[HILO OFICIAL] Nintendo 64

Seideraco escribió:@EMaDeLoC, desde el momento que comienzas a insultar llamándome troll e ignorante, pierdes la conversación. Denotas rencor y cabreo y no puedes aguantar sin faltar al respeto e insultar.

No he insultado, he descrito con precisión tu actitud.
Porque esta frase es una provocación y un flameo de manual:
Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Como el resto del post:
Seideraco escribió:Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás
Seideraco escribió:La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás.
Seideraco escribió:Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí.
Seideraco escribió:Punto. No tiene más.

Provocas, me acusas de enfadarme y te haces la víctima. Bravo. [plas]

Te he expuesto pacientemente datos, la mayoría con enlaces. No te has mirado ni uno y sigues en tus trece. Si la información la tienes delante, la ignoras y repites la falsedad desmentida, alardeas de esa ignorancia. Lo he dicho varias veces, te basas en falsedades y no sales de ahí. Si no quieres aprender, es tu problema, pero no molestes a los demás alardeando de ello.
Si no sabes cosas principales tanto de la N64 como de la historia de Square con ella y Sony, eres un ignorante de ese tema. Es más que obvio y no existe otra palabra para decirlo. Yo soy un ignorante en Master System, en muchísimas cosas de Megadrive, de PS2, Wii... Y no pasa nada, si ignoro de un tema, lo ignoro y ya está.
Pero no me voy creyendo que lo sé todo y contradiciendo a todo el mundo a pesar de las pruebas que me muestran.

Seideraco escribió:Clara muestra de que el que lleva razón soy yo.

Eso es una falacia. Que describa tu actitud es independiente de que lleve o no razon. Yo podría decir lo mismo, que como vas provocando significa que no tienes razón, cuando no hay vinculación alguna entre las dos cosas.
Se puede ser el provocador más infame del mundo o el peor malhablado del planeta, y tener razón perfectamente.

Lo que me da a mi la razón es que no has rebatido ni un solo argumento.

Seideraco escribió:La próxima vez intenta no insultar con las personas con las que estás conversando.

La próxima vez no vengas soltando mierda entre líneas de una consola en el hilo de esa consola a favor de otra y encima sueltes perlas provocativas como estas:
Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Llevarás poco en este foro con esa cuenta (a saber si eres una cuenta antigua), pero se cala rápido a los que van de tu palo porque se meten en los hilos de consolas específicas a soltar las cuatro falsedades de turno. Ni idea de si es que le tienes alguna tirria especial a la N64 o si eres fan acérrimo de PS1. Sinceramente me da igual, ambas tienen sus motivos para elogiarlas o criticarlas. Lo que me molesta es lo que he dicho: que vengas aquí específicamente a molestar.

Seideraco escribió:Pero es que decir dinero no sirve. Es decir, tienes que explicar el motivo de por qué Square pensaba que iba a ganar más dinero con Final Fantasy VII lanzado en Playstation que lanzándolo en Nintendo 64.

Por el mismo motivo que se había quedado en Nintendo: muchas facilidades y ventajas en la distribución.
El FFVII se distribuyó en Japón por Square, pero en el resto del mundo lo hizo Sony. Vió un buen producto muy vendible y empezó a publicitarlo y distribuirlo.
Por dinero, obviamente...

Seideraco escribió:Decir que una compañía decide lanzar un juego en una consola para ganar dinero es una pegrogrullada porque TODAS las compañías que lanzan sus videojuegos en cualquier sistema lo hacen para ganar dinero.

Efectivamente. Por eso empezar a poner excusas de que "la visión de Sakaguchi era de 3CDs", "es que el cartucho no les permitía desarrollar su juego" es absurdo. El desarrollador se adapta a la plataforma objetivo, nunca al reves.
Seideraco escribió:Pero aparte hay otros intereses, como posicionamiento en el mercado, tener más posibilidad de hacer juegos más grandes y espectaculares técnicamente,

¿Ves? Esas incongruencias muestran tu posición real.
Un FMV no es un espectáculo técnico. Es un envoltorio bonito para la historia del juego. Y digo específicamente el FMV porque no hay ninguna otra "mejora" técnica de la PS1 sobre N64. El RCP de la N64 le da mil vueltas a la GPU de la PS1 en el 3D (siendo esta última muy buena GPU, que conste).

Seideraco escribió:Nintendo se enemistó con las thirds en esa generación y todos sabemos cómo acabó todo.

Con las thirds volviendo a Nintendo en la Gamecube, incluyendo Square-Enix, y a base de maletines seguramente, y aún así perdiendo frente a la PS2.

Seideraco escribió:Por otro lado he comentado que para conseguir dinero, Square tiene que ofrecer un producto sorprendente a los usuarios. No bastaba ya con juegos 2D. Había tecnología para hacer algo como lo que fue Final Fantasy VII así que a Square le interesaba estar a la vanguardia del sector como lo había estado anteriormente y por eso decidieron pasarse al CD y dejar atrás el cartucho.

