de memoria, en mi caso por defecto se ajustan a 1,400) VDDIO 1,350, VDDP 1,140, VDDG CCD 1,020 VDDG IOD 0,970, el resto básicamente auto excepto el vSOC que lo tengo en 1,245 y depende de la velocidad del UCLK (sube hasta un máximo de 1,300 a medida que se incremente la frecuencida del UCLK) y de la suerte que hayas tenido en la lotería del silicio, para una velocidad de 6000 MT/s vSOC a 1,200 suele ser más que suficiente.

Para finalizar siempre se puede activar el PBO para subir algo más el rendimiento, a mí nuca me gusta forzarlo a tope y creo que +100 con scalar 1x es más que suficiente y no hay nada de stress en el hardware.

Muy buen procesador el 9700X, mi favorito junto al 9800X3D.

Hay alguna guía para ajustar los tiempos de la RAM?

Hace tiempo que quiero aprender a ajustar los tiempos, pero no se por donde empezar, algo por lo que guiarme.
Buenas gente,

Tengo un 9800x3D y tengo dudillas a ver si alguien me puede ayudar.

Es normal que en reposo la cpu al 1% este siempre en 4.2/3.5 Mhz?

Usando Ryzen Master, puse los cores a -20 y pillo unas temperaturas jugando al Kingdom come 2 teniendo la CPU al 50% a unos 63 grados, Es normal? tenéis parecidas? tengo disipación por aire.


Gracias!
the_aeon escribió:Hace tiempo que quiero aprender a ajustar los tiempos, pero no se por donde empezar, algo por lo que guiarme.


empieza por aquí



y luego



para practicar:



Lince_SPAIN escribió:
the_aeon escribió:Hace tiempo que quiero aprender a ajustar los tiempos, pero no se por donde empezar, algo por lo que guiarme.


empieza por aquí



y luego



para practicar:




Gracias, pero no me entero mucho de porque se ponen unos valores en concreto en los timmings.

No domino el ingles y la traducción deja mucho que desear jajaja

No hay una tabla de correlaciones de los timmings??
Tengo el Noctua U12A pero no me venia el soporte para meterle un procesador con socket AM5. Lo compré en 2020. Para un Ryzen 9 9800x3d como lo veis? Donde tendría que pedir el backplate para poder montarlo? Un saludo!
TheMegaLol21 escribió:Tengo el Noctua U12A pero no me venia el soporte para meterle un procesador con socket AM5. Lo compré en 2020. Para un Ryzen 9 9800x3d como lo veis? Donde tendría que pedir el backplate para poder montarlo? Un saludo!

Contacta con la propia Noctua, te pedirán factura de compra imagino.

https://noctua.at/es/contact
TheMegaLol21 escribió:Tengo el Noctua U12A pero no me venia el soporte para meterle un procesador con socket AM5. Lo compré en 2020. Para un Ryzen 9 9800x3d como lo veis? Donde tendría que pedir el backplate para poder montarlo? Un saludo!

Yo tengo ese Noctua en el 7800X3D que es mas calentorro que el 9800X3D.

El soporte lo puedes pedir a Noctua gratis, pero te tarda mas de una semana en llegar o lo compras en Amazon y lo tienes en casa en 2 días.
Pacorrr escribió:
TheMegaLol21 escribió:Tengo el Noctua U12A pero no me venia el soporte para meterle un procesador con socket AM5. Lo compré en 2020. Para un Ryzen 9 9800x3d como lo veis? Donde tendría que pedir el backplate para poder montarlo? Un saludo!

Contacta con la propia Noctua, te pedirán factura de compra imagino.

https://noctua.at/es/contact

Para pedir el anclaje el enlace es el siguiente: https://noctua.at/en/amx-fmx-order-form

Saludos.
TheMegaLol21 escribió:Tengo el Noctua U12A pero no me venia el soporte para meterle un procesador con socket AM5. Lo compré en 2020. Para un Ryzen 9 9800x3d como lo veis? Donde tendría que pedir el backplate para poder montarlo? Un saludo!

