Las mujeres no son graciosas por la educación machista que han recibido

1, 2, 3, 4
lacupula escribió:¿tanta tontería para justificar que Eva Hache no hace gracia?


Me hago viejo, porque nadie menciona a Las Virtudes, Emma Ozores, Loreto Valverde, Mari Carmen y sus muñecos... [+risas]

Luego, en Homo Zapping había varias chicas que a mí me parecían bastante divertidas imitando y actuando, entre ellas la que hace de hermana loca de Antonio Recio.

Otra cosa, parece que se reduce todo a monólogos, y existen otras formas de humor en las que hay más presencia femenina.
Lo de Eva Hache es un expediente X...

En programas por ejemplo como Zappeando me atrevo a decir que las mujeres tienen más gracia que los hombres, quitando a Miki Nadal el resto tienen menos gracia que Berto Romero.
Justin B está baneado por "Troll"
gynion escribió:
lacupula escribió:¿tanta tontería para justificar que Eva Hache no hace gracia?


Me hago viejo, porque nadie menciona a Las Virtudes, Emma Ozores, Loreto Valverde, Mari Carmen y sus muñecos... [+risas]

Luego, en Homo Zapping había varias chicas que a mí me parecían bastante divertidas imitando y actuando, entre ellas la que hace de hermana loca de Antonio Recio.

Otra cosa, parece que se reduce todo a monólogos, y existen otras formas de humor en las que hay más presencia femenina.

Si si, una risa con esas mujeres. Buf...

Que graciosa doña rogelia jajajaja

[facepalm]
Justin B escribió:Si si, una risa con esas mujeres. Buf...

Que graciosa doña rogelia jajajaja

[facepalm]



También me gustan Les Luthiers, Los Marx, Gomaespuma, South Park, Los Simpsons, Eugenio, Tip y Coll, Leslie Nielsen, Mortadelo, etc.. a mí cualquier intento por hacer reír, por muy cutre que sea, me parece mucho más interesante y digno que los intentos para menospreciar las ideas de los demás, por ejemplo. :p

Para empezar, son recuerdos alegres de cuando era crio, y se supone que era un humor de su tiempo; los hombres eran igual de casposos o más. lo que estamos valorando es que si las mujeres podían dar la talla en aquella época, acorde a aquellos tiempos, también lo pueden hacer y lo hacen ahora.
En mi opinión, el que alguien sea gracioso, tiene que ver entre otras cosas por su inteligencia, y por cómo se conoce y conoce a los de su alrededor. Los humoristas suelen usar un humor centralizado, que vale para "todos", mientras que tu con tus amigos si quieres ser gracioso debes de saber como y que decir, y el momento. Siempre que no hablamos de humor involuntario, eso ya es otra historia.
Reflexionando el tema, es cierto que no me viene a la mente una mujer que me haga "gracia" como humorista (o por lo menos, no lo suficiente como para decir "joder con esta tía!!"), pero hay mujeres que como actrices, pues si que me hacen gracia (y bastante), aunque es cierto que suelen ser mujeres no especialmente "bellas", ¿quizás es mas difícil que una mujer haga gracia si es guapa?, no se, en caso de chicos no sabría decir, pero creo que hay actores/humoristas "guapos" con los que te partes, pero en el caso de mujeres... pues quizás alguna en su papel como actriz, pues si... pero ¿humorista?, mmmm...

Eva H, no me hace gracia, es mas... me dan ganas de todo menos de reírme... no se que le ve la gente... ¿sus muecas?, muy... pero que muy forzadas.
la belleza desde luego no ayuda al humorista. se lo tiene que currar más o disfrazarse.
Si pusiera las tías (y tíos) que no me hacen nada de gracia, no acaba nunca.
thadeusx escribió:No estoy de acuerdo en la supuesta causa pero siempre he pensado que a la hora de hacer humor no hay color entre hombres y mujeres... Visto desde la perspectiva y el humor de un hombre claro.
1Saludo


Iba a decir eso mismo, el artículo ni me molesto en leerlo porque no me interesa, solo sé que a mi no me hace gracia ninguna mujer contando chistes. A ver creo que es un poco una mezcla de todo, los hombres (dicho con cariño y sin ánimo de ofender) son más "payasos", es como si tuvieran más gracia innata a hacer el pardillo. No me imagino la versión femenina de Chiquito de la Calzada o Torrente, ni a monologistas féminas como Manu Sánchez y su exagerado ceceo.

Un saludo.
rampopo escribió:la belleza desde luego no ayuda al humorista. se lo tiene que currar más o disfrazarse.

Pues yo con Zooey Deschannel me parto y esta buena un rato. xD Y Ana Morgade igual.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Claro la culpa de todo es del hombre machista opresor, lo que hay que leer.... [facepalm]

La única mujer con la que me he reido de verdad que recuerde fué Lina Morgan, luego muchas me parecen simpáticas y puedo esbozar una sonrisa pero no llego al carcajeo.
Yo con Silvia Abril me parto.
Ana Morgade no solo me hace reirme sino que ademas me parece muy atractiva (para los que dicen lo de que la belleza es impedimento)
Barbiejaputa ni tiene gracia ni atractivo y como tia resentida que es la culpa la tienen los tios,claro...
Bostonboss escribió:Yo con Silvia Abril me parto.
Ana Morgade no solo me hace reirme sino que ademas me parece muy atractiva (para los que dicen lo de que la belleza es impedimento)
Barbiejaputa ni tiene gracia ni atractivo y como tia resentida que es la culpa la tienen los tios,claro...


¿Hay foto de Barbijaputa?
Pues a mí me hacen casi siempre mucha más gracia las mujeres humoristas que los hombres humoristas.

Eva Hache (aquí la teneis odiada, pero bueno, a mí me gusta), Ana Morgade, Silvia Abril, Yolanda Ramos, Eva Isanta, Cristina Castaño, Cristina Medina, Anabel Alonso, Verónica Forqué... y seguro que me dejo.

Humoristas hombres también me gustan muchos, pero en general me gustan menos. Especialmente detesto a Leo Harlem, que no le soporto.

Vamos, que parte de una premisa falsa, al menos en mi opinión.
Muy acertado el artículo de BarbiJaputa. Muy buena la ampliación de Renuente, de hecho me parece muy acertado el punto de vista que se aporta. No todo es, las mujeres no están en el gobierno porque son más tontas, no hay grandes humoristas porque no tienen gracia...

Así al menos vamos viendo que el prejuicio hacia las mujeres explica muchas de las situaciones cotidianas que se dan en torno a ellas.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
Lucy_Sky_Diam escribió:Muy acertado el artículo de BarbiJaputa. Muy buena la ampliación de Renuente, de hecho me parece muy acertado el punto de vista que se aporta. No todo es, las mujeres no están en el gobierno porque son más tontas, no hay grandes humoristas porque no tienen gracia...

Así al menos vamos viendo que el prejuicio hacia las mujeres explica muchas de las situaciones cotidianas que se dan en torno a ellas.

Gilipolleces derivadas del enfermizo somos iguales.

Mentira,no somos iguales,yo odio la igualdad pq no lo somos.y con esto no yo soy mejor q. Una tía ni una tía es mejorr que yo,somos diferentes,funcionamos distintos,y el mecanismo del humor funciona muy distinto.
Fiijaos,cuantos conseguir arrancar risas ,por ejemplo con un chiste a. Un tío,y con el mismo chiste a una tía..y las tías lo mismo.

