Linux o win

Como han cerrado el otro hilo...sigo aqi. Me han dicho de instalar Linux envés de Windows ¿Que diferencias hay aparte de las visuales eso esta claro¿
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Pues aparte de las visuales la gran diferencia es que windows es software privativo y linux es software libre (gratis).
Normal que lo cerraran... sobretodo por el titulo del post totalmente inadecuado... es posible que no se pueda hablar de pirateria.

usar Linux, depende del uso que vayas a darle al PC, en principio si quieres jugar, sobretodo con regularidad, es mas que aconsejable Windows, ya que los juegos no estan hechos para Linux, solo para windows casi todos, en linux funcionan usando un programa, pero pueden dar fallos, problemas graficas y menor rendimiento... Linux seria si va a ser un uso offimatico en general o los programas que vayas a usar, los tengas disponibles en linux, vamos, programas que te sirvan.
Pdff pues como yo lo uso para juegos .......y para los juegos mas comunes como call of duty dragon age2 el proximo oblivion todos esos juegos dan problemas en linux¿
¿
tambien puedes hacer como yo, tengo ubuntu 10.10 como SO principal y luego windows en otra particion para juegos solamente
de windows si solo es para jugar ponte el professional, de 64 o 32 bits segun la ram que tengas
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Windows 7 sin duda, el mejor.
misael17 escribió:tambien puedes hacer como yo, tengo ubuntu 10.10 como SO principal y luego windows en otra particion para juegos solamente
de windows si solo es para jugar ponte el professional, de 64 o 32 bits segun la ram que tengas

Ubuntu¿ Es una versión del Linux¿ Y cuando as dicho profesional te refiere al xp¿ Con 4gb de RAM pondré el de 64 bits mejor no¿
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Mira, déjate de "equispés" e instalate el windows 7 ultimate x64.
kali-mist escribió:
misael17 escribió:tambien puedes hacer como yo, tengo ubuntu 10.10 como SO principal y luego windows en otra particion para juegos solamente
de windows si solo es para jugar ponte el professional, de 64 o 32 bits segun la ram que tengas

Ubuntu¿ Es una versión del Linux¿ Y cuando as dicho profesional te refiere al xp¿ Con 4gb de RAM pondré el de 64 bits mejor no¿

ubuntu es la version mas "facil" de linux, es para principiantes que solo han tocado windows
con professional me refiero al w7 , que tiene una version con ese nombre, y para los 4 gb, mete el x64, para aprovechar los 4 gb, el de 32 bits te podra usar a lo sumo 3.25
misael17 escribió:tambien puedes hacer como yo, tengo ubuntu 10.10 como SO principal y luego windows en otra particion para juegos solamente
de windows si solo es para jugar ponte el professional, de 64 o 32 bits segun la ram que tengas


+1
Windows 7 cuanta memoria RAM necesita¿
kali-mist escribió:Windows 7 cuanta memoria RAM necesita¿

pues el de 64 bits me consumia algo mas de 1 gb, si no recuerdo mal se acercaba a 1.3 gb, pero tambien era memoria "reservada" o algo asi, creo que es que el sistema lo coje unicamente para el, para que si abres un programa que consuma mucha ram, el SO no se quede a 2 velas por falta de ram
En serio, ¿por qué liáis a un usuario que, lejos de quererlo ofender, está lejos de saber cómo instalar un Ubuntu? Es que a veces no véis el qué de los usuarios.

Está claro, ya visto en sus hilos, que kali-mist busca un sistema operativo para jugar así como saber qué software necesita instalar. Dejaos de Linux porque lo principal es aclararle que:

- Para los juegos a los que quieres jugar, necesitas Windows.
- Actualmente el más recomendable es Windows 7 64 bits.

Si luego, cuando ya tenga su PC correcto con su Windows y demás, quiere profundizar en Linux, adelante. Pero no lo liéis ya de primeras con cosas que, se intuye, desconoce.

PD: kali-mist, dado que has creado 2 hilos, erróneos ambos, lo ideal sería que le echases un vistazo a un FAQ rápido de normas en EOL.

hilo_normas-del-foro-y-enlaces-de-interes_1014288
liarlo porque?, yo solo dije que esta la opcion de poner los 2 SO , el preguntaba por el ubuntu, y luego dijo que se pondria solo windows por los juegos, y esque no hace falta renunciar a ninguno, mas alla de si sus conocimientos son escuetos o extensos
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Windows 7 necesita un mínimo de 512 megas para que te deje instalarlo.
el_informatico_edu escribió:Windows 7 necesita un mínimo de 512 megas para que te deje instalarlo.


Windows 7 exige un minimo de 1 GB de Ram para instalarse.
Pues aparte de las visuales la gran diferencia es que windows es software privativo y linux es software libre (gratis).

EL termino software libre no es igual a freeware o software gratis , el software libre puede ser de pago o gratuito , mirate esto:
http://www.elotrolado.net/hilo_no-es-lo-mismo-software-libre-que-freeware_840488
En resumidas cuentas el software libre forma parte de un movimiento social , y lo que quiere es que todo el mundo tenga acceso al conocimiento y que todas las personas colaboren , como al principio de la era de la informática , realmente si quieres un mundo mejor en materia de informática lo mejor es software libre si duda.

Ubuntu¿ Es una versión del Linux¿ Y cuando as dicho profesional te refiere al xp¿ Con 4gb de RAM pondré el de 64 bits mejor no¿


Linux tiene diferentes distribuciones como por ejemplo Ubuntu , la mas sencilla de configurar de todas , las demas aunque son mas complicadas de instalar/configurar , en el uso del día a día todas son sencillas de utilizar(en su mayor parte) , cada distribución es una versión diferente de Linux que simplemente viene con un conjunto de Software (programas diferente) , es para que me entiendas como las diferentes versiones de Windows Vista , Profesional , Home edition , etc(pero al contrario de Windows la mayoría de las distribuciones tiene un software bastante completo XDD).
En el ordenador que tienes , Linux te funcionara perfectamente , funciona en ordenadores de mas de 15 años así que imagínate.

Normal que lo cerraran... sobretodo por el titulo del post totalmente inadecuado... es posible que no se pueda hablar de pirateria.

usar Linux, depende del uso que vayas a darle al PC, en principio si quieres jugar, sobretodo con regularidad, es mas que aconsejable Windows, ya que los juegos no estan hechos para Linux, solo para windows casi todos, en linux funcionan usando un programa, pero pueden dar fallos, problemas graficas y menor rendimiento... Linux seria si va a ser un uso offimatico en general o los programas que vayas a usar, los tengas disponibles en linux, vamos, programas que te sirvan.

Primero los juegos están hechos para el S.O en el cual se programan lógicamente los juegos para Windows no están pensados para ser utilizados en Linux(Aunque hay programas que te lo permiten).
Linux tiene muchos juegos , eso si muy pocos comerciales aunque tienes los excelentes Quake 4 y ETQW(el cual funciona con un 20% de rendimiento en Linux)
y proximamente Rage , vamos en un principio no vas a jugar a lo ultimo pero tampoco te vas a aburrir.

