La DGT reduce sin avisar los márgenes de velocidad de los radares en toda España

1, 2, 3, 4, 5
Aitor Menta escribió:Pues ya sabes, no superes la velocidad y no recaudaran, es así de simple.

Será por veces que vas a la velocidad de la vía y de repente te plantan una señal de velocidad más baja porque si.
Tramos de obra (que es normal que limiten la velocidad) en los que no hay obra (es decir, te plantan en medio de la autopista una señal de 60 amarilla.... y no ves obra ninguna... olé sus huevos) o tramos de autovía que las limitan a 100 durante un cacho, luego a 120, luego de nuevo a 100, 120, 100, 90, 120 y al rato te das cuenta de que no tienes ni puta idea de a que velocidad debes ir (presuponiendo entonces la velocidad de la vía teórica).
O límites estúpidos (¿en serío puedes ir a un máximo de 20km/h sin que se te cale el coche? que no es ir a 50, pero por ir a 30 ya te pueden empapelar).
otto_von_bismark escribió:
Aitor Menta escribió:Pues ya sabes, no superes la velocidad y no recaudaran, es así de simple.

Será por veces que vas a la velocidad de la vía y de repente te plantan una señal de velocidad más baja porque si.
Tramos de obra (que es normal que limiten la velocidad) en los que no hay obra (es decir, te plantan en medio de la autopista una señal de 60 amarilla.... y no ves obra ninguna... olé sus huevos) o tramos de autovía que las limitan a 100 durante un cacho, luego a 120, luego de nuevo a 100, 120, 100, 90, 120 y al rato te das cuenta de que no tienes ni puta idea de a que velocidad debes ir (presuponiendo entonces la velocidad de la vía teórica).
O límites estúpidos (¿en serío puedes ir a un máximo de 20km/h sin que se te cale el coche? que no es ir a 50, pero por ir a 30 ya te pueden empapelar).

Veces que hemos vivido tanto Aitor Menta como yo (como la mayoría de personas), y oye, con nosotros no recaudan mucho...

Ir a 20 y a 30 no es tan dificil, se pone 2ª o máximo 3ª y listos. Sin pisar a fondo, claro, que es lo que mola.
Sensenick escribió:
otto_von_bismark escribió:
Aitor Menta escribió:Pues ya sabes, no superes la velocidad y no recaudaran, es así de simple.

Será por veces que vas a la velocidad de la vía y de repente te plantan una señal de velocidad más baja porque si.
Tramos de obra (que es normal que limiten la velocidad) en los que no hay obra (es decir, te plantan en medio de la autopista una señal de 60 amarilla.... y no ves obra ninguna... olé sus huevos) o tramos de autovía que las limitan a 100 durante un cacho, luego a 120, luego de nuevo a 100, 120, 100, 90, 120 y al rato te das cuenta de que no tienes ni puta idea de a que velocidad debes ir (presuponiendo entonces la velocidad de la vía teórica).
O límites estúpidos (¿en serío puedes ir a un máximo de 20km/h sin que se te cale el coche? que no es ir a 50, pero por ir a 30 ya te pueden empapelar).

Veces que hemos vivido tanto Aitor Menta como yo (como la mayoría de personas), y oye, con nosotros no recaudan mucho...

Ir a 20 y a 30 no es tan dificil, se pone 2ª o máximo 3ª y listos. Sin pisar a fondo, claro, que es lo que mola.

Conmigo tampoco han recaudado, te lo aseguro, no soy de los de pisar a fondo ni mucho menos.
Pero soy de los que se paran a pensar en el porqué de ciertas cosas, no me limito a aceptar lo que me digan.
Pero oye, que si para vosotros todo lo que haga un organismo está bien hecho, pues vale, pero ese organismo puede estar equivocado.
Si ahora mismo bajaran la velocidad máxima de las autopistas de 120 a 80 porque sí, algunos aplaudiríais.
Aparte de tener que estar más pendiente del velocímetro que del coche de delante, se le suma el estar más pendiente a las señales de tráfico que varían de velocidad cada 3 km...

En definitiva, han disminuido el tiempo en que el conductor está pendiente de la carretera. Una decisión muy acertada y estudiada vamos...

Eso sí, cada frase de la DGT empieza igual: "Por su seguridad..."
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Lo único k está claro es k toca actualizar cacharritos antes de salir a carretera....lo de siempre, vamos.
Enanon escribió:tranquilo @periprocto ya te cruzaras con alguna multa que te llueva sin ninguna culpa, yo llevo 3 de esas de 4 que tengo XD

Pues lo siento, muchacho! :(
Será que tengo suerte, entonces. Deberia ir a 150 por la A1! XD
yo no hablo de velocidades. hablo de cosas absurdas como el dia que me pusieron que había circulado en sentido contrario, 8 horas después de que entrase en esa calle, porque había dejado el culo del coche en la puerta del garaje en vez del morro. (que fue dejar el culo en la puerta para cargar fácilmente, ya que la calle esta en cuesta)

o la multa de que la luz de freno en mi coche es naranja, con la ITV pasada de hacia unos días...

así que me dirás como se puede pelear eso... te toca y te jodes, no hay más.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
por su seguridad, DGT
Namco69 escribió:
Aitor Menta escribió:Pues ya sabes, no superes la velocidad y no recaudaran, es así de simple.

Como es facil mantener la puta velocidad de forma constante... Si vas muy lento malo, porque molestas al trafico, y si corres, te juegas la multa. Y los cambios de velocidad costantes: ahora 120, ahora 100, ahora 120 otra vez..


Y no sólo eso, imagínate en una bajada. Es muy fácil que el coche coja los 126 km/h si te despistas.
otto_von_bismark escribió:
Sensenick escribió:
otto_von_bismark escribió:quote="Aitor Menta"Pues ya sabes, no superes la velocidad y no recaudaran, es así de simple./quote
Será por veces que vas a la velocidad de la vía y de repente te plantan una señal de velocidad más baja porque si.
Tramos de obra (que es normal que limiten la velocidad) en los que no hay obra (es decir, te plantan en medio de la autopista una señal de 60 amarilla.... y no ves obra ninguna... olé sus huevos) o tramos de autovía que las limitan a 100 durante un cacho, luego a 120, luego de nuevo a 100, 120, 100, 90, 120 y al rato te das cuenta de que no tienes ni puta idea de a que velocidad debes ir (presuponiendo entonces la velocidad de la vía teórica).
O límites estúpidos (¿en serío puedes ir a un máximo de 20km/h sin que se te cale el coche? que no es ir a 50, pero por ir a 30 ya te pueden empapelar).

Veces que hemos vivido tanto Aitor Menta como yo (como la mayoría de personas), y oye, con nosotros no recaudan mucho...

Ir a 20 y a 30 no es tan dificil, se pone 2ª o máximo 3ª y listos. Sin pisar a fondo, claro, que es lo que mola.

Conmigo tampoco han recaudado, te lo aseguro, no soy de los de pisar a fondo ni mucho menos.
Pero soy de los que se paran a pensar en el porqué de ciertas cosas, no me limito a aceptar lo que me digan.
Pero oye, que si para vosotros todo lo que haga un organismo está bien hecho, pues vale, pero ese organismo puede estar equivocado.
Si ahora mismo bajaran la velocidad máxima de las autopistas de 120 a 80 porque sí, algunos aplaudiríais.

