La DGT reduce sin avisar los márgenes de velocidad de los radares en toda España

1, 2, 3, 4, 5
A ver... los márgenes están por una cosa que parece que se os olvida narices... Si tu pones el coche a 120 Kmh y pones el GPS a ver, verás que ni tu coche va a 120, ni el GPS es realmente fiable.

Es decir, si los velocímetros tienen un error de +/-10%, los márgenes de la DGT deben ser de +10%. Si la tecnología mejora los velocímetros, poco a poco (conforme se renueve el parque móvil) esa cantidad se puede reducir. Pero... ¿estamos ya en ese punto? Yo creo que mientras los velocímetros sean analógicos, el 10% debe mantenerse.

Pero claro, en tiempos de crisis, se apreta por todos lados, y ellos seguro que han calculado que haciéndo esto, pueden aumentar la "recaudación" un porcentaje interesante. Y, ahí está el verdadero motivo.

¿Que todos podemos esquivar ese margen de error yendo a 110 Km/h? Claro, pero es que legalmente puedo ir hasta 120 Km/h y no se si mi coche marca esa velocidad voy a 110 o a 130. ¿Sigo bajando para asegurarme? Es de traca.

Por otro lado, hay radares que están puestos "a pillar". Por ejemplo, en un viaje que hice a Teruel con la family (y siempre me relajo muy mucho cuando vamos de viaje reduciendo la velocidad) me pusieron una multa a la salida de la ciudad, cuando ya estabamos entrando en la interurbana. Pues nada, dejaron la señal de 50 más allá de la travesía, y cuando ya piensas que estás fuera de la ciudad, aumentas la velocidad, y a los 300-400 m, aparece la señal de 50 con radar. ¿Por mi seguridad?

En zaragoza, yendo hasta el Ikea, la persona que conocía allí me avisó... hay varios radares hasta llegar allí. Vale, es ciudad, pero por los pelos. Hay varios carriles, los edificios se ven como a lo lejos, y no hay viviendas ni nada... Pues por si acaso, puse el limitador del coche a 40 Km/h e intenté ir a 30. Pues aun adelantaba a gente, que seguro que habían pillado a algo más de 50 por ahí. ¿Qué seguridad hay si no puedes ir pendiente de la carretera por el miedo que te meten?

Los radares están consiguiendo que pases más tiempo mirando el velocímetro que a la carretera. Gracias DGT.

Un saludo.
No me joden los limites, me joden que me tomen por gilipollas y me digan que es por mi seguridad y no para sacarle los cuartos al que se despiste. Si fuese por mi seguridad ya habrían arreglado hace siglos la carretera de Logroño en Zaragoza, un gran punto negro lleno de agujeros. Si fuese por mi seguridad bajarían el limite penal para que los ricachones no puedan ir a la velocidad que quieren y cuando quieren mientras no pasen 191. Si fuese por mi seguridad, pondrían radares en los puntos negros y no en los cinturones de la ciudad. Y asi, infinidad de cosas. Asi que me queda claro que únicamente es afán recaudatorio y lo que me jode es que no lo digan abiertamente, simplemente eso.
apachusque escribió:A ver... los márgenes están por una cosa que parece que se os olvida narices... Si tu pones el coche a 120 Kmh y pones el GPS a ver, verás que ni tu coche va a 120, ni el GPS es realmente fiable.

Es decir, si los velocímetros tienen un error de +/-10%, los márgenes de la DGT deben ser de +10%. Si la tecnología mejora los velocímetros, poco a poco (conforme se renueve el parque móvil) esa cantidad se puede reducir. Pero... ¿estamos ya en ese punto? Yo creo que mientras los velocímetros sean analógicos, el 10% debe mantenerse.

Pero claro, en tiempos de crisis, se apreta por todos lados, y ellos seguro que han calculado que haciéndo esto, pueden aumentar la "recaudación" un porcentaje interesante. Y, ahí está el verdadero motivo.

¿Que todos podemos esquivar ese margen de error yendo a 110 Km/h? Claro, pero es que legalmente puedo ir hasta 120 Km/h y no se si mi coche marca esa velocidad voy a 110 o a 130. ¿Sigo bajando para asegurarme? Es de traca.

Por otro lado, hay radares que están puestos "a pillar". Por ejemplo, en un viaje que hice a Teruel con la family (y siempre me relajo muy mucho cuando vamos de viaje reduciendo la velocidad) me pusieron una multa a la salida de la ciudad, cuando ya estabamos entrando en la interurbana. Pues nada, dejaron la señal de 50 más allá de la travesía, y cuando ya piensas que estás fuera de la ciudad, aumentas la velocidad, y a los 300-400 m, aparece la señal de 50 con radar. ¿Por mi seguridad?

En zaragoza, yendo hasta el Ikea, la persona que conocía allí me avisó... hay varios radares hasta llegar allí. Vale, es ciudad, pero por los pelos. Hay varios carriles, los edificios se ven como a lo lejos, y no hay viviendas ni nada... Pues por si acaso, puse el limitador del coche a 40 Km/h e intenté ir a 30. Pues aun adelantaba a gente, que seguro que habían pillado a algo más de 50 por ahí. ¿Qué seguridad hay si no puedes ir pendiente de la carretera por el miedo que te meten?

Los radares están consiguiendo que pases más tiempo mirando el velocímetro que a la carretera. Gracias DGT.

Un saludo.


Nada, te jodes y bailas.
Logica de EOL: si el limite es de 120km/s, vas a 5km/h, y asi te evitas la multa y no te arriesgas! porque como sabes que todo es impreciso, pues mas vale asegurar!

Al final, cuanto mas aprietan la soga, la gente mas aplaude con las orejas, de hecho no se porque no la aprietan mas
No es mas que mayor presión fiscal para el que trabaja en la carretera. Ah y que no se quejen que los carburantes están baratos.
NaN escribió:
apachusque escribió:A ver... los márgenes están por una cosa que parece que se os olvida narices... Si tu pones el coche a 120 Kmh y pones el GPS a ver, verás que ni tu coche va a 120, ni el GPS es realmente fiable.

