JP Morgan desaconseja el bono español por Cataluña y Podemos

1, 2, 3
Ante «las expectativas de que la incertidumbre política crezca a nivel tanto regional como central» en España, JP Morgan ha recomendado a sus clientes no invertir en deuda española. Así consta en un informe con fecha del pasado miércoles, día que se conoció el último barómetro del CIS y que otorgó a Podemos una estimación de voto del 22,5%.

El primer banco estadounidense por activos baraja dos posibles escenarios electorales para España: o una gran coalición entre PP y PSOE, o una unión entre el centro-izquierda y la izquierda, lo que incluiría al partido que lidera Pablo Iglesias. De materializarse este escenario, «la preocupación sobre la economía aumentaría especialmente ante el programa radical de Podemos».

En el informe, que está elaborado por los analistas Gianluca Salford y Marco Protopapa, también se advierte de que los inversores de deuda se podrían sentir «incómodos» ante propuestas como la eventual auditoría pública que Podemos llevaría a cabo en caso de llegar al poder. Con esta actuación, tal y como han afirmado diferentes miembros del citado partido, se decidiría qué parte de la deuda pública es legítima y cuál no lo es, lo que podría desembocar en un impago de la misma.

La consulta catalana, el posible adelanto electoral y el «nerviosismo» que esta situación puede generar entre los inversores es el otro gran motivo que JP Morgan esgrime para recomendar a sus clientes que se inclinen por la deuda irlandesa antes que la española, según este informe al que ha tenido acceso Bloomberg.

Actualmente, el bono irlandés a 10 años, que es al que directamente se hace referencia en el informe, ofrece una rentabilidad del 1,7%, mientras que el español cotiza en el 2,1%. Sobre ambas naciones pesa el estigma de ser países periféricos de Europa que han tenido que solicitar algún tipo de ayuda financiera a Bruselas. Ante estas similitudes, la entidad recomienda inclinarse por Irlanda y evitar los riesgos políticos de España.

Estas inseguridades, y especialmente el factor catalán, ya fueron señalados en septiembre en una entrevista con EL MUNDO por Andrew Goldberg, estratega global de J. P. Morgan Asset Management -la gestora de la entidad-, por lo que es un factor de preocupación que lleva meses instalado en las mesas de los analistas internacionales. Otra prueba de ello es que, la semana pasada, la agencia de calificación Fitch emitió un informe en el que señalaba la cuestión catalana, además de la inestabilidad política, como los factores que podrían llegar a provocar una rebaja en el rating soberano de España. En concreto, la agencia hablaba de una posible «crisis constitucional derivada de la ruptura de las relaciones entre el Gobierno central y el catalán», a lo que añadía «la creciente inestabilidad política» derivada tanto de la irrupción de Podemos, como de los numerosos casos de corrupción en los que se han visto implicados numerosos cargos políticos.

También la pasada semana, Barclays publicó otro documento en el que aseguraba que el auge de la nueva formación política y las tensiones con Cataluña eran los principales focos de preocupación para la economía española. «Los riesgos en 2015 podrían llegar de la política», señalaba este informe en el que también se apunta que «el sólido comportamiento del partido de extrema izquierda Podemos en las elecciones europeas de mayo podría dificultar la formación de un Gobierno». Sobre la cuestión catalana, los analistas de la entidad británica se sorprendían de que los mercados parezcan «en calma ante los recientes acontecimientos políticos en Cataluña». Por ello, continuaba el informe, «creemos que los mercados están siendo claramente complacientes sobre este riesgo, porque la probabilidad de independencia no es negligible».

De hecho, hasta el momento no se ha producido ningún capítulo de fuerte tensión bursátil derivado de esta situación. Al menos, no uno en el que la apuesta independentista haya sido la principal responsable. Sí ha habido, en cambio, tensiones en la prima de riesgo en ciertos momentos de preocupación, como en las jornadas previas a la consulta escocesa. Esa votación se entendió como un reflejo de lo que podría pasar en España y, tanto fue así que, con la victoria del no, la prima cayó 10 puntos.