Pues no, eso es como decir que si ahora suben de 120 a 400 tú aplaudirías. Yo estoy en contra de por ejemplo los túneles que pasan de 120 a 80... pero no lloraré si me multan yendo a 110, es que me lo merezco por listo.
No estoy de acuerdo con otras muchas cosas de la DGT, pero desde luego el camino no es (no lo digo por ti, eh?, en general es) quejarse llorando de que te ponen muchas multas, exagerar diciendo que hay 400 señales en 1km (eso puede ser un caso puntual, no el general), la tontería de que es peligroso conducir estando pendiente del límite :-| ... pues no. Te unes a los lobbies que fomenten cambios legales y no a tomarse la justicia por su mano.

De todas formas, los acceso a Valencia por el sur han pasado de 120 a 100 y me parece perfecto, había demasiadas veces que con esa excusa veías a lerdos adelantando por el 4º carril a 130 estando los otros 3 lentos en hora punta a unos 80 de media, un puñetero peligro. Que pierdes 30 segundos? Te aguantas, en caso de ostia el daño será menor.
Sensenick escribió:Pues no, eso es como decir que si ahora suben de 120 a 400 tú aplaudirías. Yo estoy en contra de por ejemplo los túneles que pasan de 120 a 80... pero no lloraré si me multan yendo a 110, es que me lo merezco por listo.
No estoy de acuerdo con otras muchas cosas de la DGT, pero desde luego el camino no es (no lo digo por ti, eh?, en general es) quejarse llorando de que te ponen muchas multas, exagerar diciendo que hay 400 señales en 1km (eso puede ser un caso puntual, no el general), la tontería de que es peligroso conducir estando pendiente del límite :-| ... pues no. Te unes a los lobbies que fomenten cambios legales y no a tomarse la justicia por su mano.

De todas formas, los acceso a Valencia por el sur han pasado de 120 a 100 y me parece perfecto, había demasiadas veces que con esa excusa veías a lerdos adelantando por el 4º carril a 130 estando los otros 3 lentos en hora punta a unos 80 de media, un puñetero peligro. Que pierdes 30 segundos? Te aguantas, en caso de ostia el daño será menor.

Yo no voy llorando por las multas, más que nada porque sólo me han puesto una por aparcar en una zona "prohibida" (y fue gracias a una señal medio tapada por otro vehículo) y una de la O.R.A. Pero me quejo si veo que una medida es potencialmente perjudicial para mis intereses o va en contrqa del sentido común.
Ejemplo: http://cadenaser.com/ser/2015/01/19/soc ... 16193.html
Yo no me quejaré si ponen radares en zonas peatonales o cerca de colegios. Pero que pongan radares en las salidas de algunas ciudades, 10 metros antes de la señal de fin de poblado, me toca las narices.
Por eso decía que no iba por ti.

Lo que dices del radar... pues si, pero es que una cosa no quita la otra. Yo ni me quejo de los que están puesto a mala leche, todos ayudan. Es 50? Pues 50 y punto final. Quieres ir a 80? Que cambien la ley o muevan la señal, pero no pidas que quiten el radar. Es como aparcar, tú quieres aparcar en doble fila porque consideras que no molesta en una calle concreta? Propón una medida alterativa, monta lo que sea... pero no pidas que no pase la policía a multar! Que hacemos entonces con los que cumplimos? Somos imbéciles o que?
Vamos, casi que prefiero que dejen los que están a mala leche y se inflen con el resto, porque es un puñetero cachondeo la velocidad en ciudad. En travesías la gente ya no se queja tanto... pero hasta hace poco algún amigo me venía llorando que le habían pillado en nosequé pueblecito (donde cada año muere alguien atropellado) cuando antes no multaban... coño, pone 50 desde los años 70!!! Si te cascan un radar ahora da gracias de haber pasado tantos años a 90 tan ricamente y me llores!

El ejemplo que pones espero que no vaya por lo de la velocidad al andar, porque eso ha sido una meada fuera de tiesto de algún flanders-forocochero (todo junto, a la vez) del consejo.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Dirección General Tragaperras.
Pues yo me quejo de los que están puesto a mala leche, porque esos están para recaudar, y la DGT no está para recaudar, sino para velar por mi seguridad en la carretera. Y opino que deberían poner más radares o medidas en zonas peligrosas o de riesgo.
A ti te parecen bien los radares por recaudar. Perfecto. No voy a cambiar tu opinión. Pero tú tampoco vas a cambiar la mía ni me vas a quitar el derecho a quejarme de las medidas que toma un organismo que se financia de mi dinero.
Discrepo, están para reeducar. Si hasta cierta señal no se puede ir a más de 50, es lo que hay. Me da igual que tú consideres que no, que otro vea que si, que otro diga que puede ir a 120 porque es recto, que otro... que no coño, todos a menos de 50 y punto final. Porque además, lo dicho, juntas a los que cumplen con los que no, y ahí se forma el peligro (o no) y el agravio.
Si de paso le sacan los cuartos a los listos, pues bien, salvo que lo roben luego ya lo invertirán en algo o al menos se amortigua el robo.
Y coincido en que pongan más radares, pero en todos sitios, no en los que a mi me convenga u opine, en todos.

Tú quéjate todo lo que quieras, ahora bien, insisto, si te cascan una multa en una recta urbana de 4 carriles por ir a mas velocidad de la permitida, por mi perfecto. A mi no me pillarán. O si.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Sensenick escribió:que pongan más radares, pero en todos sitios, no en los que a mi me convenga u opine, en todos

claro, claro, la prioridad es invertir el dinero en radares [facepalm]
Enanon escribió:
Sensenick escribió:A mi no me pillarán. O si.


http://www.google.es/search?q=multa+coc ... d=0CBQQqAI


[qmparto] [qmparto] es el siguiente nivel
Enanon escribió:yo no hablo de velocidades. hablo de cosas absurdas como el dia que me pusieron que había circulado en sentido contrario, 8 horas después de que entrase en esa calle, porque había dejado el culo del coche en la puerta del garaje en vez del morro. (que fue dejar el culo en la puerta para cargar fácilmente, ya que la calle esta en cuesta)

o la multa de que la luz de freno en mi coche es naranja, con la ITV pasada de hacia unos días...

así que me dirás como se puede pelear eso... te toca y te jodes, no hay más.


a mi me pusieron una multa por aparcar en sentido contrario al de la via. en una calle de doble sentido sin linea continua y con poco trafico (excepto de 13.30 a 14.30 porque hay un instituto al lado, y se peta de padres con los coches recogiendo a los hijos), donde fuera de ese horario todo dios aparca en la direccion que le sale de los huevos.

bueno, en realidad no me pusieron la multa. me pusieron el "papelito amarillo" (notificacion cuando no estas presente) pero nunca llego la multa, que por otra parte la iba a reclamar porque la direccion mencionada era incorrecta.

en mi opinion, si, se multa por recaudar en muchisimas ocasiones. demasiadas como para pensar en una buena fe por parte del organismo sancionador.
En fin, no voy a seguir discutiendo, cada uno tenemos nuestro punto de vista. Creo que si de verdad los radares fueran reeducadores o por nuestra seguridad, estarían pensados de otra manera.
A mi las únicas dos multas que me han puesto he podido constatar que la foto me la han hecho, pero la velocidad era MUY distinta a la indicada, en una de ellas en la BU-30 en un radar que además me habría avisado el cacharro (fijo) por ir a 149 Km/h, cosa que resultó ser rematadamente FALSA, y para descartar despistes (que somos humanos) y pese a que no me cuadraba (significaría en mi coche ir a 157 de marcador, cosa que no hago NUNCA) tiré de los log del GPS donde está apuntado que había pasado a 123,6 Km/h.... por encima de los 120, sí, pero algo más acorde con el margen que puede tener de error el GPS (un 5%) que significa que podría haber ido desde los 117,42 hasta los 129,78... muy lejos de los 149 (no 150, ni 148 no, 149) que decían ellos. Como en España TUS pruebas (como un log del GPS del vehículo) no son válidas pues te jodes y pagas.