:-?
¿Qué tiene que ver el 3D con el CD? Porque el salto tecnológico que quería dar Square era con el 3D, por eso se hizo con el caro equipamiento de Silicon Graphics.
El CD permite almacenar gran cantidad de datos de forma mucho más barata que el cartucho, pero ya está. El CD no supone ninguna diferencia entre crear un juego con fondos prerenderizados o con tiles, la diferencia esta en los recursos que tenga el desarrollador para gastar tiempo en los caros fondos prerenderizados.
Consolas con CD había mucho antes que PS1 y Saturn, estaban la Jaguar y la 3DO. Por ese motivo podrían haber pasado a esas consolas mucho antes.
Y el 3D se lo ofrecian todas las consolas de la quinta generación, aunque Saturn, PS1 y N64 eran las únicas que lo hacian con solvencia.

Seideraco escribió:Para mí el meollo de todo esto es discutir sobre la decisión de Nintendo por optar por el cartucho en la Nintendo 64 en lugar de apostar por el CD. Se ve que tenían un chiringuito montado de fabricar todos los cartuchos que se vendieran para sus consolas y querían seguir con esta manera de hacer las cosas. A mí me da que esto molestó bastante a las thirds que querían abrazar las ventajas del CD y de ahí que la inmensa mayoría abandonase a Nintendo y se lanzasen de cabeza a sacar juegos en Playstation.

Ale, otra cosa que no sabes y que se basa en otra falsedad para tirar mierda.
La política de Nintendo con las consolas de sobremesa es que no superasen el precio de 25000 yenes pero sin entrar en perdidas:
Imagen

El desarrollo del RCP le iba a costar un pastizal, y una unidad de CD le saldría mínimo 100$ más. No quisieron romper esa regla del precio porque entendieron que un precio ajustado les daba ventaja comercial (pasó con Gameboy, siendo peor producto tecnicamente que Game Gear). Y no, no es ninguna tontería porque la N64 tiene un montón de rateos y racanerías entre ellas el RGB.
Ah, Nintendo no fabricaba nada, todo eran encargos a terceros, al igual que hacía Sega. Quien sí fabricaba todo, pero absolutamente todo, era Sony.

Seideraco escribió:El problema es que no es la primera vez que ese forero se dirigie a mí llamándome ese término. Ya es reiterado

Mentira.
He dicho que dejases de alardear de ignorancia, una vez.
Luego te has puesto en modo provocativo:
Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Y luego he dicho que eras un ignorante de N64, una vez.
No tienes más que citarme para demostrarlo.
Hasta acusando caes en falsedades.

Seideraco escribió:y eso me parece una total falta de respeto sobre todo porque aquí llevo poco tiempo, la gente no me conoce y parece que piensan que soy un pringaillo que lleva 4 días en esto de los videojuegos o que quizás incluso empecé con una Playstation y una Nintendo 64.

Pero si lo demostraste con creces en tu primera intervención en el hilo diciendo que cualquiera podía grabar los discos de PS1.
Si tu información es falsa, es falsa, insistas lo que quieras insistir.

Seideraco escribió:Pues no, llevo en esto desde los tiempos de Maria Castaña, con el Commodore 64, Amstrad CPC, Spectrum, Amiga y PCs desde la CGA hasta la SVGA. Y apasionado de los videojuegos desde que tengo uso de razón. Y tambien consolas como la Snes o la Megadrive. Y por supuesto Psx, N64, Saturn, Dreamcast, Ps2, Gamecube, Xbox, Xbox 360, Ps3, etc

No es cuestión de meterme con tu edad porque yo también peino muchas canas, pero obviamente desconoces muchas cosas y tu comportamiento, negando la realidad que te ponen delante, no es adecuada para la edad que dices tener.

Seideraco escribió:La gente por aquí salta demasiado rápido a la defensiva y se recurre al insulto y al menosprecio demasiado rápido.

Vienes diciendo falsedades, mentiras, se te argumenta pacientemente, vuelves a insistir, haces offtopic, te avisa moderación dos veces, provocas...

El problema no lo tienen los demás.
Lo siento @emadeloc, no respondo a quien me insulta y no se disculpa. Yo no he insultado a nadie y sí tu te has sentido ofendido o provocado por lo que he escrito en este hilo entonces el problema lo tienes tú que consideras que tienes derecho a ofenderte y a enfadarte sin que nadie te haya faltado al respeto. Así que hazte mirar ese ego tan grandote que pareces tener.

Sobre la Nintendo 64 y ya que veo que aquí hay tanto entendido en la materia, pues vamos a entretenernos a ver si es verdad que la gente sabe tanto.

¿Que programador español estuvo en Dinamic, despues estuvo en Topo Soft, despues se fue a desarrollar videojuegos de N64 en Acclaim en Inglaterra y terminar volviendo a España para programar el Commandos de Pyro Studios a las órdenes de Gonzo Suarez?

Venga, a ver si la gente sabe de verdad tanto sobre la N64 y los programadores patrios que sabían programar en dicha consola.

Y a ver si así suavizamos un poco el ambiente que algunos andan un poco calentitos xD
Basta ya, por favor. Esto no es propio de adultos.
5953 respuestas
1116, 117, 118, 119, 120