Fuente: http://www.elmundo.es/economia/2014/11/ ... b4586.html
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Casi 4 décadas de PPSOE, Ansar, Flipito, ZParo, Rajao PERO CUIDAO ¿EH? No compréis acciones españolas que viene Venezuela y la independencia catalana.

Tócate los cojones.
Empieza la campaña del miedo.
No pueden consentir que una economía de tanto peso como la española tenga un gobierno no alineado con el bien del capital...

- ¿y si sale bien?
- No hay problema les chantajeamos: si no gana uno de los nuestros la prima de riesgo, el bono, los tipos de interés, la inversión extranjera, la normativa europea...

Todas estas "agencias" deberían estar subordinadas al interés general y no a la inversa como han conseguido a base de financiar "políticos". Gentuza.
ShadowCoatl escribió:Casi 4 décadas de PPSOE, Ansar, Flipito, ZParo, Rajao PERO CUIDAO ¿EH? No compréis acciones españolas que viene Venezuela y la independencia catalana.

Tócate los cojones.


Sí, esa es la idea. El cambio es siempre arriesgado para los mercados. Cuatro décadas iguales, no hay cambio, entra Podemos o se independiza Cataluña, hay grandes cambios. Parece que no estás de acuerdo, con qué parte? Puede ir a mejor o peor, pero si no sabes bien que va a pasar en algo, no se suele meter el dinero. Si os apetece meterlo sin saber como va acabar, pues nada, comprad los bonos si os parece mal el consejo.
ShadowCoatl escribió:Casi 4 décadas de PPSOE, Ansar, Flipito, ZParo, Rajao PERO CUIDAO ¿EH? No compréis acciones españolas que viene Venezuela y la independencia catalana.

Tócate los cojones.


Estas son las consecuencias cuando el populismo al estilo venezolano es la primera intención directa de voto ¿Acaso nadie piensa en las consecuencias si ganara Podemos en la economía internacional? Es normal que desaconsejen los bonos españoles si Podemos va diciendo que se auditaría la deuda para ver a quien pagar y a quien no porque a este paso los bonos solo serviran para envolver el bocata de choped. Por otro lado está Cataluña, demostrando que tenemos un gobierno cobarde y débil que no quiere hacerle frente al desafio independentista.
Normal que digan eso seguro que tienen más en común con el PP, son de los suyos:

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 60498.html
A esta gente se les ve el Plumero a kilometros de distancia,los del PP no saben ya como Anular a Podemos y meterle miedo a la ciudadania...
Esta es una agencia de esas que no vió a venir la crisis y todo eso?
dogma95 escribió:
ShadowCoatl escribió:Casi 4 décadas de PPSOE, Ansar, Flipito, ZParo, Rajao PERO CUIDAO ¿EH? No compréis acciones españolas que viene Venezuela y la independencia catalana.

Tócate los cojones.


Estas son las consecuencias cuando el populismo al estilo venezolano es la primera intención directa de voto ¿Acaso nadie piensa en las consecuencias si ganara Podemos en la economía internacional? Es normal que desaconsejen los bonos españoles si Podemos va diciendo que se auditaría la deuda para ver a quien pagar y a quien no porque a este paso los bonos solo serviran para envolver el bocata de choped. Por otro lado está Cataluña, demostrando que tenemos un gobierno cobarde y débil que no quiere hacerle frente al desafio independentista.

Por supuesto. Como los ladrones quieren seguir robando, amenazan con que si ponen medidas contra el robo será peor. Y si les haces un masajito en la polla con el interior de tu boca te prometen que las cosas irán bien excepto cuando no.

Palos en las ruedas. Muy demócratas estos señores que si la gente tiene otra ideología, se les boicotea y punto. Y sin esconderse.
¿Podemos es una amenaza, pero en cambio tener politicos corrompidos hasta la medula que roban hasta el agua de los floreros y que han dejado al pais en la ruina no?
jas1 escribió:¿Podemos es una amenaza, pero en cambio tener politicos corrompidos hasta la medula que roban hasta el agua de los floreros y que han dejado al pais en la ruina no?


