Hoy reestrenan Mad Max 1 y 2 en los cines.

1, 2, 3
Alien, el octavo pasajero, de Ridley Scott, que llegará a varias salas el próximo 5 de febrero en VOSE y con el montaje del director de 2003 remasterizado en alta definición. En la página web de la empresa Versión Digital tenéis los cines y horarios en los que se podrá ver; estad atentos, porque sólo estará disponible durante una semana y en algunos casos sólo durante unos días concretos.

Horarios: http://www2.versiondigital.es/alien_oct ... ajero.html

Posteriormente, el 20 de marzo Warner reestrenará Blade Runner en su versión Final Cut, catalogada por el propio Ridley Scott como la versión definitiva de la película. De esta no se conocen más detalles por ahora.

Y para finalizar, el 1 de mayo tendremos en nuestras pantallas a Mel Gibson encarnando de nuevo a Mad Max con la primera entrega de la saga. Este reestreno se producirá dos semanas antes de que llegue Mad Max: Furia en la carretera, oportunidad ideal para tener fresco el mundo de George Miller y ver la transición del personaje desde sus inicios hasta la nueva versión con Tom Hardy.

http://www.lashorasperdidas.com/index.p ... espanoles/

Muy buena noticia para el que no pudiera ver estos clásicos de la ciencia ficción en el cine (como yo). En los cines de mi zona estrenará Alien. Comprobad en el link que os dejo si lo ponen en vuestras salas más cercanas.
Entro en la web de cinesa para comprobar el precio de Alien, veo que las entradas están a 10€ y automáticamente la cierro. Que les den por culo.
Que casualidad, ayer volví a ver Alien XD
jnderblue escribió:Entro en la web de cinesa para comprobar el precio de Alien, veo que las entradas están a 10€ y automáticamente la cierro. Que les den por culo.

Imagino que con ese precio habrás hecho un facepalm
Imagen
jnderblue escribió:Entro en la web de cinesa para comprobar el precio de Alien, veo que las entradas están a 10€ y automáticamente la cierro. Que les den por culo.


Gracias,un esfuerzo que me ahorras.

10 Euros

Imagen


Y le tenía ganas. Sobre todo a Blade Runner que debe ser espectacular ver secuencias de la ciudad en una pantalla gigante.
A la de Alien iré muy seguramente. En mi cine cercano, Cine Ciudad, el Miércoles 11 aparece Alien y el precio es de 3'70€ por lo que perfecto.
jnderblue escribió:Entro en la web de cinesa para comprobar el precio de Alien, veo que las entradas están a 10€ y automáticamente la cierro. Que les den por culo.

Imagen



Joder, que el bluray me costó menos [+risas]
joder, 10 euros por ver una pelicula que he soñado siempre ver en cine? es poco y todo, a ver si tengo una sala cerca

Espero que la de Blade Runner sea en VOS tambien!!
Tengo las tres originales en casa y paso de gastar más dinero.
Wow Blade Runner Final Cut, ansiosamente esperada por todos los fans para ponerla en la estantería junto a las cinco primeras versiones.
coyote-san escribió:Wow Blade Runner Final Cut, ansiosamente esperada por todos los fans para ponerla en la estantería junto a las cinco primeras versiones.

La "final cut" es la versión que salió en 2007 en dvd y bluray, no es nada nuevo.
valiendo las versiones BR menos que la entrada, no le veo sentido alguno
parece que la generación remaster y lanzamientos retro, no ha llegado solo a las consolas-pc [facepalm]
jorge5150 escribió:
coyote-san escribió:Wow Blade Runner Final Cut, ansiosamente esperada por todos los fans para ponerla en la estantería junto a las cinco primeras versiones.

La "final cut" es la versión que salió en 2007 en dvd y bluray, no es nada nuevo.


La cual no me atrevo a ver, porque dicen que el montaje final se carga la idea original.
Me la compré en el 2007 en dvd, y no me he atrevido a verla desde entonces. De hecho, la desprecinté por fin hace solo algunas semanas porque me decidí a darle una oportunidad, pero al final me arrepentí xD

Ojo, spoiler gordo.
Deckard es tambien un replicante
Muchisimas gracias por la informacion fshtravis.

Sale por un pico pero voy a hacer la reserva.

A ver si con Blade Runner tambien me coinciden las fechas.
Mil gracias por avisar! Alien y blade runner caen fijo! [360º]
Uf 10 pavazos... Bueno, supongo que 20 porque Blade Runner valdrá su decena también... A Mad Max que le den, menuda desilusión de peli [tomaaa]
En que varia cada remaster de blade runner ? En que cada una se sobreentiende que el replicante es una persona distinta ? Xq yo juraria que he visto 2 3 versiones diferentes y es era la variedad. Si sale a 3 pavos igual me planteo echarle otro visionado.
Yo voy a ver Alien de cabeza, eso seguro. Y antes de la peli y/o después iré entrando en ambiente echando una partidita al Alien Isolation [babas]
La de Blade Runner se reestrenó en su 25 aniversario en muchisimos cines de España en VOSE.

