Insultos y amenazas feministas para Joss Whedon

1, 2, 3, 4
renuente escribió:
eRgAlle escribió:
icosama escribió:Me encantaría saber que opinan este grupo de mamarracho/as de la pelicula de 50 sombras de gray... seguro que mas de una (y de uno)... moja bragas...


DING, DING, DING!!!!


Tengo entendido que es una película de contenido sadomaso light; si te refieres a que una fantasía de dominación sexual pone en contradicción la causa feminista, mi opinión es que no tiene nada que ver. Esa misma fantasía de roles de poder también puede existir de la mujer hacia el hombre... lo positivo de estos juegos es que se reconoce la existencia de estas pulsiones y se pueden gestionar de manera libre y consensuada por los dos; lo contrario que en muchas parejas hetero, donde el componente de dominación es un hecho asumido como implicito dentro de las relaciones entre un hombre y una mujer.


Me parece que tu no sabes de que va le peli ojala fuera solo sadomaso xD
shhhhh y ojito que el señor grey moja bragas no recaudo 4 duros ehh!!! es el tipico cliche de hombre rico,poderoso,de alto nivel, pero ojo! que si en vez de 30 tuviera 70 ya tendriamos el lio montado, pero aqui no se hacen pajas mentales de porque tiene que ser el el poderoso y ella la chica tonta que se deja enamorar,pero en esta que hulk(un monstruo atomico) sea quien rescate a la viuda es algo super machista,es de locos oiga!
icosama escribió:Me encantaría saber que opinan este grupo de mamarracho/as de la pelicula de 50 sombras de gray... seguro que mas de una (y de uno)... moja bragas...

renuente escribió:Tengo entendido que es una película de contenido sadomaso light; si te refieres a que una fantasía de dominación sexual pone en contradicción la causa feminista, mi opinión es que no tiene nada que ver. Esa misma fantasía de roles de poder también puede existir de la mujer hacia el hombre... lo positivo de estos juegos es que se reconoce la existencia de estas pulsiones y se pueden gestionar de manera libre y consensuada por los dos; lo contrario que en muchas parejas hetero, donde el componente de dominación es un hecho asumido como implicito dentro de las relaciones entre un hombre y una mujer.


Juas, lo de verte defendiendo el maltrato creo que me faltaba. Bueno, como de esto yo ya opiné corto y pego rápidamente para que sepas de qué va 50 sombras.

Bou escribió:Según vimos hace escasos días controlarle el teléfono a tu pareja, interferir en su trabajo, aislarla de sus amistades y de su familia e imponerle lo que tiene que hacer es una conducta horrible y desfasada que hay que rechazar.

A la protagonista de 50 sombras de Grey su pareja le controla el teléfono, interfiere en su trabajo, la aísla de sus amistades y de su familia y le impone lo que tiene que hacer. Además abusa de ella físicamente, la manipula mental y emocionalmente y la somete a amenazas para que no lo abandone. En el libro todo esto se nos presenta como algo excitante y prohibido, y en los carteles de la película se exhorta a las espectadoras a que pierdan el control.

Imagen

Sin embargo por alguna pirueta lógica resulta que 50 sombras de Grey es símbolo... ¿no del machismo más cavernario, sino de la liberación de la mujer?


Para que por lo menos no te confundas con esto.
Lo que es estúpido es protestar pot obras de ficción.
amate escribió:El feminismo es tan malo como el machismo a mi parecer...deberia de haber un colectivo que busque la igualdad. Las feministas no buscan igualdad, buscan privilegios y los machistas ya sabemos mas a fondo como son...ninguno de estos dos "pensamientos" me parecen apropiados...Yo por mi parte estaria en un punto intermedio, a mi si me gustaria igualdad, pero en todo, no solo en lo que interese a uno de los dos colectivos. Igualdad en todo.


Este es el pensamiento base para conseguir la igualdad.

Lo que tambien me parece absurdo es comentar acerca de un colectivo u de otro...porque es darle promocion, que no merecen.
Bou escribió:
Me refiero a la ideología de los acosadores usando el mismo término con la que ellos se definen: feministas.

¿No te gusta? ¿No quieres que te mezclen con ellos? ¿Te parece injusto que te metan en el mismo saco? Pues desmárcate y rechaza públicamente la condición feminista de los que se comportan así. Hazlo tú, y convence a los que piensen como tú de que lo hagan ellos también. Lo que no puedes pretender es que si los acosadores se autodefinen como feministas y no hay una sola voz en el movimiento feminista que les lleve la contraria, tenga que ser yo el que haga una distinción que los propios feministas no parecen tener interés en hacer.

Yo defiendo los derechos de los hombres, aparte por supuesto de los de las mujeres. ¿Me has visto definirme alguna vez como MRA? Ni lo has visto ni lo verás, porque sé que el movimiento está lleno de gilipollas que usan los derechos del hombre como excusa para atacar a la mujer y no quiero que me metan en el mismo saco que ellos, así que rechazo el término que ellos usan para sí.


Mira Bou, en este caso es que creo que nos reprochamos el uno a otro cosas que ni el uno es ni el otro lo es. Al final yo creo que desde la lectura que hacemos cada uno radicalizamos algo el mensaje del otro. Es más, estoy convencido que opinamos muy parecido y simplemente tenemos ideas de poner distintos medios e instrumentos para llegar a dicho fin. Porque si algo tengo claro es que defiendo a muerte a la mujer que ha sufrido o sufre machismo, pero estoy a muerte con los derechos de los hombres y de algunas injusticias .