Y la segunda a 136Km/h (para matarse), cuando iba (según el log otra vez) a 117 (de GPS), curiosamente no a 132 ni a 140... no, 136. Más falsa también que un duro de madera, pero volvemos a las mismas, salvo casos descarados (como el coche encima de una grúa o que te pongan la multa por ir a 320 una Ford Transit) da igual que tengas pruebas de lo contrario, te jodes.

Por eso me descojona tanto el comentario de "cumple las normas y punto", primero de todo que eso no es garantía de que no te multen (se lo pueden sacar del forro de los huevos o adulterar la medición), segundo, no significa que la norma esté bien puesta, tenga lógica, sea útil o razonable, aquí parece que la gente piensa que el hombre está al servicio de la ley y no a la inversa, vamos a recordarlo, la ley está al servicio del hombre y se establece para tener una convivencia decente, no para volvernos locos a todos.

Hoy sin ir más lejos he tenido (como todos los días) numerosas situaciones de peligro en mi ida y venida al trabajo de siempre (50 Km de ida y 50 de vuelta) en NINGÚN momento ninguna de esas situaciones ha venido provocada por infringir los límites de velocidad ninguno de los implicados, es más, todos han ido muy por debajo, no obstante sí se han dado situaciones de peligro por:

- Ir de forma permanente el conductor en el carril izquierdo, y no, el hecho de que vayas a 120 Km/h clavados no significa que "es que no me tiene que adelantar nadie" porque la norma de ir por tu puñetera derecha es más importante aún que la limitación de tramo (dado que aplica a TODO tramo), y recordemos que tus 120 de marcador pueden ser hasta 112 del marcador de otro, lo que significa que vas 8 km/h más LENTO que él.
- No respetar la distancia de seguridad, si la DGT afirma que el tiempo de reacción "medio" son 2 segundos, ¿cuántos segundos crees que tardas en recorrer los 20 cm que te separan del de delante a 120 Km/h?, exacto, ninguno.
- No señalizar la maniobra. Efectivamente lumbreras, un cambio de carril TAMBIÉN requiere que pongas el intermitente, los demás no adivinamos cuándo quieres moverte de un sitio a otro, menos aún cuando esos cambios de carril vienen provocados únicamente por un golpe visceral del conductor de turno.
- Adelantar por la derecha, lo que muchas veces viene provocado por el punto 1 por el subnormal de turno que colapsa el carril izquierdo, pero no es óbice para que me pases por la puñetera derecha, que está prohibido para luego pretender que (después de estar esperando y guardando la distancia religiosamente en el izquierdo porque estoy adelantando) te deje pasar graciosamente cuando te encuentres con un obstáculo, que te lo vas a encontrar.
- Conducción en general agresiva, no, no eres Fernando Alonso, conduces como el culo y seguramente en una situación real de tener que lidiar con otros "a lo bruto" en una carrera te harían llorar... pero como eres un mierdas te la pone dura el acosar a viejecitas, gente mayor o indefensa en sus utilitarios, lo que hace cada uno por intentar suplir sus carencias personales...

Hoy en mis 50 Km las he visto todas esas, no he visto NI UNA SOLA MULTA por eso... pero si he visto saltar dos radares a dos desafortunados que, la verdad, no me estaban haciendo nada ni han provocado ninguna situación de peligro.

¿Queréis seguridad?, quitadme a los elementos anteriormente mencionados, multad (severamente) a aquellos que provoquen una situación de peligro, el hecho de que pillen a un tipo a 121, 128 o 132 Km/h, al que le va a llegar la multa dos meses después a casa a MI particularmente no me hace sentir más seguro, mi seguridad pasa por que pueda estar pendiente de la conducción propia, de la de otros y por que el resto de conductores haga lo propio.
Pero ya puestos podemos poner los límites a 0 Km/h... y reducir la tasa de muertos en carretera a sólo un 1% (siempre habrá alguien que tropiece y se abra la crisma, seguro que ASÍ no ocurre ninguna desgracia, yo aún estoy esperando la reducción al absurdo porque en 20 años de carné sólo he visto como cada vez los coches son mejores y corren más, los radares aumentan, los límites bajan y las carreteras empeoran...

Un saludo.
Tira ese GPS o no le hagas caso XD.
Gurlukovich escribió:Tira ese GPS o no le hagas caso XD.


¿Cuál de los dos? [sonrisa]
A ninguno. Suelen dar siempre la velocidad por debajo de lo que toca, y les afecta la orografía y varias otras cosas. Yo me fiaría más del del coche.
Gurlukovich escribió:A ninguno. Suelen dar siempre la velocidad por debajo de lo que toca, y les afecta la orografía y varias otras cosas. Yo me fiaría más del del coche.


Casualmente el velocímetro de ambos marca siempre MAS que el GPS y yo voy generalmente a 120 quasi clavados (de ahí los registros de ambos GPS), puedo entender factores de error en la medición, que recordemos que la DGT los está empezando a pasar por el arco del triunfo pero... ¿¿¿30 Km/h???, ni mi velocímetro tiene tanto error ni el GPS es tan impreciso, lo siento mucho pero eso está más inventado que la frase de "todos somos iguales ante la ley", como nota curiosa decir que en USA los GPS de vehículos (con log) son considerados como prueba en un juicio, ergo... son bastante más fiables de lo que se cree, por otro lado si no lo fueran ¿de qué demonios servirían los avisadores?, nos avisarían yendo por debajo de límite, demasiado tarde o demasiado pronto...

De todas formas, nos estamos yendo a lo accesorio, no a lo principal, lo mío es una anécdota de una estafa (y como esta hay muchas, no hay más que ver Internet o preguntar), el problema sigo diciendo que no es ese.

Un saludo.
A mi me jode sobre todo cuando me acabo de meter en una carretera y no hay ninguna señal con la velocidad que debo llevar.

Me refiero, cuando conozco la carretera en la que estoy, se que no debo ir a X velocidad, pero cuando no lo conozco. ¿Qué hago? ¿Voy a 100 y que se me cabreen todos los que llevo detrás y me piten porque la carretera es de 120?
Por eso por las "rutas desconocidas" suelo ir a 110 hasta que aparece la primera señal, sobre todo porque me jodería mucho que me pusieran una multa por la velocidad, cuando yo nunca he pasado de 120 (es más, a 110 me empiezo a poner nervioso, porque no me gusta la velocidad, si me dejaran, a 100 iría contentísimo).

Pero si he entendido bien, con esta nueva reducción no podría ni ir a 110 en una carretera de 100.
roquer escribió:A mi me jode sobre todo cuando me acabo de meter en una carretera y no hay ninguna señal con la velocidad que debo llevar.

Me refiero, cuando conozco la carretera en la que estoy, se que no debo ir a X velocidad, pero cuando no lo conozco. ¿Qué hago? ¿Voy a 100 y que se me cabreen todos los que llevo detrás y me piten porque la carretera es de 120?
Por eso por las "rutas desconocidas" suelo ir a 110 hasta que aparece la primera señal, sobre todo porque me jodería mucho que me pusieran una multa por la velocidad, cuando yo nunca he pasado de 120 (es más, a 110 me empiezo a poner nervioso, porque no me gusta la velocidad, si me dejaran, a 100 iría contentísimo).