Es decir, si los velocímetros tienen un error de +/-10%, los márgenes de la DGT deben ser de +10%. Si la tecnología mejora los velocímetros, poco a poco (conforme se renueve el parque móvil) esa cantidad se puede reducir. Pero... ¿estamos ya en ese punto? Yo creo que mientras los velocímetros sean analógicos, el 10% debe mantenerse.

Pero claro, en tiempos de crisis, se apreta por todos lados, y ellos seguro que han calculado que haciéndo esto, pueden aumentar la "recaudación" un porcentaje interesante. Y, ahí está el verdadero motivo.

¿Que todos podemos esquivar ese margen de error yendo a 110 Km/h? Claro, pero es que legalmente puedo ir hasta 120 Km/h y no se si mi coche marca esa velocidad voy a 110 o a 130. ¿Sigo bajando para asegurarme? Es de traca.

Por otro lado, hay radares que están puestos "a pillar". Por ejemplo, en un viaje que hice a Teruel con la family (y siempre me relajo muy mucho cuando vamos de viaje reduciendo la velocidad) me pusieron una multa a la salida de la ciudad, cuando ya estabamos entrando en la interurbana. Pues nada, dejaron la señal de 50 más allá de la travesía, y cuando ya piensas que estás fuera de la ciudad, aumentas la velocidad, y a los 300-400 m, aparece la señal de 50 con radar. ¿Por mi seguridad?

En zaragoza, yendo hasta el Ikea, la persona que conocía allí me avisó... hay varios radares hasta llegar allí. Vale, es ciudad, pero por los pelos. Hay varios carriles, los edificios se ven como a lo lejos, y no hay viviendas ni nada... Pues por si acaso, puse el limitador del coche a 40 Km/h e intenté ir a 30. Pues aun adelantaba a gente, que seguro que habían pillado a algo más de 50 por ahí. ¿Qué seguridad hay si no puedes ir pendiente de la carretera por el miedo que te meten?

Los radares están consiguiendo que pases más tiempo mirando el velocímetro que a la carretera. Gracias DGT.

Un saludo.


Nada, te jodes y bailas.
Logica de EOL: si el limite es de 120km/s, vas a 5km/h, y asi te evitas la multa y no te arriesgas! porque como sabes que todo es impreciso, pues mas vale asegurar!

Al final, cuanto mas aprietan la soga, la gente mas aplaude con las orejas, de hecho no se porque no la aprietan mas


Va pero esta claro que esa gente, como mucho, hace un viaje al año, y el tema de conducir, mas bien poco (ir al trabajo y volver y el finde, al cine). Normal que piensen asi xD. Lo bueno es que se intentan poner al nivel de gente que trabajan de esto, cuando ellos, en comparación, conducen una mierda. Es como un celador novato explicándole algo a un cirujano experimentado xD.
Aunque la verdad prefiero que haya una cierta tolerancia que andar mirando el cuentakilómetros todo el rato, que es peligroso de la hostia, me permito recordar que el círculo rojo con fondo blanco prohibe rebasar la velocidad indicada, si fuera recomendado ir a esa velocidad, estaría en un cuadrado azul. No se, quizá deberían colocar las dos juntas para que se entienda.

¿Qué interesa recaudar? También, porque si en vez de una multa te quitaran el carnet 6 meses cada vez que te pillan, pues más cuidado se tendría sin recaudar nada. No se si eso os haría más felices, pero parece mejor sistema.
Aquí en BCN, mas concretamente la autopista C-32, en su tramo que va entre Sant Boi y Castelldefels, témenos la velocidad variable, que es lo mismo que decir, que tarde o temprano te pillare..
Lo normal, es que te varíen entre 90 y 120 km, pero en tiempos del tripartito bajaron la velocidad máxima de 120km a 80km de máxima y no era raro ver tramos a 40 km en una autopista de 3/4 carriles por banda [looco]
hay "dos arcos" y ya da lo mismo que vayas a la velocidad legal, como acabas mareado, lo que hace todo dios es ir a 120 marque lo que marque, pasan los arcos a 70 aunque se pueda ir a 120 y vuelta acelerar...
SMaSeR escribió:
NaN escribió:
apachusque escribió:A ver... los márgenes están por una cosa que parece que se os olvida narices... Si tu pones el coche a 120 Kmh y pones el GPS a ver, verás que ni tu coche va a 120, ni el GPS es realmente fiable.

Es decir, si los velocímetros tienen un error de +/-10%, los márgenes de la DGT deben ser de +10%. Si la tecnología mejora los velocímetros, poco a poco (conforme se renueve el parque móvil) esa cantidad se puede reducir. Pero... ¿estamos ya en ese punto? Yo creo que mientras los velocímetros sean analógicos, el 10% debe mantenerse.

Pero claro, en tiempos de crisis, se apreta por todos lados, y ellos seguro que han calculado que haciéndo esto, pueden aumentar la "recaudación" un porcentaje interesante. Y, ahí está el verdadero motivo.

¿Que todos podemos esquivar ese margen de error yendo a 110 Km/h? Claro, pero es que legalmente puedo ir hasta 120 Km/h y no se si mi coche marca esa velocidad voy a 110 o a 130. ¿Sigo bajando para asegurarme? Es de traca.

Por otro lado, hay radares que están puestos "a pillar". Por ejemplo, en un viaje que hice a Teruel con la family (y siempre me relajo muy mucho cuando vamos de viaje reduciendo la velocidad) me pusieron una multa a la salida de la ciudad, cuando ya estabamos entrando en la interurbana. Pues nada, dejaron la señal de 50 más allá de la travesía, y cuando ya piensas que estás fuera de la ciudad, aumentas la velocidad, y a los 300-400 m, aparece la señal de 50 con radar. ¿Por mi seguridad?

