[HO] NVIDIA GeForce RTX 5000

Sin noticia de las palit por españa no? Es que casi no hay ni unboxings. Esa y la master ice tela.
lva escribió:¿Por qué os parece tan mal a algunos que alguien compre un producto con sobreprecio? Esa gente está pagando un extra por disfrutar antes del producto porque puede y porque quiere.

Por cierto, yo tampoco le veo sentido a pagar esos precios, pero que cada cual haga con su dinero lo que quiera, ¿no?



Yo diría que es bastante obvio. Lógicamente estoy contigo, que cada cual haga con su dinero lo qie quiera, pero, el problema es, precisamente, ese.
Un claro ejemplo, la vivienda. ¿Cuánto no se ha especulado al respecto?. La cesta de la compra, tecnología, y un largo etc. Eso si, muchos sueldos siguen igual.
Dejando de lado la típica discusión que los gobiernos quieren que tengamos ((izquierda vs derecha)divide y vencerás), el problema es lo dormida que esta la sociedad, y ya no hablo a nivel de España sólo, sino, en general. Pero, como dicew, que sigan pagando, si total, acabaremos pagando a este paso 5000€ por algo que cueste fabricar unos 900/1100, tal y como vamos...
ChangKhan escribió:Sin noticia de las palit por españa no? Es que casi no hay ni unboxings. Esa y la master ice tela.


Ayer vi un video de la master ice y trae un ventilador para atornillarle a mayores (encima que no mejora en nada la cosa) que es el mayor estropicio estético que vi jamás.

No entinedo por qué lo pusieron.
Sinclair escribió:Veréis cuando se estabilice el stock y bajen considerablemente de precio... Mas de uno le van a dar ganas de morirse [+risas] [carcajad]


Mas de uno YA estará muerto por entonces.

[angelito]
Al final el precio de cualquier cosa es lo que la gente este dispuesta a pagar, sea el que sea el producto y su necesidad.

Lo hemos visto en productos de lujo como graficas, coches de gama alta, etc... como con hasta en cosas de primera necesidad como la vivienda en la burbuja, ahora con los alquileres y hasta con una simple barra de pan en la post-guerra.

Esa es la realidad, nos guste o no o estemos de acuerdo o no.

Y como siempre ocurre, nunca falla el que se quiere aprovechar de dicha situacion.

La pregunta que deberiamos hacernos realmente es: que es lo que nos ha llevado a esta situacion?

Al final somos borregos de las multinacionales. Nos llevan donde ellos quieren y al final, tarde o temprano, acabamos cayendo de una manera u otra.

Quien se crea mas inteligente que los demas, seguramente haya caido en algo, ya sea un coche nuevo, el ultimo iphone, el monitor ultra oled microledpixel o lo que sea.

A no ser que vivas en una cueva en las montañas y vivas cazando no estas a salvo.

Nadie es mejor que nadie en este tema.
El precio original de la Suprim es de 2400 dólares y 2350 la gaming trio, lo que se pague por encima de eso, es un sobreprecio.

Toralmente de acuerdo con los precios del mercado, nosotros hemos creado este mercado tan ridículo y absurdo pasando por el aro.
shiizune_ escribió:
lva escribió:¿Por qué os parece tan mal a algunos que alguien compre un producto con sobreprecio? Esa gente está pagando un extra por disfrutar antes del producto porque puede y porque quiere.

Por cierto, yo tampoco le veo sentido a pagar esos precios, pero que cada cual haga con su dinero lo que quiera, ¿no?



Yo diría que es bastante obvio. Lógicamente estoy contigo, que cada cual haga con su dinero lo qie quiera, pero, el problema es, precisamente, ese.
Un claro ejemplo, la vivienda. ¿Cuánto no se ha especulado al respecto?. La cesta de la compra, tecnología, y un largo etc. Eso si, muchos sueldos siguen igual.
Dejando de lado la típica discusión que los gobiernos quieren que tengamos ((izquierda vs derecha)divide y vencerás), el problema es lo dormida que esta la sociedad, y ya no hablo a nivel de España sólo, sino, en general. Pero, como dicew, que sigan pagando, si total, acabaremos pagando a este paso 5000€ por algo que cueste fabricar unos 900/1100, tal y como vamos...


Parece fácil pero como dices,en el mundo en el que vivimos,no lo es.

¿Que mejor no comprar nada para que cambien las cosas? Si pero como la gente sabe que no va a cambiar,pues compra.

Hay gente con mucho dinero que son los que llevan a la sociedad por este camino.

Y luego gente que se deja llevar y se gasta todo su dinero para estar al mismo nivel de los que si lo tienen.

Por ejemplo en la burbuja inmobiliaria. Se construyen muchos edificios y el 90% por no decir más,lo compran inversores los cuales ponen el precio que les da la gana y ya luego el ciudadano de a pie, no le queda otra que pasar por el aro

Y claro,eso sumado mes a mes y en todos los ámbitos,pues da el cóctel perfecto para que las empresas hagan lo que les de la gana.
A pesar de que la serie 5000 sea un poco meh, la 5070Ti me hypea un poco ... a ver si mañana la reviews no me bajan el Hype !!!! [qmparto]
@SECHI

Aunque alguna de las cosas que dices son ciertas, no me puedo creer que la conclusión sea "somos borregos de las multinacionales y que esa es la realidad, nos guste o no o estemos de acuerdo o no".

Es como quitarnos responsabilidad como consumidores y a la vez decir que es culpa nuestra.

Ya he leído como 50 veces que es la Ley de la Oferta y la Demanda y no queda más que asumirlo.

