[HO] Discriminación contra los hombres

Bou escribió:
Schwefelgelb escribió:igual te interesa más desmentir los bulos de esta sentencia, que es aún peor.



Gracias, en este otro hilo está explicada a fondo.


Leedlo entero por favor, yo es de lo peor que he visto en materia viogen.

Si buscarais perspectiva de género en una enciclopedia, os saldría este hilo.
@Schwefelgelb como veo que te falla la memoria, permíteme que corrija otro bulo/falsedad...

Schwefelgelb escribió:pero el caso que utilizan para probarlo es uno que ha pasado sin pena ni gloria, más allá de quien lo posteó y el que escribió justo después.


Ese caso ocupa mas de media página del hilo (página 637 para mas señas) y tiene hasta 10 interacciones directas y varias indirectas... eso de que solo fue el que lo posteó y el de después, pues no es así... por favor, no caigas en falacias (ya que os gusta tanto la palabra) tan fáciles de desmontar como los hilos de X de alguno. Solo hay que saber contar.

Sobre la sentencia de la que hablábamos el otro día, pues mira, me la he leído y creo que hubiese hecho mejor empleando ese tiempo en mirarme los poros de la nariz... te expongo mi opinión al respecto desde la prespectiva de este hilo que es dónde se ha enlazado como una prueba de discriminación para los hombres.

Lo primero es que según leo, deduzco que, el acusado en ningún momento fue detenido, corregidme si me equivoco. Esto desmonta, una vez mas, el mantra que supone uno de los principales fundamentos de este hilo, que consiste en que un hombre es automáticamente detenido y retenido simplemente con la acusación de una mujer.

En segundo lugar, la sentencia lo único que explica es que una persona ha denunciado a otra y en el juzgado han visto que no hay pruebas que demuestren lo que dice la acusación y se ha decidido absolver al acusado.

Todos los meses (incluso todos los días) hay denuncias en los juzgados de un hombre contra otro o una mujer contra otra sobre agresiones, hurtos, daños a la propiedad o decenas de acusaciones mas que, al carecer de pruebas, se resuelven a favor del acusado. Es decir, en ningún momento el hecho de que la denunciante sea una mujer ha perjudicado en nada al hombre. Es mas, en la sentencia se hace hincapié (y mucho) en la presunción de inocencia del acusado y que la parte acusatoria es la que debe demostrar "mas allá de toda duda razonable" la culpabilidad del acusado. Reitero, se hace excesivo hincapié en esto y en ningún momento se alude a la condición de mujer de la acusación.

Por otro lado, ya que remarcáis lo de las denuncias falsas, en ningún caso de los que he citado arriba se juzga de oficio a la acusación por denuncia falsa ni se contabiliza en ningún lado como tal.

Por último, esta afirmación del usuario que publica el tuit:

Si la mujer se hubiera tomado la molestia de emborracharse antes de ir al hospital, o si hubiera pasado unos minutos investigando los efectos reales de la escopolamina, o si no hubiera reconocido que usaron un consolador... este hombre estaría condenado a seis años de prisión.


No deja de ser una opinión sesgada sin base alguna y en nungún caso hay prueba alguna que sostenga que esto hubiese pasado ya que, como la misma sentencia dice, la absolución del acusado se basa en la cronología de los hechos y la presunción de inocencia del acusado, no en los síntomas que describió la acusación.

Así pues, lo dicho... no entiendo qué tiene que ver que una persona denuncie a otra sin pruebas y un juez absuelva al acusado en base a la presunción de inocencia (reitero, la sentencia está basada fuertemente en ello) con la discriminación hacia los hombres.

Sin mas, supongo que mis argumentos no os valdrán y preferiréis las hipótesis infundadas y sin prueba alguna del creador del hilo en X, así que disculpadme si no contesto a determinados comentarios.

@pacopolo ya he argumentado el porqué creo es esun bulo esa "noticia". Si tú crees que una noticia como esa no hubiese tenido repercusión en los "medios" de siempre, pues tu mismo. Yo tengo claro que si ese caso fuese real, estaría expuesto con pelos y señales en los medios que todos sabemos. Pero bueno, si tú prefieres creer a un señor que hace un video en TikTok, pues ok.
@srkarakol como balón fuera y movida de portería no está mal. En el primer tweet tenías de que iba la cosa y después de esas parrafadas ni lo has comentado. Espero que sea entonces porque estás de acuerdo y le das la razón a bou.
Schwefelgelb escribió:@srkarakol como balón fuera y movida de portería no está mal. En el primer tweet tenías de que iba la cosa y después de esas parrafadas ni lo has comentado. Espero que sea entonces porque estás de acuerdo y le das la razón a bou.


No esperaba otro tipo de comentario.

Puedes decirme cuál hubiese sido la diferencia si en ese caso hubiesen sido 2 hombres o dos mujeres??

Pd.- Si no has visto respuesta en mi post sobre lo de las denuncias falsas, es que no lo has leído.
srkarakol escribió:Sobre la sentencia de la que hablábamos el otro día, pues mira, me la he leído y creo que hubiese hecho mejor empleando ese tiempo en mirarme los poros de la nariz... te expongo mi opinión al respecto desde la prespectiva de este hilo que es dónde se ha enlazado como una prueba de discriminación para los hombres.

Lo primero es que según leo, deduzco que, el acusado en ningún momento fue detenido, corregidme si me equivoco. Esto desmonta, una vez mas, el mantra que supone uno de los principales fundamentos de este hilo, que consiste en que un hombre es automáticamente detenido y retenido simplemente con la acusación de una mujer.

En segundo lugar, la sentencia lo único que explica es que una persona ha denunciado a otra y en el juzgado han visto que no hay pruebas que demuestren lo que dice la acusación y se ha decidido absolver al acusado.

Todos los meses (incluso todos los días) hay denuncias en los juzgados de un hombre contra otro o una mujer contra otra sobre agresiones, hurtos, daños a la propiedad o decenas de acusaciones mas que, al carecer de pruebas, se resuelven a favor del acusado. Es decir, en ningún momento el hecho de que la denunciante sea una mujer ha perjudicado en nada al hombre. Es mas, en la sentencia se hace hincapié (y mucho) en la presunción de inocencia del acusado y que la parte acusatoria es la que debe demostrar "mas allá de toda duda razonable" la culpabilidad del acusado. Reitero, se hace excesivo hincapié en esto y en ningún momento se alude a la condición de mujer de la acusación.

Por otro lado, ya que remarcáis lo de las denuncias falsas, en ningún caso de los que he citado arriba se juzga de oficio a la acusación por denuncia falsa ni se contabiliza en ningún lado como tal.

Por último, esta afirmación del usuario que publica el tuit:

Si la mujer se hubiera tomado la molestia de emborracharse antes de ir al hospital, o si hubiera pasado unos minutos investigando los efectos reales de la escopolamina, o si no hubiera reconocido que usaron un consolador... este hombre estaría condenado a seis años de prisión.


No deja de ser una opinión sesgada sin base alguna y en nungún caso hay prueba alguna que sostenga que esto hubiese pasado ya que, como la misma sentencia dice, la absolución del acusado se basa en la cronología de los hechos y la presunción de inocencia del acusado, no en los síntomas que describió la acusación.