Yo la vi en kinepolis madrid en la sala 25 y fue una experiencia acojonante.

Ahora sinceramente y teniendo una sala con proyector montada y teniendo los blurays, hace poco he revisonado estas mismas pelis y no las iré a ver al cine.

Un saludo.
Os quejáis del precio, pero al menos os llega, a Extremadura ni eso [buuuaaaa]
No se estrena en Extramadura... para que vamos a llevar cultura a los paletos extremeños ¿no?
yo no se que tiene de especial blade runner, la he visto 3 veces por lo menos y me aburre un monton D:
Clasicos que crearon escuela, ya añaden atmosfera cero que para mi es otro clasico y vuelve el buen cine de antaño a las salas.
Darxen escribió:yo no se que tiene de especial blade runner, la he visto 3 veces por lo menos y me aburre un monton D:


Me pasa igual.

En cuanto a Alien es una película que revisiono cada año una vez o dos.
Vaya bajon. Resulta que la peli es en ingles.. [buuuaaaa]

Iba a ver Alien pero que no este en español. Tiene tela.
junajo escribió:Ahora sinceramente y teniendo una sala con proyector montada y teniendo los blurays, hace poco he revisonado estas mismas pelis y no las iré a ver al cine.

Un saludo.


Y yo, y bien montada... pero nada, como el cine no hay


Jcarlosol escribió:Vaya bajon. Resulta que la peli es en ingles.. [buuuaaaa]

Iba a ver Alien pero que no este en español. Tiene tela.


Es que tela tendria si tuviera en español... menudo truño
Vaya chorrada. Lo suyo es que se reestrene en español. Igual que cuando se reestrenó Star Wars, Parque Jurásico, o tantas otras. Que haya además una versión en inglés? Pues estupendo. Pero no entiendo por qué no se reestrena es castellano la verdad, igual que en su día vamos.

La excusa de que tendrá escenas nuevas por ser el montaje del director o lo que sea tampoco me vale. La versión en Blu-ray ya trae esa versión con su doblaje correspondiente. Se nota el paso de los años, pero al menos está doblado.
Se ponen muy pocas veces la película, solo durante una semana (algunas salas menos), una sesión al día (creo que esto es así en todas las salas) y en pocos cines en España (como ya comentaban hay comunidades a las que ni llegan). Por lo tanto, supongo que tendrán que elegir o emitirla en VOSE o doblada.

Y siendo un reestreno veo totalmente lógico que la pongan en VOSE, la inmensa mayoría de los que van a pagar para ir a verla ya la han visto antes, y si van es porque le gusta mucho, y si te gusta pues que mejor que disfrutarla en su versión original.
figmare escribió:Y siendo un reestreno veo totalmente lógico que la pongan en VOSE, la inmensa mayoría de los que van a pagar para ir a verla ya la han visto antes, y si van es porque le gusta mucho, y si te gusta pues que mejor que disfrutarla en su versión original.


Yo esa lógica no la veo por ningún lado. En efecto la gente que vaya a verla es porque ya la habrá visto y les gusta tanto que querrán experimentarla a lo grande en una sala de cine. Pero la gran mayoría sigue viendo las películas dobladas, y más estás de hace más de 30 años, y querrán verla tal cual. Que me parece genial que haya una versión en VOSE, pero sin quitar la doblada. Vamos, es lo que me parece lógico a mí, pero es algo muy subjetivo como toda opinión. Y soy consumidor asiduo y bastante defensor de las VO, pero este caso lo veo así.
Para mi es simple, si sos amante del cine, no podes ver peliculas dobladas. Y creo que estos reestrenos es para amantes del cine o de la pelicula en concreto

Las pelis dobladas para la TV
theelf escribió:Para mi es simple, si sos amante del cine, no podes ver peliculas dobladas. Y creo que estos reestrenos es para amantes del cine o de la pelicula en concreto

Las pelis dobladas para la TV

Ya empezamos con lo de amantes del cine.
theelf escribió:Para mi es simple, si sos amante del cine, no podes ver peliculas dobladas. Y creo que estos reestrenos es para amantes del cine o de la pelicula en concreto

Las pelis dobladas para la TV

Vaya, ya salen los listillos que creen que sus gustos son superiores a los de los demás.
jorge5150 escribió:
theelf escribió:Para mi es simple, si sos amante del cine, no podes ver peliculas dobladas. Y creo que estos reestrenos es para amantes del cine o de la pelicula en concreto

Las pelis dobladas para la TV

Vaya, ya salen los listillos que creen que sus gustos son superiores a los de los demás.