La corrupcion no es un sintoma de inestabilidad politica, pero el surgimiento de partidos con ideas radicales o secesionistas si. No le busqueis 3 pies al gato, el dinero es cobarde por naturaleza.
Tienen al país arrodillado, con las políticas económicas que quieren, a sus dirigentes controlados y no quieren ningún cambio para seguir con sus negocios y expolios. Normal que tengan miedo de Podemos, porque con el PPSOE hacen lo que les da la gana.
unilordx escribió:
jas1 escribió:¿Podemos es una amenaza, pero en cambio tener politicos corrompidos hasta la medula que roban hasta el agua de los floreros y que han dejado al pais en la ruina no?


La corrupcion no es un sintoma de inestabilidad politica, pero el surgimiento de partidos con ideas radicales o secesionistas si. No le busqueis 3 pies al gato, el dinero es cobarde por naturaleza.

El dinero al final tragará como ocurre siempre, no abandonarán un mercado de mas de 40 millones de personas porque no pueden permitírselo, ninguna gran empresa puede dejar un mercado como español en manos de la competencia, así que al final harán lo de siempre, tragr´ñan e intentarán acoplarse lo mejor que puedan a las nuevas circunstancias.

O te crees que esto es la primera vez que ocurre y al final pues se adaptaron y a seguir.
dogma95 escribió:Estas son las consecuencias cuando el populismo al estilo venezolano es la primera intención directa de voto


Esto es la consecuencia de que salga un partido político que ha dicho que va a auditar la deuda y analizar cual es legítima y cual no. Con el PPSOE hay barra libre para comprar deuda hasta arruinar al país que es lo que buscan los prestamistas, dejarnos sin nada.

Comienza el golpe de Estado al estilo del que ya se dio en Grecia y lo peor es que hay gente que parece estar a favor de los golpistas.
Reakl escribió:
dogma95 escribió:
ShadowCoatl escribió:Casi 4 décadas de PPSOE, Ansar, Flipito, ZParo, Rajao PERO CUIDAO ¿EH? No compréis acciones españolas que viene Venezuela y la independencia catalana.

Tócate los cojones.


Estas son las consecuencias cuando el populismo al estilo venezolano es la primera intención directa de voto ¿Acaso nadie piensa en las consecuencias si ganara Podemos en la economía internacional? Es normal que desaconsejen los bonos españoles si Podemos va diciendo que se auditaría la deuda para ver a quien pagar y a quien no porque a este paso los bonos solo serviran para envolver el bocata de choped. Por otro lado está Cataluña, demostrando que tenemos un gobierno cobarde y débil que no quiere hacerle frente al desafio independentista.

Por supuesto. Como los ladrones quieren seguir robando, amenazan con que si ponen medidas contra el robo será peor. Y si les haces un masajito en la polla con el interior de tu boca te prometen que las cosas irán bien excepto cuando no.

Palos en las ruedas. Muy demócratas estos señores que si la gente tiene otra ideología, se les boicotea y punto. Y sin esconderse.


¿Tu le dejarías dinero a alguien que va diciendo "ya veremos a ver a quien pago y a quien no mis deudas"? A ver si te crees que los que compran bonos son idiotas, no hace falta que venga JP Morgan a decirnos esto para verlo.
Estoy muy cansado y lo digo desde la humildad que se utilicen determinados calificativos de forma torticera y errónea. El populismo en este país es el del PP en la campaña electoral diciendo que va a bajar los impuestos, dar trabajo a no se cuantos millones de personas y que la crisis acabará cuando Rajoy llegue al Gobierno del país. El populismo es el del PSOE con muñecos como Pedro Sánchez hablando de "terrorismo machista" y que va a conceder funerales de estado a todas las mujeres víctimas de agresores del sexo contrario que las maten. Eso sí que es populismo. Podemos habla más en términos de justicia social, aunque entiendo que muchos no les entiendan porque llevamos décadas de gobiernos que han enfangado lo que significan esas palabras.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
dogma95 escribió:
ShadowCoatl escribió:Casi 4 décadas de PPSOE, Ansar, Flipito, ZParo, Rajao PERO CUIDAO ¿EH? No compréis acciones españolas que viene Venezuela y la independencia catalana.

Tócate los cojones.


