alh1983 escribió:Hay stock de la 5070 ti a su precio msrp. Un saludo.
https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... fbf266954a
zoco escribió:¿Hay alguna review de esa 5070 Ti Shadow? Me preocupa el cooler, no me gustan las GPUs ruidosas...
crioyo escribió:zoco escribió:¿Hay alguna review de esa 5070 Ti Shadow? Me preocupa el cooler, no me gustan las GPUs ruidosas...
Por 30€ más tienes la Inno3D, que parece más silenciosa.
manuskool escribió:Pues acabo de probar una 5080… y me vuelvo a la 5070 ti TUF que tenía instalada.
No me ha convencido ni en aumento de fps, ni en sonoridad, ni en temperaturas, ni en OC y menos todavía en los 300€ que hay de diferencia.
Va devuelta, ha durado instalada 3 horas.
trandeira escribió:Hay algún benchmark que sea infinito? Osea que lo puedas dejar ahí horas?
Es que noto que en algunos juegos la gráfica pierde como potencia después de estar jugando 30 minutos o así, y en otros va de lujo... Así que no se qué puede ser.
Si me decís algún benchmark infinito para hacer pruebas. Guay
b4thman escribió:Qué opinión os merece la RTX 5080 16G Shadow 3X OC? La tengo apartada por poco menos de 1.200 euros, pero no veo reviews sobre esta gráfica. Sé que tiene el overclock de fábrica y que no tiene ningun led (no me interesan lo más mínimo).
De potencia entiendo que todas las 5080 van más o menos igual. Me interesa sobre todo el tema del ruido, coil whine, y si da algún problema por ser de los modelos más baratos de MSI.
b4thman escribió:Qué opinión os merece la RTX 5080 16G Shadow 3X OC? La tengo apartada por poco menos de 1.200 euros, pero no veo reviews sobre esta gráfica. Sé que tiene el overclock de fábrica y que no tiene ningun led (no me interesan lo más mínimo).
De potencia entiendo que todas las 5080 van más o menos igual. Me interesa sobre todo el tema del ruido, coil whine, y si da algún problema por ser de los modelos más baratos de MSI.
b4thman escribió:Qué opinión os merece la RTX 5080 16G Shadow 3X OC? La tengo apartada por poco menos de 1.200 euros, pero no veo reviews sobre esta gráfica. Sé que tiene el overclock de fábrica y que no tiene ningun led (no me interesan lo más mínimo).
De potencia entiendo que todas las 5080 van más o menos igual. Me interesa sobre todo el tema del ruido, coil whine, y si da algún problema por ser de los modelos más baratos de MSI.
KoGollin escribió:b4thman escribió:Qué opinión os merece la RTX 5080 16G Shadow 3X OC? La tengo apartada por poco menos de 1.200 euros, pero no veo reviews sobre esta gráfica. Sé que tiene el overclock de fábrica y que no tiene ningun led (no me interesan lo más mínimo).
De potencia entiendo que todas las 5080 van más o menos igual. Me interesa sobre todo el tema del ruido, coil whine, y si da algún problema por ser de los modelos más baratos de MSI.
Pero tu no decías que las 5080 eran mierda y que ibas a coger una 5090?
b4thman escribió:En este foro se dan muchos intereses enfrentados que probablemente nublan el juicio y el sentido común.
Por un lado, los que han comprado, que con frecuencia se resisten a aceptar que pueda haber sido una mala compra, y argumentarán lo que haga falta para defender su versión de la realidad. Por otro lado, los que han preferido no comprar, como es mi caso, a la espera de que el producto sea más consistente y duradero en el tiempo (más VRAM, para empezar) y a que el precio no sea tan ridículo.
Y por un tercer lado, también hay tiendas y seguramente infiltrados de compañías que tratan a toda costa de dar valor a un producto..., SEA COMO SEA. De hecho, esos precios tan extremadamente ridículos que vemos con frecuencia no son más que estrategias de persuasión que tratan de normalizar y justificar el absurdo precio en el que finalmente acabamos comprando.
