› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Schwefelgelb escribió:pero el caso que utilizan para probarlo es uno que ha pasado sin pena ni gloria, más allá de quien lo posteó y el que escribió justo después.
Si la mujer se hubiera tomado la molestia de emborracharse antes de ir al hospital, o si hubiera pasado unos minutos investigando los efectos reales de la escopolamina, o si no hubiera reconocido que usaron un consolador... este hombre estaría condenado a seis años de prisión.
Schwefelgelb escribió:@srkarakol como balón fuera y movida de portería no está mal. En el primer tweet tenías de que iba la cosa y después de esas parrafadas ni lo has comentado. Espero que sea entonces porque estás de acuerdo y le das la razón a bou.
srkarakol escribió:Sobre la sentencia de la que hablábamos el otro día, pues mira, me la he leído y creo que hubiese hecho mejor empleando ese tiempo en mirarme los poros de la nariz... te expongo mi opinión al respecto desde la prespectiva de este hilo que es dónde se ha enlazado como una prueba de discriminación para los hombres.
Lo primero es que según leo, deduzco que, el acusado en ningún momento fue detenido, corregidme si me equivoco. Esto desmonta, una vez mas, el mantra que supone uno de los principales fundamentos de este hilo, que consiste en que un hombre es automáticamente detenido y retenido simplemente con la acusación de una mujer.
En segundo lugar, la sentencia lo único que explica es que una persona ha denunciado a otra y en el juzgado han visto que no hay pruebas que demuestren lo que dice la acusación y se ha decidido absolver al acusado.
Todos los meses (incluso todos los días) hay denuncias en los juzgados de un hombre contra otro o una mujer contra otra sobre agresiones, hurtos, daños a la propiedad o decenas de acusaciones mas que, al carecer de pruebas, se resuelven a favor del acusado. Es decir, en ningún momento el hecho de que la denunciante sea una mujer ha perjudicado en nada al hombre. Es mas, en la sentencia se hace hincapié (y mucho) en la presunción de inocencia del acusado y que la parte acusatoria es la que debe demostrar "mas allá de toda duda razonable" la culpabilidad del acusado. Reitero, se hace excesivo hincapié en esto y en ningún momento se alude a la condición de mujer de la acusación.
Por otro lado, ya que remarcáis lo de las denuncias falsas, en ningún caso de los que he citado arriba se juzga de oficio a la acusación por denuncia falsa ni se contabiliza en ningún lado como tal.
Por último, esta afirmación del usuario que publica el tuit:Si la mujer se hubiera tomado la molestia de emborracharse antes de ir al hospital, o si hubiera pasado unos minutos investigando los efectos reales de la escopolamina, o si no hubiera reconocido que usaron un consolador... este hombre estaría condenado a seis años de prisión.
No deja de ser una opinión sesgada sin base alguna y en nungún caso hay prueba alguna que sostenga que esto hubiese pasado ya que, como la misma sentencia dice, la absolución del acusado se basa en la cronología de los hechos y la presunción de inocencia del acusado, no en los síntomas que describió la acusación.
Así pues, lo dicho... no entiendo qué tiene que ver que una persona denuncie a otra sin pruebas y un juez absuelva al acusado en base a la presunción de inocencia (reitero, la sentencia está basada fuertemente en ello) con la discriminación hacia los hombres.
srkarakol escribió:Schwefelgelb escribió:@srkarakol como balón fuera y movida de portería no está mal. En el primer tweet tenías de que iba la cosa y después de esas parrafadas ni lo has comentado. Espero que sea entonces porque estás de acuerdo y le das la razón a bou.
No esperaba otro tipo de comentario.
Puedes decirme cuál hubiese sido la diferencia si en ese caso hubiesen sido 2 hombres o dos mujeres??
Pd.- Si no has visto respuesta en mi post sobre lo de las denuncias falsas, es que no lo has leído.
Schwefelgelb escribió:Pues contesta de forma simple y concisa. ¿Había indicios graves de falsedad y no se investigaron de oficio?
srkarakol escribió:Por otro lado, ya que remarcáis lo de las denuncias falsas, en ningún caso de los que he citado arriba se juzga de oficio a la acusación por denuncia falsa ni se contabiliza en ningún lado como tal.
srkarakol escribió:Schwefelgelb escribió:Pues contesta de forma simple y concisa. ¿Había indicios graves de falsedad y no se investigaron de oficio?