En resumen

*En tu ordenador Linux funcionara perfectamente

*Lo que te recomiendo es que instales Ubuntu la distribución(versión de Linux) mas sencilla en una partición y en otra Windows cuando inicies el ordenador
te dejara elegir siempre que S.O quieres usar si Linux o Windows( puedes instalar Linux sin borrar Windows y tener los dos a la vez)


*Dale una oportunidad a Linux no tienes por que renunciar a Windows , y siempre es bueno aprender cosas nuevas y tambien ayudas a tener un mundo mas justo y libre

*El tema de los juegos , si quieres ejecutar juegos de Windows , se utiliza un programa que se llama Wine , todos los COD tienen una excelente compatibilidad y muchos mas juegos comerciales pero te recomiendo que utilices Windows para jugar si eres un noob en Linux , mas adelante intenta-lo


Información y tutoriales sencillos que te pueden ser de ayuda si no sabes por donde empezar:
Para Instalarlo y bajarlo:
http://doc.ubuntu-es.org/Instalaci%C3%B3n
http://doc.ubuntu-es.org/Instalaci%C3%B3n_est%C3%A1ndar
Cualquier duda la puedes despejar aquí:
http://doc.ubuntu-es.org/Documentaci%C3%B3n

Espero que te sea de ayuda y si tienes cualquier duda con respecto a Linux no dudes en preguntar cualquier cosa en el Subforo de PC>Software libre
estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos [beer] , y si son dudas sobre Ubuntu mejor lo posteas en el hilo oficial [oki]
kali-mist escribió:Pdff pues como yo lo uso para juegos .......y para los juegos mas comunes como call of duty dragon age2 el proximo oblivion todos esos juegos dan problemas en linux¿
¿



Pues no, no dan problemas en Linux por el simple hecho de que no existen. Respondiendo a tu pregunta, tú no necesitas Linux, olvídalo.
NWOBHM escribió:
kali-mist escribió:Pdff pues como yo lo uso para juegos .......y para los juegos mas comunes como call of duty dragon age2 el proximo oblivion todos esos juegos dan problemas en linux¿
¿



Pues no, no dan problemas en Linux por el simple hecho de que no existen. Respondiendo a tu pregunta, tú no necesitas Linux, olvídalo.

Que no existan binarios compilados para Linux no significa que no funcionen bajo wine:
COD MW2 en Linux:
http://www.youtube.com/watch?v=ndjVk_nh4uI&feature=related
COD MW en Linux:
http://www.youtube.com/watch?v=d-HLfm9JjEw
COD Black Ops en Linux:
http://www.youtube.com/watch?v=cVWY7v4HqBs
Crysis 2 en linux:
http://www.youtube.com/watch?v=9WgjTpZBAgQ

Se me olvidava , las ventajas de linux son aparte de las ventajas eticas: Major estabilidad , flexibilidad (adaptar-lo a tus necesidades) , mucha mas seguridad , olvidate de los virus , y tiene muchas mas pero creo que esas son las que mas te importaran.
el_informatico_edu escribió:Pues aparte de las visuales la gran diferencia es que windows es software privativo y linux es software libre (gratis).


"libre" y "gratis" no es lo mismo, ni tiene por qué in "en pack".
GNU/Linux, de calle XD


el_informatico_edu escribió:Windows 7 sin duda, el mejor.

Claro, si el "informatico" lo dice...


misael17 escribió:ubuntu es la version mas "facil" de linux, es para principiantes que solo han tocado windows

Personalmente me parece que Mandriva es mas facil y completa, pero bueno... ubuntu es la mas famosa, eso esta claro. Tampoco es para gente que "solo han tocado windows", es para gente que no sabe de informatica, simplemente.
hilo_hilo-oficial-mandriva-gnu-linux_1262610

-MasMe- escribió:En serio, ¿por qué liáis a un usuario que, lejos de quererlo ofender, está lejos de saber cómo instalar un Ubuntu? [...] Dejaos de Linux porque lo principal es aclararle que:

Que no sepa, quiere decir que no se le puede explicar? Que divertido, asi no sabra nunca XD



NWOBHM escribió:
kali-mist escribió:Pdff pues como yo lo uso para juegos .......y para los juegos mas comunes como call of duty dragon age2 el proximo oblivion todos esos juegos dan problemas en linux¿
¿



Pues no, no dan problemas en Linux por el simple hecho de que no existen. Respondiendo a tu pregunta, tú no necesitas Linux, olvídalo.

Si necesita GNU/linux o no, lo sabra el. Si tiene curiosidad y mente abierta, lo sabra el.
Y esos juegos no "existen", pero se pueden usar, en segun que casos muy bien, y en segun que casos, funcionando mejor que en windows, asi que la pregunta de "dan problemas en linux", tiene bastante sentido, puesto que se pueden usar.
-masme- ayer leí un tuto de instalar el Linux y es tan fácil como hacerme un bocadillo de sobrasada con qeso q porcierto me esty comiendo ahora mismo....pero también llevas razón enque primero instale el Windows que es el que he usado de toda la vida y cuando me informe mejor sobre el Linux me piense en instalarlo.....

Gracias a todos x las respuestas
JanKusanagi escribió:...



No te lo crees ni tú que bajo Wine funcionen mejor que en Win. Y ya directamente si funciona, porque el TF2 da un montonazo de fallos incluso desde el playonlinux, el World of Tanks tiene unos errores garrafales como no poder girar la vista del tanque, y así una pila de ellos que tienen graves problemas de rendimiento.

Yo instalaría Win7, es MUY estable, hasta la fecha no he cogido ni un triste virus, ni he tenido que realizarle mantenimiento alguno. Simplemente encender, abrir steam y jugar a lo que quiera, sin complicaciones. Si luego más adelante te apetece probar con linux, pues adelante, yo lo tengo para cuando me aburro de jugar y me dedico a configurar poco a poco mi ubuntu, aunque los errores que me de a veces sean un poco... meh...


Y ya de paso, a los que recomiendan linux sin ton ni son, que se dejen de tonterías del 2001 por lo menos, que ni Windows es tan mierda como nos quieren hacer creer, ni linux tan maravilloso seguro y estable como lo pintan.
kali-mist escribió:-masme- ayer leí un tuto de instalar el Linux y es tan fácil como hacerme un bocadillo de sobrasada con qeso q porcierto me esty comiendo ahora mismo....pero también llevas razón enque primero instale el Windows que es el que he usado de toda la vida y cuando me informe mejor sobre el Linux me piense en instalarlo.....

Gracias a todos x las respuestas


Instalate Windows y Linux a la vez desde ahora y tienes las dos opciones es lo mas sano y recomendable ;) , y pregunta cualquier cosa en el subforo de Software Libre , que no sea por falta de documentación o ayuda.

Y ya de paso, a los que recomiendan linux sin ton ni son, que se dejen de tonterías del 2001 por lo menos, que ni Windows es tan mierda como nos quieren hacer creer, ni linux tan maravilloso seguro y estable como lo pintan.
JanKusanagi escribió:...



No te lo crees ni tú que bajo Wine funcionen mejor que en Win. Y ya directamente si funciona, porque el TF2 da un montonazo de fallos incluso desde el playonlinux, el World of Tanks tiene unos errores garrafales como no poder girar la vista del tanque, y así una pila de ellos que tienen graves problemas de rendimiento.

Yo instalaría Win7, es MUY estable, hasta la fecha no he cogido ni un triste virus, ni he tenido que realizarle mantenimiento alguno. Simplemente encender, abrir steam y jugar a lo que quiera, sin complicaciones. Si luego más adelante te apetece probar con linux, pues adelante, yo lo tengo para cuando me aburro de jugar y me dedico a configurar poco a poco mi ubuntu, aunque los errores que me de a veces sean un poco... meh...


Y ya de paso, a los que recomiendan linux sin ton ni son, que se dejen de tonterías del 2001 por lo menos, que ni Windows es tan mierda como nos quieren hacer creer, ni linux tan maravilloso seguro y estable como lo pintan.