Estas son las consecuencias cuando el populismo al estilo venezolano es la primera intención directa de voto ¿Acaso nadie piensa en las consecuencias si ganara Podemos en la economía internacional? Es normal que desaconsejen los bonos españoles si Podemos va diciendo que se auditaría la deuda para ver a quien pagar y a quien no porque a este paso los bonos solo serviran para envolver el bocata de choped. Por otro lado está Cataluña, demostrando que tenemos un gobierno cobarde y débil que no quiere hacerle frente al desafio independentista.


Y todavía te creerás lo que dices [qmparto]

Ésto lo único que demuestra es que todos son su puta panda de marionetas al servicio de la troika y que están acojonados de que entre alguien nuevo, sea Podemos o sea un grupo de macacos. Pero veo que ha calado bien en ciertos sectores de éste país.
unilordx escribió:
jas1 escribió:¿Podemos es una amenaza, pero en cambio tener politicos corrompidos hasta la medula que roban hasta el agua de los floreros y que han dejado al pais en la ruina no?


La corrupcion no es un sintoma de inestabilidad politica, pero el surgimiento de partidos con ideas radicales o secesionistas si. No le busqueis 3 pies al gato, el dinero es cobarde por naturaleza.



¿Como que no? La corrupción genera también inestabilidad. Otra cosa es que esos fondos sean igual de corruptos que los politicos y es así como se explican muchas cosas. Pero vamos que la corrupción genera desconfianza también.

Que parece que nadie se acuerde pero los bancos de UK fueron denunciados y multados por manipular el Libor...multados nada más, y ¿alguien sabe donde ha ido a parar el dinero de esa multa? porque yo no.

Si esos son ejemplo de democracia apaga y vámonos.

EDIt: que parece que tampoco nadie se ha enterado de los acuerdos secretos de Luxemburgo del Junker que beneficia a holdings...todo son artimañas para beneficiar a los mismos, a una mafia financiera que no me cabe ya duda son poderosas por sus operaciones mafiosas.
Ante las expectativas de que la incertidumbre política crezca a nivel tanto regional como central en España, JP Morgan ha recomendado a sus clientes no invertir en deuda española.


JPMorgan se enfrenta a una multa récord de 13.000 millones

El acuerdo que el banco ha ultimando con la Justicia de EEUU no le exime de responsabilidades penales. Nunca una sola compañía ha pagado una sanción tan elevada en la historia del país.

La entidad, la mayor de Wall Street por volumen de activos, ha alcanzado una tentativa de acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU para cerrar gran parte de las investigaciones federales y estatales en marcha por su actuación en vísperas de la crisis subprime.


/hilo
dogma95 escribió:¿Tu le dejarías dinero a alguien que va diciendo "ya veremos a ver a quien pago y a quien no mis deudas"? A ver si te crees que los que compran bonos son idiotas, no hace falta que venga JP Morgan a decirnos esto para verlo.


Yo sí, desde luego. Invertiria antes con alguien que tiene claras sus cuentas que mira que deuda es realmente suya y cual le han colado unos espabilados antes que con alguien de quien los suyos se aprovechan , endeudandolo ilegalmente para llenar sus bolsillos y que paga sin rechistar y sin pararse a comprobar si le están timando o no. Yo lo tengo claro.
Ahora bien, si yo soy un aprovechado que lo que quiero es ofrecer unos servicios a un estado hinchando las facturas para llevarme yo más tajada a medias con el político de turno logicamente estaría preocupado por que llegue al poder gente que dice que va a revisar si les han estado timando y poniendo más medios para que no vuelva a suceder.
unilordx escribió:
jas1 escribió:¿Podemos es una amenaza, pero en cambio tener politicos corrompidos hasta la medula que roban hasta el agua de los floreros y que han dejado al pais en la ruina no?


La corrupcion no es un sintoma de inestabilidad politica, pero el surgimiento de partidos con ideas radicales o secesionistas si. No le busqueis 3 pies al gato, el dinero es cobarde por naturaleza.
pero la corrupción es la causa de porque podemos esta primera, si los que hoy atacan podemos, hubiesen atacado la corrupción en su día, hoy no estaríamos así.
dogma95 escribió:¿Tu le dejarías dinero a alguien que va diciendo "ya veremos a ver a quien pago y a quien no mis deudas"? A ver si te crees que los que compran bonos son idiotas, no hace falta que venga JP Morgan a decirnos esto para verlo.