Como he dicho en mi post inicial y parece que quieres parar por alto no se muy bien porqué...srkarakol escribió:Por otro lado, ya que remarcáis lo de las denuncias falsas, en ningún caso de los que he citado arriba se juzga de oficio a la acusación por denuncia falsa ni se contabiliza en ningún lado como tal.
Cuando quieres demostrar una discriminación, debes compararlo con algo. No se investiga nunca por denuncia falsa cuando se absuelve a alguien por falta de pruebas en base a su presunción de inocencia.
Dónde está la discriminación por ser hombre en este caso?? Me la puedes explicar o ahora este es el hilo de las denuncias falsas independientemente del sexo??
El que hablaba de balones fuera...
Schwefelgelb escribió:Sigues sin contestar, pero bueno, lo voy a tomar como un sí.
srkarakol escribió:Puedes decirme a qué no estoy contestando??
Bou escribió:srkarakol escribió:Puedes decirme a qué no estoy contestando??
Yo te lo digo: te hemos preguntado claramente si el caso tenía indicios de falsedad.
Podías contestar que sí, o podias contestar que no. Pero en vez de eso has preferido no contestar.
Va, un abrazo para ti también. Que sé que lo necesitas.
srkarakol escribió:Lo de leer antes de contestar ya lo dejamos para otro día, no??
srkarakol escribió:Schwefelgelb escribió:Sigues sin contestar, pero bueno, lo voy a tomar como un sí.
Puedes decirme a qué no estoy contestando?? Te consideraba mas respetuoso con el debate y no de escurrir el bulto de esta manera... qué te ha pasado??
Está mas que contestado. NO, no se ha investigado en este caso la denuncia falsa como no se investiga en un caso de un hombre contra otro.
Es decir, que si lo que estás debatiendo es si se investigan las denuncias falsas independientemente del sexo, te estás marcando un offtopic en tu propio hilo de manual.
Y por cierto, abandona la actitud infantil de intentar picarme diciendo que estoy de acuerdo con Bou... qué clase de artimaña de patio de colegio es esa?? Vaya tela que nivelón, tío...
En fin, visto del palo que vas, paso de seguir.
srkarakol escribió:NO, no se ha investigado en este caso la denuncia falsa
srkarakol escribió:@Schwefelgelb de verdad me estás diciendo que no he contestado??srkarakol escribió:NO, no se ha investigado en este caso la denuncia falsa
Quieres que lo dibuje o algo??
Pero vamos, que ya puedes ir cambiando el nombre del hilo a "[HO] DE LAS DENUNCIAS FALSAS (independientemente del sexo)", porque vaya offtopic te estás marcando.
Schwefelgelb escribió:srkarakol escribió:@Schwefelgelb de verdad me estás diciendo que no he contestado??srkarakol escribió:NO, no se ha investigado en este caso la denuncia falsa
Quieres que lo dibuje o algo??
Pero vamos, que ya puedes ir cambiando el nombre del hilo a "[HO] DE LAS DENUNCIAS FALSAS (independientemente del sexo)", porque vaya offtopic te estás marcando.
Lo volveré a tomar como un sí. Entonces tenemos que la tesis de bou expuesta en el hilo se mantiene intacta y no esparcia bulos en este caso.
Pasemos a otras cosas. ¿Consideras que los jueces están prevaricando? Dices (sin pruebas) que em otros casos no se investiga, pero yo te puedo decir que en otros delitos el abordaje es muy distinto, por ejemplo en robos la policía estima un 70% de denuncias falsas. ¿No crees que es extraño que en unos delitos sea tan alto y en viogen 0,01%?
edammamme escribió:@Schwefelgelb @Bou os han pillado con el carrito del helado
edammamme escribió:@Schwefelgelb @Bou os han pillado con el carrito del helado
Schwefelgelb escribió:srkarakol escribió:@Schwefelgelb de verdad me estás diciendo que no he contestado??srkarakol escribió:NO, no se ha investigado en este caso la denuncia falsa
Quieres que lo dibuje o algo??
