[HO] NVIDIA GeForce RTX 5000

Imagen

Por lo que veo está dentro de lo normal de stock.

No hay forma de bajar solo el voltaje sin tocar nada más y dejar los mhz libres como en AMD Adrenaline?
Al final me vuelvo a cambiar a Nvidia paso de la 9070xt y he pillado una Gigabyte GeForce RTX 5070 Ti WINDFORCE SFF por 900€ a este paso acabo con una 5090 con la tonteria de son 100€ mas jajajaj

Como esta esta de Gigabyte? simpre me han salido bien las tarjetas de Gigabyte.
miKeo escribió:Al final me vuelvo a cambiar a Nvidia paso de la 9070xt y he pillado una Gigabyte GeForce RTX 5070 Ti WINDFORCE SFF por 900€ a este paso acabo con una 5090 con la tonteria de son 100€ mas jajajaj

Como esta esta de Gigabyte? simpre me han salido bien las tarjetas de Gigabyte.



Para mi mi marca preferida. Tuve una 980ti windforce y aun la tengo. He probado varias 5080 y la.mejor la Aero de gigabyte de lejos. Esa sera parecida. 0 coil whine, ventiladores silenciosos y buenas temperaturas.

Disfrutala
trandeira escribió:
paxama escribió:Que diferencia hay entre Zotac 5070 Ti Solid OC y la Zotac 5070 Ti AMP Extreme Infinity?
Sólo visual?
Saludos

Está un poco más oc. No vas a notar nada 🤣

Cuál la que tiene un poco más de oc,la extreme o la solid jijiji.
Saludos
paxama escribió:
trandeira escribió:
paxama escribió:Que diferencia hay entre Zotac 5070 Ti Solid OC y la Zotac 5070 Ti AMP Extreme Infinity?
Sólo visual?
Saludos

Está un poco más oc. No vas a notar nada 🤣

Cuál la que tiene un poco más de oc,la extreme o la solid jijiji.
Saludos

https://www.zotac.com/product/compare/graphics_card?id=undefined,1348409,1340785

10 segundos de búsqueda en google...
medran_27 escribió:
paxama escribió:
trandeira escribió:Está un poco más oc. No vas a notar nada 🤣
Cuál la que tiene un poco más de oc,la extreme o la solid jijiji.
Saludos
https://www.zotac.com/product/compare/graphics_card?id=undefined,1348409,1340785

10 segundos de búsqueda en google...

Gracias por la respuesta majo!!!
Por.lo.que veo la extreme Infinity es la que más frecuencia tiene.
Saludos
Pues después de estar toqueteando el UV y OC, la he dejado de stock que es como mejor me ha funcionado.

Qué raro! Las AMD mejoran mucho bajando voltajes. En las nVIDIA no sé cómo se baja solo voltaje sin tocar mhz o cómo aplicar un buen UV.
Abel_NC escribió:Pues cómo es la vida...

Yo tenía bastante claro ir a por una AMD 9070 XT cuando estuvieran a -700€ o un ensamble medio a 750, y cosas de la vida, encontré de segunda mano en LDLC la 5070 TI Asus Prime a 756€. Así que me lancé... y... salió perfecta!!!
Iba con algo de miedo, pero no mucho porque vi que la devolución fue por desistimiento, no por problemas técnicos.

Me llegó sin los tapones que recubrían los HDMI y DP, como sin la gomita que cubría el PCIe, pero por lo demás, todo perfecto. La caja sin golpes. Y no tenía ni motas de polvo ni en ventiladores ni nada.

Es el modelo SFF, el compacto (el Asus Prime, el único que hay). Mi caja es grandecita, así que entra sobrada y solo cubre 2 slots.

El máximo miedo que tenía ante cualquier GPU era el coil whine, ya que vengo de una 7700XT que era bastante trillante. Pero esta no hace nada de ruido. Qué gran peso me quité de encima.

También instalé el programita de Asus para controlar todo, y ahí mismo tiene un modo GPU-Z, y viene con todos los ROP's, y veo que todo está en niveles correctos.

Así que nada, potrero máximo, 5070 TI Asus a 756€ XD

Ahora basta que la exprima unos días y me pete y me retracte de todo [looco]
Imagen

La única duda que tengo es si poner mi cable de 600W o poner el pulpo. De momento le coloqué el de 600 directo, que esta GPU dudo que le pase nada (ni siquiera creo que haya una sola 5070 TI quemada. Al menos no vi ninguna noticia, y he estado full focus mirando sobre las GPU's estas semanas).
Imagen

Ahora haré alguna prueba de rendimiento con algunos programitas [beer]

Imagen

Por favor, pon los cables de la grafica por debajo, no por encima.

Primer aviso :p
Abel_NC escribió:Pues después de estar toqueteando el UV y OC, la he dejado de stock que es como mejor me ha funcionado.

Qué raro! Las AMD mejoran mucho bajando voltajes. En las nVIDIA no sé cómo se baja solo voltaje sin tocar mhz o cómo aplicar un buen UV.


¿A qué te refieres con que de stock es como mejor te funciona...?

Yo con la 5070 Ti de Stock consigo lo mismo que tú, unos 6400 puntos en steel nomad. Y con OC subo de los 7000 (eso sí, consumiendo 300W y con picos de 67º, la gráfica...).

