jhunt escribió:Me he puesto de nuevo con "The night of the rabbit" y, por fin, me he pasado la primera parte (que forma parte de la demo). Soy muy ínutil pero juro que era incapaz de saber que hacer.
Por cierto han añadido control nativo con mando como, por lo visto, a muchos otros juegos clásicos de Daedelic.
Me está gustando mucho, me encanta su sentido del humor.
Para mi, al falta de jugar los Edna y los The Dark eye, es la aventura gráfica que más me gustó con diferencia. No le encontré ni un solo puzle ilógico, nada fuera de lugar y encima la trama me encantó, además creo que tiene algun final alternativo (o diferente) que yo no saqué. Me lo apunté para rejugarlo, pero ahí se ha quedado con falta de tiempo.
Edna & harvey: The Breakout he jugado la parte inicial.
Me ha encantado, muy bien diseñado, entretenido y con cierto toque de humor. Empieza entre las mejores de Daedalic, ya veremos como acaba.
De momento en mi top siguen The night of the Rabbit seguido muy de cerca por The Whispered world, que de no ser por el horrible diseño de puzles del 5º Acto (y final) sería posiblemente el mejor juego de daedalic sin lugar a dudas. Por suerte compesa ese acto final (que parece ilógico y apresurado) con un final de los que no deja indiferente. Pero bueno también me voló la cabeza el final (que vi) de the night of the rabbit y el resto es otra maravilla de cuento de hadas un tanto "peculiar".
Es una lástima que dejasen de hacer esto, para... ¿que? Nada de lo que han publicado en otros géneros ha trascendido o merece la pena jugar. Lo único suyo que con el paso del tiempo sigue merecinedo la pena jugar son sus aventuras gráficas. Incluso las más simplonas en diseño de puzles como la de alcatraz tienen detras una historia interesante que contar.
Y como editores, bueno algún que otro acierto han tenido (como publicar Shadow Tactics y algun otro más),
pero tampoco creo que les compensase dejar de hacer sus propios juegos para hacer... ¿el de gollum? En fin, ellos sabrán que numeros tienen. Pero hoy en día una aventura con un prespuesto indie bien llevada puede ser rentable y darte más fama que toda la morralla que han publicado, de la que a fin de cuentas el merito es de los creadores no de ellos. Al menos tuvieron el ojo de publicar el Chidren of Silentown, que es muy de su estilo, pero claro el merito de crearla no es suyo.
@jhunt, ojalá que lo disfrutes la mitad de lo que lo disfruté yo, claro que en mi caso iba sin espectativas ningunas y tuve que quitarme el sombrero ante lo que encontré.