Yo no tengo la verdad absoluta en mi mente, pero si he decidido no comprar una RTX 5080 (están a 1.450 € todos los días en Amazon) es por algo. Y no es por falta de dinero ni mucho menos, es simplemente que considero que no es una compra adecuada por varios motivos. Esa 5080 tiene muy poca VRAM considerando diferentes usos que se me vienen a la cabeza, y será más limitadora todavía a nada que pasen unos meses y vayan saliendo cosas nuevas que demanden más y más. No olvidemos que la demanda de VRAM no solo viene dada por el videojuego que vaya saliendo, sino por la tecnología que digas de usar (por ejemplo VR), por la posibilidad de implentar modelos de IA en el juego (se alojan en la VRAM y consumen muchos Gb), o por cualquier otra novedad que surja en los próximos meses y años.
Los precios son un motivo de peso, y a mí me causa repulsión pagar tanto por algo que creo que vale mucho menos, y que encima sale al mercado con carencias notables. La solución para mí es esperar a que haya algo que me convenza. Ojalá me convenciera lo que hay, pero no puedo engañarme a mí mismo.
Por ahora estoy mirando tanto AMD como NVIDIA, a ver que pasa. Entro aquí con cierta frecuencia precisamente porque estoy interesado en comprar (ahora mismo tengo una RTX 2080). Pero no voy a comprar lo que sea, y si considero que hay empresas especulando e incluso estafando, pues mucho más claro tengo que no es el momento de comprar.
Para mí, solamente ha salido un producto realmente aceptable tecnológicamente hablando, que se llama RTX 5090. Pero el precio es tan sumamente ridículo, que es como si no existiera. Yo no uso el PC más que a ratos y para echar unas partidas cuando tengo tiempo que perder, y semejante inversión únicamente tendría sentido si fuera una persona que jugara 8 horas diarias. Nuevamente, no puedo competir con alguien que ama y desea por encima de todo en este mundo el tener muchos fps, y está dispuesto a vender su alma para conseguirlo..., así que asumo que es un producto no pensado para mí.
Que cada cual haga lo que piense y desee en función del grado de mono que tenga y de su economía, pero que quede claro que el dar soporte a una estafa supone que la estafa se normalice y se consolide como precio normal en un futuro. Así nos va en tantas otras cosas.
medran_27 escribió:trandeira escribió:Hay algún benchmark que sea infinito? Osea que lo puedas dejar ahí horas?
Es que noto que en algunos juegos la gráfica pierde como potencia después de estar jugando 30 minutos o así, y en otros va de lujo... Así que no se qué puede ser.
Si me decís algún benchmark infinito para hacer pruebas. Guay
El Superposition si entras en el modo virtual, no en correr el benchmark, puedes poner la demo infinitamente.
Luego, a mi me gusta tener la suite de 3DMark que a veces la ponen muy barata, y ahí no hay que hacer cosas raras, al haber pagado te deja poner el stress infinito. Lo otro que te comento más arriba es un truquito.
daniel78 escribió:Llevo un par de días probando la Gigabyte 5090 Gaming OC y de momento muy contento. Muy silenciosa y 0 Coil Whine. Le he hecho un ligero Undervolt y muy rara vez me llega a los 60 grados.
KnightSparda escribió:daniel78 escribió:Llevo un par de días probando la Gigabyte 5090 Gaming OC y de momento muy contento. Muy silenciosa y 0 Coil Whine. Le he hecho un ligero Undervolt y muy rara vez me llega a los 60 grados.
Donde la pillaste y a cuanto, si no es indiscrección?
TiRaNog escribió:Al final conseguí una 5090 TUF en PCC por 2900eur que visto lo visto es "buen" precio... Así que sudaré de intentar conseguir la Astral y me quedo con la TUF y ya está, ahora solo falta que Alphacool o Heatkiller saquen el bloque de agua para la TUF.
