lva escribió:¿Por qué os parece tan mal a algunos que alguien compre un producto con sobreprecio? Esa gente está pagando un extra por disfrutar antes del producto porque puede y porque quiere.
Por cierto, yo tampoco le veo sentido a pagar esos precios, pero que cada cual haga con su dinero lo que quiera, ¿no?
ChangKhan escribió:Sin noticia de las palit por españa no? Es que casi no hay ni unboxings. Esa y la master ice tela.
Sinclair escribió:Veréis cuando se estabilice el stock y bajen considerablemente de precio... Mas de uno le van a dar ganas de morirse![]()
shiizune_ escribió:lva escribió:¿Por qué os parece tan mal a algunos que alguien compre un producto con sobreprecio? Esa gente está pagando un extra por disfrutar antes del producto porque puede y porque quiere.
Por cierto, yo tampoco le veo sentido a pagar esos precios, pero que cada cual haga con su dinero lo que quiera, ¿no?
Yo diría que es bastante obvio. Lógicamente estoy contigo, que cada cual haga con su dinero lo qie quiera, pero, el problema es, precisamente, ese.
Un claro ejemplo, la vivienda. ¿Cuánto no se ha especulado al respecto?. La cesta de la compra, tecnología, y un largo etc. Eso si, muchos sueldos siguen igual.
Dejando de lado la típica discusión que los gobiernos quieren que tengamos ((izquierda vs derecha)divide y vencerás), el problema es lo dormida que esta la sociedad, y ya no hablo a nivel de España sólo, sino, en general. Pero, como dicew, que sigan pagando, si total, acabaremos pagando a este paso 5000€ por algo que cueste fabricar unos 900/1100, tal y como vamos...
Críticas y limitaciones del modelo
El modelo de Marshall se sustenta en varios supuestos sin los cuales, se sugiere, carece de validez. Estos supuestos pueden ser resumidos de la siguiente manera:
Existencia de "curvas" de demanda. Se asume que existe una curva de demanda definida que se mantiene estable durante un período más o menos largo. Esto requiere por ejemplo que el consumidor planifique de antemano cómo va a distribuir su ingreso entre diferentes productos y que tenga unas preferencias o necesidades estables. Si el consumidor compra ciertos productos solo si los encuentra por casualidad en un comercio o por imitación caprichosa de otros, entonces no existe planificación ni maximización de la utilidad y por tanto no hay una curva definida de antemano. Conductas psicológicas como el consumo compulsivo anulan la posibilidad de que un consumidor tenga una curva de demanda bien definida.
Existencia de "curvas" de oferta, cuya deducción se sustenta básicamente en costes medios y costes marginales, se asume por tanto que la oferta es constreñida solo por la existencia (cantidad) de recursos económicos. Si la producción requiere de ciertos recursos que pueden estar temporalmente no disponible, existen tiempos largos de producción o no se conocen con precisión las demandas previstas puede haber excedentes temporales o escaseces que de todas maneras no alteren el precio (a corto plazo).
Existencia de equilibrio general, se asume la existencia de un estado de equilibrio económico o una situación muy cercana al equilibrio. Se asume que no existen obstáculos para la adquisición o distribución de productos y se acepta que el factor tiempo es poco importante reaccionando la cantidad ofrecida de manera casi instantánea a la cantidad demandada.
Conocimiento perfecto, se asume que es posible obtener los datos económicos necesarios para efectuar el cálculo requerido tanto para sugerir a nivel teórico el modelo como para derivar a nivel práctico sugerencias de acción.
Competencia perfecta, se asume un mercado en competencia perfecta, con acceso general a información.
Independencia de la oferta y la demanda, se asume que tanto la demanda como la oferta son variables independientes entre sí.
Vistoko escribió:Por ejemplo en la burbuja inmobiliaria. Se construyen muchos edificios y el 90% por no decir más,lo compran inversores los cuales ponen el precio que les da la gana y ya luego el ciudadano de a pie, no le queda otra que pasar por el aro.
KnightSparda escribió:El precio original de la Suprim es de 2400 dólares y 2350 la gaming trio, lo que se pague por encima de eso, es un sobreprecio.
Toralmente de acuerdo con los precios del mercado, nosotros hemos creado este mercado tan ridículo y absurdo pasando por el aro.
shiizune_ escribió:lva escribió:¿Por qué os parece tan mal a algunos que alguien compre un producto con sobreprecio? Esa gente está pagando un extra por disfrutar antes del producto porque puede y porque quiere.