Pero si he entendido bien, con esta nueva reducción no podría ni ir a 110 en una carretera de 100.


velocidad genérica de cada via. con un simple vistazo deberías saber que velocidad es la genérica.

no obstante hay bugs. es como si en una carretera recta hay que ir a 70 por lo que sea, y a ella se incorpora uno desde una intersección en forma de T. imagina que tu tienes que ir recto a 70, y el que se acaba de incorporar a 90. con la ley en la mano si le parasen se podría librar, pero claro... explicale a un agente eso. a mi no me admitieron el recurso de que la señal que me informaba de la prohibición no se podía ver (físicamente, estaba más allá del cruce) y les sudo los cojones. asi que nada, con esto pasaría algo parecido.
Lo curioso es que muchos se quejan de voluntad recaudatoria de algo más o menos objetivo como un radar, cuando los agentes tienen potestad para denunciarte por velocidad inadecuada para la situación del tráfico o conducción temeraria, que es completamente subjetivo, y bastaría que salgan con un coche camuflado diez minutos poder multar casi a cualquiera por montones de razones, no respetar la velocidad de seguridad, no circular por la derecha...

DNKROZ escribió:Casualmente el velocímetro de ambos marca siempre MAS que el GPS y yo voy generalmente a 120 quasi clavados (de ahí los registros de ambos GPS), puedo entender factores de error en la medición, que recordemos que la DGT los está empezando a pasar por el arco del triunfo pero... ¿¿¿30 Km/h???, ni mi velocímetro tiene tanto error ni el GPS es tan impreciso, lo siento mucho pero eso está más inventado que la frase de "todos somos iguales ante la ley", como nota curiosa decir que en USA los GPS de vehículos (con log) son considerados como prueba en un juicio, ergo... son bastante más fiables de lo que se cree, por otro lado si no lo fueran ¿de qué demonios servirían los avisadores?, nos avisarían yendo por debajo de límite, demasiado tarde o demasiado pronto...

Me sale para el primer caso un 17% de error, si el GPS cerca del 10 y el radar otro 10...
Gurlukovich escribió:poder multar casi a cualquiera por montones de razones, no respetar la velocidad de seguridad, no circular por la derecha...


Las razones serían mejores y necesitarían aportar pruebas... No puedes denunciar porque te venga en gana, ya ha habido casos y agentes que han acabado empapelados por falsa denuncia.

Gurlukovich escribió:Me sale para el primer caso un 17% de error, si el GPS cerca del 10 y el radar otro 10...


Tu... ¿El laboratorio de física no te tocó darle no? XD
NO se añade un error sobre el otro los deltas van superpuestos, no sumados, dando la máxima y mínima variancia en la medición... Madre mía... XD
De todas formas, y a efectos informativos, los radares suelen tener una calibración que admite un error de en torno al 4%, mis GPS (que no son de los de 50 pavillos, sino de instalación y majetes, con pooling, datalogger y esas cosas), tienen un error de unos 6 km/h a 120 (y casi todos los modernos con glonass)...

Vamos, que nos podemos poner como queramos e incluso argumentar que los rayos cósmicos han alterado las mediciones... Pero no cuela, lo siento.

Un saludo
A ver cuánto recaudan ...
Madre mia, a saber cuantas "victimas" han caido [carcajad]
La DGT es una puta mafia, manifiestamente enemiga del ciudadano. Mis peores deseos para ellos.
DNKROZ escribió:
Gurlukovich escribió:Me sale para el primer caso un 17% de error, si el GPS cerca del 10 y el radar otro 10...


Tu... ¿El laboratorio de física no te tocó darle no? XD
NO se añade un error sobre el otro los deltas van superpuestos, no sumados, dando la máxima y mínima variancia en la medición... Madre mía... XD

No lo he hecho (más que nada porque no tengo los valores), solo digo que con según que márgenes se puede dar (y ya tienes dos muestras de más del 10% de discrepancia.

De todas formas, y a efectos informativos, los radares suelen tener una calibración que admite un error de en torno al 4%, mis GPS (que no son de los de 50 pavillos, sino de instalación y majetes, con pooling, datalogger y esas cosas), tienen un error de unos 6 km/h a 120 (y casi todos los modernos con glonass)...

Vamos, que nos podemos poner como queramos e incluso argumentar que los rayos cósmicos han alterado las mediciones... Pero no cuela, lo siento.

Un saludo

Vale, pues no puedo pasar, con lo cual no te pusieron la multa, todo es fruto de tu imaginación.
Gurlukovich escribió:No lo he hecho (más que nada porque no tengo los valores), solo digo que con según que márgenes se puede dar (y ya tienes dos muestras de más del 10% de discrepancia.


No, si me refería a que no has debido hacer uno en la vida, porque es una de las cosas básicas de cualquier laboratorio y experimento de física.
Te lo pongo de otra manera, a ver si así se me entiende, resulta que si yo mido mi velocidad con dos aparatos con un 10% de margen de posible error en la medición según tu puedo sobrepasar el 17% necesario para llegar a tener el escenario que han tenido a bien INVENTARSE porque claro.... 10 + 10 = 20% ... ¿no?

Es decir, si yo en lugar de eso me agencio 50 aparatos con sólo un 1% de margen y realizo mediciones con todos ellos me arroja un 50% de error en mi medición... cojonudo oiga.

Yo discuto de lo que buenamente quieras, pero la física es la física y las matemáticas son las matemáticas, con dos aparatos cuyo error es inferior al 5% sólo puedo tener una medición promedio cuyo error sea inferior al 5%... NUNCA, repito, NUNCA, superior a eso.

Por cierto, lo ÚNICO en todo esto que puede tener un 10% de error es JUSTAMENTE el velocímetro (porque ese error cae dentro de lo "tolerable" en la UE para la homologación), que es lo que según tu (que imagino que sabes mucho más que yo después de 20 años de carné y 100 Km al día) a lo que uno "tiene que hacer caso", la parte menos fiable de todas, amén de que le afecta en lecturas el perfil de la rueda, la presión que lleves, la carga, y demás valores que alteren la geometría, adicionales al error que venga de serie en el mismo... lo sigo viendo un mal consejo.

Gurlukovich escribió:Vale, pues no puedo pasar, con lo cual no te pusieron la multa, todo es fruto de tu imaginación.


Ah no, si la multa es real, lo que es fruto de la IMAGINACIÓN de alguien es la velocidad a la que iba, vamos, que se lo han inventado, como la vespino a 250 Km/h, el coche encima de la grúa, el Citroën que fue multado con la matrícula de un ciclomotor, y una larga lista de sinsentidos de nuestros amigos, la diferencia es que en mi caso no te queda más remedio que tragar porque aún cuando SABES que es mentira (porque sencillamente NUNCA vas a esa velocidad) cuando tienes las PRUEBAS de que lo es (tus registros de viaje) y aún cuando los que viajaban contigo te aseguran que no es fruto de tu imaginación que fueras a la velocidad correcta... la administración dice que su palabra es ley y que te la pique un pollo.

Pero vamos, que no ha sido ni la primera ni la última enculada que han pretendido endosarme así "porque sí", nuestra otra querida administración de hacienda pública, urbanismo, aún quiso cobrarme 8200 pavos (más intereses) porque según ellos me había comprado una casa (de casi 300k pavos ni más ni menos) cuando lo que compré era un solar... y si cuela, pues cuela, lo mismo que si pongo un par de fotos de unos que pasaban por allí y le retoco la cifra... pues cubro el cupo de ese mes, con cuidado, no vaya a ser que nos pase como aquella furgoneta a 320 y luego sea que salgamos en las noticias ;)

Un saludo.
Enanon escribió:yo no hablo de velocidades. hablo de cosas absurdas como el dia que me pusieron que había circulado en sentido contrario, 8 horas después de que entrase en esa calle, porque había dejado el culo del coche en la puerta del garaje en vez del morro. (que fue dejar el culo en la puerta para cargar fácilmente, ya que la calle esta en cuesta)

o la multa de que la luz de freno en mi coche es naranja, con la ITV pasada de hacia unos días...

así que me dirás como se puede pelear eso... te toca y te jodes, no hay más.