* Citar kali-mist



Primero no se puede quejar uno de que no funcionen juegos de Windows en Linux , mas bien dar gracias por tener esta posibilidad y si lo que comentas es cierto no tiene una compatibilidad del 100% desde luego y el rendimiento en el mejor de los casos con juegos que usan DirectX son algo menores que en Windows (cosa que es aceptable) , pero nosotros no hemos utilizado aun ningún argumento a favor de Windows ya que solo argumentamos a favor de Linux con sus bondades y con sus defectos , no necesitamos decir que tiene de malo Windows , y sinceramente no creo que Windows por mucho que haya mejorado sea mas estable que GNU/Linux o lo dudo mucho , depende de que distribución pero no creo que se pueda comparar la estabilidad de Debian en su rama estable con la estabilidad de Windows7 sinceramente.
Yo uso linux para el día a día y windows para jugar, no son incompatibles. Se puede jugar en linux pero a mí wine nunca me ha dado buenos resultados (si bien es cierto que hace 2 años que no lo pruebo y ha avanzado muchísimo).


Saludos
Mr.Gray Fox escribió:
JanKusanagi escribió:...



No te lo crees ni tú que bajo Wine funcionen mejor que en Win. Y ya directamente si funciona, porque el TF2 da un montonazo de fallos incluso desde el playonlinux, el World of Tanks tiene unos errores garrafales como no poder girar la vista del tanque, y así una pila de ellos que tienen graves problemas de rendimiento.

Si no me lo creyese, no lo diria. Pero he dicho "en segun que casos". Que los hay. Luego hay los que van mas o menos igual, los que tienen algunos errores menores, y los que van fatal o no van. Obviamente con un proyecto como WINE, habra de todo, pero considerando el 0 soporte por parte de MS y de los desarrolladores de dichos juegos comerciales, *demasiado* hace ya.
Tambien es importante no usar un WINE de hace 3 siglos, ejem ejem.

Y ya de paso, a los que recomiendan linux sin ton ni son, que se dejen de tonterías del 2001 por lo menos

A los que odian GNU/linux les vendria bien dejarse de cosas de 2001 y venir al presente, si...
A riesgo de ser declarado enemigo de la humanidad y tal, olvídate de Linux. Y si es para jugar, olvídate por partida doble.
JanKusanagi escribió:Si no me lo creyese, no lo diria. Pero he dicho "en segun que casos". Que los hay. Luego hay los que van mas o menos igual, los que tienen algunos errores menores, y los que van fatal o no van. Obviamente con un proyecto como WINE, habra de todo, pero considerando el 0 soporte por parte de MS y de los desarrolladores de dichos juegos comerciales, *demasiado* hace ya.
Tambien es importante no usar un WINE de hace 3 siglos, ejem ejem.

A los que odian GNU/linux les vendria bien dejarse de cosas de 2001 y venir al presente, si...




Porque tengo el móvil jodido, que si no te sacaba una fotita muy mona de mi GRUB2. Igual te sorprendías viendo que hablo con razón de causa :o

Y de Wine tengo la versión de 1.2.2 y la 1.3.15, en ninguna de las cuales he tenido pelotas de hacer funcionar los juegos que me gustan (salvo el TF2, que ha sido la excepción).

A diferencia de los talibanes del linux (ejem ejem), yo no soy partidista. Uso uno u otro según me convenga, y da la casualidad que de un tiempo para acá uso el PC para darle chicha a los juegos. Por lo tanto ahora mismo ando escribiendo desde un Win7 que lleva sin colgarse meses, ni perder rendimiento, ni coger virus, ni gilipolleces que sueltan los linux-lovers para meterse con Win. Si en un pc hay mierda es culpa casi exclusivamente del usuario, que es un patán o un descuidado.

Pondré un ejemplo de coches. Pepito se compra un todoterreno, a los 3 años lo tiene lleno de mierda, no le ha cambiado ni el aceite ni las ruedas ni revisado el motor, y se ha dedicado a transportar remosques enteros de patatas y ladrillos. El coche de Pepito está para el arrastre (esto sería Windows XP por ejemplo)
Pepito se compra otro coche, un deportivo, pero ahora el concesionario le dice que lo use como quiera, pero le pone difícil meterlo por los caminos, no puede ponerle una rueda que no sea de su casa (esto va especialmente dirigido por Synaptic, Pacman, comandos de terminal, etc. que cada sistema tiene que ser "especial" y cambiarlo todo para darse distinción y que les crezcan las pollas). Pepito tendrá un coche que funciona, pero que no se adapta al 100% de lo que esperaba, ya que hay cosas que no puede hacer, o hace con dificultad.

Pepito, compra de nuevo otro todoterreno. Pero esta vez decide cuidarlo un poquito para que le dure. Le hace revisiones, le cambia el aceite, disfruta sin quemarlo por los caminos, etc. Pepito tiene ahora un coche que durará, y que se adapta a lo que necesitaba.


Si no sabes cuidar un sistema te da igual que sea un Linux, Mac o Win, se te va a joder sí o sí. Lo que pasa es que los maqueros y los de windows no estñan arremetiendo constantemente contra linux, saben lo que ofrecen (el primero un buen diseño intuitivo y algo de rendimiento extra, y el segundo versatilidad y compatibilidad con muchas maneras de ocio y trabajo) mientras que en linux, debido al pollagrandismo que existe entre versiones, cada uno hace la cosa a su manera (obligándote a tener que aprender a usar cada SO porqueelloslovalen). Son miles de burros tirando de un carro cada uno para su lado, y lo que le vale al vecino puede no valerte a ti. O incluso no tener soporte (ah... mi X1800GTO...).

Que sí, gratis y todo lo que quieras, pero la gente que no quiere calentarse la cabeza y que le funcione todo, tira a por Mac o Win, por algo será (y no me vengas con que es poco conocido, porque lo conoce todo quisqui ya).

Lo que no puedes hacer es dar el grandioso argumento de "linux porque sí" y quedarte tan ancho. Igual no te gusta jugar, o te gusta trastear por todas partes, ni idea de en lo que ocupas tu tiempo libre. Pero a muchos nos gusta jugar, que funcionen las cosas sin tener que liarnos a meter comandos en la terminal, usar MSN (no, ninguna de las alternativas que existen me parecen siquiera agradables a la vista), etc. ¿Que para servidores o para usuarios MUY noobs a los que no quieres que toquen el PC y tengas que arreglarselo cada 2 días vale? No te lo niego. De hecho viene de perlas que para instalar algo tengan que tener una contraseña y no el triste cartelito del Win, pero para lo que busco yo, y busca mucha gente, linux no da lo que pedimos.
blackmasquerade escribió:A riesgo de ser declarado enemigo de la humanidad y tal, olvídate de Linux.

Qué bien argumentado, me descubro ante usted.

Mr.Gray Fox escribió:Que sí, gratis y todo lo que quieras, pero la gente que no quiere calentarse la cabeza y que le funcione todo, tira a por Mac o Win, por algo será (y no me vengas con que es poco conocido, porque lo conoce todo quisqui ya).

Lo que haga la gente no es un indicativo de nada. La mitad de los adolescentes se emborrachan cada sábado. Mi madre prefiere usar Ubuntu a XP y mi novia cuando viene a mi casa se maneja con mi arch linux sin ningún problema, no hace falta ser un genio. Windows requiere un mantenimiento del que te olvidas en linux, por lo que mi madre considera más fácil ubuntu y es el que usa. Hay casos, y casos, y generalizar siempre es un problema.