Yo es que cuando presto dinero no pido intereses a cambio.
Es que no han dicho que no vayan a pagar, han dicho que van a auditar y por ejemplo, descontar los 15 millones de euros de las tarjetas black, eso, que lo paguen los inversores, lo mismo con todos los pufos que hayan llevado sobres detrás. El ya dijo, si al que se le debe dinero hizo las cosas bien, que no tema nada, que va a cobrar, pero el que no..., pues no va a cobrar, ves mal esto?, si lo ves mal, eres un mal ciudadano así de claro.
dogma95 escribió:¿Tu le dejarías dinero a alguien que va diciendo "ya veremos a ver a quien pago y a quien no mis deudas"? A ver si te crees que los que compran bonos son idiotas, no hace falta que venga JP Morgan a decirnos esto para verlo.


el principal problema de España en la crisis en lo que a confianza se refiere vino con el rescate de bankia, rescate de un banco saqueado y robado por los partidos tradicionales.

por tanto no se puede afirmar que con podemos habria inestabilidad y con ppsoe no, cuando con estos y sus politicas corruptas han generado un clima terrible y una situacion economica nefasta.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Creo que el título del hilo debería ser JP Morgan sale en defensa de la campaña política de sus fieles escuderos.
Ashdown escribió:Creo que el título del hilo debería ser JP Morgan sale en defensa de la campaña política de sus fieles escuderos.



Luchan por los intereses de ciertos corruptos y evasores, a los demás, que nos den por el ojete...

Lo que jode un pais son los tratos secretos con Luxemburgo por parte de las empresas por ejemplo :

Ikea, se come el mercado aquí, haciendo quebrar a cualquiera que intente competir con ella (tiendas de muebles) y resulta que mientras los demás pagan aquí sus impuestos ellos están tributando en Luxemburgo y ni un duro aquí.. y por lo tanto, competencia desleal, con esto no pasa nada no?.

Ahora si Europa fuese seria, les metía un palo a estas empresas al estilo EEUU con Microsoft,,
Pues muy bien, que cierren la puerta al salir :o
amchacon escribió:Pues muy bien, que cierren la puerta al salir :o


+1
david6666 está baneado por "Game Over"
Tampoco es tan dificil de ver, Quien controla el mundo ? los Anglosajones, pues eso que ellos solo quieren capitalismo contra mas agresivo mejor.
Van a meter toda la mierda posible, esto es solo una aguja en un pajal.
Reakl escribió:
dogma95 escribió:¿Tu le dejarías dinero a alguien que va diciendo "ya veremos a ver a quien pago y a quien no mis deudas"? A ver si te crees que los que compran bonos son idiotas, no hace falta que venga JP Morgan a decirnos esto para verlo.

Yo es que cuando presto dinero no pido intereses a cambio.


¿Cuando trabajas recibes algo a cambio o lo haces por la patilla? Los hay que se dedican a prestar su dinero durante unos años y pasado ese tiempo recibe su dinero + unos intereses, no veo nada ilegítimo en ello.
Vaya unas ratas mas sucias, como saben que no pueden ganar, comienza el siguiente golpe de estado [facepalm] Les deseo lo peor en esta vida a esa "gentuza" por llamarles algo, porque personas tampoco parecen ser.
A chantajear a otra parte. Estaría bueno que unos putos especuladores que son en gran parte responsables de esta estafa que llaman crisis nos tuvieran que decir a quién debemos votar. Anda y que les den por el culo y se metan sus extorsiones por esa misma zona anatómica. Desde que la economía especulativa es infinitamente más abundante que la economía productiva, estamos en manos de este tipo de sanguijuelas y parásitos. Que se vayan bien lejos, garrapatas. Cerrar todas las bolsas es lo que tendrían que hacer. Nada de especulación, el que quiera ganar pasta, QUE TRABAJE, como hacemos los demás.
dogma95 escribió:
Reakl escribió:
dogma95 escribió:¿Tu le dejarías dinero a alguien que va diciendo "ya veremos a ver a quien pago y a quien no mis deudas"? A ver si te crees que los que compran bonos son idiotas, no hace falta que venga JP Morgan a decirnos esto para verlo.

