Yo fui uno de los sufridos compradores de N64, y considero que fue un fracaso, al menos en número de ventas: vendió menos de la mitad que su competidor más inmediato, y gracias a que Saturn simplemente desapareció.
Sin embargo, es posiblemente la única consola que cada año sacaba un juego que superaba todo lo visto anteriormente y se convertía directamente en un clásico. Super Mario 64, Goldeneye, Zelda... son juegos que todavía no han sido superados, y sólo por eso mereció la pena comprarsela. Además, teniendo en cuenta el precio de los juegos, menos mal que sólo sacaban una obra maestra al año
![toma [tomaaa]](/images/smilies/nuevos2/tomaa.gif)
Porque cuando eres un chaval y le dices a tu madre que te compre un juego de 13.000 pelas... La N64 se dirigía a un mercado que simplemente no podía permitirse comprarse sus productos.
La N64 tuvo el mejor FPS de las consolas (GoldenEye, que me atrevería a decir que sólo ha sido superado por Halo) el mejor multijugador (Mario Kart, el mismo GoldenEye...) el mejor action-RPG (Zelda: Ocarina of Time, obra maestra sin lugar a dudas) y el que posiblemente sea el mejor juego de la historia: Super Mario 64.
Pero le faltó un buen juego de lucha, un buen juego de coches (adiós al lucrativo mercado de los "casuals") un buen RPG (ese FFVII 64...)
Resumiendo: sus cifras son de un fracaso (106 millones vs. 31 millones, pérdida absoluta de la posición semi-monopolística...) pero en lo que respecta a la historia de los videojuegos, la N64 se merece una mención especial