Y linux no es gratis, es libre, y la mayoría de las distribuciones son gratuitas pero bien puedes comprarte alguna de pago que llevan soporte y tal.
Mr.Gray Fox escribió:Porque tengo el móvil jodido, que si no te sacaba una fotita muy mona de mi GRUB2. Igual te sorprendías viendo que hablo con razón de causa :o

Que tengas GRUB2 es indicativo, de alguna manera, de que sabes de lo que hablas?
Joer, si que se ha devaluado el sistema educativo en este pais, ahora con una screenshot eres un licenciado.


mientras que en linux, debido al pollagrandismo que existe entre versiones, cada uno hace la cosa a su manera (obligándote a tener que aprender a usar cada SO porqueelloslovalen). Son miles de burros tirando de un carro cada uno para su lado, y lo que le vale al vecino puede no valerte a ti. O incluso no tener soporte (ah... mi X1800GTO...).

Madre mia, que ignorancia tan brutal de como funciona GNU/linux...


Lo que no puedes hacer es dar el grandioso argumento de "linux porque sí" y quedarte tan ancho.

Ah, pero otros pueden decir "linux no, porque no", y quedarse tan anchos. Interesting...


que funcionen las cosas sin tener que liarnos a meter comandos en la terminal

Lo dicho, dejad de hablar de 1999, y venid al presente. Yo no necesito la consola para que funcionen las cosas.

usar MSN (no, ninguna de las alternativas que existen me parecen siquiera agradables a la vista)

Apuesto a que no conoces todas XD
JanKusanagi escribió:
Mr.Gray Fox escribió:Porque tengo el móvil jodido, que si no te sacaba una fotita muy mona de mi GRUB2. Igual te sorprendías viendo que hablo con razón de causa :o

Que tengas GRUB2 es indicativo, de alguna manera, de que sabes de lo que hablas?
Joer, si que se ha devaluado el sistema educativo en este pais, ahora con una screenshot eres un licenciado.


Veo que las neuronas las tienes atascadas por la bilis que acumulas cuando alguien comenta que no le gusta linux. La respuesta iba claramente enfocada a que no soy un linux-hater, de hecho lo tengo instalado y me entretiene probar cosillas de vez en cuando. Pero tú a tu bola, señor inteligente, seguro que te levanta la moral criticar no sólo a quien no vea linux como una alternativa, sino a toda una generación que está siguiendo el sistema educativo actual (del cual yo ya no formo parte desde hace años :/)


mientras que en linux, debido al pollagrandismo que existe entre versiones, cada uno hace la cosa a su manera (obligándote a tener que aprender a usar cada SO porqueelloslovalen). Son miles de burros tirando de un carro cada uno para su lado, y lo que le vale al vecino puede no valerte a ti. O incluso no tener soporte (ah... mi X1800GTO...).

Madre mia, que ignorancia tan brutal de como funciona GNU/linux...



Ok, porque tú lo digas. Me llamas ignorante y te quedas tan ancho. Yo te digo que la manera de hacer las cosas entre las 4 distros que he probado (Ubuntu, Arch, Mandrake hace mil años y Puppy) cada una tenía formas distintas de hacer las cosas. Variaciones en los comandos que si no sabes o no puedes recurrir a una guía lo tienes jodido para adivinarlo por ciencia infusa. En windows se va respetando cierta estructura y las cosas "están ahí" a pesar de las versiones. La diferencia entre un XP y un Vista es casi visual, y entre ellos y 7 también.


Lo que no puedes hacer es dar el grandioso argumento de "linux porque sí" y quedarte tan ancho.

Ah, pero otros pueden decir "linux no, porque no", y quedarse tan anchos. Interesting...



Búscame una sola mención que haga referencia a lo que comentas. Porque si yo digo que no le conviene a un gran sector de la población, doy mis motivos. Y me la come lo que digan otros, pero a mi no me vengas negando que no argumento lo que digo.


que funcionen las cosas sin tener que liarnos a meter comandos en la terminal

Lo dicho, dejad de hablar de 1999, y venid al presente. Yo no necesito la consola para que funcionen las cosas.


Vale, haz esto entonces sin usar la consola:

http://forum.worldoftanks.com/index.php ... der-linux/

Por ponerte un ejemplo de lo más reciente que me ha tocado hacer, y casualmente es el ÚNICO tutorial en todo internet que te explica como hacerlo. Incluso desde playonlinux no he sido capaz de hacerlo funcionar correctamente como pueden algunas personas de ese foro. Y no soy imbécil precisamente.

usar MSN (no, ninguna de las alternativas que existen me parecen siquiera agradables a la vista)

Apuesto a que no conoces todas XD


Jabber no me parece una opción ni de lejos. He probado clientes web, amsn, emesene, pidgyn, empathy y otros conocidos, y no me llaman visualmente nada, son demasiado sosos para mi gusto.




Amunachu, yo a mi madre le pongo ubuntu y no nota la diferencia con win7. Porque ella es llegar y usar las 4 cosas que tengo metidas y se olvida del asunto. Mi novia usa puppy porque no le entraba ni lubuntu en su portátil (damn small tampoco fue capaz de funcionar daba un error un poco rarete y no pude solucionarlo) y de momento se desenvuelve. Pero diles que instalen un juego incluso de los compatibles con playonlinux. Comparar la sencillez del "siguiente-siguiente" con "configure wine para X juego, inicie el instalador, seleccionar manualmente la carpeta de instalación, etc" es casi ridículo. Igual si lo repites muchas veces se te hace muy sencillo, pero para un usuario con 0 experiencia como puede ser una madre, es claramente más sencillo windows en ese aspecto.

Lo del mantenimiento no te lo discuto, aunque 7 no tiene esa facilidad pasmosa que tenía el XP y anteriores de empezar a ir leeeeento y lento hasta que no podías ni abrir una carpeta sin reiniciar. Aunque sí, hay que realizarle un mantenimiento, al menos desfragmentar y limpiar el registro de vez en cuando si instalas muchas cosas.


Para un uso general, yo usaría siempre windows. Me es más agradable manejarme por él y de tanto usarlo lo tengo más o menos dominado. Linux en cualquier partición, inicialmente como curiosidad para ir practicando 4 cosillas y luego seguir si te interesa el mundillo. Y ya si se puede hacer un hackintosh, pues perfecto, bonito, elegante y no requiere romperse la cabeza. Vamos, cosa más sencilla de usar que este SO es un SO de consola.
Mr.Gray Fox escribió:Que sí, gratis y todo lo que quieras, pero la gente que no quiere calentarse la cabeza y que le funcione todo, tira a por Mac o Win, por algo será (y no me vengas con que es poco conocido, porque lo conoce todo quisqui ya).


Vale , mira , ya estoy un poco muy harto de que la gente diga esto y hable sin saber ni informarse , te has preguntado por que hay gente que promueve el uso de GNU/LINUX?? sabes acaso los principios en los que se basa el Software Libre , el movimiento Libre o los de el Open Source??

El software libre es una cuestión de libertad: las personas deberían ser libres para usar el software de todas las maneras que sean socialmente útiles. El software difiere de los objetos materiales (como las sillas, los bocadillos o la gasolina) en el hecho de que puede copiarse y modificarse mucho más fácilmente. Estas posibilidades hacen al software tan útil como es; y creemos que los usuarios de software deberían ser capaces de usarlos.