En zaragoza, yendo hasta el Ikea, la persona que conocía allí me avisó... hay varios radares hasta llegar allí. Vale, es ciudad, pero por los pelos. Hay varios carriles, los edificios se ven como a lo lejos, y no hay viviendas ni nada... Pues por si acaso, puse el limitador del coche a 40 Km/h e intenté ir a 30. Pues aun adelantaba a gente, que seguro que habían pillado a algo más de 50 por ahí. ¿Qué seguridad hay si no puedes ir pendiente de la carretera por el miedo que te meten?

Los radares están consiguiendo que pases más tiempo mirando el velocímetro que a la carretera. Gracias DGT.

Un saludo.


Nada, te jodes y bailas.
Logica de EOL: si el limite es de 120km/s, vas a 5km/h, y asi te evitas la multa y no te arriesgas! porque como sabes que todo es impreciso, pues mas vale asegurar!

Al final, cuanto mas aprietan la soga, la gente mas aplaude con las orejas, de hecho no se porque no la aprietan mas


Va pero esta claro que esa gente, como mucho, hace un viaje al año, y el tema de conducir, mas bien poco (ir al trabajo y volver y el finde, al cine). Normal que piensen asi xD. Lo bueno es que se intentan poner al nivel de gente que trabajan de esto, cuando ellos, en comparación, conducen una mierda. Es como un celador novato explicándole algo a un cirujano experimentado xD.


Yo hago todos los días 100km para ir al trabajo, 50 ida y 50 vuelta. Según google mapa el recorrido a hace en 40 min. Pues yo todos los dias salgo con poco mas de 1 hora, para tener margen y respetando los límites. Hasta ahora 0 multas. Y no, no son de los k ven la vida blanca o negra, no soy un radical como veo k si lo es el personal de por aqui, pero si pone 120 no voy a 80 ni 90 voy entre 115 y 120, mas o menos, mi coche no tiene control de crucero.
Pero que al que tiene un coche moderno, que con pulsar un botón el coche se mantiene a la misma velocidad sin pulsar el pedal, le casquen una multa, es pq le gusta ir rápidito.
tranquilo @periprocto ya te cruzaras con alguna multa que te llueva sin ninguna culpa, yo llevo 3 de esas de 4 que tengo XD
Dios mio que de Flanders, y muchos de ellos de seguro ni tendrán coche, en fin, this is eol.

Un saludo.
apachusque escribió:A ver... los márgenes están por una cosa que parece que se os olvida narices... Si tu pones el coche a 120 Kmh y pones el GPS a ver, verás que ni tu coche va a 120, ni el GPS es realmente fiable.

Es decir, si los velocímetros tienen un error de +/-10%, los márgenes de la DGT deben ser de +10%. Si la tecnología mejora los velocímetros, poco a poco (conforme se renueve el parque móvil) esa cantidad se puede reducir. Pero... ¿estamos ya en ese punto? Yo creo que mientras los velocímetros sean analógicos, el 10% debe mantenerse.


Ni +/- ni na. La ley europea prohíbe tajantemente que un velocímetro marque menos velocidad que la real así que JAMAS nadie debería hacer saltar un radar si va al máximo que le dice el velocímetro del coche (con todo de serie, como mínimo. Luego si cambiamos los neumáticos por los que tengan mas diámetro, dentro de la legalidad, y además los llevamos con mas presión de la que toca, puede que en los coches con menos margen de error se supere esa velocidad)

Noticia del 2011*
Un estudio realizado por la UMA sobre cien turismos y todoterreno de una veintena de marcas ha demostrado que los velocímetros marcan más velocidad de la real.


Así que no, en el 99% de los casos ni un radar con 0% de margen de error debería saltar si no superamos la velocidad máxima según marque nuestro velocímetro.

Y nada tiene que ver que sea analógico o digital, si la precisión de la aguja no te permite saber si vas a una velocidad o "un poco mas", pues levanta el pié y que la aguja se mueva 1mm a la izquierda, así de fácil.

*Las únicas noticias que dicen que algún modelo pasa de largo han sido noticias que hablan de estudios en los que se compara el GPS con el velocimetro, y el GPS, por definición tiene error (aunque muy pequeño cuando se hacen mediciones de larga distancia). En la noticia que enlazo, en cambio, las mediciones se han hecho en banco de pruebas, sin posibilidad de error (no de forma perceptible a escala de Km/h)

PD: Y no digo que el 90% de los radares no estén por afán recaudatorio, y es cierto que cuando una carretera de golpe hace bajada a todos se nos "acelera" el coche y aprovechan para meter el radar ahí, pero dejad de inventar excusas de márgenes, de agujas que tiemblan y demás, porque lo único que hacéis es darles mas motivos para desprestigiar vuestra "buena fe".
kneissel escribió:
Azsche escribió:Si, vosotros reiros pero ya verás la gracia cuando os pongan un radar en un sitio a 30 y os venga la multa por ir a 31,6 en una incorporación, sobre todo en coches con velocimetro analogico...
Esos son los que me dan miedo de verdad y no los de 120!


Socio, si nos pasa eso no nos tienen que multar por exceso de velocidad, NOS TIENEN QUE MULTAR POR GILIPOLLAS. Si sabes que el límite es 30, si sabes que tu cuentakilómetros no es 100% preciso.. ¡¡ COÑO, VE A 20/25 KMS/H y no vayas rozando los 30!!!!



Claro hombre, para no pillarnos los dedos, nos bajamos y empujamos el coche ya puestos, así seguro que no hay multa.
seaman escribió:
kneissel escribió:
Azsche escribió:Si, vosotros reiros pero ya verás la gracia cuando os pongan un radar en un sitio a 30 y os venga la multa por ir a 31,6 en una incorporación, sobre todo en coches con velocimetro analogico...
Esos son los que me dan miedo de verdad y no los de 120!