Os animo a encontrar en este listado a ver si encontráis alguna de las excepciones de ese modelo:

Críticas y limitaciones del modelo
El modelo de Marshall se sustenta en varios supuestos sin los cuales, se sugiere, carece de validez. Estos supuestos pueden ser resumidos de la siguiente manera:

Existencia de "curvas" de demanda. Se asume que existe una curva de demanda definida que se mantiene estable durante un período más o menos largo. Esto requiere por ejemplo que el consumidor planifique de antemano cómo va a distribuir su ingreso entre diferentes productos y que tenga unas preferencias o necesidades estables. Si el consumidor compra ciertos productos solo si los encuentra por casualidad en un comercio o por imitación caprichosa de otros, entonces no existe planificación ni maximización de la utilidad y por tanto no hay una curva definida de antemano. Conductas psicológicas como el consumo compulsivo anulan la posibilidad de que un consumidor tenga una curva de demanda bien definida.
Existencia de "curvas" de oferta, cuya deducción se sustenta básicamente en costes medios y costes marginales, se asume por tanto que la oferta es constreñida solo por la existencia (cantidad) de recursos económicos. Si la producción requiere de ciertos recursos que pueden estar temporalmente no disponible, existen tiempos largos de producción o no se conocen con precisión las demandas previstas puede haber excedentes temporales o escaseces que de todas maneras no alteren el precio (a corto plazo).
Existencia de equilibrio general, se asume la existencia de un estado de equilibrio económico o una situación muy cercana al equilibrio. Se asume que no existen obstáculos para la adquisición o distribución de productos y se acepta que el factor tiempo es poco importante reaccionando la cantidad ofrecida de manera casi instantánea a la cantidad demandada.
Conocimiento perfecto, se asume que es posible obtener los datos económicos necesarios para efectuar el cálculo requerido tanto para sugerir a nivel teórico el modelo como para derivar a nivel práctico sugerencias de acción.
Competencia perfecta, se asume un mercado en competencia perfecta, con acceso general a información.
Independencia de la oferta y la demanda, se asume que tanto la demanda como la oferta son variables independientes entre sí.


Que luego cada uno compre cuando quiera y lo que quiera, si no quiere comprar responsablemente pues allá esa persona pero no vengáis a contar cuentos ni a decir que toca pasar por el aro.

Solo con un poco de calma, haciendo un plan de compra y un poco más de racionalidad la cosa cambiaría. Eso también es una realidad y no vale escudarse que es que los demás no van a seguirme, puede ser cierto pero desde luego no es una razón para unirme y cavar más hondo.
Vistoko escribió:Por ejemplo en la burbuja inmobiliaria. Se construyen muchos edificios y el 90% por no decir más,lo compran inversores los cuales ponen el precio que les da la gana y ya luego el ciudadano de a pie, no le queda otra que pasar por el aro.

La verdad es que actualmente se construye muy poco nuevo. Aunque la comparación iba en la linea. El problema es que hay muy poco stock de pisos para alquilar y cuando alguien paga una millonada, que pueden no ser fondos de inversores, pues el precio de todos sube en consonancia. Esto es lo que ha sucedido con las GPUs, poco stock, precios de cuando la mineria porque alguien los pago......

Sino hubiera comparadores e información abundante de todo lo que se vende, igual era mejor en el tema los pisos.

@654321 pues a mi aunque no me importa, creo que es la peor generación de la historia. Les quitas el MFG y no valen nada.
KnightSparda escribió:El precio original de la Suprim es de 2400 dólares y 2350 la gaming trio, lo que se pague por encima de eso, es un sobreprecio.

Toralmente de acuerdo con los precios del mercado, nosotros hemos creado este mercado tan ridículo y absurdo pasando por el aro.



jajaja pero que cansino, que nunca han estado a ese precio! OJALÁ!! pero no,, solo la FE y la ventus han estado a 2400€. todo lo demás es la imaginación y volar con ella....

No hay ningún articulo de MSI, ASUS... que diga que sus tarjetas iban a costar 2400€ o 2350€. 2400€ una SUPRIM es fumarse un porro muy grande. Otra cosa es que sea el precio que a ti te pareciese lógico o gustado, faltaría más, y a quien no! Pero el mercado es el que es, y NVIDIA lo permite. Ley de la oferta y la demanda, así de crudo :(
Ventus e inspire 5080 en msi
Los nuevos lanzamientos de las serie 50 de nvidia no son bienes de primera necesidad...así que a mí me parece perfecto los precios que alcancen...si la gente lo compra pues genial,... quien no lo pueda comprar pues que se espere a que baje de precio o que trabaje más. Quien quiera ganar más pasta que se dedique a algo que los demás no "sepan" o no "quieran" hacer... (pero que sea legal jeje)... ahí te entrará dinero de sobra para comprar la gráfica que quieras.

Otra cosa son los asquerosos revendedores o que Nvidia saque un producto defectuoso... eso si que me parece mal mal...
shiizune_ escribió:
lva escribió:¿Por qué os parece tan mal a algunos que alguien compre un producto con sobreprecio? Esa gente está pagando un extra por disfrutar antes del producto porque puede y porque quiere.

Por cierto, yo tampoco le veo sentido a pagar esos precios, pero que cada cual haga con su dinero lo que quiera, ¿no?

si total, acabaremos pagando a este paso 5000€ por algo que cueste fabricar unos 900/1100, tal y como vamos...


No te preocupes, ese futuro hipotético ya está aquí.
En EEUU ya el precio normal de la rtx5090 de 2000$ ha subido a 2500$. Y están haciendo packs con componentes de mierda que nadie quiere y antiguos a un sobreprecio de la ostia, packs de más de 8000$.

No sé qué pasará en el futuro. Todo parece muy negro en el pc, entre que todo está subiendo de forma salvaje y a los que tienen dinero les importa una mierda pagar sobreprecios, que se les queme la casa y que cada vez salgan más juegos sin optimizar (encima cutreports con gráficos de ps4/xbox one pero con brilli brilli y a 4k que piden frame generation y dlss de serie). A este paso la gama baja de 300€-400€ volverá a subir otra vez a 500-600€.

MarioLemieux escribió:Que luego cada uno compre cuando quiera y lo que quiera, si no quiere comprar responsablemente pues allá esa persona pero no vengáis a contar cuentos ni a decir que toca pasar por el aro.

Solo con un poco de calma, haciendo un plan de compra y un poco más de racionalidad la cosa cambiaría. Eso también es una realidad y no vale escudarse que es que los demás no van a seguirme, puede ser cierto pero desde luego no es una razón para unirme y cavar más hondo.

Al que sigue un plan de precio, le insultan y le llaman pobre por aquí si se queja por no estar dispuesto a pasar por el aro. Por lo que solo me queda coger el camino contrario y alegrarme de cada subida, ya que no me afecta porque mi cabezonería es muy superior al hype o las tonterías de las empresas/consumidores, mi dinero no lo van a tener y con eso me basta.
Xorprecha [sati]

Las GeForce RTX 50 ya no soportan PhysX por GPU en juegos de 32 bits

Las GeForce RTX 50 soportan operaciones FP4 y traen tecnologías exclusivas que no están presentes en generaciones anteriores, como la generación múltiple de fotogramas, pero también tienen un cambio que afecta negativamente a los amantes de los juegos retro, porque ya no soportan PhysX acelerado por GPU en juegos de 32 bits.