Algo que te dije y no es cierto, es que me gustaba el fin pero me parecían deleznables los medios usados. No es cierto, no en ti. Confundí la generalidad sin tener en cuenta que al final me refería a ti. Lo que más me fastidia de tus hilos (que luego viendo no son tantos, sino que has participado en ellos.... de la misma manera que haya podido hacer yo), es que crea ese germen para que muchos machistas que pululan en el foro entre a soltar sus perlas. Ataques gratuitos que desvirtúan el hilo y que además me fastidia que nadie reproche. Aunque no digo que tengas que ser tú el que lo haga. Hablo de la tónica general.


Lo digo porque he releído varios hilos y la constante es que de vez en cuando nos acusamos el uno al otro de cosas que creo que malinterpretamos y realmente ni el uno ni el otro lo ha hecho con esa intención.


Repito: en la puta vida me habrás visto decir eso. De hecho puedo enlazarte posts donde digo que sí, que ese problema existe y que hay que acabar con él. ¿Quieres que lo haga? ¿Cuántos enlaces quieres? ¿Puedes ponerme tú un solo enlace donde yo diga que el machismo no existe o que no hay que acabar con él?


De nuevo cometo el error de hablar de la generalidad cuando converso contigo. Es un defecto de mi utilización del foto. Mientras que tú eres más de crear conversaciones, yo soy más de soltar el tocho. Eso hace que sea algo incompatible, pues yo cuando suelo hablar en tochos, hablo de la generalidad de lo que veo en el hilo.

Pero sin embargo si veo mucha gente que le quita importancia e incluso niegan que aun exista machismo, de ahí que haga hincapié en ello. Quizá medimos el machismo de distinta manera e incluso yo percibo machismo donde tú no lo ves. Hay veces que nos hemos acostumbrado a ser de una manera y no nos damos cuenta del machismo intrínseco que lleva el acto realizado. Yo mismo tengo comportamientos machistas, claro está. He sido criado en una sociedad por norma general machista y desde luego no es fácil quitarte todos esos comportamientos. Pero a diferencia de otros que niegan su existencia, yo tengo claro de su existencia y de que cometo ciertas actitudes machistas, auqnue desde leugop intento que cada vez sean menos.

Algunas mujeres que llevan intrínseco que el hombre debe ayudarlas (que forma parte de este comportamiento machista).. se enfadan si las ves hacer algo y no vas en su ayuda como una damisela en apuros. Pues no, si ella se puede apañar sola, lo hará sola. No necesita ninguna ayuda extra por ser mujer. De la misma manera que también me he encontrado mujeres que has ido a ayudar y te sueltan alguna perla en plan que no necesitan la ayuda de un hombre... luego yo he explicado que no la ayudo por ser mujer, sino porque vi que le vendría bien una mano. Ahí se ha aclarado todo, pero son tantas veces las que acuden a ellas a salvarlas como damiselas en peligro, que a veces saltan de manera equivocada y ven actitudes machistas donde nos las hay. Digamos que son esos llamados micromachismos que tienen que también acabar. Ayudar a alguien por el hecho de necesitar ayuda, indiferentemente sea hombre y mujer.


Pues mira, posiblemente en eso tengas razón. ¿Sabes qué es lo que ocurre? Que la propia existencia de estos casos va contra el discurso dominante. El que dice que las agresiones son unidireccionales. El que dice que el machismo existe pero su contrario no. El que dice que un solo sexo disfruta de todos los privilegios y el otro sufre todos los perjuicios. El que dice que solo hay un tipo de feminismo y que solo busca la igualdad.

La diferencia entre ese mensaje y el que puedes ver aquí es que uno es totalitario y el otro no. Lo que aquí se demuestra es que las agresiones pueden ir en más de una dirección. Que un sexo probablemente lo tenga más fácil pero también sufre formas de discriminación. Que lo opuesto al machismo existe y que también es posible criticarlo sin tener que estar por ello en contra de la igualdad.


En este caso creo que pensamos parecido. Yo nunca he negado que el hombre no sufra discriminaciones (sobre todo teniendo en cuenta la bonita ley que tenemos), de la misma manera que tampoco niego la otra parte.

Sólo que creo que como ya he indicado varias veces, son problemas distintos (aunque semejantes, desde luego) y es por ello que creo que merecen una ley aparte. Yo es que creo que es bueno. Cuanto menos generalista sea una ley y se centre más en el propio problema creo que es mejor. Para que no haya un cajón desastre donde se puedan aprovechar algunos.

Y no niego agresiones por parte del otro lado. Para mi esa gente no representa al movimiento feminista. Llámalas feminazis, hembrista o como quieras... pero yo que he trabajado en infinidad de movimientos feministas, desde dentro he visto que no es como se está pintando. El problema es que al final quienes hace ruido son esas para mi gusto mal llamadas feministas y claro, aunque sean una minoría, el hecho de que hagan mucho más ruido les hace parecer una gran multitud, cuando sinceramente desde dentro no lo he visto.


De nuevo, jamás me oirás decir que algo es más o menos frecuente sin tener datos que me den la razón. Si me has visto participar en el hilo de la oposición (que no beca) me habrás visto decir que ese criterio es injusto y que va contra el principio de igualdad, y me habrás visto proponer un criterio alternativo que respetando dicho principio tendría los mismos efectos beneficiosos para la integración laboral de la mujer.

Es más, me habrás visto discutir con otros foreros que se oponían a mover un dedo para conseguir dicha integración y que veían bien la situación actual. Para que veas hasta qué punto soy reaccionario y me preocupa solamente entorpecer la igualdad.

Si te parece bien voy a ir acelerando y voy a dejar de lado las cosas con las que más o menos pueda estar de acuerdo, que si no nos eternizamos. Si me dejo sin contestar algún trozo para el que quisieras contestación, dímelo y sin problemas.