Socio, si nos pasa eso no nos tienen que multar por exceso de velocidad, NOS TIENEN QUE MULTAR POR GILIPOLLAS. Si sabes que el límite es 30, si sabes que tu cuentakilómetros no es 100% preciso.. ¡¡ COÑO, VE A 20/25 KMS/H y no vayas rozando los 30!!!!



Claro hombre, para no pillarnos los dedos, nos bajamos y empujamos el coche ya puestos, así seguro que no hay multa.


para eso ve andando :o
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
La DGT quiere poner un límite a la velocidad máxima de los peatones
Imagen
"Los vehículos en los que su conductor circule a pie no sobrepasarán la velocidad del paso humano y los animales que arrastren un vehículo, la del trote". El Consejo de Estado no se toma en serio este precepto. Pide que se suprima porque "quien circula a pie es peatón, de manera que mal puede ser un conductor, pero en todo caso quien circula a pie siempre se mueve a velocidad de su propio paso". Objeta además con ironía que la medida "podría suponer la prohibición de correr, un deporte muy extendido en estos tiempos".

http://cadenaser.com/ser/2015/01/19/soc ... 16193.html
Ostras, no tenia ni idea... Pero yo tenia entendido que el propio radar tiene un margen de error, y por eso daban ese 10% de margen.

Suponiendo que es así, ahora mismo veo posible que el radar te salte cuando circulas a 99km/h siendo el límite de 100 por ejemplo, ya que el radar puede no ser preciso exactamente y el margen de error es menor. No se si me explico.

De todos modos, ya sabemos el motivo principal que promueven estas intenciones. Por poner un ejemplo, si tanto se preocupan por la seguridad vial ¿porque las carreteras de España son de las mas inseguras de Europa? No hemos disfrutado de buenas carreteras nunca, y conforme pasan los años peor las veo...
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
futuro mad max escribió:La DGT quiere poner un límite a la velocidad máxima de los peatones
Imagen
"Los vehículos en los que su conductor circule a pie no sobrepasarán la velocidad del paso humano y los animales que arrastren un vehículo, la del trote". El Consejo de Estado no se toma en serio este precepto. Pide que se suprima porque "quien circula a pie es peatón, de manera que mal puede ser un conductor, pero en todo caso quien circula a pie siempre se mueve a velocidad de su propio paso". Objeta además con ironía que la medida "podría suponer la prohibición de correr, un deporte muy extendido en estos tiempos".

http://cadenaser.com/ser/2015/01/19/soc ... 16193.html


Esto tampoco es afán recaudatorio, es por nuestra seguridad.

Como cada vez mas gente va andando o en transporte publico y sacan menos pasta en multas pues quieren multar al que ande muy rápido o corra...
Yo creo que la gente que no entiende que nos parezca afan recaudatorio y una mierda como un templo piensa que vamos a 150 por ciudad. O que cuando nos marca 120 vamos a 175 (por aquello de que no sea penal)

La diferencia entre ir a 30 por una calle y 35 es nimia. Y más cuando probablemente haya alguien comiéndote el culo para que le des cera.
made in ivan escribió:Ostras, no tenia ni idea... Pero yo tenia entendido que el propio radar tiene un margen de error, y por eso daban ese 10% de margen.

Suponiendo que es así, ahora mismo veo posible que el radar te salte cuando circulas a 99km/h siendo el límite de 100 por ejemplo, ya que el radar puede no ser preciso exactamente y el margen de error es menor. No se si me explico.


Los radares siempre se han movido con un % de margen de error. Hasta ahora se tenía un 10% y ahora se cambia a un 5% los fijos y un 7% los móviles. Si lo bajan es porque el fabricante da mas precisión en la fabricación del aparato, no porque les salga de las pelotas ponerlo así. Antes también podían saltar yendo a 98Km/h y el radar "pensando" que ibas a 107Km/h. Pero si aplicabas el 10% en el 107... Pues daba un rango entre 117,7 y 96,3. Dado que 96,3 es una velocidad legal no te podían multar.
Es mas, si tomamos como margen de error de la máquina el mismo que se aplicaba (el 10%), te podía saltar un radar circulando a 92Km/h (pensando la máquina que ibas a 101Km/h). Pero daba igual, 101+/-10% = entre 91 y 111Km/h... 91 es velocidad legal.

Oficialmente no te podían multar en ninguno de los dos casos (luego vienen los trapicheos que puedan hacer en cada comisaría o en la sede central, no se donde coño gestionan las fotos que hace el radar)

Además, si se sabe que un fabricante da un 10% de precisión y la policía aplica un 7%... qué te crees que pasaría? En 2 días habría denuncias conjuntas de asociaciones de conductores y demás para el retorno de TODAS las multas de velocidad, porque esto ya no tendría nada que ver con la infracción, los recursos y las multas. Tendría que ver con la mala fe. Y cuando algo así implica mala fe a veces no solo salen beneficiados los que tienen la duda razonable, salen todos beneficiados porque se PARALIZA el uso de ese equipamiento en todos los sentidos hasta que la normativa se adecua a las especificaciones.

Por ejemplo:
A 30Km de mi casa pusieron un radar hace un par de años (mas o menos, no voy mucho por allí y no me acuerdo exactamente) y la señal que indicaba la velocidad (normalmente a 100, en ese punto a 80) estaba puesta a la derecha de un carril de salida de la autovía. Claro, la gente pasaba olímpicamente de esa señal porque estaba puesta con trampa y tenía toda la pinta de NO INDICAR la velocidad de la vía, sino la velocidad del carril de salida (normal, vas a 100 y en el carril de salida pone 80, para mas tarde poner 60 y si hay una curva pues hasta 40 o 30 un poco mas allá).
Pues hasta que no cambiaron la señal de sitio y la pusieron en un punto que no diera pie a error se vieron obligados a devolver la pasta de TODAS las multas, las pagadas, las que se habían pagado con pronto pago, las que aún se tenían que pagar se desestimaron... Da igual si el radar cazó a gente a 150Km/h. Automáticamente por la mala práctica de quien fuera el "propietario" de esa carretera (estado, comunidad, ayuntamiento... ni puta idea) se desestimó TODO lo que hizo ese radar.