Esto quiere decir que todas las tarjetas gráficas de la generación GeForce RTX 50 no pueden utilizar la aceleración por GPU de PhysX en juegos como Cryostasis, Batman: Arkham City, Borderlands 2, GRAW 2, Mirror’s Edge, Assassin’s Creed IV: Black Flag y Bioshock Infinite.

Todos esos juegos funcionarán con PhysX en modo CPU, que es lo mismo que AMD había estado ofreciendo con sus tarjetas gráficas Radeon en aquella época. Esos juegos eran muy exigentes en su momento, y la activación de PhysX aumentaba mucho el consumo de recursos y reducía el rendimiento, pero la mejora en los efectos de las físicas mejoraba la calidad gráfica y la experiencia de juego.

La diferencia entre contar con soporte de aceleración por GPU y carecer de ese soporte es muy grande. DSOGaming lo ha probado utilizando la demo de Cryostasis, y ha comparado el resultado obtenido con una GeForce RTX 4090 y una GeForce RTX 5090. La primera soporta PhysX acelerado por GPU, y consigue unos 100 FPS, mientras que la segunda solo llega a los 13 FPS. En ambos casos la demo se ejecutó en 4K con calidad máxima.

Es una pena que pasen estas cosas, porque precisamente una de las grandes virtudes de jugar en PC es la retrocompatibilidad con los juegos disponibles, y al eliminar la aceleración por GPU de PhysX en las GeForce RTX 50 se reduce tanto el rendimiento que hay juegos que directamente no se pueden jugar de forma aceptable en la tarjeta gráfica más avanzada y potente de esta generación.

Sinclair escribió:Xorprecha [sati]

Las GeForce RTX 50 ya no soportan PhysX por GPU en juegos de 32 bits

Las GeForce RTX 50 soportan operaciones FP4 y traen tecnologías exclusivas que no están presentes en generaciones anteriores, como la generación múltiple de fotogramas, pero también tienen un cambio que afecta negativamente a los amantes de los juegos retro, porque ya no soportan PhysX acelerado por GPU en juegos de 32 bits.

Esto quiere decir que todas las tarjetas gráficas de la generación GeForce RTX 50 no pueden utilizar la aceleración por GPU de PhysX en juegos como Cryostasis, Batman: Arkham City, Borderlands 2, GRAW 2, Mirror’s Edge, Assassin’s Creed IV: Black Flag y Bioshock Infinite.

Todos esos juegos funcionarán con PhysX en modo CPU, que es lo mismo que AMD había estado ofreciendo con sus tarjetas gráficas Radeon en aquella época. Esos juegos eran muy exigentes en su momento, y la activación de PhysX aumentaba mucho el consumo de recursos y reducía el rendimiento, pero la mejora en los efectos de las físicas mejoraba la calidad gráfica y la experiencia de juego.

La diferencia entre contar con soporte de aceleración por GPU y carecer de ese soporte es muy grande. DSOGaming lo ha probado utilizando la demo de Cryostasis, y ha comparado el resultado obtenido con una GeForce RTX 4090 y una GeForce RTX 5090. La primera soporta PhysX acelerado por GPU, y consigue unos 100 FPS, mientras que la segunda solo llega a los 13 FPS. En ambos casos la demo se ejecutó en 4K con calidad máxima.

Es una pena que pasen estas cosas, porque precisamente una de las grandes virtudes de jugar en PC es la retrocompatibilidad con los juegos disponibles, y al eliminar la aceleración por GPU de PhysX en las GeForce RTX 50 se reduce tanto el rendimiento que hay juegos que directamente no se pueden jugar de forma aceptable en la tarjeta gráfica más avanzada y potente de esta generación.



La serie 5000 está siendo un espectáculo en todos los sentidos. No solo disparan los precios, reducen la calidad de fabricación y las medidas de seguridad, ahora también quitan hardware que ellos mismos incorporaron a sus gráficas tras la compra de la compañía Physx que hacía tarjetas dedicadas para este fin.

Es muy feo lo que han hecho. Me parece que la lista de juegos con Physx no es enorme, pero es una tecnología que Nvidia popularizó mucho con el Batman y que hacía morder el polvo a cualquier gráfica sin esta aceleración por GPU. Ahora cualquier gráfica rtx5000 morderá el polvo con algunos juegos de hace ¿10-20 años?
KuNSouLeD escribió:Ventus e inspire 5080 en msi


En que se diferencia la ventus de la inspire?
trokox escribió:
KnightSparda escribió:El precio original de la Suprim es de 2400 dólares y 2350 la gaming trio, lo que se pague por encima de eso, es un sobreprecio.

Toralmente de acuerdo con los precios del mercado, nosotros hemos creado este mercado tan ridículo y absurdo pasando por el aro.



jajaja pero que cansino, que nunca han estado a ese precio! OJALÁ!! pero no,, solo la FE y la ventus han estado a 2400€. todo lo demás es la imaginación y volar con ella....

No hay ningún articulo de MSI, ASUS... que diga que sus tarjetas iban a costar 2400€ o 2350€. 2400€ una SUPRIM es fumarse un porro muy grande. Otra cosa es que sea el precio que a ti te pareciese lógico o gustado, faltaría más, y a quien no! Pero el mercado es el que es, y NVIDIA lo permite. Ley de la oferta y la demanda, así de crudo :(


Esos precios eran sin impuestos, como suelen hacer con los lanzamientos en USA, en Europa dan los precios con IVA (pvp)
medearu1986 escribió:En casa estafador, perdón, casa pepito tenéis un montón de 5090 a casi MSPR, si es que os quejais de vicio

https://casadepepito.com/shop/component ... c-edition/

https://casadepepito.com/shop/component ... dr7-dlss4/

https://casadepepito.com/shop/component ... dr7-dlss4/



Como? Alguien que casi respeta el MSPR? Tiene que ser un estafador, aunque acepte paypal!! Me voy a comprar a PC componentes, donde voy a pagar +600€ de sobreprecio y encantado. Pero los estafadores son las que "intentan" respetar los precios o la gente que intenta venderlas por wallapop [+risas] [+risas]
pepetu escribió:
Sinclair escribió:Xorprecha [sati]

Las GeForce RTX 50 ya no soportan PhysX por GPU en juegos de 32 bits

Las GeForce RTX 50 soportan operaciones FP4 y traen tecnologías exclusivas que no están presentes en generaciones anteriores, como la generación múltiple de fotogramas, pero también tienen un cambio que afecta negativamente a los amantes de los juegos retro, porque ya no soportan PhysX acelerado por GPU en juegos de 32 bits.

