Entre los problmeas de Hamilton y los de los Ferrari, Rosberg tiene el campeonato cada vez más encarrilado. Sea por una cosa o por otra, hasta ahora el alemán de Mercedes es el que se está librando de averias y choques y está aprovechando magníficamente la oportunidad.
Por que los que son sus principales rivales (Ferrari y hamilton) cuando no se queda alguno sin opciones o con muy pocas por una avería, es por un accidente o por que los astros no se han alineado corectamente.
Es cierto que el campeonato es muy largo y que las desgracias pueden cambiar de acera en cualquier momento, pero siempre será mejor tener ventaja que tener que remontar y ahora el que está en una situaci´n envidiable es Rosberg... que le quiten lo "bailao"
Y sobre el segundo asalto entre Kvyat y Vettel... una cosa es tirarse de amnera agresiva al hueco (algo que los jefes de Ferrari han reconocido como normal y que es algo que sus pilotos también hubieran hecho
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/noticias/2016/04/18/130617-arrivabene-vettel-y-raikkonen-habrian-hecho-lo-mismo-que-kvyat) y otra tirarse donde no hay hueco... y por dos veces. aAunque me queda la duda sobre si en el segundo toque el coche de Vettel podría ir ya pinchado y, por tanto, algo más despacio, no hay justificación para lo que hizo ayer el piloto ruso.
Además de la sanción que le cayó, no estaría mal que la FIA (desconozco si lo han hecho) le diera un toque serio para que no vuelva a repetirse algo así.
Y sobre el sorprendente 6º puesto de ayer de Alonso... pues que no hay que empezar a hacer sonar las campanas ni nada parecido.
Hizo una buena salida, se libró de los incidentes de la primera vuelta y, con unos cuantos rivales menos, se encontró en una posición en la que nadie le inquietó seriamente (y en la que no podía inquietar a nadie... vamos, una posición cómoda en "tierrra de nadie") y tiró de oficio y veteranía para mantenerse ahí.
Pero a nadie se le escapa que sin el caos de la primera vuelta es muy poco probable que hubiera podido acabar en la posición en la que acabó.
Al menos los dos McLaren terminaron y, al final de la carrera, incluso se permitieron exprimir un poco más el motor y marcar algun crono interesante (Alonso marcó el 5º mejor registro de la carrera) pero los problemas de falta de potencia siguen ahí (parece que lo de la recuperación de energia no acaban de optimizarlo por lo que tienen que tirar más del motor térmico y eso penaliza los consumos... por lo que no pueden dar rienda suelta al motor térmico excepto en casos puntuales para no quedarse sin gasolina antes de tiempo)