Yo de esas tengo unas cuantas, e incluso de cosas que se supone deberían conocer, y aunque digáis que no es su trabajo, hay cosas que tienen que estar HARTAS de verlo, la mas reciente, con la suspensión del coche, no voy a decir ni marca ni el modelo, solo colores y seguro que la gran mayoría sabrá al menos la marca del amortiguador.

Me intentan buscar las cosquillas que si el coche va bajo, yo le digo que monté esa suspensión cuando se jodió la mia y llevo ya 3 años pasando ITV sin pegas y así aparece en las fotos el coche y todo con esa altura.

Chicos, amortiguadores amarillos con logo en grande en azul y muelles azules, es tan obvio que por eso el agente debería de estar HASTA LA POLLA de verlos, bueno, emperrado en que le había cortado una vuelta al muelle, o que había puesto copelas desplazadas hacia arriba para bajar el coche mas todavía y cosas así... hijo mío, es lo que baja esa suspensión.

Casi me llevo 400 euritos y por que le enseñé las fotos de las itvs donde se ve el coche que está a la misma altura.

Otra multa que me comí en otra ocasión, por que el chaleco reflectante no tenía la etiqueta de CE..... pero sí el de TUV...... en la multa obviamente no pusieron nada del TUV y no había forma humana de reclamarla.

Otra multa que al final me quitaron recurriendo, guardia civil me hace un control, me hacen abrir el maletero, en el maletero llevo una caja de herramientas enorme, un gato hidráulico y 2 burriquetas, me calzan una multa por llevar una barra de acero de 70cm (del gato) en zona de fiesta, les digo que el gato normal del coche no me entra y tengo que llevar el hidráulico , super prepotente me toma los datos y me dice que me llegará la sanción a casa, 600 euritos por portar un artículo susceptible de ser utilizado como arma en una zona de ocio, me costó 2 años y al final me quitaron la dichosa sanción.

Otro control, venía de pillar butano de al lado de casa, maletero con 4 bombonas, me da el alto un coche de la guardia civil (pone rotativos) y yo pensando, buah, me ha visto salir de la gasolinera con el butano y viene el hijo de la gran puta a encularme (la ley es un poco ambigua con transportar butano en vehículo propio), resulta que le había dado las largas a un coche, ya ves tú, era una tía que se quería incorporar y como esa incorporación era algo jodida le di un par de ráfagas para avisarla de que la iba a dejar pasar, bueno pues ellos emperrados que lo hice para avisar a otro conductor que ellos estaban ahí.....

Yendo de viaje a un pueblo de león, coche accidentado en una curva y casi en medio, curva muy peligrosa, aviso mediante ráfagas a los conductores para que aminoren y además haciendo señal con la mano de que aminoren por fuera del coche, me vio un coche de tráfico, a que no lo adivináis ? premio...

La próxima vez va a avisar a su puta madre de que hay un coche mal en medio de la carretera.

Otra situación ridícula, carretera con límite de 90km/h, primero va un camión a 60km/h, después un coche de la guardia civil y luego yo, adelanto al coche de la guardia civil, me meto de nuevo a mi carril y seguidamente adelanto al camión, hice eso así sabiendo que sería servírselo en bandeja a esta gente, a que no adivináis ? el coche de la guardia civil adelantó al camión y me dio el alto, el adelantamiento lo hice 100% legal, y por supuesto que si me creía que eso era un circuito, y gilipolleces varias.

Después de todas las experiencias que he tenido con los agentes de la ley, si puedo los evito, el 99% te la van a intentar meter por el culo y sin vaselina, lo primero que siento al ver un agente de la ley es miedo, por que se que hasta ahora casi ninguno se me ha acercado con buenas intenciones y siempre que me han parado han intentado alegar alguna fantasía que se les ha ocurrido.
Delian escribió:Lo único que oigo son excusas baratas para llorar por que ahora os van a multar por pasaros el limite. No corres, no hay multa. Es sencillo.

Ir por aquí a 126km/h es correr, e ir por aquí a 120 es ir a una velocidad adecuada. Nótese el radar en la primera imagen (autopista en llano y recta de varios kilómetros de 4 carriles con vía de servicio de 2 carriles que no pasa cerca de núcleo urbano, que no suele saturarse y donde seguramente no haya habido ni una hostia desde que la abrieron).

En la M45 justo antes de la de Valencia hay un radar de toda la vida. Hace unos años esa autopista era de 100 (un límite absurdamente bajo para una autopista que lleva al menos tres carriles desde que empieza hasta que acaba, con vías de servicio en cada salida y que no pasa cerca de núcleos urbanos ni se satura) y acabaron subiéndola a 120. No porque se acondicionara la autopista ni nada, porque a alguien se le iluminó la bombilla y se preguntó por qué coño tenía ese límite. Siguiendo tu razonamiento, ¿ir a 110 en 2005 era correr e ir a 110 en la misma autopista en 2006 pasó a ser ir a la velocidad adecuada? De un día para otro dejas de ser un tío al que le gusta pisarle y pasas a ser un tío prudente sin cambiar absolutamente en nada tu forma de conducir.

No seamos críos, es obvio que los límites de velocidad son bastante arbitrarios, y hay carreteras comarcales llenas de curvas cerradas que mantienen la velocidad genérica de 90 y autopistas en las que no va a aumentar el riesgo por pasarte en 6/8 ó10 km/h el límite de velocidad. En el tramo de la M50 del radar que he puesto hay menos riesgo de hostia a 140km/h que en muchas otras carreteras yendo incluso por debajo de los límites legales para esas carreteras. Es razonable poner límites y es razonable aceptar la arbitrariedad a la que nos tendremos que exponer, pero también es razonable que exista un margen de tolerancia y que ese margen de tolerancia sea lo suficientemente amplio como para que el conductor sea capaz de darse cuenta de que ha superado ese límite. Y estoy convencido de que tú no serías capaz de diferenciar tu propio coche yendo a 120 o a 126km/h sin mirar el velocímetro. Un 10% me parece adecuado, y no acabo de entender esa necesidad que tenéis de que multen a alguien porque se exceda en lo más mínimo en la velocidad máxima, ni entiendo por qué lo encontráis proporcional o justo.

Y tampoco entiendo por qué cada vez que se alude al carácter recaudador de los radares en España se dice que es una simple excusa barata cuando es bastante obvio que la recaudación, y no la seguridad, es el primer parámetro que se tiene en cuenta a la hora de colocarlos. Si se puede poner un radar en una comarcal peligrosa o en la recta de una autopista de tres o cuatro carriles, para la DGT es preferible el radar en la recta.
Silent Bob escribió:Pues lo mismo, solamente que antes los radares eran menos precisos y ahora lo son mas. Que molesta? Si, la multa, no la precisión del radar.

No es lo mismo el margen de tolerancia que el margen de error. El margen de error siempre se descuenta porque es posible que fueras verdaderamente a esa velocidad, y depende de cada radar. El margen de tolerancia es un margen razonable para evitar multar a alguien que ha podido tener un simple despiste momentáneo. Es un margen en el que simplemente no se multa,independientemente de la precisión del radar.
XD Lo llevo diciendo años .... las muertes en carretera son exactamente el claro ejemplo del como mejora o empeora el empleo en nuestro pais.