Así pues, lo dicho... no entiendo qué tiene que ver que una persona denuncie a otra sin pruebas y un juez absuelva al acusado en base a la presunción de inocencia (reitero, la sentencia está basada fuertemente en ello) con la discriminación hacia los hombres.


Bonito rollo. Pero si te fijas, lo que dice el tuit es que el caso presenta indicios de falsedad que se han dejado sin investigar.

¿Es así?

¿Después de haberte leído la sentencia crees que los presenta? ¿O crees que no?
srkarakol escribió:
Schwefelgelb escribió:@srkarakol como balón fuera y movida de portería no está mal. En el primer tweet tenías de que iba la cosa y después de esas parrafadas ni lo has comentado. Espero que sea entonces porque estás de acuerdo y le das la razón a bou.


No esperaba otro tipo de comentario.

Puedes decirme cuál hubiese sido la diferencia si en ese caso hubiesen sido 2 hombres o dos mujeres??

Pd.- Si no has visto respuesta en mi post sobre lo de las denuncias falsas, es que no lo has leído.

Pues contesta de forma simple y concisa. ¿Había indicios graves de falsedad y no se investigaron de oficio?
Schwefelgelb escribió:Pues contesta de forma simple y concisa. ¿Había indicios graves de falsedad y no se investigaron de oficio?


Como he dicho en mi post inicial y parece que quieres parar por alto no se muy bien porqué...

srkarakol escribió:Por otro lado, ya que remarcáis lo de las denuncias falsas, en ningún caso de los que he citado arriba se juzga de oficio a la acusación por denuncia falsa ni se contabiliza en ningún lado como tal.


Cuando quieres demostrar una discriminación, debes compararlo con algo. No se investiga nunca por denuncia falsa cuando se absuelve a alguien por falta de pruebas en base a su presunción de inocencia.

Dónde está la discriminación por ser hombre en este caso?? Me la puedes explicar o ahora este es el hilo de las denuncias falsas independientemente del sexo??

El que hablaba de balones fuera... [facepalm]
Bueno, pues veo que no vas a aclarar si el caso presenta indicios de falsedad. Ni si esos indicios se dejaron sin investigar.

Llegados a este punto, mi trabajo aquí queda hecho. Lo que había que demostrar está demostrado.

Un abrazo a todos, hasta luego.
srkarakol escribió:
Schwefelgelb escribió:Pues contesta de forma simple y concisa. ¿Había indicios graves de falsedad y no se investigaron de oficio?


Como he dicho en mi post inicial y parece que quieres parar por alto no se muy bien porqué...

srkarakol escribió:Por otro lado, ya que remarcáis lo de las denuncias falsas, en ningún caso de los que he citado arriba se juzga de oficio a la acusación por denuncia falsa ni se contabiliza en ningún lado como tal.


Cuando quieres demostrar una discriminación, debes compararlo con algo. No se investiga nunca por denuncia falsa cuando se absuelve a alguien por falta de pruebas en base a su presunción de inocencia.

Dónde está la discriminación por ser hombre en este caso?? Me la puedes explicar o ahora este es el hilo de las denuncias falsas independientemente del sexo??

El que hablaba de balones fuera... [facepalm]

Sigues sin contestar, pero bueno, lo voy a tomar como un sí. Enhorabuena, estás de acuerdo con la tesis de bou.

Continuemos, ya que de comparar va la cosa. En otros delitos no tienen tapujos en decir que hay un 70% de denuncias falsas ¿aplicarías el mismo baremo a viogen? En otros delitos no hay incentivos tremendos para denunciar en falso, lo más que te puedes sacar es un móvil nuevo. Aquí está en juego no poder volver a ver a un hijo o ser destruido socialmente incluso siendo absuelto.

Pero hay más, en el artículo 456 se especifica claramente que se debe investigar de oficio. Ahí solo me estás diciendo que se prevarica (¿argumento a mi favor?) y sin dar prueba alguna de ello (¿bulo?).
Schwefelgelb escribió:Sigues sin contestar, pero bueno, lo voy a tomar como un sí.


Puedes decirme a qué no estoy contestando?? Te consideraba mas respetuoso con el debate y no de escurrir el bulto de esta manera... qué te ha pasado??

Está mas que contestado. NO, no se ha investigado en este caso la denuncia falsa como no se investiga en un caso de un hombre contra otro.

Es decir, que si lo que estás debatiendo es si se investigan las denuncias falsas independientemente del sexo, te estás marcando un offtopic en tu propio hilo de manual.

Y por cierto, abandona la actitud infantil de intentar picarme diciendo que estoy de acuerdo con Bou... qué clase de artimaña de patio de colegio es esa?? Vaya tela que nivelón, tío... [facepalm]

En fin, visto del palo que vas, paso de seguir.
srkarakol escribió:Puedes decirme a qué no estoy contestando??


Yo te lo digo: te hemos preguntado claramente si el caso tenía indicios de falsedad.

Podías contestar que sí, o podias contestar que no. Pero en vez de eso has preferido no contestar.

Va, un abrazo para ti también. Que sé que lo necesitas.
Bou escribió:
srkarakol escribió:Puedes decirme a qué no estoy contestando??


Yo te lo digo: te hemos preguntado claramente si el caso tenía indicios de falsedad.

Podías contestar que sí, o podias contestar que no. Pero en vez de eso has preferido no contestar.

Va, un abrazo para ti también. Que sé que lo necesitas.


Lo de leer antes de contestar ya lo dejamos para otro día, no?? Qué penica... [facepalm]
srkarakol escribió:Lo de leer antes de contestar ya lo dejamos para otro día, no??


- ¿Este caso tiene indicios de falsedad?
- No se ha investigado en este caso la denuncia falsa.

Lo siento, eso no es una respuesta a esa pregunta.

Va, si quieres lo puedes volver a intentar. Voy a esperar un rato antes de cerrar la pestaña. Aprovéchalo.
srkarakol escribió:
Schwefelgelb escribió:Sigues sin contestar, pero bueno, lo voy a tomar como un sí.


Puedes decirme a qué no estoy contestando?? Te consideraba mas respetuoso con el debate y no de escurrir el bulto de esta manera... qué te ha pasado??

Está mas que contestado. NO, no se ha investigado en este caso la denuncia falsa como no se investiga en un caso de un hombre contra otro.

Es decir, que si lo que estás debatiendo es si se investigan las denuncias falsas independientemente del sexo, te estás marcando un offtopic en tu propio hilo de manual.

Y por cierto, abandona la actitud infantil de intentar picarme diciendo que estoy de acuerdo con Bou... qué clase de artimaña de patio de colegio es esa?? Vaya tela que nivelón, tío... [facepalm]

En fin, visto del palo que vas, paso de seguir.

Has contestado lo que se hace en otros casos, no lo que te he preguntado sobre este. ¿Hay indicios graves de falsedad? ¿Se ha investigado de oficio? Hasta ahora solo has contestado a lo segundo.

