› Foros › Multiplataforma › General
rendor escribió:Hablando de traducciones. ¿Parece que hay algún grupo por ahí traduciendo Ishin y Kenzan, no? ¿Han liberado algo de su trabajo o no sueltan nada hasta terminarlo?
Tengo un mono con esos juegos que no me aguanto más y ahora que tengo PC para mover el RPCS3 estoy incluso por jugarlos en japonés.
mimeh escribió:https://twitter.com/Nibellion/status/1355100141640941573
Buena noticia (espero).
Por un lado mala porque menos poder en la compañía implica menos libertad de hacer las cosas (pero teniendo en cuenta el dinero que les está dejando la saga espero que no tenga que pelear mucho para hacer las cosas a su gusto) pero por otro lado eso implica menos trabajo "burocrático" de la empresa y más trabajo "de verdad" en el desarrollo de los juegos.
Txustra escribió:Buenas.
Resulta que no sé donde leí en este foro (creo que era en la sección Juegos de PS4) a un usuario que ponía todos los juegos de la saga, su protagonista y cuáles eran los idóneos para iniciarse en la franquicia y la verdad es que me gustaría que esa misma persona (si lee esto) u otra persona pueda hacer un pequeño resumen de lo que indico, además de confirmarme si cada uno de los juegos se pueden comprar en versión física para PS4.
Muchas gracias y un saludo.
Txustra escribió:@mimeh Justamente a ese post me refería, gracias de nuevo. También a @Lucas Kane por su extenso mensaje. Ahora solo me queda una duda, ¿Yakuza 0 es una historia independiente a la del tal Kiryu ese? Es decir, ¿da lo mismo por el 0 o por Kiwami?
Drohid escribió:Esta es una de esas sagas que siempre quiero empezar y siempre la empujo para más adelante. Sé que tengo uno del plus (¿Kiwami? Puede ser xD) pero creo que se discute mucho si empezar por ese o por el 0. ¿Qué me recomendáis si quiero jugarlos todos?
Básicamente querían utilizar los mismos actores que en Yakuza 1, lo cual implicaría que Mark Hamill tendría que doblar a Majima... poniendo un acento falso. Al final no consiguieron a Mark Hamill, con lo cual descartaron la idea del acento para nada.
Ekir escribió:Eso de la localización y el doblaje cuando intervienen acentos y dialectos, ha de ser bastante jodido. ¿Jugásteis al Ni no Kuni, con esa aldea de personajes que hablaban en andaluz?y aún recuerdo la genial The Wire, que doblada al español pierde buena parte de su espíritu, con los acentos delatando los estratos sociales de los protagonistas y su entorno.
Ekir escribió:Eso de la localización y el doblaje cuando intervienen acentos y dialectos, ha de ser bastante jodido. ¿Jugásteis al Ni no Kuni, con esa aldea de personajes que hablaban en andaluz?y aún recuerdo la genial The Wire, que doblada al español pierde buena parte de su espíritu, con los acentos delatando los estratos sociales de los protagonistas y su entorno.
hombreimaginario escribió:Ekir escribió:Eso de la localización y el doblaje cuando intervienen acentos y dialectos, ha de ser bastante jodido. ¿Jugásteis al Ni no Kuni, con esa aldea de personajes que hablaban en andaluz?y aún recuerdo la genial The Wire, que doblada al español pierde buena parte de su espíritu, con los acentos delatando los estratos sociales de los protagonistas y su entorno.
¿Conoces Pier Solar?
(Mega Drive, Dreamcast, Steam, PS4, etc).
Hay diálogos en la versión original que, cuando los tradujimos al español, decidimos interpretar como andaluces "profundos" porque no había manera de traducirlos de manera coherente por ser, en teoría, acentos o expresiones muy muy localizados. Como malagueño no lo vi ni ofensivo ni nada de eso, más bien me divertí pudiendo implementar algo así en un juego que intenta parecer japo estando diseñado por... bueno, por gente de todas partes del mundo, en realidad, menos japos
Paposi escribió:Podrían hacer como en los doblajes de algunos Final Fantasy, británico (que es el inglés mejor pronunciado) para clases altas, americano para gente normal y para clase muy baja o paletos un americano con expresiones más coloquiales.
hombreimaginario escribió:Ekir escribió:Eso de la localización y el doblaje cuando intervienen acentos y dialectos, ha de ser bastante jodido. ¿Jugásteis al Ni no Kuni, con esa aldea de personajes que hablaban en andaluz?y aún recuerdo la genial The Wire, que doblada al español pierde buena parte de su espíritu, con los acentos delatando los estratos sociales de los protagonistas y su entorno.
¿Conoces Pier Solar?
(Mega Drive, Dreamcast, Steam, PS4, etc).
Hay diálogos en la versión original que, cuando los tradujimos al español, decidimos interpretar como andaluces "profundos" porque no había manera de traducirlos de manera coherente por ser, en teoría, acentos o expresiones muy muy localizados. Como malagueño no lo vi ni ofensivo ni nada de eso, más bien me divertí pudiendo implementar algo así en un juego que intenta parecer japo estando diseñado por... bueno, por gente de todas partes del mundo, en realidad, menos japos
Ekir escribió:hombreimaginario escribió:Ekir escribió:Eso de la localización y el doblaje cuando intervienen acentos y dialectos, ha de ser bastante jodido. ¿Jugásteis al Ni no Kuni, con esa aldea de personajes que hablaban en andaluz?y aún recuerdo la genial The Wire, que doblada al español pierde buena parte de su espíritu, con los acentos delatando los estratos sociales de los protagonistas y su entorno.
¿Conoces Pier Solar?
(Mega Drive, Dreamcast, Steam, PS4, etc).
Hay diálogos en la versión original que, cuando los tradujimos al español, decidimos interpretar como andaluces "profundos" porque no había manera de traducirlos de manera coherente por ser, en teoría, acentos o expresiones muy muy localizados. Como malagueño no lo vi ni ofensivo ni nada de eso, más bien me divertí pudiendo implementar algo así en un juego que intenta parecer japo estando diseñado por... bueno, por gente de todas partes del mundo, en realidad, menos japos
En realidad estaba algo de coña y no pretendía ofender, si mi padre y su familia es toda de Málaga (Velez en concreto). Así que me disculpo si ha habido gente del hilo que se ha tomado mis comentarios como si los hiciera con menosprecio, no iba por ahí.
Es mas que nada la discrepancia cultural, que se me hace surrealista. En Ni no kuni me hizo mucha gracia la aldea andaluza, pero lo de kung fu sion me dejó... ehm... en plan, raruno xD
Seguramente sea un efecto psicológico que se agrava cuanto mas realista es lo que estás viendo. De hecho fijáos si me ha acabado afectando esa disociación, que casi no puedo ni ver cine de hollywood con el doblaje de aquí. Tengo que estar viéndolo en V.O., o incluso con doblaje latino, por raro que suene.
Y lamentablemente no, no he jugado a pier solar.
PD: hay un usuario con tu mismo nick en Meneame. ¿Por casualidad eres el mismo?
Ekir escribió:...y ahora, explícame: ¿así que estuviste en el equipo de traducción del pier solar? ¿Habéis traducido mas juegos, o solo ese? ¿Sois un equipo de traducción profesional?
ryo hazuki escribió:Ya empieza Sega a joder la marrana con el tema de las actualizaciones next gen, si quieres Judgment en ps5, pasa por caja aunque ya lo tengas en ps4...
ryo hazuki escribió:Ya empieza Sega a joder la marrana con el tema de las actualizaciones next gen, si quieres Judgment en ps5, pasa por caja aunque ya lo tengas en ps4...