Esto quiere decir que todas las tarjetas gráficas de la generación GeForce RTX 50 no pueden utilizar la aceleración por GPU de PhysX en juegos como Cryostasis, Batman: Arkham City, Borderlands 2, GRAW 2, Mirror’s Edge, Assassin’s Creed IV: Black Flag y Bioshock Infinite.

Todos esos juegos funcionarán con PhysX en modo CPU, que es lo mismo que AMD había estado ofreciendo con sus tarjetas gráficas Radeon en aquella época. Esos juegos eran muy exigentes en su momento, y la activación de PhysX aumentaba mucho el consumo de recursos y reducía el rendimiento, pero la mejora en los efectos de las físicas mejoraba la calidad gráfica y la experiencia de juego.

La diferencia entre contar con soporte de aceleración por GPU y carecer de ese soporte es muy grande. DSOGaming lo ha probado utilizando la demo de Cryostasis, y ha comparado el resultado obtenido con una GeForce RTX 4090 y una GeForce RTX 5090. La primera soporta PhysX acelerado por GPU, y consigue unos 100 FPS, mientras que la segunda solo llega a los 13 FPS. En ambos casos la demo se ejecutó en 4K con calidad máxima.

Es una pena que pasen estas cosas, porque precisamente una de las grandes virtudes de jugar en PC es la retrocompatibilidad con los juegos disponibles, y al eliminar la aceleración por GPU de PhysX en las GeForce RTX 50 se reduce tanto el rendimiento que hay juegos que directamente no se pueden jugar de forma aceptable en la tarjeta gráfica más avanzada y potente de esta generación.



La serie 5000 está siendo un espectáculo en todos los sentidos. No solo disparan los precios, reducen la calidad de fabricación y las medidas de seguridad, ahora también quitan hardware que ellos mismos incorporaron a sus gráficas tras la compra de la compañía Physx que hacía tarjetas dedicadas para este fin.

Es muy feo lo que han hecho. Me parece que la lista de juegos con Physx no es enorme, pero es una tecnología que Nvidia popularizó mucho con el Batman y que hacía morder el polvo a cualquier gráfica sin esta aceleración por GPU. Ahora cualquier gráfica rtx5000 morderá el polvo con algunos juegos de hace ¿10-20 años?


No vender vuestras "antiguas" tarjetas graficas dejarlas pinchadas junto a las 5000 en vuestros equipos para jugar a juegos "antiguos" [+furioso]

https://www.pcgamingwiki.com/wiki/List_ ... idia_PhysX
@MarioLemieux

Bueno, si tu lo ves asi es tu forma de verlo, pero yo no creo que los consumidores podamos hacer mucho, lo unico que podemos hacer es no comprar nada pero al final te quedas fuera de juego.

Otra cosa es que masivamente nadie compre como ya paso con la 4080 de 12gb y recularon sacando mas tarde la super y teóricamente mas barata (aunque subio de precio rápidamente y poco a poco fue bajando).

Igualmente no hace tantos años era una barbaridad gastarse 1000 euros en una titan y mira ahora, sacando serie 70 a 1200€ precio "real" de lanzamiento y las 80 ya estan a 1500-1600€ las mas baratas y duran segundos.

Yo opino que creerse uno mismo que es mas listo que el resto y mas listo que las multinacionales es una ilusion porque seguramente haya caido en algo, quizas no compras graficas caras porque es tu limite pero hace años el limite para un movil era 150-200€ y ahora compras un movil de 500€ cada 1/2 años o que antes comprabas un coche por 12.000€ y te duraba 15-20 años cuidandolo lo mejor que podias y ahora te gastas 40.000€ y en 7-8 años ya estas pensando en darlo de entrada para uno nuevo.

Si no caemos en una cosa caemos en otra, pero pensar que uno mismo es el mas listo de la clase y que no te afecta lo que ocurre porque siempre compras con cabeza y a mejor precio que nadie y que no pasas por el aro es una ilusión.

Solo es cuestión de tiempo caer en sus garras.

Pero oye, si asi uno es mas feliz consigo mismo pues mejor para el.
¿Habéis visto que en la tienda Francesa de LDLC han subido los precios de todas las 5090? Solo tienen dos modelos que no pasan de los 3000€. La Gigabyte Winforce y la MSI Ventus... Esto es un desmadre pero serio. Lo mas gordo es que cuando llegue Junio-Julio las volveremos a ver sobre los 25XX-27XX. Cuando se pase las resaca de los nuevos lanzamientos. Si no es en este verano, bajaran en Otoño. Esta claro que Nvidia tiene un monopolio ahora mismo porque esta liquidando el inventario de 4000 para remplazarlo por el de la 5000. Yo en mi humilde opinión creo que con la competencia de AMD en el medio rango y la eventual normalización del stock con el paso de los meses. La cosa ira bajando. Pero vamos, a estos precios... si el FSR 4.0 es bueno a mi el Raytracing me la trae al pairo, voy a AMD y que den castañas a Tito Juan. Si te parece mal lo que hace Nvida pues no les compres y punto. Lo mismo que la PS5 Pro, que no te mola? Pues no la compres. Míralas como están cogiendo polvo en el almacén y solo salen cuando las tiendas hacen ofertas... Si no hay competencia, esto es un monopolio.
El stock de las 5080 en MSI lleva bastante durante todo el día. Parece que a esos precios ya no son tan apetecibles los ensambles más bajos.
Nomada_Firefox escribió:@654321 pues a mi aunque no me importa, creo que es la peor generación de la historia. Les quitas el MFG y no valen nada.

No cabe duda de que lo es, pero si estas aun con la generacion 3000, pues si el refrito de las 4000 super sale barato, pues podría ser interesante. A ver si no salen hinchadas de precio como dicen las 5070Ti :)

Ademas del MFG tienen FP4 en nucleos de IA [qmparto]
Si os queréis reír un rato

Aquí tenéis una 2060 por 1200 euros

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Tarjeta de 8 gb
https://wallapop.com/item/tarjeta-de-8- ... =ShareItem

A que ahora veis más barato la serie 50... xD la peña está fatal
@SECHI No se trata de ser más listo que nadie, se trata de hacer las cosas con cierta racionalidad. Es un plan no diseñado por nosotros en el que podemos caer pero nadie os está obligando a hacer la bola más grande.

