› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Aitor Menta escribió:Pues ya sabes, no superes la velocidad y no recaudaran, es así de simple.
otto_von_bismark escribió:Aitor Menta escribió:Pues ya sabes, no superes la velocidad y no recaudaran, es así de simple.
Será por veces que vas a la velocidad de la vía y de repente te plantan una señal de velocidad más baja porque si.
Tramos de obra (que es normal que limiten la velocidad) en los que no hay obra (es decir, te plantan en medio de la autopista una señal de 60 amarilla.... y no ves obra ninguna... olé sus huevos) o tramos de autovía que las limitan a 100 durante un cacho, luego a 120, luego de nuevo a 100, 120, 100, 90, 120 y al rato te das cuenta de que no tienes ni puta idea de a que velocidad debes ir (presuponiendo entonces la velocidad de la vía teórica).
O límites estúpidos (¿en serío puedes ir a un máximo de 20km/h sin que se te cale el coche? que no es ir a 50, pero por ir a 30 ya te pueden empapelar).
Sensenick escribió:otto_von_bismark escribió:Aitor Menta escribió:Pues ya sabes, no superes la velocidad y no recaudaran, es así de simple.
Será por veces que vas a la velocidad de la vía y de repente te plantan una señal de velocidad más baja porque si.
Tramos de obra (que es normal que limiten la velocidad) en los que no hay obra (es decir, te plantan en medio de la autopista una señal de 60 amarilla.... y no ves obra ninguna... olé sus huevos) o tramos de autovía que las limitan a 100 durante un cacho, luego a 120, luego de nuevo a 100, 120, 100, 90, 120 y al rato te das cuenta de que no tienes ni puta idea de a que velocidad debes ir (presuponiendo entonces la velocidad de la vía teórica).
O límites estúpidos (¿en serío puedes ir a un máximo de 20km/h sin que se te cale el coche? que no es ir a 50, pero por ir a 30 ya te pueden empapelar).
Veces que hemos vivido tanto Aitor Menta como yo (como la mayoría de personas), y oye, con nosotros no recaudan mucho...
Ir a 20 y a 30 no es tan dificil, se pone 2ª o máximo 3ª y listos. Sin pisar a fondo, claro, que es lo que mola.
Enanon escribió:tranquilo @periprocto ya te cruzaras con alguna multa que te llueva sin ninguna culpa, yo llevo 3 de esas de 4 que tengo
Namco69 escribió:Aitor Menta escribió:Pues ya sabes, no superes la velocidad y no recaudaran, es así de simple.
Como es facil mantener la puta velocidad de forma constante... Si vas muy lento malo, porque molestas al trafico, y si corres, te juegas la multa. Y los cambios de velocidad costantes: ahora 120, ahora 100, ahora 120 otra vez..
otto_von_bismark escribió:Sensenick escribió:otto_von_bismark escribió:quote="Aitor Menta"Pues ya sabes, no superes la velocidad y no recaudaran, es así de simple./quote
Será por veces que vas a la velocidad de la vía y de repente te plantan una señal de velocidad más baja porque si.
Tramos de obra (que es normal que limiten la velocidad) en los que no hay obra (es decir, te plantan en medio de la autopista una señal de 60 amarilla.... y no ves obra ninguna... olé sus huevos) o tramos de autovía que las limitan a 100 durante un cacho, luego a 120, luego de nuevo a 100, 120, 100, 90, 120 y al rato te das cuenta de que no tienes ni puta idea de a que velocidad debes ir (presuponiendo entonces la velocidad de la vía teórica).
O límites estúpidos (¿en serío puedes ir a un máximo de 20km/h sin que se te cale el coche? que no es ir a 50, pero por ir a 30 ya te pueden empapelar).
Veces que hemos vivido tanto Aitor Menta como yo (como la mayoría de personas), y oye, con nosotros no recaudan mucho...
Ir a 20 y a 30 no es tan dificil, se pone 2ª o máximo 3ª y listos. Sin pisar a fondo, claro, que es lo que mola.
Conmigo tampoco han recaudado, te lo aseguro, no soy de los de pisar a fondo ni mucho menos.