La gente que apoya el los ideales de que el software libre , apoya la libertad y gracias a el se pueden eliminar todas las barreras para que cualquier persona
pueda tener el derecho de acceder al conocimiento y a las nuevas tecnologías , NO ES SIMPLEMENTE QUE ES GRATUITO[
kappa64 escribió:
Mr.Gray Fox escribió:Que sí, gratis y todo lo que quieras, pero la gente que no quiere calentarse la cabeza y que le funcione todo, tira a por Mac o Win, por algo será (y no me vengas con que es poco conocido, porque lo conoce todo quisqui ya).


Vale , mira , ya estoy un poco muy harto de que la gente diga esto y hable sin saber ni informarse , te has preguntado por que hay gente que promueve el uso de GNU/LINUX?? sabes acaso los principios en los que se basa el Software Libre , el movimiento Libre o los de el Open Source??

El software libre es una cuestión de libertad: las personas deberían ser libres para usar el software de todas las maneras que sean socialmente útiles. El software difiere de los objetos materiales (como las sillas, los bocadillos o la gasolina) en el hecho de que puede copiarse y modificarse mucho más fácilmente. Estas posibilidades hacen al software tan útil como es; y creemos que los usuarios de software deberían ser capaces de usarlos.


La gente que apoya el los ideales de que el software libre , apoya la libertad y gracias a el se pueden eliminar todas las barreras para que cualquier persona
pueda tener el derecho de acceder al conocimiento y a las nuevas tecnologías , NO ES SIMPLEMENTE QUE ES GRATUITO[


¿Eso incluye tener que evangelizar porque os da la gana a todo el que pida una opinión? No es la primera vez que se ve entrar a uno de los talibanes del linux en un hilo de windows o mac en el que el creador tiene una duda y como única respuesta se plantan un "pues usa linux".

A mi no me importa en absoluto la filosofía que lleve detrás un SO. Quiero usarlo y que cubra mis necesidades, punto.
Mr.Gray Fox escribió:
kappa64 escribió:
Mr.Gray Fox escribió:Que sí, gratis y todo lo que quieras, pero la gente que no quiere calentarse la cabeza y que le funcione todo, tira a por Mac o Win, por algo será (y no me vengas con que es poco conocido, porque lo conoce todo quisqui ya).


Vale , mira , ya estoy un poco muy harto de que la gente diga esto y hable sin saber ni informarse , te has preguntado por que hay gente que promueve el uso de GNU/LINUX?? sabes acaso los principios en los que se basa el Software Libre , el movimiento Libre o los de el Open Source??

El software libre es una cuestión de libertad: las personas deberían ser libres para usar el software de todas las maneras que sean socialmente útiles. El software difiere de los objetos materiales (como las sillas, los bocadillos o la gasolina) en el hecho de que puede copiarse y modificarse mucho más fácilmente. Estas posibilidades hacen al software tan útil como es; y creemos que los usuarios de software deberían ser capaces de usarlos.


La gente que apoya el los ideales de que el software libre , apoya la libertad y gracias a el se pueden eliminar todas las barreras para que cualquier persona
pueda tener el derecho de acceder al conocimiento y a las nuevas tecnologías , NO ES SIMPLEMENTE QUE ES GRATUITO[


¿Eso incluye tener que evangelizar porque os da la gana a todo el que pida una opinión? No es la primera vez que se ve entrar a uno de los talibanes del linux en un hilo de windows o mac en el que el creador tiene una duda y como única respuesta se plantan un "pues usa linux".

A mi no me importa en absoluto la filosofía que lleve detrás un SO. Quiero usarlo y que cubra mis necesidades, punto.

Me gustaría que me enlazaras alguno de esos muchos hilos en los que la única respuesta es "pues usa linux", que parece que tenemos la boca muy suelta para llamar talibán a la gente.
el_informatico_edu escribió:Pues aparte de las visuales la gran diferencia es que windows es software privativo y linux es software libre (gratis).

libre no es igual a gratis, entonces privativo (pagar)?¿ me lo puedes aclarar???
Amunachu, no tienes más que irte a cualquier noticia sobre windows o algún fallo de seguridad, y tendrás localizados sin problemas a los talibanes del linux, que no entran nada más que a joder el hilo y decir que linux es lo más mejor y que los demás SO son basura por no ser libres y blablabla.


Hasta la fecha yo no he visto a ningún usuario de mac o win entrando al foro de soft libre a comentar las bondades de windows troleando.
Mr.Gray Fox escribió:
kappa64 escribió:
Mr.Gray Fox escribió:Que sí, gratis y todo lo que quieras, pero la gente que no quiere calentarse la cabeza y que le funcione todo, tira a por Mac o Win, por algo será (y no me vengas con que es poco conocido, porque lo conoce todo quisqui ya).


Vale , mira , ya estoy un poco muy harto de que la gente diga esto y hable sin saber ni informarse , te has preguntado por que hay gente que promueve el uso de GNU/LINUX?? sabes acaso los principios en los que se basa el Software Libre , el movimiento Libre o los de el Open Source??

El software libre es una cuestión de libertad: las personas deberían ser libres para usar el software de todas las maneras que sean socialmente útiles. El software difiere de los objetos materiales (como las sillas, los bocadillos o la gasolina) en el hecho de que puede copiarse y modificarse mucho más fácilmente. Estas posibilidades hacen al software tan útil como es; y creemos que los usuarios de software deberían ser capaces de usarlos.


La gente que apoya el los ideales de que el software libre , apoya la libertad y gracias a el se pueden eliminar todas las barreras para que cualquier persona
pueda tener el derecho de acceder al conocimiento y a las nuevas tecnologías , NO ES SIMPLEMENTE QUE ES GRATUITO[


¿Eso incluye tener que evangelizar porque os da la gana a todo el que pida una opinión? No es la primera vez que se ve entrar a uno de los talibanes del linux en un hilo de windows o mac en el que el creador tiene una duda y como única respuesta se plantan un "pues usa linux".

A mi no me importa en absoluto la filosofía que lleve detrás un SO. Quiero usarlo y que cubra mis necesidades, punto.


Yo solo te estoy corrigiendo , tus afirmaciones sobre que es el software libre , que demuestran no que no buscas información sobre lo que hablas si no que no te has molestado en leer los comentarios de los anteriores users , no digo nada de GNU/Linux o Windows solo que haces afirmaciones falsas.

libre no es igual a gratis, entonces privativo (pagar)?¿ me lo puedes aclarar???

Encantado de solucionar tus dudas , mira , para que un software sea libre tiene que cumplir estos requisitos:
0 la libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
1 la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.
2 la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.
3 la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

y para que sea privativo tiene que incumplir uno o mas requisitos de esta lista , luego el software puede ser comercial osease de pago o que cuenta con servicios comerciales como soporte de pago y demás , el software libre y el privativo pueden ser , ambos tanto de pago como gratuitos.
kappa64 escribió:
Yo solo te estoy corrigiendo , tus afirmaciones sobre que es el software libre , que demuestran no que no buscas información sobre lo que hablas si no que no te has molestado en leer los comentarios de los anteriores users , no digo nada de GNU/Linux o Windows solo que haces afirmaciones falsas.