Eso si, ese radar sigue cazando a to quisqui porque mas allá de los % de error (que no son problema alguno para nadie, por mucho que la gente se empeñe en quejarse), está puesto a mala hostia igual que estaba puesta la señal, en un punto en el que no pasa absolutamente nada pero que te hacen frenar solamente para poder multarte si no lo haces.
A los que decís de no correr, yo intento no correr pero alguna vez ya me he despistado cantando con el coche y me he visto a 140 km/h sin darme cuenta (en una autopista con un buen coche apenas hay diferencia)

Si tengo que ir a la carcel y sufrir 1000 latigazos, pues lo acepto. Como todo lo que se dice en EOL [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
zibergazte escribió:A los que decís de no correr, yo intento no correr pero alguna vez ya me he despistado cantando con el coche y me he visto a 140 km/h sin darme cuenta (en una autopista con un buen coche apenas hay diferencia)

Si tengo que ir a la carcel y sufrir 1000 latigazos, pues lo acepto. Como todo lo que se dice en EOL [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]


A ver eso nos pasa a todos, tu lo has dicho despiste puntual, te pasas un poco y cuando te das cuentas vuelves a la velocidad adecuada. Mucha mala suerte es que los segundos k t pasas te pillen. Y en todo caso, son cosas que nos multarian igual aunque el radar tuvieran mas margen de error.
Pero aquí los que se quejan del margen de error suelen ser los que van a mas de la velocidad Permitida todo el camino aprovechando ese margen. El que va a la velocidad de na vía no lo pillan, primero pq aun bajándolo queda un margen de 7kmh y segundo, que si tu coche tiene un error en el cuenta km, sera pq vas mas lento que lo que marca nunca al reves.

Saludos
zibergazte escribió:A los que decís de no correr, yo intento no correr pero alguna vez ya me he despistado cantando con el coche y me he visto a 140 km/h sin darme cuenta (en una autopista con un buen coche apenas hay diferencia)

Si tengo que ir a la carcel y sufrir 1000 latigazos, pues lo acepto. Como todo lo que se dice en EOL [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]


A mi me pasa de vez en cuando en bajadas, llevo tan metido en el coco no prestar nunca atención a la velocidad ya que siempre voy con el control de velocidad a 90 (incluso en las de 120) y a veces cuando bajas puertos o algo y el coche se embala, hasta que no pita no me doy cuenta. (pita por imposibilidad de mantener velocidad marcada) pero vamos, el dia que pite después de pasarme el limite de 100 y del radar, me llegara la multa =(
Yo es que puestos a multar, dejaría ir más rápido a un coche nuevo que a uno de hace 15 años. No hablo de 20 o 30 km/h pero 10, sí. A toda persona que pase de 65, le dejaría a 100 km/h máximo que hay cada viejo sin reflejos que es para flipar.. y las multas irían en función de la renta.. que me sé de muchos con pasta que van siempre a 149 porque mientras no pierdan puntos se la suda la multa.. o que sean progresivas.. la primera un aviso, la siguiente, 100 euros, la siguiente 200 y así.. Seguro que así si que no corría ni dios..

Bueno, mejor no me dejéis legislar a mi en este tema [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
seaman escribió:
Claro hombre, para no pillarnos los dedos, nos bajamos y empujamos el coche ya puestos, así seguro que no hay multa.


Sí, la habría por infringir el límite mínimo de velocidad.. XD XD XD
kneissel escribió:
seaman escribió:
Claro hombre, para no pillarnos los dedos, nos bajamos y empujamos el coche ya puestos, así seguro que no hay multa.


Sí, la habría por infringir el límite mínimo de velocidad.. XD XD XD

Circular a una velocidad anormalmente reducida lo llaman, si no la han cambiado, era a menos de la mita de la genérica de la vía te pueden sancionar.
hal9000 escribió:
kneissel escribió:
seaman escribió:
Claro hombre, para no pillarnos los dedos, nos bajamos y empujamos el coche ya puestos, así seguro que no hay multa.


Sí, la habría por infringir el límite mínimo de velocidad.. XD XD XD

Circular a una velocidad anormalmente reducida lo llaman, si no la han cambiado, era a menos de la mita de la genérica de la vía te pueden sancionar.


recuerdo cuando me estaba sacando el carnet que los profesores nos advertian que no fueramos lentos en el examen practico [+risas]
hal9000 escribió:
periprocto escribió:Ni una sola multa en 10 años de carnet. Es fácil si respetas las normas de trafico. XD

Claro, dime km's al año, dime si solo te mueves por tu zona, donde ya sabes donde están todos los radares fijos y yo te digo rápido de lo que no curras.
Yo tengo mis 15 puntos, para evitar suspicacias.


Pues linea directa te está buscando.
ludop escribió:
hal9000 escribió:
periprocto escribió:Ni una sola multa en 10 años de carnet. Es fácil si respetas las normas de trafico. XD

Claro, dime km's al año, dime si solo te mueves por tu zona, donde ya sabes donde están todos los radares fijos y yo te digo rápido de lo que no curras.
Yo tengo mis 15 puntos, para evitar suspicacias.


Pues linea directa te está buscando.

No me salen los números con esos, con Verti y Fenix Directo si.
En serio, que cada vez flipo más con las almas de luz de EOL.

Los márgenes que se nos daban eran para COMPENSAR EL FALLO TECNOLOGICO. Punto. No para ir a 130, si no para que si el marcador no va como toca, tengas un poco de "gracia" como la llaman. Porque oye, tu puedes poner el limitador a 120 clavado (o a 110 si quieres), y si el marcador QUE FUNCIONA MAL DE SERIE falla, te comes la multa.