Fijaos q ni. Todoos los humoristas hacen reír a todos,ni. Las humoristas danverguenza ajena a todos...

Estamos en una época de glipolleriismo progreso q llega a discusiones tann absurdas como esto...yo me crie en un entorno casii matriarcal y a mi el 80% de las tiaas no me hacen puta gracia.me tg q sentir mal por ello? Era lo q me faltaba.

Voy a pedir Una prueba para el coren ourense c.b. si no me cojen será por el opresor sistema antiguo tíos de 1,66 como yo,no porque sea malo de solemnidad,puesto q uno de los.mejores bases de la historia...media 1,57...

Y aquí lo mismo...en cuanto una sola mujer te haace reír( a mi la abril me hace gracia,mw parece muy cachonda en cuanto a humor)el argumento cae...
Vengo a traeros dos mujeres que a mi me gustan. Son youtubers americanas.
Asi que venga, f@m@n@st@s, a buscar otra excusa.

HappySlip
https://www.youtube.com/user/HappySlip

Superwoman
https://www.youtube.com/user/IISuperwomanII
elliachutodohot escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Muy acertado el artículo de BarbiJaputa. Muy buena la ampliación de Renuente, de hecho me parece muy acertado el punto de vista que se aporta. No todo es, las mujeres no están en el gobierno porque son más tontas, no hay grandes humoristas porque no tienen gracia...

Así al menos vamos viendo que el prejuicio hacia las mujeres explica muchas de las situaciones cotidianas que se dan en torno a ellas.

Gilipolleces derivadas del enfermizo somos iguales.

Mentira,no somos iguales,yo odio la igualdad pq no lo somos.y con esto no yo soy mejor q. Una tía ni una tía es mejorr que yo,somos diferentes,funcionamos distintos,y el mecanismo del humor funciona muy distinto.
Fiijaos,cuantos conseguir arrancar risas ,por ejemplo con un chiste a. Un tío,y con el mismo chiste a una tía..y las tías lo mismo.

Fijaos q ni. Todoos los humoristas hacen reír a todos,ni. Las humoristas danverguenza ajena a todos...

Estamos en una época de glipolleriismo progreso q llega a discusiones tann absurdas como esto...yo me crie en un entorno casii matriarcal y a mi el 80% de las tiaas no me hacen puta gracia.me tg q sentir mal por ello? Era lo q me faltaba.

Voy a pedir Una prueba para el coren ourense c.b. si no me cojen será por el opresor sistema antiguo tíos de 1,66 como yo,no porque sea malo de solemnidad,puesto q uno de los.mejores bases de la historia...media 1,57...

Y aquí lo mismo...en cuanto una sola mujer te haace reír( a mi la abril me hace gracia,mw parece muy cachonda en cuanto a humor)el argumento cae...


Sí, claro, un sistema matriarcal, te criaste en una aldea sin televisión, radio, cine o periódicos, con gente que no había estado en contacto con ningún medio de esos desde hacía varias generaciones... [360º] [360º]

Estamos condicionados desde que nacemos, desde que nos ponen pijama de niño y pijama de niña, desde que nos dan diferentes juguetes siendo pequeños, desde que nos miran diferente por ser niño o niña, y eso hace que de unos esperemos cosas distintas que de otras. En ningún momento digo que seamos iguales o no, ni lo desmiento, aquí lo único que he afirmado es que estamos condicionados incluso para el humor y que con ello se pueden explicar situaciones que se dan en la vida real.
Lucy_Sky_Diam escribió:Estamos condicionados desde que nacemos, desde que nos ponen pijama de niño y pijama de niña, desde que nos dan diferentes juguetes siendo pequeños, desde que nos miran diferente por ser niño o niña, y eso hace que de unos esperemos cosas distintas que de otras. En ningún momento digo que seamos iguales o no, ni lo desmiento, aquí lo único que he afirmado es que estamos condicionados incluso para el humor y que con ello se pueden explicar situaciones que se dan en la vida real.


Y si somos desde pequeño nosotros quienes elegimos un tipo de juguetes determinado dependiendo de nuestro sexo? Lo digo porque hay estudios sobre ello y se cargaron a los que llevaban el Instituto Nordico de Genero (NIKK) por sus ideas sin evidencias cientificas.
Akiles_X escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Estamos condicionados desde que nacemos, desde que nos ponen pijama de niño y pijama de niña, desde que nos dan diferentes juguetes siendo pequeños, desde que nos miran diferente por ser niño o niña, y eso hace que de unos esperemos cosas distintas que de otras. En ningún momento digo que seamos iguales o no, ni lo desmiento, aquí lo único que he afirmado es que estamos condicionados incluso para el humor y que con ello se pueden explicar situaciones que se dan en la vida real.


Y si somos desde pequeño nosotros quienes elegimos un tipo de juguetes determinado dependiendo de nuestro sexo? Lo digo porque hay estudios sobre ello y se cargaron a los que llevaban el Instituto Nordico de Genero (NIKK) por sus ideas sin evidencias cientificas.


Yo también vi ese programa del humorista noruego, si no recuerdo mal, la verdad que ni se explicó el método que siguieron para ver qué juguetes se elegían en los niños ni se explicó las condiciones en la que habían vivido los niños que formaron parte del "experimento" o el número de individuos con el que se hicieron, entre otros datos interesantes a tener en cuenta.

Los recién nacidos casi no ven, así que hará falta esperar un tiempo para que el juguete que coge el/la niñ@ sea de manera voluntaria porque algo le haya llamado la atención de él. Dejo un artículo que habla del desarrollo de la visión en bebés.

Los bebés al nacer tienen los ojos muy abiertos, como si quisieran captar todo el mundo nuevo que acaba de aparecer ante sus ojos por primera vez. Sin embargo, no ven prácticamente nada. Vamos a analizar cuánto ven los recién nacidos, y cuál es la evolución de su capacidad visual durante los primeros meses de vida.

Tras esos primeros instantes de vida con los ojos tremendamente abiertos, es habitual que los bebés recién nacidos mantienen los ojos cerrados la mayor parte del tiempo. No debemos alarmarnos, pues no tiene relación con defectos de visión. Desde el primer momento el bebé puede ver, aunque la zona central de la retina no esta todavía desarrollada y su visión sea limitada.

El recién nacido puede percibir cambios en la intensidad de la luz (percibe destellos, reflejos, cuando una luz se enciende desde la oscuridad total…) y puede fijar puntos de contraste.
¿Cómo ve el recién nacido?

Podemos ver su reflejo de orientación: el bebé girará la cabeza hacia el foco de luminosidad (excepto si es tan intenso que le molesta, como nos molestaría a los adultos). También el reflejo fotomotor, que consiste en que las pupilas se contraen cuando son iluminadas. El recién nacido es capaz de ver objetos en una extensión de 20 a 30 centímetros y probablemente en una escala de blanco, negro y grises.

Uno de los primeros estímulos visuales que el neonato será capaz de interpretar es el rostro de la madre. Además, comenzará a asociar ese rostro a una serie de sensaciones que le podemos hacer placenteras: la voz, el tacto, las caricias, el calor, la saciedad del hambre…

A las dos semanas de edad muestra interés por los objetos alargados y contrastados con el fondo, es decir, diferenciados en cuanto a color y luminosidad. El rostro humano reúne estas características, por ello se fijará especialmente en las caras de los que le rodean. Y, dentro del rostro humano, el bebé tiende a fijarse más en la zona que rodea a los ojos.