Me estaba refiriendo concretamente a Ubuntu y Arch, son los que más a fondo he probado y han durado en mi pc. Se de sobra que hay distros de pago, pero tengo la fea costumbre de no bajarme nada sin licencia a no ser que sea un juego de los cuales no hay demo.
Cuanto rollo, si la cosa está clarísima, el chaval ha dicho que lo quiere principalmente para jugar, pues un Windows y arreando, es que ahí no hay discusión posible, Windows le da 10.000 patadas a cualquier otro S.O. en ese terreno, aunque solo sea porque todos los juegos vienen preparados para directX y muy pocos para openGL. Ni de coña va a tener con un Linux la experiencia de juego y el enorme catálogo que con windows, luego si su intención es usarlo principalmente para jugar, no entiendo la polémica.
amuchamu escribió:
blackmasquerade escribió:A riesgo de ser declarado enemigo de la humanidad y tal, olvídate de Linux.

Qué bien argumentado, me descubro ante usted.


Se llama sentido común. Es lo que se usa habitualmente cuando no se intenta convertir el software en ideología y se tienen en cuenta las consideraciones del usuario del que se trata.
katxan escribió:Cuanto rollo, si la cosa está clarísima, el chaval ha dicho que lo quiere principalmente para jugar, pues un Windows y arreando, es que ahí no hay discusión posible, Windows le da 10.000 patadas a cualquier otro S.O. en ese terreno, aunque solo sea porque todos los juegos vienen preparados para directX y muy pocos para openGL. Ni de coña va a tener con un Linux la experiencia de juego y el enorme catálogo que con windows, luego si su intención es usarlo principalmente para jugar, no entiendo la polémica.

Eso está claro, que lo que necesita el autor del hilo es Windows, pero cuando se leen ciertos argumentos falsos (o que consideras falsos) pues se suelen responder, aunque sean offtopic.

blackmasquerade escribió:
amuchamu escribió:
blackmasquerade escribió:A riesgo de ser declarado enemigo de la humanidad y tal, olvídate de Linux.

Qué bien argumentado, me descubro ante usted.


Se llama sentido común. Es lo que se usa habitualmente cuando no se intenta convertir el software en ideología y se tienen en cuenta las consideraciones del usuario del que se trata.

¿Sentido común? Le dices que se olvide de linux sin ningún argumento, ahí no consideras su situación, eso lo haces en la siguiente frase, cuando le dices que si es para jugar, Windows. No es sentido común, es un "no me gusta linux así que te digo que linux no".

blackmasquerade escribió:A riesgo de ser declarado enemigo de la humanidad y tal, olvídate de Linux. Y si es para jugar, olvídate por partida doble.
amuchamu escribió:¿Sentido común? Le dices que se olvide de linux sin ningún argumento, ahí no consideras su situación, eso lo haces en la siguiente frase, cuando le dices que si es para jugar, Windows. No es sentido común, es un "no me gusta linux así que te digo que linux no".


¿Y? A alguien sin conocimientos avanzados como es obviamente su caso desde el primer mensaje, no le recomendaría Linux. Tampoco se lo recomendaría al 99% de usuarios en un caso general. Y que se siga insistiendo incluso cuando se ha dicho que el uso mayoritario son juegos ya roza en la obsesión enfermiza.

El gran problema es que cualquier evento, ya sea una noticia o un usuario con dudas, se aprovecha siempre, siempre, para repartir evangelio. Algún día quizás os daréis cuenta de que un sistema ha de expandirse poniendo los pies en la tierra y cumpliendo necesidades, no dando doctrina, y ese día seremos todos mucho más felices.
blackmasquerade escribió:Algún día quizás os daréis cuenta de que un sistema ha de expandirse poniendo los pies en la tierra y cumpliendo necesidades, no dando doctrina, y ese día seremos todos mucho más felices.

No hombre, que hay mucho FUD y actividades ilegales varias de microsoft que contrarrestar.

Necesidades cumple, muchas mas de las que puedas imaginar, aparentemente, pero claro, otros tienen los millones para boicotear, y asi cuesta mas la cosa...
Estáis más pendientes de Microsoft que de hacer un buen sistema, y así os va. Al menos siempre tenéis a alguien a quien echar las culpas, es lo bueno que tiene.

En fin, creo que al autor del hilo le habrá quedado claro a estas alturas.
blackmasquerade escribió:¿Y? A alguien sin conocimientos avanzados como es obviamente su caso desde el primer mensaje, no le recomendaría Linux. Tampoco se lo recomendaría al 99% de usuarios en un caso general.

¿Por qué? Si decís esas cosas sin argumentar, normal que os respondamos, ¿no? Mi madre ahora mismo está usando su ordenador con Ubuntu, no se me queja nunca y todavía no lo ha roto, y así desde hace 2 años, no sé qué problema hay.

blackmasquerade escribió:Y que se siga insistiendo incluso cuando se ha dicho que el uso mayoritario son juegos ya roza en la obsesión enfermiza.

¿Quién insiste? Se están rebatiendo otros "argumentos".

blackmasquerade escribió:El gran problema es que cualquier evento, ya sea una noticia o un usuario con dudas, se aprovecha siempre, siempre, para repartir evangelio. Algún día quizás os daréis cuenta de que un sistema ha de expandirse poniendo los pies en la tierra y cumpliendo necesidades, no dando doctrina, y ese día seremos todos mucho más felices.

Mira el título del hilo, que no lo he puesto yo. Yo no voy adoctrinando, pero si leo chorradas respondo.
amuchamu escribió:
blackmasquerade escribió:¿Y? A alguien sin conocimientos avanzados como es obviamente su caso desde el primer mensaje, no le recomendaría Linux. Tampoco se lo recomendaría al 99% de usuarios en un caso general.

¿Por qué? Si decís esas cosas sin argumentar, normal que os respondamos, ¿no? Mi madre ahora mismo está usando su ordenador con Ubuntu, no se me queja nunca y todavía no lo ha roto, y así desde hace 2 años, no sé qué problema hay.

blackmasquerade escribió:Y que se siga insistiendo incluso cuando se ha dicho que el uso mayoritario son juegos ya roza en la obsesión enfermiza.

¿Quién insiste? Se están rebatiendo otros "argumentos".

blackmasquerade escribió:El gran problema es que cualquier evento, ya sea una noticia o un usuario con dudas, se aprovecha siempre, siempre, para repartir evangelio. Algún día quizás os daréis cuenta de que un sistema ha de expandirse poniendo los pies en la tierra y cumpliendo necesidades, no dando doctrina, y ese día seremos todos mucho más felices.

Mira el título del hilo, que no lo he puesto yo. Yo no voy adoctrinando, pero si leo chorradas respondo.



Pero no puedes negar que la dificultad de Linux es claramente mayor a la hora de solucionar problemas. Que sí, que si eres uno de los que lo usan para ver el correo, leer noticias y chatear, pues te vale cualquier cosa, pero si te gusta jugar un poco, darle un uso más específico y dedicado al ocio, es un verdadero quebradero de cabeza solucionar qué problemas.

No niego que se haya avanzado mucho, de hecho es mucho más sencillo en la actualidad que hace años, pero le quedan muchas asperezas por limar y eso es algo que está presente. Y en parte es debido a que no hay ninguna distro que diga "Linux tiene que tirar por aquí y punto", cada una va un poco a lo suyo y no hay una gran unidad entre versiones, lo cual es una dificultad añadida.
Mr.Gray Fox escribió:Pero no puedes negar que la dificultad de Linux es claramente mayor a la hora de solucionar problemas.

Pues sí, lo niego. Nunca he tenido que reinstalar linux para solucionar un problema, por ejemplo. Podrías argumentar por qué es más difícil solucionar un problema en linux a ver si me convences, pero mi experiencia me dice que es al contrario.