De nuevo lo mismo, hablo de la generalidad de lo que veo, o las sensaciones que me quedan después de leer el hilo y te meto en el mismo saco, cometiendo el mismo error del que me quejo de meter a todas las feministas en el mismo saco. Te nuevo te pido disculpas, pero también te digo que de verdad no te tomes mis respuestas como un ataque hacia ti, pues generalmente hablo de mi percepción general.



¿Qué te parece la Secretaria de Igualdad del PSOE? Y por supuesto sí, todos los medios de comunicación.

Date cuenta de una cosa: estás criticando que yo publique en un foro información rigurosamente cierta porque crees que hay una intencionalidad detrás. Y sin embargo te muestras tibio cuando un cargo oficial miente y deforma las cifras, y los medios reproducen dichas mentiras.


Sinceramente lo del tarado pensé que lo utilizabas como una manera de quitar hierro al asunto. Si no es así, de nuevo te pido disculpas.

Nunca he sido muy bueno en pillar exactamente el tono en los mensajes escritos. De hecho yo por whatsapp, etc nunca tengo conversaciones importantes pues se tiende a interpretar muchas veces cosas que no son como las pensó el que las escribió.

En cuanto la la secretaria del igualdad, me parece que forma parte del problema, no de la solución. Eso sí, dice varias cosas que estoy 100% de acuerdo en sus palabras, pero que ellos nunca han puesto en práctica. Poner mecanismos de detección precoz sería cojonudo... pero eso no es trivial. Habrá que elegir unos mecanismos que sean útiles que yo no se te decir exactamente cuales. Lo que no me gusta son los mecanismos de detección precoz usados en la actualidad y al anuncio actual me remito donde algo como mirar el móvil te tratan de una manera criminal. Yo veo mucho más adecuado que ese mismo anuncio indicando que eso puede ser el inicio de comportamientos machistas o de otra manera. Pero con campañas que sensibilicen no criminalicen.

Campañas sensibilización. A mi esto me parece cojonudo. Pero no de criminalización. Actuemos contra la raíz del problema y si criminalizamos, que sea a los que cometen violencia machistas o los que pueden llegar a cometerla. Y no meterse en camisas de once varas en temas como el tratado en el anuncio, que dependiendo del caso podría ser un comportamiento machista o no. Pero en el anuncio da a entender que cualquier caso parecido es machista y además denunciable. Yo con esas cosas tendría mucho cuidado, pues está dirigido a jóvenes y muchos/muchas no tienen la cabeza los suficientemente amueblada y puede distorsionar la realidad, e incluso de pie a crear falsas denuncias, porque seamos sinceros... es difícil demostrar tu inocencia si de lo que te acusan es que miras el móvil de ella. Ellas también lo hacen con nosotros y quizá sea un tema de controlar algo la pareja, pero no creo que todos esos casos donde se tiene cierto control sean machistas. En mi caso ni lo uno ni lo otro, pero la gran mayoría de machistas son muy celosos, pero no todos los celosos con machistas.

Otro tema que me parece muy bien, la supervisión en medios de comunicación para que modifiquen el trato que se hace de la problemática. Pero es que yo iría más allá. Yo realizaría esa supervisión para los temas relacionados con el machismo, pero también para la estereotipación tanto de hombres como mujeres en los medios. Igual que la violencia gratuita, etc. Los medios no deben enseñarnos, pero nos guste o no tienen un gran poder y por supuesto que nos enseñan y nos generan opinión. Así que debe haber un cierto control en ellos para que estos temas no ocurran.


Digamos entonces que es un caso aislado de violencia feminista, si se cumplen todos los criterios para llamarlo así. Personalmente no estoy nada de acuerdo con llamarlo aislado, porque yo recibo insultos auténticamente bestias en Twitter de forma más que regular, pero bueno, pase.


Por supuesto que tengo claro que se trata de un ataque. Sólo que desde mi perspectiva e intentando hacer una diferenciación de las radicales que se quieren adueñar del discurso. Que luego los que estén en contra caigan y utilicen ea palabra de la que se han adueñado hace que sean ellas las que ganen.

Para mi se trata de una ataque hembrista. Sinceramente(no lo digo por tí)... no entiendo porque cuesta tanto al a gente intentar buscar un nombre a esas radicales que desvirtuan el movimiento feminista. Yo sinceramente he militado políticamente desde hace muchísimo tiempo, y hace más de 15 años desde dentro ya diferenciábamos y poníamos nombre a las hembristas, porque primero no comparten el mismo fin y segundo crean una imagen distorsionada del movimiento.

El término hembrista sólo puede parecerle adecuado a alguien que no piense utilizarlo jamás, o a alguien que no entienda sus connotaciones o le den igual. Es una palabra tóxica, infectada por los machistas que suelen tenerla en la boca, y dejar que salga de la tuya es la forma más rápida de que identifiquen con ellos y perder toda la credibilidad.

Con la palabra feminazi viene a ocurrir lo mismo, y por eso no creo que me hayas visto usarlas jamás. Si tiene que haber un término aceptable para distinguir el feminismo de lo que tú llamas hembrismo, tiene que ser el propio feminismo quien lo acuñe y lo defina. Usar una palabra que utilizan los machistas para referirse a todo el feminismo solo vale para que la gente piense que eres un machista que está criticando a todo el feminismo.


Me adelanté a esta respuesta. Ya te digo yo que desde dentro los movimientos feministas han dejado claro desde hace muchísimo tiempo. El término hembrista es un término que se ha utilizado desde dentro. Otra cosa es que haya intereses en que no se desmarque un movimiento de otro. Y en esas estoy con lo que no me gusta nada de lo que pasa actualmente, donde la derecha aprovecha lo que debería ser un movimiento para que los hombres empezáramos a tener conciencia crítica con nuestros estereotipos y nuestros problemas y veo que se convierte un ataque continuo al feminismo.