He hecho un poco de OC y parece que tengo un buen pepino, me es estable con +1450Mhz memory y el Core me llega a 3Ghz con Path Tracing y en juegos mas "sencillos" me llega a 3100Mhzy todo esto a max 64 grados por aire con el fan en auto
Saludos!
ConanR escribió:TiRaNog escribió:Al final conseguí una 5090 TUF en PCC por 2900eur que visto lo visto es "buen" precio... Así que sudaré de intentar conseguir la Astral y me quedo con la TUF y ya está, ahora solo falta que Alphacool o Heatkiller saquen el bloque de agua para la TUF.
He hecho un poco de OC y parece que tengo un buen pepino, me es estable con +1450Mhz memory y el Core me llega a 3Ghz con Path Tracing y en juegos mas "sencillos" me llega a 3100Mhzy todo esto a max 64 grados por aire con el fan en auto
Saludos!
Bien que haces, si vas a meter bloque si no voy mal la TUF es la que más opciones tiene o tendrá de inicio.
La memoria la puedes poner a +3000 sin miedo, estas memorias suben mucho más incluso, solo estamos limitados por el máximo que nos dejan subirlas.
Yo en el core puedo benchear a +450 aprox, en juegos eso lo aguanta sin problema en los que probé hasta ahora (Deliverance2, Spiderman2, Rise of the Ronin, Ghost of Tsushima y el Indi), pero el oc que creo sería mejor/más estable para todo es rondar los +250-280 en núcleo y +3000 en memoria.
LionAlonso escribió:ConanR escribió:TiRaNog escribió:Al final conseguí una 5090 TUF en PCC por 2900eur que visto lo visto es "buen" precio... Así que sudaré de intentar conseguir la Astral y me quedo con la TUF y ya está, ahora solo falta que Alphacool o Heatkiller saquen el bloque de agua para la TUF.
He hecho un poco de OC y parece que tengo un buen pepino, me es estable con +1450Mhz memory y el Core me llega a 3Ghz con Path Tracing y en juegos mas "sencillos" me llega a 3100Mhzy todo esto a max 64 grados por aire con el fan en auto
Saludos!
Bien que haces, si vas a meter bloque si no voy mal la TUF es la que más opciones tiene o tendrá de inicio.
La memoria la puedes poner a +3000 sin miedo, estas memorias suben mucho más incluso, solo estamos limitados por el máximo que nos dejan subirlas.
Yo en el core puedo benchear a +450 aprox, en juegos eso lo aguanta sin problema en los que probé hasta ahora (Deliverance2, Spiderman2, Rise of the Ronin, Ghost of Tsushima y el Indi), pero el oc que creo sería mejor/más estable para todo es rondar los +250-280 en núcleo y +3000 en memoria.
Una puntualización, no todas las RTX 5000 con GDDR7 aguantan lo que tú dices, hay muchos casos que a partir de 1500-2000 te siguen dejar subiendo, pero si tiras de benchmarks vas a experimentar una regresión de rendimiento.
No es como antes con GDDR5 o 6 que te crasheaba, ahora hay que hacer fine tuning y verificar que lo que estás subiendo le acompañe un aumento de performance
ConanR escribió:LionAlonso escribió:ConanR escribió:
Bien que haces, si vas a meter bloque si no voy mal la TUF es la que más opciones tiene o tendrá de inicio.
La memoria la puedes poner a +3000 sin miedo, estas memorias suben mucho más incluso, solo estamos limitados por el máximo que nos dejan subirlas.
Yo en el core puedo benchear a +450 aprox, en juegos eso lo aguanta sin problema en los que probé hasta ahora (Deliverance2, Spiderman2, Rise of the Ronin, Ghost of Tsushima y el Indi), pero el oc que creo sería mejor/más estable para todo es rondar los +250-280 en núcleo y +3000 en memoria.