Se piensa que uno de los colores que más le atrae en estas primeras semanas de vida, tal vez porque sea de los primeros que empieza a discernir, es el rojo. Como en estos momentos no alcanza a ver con claridad, es habitual que cruce los ojos en una mirada estrábica que viene y desaparece enseguida, ya que no puede enfocar los dos ojos al tiempo en el mismo lugar.

Hacia el final del primer mes de vida, el bebé comenzará a mostrar un cierto interés por el entorno, aunque su atención se circunscribe a un radio muy limitado y durante muy cortos periodos de tiempo.

Bebe espejo

Hacia los dos meses de vida (8-10 semanas) puede seguir un objeto en lento movimiento a una distancia de 30-60 centímetros en un arco de 180 grados. Si antes se podían centrar en objetos difusos, ahora podrán percibir el contorno de los mismos. Además este progreso se acompaña de un mayor control de la cabeza asociado a un fortalecimiento muscular.

A partir de las 10 semanas se produce un avance notable en la capacidad visual del bebé que fácilmente pueden comprobar sus padres: descubre sus manos. Es porque ahora es capaz de percibir bastante bien los detalles más pequeños, y puede enfocar casi a cualquier distancia.

Además ya puede abrir y cerrar las manos, dirigirlas hacia un objeto y golpearlo, y se inicia el perfeccionamiento de la coordinación ojo-mano. Por ello puede pasar largos ratos moviendo y observando sus manos. Pronto descubrirá su utilidad para manipular su entorno.

Entre los tres y los cuatro meses el aumento del control muscular del ojo le permite al bebé seguir objetos, y el incremento en la agudeza visual le permite discriminar los objetos a partir de fondos con un mínimo contraste (como un botón en una blusa del mismo color).

Entre los cuatro y seis meses la visión del color se desarrolla. Reconoce objetos y los busca con la mirada, es capaz de ver a más distancia.

A partir de los siete meses, puede mirar fijamente objetos pequeños y empieza a tener una percepción de la profundidad. Puede ver todos los colores y poco a poco será capaz de seguir objetos que se mueven a mayor velocidad.

En definitiva, a través de la mirada se establece el principal intercambio entre el bebé y su entrono, empezando por los padres, pero la visión es el sentido menos desarrollado en el recién nacido. Por ello requiere un proceso de adaptación y aprendizaje que hemos intentado resumir.


Enlace

Así que si el niño que coge los juguetes de niños era un recién nacido, probablemente sea coincidencia, dado que no sabe si el juguete era o no de niño o de niña, y lo que haya hecho que lo coja sea su color/forma.

Pero vamos, que no me cabe duda de que un bebé de seis meses ha recibido ya mucho feedback con conotaciones sexistas, aunque habrá a quien le parezca lo contrario.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Akiles_X escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Estamos condicionados desde que nacemos, desde que nos ponen pijama de niño y pijama de niña, desde que nos dan diferentes juguetes siendo pequeños, desde que nos miran diferente por ser niño o niña, y eso hace que de unos esperemos cosas distintas que de otras. En ningún momento digo que seamos iguales o no, ni lo desmiento, aquí lo único que he afirmado es que estamos condicionados incluso para el humor y que con ello se pueden explicar situaciones que se dan en la vida real.


Y si somos desde pequeño nosotros quienes elegimos un tipo de juguetes determinado dependiendo de nuestro sexo? Lo digo porque hay estudios sobre ello y se cargaron a los que llevaban el Instituto Nordico de Genero (NIKK) por sus ideas sin evidencias cientificas.


Yo también vi ese programa del humorista noruego, si no recuerdo mal, la verdad que ni se explicó el método que siguieron para ver qué juguetes se elegían en los niños ni se explicó las condiciones en la que habían vivido los niños que formaron parte del "experimento" o el número de individuos con el que se hicieron, entre otros datos interesantes a tener en cuenta.

Los recién nacidos casi no ven, así que hará falta esperar un tiempo para que el juguete que coge el/la niñ@ sea de manera voluntaria porque algo le haya llamado la atención de él. Dejo un artículo que habla del desarrollo de la visión en bebés.

Los bebés al nacer tienen los ojos muy abiertos, como si quisieran captar todo el mundo nuevo que acaba de aparecer ante sus ojos por primera vez. Sin embargo, no ven prácticamente nada. Vamos a analizar cuánto ven los recién nacidos, y cuál es la evolución de su capacidad visual durante los primeros meses de vida.

Tras esos primeros instantes de vida con los ojos tremendamente abiertos, es habitual que los bebés recién nacidos mantienen los ojos cerrados la mayor parte del tiempo. No debemos alarmarnos, pues no tiene relación con defectos de visión. Desde el primer momento el bebé puede ver, aunque la zona central de la retina no esta todavía desarrollada y su visión sea limitada.

El recién nacido puede percibir cambios en la intensidad de la luz (percibe destellos, reflejos, cuando una luz se enciende desde la oscuridad total…) y puede fijar puntos de contraste.
¿Cómo ve el recién nacido?

Podemos ver su reflejo de orientación: el bebé girará la cabeza hacia el foco de luminosidad (excepto si es tan intenso que le molesta, como nos molestaría a los adultos). También el reflejo fotomotor, que consiste en que las pupilas se contraen cuando son iluminadas. El recién nacido es capaz de ver objetos en una extensión de 20 a 30 centímetros y probablemente en una escala de blanco, negro y grises.

Uno de los primeros estímulos visuales que el neonato será capaz de interpretar es el rostro de la madre. Además, comenzará a asociar ese rostro a una serie de sensaciones que le podemos hacer placenteras: la voz, el tacto, las caricias, el calor, la saciedad del hambre…

A las dos semanas de edad muestra interés por los objetos alargados y contrastados con el fondo, es decir, diferenciados en cuanto a color y luminosidad. El rostro humano reúne estas características, por ello se fijará especialmente en las caras de los que le rodean. Y, dentro del rostro humano, el bebé tiende a fijarse más en la zona que rodea a los ojos.

Se piensa que uno de los colores que más le atrae en estas primeras semanas de vida, tal vez porque sea de los primeros que empieza a discernir, es el rojo. Como en estos momentos no alcanza a ver con claridad, es habitual que cruce los ojos en una mirada estrábica que viene y desaparece enseguida, ya que no puede enfocar los dos ojos al tiempo en el mismo lugar.

Hacia el final del primer mes de vida, el bebé comenzará a mostrar un cierto interés por el entorno, aunque su atención se circunscribe a un radio muy limitado y durante muy cortos periodos de tiempo.

Bebe espejo

Hacia los dos meses de vida (8-10 semanas) puede seguir un objeto en lento movimiento a una distancia de 30-60 centímetros en un arco de 180 grados. Si antes se podían centrar en objetos difusos, ahora podrán percibir el contorno de los mismos. Además este progreso se acompaña de un mayor control de la cabeza asociado a un fortalecimiento muscular.

A partir de las 10 semanas se produce un avance notable en la capacidad visual del bebé que fácilmente pueden comprobar sus padres: descubre sus manos. Es porque ahora es capaz de percibir bastante bien los detalles más pequeños, y puede enfocar casi a cualquier distancia.

Además ya puede abrir y cerrar las manos, dirigirlas hacia un objeto y golpearlo, y se inicia el perfeccionamiento de la coordinación ojo-mano. Por ello puede pasar largos ratos moviendo y observando sus manos. Pronto descubrirá su utilidad para manipular su entorno.