Pero soy de los que se paran a pensar en el porqué de ciertas cosas, no me limito a aceptar lo que me digan.
Pero oye, que si para vosotros todo lo que haga un organismo está bien hecho, pues vale, pero ese organismo puede estar equivocado.
Si ahora mismo bajaran la velocidad máxima de las autopistas de 120 a 80 porque sí, algunos aplaudiríais.
Sensenick escribió:Pues no, eso es como decir que si ahora suben de 120 a 400 tú aplaudirías. Yo estoy en contra de por ejemplo los túneles que pasan de 120 a 80... pero no lloraré si me multan yendo a 110, es que me lo merezco por listo.
No estoy de acuerdo con otras muchas cosas de la DGT, pero desde luego el camino no es (no lo digo por ti, eh?, en general es) quejarse llorando de que te ponen muchas multas, exagerar diciendo que hay 400 señales en 1km (eso puede ser un caso puntual, no el general), la tontería de que es peligroso conducir estando pendiente del límite... pues no. Te unes a los lobbies que fomenten cambios legales y no a tomarse la justicia por su mano.
De todas formas, los acceso a Valencia por el sur han pasado de 120 a 100 y me parece perfecto, había demasiadas veces que con esa excusa veías a lerdos adelantando por el 4º carril a 130 estando los otros 3 lentos en hora punta a unos 80 de media, un puñetero peligro. Que pierdes 30 segundos? Te aguantas, en caso de ostia el daño será menor.
Sensenick escribió:que pongan más radares, pero en todos sitios, no en los que a mi me convenga u opine, en todos
Enanon escribió:Sensenick escribió:A mi no me pillarán. O si.
http://www.google.es/search?q=multa+coc ... d=0CBQQqAI
Enanon escribió:yo no hablo de velocidades. hablo de cosas absurdas como el dia que me pusieron que había circulado en sentido contrario, 8 horas después de que entrase en esa calle, porque había dejado el culo del coche en la puerta del garaje en vez del morro. (que fue dejar el culo en la puerta para cargar fácilmente, ya que la calle esta en cuesta)
o la multa de que la luz de freno en mi coche es naranja, con la ITV pasada de hacia unos días...
así que me dirás como se puede pelear eso... te toca y te jodes, no hay más.
Gurlukovich escribió:A ninguno. Suelen dar siempre la velocidad por debajo de lo que toca, y les afecta la orografía y varias otras cosas. Yo me fiaría más del del coche.
roquer escribió:A mi me jode sobre todo cuando me acabo de meter en una carretera y no hay ninguna señal con la velocidad que debo llevar.
Me refiero, cuando conozco la carretera en la que estoy, se que no debo ir a X velocidad, pero cuando no lo conozco. ¿Qué hago? ¿Voy a 100 y que se me cabreen todos los que llevo detrás y me piten porque la carretera es de 120?
Por eso por las "rutas desconocidas" suelo ir a 110 hasta que aparece la primera señal, sobre todo porque me jodería mucho que me pusieran una multa por la velocidad, cuando yo nunca he pasado de 120 (es más, a 110 me empiezo a poner nervioso, porque no me gusta la velocidad, si me dejaran, a 100 iría contentísimo).
Pero si he entendido bien, con esta nueva reducción no podría ni ir a 110 en una carretera de 100.
DNKROZ escribió:Casualmente el velocímetro de ambos marca siempre MAS que el GPS y yo voy generalmente a 120 quasi clavados (de ahí los registros de ambos GPS), puedo entender factores de error en la medición, que recordemos que la DGT los está empezando a pasar por el arco del triunfo pero... ¿¿¿30 Km/h???, ni mi velocímetro tiene tanto error ni el GPS es tan impreciso, lo siento mucho pero eso está más inventado que la frase de "todos somos iguales ante la ley", como nota curiosa decir que en USA los GPS de vehículos (con log) son considerados como prueba en un juicio, ergo... son bastante más fiables de lo que se cree, por otro lado si no lo fueran ¿de qué demonios servirían los avisadores?, nos avisarían yendo por debajo de límite, demasiado tarde o demasiado pronto...