Ya pueden poner puntos, pueden poner radades y pueden hacer pollas en vinagre .... cuanta mas crisis menos circulacion y menos muertes ... cuanta menos crisis, mas circulacion y mas muertes en carretera, y asi llevan desde hace 40 años.
Armin Tamzarian escribió:
Delian escribió:Lo único que oigo son excusas baratas para llorar por que ahora os van a multar por pasaros el limite. No corres, no hay multa. Es sencillo.

Ir por aquí a 126km/h es correr, e ir por aquí a 120 es ir a una velocidad adecuada. Nótese el radar en la primera imagen (autopista en llano y recta de varios kilómetros de 4 carriles con vía de servicio de 2 carriles que no pasa cerca de núcleo urbano, que no suele saturarse y donde seguramente no haya habido ni una hostia desde que la abrieron).

En la M45 justo antes de la de Valencia hay un radar de toda la vida. Hace unos años esa autopista era de 100 (un límite absurdamente bajo para una autopista que lleva al menos tres carriles desde que empieza hasta que acaba, con vías de servicio en cada salida y que no pasa cerca de núcleos urbanos ni se satura) y acabaron subiéndola a 120. No porque se acondicionara la autopista ni nada, porque a alguien se le iluminó la bombilla y se preguntó por qué coño tenía ese límite. Siguiendo tu razonamiento, ¿ir a 110 en 2005 era correr e ir a 110 en la misma autopista en 2006 pasó a ser ir a la velocidad adecuada? De un día para otro dejas de ser un tío al que le gusta pisarle y pasas a ser un tío prudente sin cambiar absolutamente en nada tu forma de conducir.

No seamos críos, es obvio que los límites de velocidad son bastante arbitrarios, y hay carreteras comarcales llenas de curvas cerradas que mantienen la velocidad genérica de 90 y autopistas en las que no va a aumentar el riesgo por pasarte en 6/8 ó10 km/h el límite de velocidad. En el tramo de la M50 del radar que he puesto hay menos riesgo de hostia a 140km/h que en muchas otras carreteras yendo incluso por debajo de los límites legales para esas carreteras. Es razonable poner límites y es razonable aceptar la arbitrariedad a la que nos tendremos que exponer, pero también es razonable que exista un margen de tolerancia y que ese margen de tolerancia sea lo suficientemente amplio como para que el conductor sea capaz de darse cuenta de que ha superado ese límite. Y estoy convencido de que tú no serías capaz de diferenciar tu propio coche yendo a 120 o a 126km/h sin mirar el velocímetro. Un 10% me parece adecuado, y no acabo de entender esa necesidad que tenéis de que multen a alguien porque se exceda en lo más mínimo en la velocidad máxima, ni entiendo por qué lo encontráis proporcional o justo.

Y tampoco entiendo por qué cada vez que se alude al carácter recaudador de los radares en España se dice que es una simple excusa barata cuando es bastante obvio que la recaudación, y no la seguridad, es el primer parámetro que se tiene en cuenta a la hora de colocarlos. Si se puede poner un radar en una comarcal peligrosa o en la recta de una autopista de tres o cuatro carriles, para la DGT es preferible el radar en la recta.
Silent Bob escribió:Pues lo mismo, solamente que antes los radares eran menos precisos y ahora lo son mas. Que molesta? Si, la multa, no la precisión del radar.

No es lo mismo el margen de tolerancia que el margen de error. El margen de error siempre se descuenta porque es posible que fueras verdaderamente a esa velocidad, y depende de cada radar. El margen de tolerancia es un margen razonable para evitar multar a alguien que ha podido tener un simple despiste momentáneo. Es un margen en el que simplemente no se multa,independientemente de la precisión del radar.


Pues precisamente, como tu dices, en tramos donde hay menos riesgo de hostia la gente tiende a correr mas. No digo que los radares sean o no recaudatorios, simplemente digo que si el limite son 120 pues te fastidias y vas a esa velocidad, que se le va a hacer.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Joeer, @DNKROZ @tmaniak
....menudas películas de terror os han pasado.
Yo he adelantado bastantes veces a los civiles al límite, fiándome del gps (Ejemplo, si van a 116 real, por intentar ir a 120, adelantarle a lo AliG a 125 real, pensando k hasta 126 no les salta la foto), pero leyéndoos no se si lo hago más. Con la policía, idem.....todo ello aunque tengan una fila de coches enorme detrás.

Respecto a la conducción, suelo fiarme del gps baaaastante y, si me voy a ir de viaje, por si las mos, suelo actualizarlo, aunke nunca debe ser sustituto del sentido común y, sobretodo, del instinto.

Antes, le metía bastante al coche, especialmente si la vía lo permitía (menos tiempo en vía: menos posibilidades de accidente: mucha más atención: llegas antes), respetando rigurosamente el resto de cuestiones que se deben tener en cuenta en la conducción (distancia, intermitentes, carriles, etc...) y debí tener bastante suerte, al menos en España, que era donde te podían realmente hacer algo; eso antes porque ahora creo que si te pillan por Europa te la comes tb, a raíz de uan serie de convenios, lo que no se si en la realidad será así por los trámites burocráticos, algo de lo que no me he informado bien después en tanto no tengo intención de viajar por ahí.

Por contra, casualidades de la vida, no me habrán multado por velocidad pero....
....2 veces mal aparcado por una necesidad justificada (urgencia médica), no muy mal aparcado pero prohibido.....regalito, una sola vez en casi 20 años k no llevaba el carné encima....regalito.

Respecto a lo de llevar herramientas en el coche y k te multen me parece otra barbaridad, en tanto yo suelo llevar un par de antirrobos (peazo barras metálicas) y una buena linterna de commando (arma letal), pero claro a mi se me pasó lo de las zonas de fiesta hace muuuchos años.
kikon69 escribió:Joeer, @DNKROZ @tmaniak
....menudas películas de terror os han pasado.


Y sin embargo la única vez que me merecía una multa DE VERDAD, y además de las buenas, que fue adelantando en la A1 a un tipo por la derecha tras aguantar como 15 Km al tipo a 100 (todos somos humanos), donde había sido un cretino de calité superior, me paró la Guardia Civil y no pude sino darle la razón al agente en plan "tiene ud. toda la razón del mundo" y ya estaba esperando la enculada cuando me dijo que lo dejaba en un aviso... ya ves, hay de todo.

kikon69 escribió:Respecto a la conducción, suelo fiarme del gps baaaastante y, si me voy a ir de viaje, por si las mos, suelo actualizarlo, aunke nunca debe ser sustituto del sentido común y, sobretodo, del instinto.


Cualquier GPS moderno es más preciso que un velocímetro analógico, yo lo considero algo bastante más fiable, no veo razón para no hacerle caso cuando nos avise, y sobre todo y más importante, te permite poder estar más pendiente de lo que importa, que es conducir atento y evitando situaciones de peligro.

kikon69 escribió:creo que si te pillan por Europa te la comes tb


Y antes, pero las tramitaciones no prosperaban casi nunca, ahora sí.

Voy a comentar otra anécdota de nuestra legislación para los amantes de la normativa, en el artículo 51 del código de circulación (que se complementa con el real decreto 339/1990 artículo 19) figura (y el 19 del decreto no lo contradice en nada) que se podrá superar en 20 Km/h el límite cuando se realice un adelantamiento.... y claro, todo el mundo piensa en lo que le dijeron en la autoescuela (carretera convencional), pero NO, figura "Vías rápidas y carreteras convencionales"... bueno, pues con todo y con ello esa norma nunca se aplica cuando hay una multa por radar, NUN-CA, es más rentable recurrirla por un defecto de forma (radar no revisado, defecto de plazo, no adjuntar homologación) que eso.