Te cintesté en el otro hilo:
Tengo el U12S redux que es peor y va de sobra.
Yo no tengo puesto backplate ni nada.
Eso sí, me venía anclaje para AM5.
No pasa de 58°C.
Yo cuando lo compre en 2020 se lo puse al Ryzen 9 3900x pero solo me venía el anclaje para AM4. La idea es quedarme con este en el nuevo pc que me estoy montando para no comprarme otro. Si le pido a Noctua el anclaje el envío es gratis (No me corre Prisa)?
TheMegaLol21 escribió:Yo cuando lo compre en 2020 se lo puse al Ryzen 9 3900x pero solo me venía el anclaje para AM4. La idea es quedarme con este en el nuevo pc que me estoy montando para no comprarme otro. Si le pido a Noctua el anclaje el envío es gratis (No me corre Prisa)?


En principio el anclaje de AM4 de Noctua es compatible con AM5. De todas formas en su pagina lo puedes verificar.
Por lo menos el Noctua que tengo, comprado en 2020 es compatible.

Saludos
Yo acabo de hacer un test de OCCT que por lo visto es bastante salvaje , ademas hoy hace mas "calorcete" en casa y me da máximo en núcleo de 66 grados (lo he pasado 30 minutos) , la verdad es que supercontento , luego jugando siempre está rondando los 50 y pocos , va genial :)
Con un disipador mejor o incluso con agua debe ser la polla
Con solo 30 minutos no es para nada definitivo que sea estable, lo recomendable es pasarlo varias horas, además de lo típico como probar juegos, codificar o editar vídeo, etc... que pase un test de estrés no significa tampoco que una CPU sea estable 100%.

Saludos.
javier español escribió:Con solo 30 minutos no es para nada definitivo que sea estable, lo recomendable es pasarlo varias horas, además de lo típico como probar juegos, codificar o editar vídeo, etc... que pase un test de estrés no significa tampoco que una CPU sea estable 100%.

Saludos.


No no, estas equivocado....(tampoco tienes que saber mi historia) pero te la resumo , el chico que me hizo el PC que es un experto que lleva ya muchos años @kailkatarn y estuvo varios días poniendolo a prueba horas y horas con absolutamente todo.... (él solo me entrega el equipo testeado y con la total seguridad) y el PC llevo ya 1 mes y va perfecto, pero hoy quería ver yo la temperatura por eso he paso el test tenia curiosidad :)

Un saludo
leonigsxr1000 escribió:
javier español escribió:Con solo 30 minutos no es para nada definitivo que sea estable, lo recomendable es pasarlo varias horas, además de lo típico como probar juegos, codificar o editar vídeo, etc... que pase un test de estrés no significa tampoco que una CPU sea estable 100%.

Saludos.


No no, estas equivocado....(tampoco tienes que saber mi historia) pero te la resumo , el chico que me hizo el PC que es un experto que lleva ya muchos años @kailkatarn y estuvo varios días poniendolo a prueba horas y horas con absolutamente todo.... (él solo me entrega el equipo testeado y con la total seguridad) y el PC llevo ya 1 mes y va perfecto, pero hoy quería ver yo la temperatura por eso he paso el test tenia curiosidad :)

Un saludo

Pues hombre, eso de que estoy equivocado, yo solo dije que media hora de OCCT no es algo definitivo para afirmar que un equipo sea estable.

Si otro forero que según tú (y que no lo pongo en duda en absoluto) dices que es un experto y lo ha estado testeando varios días, pues será estable como es lógico. ;)

Saludos.
javier español escribió:
leonigsxr1000 escribió:
javier español escribió:Con solo 30 minutos no es para nada definitivo que sea estable, lo recomendable es pasarlo varias horas, además de lo típico como probar juegos, codificar o editar vídeo, etc... que pase un test de estrés no significa tampoco que una CPU sea estable 100%.