Yo es que cuando presto dinero no pido intereses a cambio.


¿Cuando trabajas recibes algo a cambio o lo haces por la patilla? Los hay que se dedican a prestar su dinero durante unos años y pasado ese tiempo recibe su dinero + unos intereses, no veo nada ilegítimo en ello.

Ya. Sólo hay un problema en tu razonamiento: prestar no es trabajar. Yo si que veo algo ilegítimo, y es que una persona con situación de poder (la que tiene mayor poder adquisitivo) se dedica a vivir del trabajo de otra persona. Porque en última instancia los intereses de ese préstamo salen del trabajo de una persona.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
dogma95 escribió:
Reakl escribió:
dogma95 escribió:¿Tu le dejarías dinero a alguien que va diciendo "ya veremos a ver a quien pago y a quien no mis deudas"? A ver si te crees que los que compran bonos son idiotas, no hace falta que venga JP Morgan a decirnos esto para verlo.

Yo es que cuando presto dinero no pido intereses a cambio.


¿Cuando trabajas recibes algo a cambio o lo haces por la patilla? Los hay que se dedican a prestar su dinero durante unos años y pasado ese tiempo recibe su dinero + unos intereses, no veo nada ilegítimo en ello.

Mira, aquí te voy a dar una lección de islam. El islam prohibe enriquecerse sin trabajar, por lo que está prohibido prestar dinero por un interés. Después la pela es la pela y los bancos árabes son lo que son, pero desde luego en sus sociedades está como bastante peor visto que aquí la usura. Desconozco si allí pueden operar la gentuza de cofidis y similares, pero no me extrañaría que no existieran ni ellos ni sus equivalentes.
Ashdown escribió:Mira, aquí te voy a dar una lección de islam. El islam prohibe enriquecerse sin trabajar, por lo que está prohibido prestar dinero por un interés. Después la pela es la pela y los bancos árabes son lo que son, pero desde luego en sus sociedades está como bastante peor visto que aquí la usura. Desconozco si allí pueden operar la gentuza de cofidis y similares, pero no me extrañaría que no existieran ni ellos ni sus equivalentes.

Según tengo entendido, aunque existen bancos árabes los prestamos de estos deben ser al 0% de interes.

Pero tampoco soy un experto en esos temas.
Está claro que tiene que cambiar todo de raíz. Por mi se pueden ir al carajo. Es una tomadura de pelo que pretendan hacernos votar a una u otra formación política utilizando el miedo.

Decir que no se comore x cosa en España por Podemos o Catalunya es meter miedo a la gente y condicionar el voto. Esta claro que el chollo.no se les va a terminar solo a los partidos de la casta.

Mangantes.
amchacon escribió:
Ashdown escribió:Mira, aquí te voy a dar una lección de islam. El islam prohibe enriquecerse sin trabajar, por lo que está prohibido prestar dinero por un interés. Después la pela es la pela y los bancos árabes son lo que son, pero desde luego en sus sociedades está como bastante peor visto que aquí la usura. Desconozco si allí pueden operar la gentuza de cofidis y similares, pero no me extrañaría que no existieran ni ellos ni sus equivalentes.

Según tengo entendido, aunque existen bancos árabes los prestamos de estos deben ser al 0% de interes.

Pero tampoco soy un experto en esos temas.


He encontrado esto, me ha parecido bastante curioso.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/01/19/economia/1169211027.html
En el país con mayor número de musulmanes del mundo, los bancos islámicos apenas existían hasta hace apenas cuatro años, pero desde que el Consejo de Ulemas de Indonesia emitió en 2003 una "fatwa" (decreto islámico) declarando los intereses bancarios un "beneficio ilegal", el sector no ha hecho más que crecer.


Los bancos islámicos no tienen permitido cobrar ni pagar intereses, ya que el Islam prohíbe la usura, y tampoco pueden financiar proyectos relacionados con el juego, armas de fuego o alcohol.

En los préstamos comerciales, los beneficios, o en su caso las pérdidas, son compartidos entre el banco y el cliente que presenta su proyecto para obtener financiación.