Yo en el hilo que se ha creado lo he visto claro. Sinceramente me parece loable que la gente no sea conformista y persiga los estereotipos en los medios de comunicación. la crítica a esas feministas me parece estúpida y ya me gustaría que hombres nos asociásemos de la misma manera para luchar contra los estereotipos del hombre, que también son muchos. Pero en vez de pensar en hacerlo, critican en cuanto aparece la palabra feminismo..... cuando en este caso estoy al 100% con su reivindicación.


Sobre insulto en twitter


perdona que no pegue el quote, pero lo he perdido en la edición.

Yo es que al tema insultos por Internet siempre le quito algo de hierro al asunto, sinceramente. La gran mayoría de personas es escudan en el anonimato y sueltan cosas que luego a la cara no sería capaces ni de decírtelas, ni rebatirtelas ni dar explicaciones lógicas aunque no estén de acuerdo. Insultan porque no saben hacer otra cosa. Yo ya con esa gente directamente me siento indiferente, pues si te molestas ganan ellos, que no tienen otra manera de rebatir.

Yo por eso, aun siendo informático, ni tengo facebook ni twitter ni similares.


Pues sí, ahí tienes razón. Ese post lo he visto desde el móvil y me ha repugnado, y después no me he acordado de decir nada sobre él. Pero no sería el primer post machista (ni el décimo) que discuto en EOL. ¿Quieres enlaces? ¿Puedes enlazarme tú una sola condena de Sarkeesian, por ejemplo, ante cualquier hecho como el de ayer?


Bueno, esto no dejó de ser un pequeño ataque gratuito he de reconocer. Lo que quiero decir, es que justo es ese tipo de gente la que se aprovecha de una lucha loable como es la tuya para crear un odio estúpido a un colectivo. Desde luego no me molestan tus post, pero si me molestan en que se terminan convirtiendo por parte de algunos. Eso hace que mi "rabia" a veces vaya a quien no debía.


Por último algo que no tiene nada que ver con nuestra conversación, pero que quería escribir sobre algo que vi ayer y me reafirmó algo en mi pensamiento.

Ayer estuvo Pablo Iglesias en el intermedio. Una de las críticas que se le hizo fue la poca cantidad de mujeres que había en sus listas. Sin embargo él explicó que había más hombres que mujeres entre todos los candidatos, pero no había demasiada diferencia en entre unos y otros (en cantidad). Pues bien, una vez fueron votadas las listas (por la gente, nada interno) casi todos los candidatos que salieron eran varones. Eso desde luego dice bastante de una sociedad que aun no confía puestos de relevancia política a mujeres, y desde luego algo tendrá que haber detrás. Claro que hay mujeres en puesto importantes en empresas, pero aun siguen siendo una minoría. Algún problema existe cuando al votar damos preferencia a un hombre frente una mujer, incluso desde posiciones políticas donde se supone que existe ese trato igualitario y sin embargo luego ves el resultado y me impresión es que aun estamos muy verdes en el tema de igualdad.

Luego la opinión de Pablo al respecto mejor no la digo (aunque estaba muy de acuerdo con la mayoría de cosas), porque aparte de que le pondrían fino en estos hilos, no creo que sea el sitio.

Por último, disculpa por la tardanza en la respuesta, pues como ya te he comentado otras veces... tengo que rascar tiempo de otras cosas para poder responderte y a veces tardaré unos días en poder hacerlo.
@junajo Me gustaría hacerte un apunte. Antes has hablado que en las listas de Podemos, tras las votaciones, han salido más varones que mujeres... Yo quiero hacer una reflexión sobre esto porque me cansa enormemente este tipo de cosas. ¿No puede ser, por algún casual, que hayan salido más hombres porque estén más preparados/sean más idóneos para esos puestos? ¿Qué hubiera pasado si hubiera sido al revés, mayoría mujeres y minoría hombres, sería algo positivo?

Es que me cansa mucho ese tipo de comentarios. El puesto lo tiene que tener el que se lo merezca o el que mejor se piense que lo vaya a ser, independientemente de su género. Puede que en un momento y lugar haya un 80% de hombres y un 20% de mujeres, y eso está genial si son los que mejor lo van a hacer. E igual en otro momento puede que haya un 80% de mujeres y un 20% de hombres me parecería genial si son los más indicados.

Por ejemplo, en Andalucía tenemos a una burra como Presidenta de la comunidad y no es que hayan ido las cosas demasiado bien que digamos. Igual que con el que estaba antes. Y como dato curioso, también en Andalucía tenemos a una líder femenina en Podemos.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
LonK escribió:@junajo Me gustaría hacerte un apunte. Antes has hablado que en las listas de Podemos, tras las votaciones, han salido más varones que mujeres... Yo quiero hacer una reflexión sobre esto porque me cansa enormemente este tipo de cosas. ¿No puede ser, por algún casual, que hayan salido más hombres porque estén más preparados/sean más idóneos para esos puestos? ¿Qué hubiera pasado si hubiera sido al revés, mayoría mujeres y minoría hombres, sería algo positivo?

Es que me cansa mucho ese tipo de comentarios. El puesto lo tiene que tener el que se lo merezca o el que mejor se piense que lo vaya a ser, independientemente de su género. Puede que en un momento y lugar haya un 80% de hombres y un 20% de mujeres, y eso está genial si son los que mejor lo van a hacer. E igual en otro momento puede que haya un 80% de mujeres y un 20% de hombres me parecería genial si son los más indicados.

Por ejemplo, en Andalucía tenemos a una burra como Presidenta de la comunidad y no es que hayan ido las cosas demasiado bien que digamos. Igual que con el que estaba antes. Y como dato curioso, también en Andalucía tenemos a una líder femenina en Podemos.