Eso de que los marcadores por ley y blablabla... A ver, si es por ley, que me lo compruebe la ITV. O que persigan a los fabricantes, que se permiten margen de error. Y a los fabricantes de ruedas, por poner mucha goma. Y al aire, por ocupar mucho dentro de la rueda.

En fin, es una pérdida de tiempo hacer entender algo a alguien que no quiere ni escuchar. No se trata de ir a 130, es ir a 33 en una calle de 30. Multita y punto, con dos cojones.

Un saludo.
El problema no es únicamente del limitador de velocidad del coche que vayas mal, el problema es que los radares tienen margen de error. En Madrid ya quitaron los margenes tan amplios hace tiempo, resultado las últimas multas las están perdiendo cuando se reclaman. [360º]
La mayoría de multas no son por ir a 150 km o mas por autopista. Donde suelen estar es en las salidas, de 120 a 80 y luego 50, meterse justo después de la señal de 50 es una bicoca
Después están las rondas de circunvalación de las ciudades, que también es un buen negocio.
He intentado buscar un listado con porcentajes y tal y no he sabido encontrarlo.
Silent Bob escribió:
made in ivan escribió:Ostras, no tenia ni idea... Pero yo tenia entendido que el propio radar tiene un margen de error, y por eso daban ese 10% de margen.

Suponiendo que es así, ahora mismo veo posible que el radar te salte cuando circulas a 99km/h siendo el límite de 100 por ejemplo, ya que el radar puede no ser preciso exactamente y el margen de error es menor. No se si me explico.


Los radares siempre se han movido con un % de margen de error. Hasta ahora se tenía un 10% y ahora se cambia a un 5% los fijos y un 7% los móviles. Si lo bajan es porque el fabricante da mas precisión en la fabricación del aparato, no porque les salga de las pelotas ponerlo así. Antes también podían saltar yendo a 98Km/h y el radar "pensando" que ibas a 107Km/h. Pero si aplicabas el 10% en el 107... Pues daba un rango entre 117,7 y 96,3. Dado que 96,3 es una velocidad legal no te podían multar.
Es mas, si tomamos como margen de error de la máquina el mismo que se aplicaba (el 10%), te podía saltar un radar circulando a 92Km/h (pensando la máquina que ibas a 101Km/h). Pero daba igual, 101+/-10% = entre 91 y 111Km/h... 91 es velocidad legal.

Oficialmente no te podían multar en ninguno de los dos casos (luego vienen los trapicheos que puedan hacer en cada comisaría o en la sede central, no se donde coño gestionan las fotos que hace el radar)

Además, si se sabe que un fabricante da un 10% de precisión y la policía aplica un 7%... qué te crees que pasaría? En 2 días habría denuncias conjuntas de asociaciones de conductores y demás para el retorno de TODAS las multas de velocidad, porque esto ya no tendría nada que ver con la infracción, los recursos y las multas. Tendría que ver con la mala fe. Y cuando algo así implica mala fe a veces no solo salen beneficiados los que tienen la duda razonable, salen todos beneficiados porque se PARALIZA el uso de ese equipamiento en todos los sentidos hasta que la normativa se adecua a las especificaciones.

Por ejemplo:
A 30Km de mi casa pusieron un radar hace un par de años (mas o menos, no voy mucho por allí y no me acuerdo exactamente) y la señal que indicaba la velocidad (normalmente a 100, en ese punto a 80) estaba puesta a la derecha de un carril de salida de la autovía. Claro, la gente pasaba olímpicamente de esa señal porque estaba puesta con trampa y tenía toda la pinta de NO INDICAR la velocidad de la vía, sino la velocidad del carril de salida (normal, vas a 100 y en el carril de salida pone 80, para mas tarde poner 60 y si hay una curva pues hasta 40 o 30 un poco mas allá).
Pues hasta que no cambiaron la señal de sitio y la pusieron en un punto que no diera pie a error se vieron obligados a devolver la pasta de TODAS las multas, las pagadas, las que se habían pagado con pronto pago, las que aún se tenían que pagar se desestimaron... Da igual si el radar cazó a gente a 150Km/h. Automáticamente por la mala práctica de quien fuera el "propietario" de esa carretera (estado, comunidad, ayuntamiento... ni puta idea) se desestimó TODO lo que hizo ese radar.

Eso si, ese radar sigue cazando a to quisqui porque mas allá de los % de error (que no son problema alguno para nadie, por mucho que la gente se empeñe en quejarse), está puesto a mala hostia igual que estaba puesta la señal, en un punto en el que no pasa absolutamente nada pero que te hacen frenar solamente para poder multarte si no lo haces.


No entiendo como puedes afirmar que ese porcentaje de precisión es reducido porque el fabricante así lo decia. Supongo que lo sabrás y que no lo dirás porque a ti te parece que es así, pero disculpame yo eso no lo creo sin una fuente o algo, aquí cada uno puede decir misa. [beer]

Luego, quizá me equivoco pero me das a entender que los radares han sido actualizados con una mejora de precisión? Yo me he leido toda la noticia y en ningun momento dicen nada sobre una mejor detección de la velocidad, simplemente dicen que en cada provincia el margen de error variaba, y ahora ya no. Cogen el margen mas reducido, que fue el pusieron de prueba en Galicia.

Luego lo de calcular el margen de error no es así, es mas simple y no se calcula nada, a partir de que el radar DIGA que estas 1 km/h por encima del margen, multa. No se ponen a coger la velocidad de cada coche para después calcularle el margen (por si acaso circulaba dentro del límite y sea cosa del margen de error). Con que el radar así lo diga, ya basta. Si un radar deberia saltar exactamente a 110km/h, todas las fotografias que ponga a partir de 110km/h son multas.
A ver...Que alguien me explique esto......

http://noticias.lainformacion.com/estil ... Jldqd60b3/

Como se puede preveer una recaudación en multas para el año que sea...