Mr.Gray Fox escribió:Que sí, que si eres uno de los que lo usan para ver el correo, leer noticias y chatear, pues te vale cualquier cosa

Pues ése es el uso que le da la mayoría de la gente al ordenador, sin embargo no se lo recomendarías al 99% de usuarios.

Mr.Gray Fox escribió:pero si te gusta jugar un poco, darle un uso más específico y dedicado al ocio, es un verdadero quebradero de cabeza solucionar qué problemas.

Si te vas a dedicar a jugar, pues vale. Yo juego en linux sin problemas, pero a juegos nativos y los que sé que funcionan bajo Wine. Mi ordenador no tiene una gran gráfica así que no juego a los últimos juegos, no soy "un jugón". Pero respecto al ocio, lo mismo, excluyendo juegos no sé qué problemas hay que solucionar.

Mr.Gray Fox escribió:No niego que se haya avanzado mucho, de hecho es mucho más sencillo en la actualidad que hace años, pero le quedan muchas asperezas por limar y eso es algo que está presente. Y en parte es debido a que no hay ninguna distro que diga "Linux tiene que tirar por aquí y punto", cada una va un poco a lo suyo y no hay una gran unidad entre versiones, lo cual es una dificultad añadida.

Lo que tú consideras una desventaja yo lo considero una ventaja, las distribuciones siguen una base común y tienen sus diferencias, las hay orientadas a distintos públicos, los cambios van a parar a la comunidad y se benefician todos los que los incluyen. ¿De qué asperezas hablamos?
Pero no puedes negar que la dificultad de Linux es claramente mayor a la hora de solucionar problemas. Que sí, que si eres uno de los que lo usan para ver el correo, leer noticias y chatear, pues te vale cualquier cosa, pero si te gusta jugar un poco, darle un uso más específico y dedicado al ocio, es un verdadero quebradero de cabeza solucionar qué problemas.


Esto me hace a mi mucha gracia la verdad , realmente en Linux se pueden solucionar los problemas ya que se que esta causando el problema , en Windows , yo por lo menos , no se que falla y cuando lo hace , además ,reinstalar Windows cada vez que da algún error no es solucionar un problema.
Leo aquí que si GNU/Linux no puede satisfacer tus necesidades si van mas allá de lo básico , realmente no voy a discutir mas pero me a resultado esta contestación graciosa cuanto menos.
La gente dice que convertimos el Software en una filosofía , es que los medios que se utilizan para llegar a un resultado deben de estar justificados para nosotros , si a ti de da lo mismo que para realizar un trabajo se restrinjan tus libertades día a día , o se utilice cualquier medio no ético pues sinceramente yo no se que tienes en la cabeza amigo , si algún día utilizas un coche eléctrico para no contaminar o no compras determinado producto por que lo fabrican niños que están siendo explotados seras un hipócrita. Parece que a todo el mundo le da lo mismo las consecuencias de todo a largo plazo y los medios que se utilizan con tal de obtener un beneficio a corto plazo.
amuchamu escribió:
Mr.Gray Fox escribió:Pero no puedes negar que la dificultad de Linux es claramente mayor a la hora de solucionar problemas.

Pues sí, lo niego. Nunca he tenido que reinstalar linux para solucionar un problema, por ejemplo. Podrías argumentar por qué es más difícil solucionar un problema en linux a ver si me convences, pero mi experiencia me dice que es al contrario.

Mr.Gray Fox escribió:Que sí, que si eres uno de los que lo usan para ver el correo, leer noticias y chatear, pues te vale cualquier cosa

Pues ése es el uso que le da la mayoría de la gente al ordenador, sin embargo no se lo recomendarías al 99% de usuarios.

Mr.Gray Fox escribió:pero si te gusta jugar un poco, darle un uso más específico y dedicado al ocio, es un verdadero quebradero de cabeza solucionar qué problemas.

Si te vas a dedicar a jugar, pues vale. Yo juego en linux sin problemas, pero a juegos nativos y los que sé que funcionan bajo Wine. Mi ordenador no tiene una gran gráfica así que no juego a los últimos juegos, no soy "un jugón". Pero respecto al ocio, lo mismo, excluyendo juegos no sé qué problemas hay que solucionar.

Mr.Gray Fox escribió:No niego que se haya avanzado mucho, de hecho es mucho más sencillo en la actualidad que hace años, pero le quedan muchas asperezas por limar y eso es algo que está presente. Y en parte es debido a que no hay ninguna distro que diga "Linux tiene que tirar por aquí y punto", cada una va un poco a lo suyo y no hay una gran unidad entre versiones, lo cual es una dificultad añadida.

Lo que tú consideras una desventaja yo lo considero una ventaja, las distribuciones siguen una base común y tienen sus diferencias, las hay orientadas a distintos públicos, los cambios van a parar a la comunidad y se benefician todos los que los incluyen. ¿De qué asperezas hablamos?



Creo que te estás liando con los users, no he dicho nunca que no se lo recomendaría al 99% de la gente -.-

Para solucionar un problema, por ejemplo te voy a comentar uno que me pasó hace años. Tenía yo un equipo bastante apañado para la época, de cuando los C2D. El caso es que me dió por probar y bajarme Ubuntu 6.10 y no reconocía mi gráfica (una X1800GTO). Bueno, sin problema, tampoco pensaba jugar a nada en linux. Pero por simple curiosidad, pinché una x850xt y tampoco funciona. Esto ya me empezaba a tocar los cojones, mostraba imagen pero era incapaz de activar compiz+fusion. Después de horas y horas trasteando por los foros de ubuntu, escribí un post donde explicaba mi problema y que me dieran las pautas para poder hacerlo paso a paso, ya que los tutoriales no eran de mi versión en concreto y no me enteraba de nada. Primera respuesta del hilo, un usuario poniéndome a caer de un burro, diciendo que eso era una bobada y que se hacía en 2 minutos. Pasé de responderle y a la 3ª o 4ª respuesta había un tutorial de un chico que era más largo que una jodida semana sin pan. No exagero si digo que estuve como 20 minutos metiendo comandos en la consola para que al final no funcionase nada.

Desde ese momento, dije que linux nunca más hasta que no tuviera un soporte más decente. Y da la casualidad de que ahora se pueden instalar drivers privativos y puedo usar la aceleración, que si no... ni me molestaba.

Tu tienes un problema en windows, y si no eres capaz de encontrar la solución (cosa harto difícil porque cualquier error lo ha tenido mucha gente y posiblemente encuentres la solución en menos de 5 minutos o tras una búsqueda rápida en google), pues llamas a MS y que te lo solucionen ellos (realmente ayuda, aunque no he tenido que recurrir nunca a él, un amigo si lo ha hecho porque es un poco pez en informática)


Respecto a los juegos, ya he puesto que muchos de ellos funcionan con mal rendimiento, errores, bugs, no se inician... todo un quebradero de cabeza. E incluso cuando a un amigo le funciona, tratas de hacer lo mismo y no te sale, acabas desesperado (aunque esto pasa a veces en windows, no se queda a salvo la "ventanita")

Y lo de las muchas distros lo veo una desventaja, porque veo una falta de unidad, demasiada personalización que al final va distanciandolas entre ellas y se acaban pareciendo como un huevo a una castaña. Si cambian el entorno gráfico me da igual del todo, es acostumbrarse, pero que para cada versión haya comandos distintos en la consola no me parece lo más adecuado si se quiere tener una gran acogida en el público.