El director del departamento de "Banca Sharia" del Banco de Indonesia, Harisman Sidi, aseguró ayer en una conferencia celebrada en Medan (Sumatra) que "se prevé que la economía Sharia crezca este año un 35%, o incluso más", aunque recalcó que, para ello, es fundamental que se expanda la red bancaria existente hasta ahora.


El vicepresidente indonesio, Jusuf Kalla, declaró esta semana que el sistema bancario acorde con la Sharia (ley islámica) es "el mejor sistema para crear bienestar y prosperidad para el pueblo, ya que está basado en el concepto de fraternidad".


Personalmente hay muchas cosas en las que no estoy de acuerdo a la ley islamica, obviamente. Pero esta no es una de ellas.
ShadowCoatl escribió:Casi 4 décadas de PPSOE, Ansar, Flipito, ZParo, Rajao PERO CUIDAO ¿EH? No compréis acciones españolas que viene Venezuela y la independencia catalana.

Tócate los cojones.


Es lo que decía en algún hilo por ahí... que ni europa ni eeuu nos van a dejar levantar cabeza.
No quieren, los planes que tienen para nosotros son los de ser un país tercermundista, para su uso y disfrute de nuestros recursos.

Simplficiando las cosas, esto en un grupo de amigotes implica salir a hostias hasta que el último aguante. Directamente se están metiendo con nosotros, y esto hay que saber verlo de una puñetera vez.

Si los que quieren esquilmarnos, protestan por algo, no dudeis que el camino es el de ir por donde no les gusta.
Y si, independencia para cataluña, y libertad para españa.
Los mercados buscan estabilidad y blah blah.

Pero lo que tenemos no es estabilidad, lo único estable del modelo actual de país es la velocidad a la que se va deteriorando todo.

El cambio posibilita de que las cosas vayan a peor a corto plazo, pero el inmovilismo lo garantiza a largo plazo.

Estamos en arenas movedizas. Si nos movemos nos hundiremos más rápido, pero quizá alcancemos una rama, mientras que si no nos movemos lo único que conseguiremos es prolongar el hundimiento, con una muerte asegurada al final.
Lo de que los mercados buscan estabilidad es una farsa más como las miles que se cuentan ultimamente.

Lo que quieren los mercados son gobernantes obedientes que si les pides que suban los impuestos lo hacen sin rechistar, en eso Rajoy es el ideal para los mercados de ahí que quieran que siga gobernando.
Pues como se vaya por fin a tomar por culo el PPSOE me da que a toda esta gentuza por mucha amenaza y mucho miedo que pretendan infundir, les va a tocar joderse y pasar por el aro.

Que ya está bien de tener tanto miedo de estas sanguijuelas y de vivir acojonados debajo del paraguas de unos gobernantes corruptos.

Parecemos un país de cobardes con miedo a cualquier cambio, a protestar, a defender nuestros derechos... como si no fueramos conscientes de que somos casi 50 millones de ciudadanos y no cuatro muertos de hambre a quienes tratar a palos, ignorar y ningunear como nos está pasando hasta ahora.

El consumo que generamos me parece a mí que no es nada despreciable y si no son unos ya vendrán e invetiran otros. De eso no me cabe duda. Lo que no puede ser es seguir por el camino por el que vamos ahora. En 10 años más aquí no nos dejan ni las migas: paro por las nubes, corrupción desbocada y currando por cuatro duros mientras nos echan de nuestras casas por no poder pagarlas y nos desmantelan los servicios sociales para repartirlo entre los amigotes. De una forma u otra esto se ha de acabar.
como siempre, vienen de fuera para especular sobre nuestra deuda y ayudar a sus siervos politicos.
Que un carroñero no quiera tu carne indica que estás vivo.
8bits16bits escribió:como siempre, vienen de fuera para especular sobre nuestra deuda y ayudar a sus siervos politicos.


Es que tu fíjate, hablan de bonos, de movidas financieras... y se supone que debemos evitar a podemos, cuándo eso que corre peligro no tiene nada que ver con niguno de nosotros, pero para nada.

Otra cosa es que digan que con podemos se exigirá una bajada de los sueldos y de los derechos... pero eso no se dice, es que de hecho con quienes ha ocurrido es con estos que están ahora.

