[HO] Discriminación contra los hombres


Las cuotas de género y este tipo de ayudas al final es tratar a la mujer como algo inferior, como algo que por si mismo no vale, que necesita un empujón para salir adelante.
Como cuando tienes un hombre mayor en silla de ruedas, o le tienes que buscar trabajo a tu hijo puesto que tiene síndrome de Down.
Ojalá me trataran como inferior, si supone ayudas, puestos y oposiciones.
Schwefelgelb escribió:Alerta por subnormal:



Pero que dice ese cacho carne de presunción de inocencia de la acusación?????
Schwefelgelb escribió:Es que eso no es cierto, en la época del sufragismo, la inmensa mayoría de los hombres tampoco podía votar, porque para votar había que ser terrateniente. Es injusto para toda esa gente oprimida que se les considere opresores históricamente.


Hablamos d sufragio femenino pq históricamente el sufragio "universal" solo incluyó a los hombres, excluyendo a las mujeres durante décadas o incluso siglos. La lucha por el derecho al voto femenino fue una conquista específica, y con sus propias protagonistas. En francia las mujeres no pudieron votar hasta 1945, casi un siglo después q los hombres d todas las clases. En españa los mismos hombres d partidos "democráticos" rechazaron el voto d las mujeres, q se consiguió durante la II República, gracias a clara campoamor.
Kimera2015 escribió:
Schwefelgelb escribió:Es que eso no es cierto, en la época del sufragismo, la inmensa mayoría de los hombres tampoco podía votar, porque para votar había que ser terrateniente. Es injusto para toda esa gente oprimida que se les considere opresores históricamente.


Hablamos d sufragio femenino pq históricamente el sufragio "universal" solo incluyó a los hombres, excluyendo a las mujeres durante décadas o incluso siglos. La lucha por el derecho al voto femenino fue una conquista específica, y con sus propias protagonistas. En francia las mujeres no pudieron votar hasta 1945, casi un siglo después q los hombres d todas las clases. En españa los mismos hombres d partidos "democráticos" rechazaron el voto d las mujeres, q se consiguió durante la II República, gracias a clara campoamor.

Curioso que no hables de reino unido, siendo que fue allí donde surgió el movimiento sufragista. Igual porque no interesa al relato. El cual ni siquiera fue pionero en el voto, pues había una lista de países con mujeres votando antes de aparecer el sufragismo en UK. Lo cual no es de extrañar, pues el sufragio no se obtuvo por el feminismo, sino por los partidos laboristas y liberales, de hecho podemos decir que se obtuvo a pesar del feminismo. Nombras a Clara Campoamor (liberal) pero no nombras a Victoria Kent (feminista), nuevamente porque no interesa al relato, ya que ella prefería dejar a las mujeres sin voto a que saliera la derecha. El sufragio pasivo además llevaba ya mucho más tiempo, de ahí que Clara fuera diputada.
@Schwefelgelb

Podría ahondar en la revolución d 1848 o los sistemas parlamentarios modernos (nacen con las revoluciones burguesas), q suponen el final dl antiguo régimen y el comienzo d las sociedades capitalistas. Pero no tiene sentido debatir un hecho q se denomina así. Las mujeres luchaban por el derecho al sufragio y no había más remedio q desarrollarlo mediante el sufragio universal.
32105 respuestas
1639, 640, 641, 642, 643