Luego si quieres continuamos, ya has visto en mi mensaje anterior que estoy dispuesto, pero antes que nada todo esto debe quedar claro.
@Schwefelgelb de verdad me estás diciendo que no he contestado??

srkarakol escribió:NO, no se ha investigado en este caso la denuncia falsa


Quieres que lo dibuje o algo??

Pero vamos, que ya puedes ir cambiando el nombre del hilo a "[HO] DE LAS DENUNCIAS FALSAS (independientemente del sexo)", porque vaya offtopic te estás marcando.
srkarakol escribió:@Schwefelgelb de verdad me estás diciendo que no he contestado??

srkarakol escribió:NO, no se ha investigado en este caso la denuncia falsa


Quieres que lo dibuje o algo??

Pero vamos, que ya puedes ir cambiando el nombre del hilo a "[HO] DE LAS DENUNCIAS FALSAS (independientemente del sexo)", porque vaya offtopic te estás marcando.

Lo volveré a tomar como un sí. Entonces tenemos que la tesis de bou expuesta en el hilo se mantiene intacta y no esparcia bulos en este caso.

Pasemos a otras cosas. ¿Consideras que los jueces están prevaricando? Dices (sin pruebas) que em otros casos no se investiga, pero yo te puedo decir que en otros delitos el abordaje es muy distinto, por ejemplo en robos la policía estima un 70% de denuncias falsas. ¿No crees que es extraño que en unos delitos sea tan alto y en viogen 0,01%?
Schwefelgelb escribió:
srkarakol escribió:@Schwefelgelb de verdad me estás diciendo que no he contestado??

srkarakol escribió:NO, no se ha investigado en este caso la denuncia falsa


Quieres que lo dibuje o algo??

Pero vamos, que ya puedes ir cambiando el nombre del hilo a "[HO] DE LAS DENUNCIAS FALSAS (independientemente del sexo)", porque vaya offtopic te estás marcando.

Lo volveré a tomar como un sí. Entonces tenemos que la tesis de bou expuesta en el hilo se mantiene intacta y no esparcia bulos en este caso.

Pasemos a otras cosas. ¿Consideras que los jueces están prevaricando? Dices (sin pruebas) que em otros casos no se investiga, pero yo te puedo decir que en otros delitos el abordaje es muy distinto, por ejemplo en robos la policía estima un 70% de denuncias falsas. ¿No crees que es extraño que en unos delitos sea tan alto y en viogen 0,01%?


Lo dicho, sigues con tus intentos infantiles de picarme. Si me quieres hacer creer que la motivación del hilo de Bou era demostrar que no se investigan las denuncias falsas independientemente del sexo, pues oye... por favor, no insultes a mi inteligencia.

Sobre el resto de preguntas, son una gran offtopic y tú mas que nadie, deberías velar porque el hilo que tú mismo has creado no se desvíe.

Al menos estamos de acuerdo en que el caso que se expuso no supone ninguna discrimación hacia el acusado por el hecho de ser hombre, con lo que no se qué hace en este hilo pero bueno... es tu hilo, desvirtúalo como quieras.

PD.- Cuando puedas me pasas de dónde sacas ese 70% del que tanto hablas... aunque sea por curiosidad. Aunque bueno, tú mismo te estás haciedno trampas al solitario mezclando datos oficiales con estimaciones no oficiales... pero bueno, tú mismo.
@srkarakol la tesis de bou era la que estaba escrita en el tweet, y ya hemos visto que ha quedado intacta.

https://www.diariodeburgos.es/noticia/z ... son-falsas
edammamme escribió:@Schwefelgelb @Bou os han pillado con el carrito del helado


¿Las denuncias falsas se investigan?.
edammamme escribió:@Schwefelgelb @Bou os han pillado con el carrito del helado

Si no vas a argumentar, evita el offtopic.

@srkarakol me quedé con la duda

Schwefelgelb escribió:
srkarakol escribió:@Schwefelgelb de verdad me estás diciendo que no he contestado??

srkarakol escribió:NO, no se ha investigado en este caso la denuncia falsa


Quieres que lo dibuje o algo??

Pero vamos, que ya puedes ir cambiando el nombre del hilo a "[HO] DE LAS DENUNCIAS FALSAS (independientemente del sexo)", porque vaya offtopic te estás marcando.

Lo volveré a tomar como un sí. Entonces tenemos que la tesis de bou expuesta en el hilo se mantiene intacta y no esparcia bulos en este caso.

Pasemos a otras cosas. ¿Consideras que los jueces están prevaricando? Dices (sin pruebas) que em otros casos no se investiga, pero yo te puedo decir que en otros delitos el abordaje es muy distinto, por ejemplo en robos la policía estima un 70% de denuncias falsas. ¿No crees que es extraño que en unos delitos sea tan alto y en viogen 0,01%?
@Schwefelgelb

Schwefelgelb escribió:evita el offtopic.


Nada mas que añadir. Si no vas a hablar del topic de tu propio hilo y además tu fuentes son supuestas "estimaciones de la policía", prefiero evitar desvirtuar el hilo.

Señor Ventura escribió:¿Las denuncias falsas se investigan?.


De oficio, la inmensa mayoría, no, independientemente del sexo del denunciante, por lo que no se qué tiene que ver con el topic del hilo.
srkarakol escribió:@Schwefelgelb

Schwefelgelb escribió:evita el offtopic.


Nada mas que añadir. Si no vas a hablar del topic de tu propio hilo y además tu fuentes son supuestas "estimaciones de la policía", prefiero evitar desvirtuar el hilo.

Señor Ventura escribió:¿Las denuncias falsas se investigan?.


De oficio, la inmensa mayoría, no, independientemente del sexo del denunciante, por lo que no se qué tiene que ver con el topic del hilo.

No veo el offtopic, tu dices que es igual que en otros delitos y yo te digo que el tratamiento que se hace de las denuncias falsas en otros delitos es muy distinto a cuando se trata de viogen. En un caso se machaca continuamente en que son un 0,01% y en otras el estado dice que rondan el 70%.

Y tu argumento no sé si te das cuenta que es que los jueces prevarican.
@Schwefelgelb

1 - Es Offtopic porque el hilo, hasta donde yo se, no va de cuántas denuncias falsas se investigan de oficio independientemente del sexo.

2 - Sigo esperando la fuente de ese 70% que antes era una "estimación de la policía" y ahora es "según el estado".

3 - No investigar de oficio, no es prevaricar. Por mucho que lo repitas. Por favor, dejemos los bulos.

4 - No conestaré a nada mas sobre esta cuestión hasta que no cambies el nombre del hilo a "HO de las denuncias falsas (independientemente del sexo del denunciante)". No me hagas cómplice de tus ganas de saltarte las normas del foro con tanto offtopic, por favor.
@srkarakol
1- paso a paso que si no se mueve la portería.

2- Fuerzas de seguridad del ESTADO. Igual confundes estado con gobierno.

3- Artículo 456 del código penal:
"2. No podrá procederse contra el denunciante o acusador sino tras sentencia firme o auto también firme, de sobreseimiento o archivo del Juez o Tribunal que haya conocido de la infracción imputada. Estos mandarán proceder DE OFICIO contra el denunciante o acusador siempre que de la causa principal resulten indicios bastantes de la falsedad de la imputación, sin perjuicio de que el hecho pueda también perseguirse previa denuncia del ofendido.