Imagen

¿Cómo te va a ir mejor de stock que con oc?

Edit: Y ya que estoy te pongo una pasada con mi perfil UV, que también rinde bastante mejor que de stock.

Imagen

El pico de consumo (que no deja de ser eso, un pico) es de 231W, básicamente se pasa por debajo de 220W casi toda la prueba. Y la temperatura igual, 62º de pico, pero prácticamente está siempre a 59º.
Abel_NC escribió:Pues después de estar toqueteando el UV y OC, la he dejado de stock que es como mejor me ha funcionado.

Qué raro! Las AMD mejoran mucho bajando voltajes. En las nVIDIA no sé cómo se baja solo voltaje sin tocar mhz o cómo aplicar un buen UV.

porque la aplicacion de nvidia es una autentica basura, eso es asi, aun que a muchos fanboys les duela.
dicho esto hazle un undervolt en la curva de voltaje es muy facil hacer con el msi afterburner
mirate este video y ya https://www.youtube.com/watch?v=f_GSr-BwaBU
conseguiras el mismo resultado que de stock pero consumiendo menos.
@trandeira Sobre esto que dices, entiendo que ya solo por bajar el voltaje, el consumo bajara también, no? Ahora mismo tengo la grafica al 90% de TDP, pero quería dejarla lo mas afinada posible, consumiendo lo menos que se pueda y que rinda lo máximo posible.
Ludvik escribió:
Abel_NC escribió:Pues después de estar toqueteando el UV y OC, la he dejado de stock que es como mejor me ha funcionado.

Qué raro! Las AMD mejoran mucho bajando voltajes. En las nVIDIA no sé cómo se baja solo voltaje sin tocar mhz o cómo aplicar un buen UV.


¿A qué te refieres con que de stock es como mejor te funciona...?

Yo con la 5070 Ti de Stock consigo lo mismo que tú, unos 6400 puntos en steel nomad. Y con OC subo de los 7000 (eso sí, consumiendo 300W y con picos de 67º, la gráfica...).

Imagen

¿Cómo te va a ir mejor de stock que con oc?

Edit: Y ya que estoy te pongo una pasada con mi perfil UV, que también rinde bastante mejor que de stock.

Imagen

El pico de consumo (que no deja de ser eso, un pico) es de 231W, básicamente se pasa por debajo de 220W casi toda la prueba. Y la temperatura igual, 62º de pico, pero prácticamente está siempre a 59º.


Me refería que con UV sube bastante el rendimiento en las AMD, y pensé que aquí sería igual. Bajé el power limit, pero no sé cómo bajar solo el voltaje sin mover los mhz.
Es que lo bueno del adrenaline es que tiene su zona de voltaje y la bajas los puntos que quieras, y con eso hace UV muy rico.

Luego miraré mejor.
¿Que tal marca es PNY?
He visto un modelo de 5070ti sin RGBs ni mierdas por 979
Abel_NC escribió:
Ludvik escribió:
Abel_NC escribió:Pues después de estar toqueteando el UV y OC, la he dejado de stock que es como mejor me ha funcionado.

Qué raro! Las AMD mejoran mucho bajando voltajes. En las nVIDIA no sé cómo se baja solo voltaje sin tocar mhz o cómo aplicar un buen UV.


¿A qué te refieres con que de stock es como mejor te funciona...?

Yo con la 5070 Ti de Stock consigo lo mismo que tú, unos 6400 puntos en steel nomad. Y con OC subo de los 7000 (eso sí, consumiendo 300W y con picos de 67º, la gráfica...).

Imagen

¿Cómo te va a ir mejor de stock que con oc?

Edit: Y ya que estoy te pongo una pasada con mi perfil UV, que también rinde bastante mejor que de stock.

Imagen

El pico de consumo (que no deja de ser eso, un pico) es de 231W, básicamente se pasa por debajo de 220W casi toda la prueba. Y la temperatura igual, 62º de pico, pero prácticamente está siempre a 59º.


Me refería que con UV sube bastante el rendimiento en las AMD, y pensé que aquí sería igual. Bajé el power limit, pero no sé cómo bajar solo el voltaje sin mover los mhz.
Es que lo bueno del adrenaline es que tiene su zona de voltaje y la bajas los puntos que quieras, y con eso hace UV muy rico.

Luego miraré mejor.


Y es igual, ¿No? Con UV mi 70ti pasa de 6400 puntos en steel a casi 6800, consumiendo 70-80W menos. Tampoco se muy bien por qué querrías solo bajar voltaje sin tocar los mhz cuando puedes bajar voltaje y subirlos sin que haya ningún problema, pero vamos, que si quieres bajar voltaje sin tocar mhz todo es cuestión de hacer la curva limitando el voltaje a 950, 900 o incluso 850mv y manteniendo los mhz de stock, ¿No...?

Tampoco es que sea muy experto en esto, así que a lo mejor me estoy perdiendo algo.
Hoy, la MSI Shadow 5080 ha estado unas cuantas horas en Amazon y ya se ha convertido en la gráfica más vendida. Ya lo dije en su momento, sacar la 9070xt por encima de los 700 euros iba a ser un problema para AMD. Han tenido la "suerte" estos últimos meses de que no había stock y las gráficas de Nvidia estaban 300 euros por encima de su MSRP.
KoGollin escribió:
Mr Frost escribió:Bueno, bueno, bueno, el undervolt es mano de santo.