¿Es que necesitamos verlo mas claro todavía?.
USA metiendo las narices donde no debe. Novedad...
blanco y en botella.

ahora mismo están viendo desde fuera que las cosas están cambiando, y es cuando vienen en la ayuda de sus amigotes para seguir con el mismo sistema, empiezan soltando la piedra y animando a los demás a dejarnos tirados si no cambiamos nuestra manera de pensar, por que saben que no nos hacen ninguna falta, como si van a especular con la deuda de rumania o vete tu el pardillo que quieren engañar ahora. Nuestra deuda no es interesante ahora por que, si esta al 2,1, oye vete a comprar deuda a Dinamarca la de aquellos esta al 1,7 y como la gente no se entera el chollo nos va ha durar bastante tiempo.
Que digan esto, solo quiere decir lo que muchos pensamos, que traeran un cambio positivo para España y los españoles.

Nunca en la vida he visto esto, pero sin un sinvergüenza tiene miedo, es que vas por el buen camino.
a los inversionistas no les gustan los giros politicos bruscos. se pierde dinero y eso.

cataluña (si se independiza o amenaza con hacerlo) y podemos (si gobierna, o amenaza con hacerlo) constituyen los dos giros politicos mas bruscos para españa desde el 23-F

normal que un consejero de inversionistas desaconseje comprar el bono español. yo tambien lo desaconsejaria.
GXY escribió:a los inversionistas no les gustan los giros politicos bruscos. se pierde dinero y eso.

cataluña (si se independiza o amenaza con hacerlo) y podemos (si gobierna, o amenaza con hacerlo) constituyen los dos giros politicos mas bruscos para españa desde el 23-F

normal que un consejero de inversionistas desaconseje comprar el bono español. yo tambien lo desaconsejaria.


Lo cual, teniendo en cuenta lo muy poquito que los inversionistas aportan a españa, y lo mucho que ganaremos con un gobierno que apueste por reindustrializar el pais con buenos sueldos, lo que salimos ganando es obvio.

Cada vez queda mas claro que estamos luchando contra europa, y algunos buitres extranjeros por ahi.

No nos quieren fuertes, nos quieren de rodillas, y viviendo en la miseria.
Creo que todavia no hay una consciencia generalizada de lo jodido que es el asunto, ni del lio en que se nos ha metido... pero como tengamos como causa comun quitarnos a todos estos hijos de puta de encima, incluida alemania, lo que tengo claro es que de una manera o de otra levantamos cabeza.

Solo necesitamos concienciarnos de todo esto. Nos quieren convencer de que les necesitamos, cuando no son mas que un cancer, y no lo hemos estado viendo.
En cuánto seamos conscientes de la situacion, la cosa va a ser mucho mas sencilla de lo que nos pintaban (prosperar y equipararnos a lo que tienen en el resto de europa).

Nos denigran, provocan con todas sus fuerzas que estemos como estamos, y encima se atreven a hablar de "el sur de europa" peyorativamente, como si el sur fuese inferior porque es el sur, y no porque nos han querido hundir, y solo hizo falta una generacion y media de politicos corruptos que quisieran sacar tajada a cambio de aceptar desmantelarnos.


Si es que esta todo clarisimo. El enemigo es europa, y es contra lo que tenemos que luchar... para empezar, reforzándonos con unas leyes que impidan perder nuestra soberania, para blindarnos de estos pedazo de hijos de puta, que quien no anda pensando en su espacio vital, simplemente piensa en que no quiere vecinos fuertes, porque con 3 ya son demasiados. Teniendo todo esto claro, es que la solución sale sola.

Y vamos a tener que llorar sangre para solucionar esto, porque nos lo van a querer impedir sobre todo desde fuera, pero si que es posible hacerlo.

¿Quienes son los demas paises para exigir de que forma (miserable) debo vivir?. Es que estamos a puntito de llegar al extremo de tener que mendigar como país (que es justo donde quieren que estemos).
JP Morgan, es una de las entidades responsables de provocar esta crisis en el mundo con el claro objetivo de empobrecer a sus habitantes y la gente encima les da la razón o empatiza con ellos. xDDDDDD

Claramente, tenemos lo que merecemos.
118 respuestas
1, 2, 3