Por cierto, yo tampoco le veo sentido a pagar esos precios, pero que cada cual haga con su dinero lo que quiera, ¿no?
si total, acabaremos pagando a este paso 5000€ por algo que cueste fabricar unos 900/1100, tal y como vamos...
MarioLemieux escribió:Que luego cada uno compre cuando quiera y lo que quiera, si no quiere comprar responsablemente pues allá esa persona pero no vengáis a contar cuentos ni a decir que toca pasar por el aro.
Solo con un poco de calma, haciendo un plan de compra y un poco más de racionalidad la cosa cambiaría. Eso también es una realidad y no vale escudarse que es que los demás no van a seguirme, puede ser cierto pero desde luego no es una razón para unirme y cavar más hondo.
Sinclair escribió:Xorprecha![]()
Las GeForce RTX 50 ya no soportan PhysX por GPU en juegos de 32 bits
Las GeForce RTX 50 soportan operaciones FP4 y traen tecnologías exclusivas que no están presentes en generaciones anteriores, como la generación múltiple de fotogramas, pero también tienen un cambio que afecta negativamente a los amantes de los juegos retro, porque ya no soportan PhysX acelerado por GPU en juegos de 32 bits.
Esto quiere decir que todas las tarjetas gráficas de la generación GeForce RTX 50 no pueden utilizar la aceleración por GPU de PhysX en juegos como Cryostasis, Batman: Arkham City, Borderlands 2, GRAW 2, Mirror’s Edge, Assassin’s Creed IV: Black Flag y Bioshock Infinite.
Todos esos juegos funcionarán con PhysX en modo CPU, que es lo mismo que AMD había estado ofreciendo con sus tarjetas gráficas Radeon en aquella época. Esos juegos eran muy exigentes en su momento, y la activación de PhysX aumentaba mucho el consumo de recursos y reducía el rendimiento, pero la mejora en los efectos de las físicas mejoraba la calidad gráfica y la experiencia de juego.
La diferencia entre contar con soporte de aceleración por GPU y carecer de ese soporte es muy grande. DSOGaming lo ha probado utilizando la demo de Cryostasis, y ha comparado el resultado obtenido con una GeForce RTX 4090 y una GeForce RTX 5090. La primera soporta PhysX acelerado por GPU, y consigue unos 100 FPS, mientras que la segunda solo llega a los 13 FPS. En ambos casos la demo se ejecutó en 4K con calidad máxima.
Es una pena que pasen estas cosas, porque precisamente una de las grandes virtudes de jugar en PC es la retrocompatibilidad con los juegos disponibles, y al eliminar la aceleración por GPU de PhysX en las GeForce RTX 50 se reduce tanto el rendimiento que hay juegos que directamente no se pueden jugar de forma aceptable en la tarjeta gráfica más avanzada y potente de esta generación.
KuNSouLeD escribió:Ventus e inspire 5080 en msi
trokox escribió:KnightSparda escribió:El precio original de la Suprim es de 2400 dólares y 2350 la gaming trio, lo que se pague por encima de eso, es un sobreprecio.
Toralmente de acuerdo con los precios del mercado, nosotros hemos creado este mercado tan ridículo y absurdo pasando por el aro.
jajaja pero que cansino, que nunca han estado a ese precio! OJALÁ!! pero no,, solo la FE y la ventus han estado a 2400€. todo lo demás es la imaginación y volar con ella....
No hay ningún articulo de MSI, ASUS... que diga que sus tarjetas iban a costar 2400€ o 2350€. 2400€ una SUPRIM es fumarse un porro muy grande. Otra cosa es que sea el precio que a ti te pareciese lógico o gustado, faltaría más, y a quien no! Pero el mercado es el que es, y NVIDIA lo permite. Ley de la oferta y la demanda, así de crudo
medearu1986 escribió:En casa estafador, perdón, casa pepito tenéis un montón de 5090 a casi MSPR, si es que os quejais de vicio
https://casadepepito.com/shop/component ... c-edition/
https://casadepepito.com/shop/component ... dr7-dlss4/
https://casadepepito.com/shop/component ... dr7-dlss4/
pepetu escribió:Sinclair escribió:Xorprecha![]()
Las GeForce RTX 50 ya no soportan PhysX por GPU en juegos de 32 bits
Las GeForce RTX 50 soportan operaciones FP4 y traen tecnologías exclusivas que no están presentes en generaciones anteriores, como la generación múltiple de fotogramas, pero también tienen un cambio que afecta negativamente a los amantes de los juegos retro, porque ya no soportan PhysX acelerado por GPU en juegos de 32 bits.