En la empresa donde curro (una consultora de ingenieria, vamos, que no es un trabajo tradicionalmente de mujeres) somos 7 trabajadores, 5 chicas y dos chicos. Y las que mas cobran son un par de ingenieras.

Si fuera al reves (5 tios y dos tias y, encima, 2 tios los mejores pagados) seria porque en la empresa somo unos machistas, unos monstruos, etc... y mereceriamos que vinieran unas feminazis histericas a molestarnos mientras curramos.

Si hay 5 tias y solo 2 tios es porque se ha considerado que estas mujeres son las mas apropiadas y si 2 de ellas cobran mas es porque se considera que se lo merecen no porque en la empresa seamos feministas ni nada parecido igual que si ocurriera al reves no seria porque fueramos machistas.

Es lo que son incapaces de entender los supuestos colectivos feministas, que si en una empresa o donde sea hay mas gente de un genero que otro es porque se considera que estan mejores preparadas esas personas no por cuestiones de machismo o feminismo. Lo que no tiene sentido es tener que contratar o poner en un cargo a un inutil o una inutil por el simple motivo de cubrir unos cupos de genero y tener contentos a estos colectivos de pesados y pesadas.

Pero vamos, que el problema de esta gente extremista y fanatica es que ve problemas y ofensas en todos lados, son unos putos enfermos que lo mejor que podrian hacer es ir al psiquiatra.
LonK escribió:@junajo Me gustaría hacerte un apunte. Antes has hablado que en las listas de Podemos, tras las votaciones, han salido más varones que mujeres... Yo quiero hacer una reflexión sobre esto porque me cansa enormemente este tipo de cosas. ¿No puede ser, por algún casual, que hayan salido más hombres porque estén más preparados/sean más idóneos para esos puestos? ¿Qué hubiera pasado si hubiera sido al revés, mayoría mujeres y minoría hombres, sería algo positivo?

Es que me cansa mucho ese tipo de comentarios. El puesto lo tiene que tener el que se lo merezca o el que mejor se piense que lo vaya a ser, independientemente de su género. Puede que en un momento y lugar haya un 80% de hombres y un 20% de mujeres, y eso está genial si son los que mejor lo van a hacer. E igual en otro momento puede que haya un 80% de mujeres y un 20% de hombres me parecería genial si son los más indicados.

Por ejemplo, en Andalucía tenemos a una burra como Presidenta de la comunidad y no es que hayan ido las cosas demasiado bien que digamos. Igual que con el que estaba antes. Y como dato curioso, también en Andalucía tenemos a una líder femenina en Podemos.



sinceramente, poco o nada se conocía a los candidatos. No estamos hablando de políticos de renombre. Al final se ha votado lo que uno ha creído conveniente y más por cara que por conocer bien la opinión de esa persona al 100%. En este caso han sido una gran mayoría hombres y me parece como mínimo curioso. Con eso no digo que los hombres que están no estén preparados, pero en mi opinión había y hay muchas mujeres que sí lo están y sin embargo creo que la duda se ha optado por votar al varón.

Pero vamos, que es mi opinión como lo otro es la tuya. Porque ni de lo mio tengo pruebas ni tú de lo tuyo. Son suposiciones.

Aunque si me tengo que atener a las propias palabras de Pablo Iglesias que comentaba (que digo que comentaba, no estoy diciendo que comparta) que las mujeres estaban mejor preparadas que los hombres, es raro que al final salieran una gran mayoría de hombres.

¿Porque crees que lo hombres están más preparados?

A mi desde luego me parece significativo y que no es tanto azar como parece.

Basar el argumento en que las tías tienen menos puestos de responsabilidad porque quizá estén menos preparadas es menospreciar a la mujer y sí en Andalucía hay una mujer en Podemos, pero a la hora de la verdad siguen siendo una minoría frente a los hombres en política.

No creo en la paridad, pero si vuestros postulados siempre parten de buscar la igualdad entre hombres y mujeres, lo normal es que estadisticamente al final hubiera más o menos la misma representatividad femenina que masculina. Pero eso nunca es así y aun menos en el aspecto político.
LonK escribió:@junajo Me gustaría hacerte un apunte. Antes has hablado que en las listas de Podemos, tras las votaciones, han salido más varones que mujeres... Yo quiero hacer una reflexión sobre esto porque me cansa enormemente este tipo de cosas. ¿No puede ser, por algún casual, que hayan salido más hombres porque estén más preparados/sean más idóneos para esos puestos? ¿Qué hubiera pasado si hubiera sido al revés, mayoría mujeres y minoría hombres, sería algo positivo?

Es que me cansa mucho ese tipo de comentarios. El puesto lo tiene que tener el que se lo merezca o el que mejor se piense que lo vaya a ser, independientemente de su género. Puede que en un momento y lugar haya un 80% de hombres y un 20% de mujeres, y eso está genial si son los que mejor lo van a hacer. E igual en otro momento puede que haya un 80% de mujeres y un 20% de hombres me parecería genial si son los más indicados.

Por ejemplo, en Andalucía tenemos a una burra como Presidenta de la comunidad y no es que hayan ido las cosas demasiado bien que digamos. Igual que con el que estaba antes. Y como dato curioso, también en Andalucía tenemos a una líder femenina en Podemos.


Te doy cuarenta positivos. No hay nada más discriminatorio para el trabajo que ese 50-50 que quieren aplicar sobre los cupos entre hombres y mujeres. ¿Y si hay 90 % de mujeres que merecen el cargo y están mejor preparadas? ¿Y si hay 90 % de hombres que merecen el cargo y están mejor preparados?