No sólo ha desaparecido prácticamente en su totalidad el coil whine de mi RTX 5090 MSI Ventus, sino que también ha bajado el ruido de los ventiladores sin pérdida apreciable de FPS.

Lo que no entiendo, o yo soy muy tonto o es que es así, que cada vez que reinicio el ordenador y arranca Afterburner a la vez, la curva de voltaje no se aplica automáticamente. Sí está guardada en el perfil número 1, que es donde la guardé, pero no se aplica por defecto tras cada arranque, hay que darle a aplicar.


En la pestaña, "Perfiles", tienes un apartado para dejar x perfil en modo 2d y/o 3D.


Ahora sí.

Gracias.


Hostia, precios MSRP ? Cuesta de creer.

Nunca he comprado en esa tienda. Me suena el nombre de mentarla algún compadre H2M.

De las que has puesto yo me quedaría con la Gigabyte.

Yo estoy esperando a ver si me sale alguna con bloque de RL, pero me temo que después de 15 años con gráficas con RL custom me va a tocar volver al aire.

Un saludo
Manjimaru escribió:


Hostia, precios MSRP ? Cuesta de creer.

Nunca he comprado en esa tienda. Me suena el nombre de mentarla algún compadre H2M.

De las que has puesto yo me quedaría con la Gigabyte.

Yo estoy esperando a ver si me sale alguna con bloque de RL, pero me temo que después de 15 años con gráficas con RL custom me va a tocar volver al aire.

Un saludo

Yo tampoco,a ver si se pasa algún compi y comenta sensaciones con la tienda .
Saludos
@paxama

¿ Tú estabas también en H2M ?. Me suena tu nick de allí.

Yo te diría que gente de Barna, como Salvi y otros compis compraban allí sin problemas. Pero sí, hablamos ya de un importe serio para que luego el servicio post-venta sea una mierda si tienes problemas.

Un saludo
Manjimaru escribió:@paxama

¿ Tú estabas también en H2M ?. Me suena tu nick de allí.

Yo te diría que gente de Barna, como Salvi y otros compis compraban allí sin problemas. Pero sí, hablamos ya de un importe serio para que luego el servicio post-venta sea una mierda si tienes problemas.

Un saludo

Si andaba por H2M y ahora por HWP , al final lo que me da "miedo" es que no se puede pagar por PayPal,desde que pides hasta que llega a casa si hay problemas PayPal es un seguro ,por el tema garantía se tramita directamente con el fabricante y sin problemas.
Saludos
Ludvik escribió:
Y es igual, ¿No? Con UV mi 70ti pasa de 6400 puntos en steel a casi 6800, consumiendo 70-80W menos. Tampoco se muy bien por qué querrías solo bajar voltaje sin tocar los mhz cuando puedes bajar voltaje y subirlos sin que haya ningún problema, pero vamos, que si quieres bajar voltaje sin tocar mhz todo es cuestión de hacer la curva limitando el voltaje a 950, 900 o incluso 850mv y manteniendo los mhz de stock, ¿No...?

Tampoco es que sea muy experto en esto, así que a lo mejor me estoy perdiendo algo.


Ya, lo que pasa es que en AMD es simplemente mover la barrita de voltaje adonde quieras y mover el power limit, y listo. De una barrita horizontal, muy sencillo. Y los mhz van libres, y cuanto menos voltaje tenga más suben los mhz (se plantan en +3.3 hasta +3.6ghz las AMD 9070XT). Por eso no me aclaro con la nVIDIA, porque si quieres bajar el voltaje también están los mhz en la misma barra, no van por separado.

Bueno, haré como en los tutoriales que vi y pruebo. Pero, ya te digo, en adrenaline es demasiado sencillo todo [360º]
Abel_NC escribió:
Ludvik escribió:
Y es igual, ¿No? Con UV mi 70ti pasa de 6400 puntos en steel a casi 6800, consumiendo 70-80W menos. Tampoco se muy bien por qué querrías solo bajar voltaje sin tocar los mhz cuando puedes bajar voltaje y subirlos sin que haya ningún problema, pero vamos, que si quieres bajar voltaje sin tocar mhz todo es cuestión de hacer la curva limitando el voltaje a 950, 900 o incluso 850mv y manteniendo los mhz de stock, ¿No...?

Tampoco es que sea muy experto en esto, así que a lo mejor me estoy perdiendo algo.


Ya, lo que pasa es que en AMD es simplemente mover la barrita de voltaje adonde quieras y mover el power limit, y listo. De una barrita horizontal, muy sencillo. Y los mhz van libres, y cuanto menos voltaje tenga más suben los mhz (se plantan en +3.3 hasta +3.6ghz las AMD 9070XT). Por eso no me aclaro con la nVIDIA, porque si quieres bajar el voltaje también están los mhz en la misma barra, no van por separado.

Bueno, haré como en los tutoriales que vi y pruebo. Pero, ya te digo, en adrenaline es demasiado sencillo todo [360º]


En msi af los voltajes estan separados de las frecuencias si quieres.