Pero la redacción como veis, una puta mierda :)

Un saludo.
La DGT como siempre velando por nuestra seguridad, qué majos.
Lo que se tendria que hacer, ya que son tan listos, era no pagar ni una puta multa. Ya veriais que rapido lo cambian todo de nuevo [facepalm]
CyberDemon_98 escribió:Lo que se tendria que hacer, ya que son tan listos, era no pagar ni una puta multa. Ya veriais que rapido lo cambian todo de nuevo [facepalm]


Si no pagas te lo embargan de la cuenta (se lo cobran por sus huevos), a diferencia de otros países lo pueden hacer sin siquiera mandato judicial (nuestra administración lleva siendo prácticamente la misma los últimos 50 años), y si no tienes en la cuenta te embargan bienes, y si no tienes bienes pueden hacerlo con tus parientes.

Está todo pensado, aquí los únicos que no pagan son los que ya sabemos.

Un saludo.
Gurlukovich escribió:A ninguno. Suelen dar siempre la velocidad por debajo de lo que toca, y les afecta la orografía y varias otras cosas. Yo me fiaría más del del coche.


por mi experiencia, velocimetro, es mas fiable el del GPS. y hablo en comparacion con un coche donde el nivel de error del velocimetro es de menos de 3% a 120km/h medido en banco de pruebas (en palabras llanas, que marcando 124 rueda a 120 reales)

en la mayoria de coches el indice de error es 5% o incluso mas, eso si, practicamente siempre hacia arriba, es decir, que marcan mas que la velocidad real, que es por la que se multa. de ahi viene que la gente tenga costumbre de ir a 130 de marcador para pasar radares a 120.

donde si que es poco fiable el GPS es para marcar velocidades bajas, 20 km/h o menos ahi si se atasca porque en ocasiones no distingue si te estas moviendo o no. si quieres hacer la prueba coges cualquier GPS y te pones a CAMINAR con el, para que veas que velocidad te marca. veras que la mayoria de modelos la mayoria del tiempo lo que hacen es fluctuar entre cierta velocidad (que puede ser la real o no) y 0. en ocasiones incluso marcan velocidad cuando realmente estas parado, porque lo que detecta es que estas dentro del margen de error del GPS civil, y realmente, dentro de un circulo de unos 3m de radio, el GPS no te puede situar con exactitud.

pd. edit. al tema de embargos: para que pague otro se debe declarar al embargado insolvente, y que el u otros declaren la existencia de personas solventes y relacionadas que se hagan cargo de, o se les adjudique, el cobro de la deuda, lo cual parece facil cosa pero en muchos casos no lo es tanto, y todo esto no es necesariamente un proceso relacionado con el propio embargo de bienes (muchas deudas no son endosables a familiares). dicho sea de paso los medios de ejecucion de dichos embargos frente a las propiedades de esas personas es una pesadilla burocratica entre seguridad social, hacienda, juzgados, bancos, registros y administraciones nacionales, autonomicas y locales. un verdadero galimatias. es por eso que muchos embargos no se llegan a ejecutar en su totalidad (cobrar, para que nos entendamos) practicamente nunca.

en el caso de trafico efectivamente a las multas de trafico se les da una senda fijada dentro de todo ese sistema, segun el cual a efectos practicos, acabas pagando si o si, pero el metodo y los plazos siguen dentro de la pesadilla burocratica. yo conozco gente que esta bajo embargo por multas de trafico y que 5 años despues continuan con todo, todo+extras, parte+extras o parte, pendiente.

y hoy dia es peor, porque hasta ¿2010? existian unos plazos fijados mas alla de los cuales la causa se consideraba automaticamente fuera de plazo y ya no era ejecutable, ni embargable, ni nada. pero despues de esa reforma se equiparo a la deuda por multa de trafico a la deuda financiera/bancaria, y entre que de por si es un galimatias administrativo impresionante, y que en los ultimos años la morosidad precisamente en el ambito financiero/bancario ha aumentado ostensiblemente, pues todo eso se ha juntado, los juzgados y administraciones estan petadisimos de procedimientos atascados, la iniciativa privada al respecto (empresas de recobros) ha añadido al atasco en vez de desatascarlo que es su objetivo y...

y ahi dentro de todo ese pastel hay literalmente millones de multas de trafico.
DNKROZ escribió:
Gurlukovich escribió:No lo he hecho (más que nada porque no tengo los valores), solo digo que con según que márgenes se puede dar (y ya tienes dos muestras de más del 10% de discrepancia.


No, si me refería a que no has debido hacer uno en la vida, porque es una de las cosas básicas de cualquier laboratorio y experimento de física.
Te lo pongo de otra manera, a ver si así se me entiende, resulta que si yo mido mi velocidad con dos aparatos con un 10% de margen de posible error en la medición según tu puedo sobrepasar el 17% necesario para llegar a tener el escenario que han tenido a bien INVENTARSE porque claro.... 10 + 10 = 20% ... ¿no?

Es decir, si yo en lugar de eso me agencio 50 aparatos con sólo un 1% de margen y realizo mediciones con todos ellos me arroja un 50% de error en mi medición... cojonudo oiga.

Yo discuto de lo que buenamente quieras, pero la física es la física y las matemáticas son las matemáticas, con dos aparatos cuyo error es inferior al 5% sólo puedo tener una medición promedio cuyo error sea inferior al 5%... NUNCA, repito, NUNCA, superior a eso.

Por cierto, lo ÚNICO en todo esto que puede tener un 10% de error es JUSTAMENTE el velocímetro (porque ese error cae dentro de lo "tolerable" en la UE para la homologación), que es lo que según tu (que imagino que sabes mucho más que yo después de 20 años de carné y 100 Km al día) a lo que uno "tiene que hacer caso", la parte menos fiable de todas, amén de que le afecta en lecturas el perfil de la rueda, la presión que lleves, la carga, y demás valores que alteren la geometría, adicionales al error que venga de serie en el mismo... lo sigo viendo un mal consejo.

Precisamente por eso no hice la suma ni pretendí inventar valores exactos para nada, dije "cerca de", para ahorrarme la clase de metrología. Con pésimos resultados.

Gurlukovich escribió:Vale, pues no puedo pasar, con lo cual no te pusieron la multa, todo es fruto de tu imaginación.


Ah no, si la multa es real, lo que es fruto de la IMAGINACIÓN de alguien es la velocidad a la que iba, vamos, que se lo han inventado, como la vespino a 250 Km/h, el coche encima de la grúa, el Citroën que fue multado con la matrícula de un ciclomotor, y una larga lista de sinsentidos de nuestros amigos, la diferencia es que en mi caso no te queda más remedio que tragar porque aún cuando SABES que es mentira (porque sencillamente NUNCA vas a esa velocidad) cuando tienes las PRUEBAS de que lo es (tus registros de viaje) y aún cuando los que viajaban contigo te aseguran que no es fruto de tu imaginación que fueras a la velocidad correcta... la administración dice que su palabra es ley y que te la pique un pollo.

Pero vamos, que no ha sido ni la primera ni la última enculada que han pretendido endosarme así "porque sí", nuestra otra querida administración de hacienda pública, urbanismo, aún quiso cobrarme 8200 pavos (más intereses) porque según ellos me había comprado una casa (de casi 300k pavos ni más ni menos) cuando lo que compré era un solar... y si cuela, pues cuela, lo mismo que si pongo un par de fotos de unos que pasaban por allí y le retoco la cifra... pues cubro el cupo de ese mes, con cuidado, no vaya a ser que nos pase como aquella furgoneta a 320 y luego sea que salgamos en las noticias ;)

Un saludo.