Llamar listos o pobres a gente que os está viendo cavar un pozo desde la barrera es bastante curioso, al final voy a hacer lo que dice @Daiben y ver hasta donde llega esto. Eso sí, cuando os bajéis del barco respetad a los que os llamen listillos.
Mikel24 escribió:Si os queréis reír un rato

Aquí tenéis una 2060 por 1200 euros

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Tarjeta de 8 gb
https://wallapop.com/item/tarjeta-de-8- ... =ShareItem

A que ahora veis más barato la serie 50... xD la peña está fatal


Yo tengo la 2060 de 6 gigas. No sabía que me la quitaban de las manos xD
654321 escribió:
Nomada_Firefox escribió:@654321 pues a mi aunque no me importa, creo que es la peor generación de la historia. Les quitas el MFG y no valen nada.

No cabe duda de que lo es, pero si estas aun con la generacion 3000, pues si el refrito de las 4000 super sale barato, pues podría ser interesante. A ver si no salen hinchadas de precio como dicen las 5070Ti :)

Ademas del MFG tienen FP4 en nucleos de IA [qmparto]


Con un procesador que aguante bien y una 4070 Ti super, 4080 normal o super están bien servidos el 99% de la población. La gente que a cambiado por capricho es o porque les sobra el dinero o porque tiran de Tarjetas Revolving y Créditos basura y no pueden controlar sus impulsos de lagarto, lo que básicamente se traduce como ser un desastre con las Finanzas que va acabar viviendo debajo de un puente y siendo un problema para su familia porque es alguien que no tiene control sobre sus actos.
Ojo la 5090 TUF de PCC que pillé de salida pasó de pagado a En Stock, se vienen gente.
A mi me llegó hoy la Asus Rog Astral 5080 por parte de Amazon. Ahora estoy esperando el cable corsair nuevo que llegará en un par de días.
MarioLemieux escribió:@SECHI No se trata de ser más listo que nadie, se trata de hacer las cosas con cierta racionalidad. Es un plan no diseñado por nosotros en el que podemos caer pero nadie os está obligando a hacer la bola más grande.

Llamar listos o pobres a gente que os está viendo cavar un pozo desde la barrera es bastante curioso, al final voy a hacer lo que dice @Daiben y ver hasta donde llega esto. Eso sí, cuando os bajéis del barco respetad a los que os llamen listillos.


Yo no he llamado pobre a nadie.

La racionalidad varia segun pasa el tiempo y las cosas se normalizan.

Ya lo he dicho antes, hace unos pocos años era impensable para la mayoría gastarse 1000€ en una titan (y eso que era la grafica mas potente del mercado y que sabias que podias estirarla muchas generaciones) ahora vemos que una serie 70 ya salen a 1200€ encima con una vram ya escasa como los 12gb de la 5070 y 16gb de la 4070ti que puede que dentro de muy poco ya se quede corta (hoy en dia ya hay juegos que tienes que bajar texturas o resolución porque la llenas rapido) y el ipc y sueldos no han subido tanto como cuando habian titans a 1000€.

Lo mismo con los moviles que no hace tanto gastarse 600€ en el top de iphone o samsung era una locura y en pocos años eso es la gama media y la gente se hasta 1200-1400€ en un movil que cambia cada año.

La racionales varía segun se normalizan algunas cosas, como los precios de muchos productos.

Hace años cuando salio el iphone por 600€ seguro que alguien penso exacto lo mismo, yo no paso por el aro, yo compro con cabeza y racionalidad y a mi no me atrapan con ese juego, mi dinero no lo van a tener nunca porque yo soy mas listos que ellos. Al cabo de unos pocos años esa misma persona se esta comprando un xiaomi gama media por 500€. Quien es el mas listo ahora? Esa persona o la industria?

Pensar que uno mismo puede ganar al sistema es una ilusión. Ahora mucha gente no comprará una grafica por 1000-1200€ porque no paso por el aro, ya veremos de aqui unos años cuando una gama 60 valga 1200€ y esa persona la compre sin pestañear porque es lo mas normal del mundo.

Y esos ejemplos son inventados, podemos hablar desde coches hasta vivienda o hasta incluso comida del supermercado que hace años no pagabas ciertos productos porque eran muy caros y ahora lo compras a ese precio o incluso mucho mas caro con total normalidady tu sueldo no se ha multiplicado x2 o x3.
pepetu escribió:
Sinclair escribió:Xorprecha [sati]

Las GeForce RTX 50 ya no soportan PhysX por GPU en juegos de 32 bits

Las GeForce RTX 50 soportan operaciones FP4 y traen tecnologías exclusivas que no están presentes en generaciones anteriores, como la generación múltiple de fotogramas, pero también tienen un cambio que afecta negativamente a los amantes de los juegos retro, porque ya no soportan PhysX acelerado por GPU en juegos de 32 bits.

Esto quiere decir que todas las tarjetas gráficas de la generación GeForce RTX 50 no pueden utilizar la aceleración por GPU de PhysX en juegos como Cryostasis, Batman: Arkham City, Borderlands 2, GRAW 2, Mirror’s Edge, Assassin’s Creed IV: Black Flag y Bioshock Infinite.

Todos esos juegos funcionarán con PhysX en modo CPU, que es lo mismo que AMD había estado ofreciendo con sus tarjetas gráficas Radeon en aquella época. Esos juegos eran muy exigentes en su momento, y la activación de PhysX aumentaba mucho el consumo de recursos y reducía el rendimiento, pero la mejora en los efectos de las físicas mejoraba la calidad gráfica y la experiencia de juego.

La diferencia entre contar con soporte de aceleración por GPU y carecer de ese soporte es muy grande. DSOGaming lo ha probado utilizando la demo de Cryostasis, y ha comparado el resultado obtenido con una GeForce RTX 4090 y una GeForce RTX 5090. La primera soporta PhysX acelerado por GPU, y consigue unos 100 FPS, mientras que la segunda solo llega a los 13 FPS. En ambos casos la demo se ejecutó en 4K con calidad máxima.

Es una pena que pasen estas cosas, porque precisamente una de las grandes virtudes de jugar en PC es la retrocompatibilidad con los juegos disponibles, y al eliminar la aceleración por GPU de PhysX en las GeForce RTX 50 se reduce tanto el rendimiento que hay juegos que directamente no se pueden jugar de forma aceptable en la tarjeta gráfica más avanzada y potente de esta generación.



La serie 5000 está siendo un espectáculo en todos los sentidos. No solo disparan los precios, reducen la calidad de fabricación y las medidas de seguridad, ahora también quitan hardware que ellos mismos incorporaron a sus gráficas tras la compra de la compañía Physx que hacía tarjetas dedicadas para este fin.