Una puntualización, no todas las RTX 5000 con GDDR7 aguantan lo que tú dices, hay muchos casos que a partir de 1500-2000 te siguen dejar subiendo, pero si tiras de benchmarks vas a experimentar una regresión de rendimiento.
No es como antes con GDDR5 o 6 que te crasheaba, ahora hay que hacer fine tuning y verificar que lo que estás subiendo le acompañe un aumento de performance
Yo hablaba de las 5090 que llevan chips de memoria de 32gbps dowgradeados a 28 (de momento si no voy mal todas las que están saliendo van de esa manera), creo que no he visto ninguna 5080 o 5090 que no pueda hacer los +3000 en memoria con aumento de rendimiento (esto depende del bench por que hay algunos que da igual que subas la memoria que no sacas más) pero podría haberla por supuesto.
LionAlonso escribió:ConanR escribió:LionAlonso escribió:
Una puntualización, no todas las RTX 5000 con GDDR7 aguantan lo que tú dices, hay muchos casos que a partir de 1500-2000 te siguen dejar subiendo, pero si tiras de benchmarks vas a experimentar una regresión de rendimiento.
No es como antes con GDDR5 o 6 que te crasheaba, ahora hay que hacer fine tuning y verificar que lo que estás subiendo le acompañe un aumento de performance
Yo hablaba de las 5090 que llevan chips de memoria de 32gbps dowgradeados a 28 (de momento si no voy mal todas las que están saliendo van de esa manera), creo que no he visto ninguna 5080 o 5090 que no pueda hacer los +3000 en memoria con aumento de rendimiento (esto depende del bench por que hay algunos que da igual que subas la memoria que no sacas más) pero podría haberla por supuesto.
Si si, en mi caso me una 5080 también me los hace, pero pásate por el foro de overclockers y verás como hay gente que demuestra con instalaciones clean y en sucesivos benchmarks una regresión de rendimiento metiéndole a la memoria + 2000 en el afterburner.
NVIDIA ha sacado la memoria así por algo, si puedo ta sacar todas estables a una velocidad mayor normalizada yo creo que lo haría, almenos aunque fuera en la 5090…
ConanR escribió:LionAlonso escribió:ConanR escribió:
Yo hablaba de las 5090 que llevan chips de memoria de 32gbps dowgradeados a 28 (de momento si no voy mal todas las que están saliendo van de esa manera), creo que no he visto ninguna 5080 o 5090 que no pueda hacer los +3000 en memoria con aumento de rendimiento (esto depende del bench por que hay algunos que da igual que subas la memoria que no sacas más) pero podría haberla por supuesto.
Si si, en mi caso me una 5080 también me los hace, pero pásate por el foro de overclockers y verás como hay gente que demuestra con instalaciones clean y en sucesivos benchmarks una regresión de rendimiento metiéndole a la memoria + 2000 en el afterburner.
NVIDIA ha sacado la memoria así por algo, si puedo ta sacar todas estables a una velocidad mayor normalizada yo creo que lo haría, almenos aunque fuera en la 5090…
Ando también por oc.net, en el hilo de la 5090 no me suena haber visto nada...
Las ha sacado así por problemas de suministro de memorias, vamos que se han visto obligados a pillar lo que había, de todas maneras por lo que decían se las cobraban bien vendiendo el pack de memos+chip a las ensambladoras, imagino que según se vaya estabilizando irán metiendo las memorias que deberían tener.
En las 5080 es más normal que no puedan subir tanto, ya que montan memos de 32gbps y van a esa velocidad, no es como en el caso de las 5090, que por defecto, montando de momento la misma memoria que las 5080, va a 28gbps.
paxama escribió:Estoy por pillar una 5080 ahora que están a su mrsp,que tal la MSI shadow en general?