Por cosas así de cierta dificultad, creo que la comunidad de linux en realidad no quiere que sea usado. Quitando la amarga prepotencia de sus users, que van de sabelotodos y se rien de los que están empezando a iniciarse en este mundillo.





Kappa64, no he dicho necesidades básicas, he dicho que en el caso de usar el ordenador para cosas básicas, te vale cualquier SO y no notarás la diferencia entre uno y otro (mi padre no toca el PC nada más que para mirar piezas por internet y le da igual que esté linux o win mientras tenga el zorrito en el escritorio). No tergiverses, que se te ve venir de lejos, hamijo. Y estoy intentando dialogar sensátamente, pero parece que hasta que no comulgue con vosotros no vais a parar de echar bilis por la boca (algunos)

Cuando me falla algo en win (raro, porque lo tengo bastante cuidadito) pues miro el error por internet y lo soluciono en un momentito. Con linux, ya sea por dificultad a la hora de expresar bien el problema o por falta de destreza al usarlo poco, pues me toma bastante más tiempo del necesario.

¿Comparas el usar un SO como win con esclavitud infantil? Me parece que te has pasado de rosca con la comparación y estoy tentado de no volver a responderte por demagogo. Pero voy a hacer caso omiso a mis ganas, y a tratar de llevarnos bien aunque no entres en razón y veas a win como el demonio. Yo uso un SO, me da igual quién lo haya hecho, cómo lo haya hecho y si tiene mucho o poco tiempo de desarrollo. Mis libertades no están restringidas, puedo elegir entre usarlo o no, o meterle un SO de asus a mi placa base para navegar y ver 4 chorradas. No tiene sentido alguno lo que planteas. Hay gente que se compra un coche eléctrico no por no contaminar, sino porque igual le molesta el ruido del motor. O quien no se compra una marca no porque la fabrican niños, sino porque no le gusta o no le llama.

Las consecuencias a largo plazo de que exista windows no las puedes saber ni tu ni nadie. A la gente le gusta ya sea por desconocimiento de otros SO (lo dudo, al menos todo el mundo ha oído hablar de apple) o porque realmente no le apetece comerse la cabeza si lleva toda la vida con él. Es a ellos a quienes tenéis que darles la vara, pero aquí ya somos todos perros viejos, conocemos las bondades y maldades de cada SO y ni tú me harás cambiar 100% a linux, ni yo conseguiré que únicamente uses win.
Mr.Gray Fox escribió:Creo que te estás liando con los users, no he dicho nunca que no se lo recomendaría al 99% de la gente -.-

Ups, cierto, lo dijo otro, perdona.

Mr.Gray Fox escribió:Para solucionar un problema, por ejemplo te voy a comentar uno que me pasó hace años. Tenía yo un equipo bastante apañado para la época, de cuando los C2D. El caso es que me dió por probar y bajarme Ubuntu 6.10 y no reconocía mi gráfica (una X1800GTO). Bueno, sin problema, tampoco pensaba jugar a nada en linux. Pero por simple curiosidad, pinché una x850xt y tampoco funciona. Esto ya me empezaba a tocar los cojones, mostraba imagen pero era incapaz de activar compiz+fusion. Después de horas y horas trasteando por los foros de ubuntu, escribí un post donde explicaba mi problema y que me dieran las pautas para poder hacerlo paso a paso, ya que los tutoriales no eran de mi versión en concreto y no me enteraba de nada. Primera respuesta del hilo, un usuario poniéndome a caer de un burro, diciendo que eso era una bobada y que se hacía en 2 minutos. Pasé de responderle y a la 3ª o 4ª respuesta había un tutorial de un chico que era más largo que una jodida semana sin pan. No exagero si digo que estuve como 20 minutos metiendo comandos en la consola para que al final no funcionase nada.

Desde ese momento, dije que linux nunca más hasta que no tuviera un soporte más decente. Y da la casualidad de que ahora se pueden instalar drivers privativos y puedo usar la aceleración, que si no... ni me molestaba.

Bueno, me estás hablando de 2006, en 5 años el soporte ha avanzado muchísimo. En la web de nvidia puedes ver las gráficas que soporta su driver para linux. Yo por entonces tenía una nvidia 5200 si no recuerdo mal y Ubuntu fue la primera con la que no tuve problemas de drivers (Ubuntu 5.04 en concreto).

En general los problemas en linux son informados al usuario, si puedes identificar el error puedes tratar de solucionarlo. En Windows puedes encontrar la solución cuando puedes identificar el problema, que no es siempre el caso, ni de lejos. Yo ahora mismo por ejemplo tengo un Windows 7 Enterprise instalado en este ordenador que se queda parado en la mitad del arranque sin mostrar ninguna información, y cuando le doy a reparar con el dvd me dice simplemente que no puede terminar la operación y que contacte con el administrador. No muestra ningún mensaje de error en ningún momento y llevaba como 3 meses sin usarlo así que ya me dirás. Está claro que hay mil casos particulares en los que en un sistema son más fácilmente solucionables, pero mi opinión es que en linux es más sencillo.

Mr.Gray Fox escribió:Respecto a los juegos, ya he puesto que muchos de ellos funcionan con mal rendimiento, errores, bugs, no se inician... todo un quebradero de cabeza. E incluso cuando a un amigo le funciona, tratas de hacer lo mismo y no te sale, acabas desesperado (aunque esto pasa a veces en windows, no se queda a salvo la "ventanita")

Los juegos de Windows que tengo instalados son Roller Coaster Tycoon 3, Dungeon Keeper 2, casi todos los Commandos, Tomb Raider Legend, Civilization IV, Starcraft 2 y Diablo II , todos sin problemas. Claro que no son los últimos juegos, pero es que tengo una nvidia 8300 integrada, no da para más. Sé que he tenido suerte porque muchos no van, pero se ha dado la casualidad de que todos los que he probado me últimamente me han ido bien. En la web de wine se puede ver el estado de cada juego. Al final a los únicos que juego últimamente es a 2 nativos: Sauerbraten y Regnum Online.

Mr.Gray Fox escribió:Y lo de las muchas distros lo veo una desventaja, porque veo una falta de unidad, demasiada personalización que al final va distanciandolas entre ellas y se acaban pareciendo como un huevo a una castaña. Si cambian el entorno gráfico me da igual del todo, es acostumbrarse, pero que para cada versión haya comandos distintos en la consola no me parece lo más adecuado si se quiere tener una gran acogida en el público.

Lo de los comandos, generalmente lo único que cambia es el gestor de paquetes, por lo demás la mayoría de las distribuciones son iguales internamente. Alguna cosilla más cambia, como el arranque (por ejemplo arch se parece más a BSD en este aspecto) o algunas herramientas gráficas (networkmanager vs wicd, y no se me ocurren más). Muchas distribuciones se parecen a sus padres y lo que puedes hacer en Debian lo puedes hacer calcado en Ubuntu y viceversa, y no pocas veces he usado documentación de gentoo y de debian para configurar ciertas cosas, lo único que cambia es la instalación de los paquetes. Está todo bastante más normalizado de lo que pueda parecer y todas intentan seguir los consejos de freedekstop. En cualquier caso son asuntos que la mayoría de usuarios no tocaría en su vida.

Mr.Gray Fox escribió:Quitando la amarga prepotencia de sus users, que van de sabelotodos y se rien de los que están empezando a iniciarse en este mundillo.

Generalización que no viene a cuento, pero gracias, ahora le voy a decir a mi madre que es una prepotente sabelotodo.

Y no puedo leer más, que me tengo que ir ;)

Saludos
55 respuestas
1, 2