Es muy feo lo que han hecho. Me parece que la lista de juegos con Physx no es enorme, pero es una tecnología que Nvidia popularizó mucho con el Batman y que hacía morder el polvo a cualquier gráfica sin esta aceleración por GPU. Ahora cualquier gráfica rtx5000 morderá el polvo con algunos juegos de hace ¿10-20 años?



Acabo de probar dos juegos de la lista que decís y me van a más de 300 fps...

Porque metéis mierda por meter?
trokox escribió:que nunca han estado a ese precio! OJALÁ!! pero no,, solo la FE y la ventus han estado a 2400€. todo lo demás es la imaginación y volar con ella...(

Pe... pe.... pe.... pe...... pero algunos aquí me dijeron que se podrían comprar gráficas a precio MSRP, e incluso por debajo del MSRP al poco tiempo de salir las nuevas 5000. Me siento engañado [triston]
Yo como no tengo prisa y me veo que s eva a liar como con las 5090 y 80 me voy a esperar, busco una 5070 - 5070TI, asi que esperare hasta otoño, black friday, que con el truquito del Swapper con los dlss en mi 2070 voy de sobra a 1080p.
SECHI escribió:
MarioLemieux escribió:@SECHI No se trata de ser más listo que nadie, se trata de hacer las cosas con cierta racionalidad. Es un plan no diseñado por nosotros en el que podemos caer pero nadie os está obligando a hacer la bola más grande.

Llamar listos o pobres a gente que os está viendo cavar un pozo desde la barrera es bastante curioso, al final voy a hacer lo que dice @Daiben y ver hasta donde llega esto. Eso sí, cuando os bajéis del barco respetad a los que os llamen listillos.


Yo no he llamado pobre a nadie.

La racionalidad varia segun pasa el tiempo y las cosas se normalizan.

Ya lo he dicho antes, hace unos pocos años era impensable para la mayoría gastarse 1000€ en una titan (y eso que era la grafica mas potente del mercado y que sabias que podias estirarla muchas generaciones) ahora vemos que una serie 70 ya salen a 1200€ encima con una vram ya escasa como los 12gb de la 5070 y 16gb de la 4070ti que puede que dentro de muy poco ya se quede corta (hoy en dia ya hay juegos que tienes que bajar texturas o resolución porque la llenas rapido) y el ipc y sueldos no han subido tanto como cuando habian titans a 1000€.

Lo mismo con los moviles que no hace tanto gastarse 600€ en el top de iphone o samsung era una locura y en pocos años eso es la gama media y la gente se hasta 1200-1400€ en un movil que cambia cada año.

La racionales varía segun se normalizan algunas cosas, como los precios de muchos productos.

Hace años cuando salio el iphone por 600€ seguro que alguien penso exacto lo mismo, yo no paso por el aro, yo compro con cabeza y racionalidad y a mi no me atrapan con ese juego, mi dinero no lo van a tener nunca porque yo soy mas listos que ellos. Al cabo de unos pocos años esa misma persona se esta comprando un xiaomi gama media por 500€. Quien es el mas listo ahora? Esa persona o la industria?

Pensar que uno mismo puede ganar al sistema es una ilusión. Ahora mucha gente no comprará una grafica por 1000-1200€ porque no paso por el aro, ya veremos de aqui unos años cuando una gama 60 valga 1200€ y esa persona la compre sin pestañear porque es lo mas normal del mundo.

Y esos ejemplos son inventados, podemos hablar desde coches hasta vivienda o hasta incluso comida del supermercado que hace años no pagabas ciertos productos porque eran muy caros y ahora lo compras a ese precio o incluso mucho mas caro con total normalidady tu sueldo no se ha multiplicado x2 o x3.


No es por hacer offtopic con Política y hablar de que si el sistema esto o el sistema lo otro. Pero nuestros abuelos que pasaron la guerra y la post guerra salieron adelante sin tanta mandanga electrónica viviendo un vida sencilla. Lo mismo con nuestros padres que pasaron por varias crisis y míranos, aquí estamos aguantando pese al sistema de las narices. Sin animo de faltar. Igual me he pasado con mi comentario, si a algún moderador no le gusta por favor que no le sepa mal bórralo. Mea culpa.
polnuman escribió:Yo como no tengo prisa y me veo que s eva a liar como con las 5090 y 80 me voy a esperar, busco una 5070 - 5070TI, asi que esperare hasta otoño, black friday, que con el truquito del Swapper con los dlss en mi 2070 voy de sobra a 1080p.

Te felicito! Estoy seguro que para esas fechas podrás encontrar algo interesante a un precio razonable. No descartes tampoco los meses de Julio/Agosto y principios de Septiembre, que suelen ser meses donde se pueden llegar a encontrar cosas a buen precio.
Vistoko escribió:
shiizune_ escribió:
lva escribió:¿Por qué os parece tan mal a algunos que alguien compre un producto con sobreprecio? Esa gente está pagando un extra por disfrutar antes del producto porque puede y porque quiere.

Por cierto, yo tampoco le veo sentido a pagar esos precios, pero que cada cual haga con su dinero lo que quiera, ¿no?



Yo diría que es bastante obvio. Lógicamente estoy contigo, que cada cual haga con su dinero lo qie quiera, pero, el problema es, precisamente, ese.
Un claro ejemplo, la vivienda. ¿Cuánto no se ha especulado al respecto?. La cesta de la compra, tecnología, y un largo etc. Eso si, muchos sueldos siguen igual.
Dejando de lado la típica discusión que los gobiernos quieren que tengamos ((izquierda vs derecha)divide y vencerás), el problema es lo dormida que esta la sociedad, y ya no hablo a nivel de España sólo, sino, en general. Pero, como dicew, que sigan pagando, si total, acabaremos pagando a este paso 5000€ por algo que cueste fabricar unos 900/1100, tal y como vamos...


Parece fácil pero como dices,en el mundo en el que vivimos,no lo es.

¿Que mejor no comprar nada para que cambien las cosas? Si pero como la gente sabe que no va a cambiar,pues compra.

Hay gente con mucho dinero que son los que llevan a la sociedad por este camino.

Y luego gente que se deja llevar y se gasta todo su dinero para estar al mismo nivel de los que si lo tienen.

Por ejemplo en la burbuja inmobiliaria. Se construyen muchos edificios y el 90% por no decir más,lo compran inversores los cuales ponen el precio que les da la gana y ya luego el ciudadano de a pie, no le queda otra que pasar por el aro

Y claro,eso sumado mes a mes y en todos los ámbitos,pues da el cóctel perfecto para que las empresas hagan lo que les de la gana.