Entre los tres y los cuatro meses el aumento del control muscular del ojo le permite al bebé seguir objetos, y el incremento en la agudeza visual le permite discriminar los objetos a partir de fondos con un mínimo contraste (como un botón en una blusa del mismo color).

Entre los cuatro y seis meses la visión del color se desarrolla. Reconoce objetos y los busca con la mirada, es capaz de ver a más distancia.

A partir de los siete meses, puede mirar fijamente objetos pequeños y empieza a tener una percepción de la profundidad. Puede ver todos los colores y poco a poco será capaz de seguir objetos que se mueven a mayor velocidad.

En definitiva, a través de la mirada se establece el principal intercambio entre el bebé y su entrono, empezando por los padres, pero la visión es el sentido menos desarrollado en el recién nacido. Por ello requiere un proceso de adaptación y aprendizaje que hemos intentado resumir.


Enlace

Así que si el niño que coge los juguetes de niños era un recién nacido, probablemente sea coincidencia, dado que no sabe si el juguete era o no de niño o de niña, y lo que haya hecho que lo coja sea su color/forma.

Pero vamos, que no me cabe duda de que un bebé de seis meses ha recibido ya mucho feedback con conotaciones sexistas, aunque habrá a quien le parezca lo contrario.


Lo bueno es que los estudios cientificos se publican para que cualquiera pueda replicarlo o refutarlo. No por nada los documentales se llamaban lavado de cerebro.
Black29 escribió:@renuente Un buen análisis. Pero vamos que nadie lo va a leer, y si lo leen te responderan con simplificaciones.


Para simplificación lo de la masculinización de Eva Hache, que no hace ni puñetera gracia, como tampoco hacen muchos hombres.

Aunque hay cosas que si son ciertas en este tema, es una gilipolllez achacar este tema a machismos, es simplemente cuestión de probabilidad y de visibilidad. Hay menos, se ven menos.

Ahí tenes a Ana Morgade, no está masculinizada y tiene éxito. (a esta sin embargo la atacarán por maquillarse).
En el teatro tenemos en Valencia a María Juan, que le da mil vueltas a la mayoría de actores valencianos. Si no sale más es por otros temas, no por machismo.

PD: Lo que si me ha matado es la imbecilidad de que a los hombres no nos hacen gracia los chiste de úteros... hombre, normal, a ellas tampoco les hace gracia los de próstatas o testítulos, no te fastidia.
Es además un problema de endogamia, si una monologuista se empeña en hacer gracia sólo a mujeres, luego que no se queje.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
Lucy_Sky_Diam escribió:
elliachutodohot escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Muy acertado el artículo de BarbiJaputa. Muy buena la ampliación de Renuente, de hecho me parece muy acertado el punto de vista que se aporta. No todo es, las mujeres no están en el gobierno porque son más tontas, no hay grandes humoristas porque no tienen gracia...

Así al menos vamos viendo que el prejuicio hacia las mujeres explica muchas de las situaciones cotidianas que se dan en torno a ellas.

Gilipolleces derivadas del enfermizo somos iguales.

Mentira,no somos iguales,yo odio la igualdad pq no lo somos.y con esto no yo soy mejor q. Una tía ni una tía es mejorr que yo,somos diferentes,funcionamos distintos,y el mecanismo del humor funciona muy distinto.
Fiijaos,cuantos conseguir arrancar risas ,por ejemplo con un chiste a. Un tío,y con el mismo chiste a una tía..y las tías lo mismo.

Fijaos q ni. Todoos los humoristas hacen reír a todos,ni. Las humoristas danverguenza ajena a todos...

Estamos en una época de glipolleriismo progreso q llega a discusiones tann absurdas como esto...yo me crie en un entorno casii matriarcal y a mi el 80% de las tiaas no me hacen puta gracia.me tg q sentir mal por ello? Era lo q me faltaba.

Voy a pedir Una prueba para el coren ourense c.b. si no me cojen será por el opresor sistema antiguo tíos de 1,66 como yo,no porque sea malo de solemnidad,puesto q uno de los.mejores bases de la historia...media 1,57...

Y aquí lo mismo...en cuanto una sola mujer te haace reír( a mi la abril me hace gracia,mw parece muy cachonda en cuanto a humor)el argumento cae...


Sí, claro, un sistema matriarcal, te criaste en una aldea sin televisión, radio, cine o periódicos, con gente que no había estado en contacto con ningún medio de esos desde hacía varias generaciones... [360º] [360º]

Estamos condicionados desde que nacemos, desde que nos ponen pijama de niño y pijama de niña, desde que nos dan diferentes juguetes siendo pequeños, desde que nos miran diferente por ser niño o niña, y eso hace que de unos esperemos cosas distintas que de otras. En ningún momento digo que seamos iguales o no, ni lo desmiento, aquí lo único que he afirmado es que estamos condicionados incluso para el humor y que con ello se pueden explicar situaciones que se dan en la vida real.

Me crie entre mujeres pues mis padres no podían cuidar. De mi en esos años.mis abuelos muertos,gracias,y si,tan condicionado estoy q apenas tengo amigos.sólo ttenngo amigas prácticamente,soy como el amigo gay,sólo q si se descuidan se laa enchufó xd xd xd,pues me crie coon mis abuelas y mis dos tías solteras.

Y repito,decir q hombres y mujeres somos iguales,es como decir que orangutanes y mandriles son lo mismo pq ambos tiran heces a quien los mire mal...

Y si estas de acuerdo en q no somos iguales,tu razonamiento se cae,básicamente pq admites q tal vez la culpa no es del condicionante si no del condicionado.
Por ejemlo yo toy rodeado de niños.veo cosas muy curiosas..la. Niñas suelen ser más inteligentes(datos académicos en mano) pero por. Ejemplo a una niña no le digas quien mató a manolete pq. En 10 segundos lo saben hasta en Hullan-bator, mientras q el niño es discreto,muy discreto.
Ahora mee ddiras q a las niñas sse condicionan para q sean más listas q los niños y a las niñas se les condiciona qmeterse la lengua en el culo es lo peor?son condiciones naturales yeñ humor es una de ella,tallvez la menos condicionales pues el humor es un resorte,nadiie estudia q hace rreir,nadie,es un don innato.

Es como lo de los "los foggones son cosa. De. Hombres,el falocentrico mundo de laa cocina" pero a ver,no quedamos en q el mundo falocentriicoo OS mete en la cocina mientras el hombre trabaja?xd.


Sois la ostia machos,y lo peor es q no OS sonrojais con vuestras argumentaciones.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Nada, todos los males de las mujeres, tienen su origen en el hombre
Muy acertado el artículo de BarbiJaputa. Muy buena la ampliación de Renuente, de hecho me parece muy acertado el punto de vista que se aporta. No todo es, las mujeres no están en el gobierno porque son más tontas, no hay grandes humoristas porque no tienen gracia...

Bueno, eso último lo dicen mayormente los que apoyan el artículo de barbijaputa. Porque como se ha visto en el hilo, hay muy buenas humoristas mujeres. De hecho en el cambo de nabos que es 9gag, el humorista que más veces sale es... una mujer.
Que raro... otro hilo en misce dónde las mujeres son seres de luz y todos sus problemas los han provocado los hombres, que mejor estarían muertos y enterrados...