Nada de listillo, pura verdad
theelf escribió:
jorge5150 escribió:
theelf escribió:Para mi es simple, si sos amante del cine, no podes ver peliculas dobladas. Y creo que estos reestrenos es para amantes del cine o de la pelicula en concreto

Las pelis dobladas para la TV

Vaya, ya salen los listillos que creen que sus gustos son superiores a los de los demás.


Nada de listillo, pura verdad

para ti y no, no es la verdad. Hay muchos motivos por los que uno puede preferir verlo doblado, desde que le cueste leer subtítulos por no estar acostumbrado, a los que simplemente prefieren centrarse en la película y no estar leyendo todo el rato, y si, estas personas pueden ser tan o mas amantes del cine que tú.
Hereze escribió:para ti y no, no es la verdad. Hay muchos motivos por los que uno puede preferir verlo doblado, desde que le cueste leer subtítulos por no estar acostumbrado, a los que simplemente prefieren centrarse en la película y no estar leyendo todo el rato, y si, estas personas pueden ser tan o mas amantes del cine que tú.


Los dos ejemplos, sacando aquel que por definciencias fisicas no pueda leer, NO son ninguna excusa... es mas, es terrible...terrible ver doblada una peli, por no poder seguir los textos
theelf escribió:
jorge5150 escribió:
theelf escribió:Para mi es simple, si sos amante del cine, no podes ver peliculas dobladas. Y creo que estos reestrenos es para amantes del cine o de la pelicula en concreto

Las pelis dobladas para la TV

Vaya, ya salen los listillos que creen que sus gustos son superiores a los de los demás.


Nada de listillo, pura verdad


Es verdad, a mi me gusta verlas de ambas formas y no por eso me gusta menos que a ti. Además en España tenemos suerte de contar con buenos actores de doblaje, hay películas dobladas que no te hacen echar de menos la versión original.

Aunque en versión original se pueden disfrutar más las actuaciones, no significa que verla doblada sea peor, todo depende del doblaje.
Hatake-Kakashi escribió:Es verdad, a mi me gusta verlas de ambas formas y no por eso me gusta menos que a ti. Además en España tenemos suerte de contar con buenos actores de doblaje, hay películas dobladas que no te hacen echar de menos la versión original.

Aunque en versión original se pueden disfrutar más las actuaciones, no significa que verla doblada sea peor, todo depende del doblaje.



Por supuesto que es mi verdad... no voy a decir la verdad del vecino

No hay doblaje que valga... porque ya se pisoteo las voces originales.... da igual la calidad
Como tú quieras, pero no generalices tu opinión, ni cuestiones la de los demás.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
joder, 10 euros no vale ni el bluray con todo
theelf escribió:
Hereze escribió:para ti y no, no es la verdad. Hay muchos motivos por los que uno puede preferir verlo doblado, desde que le cueste leer subtítulos por no estar acostumbrado, a los que simplemente prefieren centrarse en la película y no estar leyendo todo el rato, y si, estas personas pueden ser tan o mas amantes del cine que tú.


Los dos ejemplos, sacando aquel que por definciencias fisicas no pueda leer, NO son ninguna excusa... es mas, es terrible...terrible ver doblada una peli, por no poder seguir los textos

pues mira no todo el mundo es capaz de ver una película y leer subtítulos al mismo tiempo, y no por deficiencias físicas.

Y no tiene nada de terrible.
Yo no tengo ningun problema en ver una pelicula con subtitulos y de hecho a los pocos minutos ni siquiera me doy cuenta de que estoy leyendo. Ya he hecho reserva y asi caera este Alien.

Pero eso no quita que entienda a quien se les atragantan los subtitulos y desde luego nunca se me ocurriria menospreciar a quienes no les gustan.

Otra cosa es lo de los actores de doblaje. En España no son tan buenos como algunos pensais, lo que pasa es que te acostumbras a todo.
Hay uno (suele doblar a Denzell Washington) que particularmente me destroza las peliculas.
Es completamente antinatural, parece que canta o recita una poesia.
Ya son varias peliculas en las que actua que he tenido que ver con subtitulos porque se me hacia insufrible.

Por otra parte los hay que incluso mejoran el original (aunque son casos aislados).
El propio Bruce Willis dijo que le gustaria tener la voz de Ramon Langa (quien suele doblarle habitualmente).
Yo no entro en el gran debate de si VOSE o doblaje, yo hablo de ESTE caso concreto.

