KorteX escribió:Dejando a un lado la político, lo que realmente me llama la atención de las fotos y vídeos que se pueden ver por ahí es lo limpio que está todo, ni un papel en el suelo ni colillas ni nada. En los países nórdicos también se pueden ver ciudades y lugares así de limpios, pero tratándose de capitales siempre aparece algún papelito o colilla.
Puedo entender que seguramente se deba a la falta de ciertas materias primas y por ello se ven obligados a la máxima eficiencia en lo que tienen, reduciendo por tanto los residuos; pero hay países donde también escasean materias primas o la economía no es muy allá, y es bastante sucio todo...
Creo que de eso si que deberíamos aprender, yo me encabrono cada vez que veo que todo va metido entre plásticos o papeles, la mayoría de éstos son totalmente innecesarios. Un ejemplo es cuando compras algún aparato electrónico, que el cable de alimentación va en un plástico, sobre el teclado otro plástico, bolsas de plástico por todas partes... y acaban todas en la basura. Con la alimentación lo mismo, bolsitas individuales para los croissants, hasta los plátanos van ya a veces en una bolsa 4 o 5 de ellos...
¿En los países nórdicos qué? Siento tirarte el mito pero no. En todas partes cuecen habas y te puedo asegurar, con un 200%, que la cantidad de mierda que tiran es alucinante. De ver a un tipo acabarse una birra y tirarla al montón de nieve más cercano. Y te lo estoy diciendo porque estoy viviendo en Kouvola. La tercera, si no recuerdo mal, ciudad de Finlandia.
A ver si os bajáis de la burra con el mito de los países nórdicos. Son zonas que están habitadas de puto milagro, con un porcentaje altísimo de población rural y asentamientos aislados, y de Finlandia, bajo el concepto de polis, se salvan Helsinki y Tampere (esta a medio camino).
Sobre Suecia y Noruega no diré nada porque tengo cero de idea... Pero te aseguro que la cantidad de colillas, paquetes de tabaco, latas de birra, refrescos y porquería en general... No he visto tanta en mi vida. Y soy de Zaragoza, eh. Pero el otro día pasé por la puerta de un instituto que tengo al lado y, bueno, es que lo pensé. Fue algo como "hago foto y lo subo a EOL para que todos los que se la pelan con la cultura nórdica se bajen de la burra". Pero pasé de perder el tiempo en algo que, aunque me cueste, puedo considerar como aislado.
De todas formas, repito, estoy trabajando en un parque natural (hasta junio) y es bochornosa la cantidad de mierda que puedes llegar a ver. De basura, eh. Basura humana.
Así que, amigos míos, dejaos de historietas. El problema no es un sitio u otro, el problema es la gente maleducada. Y si además nos ceñimos a que el porcentaje de alcoholismo de los países nórdicos es elevado y que, en concreto, en Finlandia el alcoholismo es considerado enfermedad y el Estado paga una pensión a los alcohólicos (que, evidentemente, gastan en más alcohol que es, por cierto, monopolio del Estado finés), y ya me dirás tú lo que le importa el medio ambiente y la limpieza a la gente que se puede pasar la mitad del día cocida.
De verdad, que va en serio. La policía trabaja poco, hay prácticamente nula criminalidad... ¿Por qué? Porque está todo desierto. Lo que decís de las fotos "sin alma", sin "vidilla", tal cual os lo digo. No sé si será el clima, que Kouvola fue ocupada con gran fuerza por el stalinismo más radical... Yo qué sé. Pero aquí ni cristo. No "bullen" las calles. Estoy hablando de la tercera (si no recuerdo mal) ciudad de un país y tiene una densidad de población de 33,14 habitantes por km cuadrado; de un país cuya capital cuenta con 300k personas.
No sigáis dándoos bombo con lo de los países nórdicos y lo bonito que está todo. Si la cuestión es vender algo no os preocupéis que ya se encargarán de que quede bonito.
Y el que no se lo crea que venga a vivir aquí si tiene cojones... Pero ya os digo que no os lo recomiendo. Eso sí, Repovesi, el parque nacional, precioso. Precioso de verdad. Pero de la cultura "nórdica" de limpieza... Si venís como vine yo pensando que eran la puta polla y que nos llevaban años de ventaja os daréis un piñazo contundente.
El problema son las personas maleducadas. Y de esas hay en todo el mundo, eh, no solo en España.