En fin... sólo puedo decir una cosa ya a estas alturas... dejad de abrir hilos sobre el machismo de una vez. Sólo generan flames y más flames sin sentido (los hombres de mi generación se pasan las chorradas machistas por el forro, porque TIENEN claro que la igualdad en todos sus ámbitos es REAL, pero siempre nos jode que nos tachen de machistas cuando no es cierto).

En fin, don't feed the troll. Esta "guerra de guerrilas" de una minoría feminazi, sólo va a traer desigualdad, más de la que ellas, en su mundo de fantasía, dicen que existe. Si empiezas a tachar (fálsamente) a una persona de una cosa, primero en broma, luego un poco en serio, luego gritándolo a los cuatro vientos... al final esa persona se hartará y la respuesta nunca será pacífica.

Pero claaaaaro, hay que hacer altavoz a las puñeteras minorías, y silenciar a las mayorías. Así nos va.

Un saludo.
Black29 escribió:@renuente Un buen análisis. Pero vamos que nadie lo va a leer, y si lo leen te responderan con simplificaciones.


Desgraciadamente así es.

Yo me quedaría con este párrafo que lo resume bastante bien:

Darío Adanti, miembro de la revista satírica 'Mongolia' y analista del humor y sus límites, busca las raíces de la invisibilidad: "En las culturas judeocristianas el papel de la mujer se da de patadas con el papel del humorista. Por un lado el humorista tiene que transgredir, si se espera de él una cosa, debe hacer otra, debe pasar esos límites que su audiencia no pasa. Es el encargado de darse las hostias, de pisar la piel de plátano y caerse de culo, de decir la barbaridad que no se dice en público, de contar la intimidad más vergonzante. Todo es parte fundamental del humor y el lugar al que se somete a la mujer en nuestra sociedad es el contrario. Tiene que ser pudorosa, moderada, seducir por lo físico, cuidar su lenguaje, vestir bien, ir arreglada, depilarse, pintarse labios y ojos... Ni siquiera se le permite tropezar en la vía pública sin avergonzarse".


apachusque escribió:Que raro... otro hilo en misce dónde las mujeres son seres de luz y todos sus problemas los han provocado los hombres, que mejor estarían muertos y enterrados...

En fin... sólo puedo decir una cosa ya a estas alturas... dejad de abrir hilos sobre el machismo de una vez. Sólo generan flames y más flames sin sentido (los hombres de mi generación se pasan las chorradas machistas por el forro, porque TIENEN claro que la igualdad en todos sus ámbitos es REAL, pero siempre nos jode que nos tachen de machistas cuando no es cierto).


No se trata de que los hombres sean machistas, sino que en la sociedad perviven condicionantes y estructuras que vienen de una época claramente machista y que siguen generando perjuicios que son aceptados de forma demasiado amplia. Es diferente. Que la igualdad es real es bastante broma. El ejemplo del "crack" que se liga a muchas vs. la "guarra" que se liga a muchos lo hemos vivido todos y es de lo más evidente. Finalmente no creo que nadie proponga algo remotamente parecido a que los hombres deban morir. ¬_¬
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
eva hache confirma lo contrario
nicofiro escribió:No se trata de que los hombres sean machistas, sino que en la sociedad perviven condicionantes y estructuras que vienen de una época claramente machista y que siguen generando perjuicios que son aceptados de forma demasiado amplia. Es diferente. Que la igualdad es real es bastante broma. El ejemplo del "crack" que se liga a muchas vs. la "guarra" que se liga a muchos lo hemos vivido todos y es de lo más evidente. Finalmente no creo que nadie proponga algo remotamente parecido a que los hombres deban morir. ¬_¬

Y de "la chica buena que se comporta bien porque es virgen a los 25" vs "el chaval pringado que es virgen con 20" de eso no se habla?

Hay que luchar contra lo que dices, pero sin victimismos ni exageraciones como las de este texto del hilo.
nicofiro escribió:
apachusque escribió:Que raro... otro hilo en misce dónde las mujeres son seres de luz y todos sus problemas los han provocado los hombres, que mejor estarían muertos y enterrados...

En fin... sólo puedo decir una cosa ya a estas alturas... dejad de abrir hilos sobre el machismo de una vez. Sólo generan flames y más flames sin sentido (los hombres de mi generación se pasan las chorradas machistas por el forro, porque TIENEN claro que la igualdad en todos sus ámbitos es REAL, pero siempre nos jode que nos tachen de machistas cuando no es cierto).


No se trata de que los hombres sean machistas, sino que en la sociedad perviven condicionantes y estructuras que vienen de una época claramente machista y que siguen generando perjuicios que son aceptados de forma demasiado amplia. Es diferente. Que la igualdad es real es bastante broma. El ejemplo del "crack" que se liga a muchas vs. la "guarra" que se liga a muchos lo hemos vivido todos y es de lo más evidente. Finalmente no creo que nadie proponga algo remotamente parecido a que los hombres deban morir. ¬_¬


Pero es que esas grandes barbaries de nuestros días, sólo las ven las femen, en su puñetero mundo particular... Los demás, vamos por la calle, trabajamos, nos divertimos, etc., y no vemos nada de esa mierda. Por lo tanto, es única y exclusivamente discriminación positiva hacia nosotros, por cosas que hicieron nuestros padres, y eso, lo siento, no lo compro. No he hecho nada de eso, siempre me han chirriado los que hacen chistes machistas (y los del humor negro ni te cuento), los que hacen ruiditos cuando pasan las chicas... Y sin embargo, por esos cuatro capullos que aun quedan, que ni tienen cultura ni educación, pagamos TODOS LOS HOMBRES. En España, actualmente (y trístemente) sólo hace falta ser una minoría para que todo el mundo se rasgue las vestiduras, y se cambien leyes, las teles (ya sabéis Telecinco lava más blanco... vuestro cerebro) se vuelven locas con la igualdad... ZP y su "talante" ha dado voz a cualquier grupúsculo, que si, que tienen derecho a expresar su opinión, pero no a imponerla.

Pero bueno... lo que yo digo es que hay un gran peligro. A mi, personalmente, cosas como los micromachismos, ministerios de igualdad (aka ministerios de discriminación positiva, liderados por niñas de papá que, por supuesto, entienden igualdad como castigar al hombre), los juicios siempre en contra de los padres, etc., etc., me empiezan a tocar las narices. Y eso, en una persona que siempre ha pensado que todos somos iguales ante la ley, empieza a hacerme pensar lo contrario. Y luego entro en Misce (gran error por mi parte, pero es que la F1 está en misce) y veo cientos de hilos en los que el hombre mejor parado es el muerto y enterrado (puedes leer un rato misce, verás que risa), y me cabreo. Y al final, acabaré convertido en machista, por el continuo bombardeo en el que se me ningunea como hombre, se me desprecia, se me hace callar, siempre "porque existe el feministo". Al final, pasará, y entonces si volveremos a los tiempos de nuestros abuelos. Pasar de una desigualdad a otra NO COMPENSA NADA. Para conseguir la igualdad hay que hacer eso... hablar como iguales. Yo lo tengo claro desde siempre (y ya paso los 40) pero parece que muchas mujeres no.

Es imposible, como hombre, leer muchos de los mensajes de estos hilos, sin cabrearte.