Lo que diré a continuación es bastante utópico y las probabilidades que pasase algo así son, sino cercanas a 0, 0. Como muy bien comentas hay 3 tipos de compradores, inversores, gente que tiene pasta (pero no son inversores y no lo hacen con fines especulativos (a priori) y gente que, pese a no tener, estira + el brazo que la manga para comprarla.
Al final, como en todo, son cifras. Si bien es cierto que, lo + probable es que mucha gente siguiera comprando, si las ventas reales se desplomaran, eventualmente, tendrían que realizar bajada de precios. Lógicamente intentarian mil cosas antes de esa bajada, como falsear número de ventas y un largo etc. Pero, se falseen u no, al final quien manda es el cash. De poco te sirve falsear ventas si realmebte todo cuabto falsees, como es lógico, no te reporta beneficio real.
La gente debería (que no va a pasar) dejar de comprar hasta que volviesen a un precio módico, pero claro, viviendo en un país que ni cuenta se da mucha gente de cuan manipulada vive, pedirle algo así es ya...... En fin, muy triste el asunto.
Yo iba a pillar la 5090 pero con la subida de precios y las potencias mal distribuidas que he visto en la FE, no me fio un pelo. Si bajan? Quizá me lo piense. Por ahora, una venta han perdido, y ojalá la gente reflexione antes de seguir contribuyendo a tanta inflación.
Por último, inversores y distribuidores... Tipo Ingram, Td Synnex Arrow, etc... Seguiran comprando, pero hasta que vean que deja de haber demanda, como es lógico.
Lo del psyhx solo es incompatible con x32bits que son juegos bastante antiguos la verdad ya que muchos ya usaban la de x64bits y ademas lo unico que no funciona es el psyhx que sale desactivado pero el juego en si sigue funcionando con normalidad.


@EdWindandFire

No se a que viene ese comentario tuyo, pero bueno, tienes razón, nuestros padres o abuelos no vivieron todo esto y vivieron sus vidas con normalidad

Y en la edad media tambien se vivia como podian y en el neolitico vivian de aquella manera.

Y hoy en dia en la gran mayoria de paises subdesarrollados tampoco tienen estos "problemas" del primer mundo. En fin, que tampoco viene a cuento tu comentario.

Se esta hablando de graficas y de la normalidad en la subida de precios en general y que hay gente que se siente superior a otros por no pasar por el aro pero a lo largo de su vida han pasado por cientos de aros que dijeron que nunca pasarían.

Nadie es mas listo por no comprar una gráfica ahora o por no comprar un movil de 500€ o por no comprar carne picada con sobreprecio hace unos años y ahora lo compra con normalidad sin pensar que esta pasando por el aro porque al final acaba cayendo.
El debate no tiene mucho recorrido.

El que ha decidido comprar va a decir que es lo que hay, que el mercado está así, que o lo tomas o lo dejas, que el dinero está pa disfrutar ...

El que ha decidido esperar que esto es un timo, que la culpa es de los que compran, que todos juntos podriamos tirar de los precios para abajo...

Cada uno decide y luego ya pone todo su aparato propagandístico a autoconvencerse de que su decisión es la correcta.

Lo correcto es saber lo que quieres y lo que puedes. Tratar de tener un equilibrio, no hacer estupideces financieras, no cacarear a los demás que tu eres más listo, más rico, más sabio, más solidario, más lo que sea, para reafirmarte en tu decisión que al final depende de mil mierdas diferentes a las mil mierdas del otro.

Se puede jugar con una 1060 y con una integrada. Y se puede no jugar y dedicarte a leer o masturbarse o lo que cada uno prefiera.

También se puede dar tu opinión una vez, tres o cientocincuenta. Para mi mejor si son pocas porque al final somos muchos opinando muy fuerte.

Fuck Nvidia? Si claro fuck Nvidia pero al final aquí estamos porque somos unos putos frikis de ésto y nos va el mambo.

Yo me quedé sin gráfica por cierto. El mas tonto del barrio. Eso si la vendí bastante más cara que en mis mejores previsiones. Una locura. La gente está haciendo locuras en cadena. Y yo el siguiente.
SECHI escribió:Lo del psyhx solo es incompatible con x32bits que son juegos bastante antiguos la verdad ya que muchos ya usaban la de x64bits y ademas lo unico que no funciona es el psyhx que sale desactivado pero el juego en si sigue funcionando con normalidad.


@EdWindandFire

No se a que viene ese comentario tuyo, pero bueno, tienes razón, nuestros padres o abuelos no vivieron todo esto y vivieron sus vidas con normalidad

Y en la edad media tambien se vivia como podian y en el neolitico vivian de aquella manera.

Y hoy en dia en la gran mayoria de paises subdesarrollados tampoco tienen estos "problemas" del primer mundo. En fin, que tampoco viene a cuento tu comentario.

Se esta hablando de graficas y de la normalidad en la subida de precios en general y que hay gente que se siente superior a otros por no pasar por el aro pero a lo largo de su vida han pasado por cientos de aros que dijeron que nunca pasarían.

Nadie es mas listo por no comprar una gráfica ahora o por no comprar un movil de 500€ o por no comprar carne picada con sobreprecio hace unos años y ahora lo compra con normalidad sin pensar que esta pasando por el aro porque al final acaba cayendo.


A ver, es que me ha salido el comentario muy de ahí y tampoco lo he pensado mucho. No le des muchas vueltas.
Lo que me a hecho gracia es cuando hablas del sistema y que no lo podemos luchar contra el mismo lo mismo que no podemos hacer nada contra el Spam y los Callcenter de estafadores de la India o Dubai xD
Los que tenéis una nueva RTX 5080/5090 de Gigabyte (GAMING, AERO o AORUS) tenéis algún problema de un ruidito con el "modo 0 RPM"?

Compré hace días una AERO 5080, y de temperaturas, ruido, etc. todo perfecto (dejando de lado las pantallas negras con el Lords of the Fallen, aunque desde entonces he jugado muchas horas a otros juegos sin volver a tener ese problema).

El "problema" que tengo es que cuando se activa el "modo 0 rpm" (es decir, cuando da la "orden" de parar los ventiladores) hace como un ruidito raro. Lo curioso es que ese ruido no lo hace con los ventiladores en funcionamiento, ni a bajas ni a altas revoluciones, y sobre todo, que al apagar el pc tampoco lo hace, únicamente cuando para los ventiladores en windows.