4- ni lo comento.
Schwefelgelb escribió:@srkarakol
1- paso a paso que si no se mueve la portería.

2- Fuerzas de seguridad del ESTADO. Igual confundes estado con gobierno.

3- Artículo 456 del código penal:
"2. No podrá procederse contra el denunciante o acusador sino tras sentencia firme o auto también firme, de sobreseimiento o archivo del Juez o Tribunal que haya conocido de la infracción imputada. Estos mandarán proceder DE OFICIO contra el denunciante o acusador siempre que de la causa principal resulten indicios bastantes de la falsedad de la imputación, sin perjuicio de que el hecho pueda también perseguirse previa denuncia del ofendido.

4- ni lo comento.


Muy bien... sabes copiar un artículo de código penal... ahora solo haría falta un poco de conocimiento en derecho para saber que no todos los artículos se interpretan textualmente y que lo que tú pienses no es una prueba válida en un juicio.

Te voy a exponer rápidamente lo que pasaría si actuara de oficio el juez del caso que comentas.

Juez .- Oiga, usted ha acusado a este señor solo por sentirse ofendida, por lo que es una deuncia falsa y la voy a procesar.

Abogado con, al menos, 2 neuronas .- Señor Juez, mi defendida se sintió mal físicamente al día siguiente de los hechos e incluso fue al hospital por los síntomas. Ella fehacientemente creía que la habían drogado y prueba de ello es que se sometió por voluntad propia a un exámen toxicológico. En ningún momento actuó por despecho sino por desconocimiento y miedo a los sítntomas que presentaba.

Juez .- Ah... vale.. pues nada... como no puedo probar que lo hiciese por despecho y la demandante, ciertamente, se sometió a dichas pruebas y presentaba molestias, pues no puedo demostrar nada... me tendré que callar y dejar de hacer perder el tiempo al sistema judicial.

Y así con cualquier otro caso de un hombre contra otro sobre agresiones, daños en la propiedad o cualquier otro delito.

Pero bueno, si lo prefieres, pues si... TODOS los jueces de España prevarican y tú lo acabas de descubrir. Corre a denunciarlo y haz de este país un sitio mas justo.

Y ahora si... fin del offtopic. Tú haz lo que quieras.
Ojo, el artículo es bien claro, no es investiga de oficio cualquier absolución, sino cualquiera con indicios graves de falsedad. Tampoco es condena, es investiga, es decir, instruye.

Lo del abogado se cae rápido cuando el parte fue determinante para ver que mentía.

Y sí, ya sé que con la perspectiva de género, lo que ponga en la ley importa poco y se puede acabar decretando incluso lo contrario a lo que pone, ya lo he dicho varias veces por el hilo. Por eso va contra el estado de derecho.
@Schwefelgelb joder, me pones difícil dejar esta mierda de offtpoic.

Schwefelgelb escribió:Lo del abogado se cae rápido cuando el parte fue determinante para ver que mentía.


Me puedes decir cómo demuentras tú o cualquier abogado, mas allá de la duda razonable, que la chica no se hizo los análisis (recuerda, voluntarios) porque realmente creía que la habían drogado?? Como demuestras que realmente no creía que la habían drogado??

Recuerda que para condenarla por denuncia falsa tienes que demostrar que ella sabía que no había pasado... qué certeza (recuerda, mas allá de toda duda razonable) tienes de esto sin saltarte la presunción de inocencia??

Repito...

srkarakol escribió:lo que tú pienses no es una prueba válida en un juicio.


En resumen, los jueces saben que no es posible demostrarlo y se ahorran el hacer perder tiempo al sistema judicial.

A ver qué frasecita provocadora me sueltas ahora para ver si vuelvo a picar... [facepalm]
@srkarakol fácil, te recuerdo que el parte es determinante porque contradice el testimonio, pero no es la única parte que contradice el testimonio. Como cuando ella admite haberle dicho donde estaba el consolador voluntariamente, cuando momentos antes había declarado prácticamente un síndrome del enclaustramiento, donde lo único que podía hacer era escuchar.
Schwefelgelb escribió:@srkarakol fácil, te recuerdo que el parte es determinante porque contradice el testimonio


NO, el informe forense contradice que fuese drogada, no que ella creyese que había sido drogada, que es lo que tienes que demostrar mas allá de toda duda razonable para acusarla de denuncia falsa.

Y el hecho de que ella le dijese dónde estaba el consolador, lo que demuestra es que el sexo fue consentido... pero no desmiente que ella piense que accedió a ello porque estaba drogada.

Lo siento pero por mucho que te pongas, no puedes demostrar que ella no pensase fehacientemente que había sido drogada y, te guste o no, ahí está el quid del asunto.

Mucho criticar la ley de viogen argumentando que se pasa la presunción de inocencia por el forro y el que se la está pasando ahora eres tú.

Retiero... que parece que no te queda claro.

srkarakol escribió:lo que tú pienses no es una prueba válida en un juicio.


PD.- Te sigo el juego porque me parece interesante exponer que la visión subjetiva de un caso no es una prueba para el mismo y que las acusaciones se deben basar en pruebas mas allá de toda duda razonable.

Eso si, el tremendo offtopic que nos estamos marcando es de órdago.
Que fuera drogada o no es irrelevante para el caso más allá de refuerce o contradiga el testimonio, que es la única prueba. Ya que puedes ir drogado y que el sexo sea totalmente consentido (Chemsex).

Fue un cúmulo de mentiras que se fueron destapando.
srkarakol escribió:PD.- Te sigo el juego porque me parece interesante exponer que la visión subjetiva de un caso no es una prueba para el mismo y que las acusaciones se deben basar en pruebas mas allá de toda duda razonable.

Eso si, el tremendo offtopic que nos estamos marcando es de órdago.


Oh, interesante
Schwefelgelb escribió:Que fuera drogada o no es irrelevante para el caso más allá de refuerce o contradiga el testimonio, que es la única prueba. Ya que puedes ir drogado y que el sexo sea totalmente consentido (Chemsex).

Fue un cúmulo de mentiras que se fueron destapando.


Lo siento pero no... La denunciante basa su acusación de agresión sexual en haber sido drogada. Si no puedes contradecir que ella pensaba que estaba drogada mas allá de toda duda razonable, no puedes demostrar la denuncia falsa. Siento que te moleste pero hasta las personas que presentan denuncias falsas por despecho, tienen presunción de inocencia.

Y si, yo coincido en creer que la chica de este caso presentó la denuncia por despecho, pero mi opinión en un juicio vale lo mismo que la tuya, nada.

Pd.- El haber empezado a no citarme es por algo?? No quisiera pensar mal... [fumando]
srkarakol escribió:
Schwefelgelb escribió:Que fuera drogada o no es irrelevante para el caso más allá de refuerce o contradiga el testimonio, que es la única prueba. Ya que puedes ir drogado y que el sexo sea totalmente consentido (Chemsex).

Fue un cúmulo de mentiras que se fueron destapando.


Lo siento pero no... La denunciante basa su acusación de agresión sexual en haber sido drogada. Si no puedes contradecir que ella pensaba que estaba drogada mas allá de toda duda razonable, no puedes demostrar la denuncia falsa. Siento que te moleste pero hasta las personas que presentan denuncias falsas por despecho, tienen presunción de inocencia.