Gracias y saludos
LionAlonso escribió:ConanR escribió:LionAlonso escribió:
Si si, en mi caso me una 5080 también me los hace, pero pásate por el foro de overclockers y verás como hay gente que demuestra con instalaciones clean y en sucesivos benchmarks una regresión de rendimiento metiéndole a la memoria + 2000 en el afterburner.
NVIDIA ha sacado la memoria así por algo, si puedo ta sacar todas estables a una velocidad mayor normalizada yo creo que lo haría, almenos aunque fuera en la 5090…
Ando también por oc.net, en el hilo de la 5090 no me suena haber visto nada...
Las ha sacado así por problemas de suministro de memorias, vamos que se han visto obligados a pillar lo que había, de todas maneras por lo que decían se las cobraban bien vendiendo el pack de memos+chip a las ensambladoras, imagino que según se vaya estabilizando irán metiendo las memorias que deberían tener.
En las 5080 es más normal que no puedan subir tanto, ya que montan memos de 32gbps y van a esa velocidad, no es como en el caso de las 5090, que por defecto, montando de momento la misma memoria que las 5080, va a 28gbps.
No, te estás liando,la velocidad de la memoria GDDR7 no está directamente relacionada con la capacidad total de los módulos. Ambas son características independientes
ConanR escribió:LionAlonso escribió:ConanR escribió:
Ando también por oc.net, en el hilo de la 5090 no me suena haber visto nada...
Las ha sacado así por problemas de suministro de memorias, vamos que se han visto obligados a pillar lo que había, de todas maneras por lo que decían se las cobraban bien vendiendo el pack de memos+chip a las ensambladoras, imagino que según se vaya estabilizando irán metiendo las memorias que deberían tener.
En las 5080 es más normal que no puedan subir tanto, ya que montan memos de 32gbps y van a esa velocidad, no es como en el caso de las 5090, que por defecto, montando de momento la misma memoria que las 5080, va a 28gbps.
No, te estás liando,la velocidad de la memoria GDDR7 no está directamente relacionada con la capacidad total de los módulos. Ambas son características independientes
No, creo que te estas liando tú solo xD
La 5090 tiene 32gb que van a 28gbps (montando módulos de 32gbps), las 5080 16gb que van a 32gbps (montando los mismo módulos de 32gbps)
Es normal que la 5090 pueda subir fácilmente a +3000 (y +4000 con la BIOS XOC que tienen algunos overclockers) mientras que la 5080 no pueda subir tanto ya que parten con una diferencia de 4gbps de velocidad montando los mismos módulos.
Edit: pongo "módulos" por costumbre de la RAM, aquí hablamos de chips de memoria GDDR7
paxama escribió:Estoy por pillar una 5080 ahora que están a su mrsp,que tal la MSI shadow en general?
Gracias y saludos
daniel78 escribió:Increíble lo demandante que es el Wukong. Con la 5090 no me pasa de 42-43 fps en ultra con raytracing al máximo y con dlls y fg desactivados
paxama escribió:paxama escribió:Estoy por pillar una 5080 ahora que están a su mrsp,que tal la MSI shadow en general?
Gracias y saludos
Nadie?
En Amazon
@TaroD
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B0BT9R5XN ... WXBL&psc=1
LionAlonso escribió:ConanR escribió:LionAlonso escribió:
No, te estás liando,la velocidad de la memoria GDDR7 no está directamente relacionada con la capacidad total de los módulos. Ambas son características independientes
No, creo que te estas liando tú solo xD
La 5090 tiene 32gb que van a 28gbps (montando módulos de 32gbps), las 5080 16gb que van a 32gbps (montando los mismo módulos de 32gbps)
Es normal que la 5090 pueda subir fácilmente a +3000 (y +4000 con la BIOS XOC que tienen algunos overclockers) mientras que la 5080 no pueda subir tanto ya que parten con una diferencia de 4gbps de velocidad montando los mismos módulos.
Edit: pongo "módulos" por costumbre de la RAM, aquí hablamos de chips de memoria GDDR7
Vale , no te entendí lo que querías decir, pero en principio la 5080 viene de serie a 30Gbps .