Esto quiere decir que todas las tarjetas gráficas de la generación GeForce RTX 50 no pueden utilizar la aceleración por GPU de PhysX en juegos como Cryostasis, Batman: Arkham City, Borderlands 2, GRAW 2, Mirror’s Edge, Assassin’s Creed IV: Black Flag y Bioshock Infinite.
Todos esos juegos funcionarán con PhysX en modo CPU, que es lo mismo que AMD había estado ofreciendo con sus tarjetas gráficas Radeon en aquella época. Esos juegos eran muy exigentes en su momento, y la activación de PhysX aumentaba mucho el consumo de recursos y reducía el rendimiento, pero la mejora en los efectos de las físicas mejoraba la calidad gráfica y la experiencia de juego.
La diferencia entre contar con soporte de aceleración por GPU y carecer de ese soporte es muy grande. DSOGaming lo ha probado utilizando la demo de Cryostasis, y ha comparado el resultado obtenido con una GeForce RTX 4090 y una GeForce RTX 5090. La primera soporta PhysX acelerado por GPU, y consigue unos 100 FPS, mientras que la segunda solo llega a los 13 FPS. En ambos casos la demo se ejecutó en 4K con calidad máxima.
Es una pena que pasen estas cosas, porque precisamente una de las grandes virtudes de jugar en PC es la retrocompatibilidad con los juegos disponibles, y al eliminar la aceleración por GPU de PhysX en las GeForce RTX 50 se reduce tanto el rendimiento que hay juegos que directamente no se pueden jugar de forma aceptable en la tarjeta gráfica más avanzada y potente de esta generación.
La serie 5000 está siendo un espectáculo en todos los sentidos. No solo disparan los precios, reducen la calidad de fabricación y las medidas de seguridad, ahora también quitan hardware que ellos mismos incorporaron a sus gráficas tras la compra de la compañía Physx que hacía tarjetas dedicadas para este fin.
Es muy feo lo que han hecho. Me parece que la lista de juegos con Physx no es enorme, pero es una tecnología que Nvidia popularizó mucho con el Batman y que hacía morder el polvo a cualquier gráfica sin esta aceleración por GPU. Ahora cualquier gráfica rtx5000 morderá el polvo con algunos juegos de hace ¿10-20 años?
Nomada_Firefox escribió:@654321 pues a mi aunque no me importa, creo que es la peor generación de la historia. Les quitas el MFG y no valen nada.
Mikel24 escribió:Si os queréis reír un rato
Aquí tenéis una 2060 por 1200 euros
¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Tarjeta de 8 gb
https://wallapop.com/item/tarjeta-de-8- ... =ShareItem
A que ahora veis más barato la serie 50... xD la peña está fatal
654321 escribió:Nomada_Firefox escribió:@654321 pues a mi aunque no me importa, creo que es la peor generación de la historia. Les quitas el MFG y no valen nada.
No cabe duda de que lo es, pero si estas aun con la generacion 3000, pues si el refrito de las 4000 super sale barato, pues podría ser interesante. A ver si no salen hinchadas de precio como dicen las 5070Ti
Ademas del MFG tienen FP4 en nucleos de IA
MarioLemieux escribió:@SECHI No se trata de ser más listo que nadie, se trata de hacer las cosas con cierta racionalidad. Es un plan no diseñado por nosotros en el que podemos caer pero nadie os está obligando a hacer la bola más grande.
Llamar listos o pobres a gente que os está viendo cavar un pozo desde la barrera es bastante curioso, al final voy a hacer lo que dice @Daiben y ver hasta donde llega esto. Eso sí, cuando os bajéis del barco respetad a los que os llamen listillos.
pepetu escribió:Sinclair escribió:Xorprecha![]()
Las GeForce RTX 50 ya no soportan PhysX por GPU en juegos de 32 bits
Las GeForce RTX 50 soportan operaciones FP4 y traen tecnologías exclusivas que no están presentes en generaciones anteriores, como la generación múltiple de fotogramas, pero también tienen un cambio que afecta negativamente a los amantes de los juegos retro, porque ya no soportan PhysX acelerado por GPU en juegos de 32 bits.
Esto quiere decir que todas las tarjetas gráficas de la generación GeForce RTX 50 no pueden utilizar la aceleración por GPU de PhysX en juegos como Cryostasis, Batman: Arkham City, Borderlands 2, GRAW 2, Mirror’s Edge, Assassin’s Creed IV: Black Flag y Bioshock Infinite.