Y si todos..y digo todos los conductores lo hacen todo muy bien,no saltan las fotos de los radares...nadie se salta un semáforo o un Stop.Nadie aparca en mal sitio...o paga si es en zona azul....En fin todos los conductores modelos de civismo.

¿Se tendrá que obligar a los agentes a parar y multar "por la cara" en cosas que no son sancionables,para llegar a lo que preveen recaudar?

Por eso me rio de que las multas son para TU seguridad...
Yo solo he tenido UNA multa de radar. Habia un accidente y iba muy rapido.

Al lado estaba la urbana y me pillo a 100 en tramo de 80. Fueron 100€ la broma y el mosso me metio la bronca, literalmente me dijo que fuera con mas cuidado porque por excesos de velocidad como el mio ocurren accidentes como el que habia ahi. Le di la razon, me disculpe y le pague a el en efectivo la multa.

Una y no mas. Cuando dan al bolsillo duele. Yo sigo los limites de velocidad y me he hecho barcelona - a coruña sin pasar de 120 este verano. Y sigo vivo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo no voy a negar que sean unos hijos de puta recaudadores. Lo que digo es que, salvando ciertos puntos que o te los conoces o van a cazarte, si el límite es 120 y tú vas a 110 o a 100, no te llega la multa, juraíto por dios. Y me juego el culo a que si saliera un baremo de % comparando las multas que se lleva uno por puntos chungos a la cantidad de animalitos de dios que he llegado a ver al volante pisándole como si el mundo se acabara, más de uno se llevaba una sorpresa seguro.

Y es que no sé por qué cojones se sigue confundiendo la velocidad máxima con la mínima obligatoria. Ahora decidme que hay más multas por lugares chungos donde se pone la poli con radares a cazarte que multas por verdaderos BURROS al volante pisándole a todo gas y me echo a reír.
Nunca me han puesto una multa por exceso de velocidad porque yo intento ir siempre a la velocidad marcada. Pero la realidad es que la medida es totalmente recaudatoria. La seguridad era la misma antes de bajar los margenes.

Me juego lo que sea a que no baja la siniestralidad con esta medida.
que bajen el billete del ave
El Consejo de Estado pide al Gobierno que reconsidere de principio a fin el nuevo Reglamento General de Circulación. Considera que el proyecto no puede entrar en vigor tal y como está planteado porque no tiene el apoyo de los distintos ministerios implicados. Ni siquiera tiene el respaldo del Ministerio de Interior, del que depende la DGT. El informe que ha realizado la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior "no es favorable a aprobación de la norma proyectada y otro tanto se puede decir del Ministerio de Fomento".


El más beligerante con la norma es del de Fomento, que se muestra contrario -entre otras cuestiones- a la subida de la velocidad a 130 km/h en las autovías y autopistas. Dice que esta opción "disminuye la conciencia de riesgo de los conductores e incrementará el número de accidentes". Fomento señala que las autovías y autopistas se han construido para circular a 120 km/h y añade que la "sociedad española no reclama esta medida". Tampoco es partidario el ministerio que dirige Ana Pastor de bajar la velocidad a 90 en las carreteras convencionales. "Hará suponer a los usuarios que puede latir en la medida una finalidad recaudatoria", señala Fomento, que reprocha a la DGT que buena parte de sus propuestas son competencia de este departamento así como el coste económico que supondrá el cambio de señalización en los 85.000 kilómetros de carreteras, coste que no se ha cuantificado.



El Consejo de Estado advierte de que la vida de las ciudades se verá ralentizada con la reducción del límite a 30 km/h y alerta de que puede provocar el "colapso de las ciudades". El máximo órgano consultivo afirma que esta modificación no es posible porque "no tiene respaldo legal" , invade las competencias de los ayuntamientos y seria motivó de impugnación por parte de los municipios.

Sobre el nuevo uso de la bicicleta, el Consejo de Estado pide que o bien que "se suprima todo el capítulo o bien sea reconsiderado en su conjunto" para ser sometido a una nueva reflexión. El dictamen no comparte la idea de que las bicicletas puedan circular por la acera con los peatones y recuerda en este sentido varias sentencias del Tribunal Supremo. Además, hace otra consideraciones, como el hecho de que las bicicletas no están sujetas a seguro obligatorio, de modo que "los atropellos de peatones en aceras más que previsibles quedarán a cargo del erario público". También cuestiona que el reglamento "permite a los ciclistas utilizar el arcén de las autovías de forma habitual" mientras esta posibilidad está vedada para los ciclomotores.

El dictamen no comparte la idea de que las bicicletas puedan circular por la acera con los peatones. / GETTY IMAGES

En resumen, el Consejo de Estado considera que no es un texto meditado, que no hay un mínimo consenso, que invade competencias de los ayuntamientos que garantizan la Constitución y que ahora mismo es inviable el modelo sostenible propuesto de abandonar el automóvil y fomentar el uso de la bicicleta: "Es anómalo someter a consulta una propuesta no compartida, ya no por los demás departamentos ministeriales, sino también por buena parte del ministerio proponente en el que algunas unidades se manifiestan claramente contrarios a las propuestas".

Pero además hay fragmentos del informe del Consejo de Estado que no tienen desperdicio porque considera que algunas de las propuestas raya el ridículo. Por ejemplo, hay un nuevo apartado del reglamento que el dictamen califica sarcásticamente de innovador, es el artículo 48.5: "Los vehículos en los que su conductor circule a pie no sobrepasarán la velocidad del paso humano y los animales que arrastren un vehículo, la del trote". El Consejo de Estado no se toma en serio este precepto. Pide que se suprima porque "quien circula a pie es peatón, de manera que mal puede ser un conductor, pero en todo caso quien circula a pie siempre se mueve a velocidad de su propio paso". Objeta además con ironía que la medida "podría suponer la prohibición de correr, un deporte muy extendido en estos tiempos".