Saludos.


No no, estas equivocado....(tampoco tienes que saber mi historia) pero te la resumo , el chico que me hizo el PC que es un experto que lleva ya muchos años @kailkatarn y estuvo varios días poniendolo a prueba horas y horas con absolutamente todo.... (él solo me entrega el equipo testeado y con la total seguridad) y el PC llevo ya 1 mes y va perfecto, pero hoy quería ver yo la temperatura por eso he paso el test tenia curiosidad :)

Un saludo

Pues hombre, eso de que estoy equivocado, yo solo dije que media hora de OCCT no es algo definitivo para afirmar que un equipo sea estable.

Si otro forero que según tú (y que no lo pongo en duda en absoluto) dices que es un experto y lo ha estado testeando varios días, pues será estable como es lógico. ;)

Saludos.

Bueno en una cosa si estas equivocado , en mi mensaje anterior no he dicho en ningún momento que mi equipo era estable.....solo he comentado que estaba contento con la temperatura de los núcleos....

Si nos ponemos nos ponemos [beer]
javier español escribió:Pues hombre, eso de que estoy equivocado, yo solo dije que media hora de OCCT no es algo definitivo para afirmar que un equipo sea estable.

Si otro forero que según tú (y que no lo pongo en duda en absoluto) dices que es un experto y lo ha estado testeando varios días, pues será estable como es lógico. ;)

Saludos.


Pues deberías de ponerlo en duda, porque yo sinceramente no soy experto de nada. A mi lo único que se me da bien es hacerle creer a la gente que entiendo algo, pero al final todo se resume en poner tornillos, pinchar cosas y rezar primero para que enciendan y luego que no explote por los aires mientras toco cosas en BIOS que no sé ni lo que son, pero que suenan bien y se mencionan por los foros de entendidos.
leonigsxr1000 escribió:Yo acabo de hacer un test de OCCT que por lo visto es bastante salvaje , ademas hoy hace mas "calorcete" en casa y me da máximo en núcleo de 66 grados (lo he pasado 30 minutos) , la verdad es que supercontento , luego jugando siempre está rondando los 50 y pocos , va genial :)
Con un disipador mejor o incluso con agua debe ser la polla

Con las temperaturas que tiene con disipadores normalitos, no hace falta agua para nada.
Lo mismo te da casi que vaya a 43ºC que a 57ºC.
A efectas prácticos, no se va a notar nada.

Pásale CPUZ que ese sí mete bastante caña en el test de estrés. [beer]

Yo en juegos no supero 58ºC y suele ir entre 48-55ºC.
Pero ese test es criminal.Se ponía a 75ºC con picos de 83ºC.
El test de CPU-Z no es nada criminal, de hecho es tan suave como puede serlo el Cinebench. Si queréis ver algo que de verdad ponga calentitas vuestras CPUs pasad el Y-Cruncher XD
Con el programa Prime95 , activando el Torture Test, subo a mas de 90 grados el procesador sin problema [+risas] , lo digo por si quereis poner a prueba esos Noctua.
Pacorrr escribió:El test de CPU-Z no es nada criminal, de hecho es tan suave como puede serlo el Cinebench. Si queréis ver algo que de verdad ponga calentitas vuestras CPUs pasad el Y-Cruncher XD

Prefiero no verlo no sea que me quede sin cpu jajaja

@Aleck Trevelyan
Prefiero vivir en la ignorancia jajaja.
Mientras que en el uso normal de juegos lo mantenga a raya...
Acabo de comprar ryzen 9950x3D en Amazon por si os interesa
Brutico escribió:Acabo de comprar ryzen 9950x3D en Amazon por si os interesa

¿Éste? -> https://www.amazon.es/gp/product/B0DVZSG8D5 820,99€ y entrega el 2 de abril.

Saludos.
No entiendo las reviews el día antes la verdad... tocará esperar.
10237 respuestas
1201, 202, 203, 204, 205