Y si, yo coincido en creer que la chica de este caso presentó la denuncia por despecho, pero mi opinión en un juicio vale lo mismo que la tuya, nada.

Pd.- El haber empezado a no citarme es por algo?? No quisiera pensar mal... [fumando]

Si ya te lo he dicho. Ella describe un síndrome de enclaustramiento, donde lo único que puede hacer es escuchar, no ve, su cuerpo no responde. Sin embargo le indica claramente donde tiene el dildo y cuando vuelve a por las llaves que se había olvidado, le abre como si nada.

Thalandor escribió:
srkarakol escribió:PD.- Te sigo el juego porque me parece interesante exponer que la visión subjetiva de un caso no es una prueba para el mismo y que las acusaciones se deben basar en pruebas mas allá de toda duda razonable.

Eso si, el tremendo offtopic que nos estamos marcando es de órdago.


Oh, interesante

Excepto en viogen, por lo visto.

Por lo tanto, me gustaría saber si srkarakol aplicaría el mismo estándar probatorio de las denuncias por viogen a las falsas denuncias por viogen.

PD: piensas mal, sí, que a mí me interesa que este hilo esté bien arriba.
Schwefelgelb escribió:Si ya te lo he dicho. Ella describe un síndrome de enclaustramiento, donde lo único que puede hacer es escuchar, no ve, su cuerpo no responde. Sin embargo le indica claramente donde tiene el dildo y cuando vuelve a por las llaves que se había olvidado, le abre como si nada.


Y cómo demuestra eso mas allá de toda duda razonable que ella, al día siguiente, no creyese que la habían drogado??

En todo caso, eso demostrará que no la drogaron, no que ella no lo creyese.

Sigues dando vueltas a algo que no tiene solución alguna. No puedes demostrar de ninguna manera que ella creyese o no algo. De ahí que no se actúe de oficio ni en denuncias falsas de violencia de género ni en otras.

Si no lo quieres comprender, tú mismo.
srkarakol escribió:
Schwefelgelb escribió:Si ya te lo he dicho. Ella describe un síndrome de enclaustramiento, donde lo único que puede hacer es escuchar, no ve, su cuerpo no responde. Sin embargo le indica claramente donde tiene el dildo y cuando vuelve a por las llaves que se había olvidado, le abre como si nada.


Y cómo demuestra eso mas allá de toda duda razonable que ella, al día siguiente, no creyese que la habían drogado??

En todo caso, eso demostrará que no la drogaron, no que ella no lo creyese.

Sigues dando vueltas a algo que no tiene solución alguna. No puedes demostrar de ninguna manera que ella creyese o no algo. De ahí que no se actúe de oficio ni en denuncias falsas de violencia de género ni en otras.

Si no lo quieres comprender, tú mismo.

Pues porque aún dando por válida su tesis, no tiene coherencia interna. La sentencia señala todavía más cosas.
Schwefelgelb escribió:Pues porque aún dando por válida su tesis, no tiene coherencia interna.


Ni falta que le hace.
Schwefelgelb escribió:Excepto en viogen, por lo visto.

Por lo tanto, me gustaría saber si srkarakol aplicaría el mismo estándar probatorio de las denuncias por viogen a las falsas denuncias por viogen.

Sí, a mí también me gustaría saberlo. De entrada ya se ha posicionado numerosas veces a favor de la LIVG, y precisamente lo que hace por norma la LIVG es saltarse a la torera el más-allá-de-toda-duda-razonable.

@srkarakol Lo que estás haciendo se llama falacia del francotirador. Primero estás haciendo los disparos (¡el abogado defensor diría tal y cuál!) y luego estás dibujando la diana donde los agujeros de bala (¡por eso no se persigue de oficio, porque por muchos indicios que haya el abogado defensor diría tal y cuál!).

Que una denuncia deba perseguirse de oficio por encontrarse evidencias claras de falsedad no significa que ésta necesariamente prospere. Si solamente se persiguiera de oficio a quien fuera 100% seguro que acabará condenado, no se perseguiría de oficio jamás a nadie en ninguna situación por evidente que fuera y pruebas que hubiera en su contra. Porque encontrar una defensa exitosa siempre es posible. Precisamente en eso se basa nuestro sistema de justicia, en el derecho a que el acusado pueda tener la mejor defensa posible incluso cuando está más que claro que es culpable.

Si solamente persiguiéramos a los criminales cuando es 100% seguro que acabarán condenados, no perseguíamos a ninguno nunca. Se persigue cuando hay indicios suficientes de culpabilidad. Y se intenta condenarlos. Aunque no siempre se consigue. Y por lo que habéis comentado de este caso, vaya si hay indicios claros.
srkarakol escribió:
Schwefelgelb escribió:Pues porque aún dando por válida su tesis, no tiene coherencia interna.


Ni falta que le hace.

Hombre, falta hace, porque si tu coartada cuando se te ve el plumero también hace aguas, indica mentira, y por lo tanto, voluntad.

En ninguna cabeza razonable cabe un estado que no deja ni mover tu cuerpo y te anula varios sentidos, desaparecer ese estado únicamente para señalar donde hay un dildo, volver mientras continúa la violación y desaparecer cuando el tío llama otra vez a la puerta porque se ha dejado las llaves. Es decir, que solo está drogada cuando interesa (cuando tenía que dar el consentimiento).

También podría haber dicho que le dispararon un rayo paralizador los aliens. Hubiese sido más creíble, al menos tendría sentido lo de que hiciera efecto o no a voluntad.
Schwefelgelb escribió:Hombre, falta hace, porque si tu coartada cuando se te ve el plumero también hace aguas, indica mentira, y por lo tanto, voluntad.


Estás dándole vueltas a algo que no tiene sentido. Ni coartada ni nada... ella dice que estaba segura de que la habían drogado y se presenta en el hospital con síntomas. Punto. No hay mas.

Todo lo que estás argumentando sirve (una vez mas) para desmontar el hecho de que haya sido drogada, no el hecho de que ella lo pensase.

Que se que te jode el tema, pero es que lo estás mareando sobremanera. No hay manera legal de desmentir que ella pensase que la habían drogado. No puedes demostrar la falsedad de un pensamiento y menos cuando fue voluntariamente al hospital a hacerse un examen toxicológico.

Schwefelgelb escribió:En ninguna cabeza razonable cabe un estado que no deja ni mover tu cuerpo y te anula varios sentidos, desaparecer ese estado únicamente para señalar donde hay un dildo, volver mientras continúa la violación y desaparecer cuando el tío llama otra vez a la puerta porque se ha dejado las llaves. Es decir, que solo está drogada cuando interesa (cuando tenía que dar el consentimiento).


Vale, y eso (una vez mas) demuestra que no fue drogada... no que ella no lo pensase realmente... seguimos en círculos.

Lo siento, pero reitero... lo que pienses o creas no es una prueba válida. Lo siento.


@pacopolo los tipos de falacias os las inventáis sobre la marcha, no?? Es imposible que haya tantos... además, de que como argumentario es bastante flojo el no ser capaz de argumentar si acudir a definiciones predefeinidas (valga la redundancia) por otros.