Todos esos juegos funcionarán con PhysX en modo CPU, que es lo mismo que AMD había estado ofreciendo con sus tarjetas gráficas Radeon en aquella época. Esos juegos eran muy exigentes en su momento, y la activación de PhysX aumentaba mucho el consumo de recursos y reducía el rendimiento, pero la mejora en los efectos de las físicas mejoraba la calidad gráfica y la experiencia de juego.
La diferencia entre contar con soporte de aceleración por GPU y carecer de ese soporte es muy grande. DSOGaming lo ha probado utilizando la demo de Cryostasis, y ha comparado el resultado obtenido con una GeForce RTX 4090 y una GeForce RTX 5090. La primera soporta PhysX acelerado por GPU, y consigue unos 100 FPS, mientras que la segunda solo llega a los 13 FPS. En ambos casos la demo se ejecutó en 4K con calidad máxima.
Es una pena que pasen estas cosas, porque precisamente una de las grandes virtudes de jugar en PC es la retrocompatibilidad con los juegos disponibles, y al eliminar la aceleración por GPU de PhysX en las GeForce RTX 50 se reduce tanto el rendimiento que hay juegos que directamente no se pueden jugar de forma aceptable en la tarjeta gráfica más avanzada y potente de esta generación.
La serie 5000 está siendo un espectáculo en todos los sentidos. No solo disparan los precios, reducen la calidad de fabricación y las medidas de seguridad, ahora también quitan hardware que ellos mismos incorporaron a sus gráficas tras la compra de la compañía Physx que hacía tarjetas dedicadas para este fin.
Es muy feo lo que han hecho. Me parece que la lista de juegos con Physx no es enorme, pero es una tecnología que Nvidia popularizó mucho con el Batman y que hacía morder el polvo a cualquier gráfica sin esta aceleración por GPU. Ahora cualquier gráfica rtx5000 morderá el polvo con algunos juegos de hace ¿10-20 años?
trokox escribió:que nunca han estado a ese precio! OJALÁ!! pero no,, solo la FE y la ventus han estado a 2400€. todo lo demás es la imaginación y volar con ella...(
SECHI escribió:MarioLemieux escribió:@SECHI No se trata de ser más listo que nadie, se trata de hacer las cosas con cierta racionalidad. Es un plan no diseñado por nosotros en el que podemos caer pero nadie os está obligando a hacer la bola más grande.
Llamar listos o pobres a gente que os está viendo cavar un pozo desde la barrera es bastante curioso, al final voy a hacer lo que dice @Daiben y ver hasta donde llega esto. Eso sí, cuando os bajéis del barco respetad a los que os llamen listillos.
Yo no he llamado pobre a nadie.
La racionalidad varia segun pasa el tiempo y las cosas se normalizan.
Ya lo he dicho antes, hace unos pocos años era impensable para la mayoría gastarse 1000€ en una titan (y eso que era la grafica mas potente del mercado y que sabias que podias estirarla muchas generaciones) ahora vemos que una serie 70 ya salen a 1200€ encima con una vram ya escasa como los 12gb de la 5070 y 16gb de la 4070ti que puede que dentro de muy poco ya se quede corta (hoy en dia ya hay juegos que tienes que bajar texturas o resolución porque la llenas rapido) y el ipc y sueldos no han subido tanto como cuando habian titans a 1000€.
Lo mismo con los moviles que no hace tanto gastarse 600€ en el top de iphone o samsung era una locura y en pocos años eso es la gama media y la gente se hasta 1200-1400€ en un movil que cambia cada año.
La racionales varía segun se normalizan algunas cosas, como los precios de muchos productos.
Hace años cuando salio el iphone por 600€ seguro que alguien penso exacto lo mismo, yo no paso por el aro, yo compro con cabeza y racionalidad y a mi no me atrapan con ese juego, mi dinero no lo van a tener nunca porque yo soy mas listos que ellos. Al cabo de unos pocos años esa misma persona se esta comprando un xiaomi gama media por 500€. Quien es el mas listo ahora? Esa persona o la industria?
Pensar que uno mismo puede ganar al sistema es una ilusión. Ahora mucha gente no comprará una grafica por 1000-1200€ porque no paso por el aro, ya veremos de aqui unos años cuando una gama 60 valga 1200€ y esa persona la compre sin pestañear porque es lo mas normal del mundo.
Y esos ejemplos son inventados, podemos hablar desde coches hasta vivienda o hasta incluso comida del supermercado que hace años no pagabas ciertos productos porque eran muy caros y ahora lo compras a ese precio o incluso mucho mas caro con total normalidady tu sueldo no se ha multiplicado x2 o x3.
polnuman escribió:Yo como no tengo prisa y me veo que s eva a liar como con las 5090 y 80 me voy a esperar, busco una 5070 - 5070TI, asi que esperare hasta otoño, black friday, que con el truquito del Swapper con los dlss en mi 2070 voy de sobra a 1080p.