"Los vehículos en los que su conductor circule a pie no sobrepasarán la velocidad del paso humano y los animales que arrastren un vehículo, la del trote". / GETTY IMAGES

Tampoco entiende que los peatones se vean obligados a someterse a una prueba de alcohol o drogas en el caso de infringir una norma "como cruzar indebidamente una calle" o verse implicados "directa o indirectamente" en un accidente. El Consejo de Estado considera esta propuesta "insostenible" y alerta de que puede vulnerar derechos fundamentales como los derechos a la libertad y seguridad; a circular libremente por el estado español y a la intimidad personal. Y en tono más jocoso señala el dictamen que se puede "llegar a multar a un paseante después de haber tomado una copa de vino". Y en lo que se refiere a las drogas, no hay en la norma precisión alguna de lo que debe entenderse como tal. El concepto de droga que maneja el Reglamento es tan amplio que abarca desde la heroína hasta la codeína, que es la base del jarabe para la tos.

El dictamen, que no es vinculante, llama la atención también a la DGT porque ha calculado muy mal el coste de obligar a los conductores de ciclomotores con casco homologado y no certificado como hasta ahora. La memoria de impacto calcula que más de dos millones de usuarios tendrán que comprar un casco homologado y señala que el precio es de unos 20 euros, por lo que la cifra total es de más de ocho millones de euros. Dice el Consejo de Estado que no es posible encontrar un casco homologado a 20 euros porque su coste oscila entre los 70 y 900 euros. El organismo pide también reconsiderar esta medida teniendo en cuenta que el ciclomotor lo usan jóvenes de escaso poder adquisitivo y que el sector tiene una gran importancia económica en España.


Fuente: http://cadenaser.com/ser/2015/01/19/sociedad/1421658703_916193.html?ssm=14092012-Ser-rs-1-Fb





Imagen
y nos obligaran a instalarnos un cuenta kilometros.

cada vez queda menos para que nos cobren por respirar.

4 años mas de pp y lo tendremos.

SU mangoneo hay que pagarlo
Ya que nos pongan unos grilletes con bola de hierro y nos encadenen al muro de la mazmorra si total, poco más les falta ya por hacer a estos psicópatas.
Joder, se acabo lo de ir a 130 [decaio] [decaio] ya no saben de donde sacar más dinero.,...
Esto es coña verdad?
by-xtreme escribió:Esto es coña verdad?



Desde cuando una cosa del PP es coña, encima van de Franquistas este partido..... [facepalm] [lapota]
Señores y Señoras, un día más en el festival del humor del PP....

[facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Pues a mi me parece perfecto, el otro día por la acera quise cambiar de carril y casi me arrolla una anciana que iba con tacatá, porque llevaba las bolsas de la compra y me hicieron de airbag cuando tuve que tirarme al suelo, que si no ahí me quedo.
Tengo una foto, estad alerta
Imagen
Miguel20 escribió:Fomento señala que las autovías y autopistas se han construido para circular a 120 km/h

Las primeras autopistas españolas datan de los 70' donde se podía circular a 120km/h con vehículos de los 50', 60' y 70' [fiu] Pero no se puede circular a 140km con vehículos de actuales.. [qmparto]
Que garrulos los del consejo copón, colapso de las ciudades por ir a 30 en calles de un sólo sentido???? En serio han interpretado esa tontería en lo de "vehículo yendo a pie"?? Lo de 130 también es una idiotez, y eso que no lo veo muy necesario tampoco...

Es como si lo hubiese redactado mano a mano un forocochero y un Flanders, pero cada uno poniendo su burrada más grande sin discutir la del otro.
made in ivan escribió:No entiendo como puedes afirmar que ese porcentaje de precisión es reducido porque el fabricante así lo decia. Supongo que lo sabrás y que no lo dirás porque a ti te parece que es así, pero disculpame yo eso no lo creo sin una fuente o algo, aquí cada uno puede decir misa. [beer]

Luego, quizá me equivoco pero me das a entender que los radares han sido actualizados con una mejora de precisión? Yo me he leido toda la noticia y en ningun momento dicen nada sobre una mejor detección de la velocidad, simplemente dicen que en cada provincia el margen de error variaba, y ahora ya no. Cogen el margen mas reducido, que fue el pusieron de prueba en Galicia.

Luego lo de calcular el margen de error no es así, es mas simple y no se calcula nada, a partir de que el radar DIGA que estas 1 km/h por encima del margen, multa. No se ponen a coger la velocidad de cada coche para después calcularle el margen (por si acaso circulaba dentro del límite y sea cosa del margen de error). Con que el radar así lo diga, ya basta. Si un radar deberia saltar exactamente a 110km/h, todas las fotografias que ponga a partir de 110km/h son multas.


Tema márgenes. YO he hecho el cálculo para entender dónde van las cosas. A la práctica si ellos aplican un 7% quiere decir que salta a partir de 107Km/h (para un límite de 100), así que acabas en el mismo caso que decía yo, a 106, como podrían ser 99, pues no salta. El cálculo lo haces antes o después, pero está hecho en algún momento.

En cuanto al reglamento nuevo.
Los radares, sus modelos y características son públicos. No es ningún secreto qué tipo de radares se utilizan, qué modelos son y, supongo, qué características tienen. Google da toda la información y hay webs especializadas (http://www.todoradares.com). Si alguien se entera que un radar dice que tiene un 10% de margen de error y la guardia civil aplica solamente un 7% se les cae el pelo.
indalocbr1000 escribió:A ver...Que alguien me explique esto......


Como se puede preveer una recaudación en multas para el año que sea...

¿Cómo se puede prever la recaudación del IVA y del IRPF para el año que sea, si eso depende de lo que la gente rebaje y compre?
Un presupuesto es eso, hacer una suposición de lo que va a pasar.
(mensaje borrado)
204 respuestas
1, 2, 3, 4, 5