Y ni francotirador ni leches, se llama conocimiento del sistema jurídico español y no basar mis argumentos en lo que yo pienso subjetivamente sobre algo sino en lo que se puede demostrar y lo que no.

Ya que estamos, cómo demostrarías tú en este caso que la chica no pensaba realmente que la habían drogado??

Es que, al final, si no os fiáis de mi, es tan facil como ver la cantidad de gente que denuncia a otro (independientemente del sexo) y se absuelve al acusado... según vuestra teoría, por cada persona absuelta debería haber un juicio por acusación falsa... y, esto pasa?? NO...por algo será, no??... y no, no me vale la teoría de que TODOS los jueces de España prevarican.
Juana Rivas tambien piensa todo lo que piensa, o Maria Sevilla y ni vosotros ni nadie puede demostrar que no es asi, asi es la vida chicos.
¿Hay indicios? Pues amapolas en el campo :o
@srkarakol no retuerzas, y menos hablando en plural, porque ya te he dicho explícitamente lo contrario, absolución no implica denuncia falsa; graves indicios de falsedad, sí dice la ley que debe instruirse (no necesariamente condenar).

No es culpa mía que absolución que aparece de viogen, sentencia donde se observa graves indicios de falsedad.
srkarakol escribió:@pacopolo los tipos de falacias os las inventáis sobre la marcha, no?? Es imposible que haya tantos... además, de que como argumentario es bastante flojo el no ser capaz de argumentar si acudir a definiciones predefeinidas (valga la redundancia) por otros.

Hay tantas falacias como tantas maneras falsas de argumentar. Y, curiosamente, a los únicos que les molesta que se señalen las falacias son a los que no paran de usar argumentos falsos... ¿por qué será? Toma, una guía para entenderlas, con dibujitos animados y todo: https://falacias.escepticos.es/

Si damos por válidos los argumentos falsos o erróneos, no sé a qué clase de debate vamos a llegar. Sería como permitir errores de cálculo en matemáticas o dar por válidos sentimientos o pálpitos sin pruebas en el método científico.

srkarakol escribió:Es que, al final, si no os fiáis de mi, es tan facil como ver la cantidad de gente que denuncia a otro (independientemente del sexo) y se absuelve al acusado... según vuestra teoría, por cada persona absuelta debería haber un juicio por acusación falsa... y, esto pasa?? NO...por algo será, no??... y no, no me vale la teoría de que TODOS los jueces de España prevarican.

Esto es otra falacia. Mira, te pongo el dibujito:
Imagen
No puedes mostrar un caso justo entre mil injustos y decir: "¿veis como la justicia funciona?". Y eso lo has hecho alguna vez en este mismo hilo. De la misma forma, no puedes decir que como a muchas personas no se las persigue de oficio, eso ya demuestra que A NADIE se le persigue de oficio... ¡o que eso demuestra que a cierto tipo de denuncia falsa se la persigue igual que a otros tipos! No olvidemos que el mensaje institucional no es que a las denuncias falsas de viogen no se las persiga... ¡es que las denuncias falsas de viogen no existen!

Para hacer comparativas adecuadas existen los porcentajes. Y también hay que tener en cuenta la gravedad del delito. No es lo mismo poner una denuncia falsa de que el vecino te ha insultado (que lo mismo la pena que se llevas si sale adelante es pagar una multa de 50 o 100€) que poner una denuncia falsa acusando de violación (que si sale adelante, se va a tirar años de prisión, más el rechazo y perjuicio social y personal que va a sufrir únicamente por ser acusado de algo así, incluso aunque se le declare inocente)

Ya no es que entremos a nivel legal, es que a nivel moral poder provocar tantísimo daño de una forma prácticamente impune debería provocar en cualquier persona una indignación tremenda.
¿Se investigará como denuncia falsa?

Lo pregunto de buena fe, pero mucho me temo que no...

Valmont escribió:¿Se investigará como denuncia falsa?

Lo pregunto de buena fe, pero mucho me temo que no...


No, lo pone en la propia noticia. Aunque aquí podría estar medio de acuerdo... si no fuera porque hasta donde yo sé, no ajusta en forma.
srkarakol escribió:PD.- Te sigo el juego porque me parece interesante exponer que la visión subjetiva de un caso no es una prueba para el mismo y que las acusaciones se deben basar en pruebas mas allá de toda duda razonable.


Esta parte es interesante. Porque las acusaciones de VG, esas "pruebas más allá de toda duda razonable" consisten simplemente en que la mujer cuente una versión que más o menos cumpla ciertos criterios. Ya sabéis cuáles son.

Yo creo que esto mismo se debería aplicar a las acusaciones de denuncia falsa. Que cuando el perjudicado fuese absuelto, y el juez actuase contra la denunciante por ver indicios de falsedad, el hombre solo tuviese que contar una versión que fuese coherente con esos indicios; y que cumpliese los mismos tres criterios que ya sabéis cuáles son.

Eso reduciría la indefensión de los hombres denunciados en falso, porque realmente podrían actuar contra la mujer que les ha perjudicado. No como ahora, que obtener una condena es casi imposible; hasta el punto en que, según tus propias palabras, los jueces ni se molestan en abrir una investigación.

¿Crees que se debería hacer así? ¿Debería usarse el mismo estándar probatorio para la mujer que pone una denuncia falsa que para el hombre que comete una agresión?

Te leo.
Artículo interesante de Soto Ivars sobre el caso del tribunal constitucional que expuso bou el otro día, donde el hombre fue absuelto por la versión disparatada de su mujer, e incluso por grabaciones a la abogada de ella donde le amenazaba con denuncias de viogen si no accedia a las condiciones de la custodia.

Pues bien, al resolver el constitucional sobre la custodia ni mencionó:
- Que existía una sentencia absolutoria, no por falta de pruebas, sino por graves indicios de falsedad (no perseguida de oficio, claro). Es decir, el tribunal constitucional decreta en contra de la presunción de inocencia.
- Que el niño llevaba dos años con el padre con custodia exclusiva por renuncia de la madre, habiéndose observado que está perfectamente capacitado para cuidarlo, y, a diferencia de la madre, cumpliendo escrupulosamente con el régimen de visitas pese a todo lo que le hizo ella.

https://archive.is/QZPRL
Schwefelgelb escribió:Artículo interesante de Soto Ivars sobre el caso del tribunal constitucional que expuso bou el otro día, donde el hombre fue absuelto por la versión disparatada de su mujer, e incluso por grabaciones a la abogada de ella donde le amenazaba con denuncias de viogen si no accedia a las condiciones de la custodia.

