@GrimFregando lo que dice
@Patchanka pero sumandole que te toca estar al lado de la otra persona para conectarlas y ademas ser del mismo grupo familiar del online.
Son muchas trabas, tendria que haber ido de forma independiente como pasa en Steam, creas un grupo familiar para los juegos y ya, no para pagar el online.
Ademas de que no sabemos si se van a compartir los dlcs tambien o si solo va a ser el juego.
Hay que tener en cuenta de que la gran inconveniencia de esto es que hay que estar presencialmente con la otra persona y encima tener hueco en el grupo familiar o que esa persona este ahi, en cambio con el formato fisico, no hace falta nada de grupos raros, y esto tampoco soluciona el problema del formato fisico que es el tener que quedar igualmente para poder prestar el juego.
Por ponerte un ejemplo.
Un amigo me presto el videojuego "Pokémon Diamante Decepcionante" para poder iniciar partida y que los datos de guardado me desbloquearan una mision en "Leyendas Pokémon: Arceus".
Ahora bien, mi amigo no esta en mi grupo familiar del online, por lo que si esa copia hubiera sido digital, no me la habria podido prestar. Sumale que tambien habria tenido que quedar en casa de uno de los dos o de vigilar bien de que podamos tener internet ambos para que a la hora de conectar de forma local, tambien se conecten a internet para aceptar la transferencia.
Yo lo veo demasiado inconveniente y que solo lo hacen para incentivar las ventas digitales, a los unicos que les va a venir bien es a los padres con niños pequeños, los cuales pueden perder el cartucho o romperlo, compran la copia digital, y como viven juntos, pues se transfiere y ya.
Sumale que en mi caso yo solo queria usar el juego un momento, de haber sido digital habria tenido que instalar el juego entero y eso supone mas tiempo (fueron 2-3 minutos maximo) y tener espacio en el almacenamiento de la consola/microsd.
Que a simple vista parece muy bonito, pero siento que es eso, solo lo van a aprovechar quienes convivan y realmente les de igual pagar mas por unos y ceros que por un cartucho, salvo que hablemos de thirds, de las cuales no se han visto mencionadas, aun no sabemos si entran todos los juegos digitales o solo los que publique Nintendo, los cuales del 33% de descuento no suelen bajar (39,99€ de los 59,99€ habituales).
Don Satur escribió:Feroz El Mejor escribió:A mi lo que me mata es que la aplicacion de movil tenga estos idiomas:
Supported languages
Dutch, English, French, German, Italian, Japanese, Portuguese, Spanish
Y que nos claven español de latinoamerica con la excusa de que en el futuro podria tener español de España, ¿cuando hemos perdido tanta relevancia?
En el momento en que se convirtieron en pipero nation. El 90% de las ventas en España son la play con el FIFA, COD y GTA de turno, Nintendo no vende bien hace décadas pero antes había excusa, ahora no la hay.
Pero si precisamente durante la epoca de 3DS-Wii U y Switch han remontado bastante las ventas en España y Europa en general frente a Sony, ¿no?
Al menos es lo que tenia entendido, y lo que se ve en las cifras de ventas de Switch, diria que ahora mismo España es un mercado bueno para Nintendo, al menos mejor que cuando ni siquiera se traducia para latinoamerica (septima generacion para atras).