Por cierto... no se en que pais vives tú, pero en el mio, un tio que se liga a todo lo que se menea, da pena, y una tia que se liga a todo lo que se menea no es una guarra... da la misma pena. Ambos tienen un problema personal bastante grande, que explotará en cualquier momento. Un tio o una tia que tengan a lo largo de su vida varias relaciones, es normal. Pero bueno, si tú quieres seguir escuchando voces del pasado (como los machistas o las feminazis), sigue haciéndolo. Lo mejor que podemos hacer TODOS es vivir la realidad, e ignorar (haciendo el vacío) a todos esos "elementos".

Pero oye... cada uno... con su culo... que haga lo que quiera. Yo pienso actuar como creo que debo, tratando a las mujeres que lo merezcan con todo el respeto del mundo. Sin embargo, a la que me ataque sin motivo, la trataré como lo que es... una imbécil. No pienses que aquí hago diferenciaciones... a los tios que me traten igual, los trataré también como imbéciles. Porque más allá de hombres o mujeres son... realmente... imbéciles.

Igualdad SI, claro. Pero igualdad viene de IGUAL, no de discriminación positiva. Más de una feminazi y más de un/a simpatizante, deberían leerse Rebelión en la granja.

Un saludo.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
Sensenick escribió:
nicofiro escribió:No se trata de que los hombres sean machistas, sino que en la sociedad perviven condicionantes y estructuras que vienen de una época claramente machista y que siguen generando perjuicios que son aceptados de forma demasiado amplia. Es diferente. Que la igualdad es real es bastante broma. El ejemplo del "crack" que se liga a muchas vs. la "guarra" que se liga a muchos lo hemos vivido todos y es de lo más evidente. Finalmente no creo que nadie proponga algo remotamente parecido a que los hombres deban morir. ¬_¬

Y de "la chica buena que se comporta bien porque es virgen a los 25" vs "el chaval pringado que es virgen con 20" de eso no se habla?

Hay que luchar contra lo que dices, pero sin victimismos ni exageraciones como las de este texto del hilo.

Tampoco hablamos del pq si me compro un coño de latex soy un cerdo degenerado y si ella se compra un rabo de latex es una mujer moderna cosmopolita q experimenta su sexualidad...
apachusque escribió:Pero es que esas grandes barbaries de nuestros días, sólo las ven las femen, en su puñetero mundo particular... Los demás, vamos por la calle, trabajamos, nos divertimos, etc., y no vemos nada de esa mierda.


Pues abre los ojos tío. No me creo que no hayas visto episodios en el entorno laboral donde a una mujer se ha despreciado su trabajo o juzgado con mayor dureza debido a, por ejemplo, su forma de vestir.

Sensenick escribió:Y de "la chica buena que se comporta bien porque es virgen a los 25" vs "el chaval pringado que es virgen con 20" de eso no se habla?

Hay que luchar contra lo que dices, pero sin victimismos ni exageraciones como las de este texto del hilo.


Yo lo que comentas tú no lo he oído en mi vida a gente de mi generación.
Un apunte pequeñito:

nicofiro escribió:Yo me quedaría con este párrafo que lo resume bastante bien:

Darío Adanti, miembro de la revista satírica 'Mongolia' y analista del humor y sus límites, busca las raíces de la invisibilidad: "En las culturas judeocristianas el papel de la mujer se da de patadas con el papel del humorista. Por un lado el humorista tiene que transgredir, si se espera de él una cosa, debe hacer otra, debe pasar esos límites que su audiencia no pasa. Es el encargado de darse las hostias, de pisar la piel de plátano y caerse de culo, de decir la barbaridad que no se dice en público, de contar la intimidad más vergonzante. Todo es parte fundamental del humor y el lugar al que se somete a la mujer en nuestra sociedad es el contrario. Tiene que ser pudorosa, moderada, seducir por lo físico, cuidar su lenguaje, vestir bien, ir arreglada, depilarse, pintarse labios y ojos... Ni siquiera se le permite tropezar en la vía pública sin avergonzarse".


De ese listado de cosas que se le exigen a la mujer, voy a intentar quitar los que solo se le exigen a ella y voy a dejar los que creo que se le exigen también al hombre. Vamos a ver si queda muy diferente.

Todo es parte fundamental del humor y el lugar al que se somete al hombre en nuestra sociedad es el contrario. Tiene que ser pudoroso, moderado, seducir por lo físico, cuidar su lenguaje, vestir bien, ir arreglado... Ni siquiera se le permite tropezar en la vía pública sin avergonzarse".


Al final he quitado lo de depilarse, pintarse labios y ojos, pero el resto lo veo bastante aplicable. Creo que cuando tratamos con gente en el día a día, especialmente en el contexto profesional, todo esto de arriba lo exigimos en ambos sexos.

Me dirás que en las mujeres lo exigimos más, y a lo mejor es verdad y resulta que por eso solo se dedica a humorista el 0,1% de los hombres y el 0,05% de las mujeres. Pero al final son una pequeñísima minoría de ambos sexos los que valen para eso, y es precisamente por lo que dice Adanti.

Porque el humorista tiene que transgredir, y eso casi nadie lo hace independientemente del sexo. Porque el humorista tiene que hacer lo contrario de lo esperado, y eso casi nadie lo hace independientemente del sexo. Porque el humorista tiene que pasar los límites que el público no pasa, y eso casi nadie lo hace independientemente del sexo.

Si todo el mundo se atreviera, no sería transgresión. Si todo el mundo lo hiciera, nadie esperaría lo contrario. Si todo el mundo los traspasara, no serían límites.

Lo que dice Adanti es cierto, pero la redactora lo plasma como si solo afectara a las mujeres y no, afecta a ambos sexos. Pero no por igual, me dirás. Vale, no por igual. Por eso en el Club de la comedia actúan de media dos hombres por cada mujer.

nicofiro escribió:No se trata de que los hombres sean machistas, sino que en la sociedad perviven condicionantes y estructuras que vienen de una época claramente machista y que siguen generando perjuicios que son aceptados de forma demasiado amplia. Es diferente. Que la igualdad es real es bastante broma. El ejemplo del "crack" que se liga a muchas vs. la "guarra" que se liga a muchos lo hemos vivido todos y es de lo más evidente.

Sensenick escribió:Y de "la chica buena que se comporta bien porque es virgen a los 25" vs "el chaval pringado que es virgen con 20" de eso no se habla?


Efectivamente, los roles de género castigan a todo el que se sale de ellos y ahí sí que el sexo da igual.

Los roles de género nos dicen que las tías deben guardarse y los tíos deben follar, de forma que premian (con la aprobación social) a la chavala que se guarda y al chaval que folla, y castigan (con el escarnio) a la chavala que no se guarda y al chaval que no folla.

Esto de arriba está de puta madre si eres un chaval que folla o una chavala que se guarda, pero si es al revés vas a pasarlo mal y tu género da igual. Sin embargo a esta situación que te premia o te perjudica seas hombre o mujer, la llamamos machismo, que por definición solo puede favorecer al hombre y solo puede perjudicar a la mujer.

Y no. Las dos cosas a la vez no pueden ser.

O bien afirmamos que la gente no se ríe del tío que con 20 años es virgen ni tampoco llama calzonazos al tío que vive bajo los abusos de su pareja, o bien reconocemos que los roles afectan a ambos géneros y no solo a uno. Y que no se trata de una situación machista ni hembrista, sino simplemente sexista.
@Bou, pozí.

nicofiro escribió:Yo lo que comentas tú no lo he oído en mi vida a gente de mi generación.