Puedes hacerle undervolt sin tocar frecuencias o bajando frecuencias o subiendo frecuencias. Es independiente.

La verdad que mas sencillo que mover una barrita no hay nada y el grafico de voltaje simplemente puedes poner que por mucho que subas frecuencias no va a pasar de X voltaje que eso es justo la definición de undervolt, ponerle un tope al voltaje.

Que pongas un límite al voltaje no significa que no puedas subir o bajar frecuencias. No estan ligadas entre si (dentro de un margen de rendimiento claro) y eso es el mayor acierto que puede tener.

Si en adrenaline de amd estan ligadas y no se puede separar voltaje de frecuencia es una cagada. Desde mi punto de vista.
trandeira escribió:
Abel_NC escribió:Pues después de estar toqueteando el UV y OC, la he dejado de stock que es como mejor me ha funcionado.

Qué raro! Las AMD mejoran mucho bajando voltajes. En las nVIDIA no sé cómo se baja solo voltaje sin tocar mhz o cómo aplicar un buen UV.

porque la aplicacion de nvidia es una autentica basura, eso es asi, aun que a muchos fanboys les duela.
dicho esto hazle un undervolt en la curva de voltaje es muy facil hacer con el msi afterburner
mirate este video y ya https://www.youtube.com/watch?v=f_GSr-BwaBU
conseguiras el mismo resultado que de stock pero consumiendo menos.

Pero le sube el power límit a 110 no? Eso es así? No habría que bajarlo a 90?
Gracias 😉.
paxama escribió:
Manjimaru escribió:@paxama

¿ Tú estabas también en H2M ?. Me suena tu nick de allí.

Yo te diría que gente de Barna, como Salvi y otros compis compraban allí sin problemas. Pero sí, hablamos ya de un importe serio para que luego el servicio post-venta sea una mierda si tienes problemas.

Un saludo

Si andaba por H2M y ahora por HWP , al final lo que me da "miedo" es que no se puede pagar por PayPal,desde que pides hasta que llega a casa si hay problemas PayPal es un seguro ,por el tema garantía se tramita directamente con el fabricante y sin problemas.
Saludos

Yo compre hace un par de años un monitor y vino con 2 pixels muertos, se lo dije y enviaron otro sin poner ninguna pega.

Además, me enviaron el nuevo a la vez que se llevaron el primero, no me quede sin monitor en ningún momento.

La mala suerte que el segundo monitor también tenia pixels muertos, se lo dije y me dijeron que ahora no tenían mas en stock y que me devolvían al dinero.

Sin poner pegas ni excusas.

Mi experiencia postventa muy buena, como tendría que ser.

Eso hizo que el año pasado les comprara un portátil, que ese de momento funciona bien jaja
@paxama Life informática es una tienda fiable de Barcelona. Tiene muchísimos años, yo trabajé en la competéncia hace unos cuantos ya :p

A nivel de soporte técnico, hace años que no compro allí, pero nunca tuve ningún problema con ellos. Pero vamos, que la tienda es 100% fiable, aunque yo siempre compraba en la tienda física (C/ Sepúlveda si no se han movido).
Yo al final me voy a pillar esta.
Inno3D NVIDIA GeForce RTX 5080 X3 16GB GDDR7 DLSS4 1299€
the_aeon escribió:
paxama escribió:
Manjimaru escribió:@paxama

¿ Tú estabas también en H2M ?. Me suena tu nick de allí.

Yo te diría que gente de Barna, como Salvi y otros compis compraban allí sin problemas. Pero sí, hablamos ya de un importe serio para que luego el servicio post-venta sea una mierda si tienes problemas.

Un saludo

Si andaba por H2M y ahora por HWP , al final lo que me da "miedo" es que no se puede pagar por PayPal,desde que pides hasta que llega a casa si hay problemas PayPal es un seguro ,por el tema garantía se tramita directamente con el fabricante y sin problemas.
Saludos

Yo compre hace un par de años un monitor y vino con 2 pixels muertos, se lo dije y enviaron otro sin poner ninguna pega.

Además, me enviaron el nuevo a la vez que se llevaron el primero, no me quede sin monitor en ningún momento.

La mala suerte que el segundo monitor también tenia pixels muertos, se lo dije y me dijeron que ahora no tenían mas en stock y que me devolvían al dinero.

Sin poner pegas ni excusas.

Mi experiencia postventa muy buena, como tendría que ser.

Eso hizo que el año pasado les comprara un portátil, que ese de momento funciona bien jaja

Gracias por tu comentario!!!! Me ha echo decidirme a hacer el pedido en Lifeinformática,al final he pedido la Zotac GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme Infinity.
Ya comentaré resultados.
Saludos
TaroD escribió:Yo al final me voy a pillar esta.
Inno3D NVIDIA GeForce RTX 5080 X3 16GB GDDR7 DLSS4 1299€

joder, ha volado! jajajaja
ya no publico nada sin comprarlo antes. que barbaridad...
SECHI escribió:
En msi af los voltajes estan separados de las frecuencias si quieres.

Puedes hacerle undervolt sin tocar frecuencias o bajando frecuencias o subiendo frecuencias. Es independiente.