Vistoko escribió:shiizune_ escribió:lva escribió:¿Por qué os parece tan mal a algunos que alguien compre un producto con sobreprecio? Esa gente está pagando un extra por disfrutar antes del producto porque puede y porque quiere.
Por cierto, yo tampoco le veo sentido a pagar esos precios, pero que cada cual haga con su dinero lo que quiera, ¿no?
Yo diría que es bastante obvio. Lógicamente estoy contigo, que cada cual haga con su dinero lo qie quiera, pero, el problema es, precisamente, ese.
Un claro ejemplo, la vivienda. ¿Cuánto no se ha especulado al respecto?. La cesta de la compra, tecnología, y un largo etc. Eso si, muchos sueldos siguen igual.
Dejando de lado la típica discusión que los gobiernos quieren que tengamos ((izquierda vs derecha)divide y vencerás), el problema es lo dormida que esta la sociedad, y ya no hablo a nivel de España sólo, sino, en general. Pero, como dicew, que sigan pagando, si total, acabaremos pagando a este paso 5000€ por algo que cueste fabricar unos 900/1100, tal y como vamos...
Parece fácil pero como dices,en el mundo en el que vivimos,no lo es.
¿Que mejor no comprar nada para que cambien las cosas? Si pero como la gente sabe que no va a cambiar,pues compra.
Hay gente con mucho dinero que son los que llevan a la sociedad por este camino.
Y luego gente que se deja llevar y se gasta todo su dinero para estar al mismo nivel de los que si lo tienen.
Por ejemplo en la burbuja inmobiliaria. Se construyen muchos edificios y el 90% por no decir más,lo compran inversores los cuales ponen el precio que les da la gana y ya luego el ciudadano de a pie, no le queda otra que pasar por el aro
Y claro,eso sumado mes a mes y en todos los ámbitos,pues da el cóctel perfecto para que las empresas hagan lo que les de la gana.
SECHI escribió:Lo del psyhx solo es incompatible con x32bits que son juegos bastante antiguos la verdad ya que muchos ya usaban la de x64bits y ademas lo unico que no funciona es el psyhx que sale desactivado pero el juego en si sigue funcionando con normalidad.
@EdWindandFire
No se a que viene ese comentario tuyo, pero bueno, tienes razón, nuestros padres o abuelos no vivieron todo esto y vivieron sus vidas con normalidad
Y en la edad media tambien se vivia como podian y en el neolitico vivian de aquella manera.
Y hoy en dia en la gran mayoria de paises subdesarrollados tampoco tienen estos "problemas" del primer mundo. En fin, que tampoco viene a cuento tu comentario.
Se esta hablando de graficas y de la normalidad en la subida de precios en general y que hay gente que se siente superior a otros por no pasar por el aro pero a lo largo de su vida han pasado por cientos de aros que dijeron que nunca pasarían.
Nadie es mas listo por no comprar una gráfica ahora o por no comprar un movil de 500€ o por no comprar carne picada con sobreprecio hace unos años y ahora lo compra con normalidad sin pensar que esta pasando por el aro porque al final acaba cayendo.
SECHI escribió:@EdWindandFire
Es que es asi. Por mucho que queramos luchar, al final caemos en su juego.
Quizas ahora no compres una gráfica cara por no pasar por el aro, una decisión totalmente acertada y logica y respetable, en eso no me meto
Pero que pasara de aqui a 3-5-7 años cuando cualquier gráfica gama media/baja valga 800/1000€ y las consolas valgan eso o mas?
Tampoco compraras porque hace años te dijiste a ti mismo que por ese aro no ibas a pasar? Dejaras de jugar a videojuegos aunque sea la pasión de tu vida?
No nos engañemos. Al final una vez normalizado toda esta locura, acabaras comprando la que tu creas conveniente desde el punto de vista de ese momento.
Lo mismo lo hemos visto en moviles en coches, en la vivienda, en la comida y en todo. Al final cuando algo se normaliza pasa por el aro si o si.
A no ser que te vayas al campo a vivir y cazando para comer, cosa que nunca va a pasar.
Pero bueno, creo que ya hemos dado nuestro punto de vista. No creo que saquemos mas jugo a este tema. Son puntos de vista diferentes y ya esta.
D_a_r_z_ escribió:A la gente que compró 5090 en PCC echad un ojo...
Let's fucking goooo
Estaba con fecha estimada del 3-5 marzo