Pero vamos, que ya puedes ir cambiando el nombre del hilo a "[HO] DE LAS DENUNCIAS FALSAS (independientemente del sexo)", porque vaya offtopic te estás marcando.
Lo volveré a tomar como un sí. Entonces tenemos que la tesis de bou expuesta en el hilo se mantiene intacta y no esparcia bulos en este caso.
Pasemos a otras cosas. ¿Consideras que los jueces están prevaricando? Dices (sin pruebas) que em otros casos no se investiga, pero yo te puedo decir que en otros delitos el abordaje es muy distinto, por ejemplo en robos la policía estima un 70% de denuncias falsas. ¿No crees que es extraño que en unos delitos sea tan alto y en viogen 0,01%?
Schwefelgelb escribió:evita el offtopic.
Señor Ventura escribió:¿Las denuncias falsas se investigan?.
srkarakol escribió:@SchwefelgelbSchwefelgelb escribió:evita el offtopic.
Nada mas que añadir. Si no vas a hablar del topic de tu propio hilo y además tu fuentes son supuestas "estimaciones de la policía", prefiero evitar desvirtuar el hilo.Señor Ventura escribió:¿Las denuncias falsas se investigan?.
De oficio, la inmensa mayoría, no, independientemente del sexo del denunciante, por lo que no se qué tiene que ver con el topic del hilo.
Schwefelgelb escribió:@srkarakol
1- paso a paso que si no se mueve la portería.
2- Fuerzas de seguridad del ESTADO. Igual confundes estado con gobierno.
3- Artículo 456 del código penal:
"2. No podrá procederse contra el denunciante o acusador sino tras sentencia firme o auto también firme, de sobreseimiento o archivo del Juez o Tribunal que haya conocido de la infracción imputada. Estos mandarán proceder DE OFICIO contra el denunciante o acusador siempre que de la causa principal resulten indicios bastantes de la falsedad de la imputación, sin perjuicio de que el hecho pueda también perseguirse previa denuncia del ofendido.
4- ni lo comento.
Schwefelgelb escribió:Lo del abogado se cae rápido cuando el parte fue determinante para ver que mentía.
srkarakol escribió:lo que tú pienses no es una prueba válida en un juicio.
Schwefelgelb escribió:@srkarakol fácil, te recuerdo que el parte es determinante porque contradice el testimonio
srkarakol escribió:lo que tú pienses no es una prueba válida en un juicio.
srkarakol escribió:PD.- Te sigo el juego porque me parece interesante exponer que la visión subjetiva de un caso no es una prueba para el mismo y que las acusaciones se deben basar en pruebas mas allá de toda duda razonable.
Eso si, el tremendo offtopic que nos estamos marcando es de órdago.
Schwefelgelb escribió:Que fuera drogada o no es irrelevante para el caso más allá de refuerce o contradiga el testimonio, que es la única prueba. Ya que puedes ir drogado y que el sexo sea totalmente consentido (Chemsex).
Fue un cúmulo de mentiras que se fueron destapando.
srkarakol escribió:Schwefelgelb escribió:Que fuera drogada o no es irrelevante para el caso más allá de refuerce o contradiga el testimonio, que es la única prueba. Ya que puedes ir drogado y que el sexo sea totalmente consentido (Chemsex).
Fue un cúmulo de mentiras que se fueron destapando.
Lo siento pero no... La denunciante basa su acusación de agresión sexual en haber sido drogada. Si no puedes contradecir que ella pensaba que estaba drogada mas allá de toda duda razonable, no puedes demostrar la denuncia falsa. Siento que te moleste pero hasta las personas que presentan denuncias falsas por despecho, tienen presunción de inocencia.
Y si, yo coincido en creer que la chica de este caso presentó la denuncia por despecho, pero mi opinión en un juicio vale lo mismo que la tuya, nada.
Pd.- El haber empezado a no citarme es por algo?? No quisiera pensar mal...
Thalandor escribió:srkarakol escribió:PD.- Te sigo el juego porque me parece interesante exponer que la visión subjetiva de un caso no es una prueba para el mismo y que las acusaciones se deben basar en pruebas mas allá de toda duda razonable.