Gurlukovich escribió:poder multar casi a cualquiera por montones de razones, no respetar la velocidad de seguridad, no circular por la derecha...
Gurlukovich escribió:Me sale para el primer caso un 17% de error, si el GPS cerca del 10 y el radar otro 10...
DNKROZ escribió:Gurlukovich escribió:Me sale para el primer caso un 17% de error, si el GPS cerca del 10 y el radar otro 10...
Tu... ¿El laboratorio de física no te tocó darle no?
NO se añade un error sobre el otro los deltas van superpuestos, no sumados, dando la máxima y mínima variancia en la medición... Madre mía...
De todas formas, y a efectos informativos, los radares suelen tener una calibración que admite un error de en torno al 4%, mis GPS (que no son de los de 50 pavillos, sino de instalación y majetes, con pooling, datalogger y esas cosas), tienen un error de unos 6 km/h a 120 (y casi todos los modernos con glonass)...
Vamos, que nos podemos poner como queramos e incluso argumentar que los rayos cósmicos han alterado las mediciones... Pero no cuela, lo siento.
Un saludo
Gurlukovich escribió:No lo he hecho (más que nada porque no tengo los valores), solo digo que con según que márgenes se puede dar (y ya tienes dos muestras de más del 10% de discrepancia.
Gurlukovich escribió:Vale, pues no puedo pasar, con lo cual no te pusieron la multa, todo es fruto de tu imaginación.
Enanon escribió:yo no hablo de velocidades. hablo de cosas absurdas como el dia que me pusieron que había circulado en sentido contrario, 8 horas después de que entrase en esa calle, porque había dejado el culo del coche en la puerta del garaje en vez del morro. (que fue dejar el culo en la puerta para cargar fácilmente, ya que la calle esta en cuesta)
o la multa de que la luz de freno en mi coche es naranja, con la ITV pasada de hacia unos días...
así que me dirás como se puede pelear eso... te toca y te jodes, no hay más.
Delian escribió:Lo único que oigo son excusas baratas para llorar por que ahora os van a multar por pasaros el limite. No corres, no hay multa. Es sencillo.
Silent Bob escribió:Pues lo mismo, solamente que antes los radares eran menos precisos y ahora lo son mas. Que molesta? Si, la multa, no la precisión del radar.
Armin Tamzarian escribió:Delian escribió:Lo único que oigo son excusas baratas para llorar por que ahora os van a multar por pasaros el limite. No corres, no hay multa. Es sencillo.
Ir por aquí a 126km/h es correr, e ir por aquí a 120 es ir a una velocidad adecuada. Nótese el radar en la primera imagen (autopista en llano y recta de varios kilómetros de 4 carriles con vía de servicio de 2 carriles que no pasa cerca de núcleo urbano, que no suele saturarse y donde seguramente no haya habido ni una hostia desde que la abrieron).
En la M45 justo antes de la de Valencia hay un radar de toda la vida. Hace unos años esa autopista era de 100 (un límite absurdamente bajo para una autopista que lleva al menos tres carriles desde que empieza hasta que acaba, con vías de servicio en cada salida y que no pasa cerca de núcleos urbanos ni se satura) y acabaron subiéndola a 120. No porque se acondicionara la autopista ni nada, porque a alguien se le iluminó la bombilla y se preguntó por qué coño tenía ese límite. Siguiendo tu razonamiento, ¿ir a 110 en 2005 era correr e ir a 110 en la misma autopista en 2006 pasó a ser ir a la velocidad adecuada? De un día para otro dejas de ser un tío al que le gusta pisarle y pasas a ser un tío prudente sin cambiar absolutamente en nada tu forma de conducir.