Pues bien, al resolver el constitucional sobre la custodia ni mencionó:
- Que existía una sentencia absolutoria, no por falta de pruebas, sino por graves indicios de falsedad (no perseguida de oficio, claro). Es decir, el tribunal constitucional decreta en contra de la presunción de inocencia.
- Que el niño llevaba dos años con el padre con custodia exclusiva por renuncia de la madre, habiéndose observado que está perfectamente capacitado para cuidarlo, y, a diferencia de la madre, cumpliendo escrupulosamente con el régimen de visitas pese a todo lo que le hizo ella.

https://archive.is/QZPRL


Gracias por enlazarlo, voy a poner el texto completo:

Yo acuso al Tribunal Constitucional de abolir la presunción de inocencia del varón

El Tribunal Constitucional, con una ponencia de la magistrada María Luisa Balaguer, acaba de garantizar la impunidad para un crimen. Una sentencia ampara el secuestro de los hijos por parte de una madre, siempre y cuando ella haya interpuesto antes una denuncia por violencia de género contra el padre, y sin importar que sea falsa o el acusado esté absuelto. Suena crudo, pero así es lo que acaba de salir de una sala del Constitucional.

Imagen

María Luisa Balaguer. en su despacho. (Cedida)

No sorprende que esto venga firmado por María Luisa Balaguer, quien en una entrevista en Público hace tres años decía: “Yo soy persona de formulaciones teóricas y dogmáticas en mi vida” e “institucionalmente el tema de ser mujer me condiciona mucho”. La prueba de este dogmatismo, de este condicionante identitario, lo tenemos blanco sobre negro en la sentencia que convierte al varón en culpable pese a estar absuelto y a la mujer en un ser incapaz de mentir.

Llevo años estudiando los excesos de la ley de violencia de género y sucesivas, pero este caso, por venir del Constitucional, podríamos decir que va un paso más allá. La cosa empieza cuando un matrimonio se va a vivir a Vitoria y tienen un hijo. Cuando el crío tiene 2 años, el hombre pide el divorcio. A los pocos días, la mujer se lleva el niño a Coruña sin consentimiento del padre. Es un secuestro, estilo Juana Rivas. Como él pide a las autoridades que devuelvan al niño a Vitoria, la ex lo amenaza con una denuncia por violencia de género.

Una particularidad de este caso es que sabemos a ciencia cierta que hay un chantaje, porque la abogada de la mujer, que es amiga suya, le dice a un amigo común que haga entrar en razón al ex. El amigo de la pareja, escamado, graba la conversación. Lo que la abogada plantea es lo siguiente: si el hombre se establece en Coruña, no habrá problemas y le darán un régimen de visitas amplio; pero si no acepta este trato, lo denunciarán por violencia de género.

Como el hombre no quiere mudarse a Coruña, le cae la denuncia por violencia de género en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Coruña. No es pequeña: según el texto, en noviembre de 2020, empezó una discusión. Él le habría dicho "lárgate, que si no voy a empezar a gritar y a tirar cosas", y como ella insistiera, contó que el acusado la cogió por el cuello con las dos manos, la tiró contra el suelo, le gritó "te voy a abrir el cráneo, te voy a matar" y le propinó varias patadas en el muslo izquierdo. Luego la volvió a coger por el cuello con una sola mano y la lanzó contra una puerta. La agarró por los pelos y la llevó a rastras al salón y la lanzó contra una librería, y luego la cogió por el brazo, se lo retorció y la tiró al suelo otra vez.

Todo esto era mentira. Insostenible, según los jueces de Coruña. No hay parte de lesiones que atestigüe esta paliza ni remotamente, pero sí hay, por contra, un parte médico de él: tiene dos hernias y una lesión lumbar que le hace difícil levantarse de un sofá. Es un hombre impedido. Los jueces sabían perfectamente que la mujer había engordado su denuncia de manera artificial y que la había usado como chantaje. Todo esto no es una opinión mía: queda escrito en las sentencias judiciales.

En España, sin embargo, las denuncias falsas en violencia de género no existen. Y no existen porque la Justicia no las persigue. Y no las persigue (sospecho) porque los jueces no quieren problemas con el feminismo dogmático y militante. Pese a que el escrito judicial donde se absuelve al hombre es demoledor y claro con las intenciones de la denunciante, lo único que hizo el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Coruña fue denegar la orden de protección a la mujer y absolver al hombre.

Estas son las palabras del juez: “No son pocas las ocasiones en supuestos de violencia de género o doméstica en que late la sospecha de motivaciones espurias en la denuncia (...) en este caso la duda ha dado paso a la certeza”. ¿La procesan entonces a ella porque tienen la “certeza” de que la denuncia es “espuria”? Como digo: no. Despertar en un juez la certeza de que estás utilizando las medidas de protección para las maltratadas sin serlo, para hacer daño, no comporta demasiados riesgos.

En paralelo, mientras el proceso penal seguía su curso, se ha decidido por lo contencioso que la custodia será de la madre, pero a condición de que el niño viva en Vitoria. Hay que señalar aquí algo: la dificultad de cualquier hombre para lograr una custodia compartida, incluso en las condiciones más sangrantes. Los juzgados le dan la custodia a ella a pesar de que el hombre está capacitado, tiene un buen trabajo, un horario espectacular y una familia que le puede ayudar, y pese a que saben que ella está desequilibrada, que toma medicación para controlar la ira y que le ha puesto al hombre denuncias tan infundadas como para que le nieguen a ella la orden de protección, que se da con bastante ligereza y es lógico, porque nadie quiere pillarse los dedos. Así y todo, es su negativa a ir a Vitoria lo que empieza a inclinar la balanza.

La mujer protesta: dice que ella tiene derecho a vivir donde desee. El juzgado le contesta que ella sí puede vivir donde quiera, pero que, apelando al interés superior del menor, el niño ha de estar con ambos, es decir, en Vitoria. Con lo que finalmente, después de dos años de secuestro y ante la presión judicial, el niño vuelve a Vitoria con el padre. La madre, en este momento, ya ha decidido que prefiere ir de visita. Sin embargo, apela al Constitucional, y aquí es donde viene lo gordo.

El fanatismo hecho sentencia

Ya se ha dicho que el hombre quedó liberado de toda sospecha y que la denunciante quedó impune pese a la “certeza” judicial de las malas artes empleadas. Ya se ha dicho que el niño estaba muy bien con el padre, perfectamente capacitado para cuidarlo. Se puede intuir el sufrimiento que le causó al menor la negativa de la madre a compartir la custodia. Pues bien: la sala del Constitucional, con la rúbrica de María Luisa Balaguer, acaba de fallar a favor de la mujer.

El recurso de la mujer al Constitucional es anterior a la absolución por violencia de género, pero la resolución llega después. Balaguer se refiere por tanto a un momento procesal en que el acusado todavía no está absuelto, sin embargo, sentencia que la mujer se puede llevar al niño cuando el hombre no está condenado y sin ningún indicio de violencia (ni siquiera una orden de protección a favor de la mujer). Para la magistrada, el indicio es la mera denuncia y un papel de la Fiscalía.

Lo que está diciendo su sentencia es que, habiendo una denuncia por violencia de género, un juez no puede exigir a la “víctima” que obtenga el consentimiento del agresor para llevarse a su hijo. ¿Y dónde ve la “víctima” María Luisa Balaguer? En una mujer que pone una denuncia. Punto. Por tanto, una denuncia es siempre una verdad, incluso si luego se demuestra como infundada.