Por otra parte, manda cojones que tachen a JOSS WHEDON, principal responsable de la serie Buffy, de machista. Pero es que manda, remanda y recontramanda muchísimos cojones. Este tío trató a sus personajes femeninos en dicha serie de una forma que, por lo menos yo, no he visto en ninguna directora. No me vale con que me digan que lo que critican es la película o al estudio porque los ataques han ido a saco en su Twitter personal, es decir, dirigidos a él.

Joder, pero caerle el marrón a Whedon, a Whedon coño. [qmparto]
junajo escribió:
LonK escribió:@junajo Me gustaría hacerte un apunte. Antes has hablado que en las listas de Podemos, tras las votaciones, han salido más varones que mujeres... Yo quiero hacer una reflexión sobre esto porque me cansa enormemente este tipo de cosas. ¿No puede ser, por algún casual, que hayan salido más hombres porque estén más preparados/sean más idóneos para esos puestos? ¿Qué hubiera pasado si hubiera sido al revés, mayoría mujeres y minoría hombres, sería algo positivo?

Es que me cansa mucho ese tipo de comentarios. El puesto lo tiene que tener el que se lo merezca o el que mejor se piense que lo vaya a ser, independientemente de su género. Puede que en un momento y lugar haya un 80% de hombres y un 20% de mujeres, y eso está genial si son los que mejor lo van a hacer. E igual en otro momento puede que haya un 80% de mujeres y un 20% de hombres me parecería genial si son los más indicados.

Por ejemplo, en Andalucía tenemos a una burra como Presidenta de la comunidad y no es que hayan ido las cosas demasiado bien que digamos. Igual que con el que estaba antes. Y como dato curioso, también en Andalucía tenemos a una líder femenina en Podemos.



sinceramente, poco o nada se conocía a los candidatos. No estamos hablando de políticos de renombre. Al final se ha votado lo que uno ha creído conveniente y más por cara que por conocer bien la opinión de esa persona al 100%. En este caso han sido una gran mayoría hombres y me parece como mínimo curioso. Con eso no digo que los hombres que están no estén preparados, pero en mi opinión había y hay muchas mujeres que sí lo están y sin embargo creo que la duda se ha optado por votar al varón.

Pero vamos, que es mi opinión como lo otro es la tuya. Porque ni de lo mio tengo pruebas ni tú de lo tuyo. Son suposiciones.

Aunque si me tengo que atener a las propias palabras de Pablo Iglesias que comentaba (que digo que comentaba, no estoy diciendo que comparta) que las mujeres estaban mejor preparadas que los hombres, es raro que al final salieran una gran mayoría de hombres.

¿Porque crees que lo hombres están más preparados?

A mi desde luego me parece significativo y que no es tanto azar como parece.

Basar el argumento en que las tías tienen menos puestos de responsabilidad porque quizá estén menos preparadas es menospreciar a la mujer y sí en Andalucía hay una mujer en Podemos, pero a la hora de la verdad siguen siendo una minoría frente a los hombres en política.

No creo en la paridad, pero si vuestros postulados siempre parten de buscar la igualdad entre hombres y mujeres, lo normal es que estadisticamente al final hubiera más o menos la misma representatividad femenina que masculina. Pero eso nunca es así y aun menos en el aspecto político.

Pero es que eso no tiene nada que ver. Mira el post de @drow25. Cuando hay más hombres que mujeres trabajando en una empresa, rápidamente se les tacha de machistas, pero cuando es al revés, todo bien y contentos. Me parece completamente ilógico. Y por supuesto que son suposiciones, pero lo que me fastidia es que el proceso es automático. Más mujeres que hombres = machistas. Cuando no es así. Por ejemplo, en ingeniería informática hay muchos más tíos que tías, ¿es por ser machistas? No, es porque en general da la casualidad de que suelen ser cosas que interesan más a los hombres que a las mujeres. ¿Es machista una empresa de informática si en ella trabajan un 90% de hombres y un 10% de mujeres? No, desde luego no lo es. Y puede que no se alcance esa igualdad en vete tú a saber y no sería por ser más o menos machistas sino por haber más o menos informáticos.

Lo que trato de decir es que veo completamente normal y no machista que haya sectores con una presencia mayor masculina y otros con más presencia en femenina. Sin irte más lejos, tengo un amigo estudiando Ciencias Políticas y hay más hombres que mujeres.
La igualdad no es que haya un 50% de mujeres y hombres en todos los ambitos profesionales, tanto hombres como mujeres estan predispuestos genéticamente de forma general para interesarse más por una cosa que otra, si hay más ingenieros que ingenieras y más profesoras que profesores no es porque se les den más facilidades a unos que a otros, es porque estan predispuestos en una mayor proporción a desear determinados trabajos.
¿Soy yo o EOL ha sido tomado por las feminazis? No puede ser que el 60% de los hilos nuevos de Misc sean sobre feminismo...

¿No puede un mod hacer algo al respecto? Por favor, que se cree un hilo de feminaz... perdón, feministas, y que se lo cocinen ahí, pero que no llenen de mierda medio foro...

Joer, es que cada dia que pasa, se vuelca más mierda en EOL. Por favor, ¡poned un poco de órden de una vez! Si en lugar de mil hilos sobre feminismo, fuera sobre cualquier otra cosa, se habrían cerrado hilos a mansalva.

Un poquito de por favor ya...

Un saludo.
Y mientras estas amigas de la desigualdad se pelean con joss whedon, las actrices de la peli se lo llevan pero que bien calentito y se rien en sus caras, fin.

Este hilo y el de multiopticas son para enmarcarlos XD XD XD XD XD XD XD
Faulkner escribió:Y mientras estas amigas de la desigualdad se pelean con joss whedon, las actrices de la peli se lo llevan pero que bien calentito y se rien en sus caras, fin.