No seamos críos, es obvio que los límites de velocidad son bastante arbitrarios, y hay carreteras comarcales llenas de curvas cerradas que mantienen la velocidad genérica de 90 y autopistas en las que no va a aumentar el riesgo por pasarte en 6/8 ó10 km/h el límite de velocidad. En el tramo de la M50 del radar que he puesto hay menos riesgo de hostia a 140km/h que en muchas otras carreteras yendo incluso por debajo de los límites legales para esas carreteras. Es razonable poner límites y es razonable aceptar la arbitrariedad a la que nos tendremos que exponer, pero también es razonable que exista un margen de tolerancia y que ese margen de tolerancia sea lo suficientemente amplio como para que el conductor sea capaz de darse cuenta de que ha superado ese límite. Y estoy convencido de que tú no serías capaz de diferenciar tu propio coche yendo a 120 o a 126km/h sin mirar el velocímetro. Un 10% me parece adecuado, y no acabo de entender esa necesidad que tenéis de que multen a alguien porque se exceda en lo más mínimo en la velocidad máxima, ni entiendo por qué lo encontráis proporcional o justo.
Y tampoco entiendo por qué cada vez que se alude al carácter recaudador de los radares en España se dice que es una simple excusa barata cuando es bastante obvio que la recaudación, y no la seguridad, es el primer parámetro que se tiene en cuenta a la hora de colocarlos. Si se puede poner un radar en una comarcal peligrosa o en la recta de una autopista de tres o cuatro carriles, para la DGT es preferible el radar en la recta.Silent Bob escribió:Pues lo mismo, solamente que antes los radares eran menos precisos y ahora lo son mas. Que molesta? Si, la multa, no la precisión del radar.
No es lo mismo el margen de tolerancia que el margen de error. El margen de error siempre se descuenta porque es posible que fueras verdaderamente a esa velocidad, y depende de cada radar. El margen de tolerancia es un margen razonable para evitar multar a alguien que ha podido tener un simple despiste momentáneo. Es un margen en el que simplemente no se multa,independientemente de la precisión del radar.
kikon69 escribió:Respecto a la conducción, suelo fiarme del gps baaaastante y, si me voy a ir de viaje, por si las mos, suelo actualizarlo, aunke nunca debe ser sustituto del sentido común y, sobretodo, del instinto.
kikon69 escribió:creo que si te pillan por Europa te la comes tb
CyberDemon_98 escribió:Lo que se tendria que hacer, ya que son tan listos, era no pagar ni una puta multa. Ya veriais que rapido lo cambian todo de nuevo
Gurlukovich escribió:A ninguno. Suelen dar siempre la velocidad por debajo de lo que toca, y les afecta la orografía y varias otras cosas. Yo me fiaría más del del coche.
DNKROZ escribió:Gurlukovich escribió:No lo he hecho (más que nada porque no tengo los valores), solo digo que con según que márgenes se puede dar (y ya tienes dos muestras de más del 10% de discrepancia.
No, si me refería a que no has debido hacer uno en la vida, porque es una de las cosas básicas de cualquier laboratorio y experimento de física.
Te lo pongo de otra manera, a ver si así se me entiende, resulta que si yo mido mi velocidad con dos aparatos con un 10% de margen de posible error en la medición según tu puedo sobrepasar el 17% necesario para llegar a tener el escenario que han tenido a bien INVENTARSE porque claro.... 10 + 10 = 20% ... ¿no?
Es decir, si yo en lugar de eso me agencio 50 aparatos con sólo un 1% de margen y realizo mediciones con todos ellos me arroja un 50% de error en mi medición... cojonudo oiga.
Yo discuto de lo que buenamente quieras, pero la física es la física y las matemáticas son las matemáticas, con dos aparatos cuyo error es inferior al 5% sólo puedo tener una medición promedio cuyo error sea inferior al 5%... NUNCA, repito, NUNCA, superior a eso.
Por cierto, lo ÚNICO en todo esto que puede tener un 10% de error es JUSTAMENTE el velocímetro (porque ese error cae dentro de lo "tolerable" en la UE para la homologación), que es lo que según tu (que imagino que sabes mucho más que yo después de 20 años de carné y 100 Km al día) a lo que uno "tiene que hacer caso", la parte menos fiable de todas, amén de que le afecta en lecturas el perfil de la rueda, la presión que lleves, la carga, y demás valores que alteren la geometría, adicionales al error que venga de serie en el mismo... lo sigo viendo un mal consejo.