La verdad que mas sencillo que mover una barrita no hay nada y el grafico de voltaje simplemente puedes poner que por mucho que subas frecuencias no va a pasar de X voltaje que eso es justo la definición de undervolt, ponerle un tope al voltaje.

Que pongas un límite al voltaje no significa que no puedas subir o bajar frecuencias. No estan ligadas entre si (dentro de un margen de rendimiento claro) y eso es el mayor acierto que puede tener.

Si en adrenaline de amd estan ligadas y no se puede separar voltaje de frecuencia es una cagada. Desde mi punto de vista.


No, es justo al contrario, en MSI Afterburner y el programa de Asus, la curva mhz y voltaje es una misma. En Adrenaline van separadas, tienes una barrita solo para el voltaje y otra solo para los mhz, y por ello es más sencillo. En AMD al hacer UV le haces un ligero OC, porque al estar más fresca bajándole el voltaje, le sube el reloj por ella misma hasta donde la tarjeta vea, sin tú decirle adónde ir los mhz.
Por eso no me gusta en MSIA limitar el reloj y no dejarlo libre para que suba hasta el máximo que le permita un voltaje reducido.

Por lo que estoy entendiendo (seguramente mal), en nVIDIA o le haces OC, o le haces UV. No puedes con UV conseguir mucho más rendimiento como en AMD.

---

Edito: Pues parece que sí, que bajando voltaje también se hace OC.

Imagen

Pero yo no lo entendía porque veía que subía el voltaje en la barra, aunque en verdad lo baja :-? XD [looco]

De todas formas, es mucho más complejo que en adrenaline. En AMD los mhz van libres como el viento, no tienes que limitarlos si no quieres. Con ir tocando voltaje y power limit la propia tarjeta se regula. Pero nada, será cuestión de encontrarle el punto a la 5070 Ti y listo [beer]
Bueno, al final la he cogido, por lo visto sólo tenían una disponible y al meterla en el carrito aparecía sin stock.
A ver que tal ese equipo que me voy a montar. Qué ganas!!
@Abel_NC

Te lo he explicado mas arriba.

Con msi af puedes ponerle un voltaje maximo y luego subir los mhz independientemente del voltaje.

Llevamos años haciendo eso. Es justo el motivo por lo que se hace undervolt.

Pero bueno, tu a lo tuyo. Mira un tutorial si quieres y sino pues usa el programa que quieras. Pero no digas que el voltaje esta ligado a los mhz con msi af porque no es verdad.
@CositaES

Yo tengo una 4070Ti, y no puedo estar más contento, en temps lo máximo jugando en verano han sido 62-63º, en cuanto a ruido muy silenciosa también, y de Coil Whine, no tiene nada.

Un saludo
TiRaNog escribió:Al final conseguí una 5090 TUF en PCC por 2900eur que visto lo visto es "buen" precio... Así que sudaré de intentar conseguir la Astral y me quedo con la TUF y ya está, ahora solo falta que Alphacool o Heatkiller saquen el bloque de agua para la TUF.

He hecho un poco de OC y parece que tengo un buen pepino, me es estable con +1450Mhz memory y el Core me llega a 3Ghz con Path Tracing y en juegos mas "sencillos" me llega a 3100Mhz [boing] y todo esto a max 64 grados por aire con el fan en auto :)

Saludos!

Yo tengo la astral, tocaste powerlimit o le pusiste menos mV en la curva?

Yo tengo 2895 core a 935mV y +2000 memoria
Abel_NC escribió:
SECHI escribió:
En msi af los voltajes estan separados de las frecuencias si quieres.

Puedes hacerle undervolt sin tocar frecuencias o bajando frecuencias o subiendo frecuencias. Es independiente.

La verdad que mas sencillo que mover una barrita no hay nada y el grafico de voltaje simplemente puedes poner que por mucho que subas frecuencias no va a pasar de X voltaje que eso es justo la definición de undervolt, ponerle un tope al voltaje.

Que pongas un límite al voltaje no significa que no puedas subir o bajar frecuencias. No estan ligadas entre si (dentro de un margen de rendimiento claro) y eso es el mayor acierto que puede tener.

Si en adrenaline de amd estan ligadas y no se puede separar voltaje de frecuencia es una cagada. Desde mi punto de vista.


No, es justo al contrario, en MSI Afterburner y el programa de Asus, la curva mhz y voltaje es una misma. En Adrenaline van separadas, tienes una barrita solo para el voltaje y otra solo para los mhz, y por ello es más sencillo. En AMD al hacer UV le haces un ligero OC, porque al estar más fresca bajándole el voltaje, le sube el reloj por ella misma hasta donde la tarjeta vea, sin tú decirle adónde ir los mhz.
Por eso no me gusta en MSIA limitar el reloj y no dejarlo libre para que suba hasta el máximo que le permita un voltaje reducido.

Por lo que estoy entendiendo (seguramente mal), en nVIDIA o le haces OC, o le haces UV. No puedes con UV conseguir mucho más rendimiento como en AMD.

---

Edito: Pues parece que sí, que bajando voltaje también se hace OC.