Es el mismo mecanismo que vemos a diario en la prensa, el “yo sí te creo”, sólo que disfrazado con togas y larguísimos retruécanos jurídicos. En su escrito, Balaguer ha omitido la existencia de esa sentencia absolutoria posterior al amparo de la denunciante, cosa que los dos magistrados sí indicaron en su voto discrepante. Explicaron que les fue infructuoso tratar con sus compañeros la sentencia que absolvió al hombre, y que donde Balaguer ve indicios sólo hay una denuncia rocambolesca.

Según los magistrados discrepantes esto viola la presunción de inocencia. En mi opinión, la ponencia de María Luisa Balaguer marca bien claro el límite que la ideología feminista impone sobre la realidad. Una señora que denuncia a su expareja podrá decidir dónde vive el niño sin contar con el padre, digan lo que digan los tribunales luego y sea cual sea la realidad. Es un mensaje nefasto para Francesco Arcuri, el ex de Juana Rivas, quien lleva meses sin ver a su hijo menor, secuestrado por la madre, pese a que todos los tribunales han fallado a su favor.

Luego el hombre es culpable PESE a que se demuestre lo contrario. Así que yo acuso, primero, a los legisladores que introdujeron la disparidad penal y la alimentaron con nuevos leños; y acuso a la prensa que no ha investigado sus consecuencias; y acuso también a los jueces que no deducen testimonio ni siquiera cuando tienen la "certeza" de que una denuncia es espuria y malintencionada; y acuso al Constitucional, y a María Luisa Balaguer, no ya por abolir la presunción de inocencia del varón, sino la inocencia probada, con este amparo.

Como dice un amigo juez, algún día miraremos atrás y nos preguntaremos cómo pudimos tratar así a tantos inocentes en los últimos veinte años

Proteger a las mujeres víctimas no implica victimizar judicialmente a los varones por el hecho de serlo. Lo primero es loable, lo segundo es ruín. Me pregunto si con esto ha llegado la gota que colma el vaso. Como dice un amigo juez, protegido por su anonimato, algún día miraremos atrás y nos preguntaremos cómo pudimos tratar así a tantos inocentes en los últimos veinte años.

Tenéis todas las fuentes judiciales (sentencias, apelaciones) del caso recopiladas al final de este hilo de Bou en X: https://x.com/bouenmatrix/status/1901430356307214600
Bueno, primero de todo, siento haberos robado vuestro tiempo en el hilo de la pandemia fictícia.

Como alguno ya aventuraba, se trataba de un experimento sociológico, la pandemia era falsa, los datos no (aunque alguno por no buscarlo lo redondee de memoria, pero es irrelevante).

Evidentemente la única opción válida metodológicamente es la primera. Con datos falsos, aún tratados con buena fe, si se llega a conclusiones correctas será por pura casualidad. Esto se tiene muy presente en investigación; pese a ser revistas, además de científicas, las de calidad te piden rebajar las expectativas de tus conclusiones si no se pueden derivar de los datos, aunque éstos apunten en esa dirección. También se da en la propia recogida de datos, nunca se deben tratar (por ejemplo apuntar un rango de edad, pudiendo apuntar la edad exacta), eso si acaso se hará después, y siempre acompañado de los datos originales.

Después del tochaco, vamos a ver a qué corresponden los datos:
- Los 180000 no son los habitantes de una ciudad imaginaria, son las denuncias que se ponen por viogen en un año concreto. Ahora de hecho son más (algo menos de 200000). Fallo mío realmente porque aunque la memoria de fiscalía que sirve como base para este hilo es la de 2011, aunque iba a seleccionar las sentencias con seguimiento de ese año, al final elegí el dato de la media de los últimos 10 años anteriores a 2022, para que una fluctuación estadística no los alterara o para que no me acusen de cherry picking por haber elegido un año concreto. Así que el total de denuncias ascendería a 1871000.

Imagen

- 374 no son los pacientes de hospitales, son las retiradas de acusación de fiscalía durante el juicio oral. Básicamente, son las sentencias sobre las que fiscalía realiza seguimiento. No voy ni a entrar en lo que supone una retirada de acusación de fiscalía durante juicio oral o por qué son tan extremadamente raras, no me hace ni falta. Solo quedaros en que si el proceso termina antes de que empiece el juicio oral (o llega a juicio oral, pero fiscalía decide no retirar la acusación), es decir, la gran mayoría, esa sentencia no será seguida. Por lo tanto, aunque luego haya una condena por denuncia falsa, no se contabilizará.

- 153 no son los enfermos de la pandemia, son las condenas por denuncia falsa.

Si queréis verificar los datos, aquí están:
Imagen

¿Por qué me fui a la memoria de 2011 (aunque los datos de arriba son de la de 2022, que hace un recopilatorio)? Podría haber elegido cualquiera de 2010 a 2015, pues en ellas todavía se hacía referencia a donde salían los datos. Especificaban que salían de los hospitales (retiradas de acusación), no de la población general (total de denuncias).

No es que estuvieran exentas de culpa, ya que el porcentaje lo calculaban sobre el total de sentencias (opción 3 de la encuesta), en lugar de sobre aquellas donde se hacía seguimiento, y además en el texto te lo venden como si esas fueran las denuncias falsas; pero al menos especificaban de donde salían los datos (retiradas de acusación de fiscalía durante el juicio oral). A partir de 2016, pese a la morterada de dinero que se invierte en igualdad, las memorias pasan a ser opacas y dejan de facilitar el origen de los datos en la metodología. Sabemos que el origen es el mismo, pues los valores se mantienen, pero desde entonces lo ocultan.

¿Por qué es relevante todo esto? Pues porque las denuncias más falsas de la historia de España o las que mayor pena han recibido (o ambos) quedan fuera del recuento, ya que no llegaron a juicio oral, por lo tanto no pudo haber retirada de acusación de fiscalía durante el juicio. Por ejemplo:
Imagen
Imagen

O las que hemos estado comentando estas semanas.

¿Qué debería hacer fiscalía? Pues hombre, lo suyo sería hacer bien el trabajo y como mínimo mirar las condenas por denuncia falsa, falso testimonio y simulación de delito (esa es otra, estas dos últimas formas de terminación también se excluyen del recuento), independientemente de si se produjo retirada de acusación de fiscalía en juicio oral o no. Porque hacer el cálculo de condenas sobre las sentencias a las que se realizó seguimiento tampoco es correcto si se quiere contestar a la pregunta de cuantas condenas por denuncia falsa hay. Sería un dato al menos correcto metodológicamente, pero que contesta a una pregunta diferente a la planteada.

Pero si no lo hace, por vagancia o por ser un trabajo ingente, por lo menos volver a la metodología de 2015 para saber de donde vienen los datos, y por supuesto no decir que eso son las denuncias falsas. Ni siquiera las condenas por denuncia falsa.

Me alegra que por lo menos en esta encuesta hemos estado más acertados que en la de la pelota y la aceleración en su punto más alto.
@Bou el prostitucional es un tribunal político y no jurídico en realidad ¿En qué se basan para fallar a favor de la farsante? ¿qué derecho constitucional o garantía de la mujer se ha ignorado en el proceso judicial? No entiendo esa sentencia. Todos los derechos cubiertos 4.0

Un saludo
32074 respuestas
1637, 638, 639, 640, 641, 642