Pero si, está claro que la 5090 puede hacer OC más fácil que la 5080 debido a que viene más capada.
Yo he visto los problemas de estabilidad en el post de las 5080, gente que con +2000 ya experimentaba regresión de rendimiento.
ConanR escribió:LionAlonso escribió:ConanR escribió:
No, creo que te estas liando tú solo xD
La 5090 tiene 32gb que van a 28gbps (montando módulos de 32gbps), las 5080 16gb que van a 32gbps (montando los mismo módulos de 32gbps)
Es normal que la 5090 pueda subir fácilmente a +3000 (y +4000 con la BIOS XOC que tienen algunos overclockers) mientras que la 5080 no pueda subir tanto ya que parten con una diferencia de 4gbps de velocidad montando los mismos módulos.
Edit: pongo "módulos" por costumbre de la RAM, aquí hablamos de chips de memoria GDDR7
Vale , no te entendí lo que querías decir, pero en principio la 5080 viene de serie a 30Gbps .
Pero si, está claro que la 5090 puede hacer OC más fácil que la 5080 debido a que viene más capada.
Yo he visto los problemas de estabilidad en el post de las 5080, gente que con +2000 ya experimentaba regresión de rendimiento.
Suponía que no me habías entendido
Entonces si vienen a 30Gbps sigue habiendo ahí 2Gbps entre 5090 y 5080.
a +2000 a cuanto se quedan las memorias en la 5080 entonces? 36Gbps? la 5090 a +3000 se queda en 34Gbps
paxama escribió:Que diferencia hay entre Zotac 5070 Ti Solid OC y la Zotac 5070 Ti AMP Extreme Infinity?
Sólo visual?
Saludos
Abel_NC escribió:De verdad que nadie usa el GPU Tweak 3 de Asus en las nVIDIA Prime/TUF? Parece bastante más cómodo y rápido que usar MSI Afterburner.
A ver si alguien comenta, que yo jamás lo usé.
Tiene hasta modo silencioso, modo OC automático que el propio programa va adaptándose según el juego y momento, y entiendo que no crashearía ya que no son números estables, etc...
No sé, me parece brutal ese programa y es raro que nadie hable de él.
Hasta tiene su propio GPU-Z para comprobar ROP's y demás.
No sé, pero me parece imprescindible este programa para quien tenga cualquier Asus sea nVIDIA o AMD. Aunque el adrenaline de AMD ya va genial.
dicker31 escribió:Abel_NC escribió:De verdad que nadie usa el GPU Tweak 3 de Asus en las nVIDIA Prime/TUF? Parece bastante más cómodo y rápido que usar MSI Afterburner.
A ver si alguien comenta, que yo jamás lo usé.
Tiene hasta modo silencioso, modo OC automático que el propio programa va adaptándose según el juego y momento, y entiendo que no crashearía ya que no son números estables, etc...
No sé, me parece brutal ese programa y es raro que nadie hable de él.
Hasta tiene su propio GPU-Z para comprobar ROP's y demás.
No sé, pero me parece imprescindible este programa para quien tenga cualquier Asus sea nVIDIA o AMD. Aunque el adrenaline de AMD ya va genial.
No es necesario tener una gpu Asus.Se puede usar en cualquier marca.O al menos en versiones anteriores se podía.
medran_27 escribió:paxama escribió:paxama escribió:Estoy por pillar una 5080 ahora que están a su mrsp,que tal la MSI shadow en general?
Gracias y saludos
Nadie?
En Amazon
@TaroD
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B0BT9R5XN ... WXBL&psc=1
Tarde, en cualquier caso, la shadow es lo peor que hay, es incluso peor que la ventus. Yo no la recomiendo en ninguna gama. En la 5070 ti tiene 3 heatpipes (4 la ventus) y en la 5080 4 (6 la ventus)...