Eso si, el tremendo offtopic que nos estamos marcando es de órdago.
Oh, interesante
Schwefelgelb escribió:Si ya te lo he dicho. Ella describe un síndrome de enclaustramiento, donde lo único que puede hacer es escuchar, no ve, su cuerpo no responde. Sin embargo le indica claramente donde tiene el dildo y cuando vuelve a por las llaves que se había olvidado, le abre como si nada.
srkarakol escribió:Schwefelgelb escribió:Si ya te lo he dicho. Ella describe un síndrome de enclaustramiento, donde lo único que puede hacer es escuchar, no ve, su cuerpo no responde. Sin embargo le indica claramente donde tiene el dildo y cuando vuelve a por las llaves que se había olvidado, le abre como si nada.
Y cómo demuestra eso mas allá de toda duda razonable que ella, al día siguiente, no creyese que la habían drogado??
En todo caso, eso demostrará que no la drogaron, no que ella no lo creyese.
Sigues dando vueltas a algo que no tiene solución alguna. No puedes demostrar de ninguna manera que ella creyese o no algo. De ahí que no se actúe de oficio ni en denuncias falsas de violencia de género ni en otras.
Si no lo quieres comprender, tú mismo.
Schwefelgelb escribió:Pues porque aún dando por válida su tesis, no tiene coherencia interna.
Schwefelgelb escribió:Excepto en viogen, por lo visto.
Por lo tanto, me gustaría saber si srkarakol aplicaría el mismo estándar probatorio de las denuncias por viogen a las falsas denuncias por viogen.
srkarakol escribió:Schwefelgelb escribió:Pues porque aún dando por válida su tesis, no tiene coherencia interna.
Ni falta que le hace.
Schwefelgelb escribió:Hombre, falta hace, porque si tu coartada cuando se te ve el plumero también hace aguas, indica mentira, y por lo tanto, voluntad.
Schwefelgelb escribió:En ninguna cabeza razonable cabe un estado que no deja ni mover tu cuerpo y te anula varios sentidos, desaparecer ese estado únicamente para señalar donde hay un dildo, volver mientras continúa la violación y desaparecer cuando el tío llama otra vez a la puerta porque se ha dejado las llaves. Es decir, que solo está drogada cuando interesa (cuando tenía que dar el consentimiento).
srkarakol escribió:@pacopolo los tipos de falacias os las inventáis sobre la marcha, no?? Es imposible que haya tantos... además, de que como argumentario es bastante flojo el no ser capaz de argumentar si acudir a definiciones predefeinidas (valga la redundancia) por otros.
srkarakol escribió:Es que, al final, si no os fiáis de mi, es tan facil como ver la cantidad de gente que denuncia a otro (independientemente del sexo) y se absuelve al acusado... según vuestra teoría, por cada persona absuelta debería haber un juicio por acusación falsa... y, esto pasa?? NO...por algo será, no??... y no, no me vale la teoría de que TODOS los jueces de España prevarican.
srkarakol escribió:PD.- Te sigo el juego porque me parece interesante exponer que la visión subjetiva de un caso no es una prueba para el mismo y que las acusaciones se deben basar en pruebas mas allá de toda duda razonable.
Schwefelgelb escribió:Artículo interesante de Soto Ivars sobre el caso del tribunal constitucional que expuso bou el otro día, donde el hombre fue absuelto por la versión disparatada de su mujer, e incluso por grabaciones a la abogada de ella donde le amenazaba con denuncias de viogen si no accedia a las condiciones de la custodia.
Pues bien, al resolver el constitucional sobre la custodia ni mencionó:
- Que existía una sentencia absolutoria, no por falta de pruebas, sino por graves indicios de falsedad (no perseguida de oficio, claro). Es decir, el tribunal constitucional decreta en contra de la presunción de inocencia.
- Que el niño llevaba dos años con el padre con custodia exclusiva por renuncia de la madre, habiéndose observado que está perfectamente capacitado para cuidarlo, y, a diferencia de la madre, cumpliendo escrupulosamente con el régimen de visitas pese a todo lo que le hizo ella.
https://archive.is/QZPRL