Lo más curioso es que si apagas el ordenador, no hace ese ruidito, ya que los ventiladores paran solos, por decirlo de alguna manera. Es únicamente cuando da la orden de apagar ventiladores en windows (por ejemplo: al encender el pc, una vez entra a windows y se apagan los ventiladores, o al salir de un juego y pasados unos minutos para los ventiladores).

Di por hecho que era un problema mecánico, así que he comprado otra AERO en PCC que me ha llegado hoy... Y hace exactamente el mismo ruidito maldito.

Ya rayado, he buscado el problema en google y he visto un hilo en reddit donde hay muchos usuarios con exactamente el mismo problema: el que crea el post y pone el video tiene una AORUS, pero luego lees los comentarios y ves muchos usuarios con el mismo problema que tienen tanto AORUS, como AERO, como la GAMING:

https://www.reddit.com/r/gigabyte/comme ... _fan_stop/

En el hilo dan por hecho que no es un tema mecánico, puesto que cuando giran los ventiladores no hace ese ruido, y cuando se paran de forma "natural" (al apagar el pc) tampoco; lo hace solo cuando se activa el modo 0 rpm en windows. Y comentan que es posible que se resuelva con alguna BIOS o similar.

Yo mismo daba por hecho de que sería un tema mecánico, pero claro, 2ª tarjeta estrenada hoy y mismo problema... Y viendo el hilo de reddit con tantos usuarios igual, pues ya no sé qué pensar.
El mayor comprador de gráficas gaming es EEUU. Los sueldos en EEUU son tres veces los nuestros y con impuestos mucho menores.

El segundo es China, que tiene sueldos muchos menores que aquí, pero que han mejorado mucho su poder adquisitivo y son el ciento y la madre.

En blanco y en pintura. Nos estamos comiendo precios adaptados a esos dos mercados. Europa, Japón y Corea, los otros tres grandes mercados gaming, no pueden llevar el ritmo de sueldos de USA -lo de Japón ya ni lo cuento, porque están a unos años de cobrar menos que un español de como sus sueldos se están yendo a la mierda... y Corea va detrás-.

Todo el modelo actual de precios está pensado para esos mercados que pueden pagarlos, a sumar el impacto de la IA en las empresas y, en general, el sector profesional que se llevan buena parte de las obleas.

Y ya lo que faltaban eran los aranceles...
@axis100

Con mi 5090 de pny lo q me hace es q se pone los ventiladores a 80% unos segundos y acto seguido vuelve todo a la normalidad :-|
@EdWindandFire

Es que es asi. Por mucho que queramos luchar, al final caemos en su juego.

Quizas ahora no compres una gráfica cara por no pasar por el aro, una decisión totalmente acertada y logica y respetable, en eso no me meto

Pero que pasara de aqui a 3-5-7 años cuando cualquier gráfica gama media/baja valga 800/1000€ y las consolas valgan eso o mas?

Tampoco compraras porque hace años te dijiste a ti mismo que por ese aro no ibas a pasar? Dejaras de jugar a videojuegos aunque sea la pasión de tu vida?

No nos engañemos. Al final una vez normalizado toda esta locura, acabaras comprando la que tu creas conveniente desde el punto de vista de ese momento.

Lo mismo lo hemos visto en moviles en coches, en la vivienda, en la comida y en todo. Al final cuando algo se normaliza pasa por el aro si o si.

A no ser que te vayas al campo a vivir y cazando para comer, cosa que nunca va a pasar.

Pero bueno, creo que ya hemos dado nuestro punto de vista. No creo que saquemos mas jugo a este tema. Son puntos de vista diferentes y ya esta. [beer]
Gente voy a tramitar la devolución de la MSI 5080 INSPIRE que me ha llegado hoy porque he comprado la Suprim.

Si alguien de Valencia está interesado que me deje un mp y se la dejo por supuesto al precio que me costó (1.529€). En caso de que nadie la quiera, pues la devuelvo.
SECHI escribió:@EdWindandFire

Es que es asi. Por mucho que queramos luchar, al final caemos en su juego.

Quizas ahora no compres una gráfica cara por no pasar por el aro, una decisión totalmente acertada y logica y respetable, en eso no me meto

Pero que pasara de aqui a 3-5-7 años cuando cualquier gráfica gama media/baja valga 800/1000€ y las consolas valgan eso o mas?

Tampoco compraras porque hace años te dijiste a ti mismo que por ese aro no ibas a pasar? Dejaras de jugar a videojuegos aunque sea la pasión de tu vida?

No nos engañemos. Al final una vez normalizado toda esta locura, acabaras comprando la que tu creas conveniente desde el punto de vista de ese momento.

Lo mismo lo hemos visto en moviles en coches, en la vivienda, en la comida y en todo. Al final cuando algo se normaliza pasa por el aro si o si.

A no ser que te vayas al campo a vivir y cazando para comer, cosa que nunca va a pasar.

Pero bueno, creo que ya hemos dado nuestro punto de vista. No creo que saquemos mas jugo a este tema. Son puntos de vista diferentes y ya esta. [beer]


Pues hay miles de juegos buenos a los que jugar, (incluso rejugar a los que más nos hayan marcado). Seguro que la mayoría de nosotros tenemos acumulados tantísimos juegos por jugar, que aunque intentáramos pasárnoslos todos de aquí hasta morir de viejos no nos daría tiempo. Con los pcs y consolas actuales y retro tenemos para varias vidas de juegos.

Si dentro de 10 años la gama baja cuesta 1000€ o más, las consolas también, entonces seguro que los juegos también subirán un montón y no creo que les sea rentable mantener un mercado al que solo puede acceder una pequeña parte de la población. Estar desarrollando un juego durante 5-10 o más años para que solo lo compren unos cuantos miles de personas no creo que sea rentable. Este nicho de mercado no es como los coches de lujo u otras aficiones.
Viendo el percal del stock ínfimo e inflado de precio con problemas de quemados y poca calidad de construcción y con falta controles de tensión he optado por la 4070 ti súper de MSI siendo la última que había en pccompo 😅😅
A la gente que compró 5090 en PCC echad un ojo...

Imagen



Let's fucking goooo [sati]



Estaba con fecha estimada del 3-5 marzo
D_a_r_z_ escribió:A la gente que compró 5090 en PCC echad un ojo...

Imagen



Let's fucking goooo [sati]



Estaba con fecha estimada del 3-5 marzo


Mi 5090 astral sigue en el mismo estado con fecha de entrega para el 4 de Marzo, les habrá llegado solo alguna TUF...
12750 respuestas