Entonces ¿ha habido un error en alguna de las medidas o no? Alguna ha fallado, y dos veces.
@kikon69 y eso que no he contado las movidas que tuve con un coche importado, que no hacen mas que reforzar mi opinión de que los agentes de la ley son un atajo de inútiles, he tenido en toda mi vida 2 coches importados, cuando digo importados me refiero de UK con volante a la derecha, me centraré con el que tuve mas tiempo y que realmente usaba para diario.

Impreza type-r que pillé en uK por 600 libras por tener el motor para tirar, es un impreza GT 2 puertas y viene pelado respecto a la versión normal, para aligerar en teoría XD, no tiene ni abs. Le metí un motor de segunda mano y a tirar. Al principio me tocaba la polla cuando me paraban luego ya pasaba, estaba todo homologado y el coche es así.

He perdido la cuenta de las veces que me pararon solo por el puto alerón que lleva ese coche, o por que parecía que le había metido un escape, o que si iba demasiado bajo, etc... tropecientas veces por temas de homologación, ni una me pudieron multar, acabé tan hasta la polla que le puse el alerón bajo del impreza normal...

Y ahora viene la parte chula, multas que llegaban a casa por ir hablando por el teléfono móvil.... cuando yo nunca he hablado por el móvil nunca estando en el coche y eso que tenía un parrot instalado... ¿sabéis a quién veían hablando? al copiloto que va en el lado izquierdo, donde habitualmente va el conductor, pero claro está, NO TIENE VOLANTE. anda que no gasté tiempo y dinero....

Y luego lo peor de todo, los entendidos que te dicen incluso que tuvieron el coche, que les costó en su tiempo 4 millones de pesetas y que esa pieza esa pieza y esa otra no van en el coche, les dices que este coche no se ha vendido aquí, este acabado en europa no existe salvo en UK que los vendían importados, que aquí no se vendieron imprezas de 2 puertas, que eran todos de 4....

Al final a uno se le quitan las ganas de tener coche chulo o dejarlo decente, es que van a ir a joderte si o si, hace falta un cambio radical en materia de tráfico.
Armin Tamzarian escribió:
Silent Bob escribió:Pues lo mismo, solamente que antes los radares eran menos precisos y ahora lo son mas. Que molesta? Si, la multa, no la precisión del radar.

No es lo mismo el margen de tolerancia que el margen de error. El margen de error siempre se descuenta porque es posible que fueras verdaderamente a esa velocidad, y depende de cada radar. El margen de tolerancia es un margen razonable para evitar multar a alguien que ha podido tener un simple despiste momentáneo. Es un margen en el que simplemente no se multa,independientemente de la precisión del radar.

Eso en negrita es un invento tuyo, no? Si no dime qué responsable de la policía nacional, guardia civil, ministerio de transporte... lo ha dicho, porque tiene mérito que las leyes se apliquen "excepto descuidos y despistes". (todos los atropellos en ciudad o saltarse un semáforo podrían ser "descuidos" y nadie paga multas? Como va eso?)
Vamos, ya solo faltaría eso, luego sí que sería oficial que la ley es un puto invento de alguien que ha recibido su cargo en la tómbola de la feria.

Otra cosa es que hayan dicho "se aplica un margen de tolerancia para asegurar que no multamos a nadie que circule correctamente.
Pero eso quiere decir "aplicamos margen de tolerancia porque el radar tiene un margen de error", que lo digan con otras palabras no quiere decir que signifique otra cosa. A ver si alguien cree que la poli nos quiere hacer un favor a nosotros [qmparto]
Gurlukovich escribió:Precisamente por eso no hice la suma ni pretendí inventar valores exactos para nada, dije "cerca de", para ahorrarme la clase de metrología. Con pésimos resultados.


Que te hayas metido en un jardín del que no has sabido salir no es cosa mía, si no quieres que te den lecciones no hagas un alarde de ignorancia en la materia porque sí, estoy de acuerdo en que ahorrarte las clases en su día ha dado pésimos resultados. Y no... "cerca de" tampoco, no está ni cerca.

Gurlukovich escribió:Entonces ¿ha habido un error en alguna de las medidas o no? Alguna ha fallado, y dos veces.


No ha habido medida, está inventada, repito, inventada, blanco y en botella, que ya no sé cómo lo tengo que decir para que se entienda, era IM-PO-SI-BLE que fuera a esa velocidad, lo midiera con radar, GPS, láser, microondas, velocímetro o lo que tocara, me han tangado, timado, estafado, mentido y sableado, y lo mejor es que, a diferencia de otras veces donde puedes probar y se admite que no tienen razón (y llevo como 7 recursos ganados ya a la administración), en esto es imposible demostrar lo contrario.

Un saludo.
DNKROZ escribió:
Gurlukovich escribió:Precisamente por eso no hice la suma ni pretendí inventar valores exactos para nada, dije "cerca de", para ahorrarme la clase de metrología. Con pésimos resultados.


Que te hayas metido en un jardín del que no has sabido salir no es cosa mía, si no quieres que te den lecciones no hagas un alarde de ignorancia en la materia porque sí, estoy de acuerdo en que ahorrarte las clases en su día ha dado pésimos resultados. Y no... "cerca de" tampoco, no está ni cerca.

Yo he escrito una frase y tú dos post de varios párrafos, no se quién se metió en un jardín. Y se dio una vuelta.

Gurlukovich escribió:Entonces ¿ha habido un error en alguna de las medidas o no? Alguna ha fallado, y dos veces.


No ha habido medida, está inventada, repito, inventada, blanco y en botella, que ya no sé cómo lo tengo que decir para que se entienda, era IM-PO-SI-BLE que fuera a esa velocidad, lo midiera con radar, GPS, láser, microondas, velocímetro o lo que tocara, me han tangado, timado, estafado, mentido y sableado, y lo mejor es que, a diferencia de otras veces donde puedes probar y se admite que no tienen razón (y llevo como 7 recursos ganados ya a la administración), en esto es imposible demostrar lo contrario.

Un saludo.

Pero a ver, ¿lo midió el guardia con algo o lo hizo a ojo de cubero sacando la lengua y apuntándolo en un papel con boli? Las dos veces. Porque digo yo que la discrepancia es lo bastante como para cuestionar la homologación del radar o para mandar al carajo tu cacharro. O ambos.
Gurlukovich escribió:Yo he escrito una frase y tú dos post de varios párrafos, no se quién se metió en un jardín. Y se dio una vuelta.


Has escrito una frase mal y afirmado otra cosa falsa y te he intentado explicar el por qué, por desgracia me suelo extender mucho por lo general, no cometeré el mismo error contigo porque, sinceramente, no pareces aprender con el errar.

Gurlukovich escribió:Pero a ver, ¿lo midió el guardia con algo o lo hizo a ojo de cubero sacando la lengua y apuntándolo en un papel con boli? Las dos veces. Porque digo yo que la discrepancia es lo bastante como para cuestionar la homologación del radar o para mandar al carajo tu cacharro. O ambos.


Sacaron la foto y pusieron la velocidad que les dió la real gana, ¿sirve eso como explicación?, te repito otra vez que ya les han pillado varias veces haciendo cosas de ese estilo (siempre de día porque si no queda descarado con el flash que le sacas fotos a TODOS, vayan a lo que vayan).

Un saludo.
204 respuestas
1, 2, 3, 4, 5