Gurlukovich escribió:Vale, pues no puedo pasar, con lo cual no te pusieron la multa, todo es fruto de tu imaginación.
Ah no, si la multa es real, lo que es fruto de la IMAGINACIÓN de alguien es la velocidad a la que iba, vamos, que se lo han inventado, como la vespino a 250 Km/h, el coche encima de la grúa, el Citroën que fue multado con la matrícula de un ciclomotor, y una larga lista de sinsentidos de nuestros amigos, la diferencia es que en mi caso no te queda más remedio que tragar porque aún cuando SABES que es mentira (porque sencillamente NUNCA vas a esa velocidad) cuando tienes las PRUEBAS de que lo es (tus registros de viaje) y aún cuando los que viajaban contigo te aseguran que no es fruto de tu imaginación que fueras a la velocidad correcta... la administración dice que su palabra es ley y que te la pique un pollo.
Pero vamos, que no ha sido ni la primera ni la última enculada que han pretendido endosarme así "porque sí", nuestra otra querida administración de hacienda pública, urbanismo, aún quiso cobrarme 8200 pavos (más intereses) porque según ellos me había comprado una casa (de casi 300k pavos ni más ni menos) cuando lo que compré era un solar... y si cuela, pues cuela, lo mismo que si pongo un par de fotos de unos que pasaban por allí y le retoco la cifra... pues cubro el cupo de ese mes, con cuidado, no vaya a ser que nos pase como aquella furgoneta a 320 y luego sea que salgamos en las noticias
Un saludo.
Armin Tamzarian escribió:Silent Bob escribió:Pues lo mismo, solamente que antes los radares eran menos precisos y ahora lo son mas. Que molesta? Si, la multa, no la precisión del radar.
No es lo mismo el margen de tolerancia que el margen de error. El margen de error siempre se descuenta porque es posible que fueras verdaderamente a esa velocidad, y depende de cada radar. El margen de tolerancia es un margen razonable para evitar multar a alguien que ha podido tener un simple despiste momentáneo. Es un margen en el que simplemente no se multa,independientemente de la precisión del radar.
Gurlukovich escribió:Precisamente por eso no hice la suma ni pretendí inventar valores exactos para nada, dije "cerca de", para ahorrarme la clase de metrología. Con pésimos resultados.
Gurlukovich escribió:Entonces ¿ha habido un error en alguna de las medidas o no? Alguna ha fallado, y dos veces.
DNKROZ escribió:Gurlukovich escribió:Precisamente por eso no hice la suma ni pretendí inventar valores exactos para nada, dije "cerca de", para ahorrarme la clase de metrología. Con pésimos resultados.
Que te hayas metido en un jardín del que no has sabido salir no es cosa mía, si no quieres que te den lecciones no hagas un alarde de ignorancia en la materia porque sí, estoy de acuerdo en que ahorrarte las clases en su día ha dado pésimos resultados. Y no... "cerca de" tampoco, no está ni cerca.
Gurlukovich escribió:Entonces ¿ha habido un error en alguna de las medidas o no? Alguna ha fallado, y dos veces.
No ha habido medida, está inventada, repito, inventada, blanco y en botella, que ya no sé cómo lo tengo que decir para que se entienda, era IM-PO-SI-BLE que fuera a esa velocidad, lo midiera con radar, GPS, láser, microondas, velocímetro o lo que tocara, me han tangado, timado, estafado, mentido y sableado, y lo mejor es que, a diferencia de otras veces donde puedes probar y se admite que no tienen razón (y llevo como 7 recursos ganados ya a la administración), en esto es imposible demostrar lo contrario.
Un saludo.
Gurlukovich escribió:Yo he escrito una frase y tú dos post de varios párrafos, no se quién se metió en un jardín. Y se dio una vuelta.
Gurlukovich escribió:Pero a ver, ¿lo midió el guardia con algo o lo hizo a ojo de cubero sacando la lengua y apuntándolo en un papel con boli? Las dos veces. Porque digo yo que la discrepancia es lo bastante como para cuestionar la homologación del radar o para mandar al carajo tu cacharro. O ambos.