Cual es tu generación?
O una cosa u otra, o hay presión para ser monógamo o "casto y puro" o para iniciarse sexualmente.
Es un tema recurrente en ficción y la comidilla de mucha gente, un hombre debe iniciarse sexualmente pronto o es un pringado o pagafantas. Ellas no, no pasa nada si tardan, "están buscando al adecuado". Esta última frase la dice un chico que no sea católico practicante y las carcajadas se oyen hasta Lima.

nicofiro escribió:Pues abre los ojos tío. No me creo que no hayas visto episodios en el entorno laboral donde a una mujer se ha despreciado su trabajo o juzgado con mayor dureza debido a, por ejemplo, su forma de vestir.
Yo lo que comentas tú no lo he oído en mi vida a gente de mi generación.

Te refieres a la norma en la que los hombres estamos constreñidos con sólo una posibilidad de vestimenta "formal" y las mujeres tiene un abanico espectacular de formas y más colores?
Ellas al menos tienen la posibilidad que se las juzgue por vestir fuera de su ya de por si amplio rango. Nosotros ni eso, prueba a ir con sandalias al trabajo...
nicofiro escribió:Yo lo que comentas tú no lo he oído en mi vida a gente de mi generación.


Entonces por ejemplo esta película no te sonará de nada y la premisa te sonará totalmente marciana, ¿no? Porque lo de reírse de un tío que queriendo follar no lo consigue es una cosa que no se da en la sociedad actual ni le resulta cómico a nadie jamás.

Al mismo tiempo el hecho de que un tío no folle porque no quiere tampoco le hace gracia a nadie, por eso vídeos como este no existen ni se hacen virales, resultan inauditos. ¿No?

Por cierto:

nicofiro escribió:Pues abre los ojos tío. No me creo que no hayas visto episodios en el entorno laboral donde a una mujer se ha despreciado su trabajo o juzgado con mayor dureza debido a, por ejemplo, su forma de vestir.

Sensenick escribió:Te refieres a la norma en la que los hombres estamos constreñidos con sólo una posibilidad de vestimenta "formal" y las mujeres tiene un abanico espectacular de formas y más colores? Ellas al menos tienen la posibilidad que se las juzgue por vestir fuera de su ya de por si amplio rango. Nosotros ni eso, prueba a ir con sandalias al trabajo...


Me has recordado lo putas que las pasé el mes pasado en el trabajo, que hizo todo el mes un calor alucinante (instituto sin aire acondicionado ni ventilación + edificio cerrado y repleto de cristaleras, a modo de invernadero) y los tíos nos cagábamos en todo porque la etiqueta nos obligaba a llevar camisa más pantalones hasta los tobillos, calcetines y zapatos. Las tías mientras tanto llevaban sandalias y vestidos ligeros que se lo hacían más soportable. Bueno, y gracias a que en este sitio no nos hacen llevar corbata como en otro donde estuve antes.

En invierno con el frío esas mismas tías pueden ir en pantalones como nosotros, o ponerse un jersey si les da la gana, y hasta ahora jamás he visto que criticaran a ninguna por hacerlo. De modo que al menos en mi entorno laboral las mujeres tienen mucha más libertad que nosotros para elegir la ropa que prefieran, por supuesto siempre y cuando esa ropa se ajuste a la formalidad que se pide en un entorno laboral.
@Bou , la pelicula "virgen a los 40" con steve carell es muy divertida.

yo creo que los hombres no nos cortamos a la hora de ridiculizarnos.
KenPo escribió:En definitiva: Si no tienen gracia, la culpa es nuestra.


la culpa es nuestra.
la culpa es nuestra.
la culpa es nuestra.

esto no sólo resume el artículo, resume todo el actual pensamiento feminista.
rampopo escribió:@Bou , la pelicula "virgen a los 40" con steve carell es muy divertida.


Es que no estoy diciendo que esas películas sean buenas o malas, estoy diciendo que nos hacen gracia porque encontramos risible el concepto de un tío que no quiere o no puede follar.

Nicofiro dice que no, que de la tía que folla mucho hacemos escarnio pero del tío que no folla no. Pues ahí tenemos todas estas películas que indican que sí.
Si las tias no son mejores como comediantes es por ellas mismas. Lo siento pero igual que un humorista tiene que ser transgresor en muchos temas, una mujer humorista tiene que ser transgresora con esos roles que según el artículo comenta se le atribuyen.

A mi me gusta mucho esta tia:
https://www.youtube.com/watch?v=AHtnE4ALtP0

y tambien esta:

https://www.youtube.com/watch?v=bx0qOKY7HPk
Ser socio (hombre) de eldiario.es y que parte de tu donación sirva para pagar a la juntaletras esta, tiene que ser tela marinera de reconfortante, ¿eh? XD
Wiry escribió:Ser socio (hombre) de eldiario.es y que parte de tu donación sirva para pagar a la juntaletras esta, tiene que ser tela marinera de reconfortante, ¿eh? XD


Yo era socio y me borré principalmente por eso, entre otros motivos similares.
nicofiro escribió:
Sensenick escribió:Y de "la chica buena que se comporta bien porque es virgen a los 25" vs "el chaval pringado que es virgen con 20" de eso no se habla?

Hay que luchar contra lo que dices, pero sin victimismos ni exageraciones como las de este texto del hilo.


Yo lo que comentas tú no lo he oído en mi vida a gente de mi generación.


jajaja, ¿¿¿¿chica buena que se comporta bien es virgen a los 25???? WTF, no conozco ningún caso, y es más, si conociera alguno desconfiaría de la chica por que pensaría que tendría algún royo raro de religión en la cabeza. Y como yo la mayoría. Describes un mundo que no existe (o si existe debe de ser en algún pueblo perdido que no representa la mayoría). Y de todas formas el sexo ni es ni será igual para hombres y mujeres así que aunque hubiera diferencias de apreciación (que a día de hoy han casi desaparecido) tampoco sería tan descabellado y no por ello el mundo sería sexista.
King_George escribió:si conociera alguno desconfiaría de la chica por que pensaría que tendría algún royo raro de religión en la cabeza. Y como yo la mayoría. Describes un mundo que no existe (o si existe debe de ser en algún pueblo perdido que no representa la mayoría).

¿Y si se da el caso porque la chica en cuestión simplemente ha pasado del asunto porque tenía otras cosas que hacer en su vida a las que les daba más importancia (pese a tener necesidades como todos) y ni ha tenido novio ni le iba eso de ir de flor en flor? Porque existe, te lo aseguro. Y también ocurre en chicos.
Kesil escribió:
King_George escribió:si conociera alguno desconfiaría de la chica por que pensaría que tendría algún royo raro de religión en la cabeza. Y como yo la mayoría. Describes un mundo que no existe (o si existe debe de ser en algún pueblo perdido que no representa la mayoría).

¿Y si se da el caso porque la chica en cuestión simplemente ha pasado del asunto porque tenía otras cosas que hacer en su vida a las que les daba más importancia (pese a tener necesidades como todos) y ni ha tenido novio ni le iba eso de ir de flor en flor? Porque existe, te lo aseguro. Y también ocurre en chicos.


desconfiaría para querer algo con ella (en el ámbito sexual), simplemente me gusta disfrutar del sexo, si tengo alternativa no me fijaría en esa chica virgen. Simplemente intentaba argumentar que el tener una vida sexual activa dejó de ser un problema en la mujer hace tiempo. Por lo menos en mi ciudad y en mi entorno.