Imagen

Pero yo no lo entendía porque veía que subía el voltaje en la barra, aunque en verdad lo baja :-? XD [looco]

De todas formas, es mucho más complejo que en adrenaline. En AMD los mhz van libres como el viento, no tienes que limitarlos si no quieres. Con ir tocando voltaje y power limit la propia tarjeta se regula. Pero nada, será cuestión de encontrarle el punto a la 5070 Ti y listo [beer]


Literalmente le estás diciendo lo que él te está comentando. Si al tocar solo la barrita de voltaje, los mhz suben solos automáticamente, entonces los mhz están ligados al voltaje. Tú mismo lo estás diciendo... "le sube el reloj por ella misma hasta donde la tarjeta vea, sin tú decirle adónde ir los mhz". Es decir, no tienes control de los mhz si solo bajas el voltaje, ya que los sube automáticamente... y por tanto, están ligados.

En Afterburner puedes bajar voltajes y mhz, puedes bajar voltajes y no tocar los mhz, y puedes bajar los voltajes y subir los mhz. Es decir, NO están ligados. La curva tiene dos valores, voltaje y mhz, y para cualquier valor de voltaje puedes poner cualquier valor de mhz. Y realmente eso es lo que tiene sentido cuando quieres hacer UV y OC, poder controlarlo TODO. Si solo tienes una barrita para el voltaje, y resulta que al bajarla, automáticamente y sin control, te ponen los mhz que les sale de las pelotas... pues... Mal vamos...

Eso también te lo hace nvidia con el OC automático. Es decir, darle un botón, y confiar ciegamente en lo que te haga automáticamente un programa porque tú no tienes el control. Eh... no, gracias... A ver si va a ser por eso que las 9070XT por lo general siempre son inestables si bajas de -50mV. Claro, si solo tocas el voltaje y lo demás es automático y hace lo que le da la gana... como para buscar nada estable.

Sin embargo una 5070Ti la puedes tocar para ponerla a 825mV, por ejemplo, con el power limit al 83%, y limitar los mhz lo suficiente para que sea estable perfectamente y te consuma poco más que un mechero. Yo he llegado a tirar Death Stranding con consumos de 60-70W con un uv agresivo...
Pillada 5070 por 659€. Por mas vueltas que le doy no vale la pena pagar 300€ y pico mas por el rendimiento de la 5070ti.

No me voy a engañar que la diferencia también me vale para pillar la Switch 2 [+risas]
Donde ponéis el soporte que traen las gráficas? Lo he puesto en varios sitios y me para los ventiladores 🤣
Hey perdonad que no he seguido mucho el hilo.
¿Alguien ha conseguido comprar una 5090 no founder por menos de 3000€?

Se que siguen todas por las nubes pero me gustaría ver si hay algún indicio(o esperanza [qmparto] ) de que este año se normalice el precio [angelito]
Kirth escribió:Hey perdonad que no he seguido mucho el hilo.
¿Alguien ha conseguido comprar una 5090 no founder por menos de 3000€?

Se que siguen todas por las nubes pero me gustaría ver si hay algún indicio(o esperanza [qmparto] ) de que este año se normalice el precio [angelito]


las ventus a 2300e... es la única que me suena ahora mismo que se puede conseguir "medianamente fácil" estando atento, yo mismo la he tenido comprada, pero la cancelé al ver que en cajas pequeñas puede alcanzar hasta los 80 grados... "pero Habelas, hainas" [+risas]
neox3 escribió:
Kirth escribió:Hey perdonad que no he seguido mucho el hilo.
¿Alguien ha conseguido comprar una 5090 no founder por menos de 3000€?

Se que siguen todas por las nubes pero me gustaría ver si hay algún indicio(o esperanza [qmparto] ) de que este año se normalice el precio [angelito]


las ventus a 2300e... es la única que me suena ahora mismo que se puede conseguir "medianamente fácil" estando atento, yo mismo la he tenido comprada, pero la cancelé al ver que en cajas pequeñas puede alcanzar hasta los 80 grados... "pero Habelas, hainas" [+risas]


Ostras, ¿en que tienda la tuviste? Mi caja tiene buena ventilación y a lo mejor me vale tener echado el ojo [beer]
Ludvik escribió:
Abel_NC escribió:
SECHI escribió:
En msi af los voltajes estan separados de las frecuencias si quieres.

Puedes hacerle undervolt sin tocar frecuencias o bajando frecuencias o subiendo frecuencias. Es independiente.

La verdad que mas sencillo que mover una barrita no hay nada y el grafico de voltaje simplemente puedes poner que por mucho que subas frecuencias no va a pasar de X voltaje que eso es justo la definición de undervolt, ponerle un tope al voltaje.

Que pongas un límite al voltaje no significa que no puedas subir o bajar frecuencias. No estan ligadas entre si (dentro de un margen de rendimiento claro) y eso es el mayor acierto que puede tener.

Si en adrenaline de amd estan ligadas y no se puede separar voltaje de frecuencia es una cagada. Desde mi punto de vista.


No, es justo al contrario, en MSI Afterburner y el programa de Asus, la curva mhz y voltaje es una misma. En Adrenaline van separadas, tienes una barrita solo para el voltaje y otra solo para los mhz, y por ello es más sencillo. En AMD al hacer UV le haces un ligero OC, porque al estar más fresca bajándole el voltaje, le sube el reloj por ella misma hasta donde la tarjeta vea, sin tú decirle adónde ir los mhz.
Por eso no me gusta en MSIA limitar el reloj y no dejarlo libre para que suba hasta el máximo que le permita un voltaje reducido.