Y este hecho tan concreto como es un reeestreno, y que se emitirán en los pocos cines que la ponen una vez al día durante una semana (o menos en algunos sitios), pues entiendo perfectamente que pongan la versión "tal cual", es decir, la película 100% autentica y original (y menos mal que así es, porque, al menos al cine al que voy, rara es la vez que ponen una película en VOSE, me alegro que al menos den la oportunidad de disfrutar los reestrenos así).
Ya podrían haber dejado la de Blade Runner para alguna maratón cuando estrenen la 2ª parte.
Esto es igual que la excusa de GTA V para el doblaje..

Hay gente que no sabe ingles y no quiere estar leyendo. Y lo peor es la gente que quieren imponerte sus gustos..
El doblaje debe existir para que no se discrimine a la lengua española y la inglesa se imponga en España en detrimento de la lengua autóctona, ese fue el motivo por el que en tiempos de la 2ª República se empezaron a doblar las películas, luego en el franquismo se usó el doblaje para censurar, pero eso sólo fue un mal uso de él (mención especial al desternillante caso Mogambo). Y sí, un buen doblaje no es peor que la versión original, porque si no os habéis dado cuenta, los actores de doblaje son eso, actores profesionales que saben muy bien cómo hacer su trabajo, al igual que los actores que intervienen en la versión original, que algunos os creéis que son unos gañanes de bar, aunque dobladores malos los hay, como también hay malos actores.

Luego si alguien prefiere el cine en V.O. está en su derecho, pero no veo por qué una versión ha de imponerse sobre otra. Me parece surrealista que algunos usuarios del foro que se sabe que son nacionalistas catalanes luego defiendan las V.O.s pisoteando su lengua nativa, es que es un sinsentido.
coyote-san escribió:El doblaje debe existir para que no se discrimine a la lengua española y la inglesa se imponga en España en detrimento de la lengua autóctona


Sí, porque la gente iba a dejar de hablar español por eso.

A lo que discrimina el doblaje, entre otras cosas, es al cine español, al que hace un daño incalculable.
ubn escribió:
coyote-san escribió:El doblaje debe existir para que no se discrimine a la lengua española y la inglesa se imponga en España en detrimento de la lengua autóctona


Sí, porque la gente iba a dejar de hablar español por eso.

A lo que discrimina el doblaje, entre otras cosas, es al cine español, al que hace un daño incalculable.


Claro, todos sabemos la gran calidad que tiene el cine español y que no se limitan a poner tetas y gañanismo por todas partes, el único responsable de sus malas ventas es el demonio del doblaje.
Espero que haya más iniciativas como ésta, y eso que tengo las 3 en Blu-Ray, pero siempre es un placer poder ver películas como éstas en pantalla grande. Y más en VO.

coyote-san escribió:Claro, todos sabemos la gran calidad que tiene el cine español y que no se limitan a poner tetas y gañanismo por todas partes, el único responsable de sus malas ventas es el demonio del doblaje.


¿Queríais doble ración de tópicos? No os preocupéis, que ahí está coyote-san para solucionarlo.
Grandísima iniciativa, y más en VO. Me parece que me voy a liar la manta a la cabeza y me planto en el Puerto (Cádiz), aunque tenga que coger autobús y todo. A mi en la web me sale la entrada a 3,7 €. Donde decís que está a 10 €?
Glorioso, pensaba que nunca tendría la oportunidad de ver Blade Runner (mi película favorita) en un cine. La semana que viene caerá Alien seguro.

Con respecto al debate VOSE o doblado. No sé como podéis defender las películas dobladas vosotros que tenéis la posibilidad de degustar las originales. Entiendo que mi abuelo, por ejemplo, vea películas dobladas porque ni entiende inglés ni tiene la capacidad de lectura necesaria para seguir subtítulos. Pero en un foro de Internet, donde evidentemente la gente sabe leer con soltura y (debería) estar familiarizada con el inglés...

Cuando ves una película doblada ya no estás viendo la obra original. Me parece increíble destrozar las actuaciones de los actores cambiándoles la voz (incluso aunque os guste más la española) y variar el concepto al que el director le dio su visto bueno.

Y no hablo de películas en inglés que puedo entender sin leer. Si me veo una de Akira Kurosawa me pongo los subtítulos, porque no pienso ver Rashomon doblada.

Puede que no hayas probado a veros unas cuantas películas en versión original. Os aseguro que tras la primera media hora os va a encantar tanto que tendréis que revisionar muchas de vuestras películas favoritas de esta manera.

Y respeto a aquellos que seguís prefiriendo verlas dobladas, no me parece mal. Simplemente me da pena que, si os gusta lo suficiente el cine como para estar comentando aquí sobre él, os perdáis una parte de la experiencia al verlas dobladas. Una película palomitera da igual, pero obras de arte como Blade Runner merece la pena vivirlas al cien por cien.

¡Un saludo!
108 respuestas
1, 2, 3