Este hilo y el de multiopticas son para enmarcarlos XD XD XD XD XD XD XD


Yo ya sólo leo el primer post.

Por cierto, en los yonkis, acaban de poner este video:

http://www.yonkis.com/reacciones-de-pad ... -twerking/

Total, al menos nos descojonamos.

Un saludo
junajo escribió:Mira Bou, en este caso es que creo que nos reprochamos el uno a otro cosas que ni el uno es ni el otro lo es. Al final yo creo que desde la lectura que hacemos cada uno radicalizamos algo el mensaje del otro. Es más, estoy convencido que opinamos muy parecido y simplemente tenemos ideas de poner distintos medios e instrumentos para llegar a dicho fin. Porque si algo tengo claro es que defiendo a muerte a la mujer que ha sufrido o sufre machismo, pero estoy a muerte con los derechos de los hombres y de algunas injusticias.


Vamos a no chuparnos mucho las pollas XD pero me alegra que nos vayamos entendiendo. Si puedo puntualizar una cosa solamente, es que en ningún momento pretendo radicalizar tu mensaje ni echarte en cara lo que dice otra persona. Precisamente lo que me molesta es tener que referirme a una ideología con el mismo nombre que a la contraria, por dos motivos:

1. Porque yo, simplemente oyendo a alguien definirse como feminista, no puedo saber si esa persona está a favor de la igualdad o si es al revés. Es más, aunque esa persona asegure estar a favor de la igualdad, no sé si con eso se refiere a que ambos sexos tengan los mismos derechos o a que las mujeres tengan más.
2. Porque si critico al segundo grupo, alguien que me oiga y defienda la igualdad de derechos no puede saber si mi crítica lo incluye a él o solo a los que defienden lo contrario que él.

El hecho de que ambos movimientos (voy a llamarlos antisexista y sexista por claridad) se llamen igual te perjudica a ti y me perjudica a mí, y a cualquiera que quiera tener un debate claro y honesto sobre este tema, y solo perjudica a las sexistas, que os usan de escudo al hacer ver que atacarlas a ellas es atacaros a todos vosotros.

junajo escribió:Lo que más me fastidia de tus hilos (que luego viendo no son tantos, sino que has participado en ellos.... de la misma manera que haya podido hacer yo), es que crea ese germen para que muchos machistas que pululan en el foro entre a soltar sus perlas. Ataques gratuitos que desvirtúan el hilo y que además me fastidia que nadie reproche.


Créeme que a mí esos mensajes me tocan los huevos especialmente, me molesta muchísimo que un gilipollas se me suba a caballo para decir una gilipollez. Pasa una cosa, y es que me parecen posts tan tontos y cuya ideología hoy en día tiene tan poca aceptación que al final me parece que se desacreditan solos.

junajo escribió:Eso hace que sea algo incompatible, pues yo cuando suelo hablar en tochos, hablo de la generalidad de lo que veo en el hilo.


Pues entonces cuando me pongas una arroba no me hables en segunda del singular, so mamón XD

junajo escribió:Pero sin embargo si veo mucha gente que le quita importancia e incluso niegan que aun exista machismo, de ahí que haga hincapié en ello. Quizá medimos el machismo de distinta manera e incluso yo percibo machismo donde tú no lo ves. Hay veces que nos hemos acostumbrado a ser de una manera y no nos damos cuenta del machismo intrínseco que lleva el acto realizado. Yo mismo tengo comportamientos machistas, claro está. He sido criado en una sociedad por norma general machista y desde luego no es fácil quitarte todos esos comportamientos. Pero a diferencia de otros que niegan su existencia, yo tengo claro de su existencia y de que cometo ciertas actitudes machistas, auqnue desde leugop intento que cada vez sean menos.


A mí ahí me pasan dos cosas.

Por una parte me doy cuenta de que soy un tío heterosexual y de que por ese simple hecho muchas conductas que me parecen neutrales en realidad no lo son. Por ponerte un ejemplo, hasta hace poco todo el tema de los piropos por la calle me parecía una exageración y pensaba que cualquier tía que se quejara de eso era por ganas de llamar la atención. Luego, a raíz de un tema, empecé a preguntarles a mis amigas (que nunca habían mencionado el tema) y resultó que sí, que era algo que les afectaba en la vida real. Estaba equivocado porque valoraba un problema a través de mi óptica y no de quien la sufría. Y al descartar a la ligera un problema que otro sufría pero yo no, los estaba sometiendo a una discriminación.

Por otra parte hoy en día a cualquier conducta inaceptable de un hombre hacia una mujer se le llama machismo, y eso no lo puedo aceptar. El otro día (esto ya lo conté) leí un artículo de un tío feminista que confesaba haber sido machista con su pareja, porque se había portado de forma posesiva y dominante. Eso no es ser machista, eso es ser posesivo y dominante, por unos motivos que ya expliqué en el otro post y que ahora no me apetece mucho volver a escribir.

De todos modos (y de esto también he hablado mucho por aquí) a la hora de valorar mis propios comportamientos intento no usar nunca la palabra machista (que implica beneficio hacia el hombre) y en lugar de eso sustituirla por sexista, porque me facilita mucho identificarlos. Por ejemplo, cuando saco a cenar con mi pareja tengo la manía de pagar yo siempre que puedo. ¿Eso es machista porque perpetúo unos roles de género que ven al hombre como proveedor y dominador? ¿O es hembrista porque perjudica mi patrimonio, siendo que mi pareja tiene el mismo poder adquisitivo que yo? Pues mira, no tengo ni puta idea, probablemente sea ambas cosas a la vez. Sin embargo, si me planteo si esa conducta es sexista, joder, entonces no me hace falta ni pensarlo, tengo claro que sí.