De todas formas no se que pinta aquí la vida sexual de la mujer. Es un hilo que trata sobre unas declaraciones absurdas de una feminista radical. Sacar temas que no están relacionados no tiene sentido en el debate.
King_George escribió:
Kesil escribió:
King_George escribió:si conociera alguno desconfiaría de la chica por que pensaría que tendría algún royo raro de religión en la cabeza. Y como yo la mayoría. Describes un mundo que no existe (o si existe debe de ser en algún pueblo perdido que no representa la mayoría).

¿Y si se da el caso porque la chica en cuestión simplemente ha pasado del asunto porque tenía otras cosas que hacer en su vida a las que les daba más importancia (pese a tener necesidades como todos) y ni ha tenido novio ni le iba eso de ir de flor en flor? Porque existe, te lo aseguro. Y también ocurre en chicos.


desconfiaría para querer algo con ella (en el ámbito sexual), simplemente me gusta disfrutar del sexo, si tengo alternativa no me fijaría en esa chica virgen. Simplemente intentaba argumentar que el tener una vida sexual activa dejó de ser un problema en la mujer hace tiempo. Por lo menos en mi ciudad y en mi entorno.

De todas formas no se que pinta aquí la vida sexual de la mujer. Es un hilo que trata sobre unas declaraciones absurdas de una feminista radical. Sacar temas que no están relacionados no tiene sentido en el debate.

Simplemente me sorprendía el que alguien "dejara caer" que si una persona por encima de una edad es virgen, es porque es meapilas y/o de pueblo. O igual te he malinterpretado, que es posible ya que me estoy cayendo de sueño [360º] No me gustan las generalizaciones, sea para hombres, mujeres o genderfluids de Tumblr (otro tema que tiene tela), y creo que debería no ser un problema el tener una vida sexual activa como el no tenerla por el motivo que sea sin entrar en averiguaciones. Ser virgen no es sinónimo de perdedor, de asexual, de frígida... No hay por qué desconfiar de nada.

Y sí, el tema se ha descarrilado de lo lindo. Aunque, en este caso, siempre es mejor hacer oídos sordos a estas tonterías. Como ha dicho alguien en el hilo, tiene narices que a este tipo de gente se les dé pábulo en medios y a otras personas más capaces les toque el paro o el cuencarrocismo.
@Bou totalmente de acuerdo, el que no frunje no esta muy bien visto.

lo que hay que hacer es pasarse ese tipo de opiniones que dicta la sociedad por el forro de los c... que cada uno haga lo que quiera en esta vida.
Vaya gilipollez.

Hay mujeres muy graciosas y hombres que tienen la gracia donde las avispas (en el culo).

Ya metemos el tema de "machismo" en cualquier lado. Hasta en la sopa, cuando hay cosas que no son.

Saludos.
Vamos a ver, yo tampoco estoy de acuerdo con el título, hay muy buenas humoristas y a mi personalmente me encantan Tina Fey y Eva Hache. Pero el artículo en el fondo no va de eso. Lo que hace es exponer el acondicionamiento al que nos someten desde pequeñitas. A una niña que intenta hacer gracias enseguida se la llama "tontita" y "estúpida". Yo esto lo he visto desde siempre en mis hermanas y amigas. Desde el punto de vista de un tío puede ser difícil de percibir porque nunca lo has vivido, pero probad a preguntar a vuestras amigas, madres y hermanas, y a lo mejor os lleváis una sorpresa. El artículo lo enfoca desde el ámbito profesional del humor, que ya ves tú, tampoco es para tanto. Pero pasa en muchos otros campos. A una niña que dice algo inteligente enseguida se la tacha de "marisabidilla" y "arrogante", y al final lo que pasa es que la niña deja de decir nada inteligente o gracioso por temor a lo que le digan. Al final es lo de siempre, que sus opciones laborales se acaban reduciendo, lo que lleva a más desigualdades. Ojo, que con muchos otros colectivos también pasa, las familias con rentas bajas también tienen un abanico laboral más que reducido, pero no veo nada malo en admitir que en este colectivo en concreto, que son las mujeres en este caso, también pasa.
TylorLara escribió:A una niña que intenta hacer gracias enseguida se la llama "tontita" y "estúpida". Yo esto lo he visto desde siempre en mis hermanas y amigas.


Y a un niño que intenta lo mismo se le llama payaso, yo eso también lo he visto en mis amigos.

TylorLara escribió:A una niña que dice algo inteligente enseguida se la tacha de "marisabidilla" y "arrogante", y al final lo que pasa es que la niña deja de decir nada inteligente o gracioso por temor a lo que le digan.


Y a un niño que hace lo propio enseguida se lo tacha de repelente niño Vicente, y al final le pasa lo mismo.

TylorLara escribió:Desde el punto de vista de un tío puede ser difícil de percibir porque nunca lo has vivido, pero probad a preguntar a vuestras amigas, madres y hermanas, y a lo mejor os lleváis una sorpresa.


Lo que me sorprende es que pintes como exclusivo un problema que yo mismo y amigos míos (y amigas mías) hemos sufrido en nuestras propias carnes por igual.
TylorLara escribió:Vamos a ver, yo tampoco estoy de acuerdo con el título, hay muy buenas humoristas y a mi personalmente me encantan Tina Fey y Eva Hache. Pero el artículo en el fondo no va de eso. Lo que hace es exponer el acondicionamiento al que nos someten desde pequeñitas. A una niña que intenta hacer gracias enseguida se la llama [b]"tontita" y "estúpida"[/b]. Yo esto lo he visto desde siempre en mis hermanas y amigas. Desde el punto de vista de un tío puede ser difícil de percibir porque nunca lo has vivido, pero probad a preguntar a vuestras amigas, madres y hermanas, y a lo mejor os lleváis una sorpresa. El artículo lo enfoca desde el ámbito profesional del humor, que ya ves tú, tampoco es para tanto. Pero pasa en muchos otros campos. A una niña que dice algo inteligente enseguida se la tacha de "marisabidilla" y "arrogante", y al final lo que pasa es que la niña deja de decir nada inteligente o gracioso por temor a lo que le digan. Al final es lo de siempre, que sus opciones laborales se acaban reduciendo, lo que lleva a más desigualdades. Ojo, que con muchos otros colectivos también pasa, las familias con rentas bajas también tienen un abanico laboral más que reducido, pero no veo nada malo en admitir que en este colectivo en concreto, que son las mujeres en este caso, también pasa.


Pues a mí nunca me han llamado tontita ni estúpida por hacer alguna gracia, ni conozco a nadie que haya sido su caso. Y hablamos de bromas y chistes que podría hacer cualquier tio, sin importar su escala de lo grotesco, negro o político del chiste. De hecho, si me remonto a todas aquellas mujeres con las que me he cruzado que pueden hacerte reir, diría que ha sido más admiración lo que había en la gente que le rodeaba, y no rechazo. Y no digo que no le haya pasado a ninguna. Obviamente habrán casos de que le haya podido pasar a alguna chicha, pero es innecesario tratarlo como si fuese ley.

El problema del feminismo actual es que todo lo que habla engloba a un "por ser mujer en un 100% de los casos voy a ser tratada como un ser inferior". Obviamente esto a un hombre le repatea, que después de hablarle sin ninguna clase de prejuicio, le vengan con estos argumentos.
152 respuestas
1, 2, 3, 4