Por lo que estoy entendiendo (seguramente mal), en nVIDIA o le haces OC, o le haces UV. No puedes con UV conseguir mucho más rendimiento como en AMD.

---

Edito: Pues parece que sí, que bajando voltaje también se hace OC.

Imagen

Pero yo no lo entendía porque veía que subía el voltaje en la barra, aunque en verdad lo baja :-? XD [looco]

De todas formas, es mucho más complejo que en adrenaline. En AMD los mhz van libres como el viento, no tienes que limitarlos si no quieres. Con ir tocando voltaje y power limit la propia tarjeta se regula. Pero nada, será cuestión de encontrarle el punto a la 5070 Ti y listo [beer]


Literalmente le estás diciendo lo que él te está comentando. Si al tocar solo la barrita de voltaje, los mhz suben solos automáticamente, entonces los mhz están ligados al voltaje. Tú mismo lo estás diciendo... "le sube el reloj por ella misma hasta donde la tarjeta vea, sin tú decirle adónde ir los mhz". Es decir, no tienes control de los mhz si solo bajas el voltaje, ya que los sube automáticamente... y por tanto, están ligados.

En Afterburner puedes bajar voltajes y mhz, puedes bajar voltajes y no tocar los mhz, y puedes bajar los voltajes y subir los mhz. Es decir, NO están ligados. La curva tiene dos valores, voltaje y mhz, y para cualquier valor de voltaje puedes poner cualquier valor de mhz. Y realmente eso es lo que tiene sentido cuando quieres hacer UV y OC, poder controlarlo TODO. Si solo tienes una barrita para el voltaje, y resulta que al bajarla, automáticamente y sin control, te ponen los mhz que les sale de las pelotas... pues... Mal vamos...

Eso también te lo hace nvidia con el OC automático. Es decir, darle un botón, y confiar ciegamente en lo que te haga automáticamente un programa porque tú no tienes el control. Eh... no, gracias... A ver si va a ser por eso que las 9070XT por lo general siempre son inestables si bajas de -50mV. Claro, si solo tocas el voltaje y lo demás es automático y hace lo que le da la gana... como para buscar nada estable.

Sin embargo una 5070Ti la puedes tocar para ponerla a 825mV, por ejemplo, con el power limit al 83%, y limitar los mhz lo suficiente para que sea estable perfectamente y te consuma poco más que un mechero. Yo he llegado a tirar Death Stranding con consumos de 60-70W con un uv agresivo...


Las 9070 XT no son inestables, tu bajas voltaje y ellas suben Mhz solas, logicamente hay un limite de voltaje donde la grafica ya falla. Pero aun asi tienes un limitador de Mhz tambien por si quieres que trabaje a X frecuencia limite.

Simplemente son algo mas sencillas porque solo tienes que encontrar el limite de UV que soporta (-50/-70/-100... ya sabes, la loteria del silicio) y a menor temperatura suben solas las frecuencias. Limitarlas en mhz solo sirve para caparlas en consumo (aparte del PL) porque no petan ni salen artefactos por frecuencia, lo hacen por falta de voltaje.

El problema es que el compañero no controla el tema y se esta liando con la Nvidia.
Kiniela escribió:Pillada 5070 por 659€. Por mas vueltas que le doy no vale la pena pagar 300€ y pico mas por el rendimiento de la 5070ti.

No me voy a engañar que la diferencia también me vale para pillar la Switch 2 [+risas]

Respetando tu decisión por supuesto yo creo que si que vale pagar la diferencia en este caso.
Me explico.La 5070 TI rinde mas claro,en unos juegos hay bastante dferencia y en otros algo menos.Te lo digo porque yo pase de una 4070 super(que rinde muy poco menos que la 5070 y en algunos juegos incluso rinden igual) a una 5070 TI.Pero no pagas la diferencia solo por el rendimiento.También pagas por tener una cantidad de vram decente.
Porque independiente del rendimiento que tengas si dentro de un año tienes que poner las texturas en medio o bajo el juego perderá mucha calidad de imagen.Ya 12 GB se quedan cortos en algunos juegos puntuales a 1440p...dentro de un año esos juegos seran muchos mas.
Si no quieres pagar el extra de la TI lo entiendo,es mucha pasta.Pero entonces las RX de AMD pueden ser una opción buena para valorar.
alh1983 escribió:https://amzn.eu/d/eXvpCqV

Vuelve el stock, 5080 a 1190. Un besito.

Eso venia a poner yo!!!! A esta hora tienen 53 unidades
Yo al final he pillado una Zotac 5070 Ti AMP Extreme Infinity,lo he estado valorando y entre que no me gusta el ensamble de la shadow al ser el mas bajo de gama,los 200 eur de diferencia pues me quedo con la zotac!!!!!
En lifeinformatica tienen la 5070ti a 999 me parece un precio cojonudo
Concretamente estas 3 son una muy buena opcion:
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/giga ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
Saludos
paxama escribió:
alh1983 escribió:https://amzn.eu/d/eXvpCqV

Vuelve el stock, 5080 a 1190. Un besito.