Es una práctica que de verdad, me gustaría mucho que probarais los que decís defender la igualdad, solo por probar. Te aseguro que te cambia la óptica, te abre los ojos a cosas que antes no veías o que veías e inconscientemente rechazabas porque perjudicaba tu punto de vista. Es liberador.

junajo escribió:En este caso creo que pensamos parecido. Yo nunca he negado que el hombre no sufra discriminaciones (sobre todo teniendo en cuenta la bonita ley que tenemos), de la misma manera que tampoco niego la otra parte. Sólo que creo que como ya he indicado varias veces, son problemas distintos (aunque semejantes, desde luego) y es por ello que creo que merecen una ley aparte. Yo es que creo que es bueno. Cuanto menos generalista sea una ley y se centre más en el propio problema creo que es mejor. Para que no haya un cajón desastre donde se puedan aprovechar algunos.


Esta parte sí que no la puedo aceptar, por varios motivos:

1. El cajón desastre ya lo hay. Lo que tú quieres decir es que no quieres que se aproveche de él más gente de la que lo hace ahora.
2. Dices que una ley menos generalista es mejor, pero no dices por qué. No dices qué perjuicio concreto tendría en el mundo real para las víctimas que ahora ya reciben protección, ni para nadie más. Creo que tu argumento (aunque probablemente no te des cuenta) solo valora las consecuencias ideológicas y en ningún momento las consecuencias en el mundo real.
3. Dices que los hombres maltratados merecen una ley aparte pero no das ningún detalle sobre en qué consistiría, ni en qué puntos sería diferente de la protección que da la LIVG, ni en qué cosas sería diferente de la situación actual. Te oigo y me parece (con perdón) palabrería vacía que no lleva a ninguna parte, propia de alguien (y no digo que sea tu caso) que finge preocuparse por algo cuando en realidad no es así.

Repito, no digo que sea tu caso. Pero cuando oigo lo de que les pongan otra ley, sin decir en qué tiene que consistir, ni cómo tiene que llegarse a ello, esa es la impresión que me da.

junajo escribió:Y no niego agresiones por parte del otro lado. Para mi esa gente no representa al movimiento feminista. Llámalas feminazis, hembrista o como quieras... pero yo que he trabajado en infinidad de movimientos feministas, desde dentro he visto que no es como se está pintando.


Intenta entender que no puedo llamarlas ni feminazis ni hembristas. No puedo, porque a ojos de la sociedad el único tipo de hombre que usa esas palabras son los cavernícolas machistas. Si abro la boca y digo que tal persona es una feminazi no la estoy etiquetando a ella, me estoy etiquetando yo.

Si en algún momento la sociedad tiene que empezar a percibir que tu movimiento y el de esa gente son cosas diferentes, eso no puede surgir de gente como yo. Eso tiene que surgir de gente como tú porque yo, a ojos de la sociedad y por el simple hecho de decir que los hombres también son maltratados y discriminados, no tengo autoridad moral para definir el feminismo ni para decir qué puede recibir ese nombre y qué no.

junajo escribió:El problema es que al final quienes hace ruido son esas para mi gusto mal llamadas feministas y claro, aunque sean una minoría, el hecho de que hagan mucho más ruido les hace parecer una gran multitud, cuando sinceramente desde dentro no lo he visto.


Tampoco estoy de acuerdo con lo que dices ahí. No tengo ni idea de si son más o menos que vosotros, pero si parecen más no es porque armen más ruido sino porque se han apropiado del discurso. Hemos llegado a un punto en que los medios de comunicación mienten para coincidir con su versión y los legisladores adaptan sus políticas para ajustarse a su narrativa. Nadie discute nada de lo que digan, y quien lo hace cae en desgracia. Recuerda lo que pasó cuando la Guardia Civil dijo (porque no dijo más) que todos los tipos de maltrato debían rechazarse y denunciarse.

Eso, el hecho de que discutir su narrativa sea tabú, es lo que hace que parezca que son más. Y perdóname, pero en buena parte es por vuestra pasividad. Dices que has trabajado en infinidad de movimientos feministas: ¿cuántos comunicados públicos has visto defendiendo que sí, que los hombres maltratados también existen y que deben denunciar? ¿Por qué se callan y dan por buena la otra versión, si saben que es injusta e irreal?

junajo escribió:Por supuesto que tengo claro que se trata de un ataque. Sólo que desde mi perspectiva e intentando hacer una diferenciación de las radicales que se quieren adueñar del discurso.


¿Y por qué nunca veo a un feminista intentando recuperar el discurso? ¿Por qué encuentro, a lo sumo y en el mejor de los casos, a personas individuales que reconocen esto en un foro? ¿Por qué no hacéis comunicados? ¿Por qué ninguno de vuestros colectivos se pone en marcha y se desliga ya de esta gente y muestra su rechazo públicamente?

junajo escribió:Yo sinceramente he militado políticamente desde hace muchísimo tiempo, y hace más de 15 años desde dentro ya diferenciábamos y poníamos nombre a las hembristas, porque primero no comparten el mismo fin y segundo crean una imagen distorsionada del movimiento.


Mientras sea desde dentro y con la boca pequeña no va a valer de nada, jamás. Repito, dices que perjudican al movimiento y que desde hace más de quince años lo sabéis. Entonces por qué tanta inacción cuando sois vosotros (no yo) los únicos que lo podéis cambiar.

Me dejo sin contestar un montón de partes de tu post porque estoy de acuerdo prácticamente en todo lo que dicen y por no eternizarnos, pero te digo lo de siempre. Si me he dejado algo que querías que contestara, dime algo y me pongo a ello.
166 respuestas
1, 2, 3, 4