Eso venia a poner yo!!!!
Yo al final he pillado una Zotac 5070 Ti AMP Extreme Infinity,lo he estado valorando y entre que no me gusta el ensamble de la shadow al ser el mas bajo de gama,los 200 eur de diferencia pues me quedo con la zotac!!!!!
En lifeinformatica tienen la 5070ti a 999 me parece un precio cojonudo
Concretamente estas 3 son una muy buena opcion:
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/giga ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
Saludos


No conozco esa web , es de fiar ???
Thirteen escribió:
paxama escribió:
alh1983 escribió:https://amzn.eu/d/eXvpCqV

Vuelve el stock, 5080 a 1190. Un besito.

Eso venia a poner yo!!!!
Yo al final he pillado una Zotac 5070 Ti AMP Extreme Infinity,lo he estado valorando y entre que no me gusta el ensamble de la shadow al ser el mas bajo de gama,los 200 eur de diferencia pues me quedo con la zotac!!!!!
En lifeinformatica tienen la 5070ti a 999 me parece un precio cojonudo
Concretamente estas 3 son una muy buena opcion:
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/giga ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
Saludos


No conozco esa web , es de fiar ???

Yo es mi primera compra,he pillado una a primera hora de la mañana y ya me sale como enviada,ya comentare resultado,pero varios compis dicen que lleva muchos años y que sin problema.
El compañero @the_aeon ha comentado una compra que hizo y que tuvo problemas y le atendieron de maravilla y no le pusieron ningun problema,a mi su post me ha convencido para realizar la compra,unos post mas arriba tienes su comentario,espero haberte sido de ayuda.
Saludos
paxama escribió:
alh1983 escribió:https://amzn.eu/d/eXvpCqV

Vuelve el stock, 5080 a 1190. Un besito.

Eso venia a poner yo!!!! A esta hora tienen 53 unidades
Yo al final he pillado una Zotac 5070 Ti AMP Extreme Infinity,lo he estado valorando y entre que no me gusta el ensamble de la shadow al ser el mas bajo de gama,los 200 eur de diferencia pues me quedo con la zotac!!!!!
En lifeinformatica tienen la 5070ti a 999 me parece un precio cojonudo
Concretamente estas 3 son una muy buena opcion:
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/giga ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
Saludos



De esas 3 Zotac, la amp extreme es la mejor?
MrKafka escribió:
paxama escribió:
alh1983 escribió:https://amzn.eu/d/eXvpCqV

Vuelve el stock, 5080 a 1190. Un besito.

Eso venia a poner yo!!!! A esta hora tienen 53 unidades
Yo al final he pillado una Zotac 5070 Ti AMP Extreme Infinity,lo he estado valorando y entre que no me gusta el ensamble de la shadow al ser el mas bajo de gama,los 200 eur de diferencia pues me quedo con la zotac!!!!!
En lifeinformatica tienen la 5070ti a 999 me parece un precio cojonudo
Concretamente estas 3 son una muy buena opcion:
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/giga ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
Saludos



De esas 3 Zotac, la amp extreme es la mejor?

Esta es la tope de gama
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
Si la registras cuando te llegue 5 años de garantia.
Saludos
paxama escribió:
alh1983 escribió:https://amzn.eu/d/eXvpCqV

Vuelve el stock, 5080 a 1190. Un besito.

Eso venia a poner yo!!!! A esta hora tienen 53 unidades
Yo al final he pillado una Zotac 5070 Ti AMP Extreme Infinity,lo he estado valorando y entre que no me gusta el ensamble de la shadow al ser el mas bajo de gama,los 200 eur de diferencia pues me quedo con la zotac!!!!!
En lifeinformatica tienen la 5070ti a 999 me parece un precio cojonudo
Concretamente estas 3 son una muy buena opcion:
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/giga ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
Saludos

Pillaba una pero no tienen pago por paypal y eso me mata. Como tienen stock estas pequeñas tiendas esos precios y las tochas nada de nada?.
Al_undra escribió:
paxama escribió:
alh1983 escribió:https://amzn.eu/d/eXvpCqV

Vuelve el stock, 5080 a 1190. Un besito.

Eso venia a poner yo!!!! A esta hora tienen 53 unidades
Yo al final he pillado una Zotac 5070 Ti AMP Extreme Infinity,lo he estado valorando y entre que no me gusta el ensamble de la shadow al ser el mas bajo de gama,los 200 eur de diferencia pues me quedo con la zotac!!!!!
En lifeinformatica tienen la 5070ti a 999 me parece un precio cojonudo
Concretamente estas 3 son una muy buena opcion:
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/giga ... ca-nvidia/
https://lifeinformatica.com/tienda/zota ... ca-nvidia/
Saludos

Pillaba una pero no tienen pago por paypal y eso me mata. Como tienen stock estas pequeñas tiendas esos precios y las tochas nada de nada?.

A mi tambien me ha matado el no poder pagar por paypal,bueno en realidad deja pagar por paypal por importes no superiores a 500 eur (no se el motivo),y lo del stock y precios,pues stock ya empieza a verse en muchos mas sitios pero minimo 100 eur mas caras todas las que he puesto,la gigabyte aun mas!!!!! Eso demuestra que las demas tiendas ,pcc,coolmod ,amazon etc estan inflando el precio.
Saludos
15958 respuestas
1316, 317, 318, 319, 320