Los bancos no devolverán todo el dinero de las clausulas suelo

1, 2, 3
La Justicia de la UE, a favor de no devolver a los clientes la totalidad de las cláusulas suelo
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) cree que los bancos españoles no deben devolver el equivalente a miles de millones de euros a los clientes a los que cobró de más en concepto de cláusulas suelo irregulares.

El Tribunal Supremo español sentenció hace tres años que las entidades afectadas deberían devolver el dinero cobrado de más por esas cláusulas, pero únicamente a partir del 9 de mayo de 2013. ¿Por qué esa fecha? Porque el Alto Tribunal temía que si las entidades tuviesen que reintegrar la totalidad de lo cobrado, la viabilidad del entonces recién rescatado sistema financiero podría ponerse en cuestión.


http://www.elmundo.es/economia/2016/07/ ... b4589.html

A seguir disfrutando [qmparto]
Si la gente se moviera por estas cosas......pero nadie hara nada. Como dice el creador del hilo....a seguir disfrutando.

Saludos
Como siempre ocurre en estos casos, la parte más débil es la que sale perdiendo.
A mi me hubiera sorprendido mucho que se hubiera devuelto el dinero, es una millonada demasiado grande como para no hacer tambalear el sistema bancario del país. Ya me sorprendió que se anularan, pero que se aplicara a lo ya cobrado... [+risas] [+risas] En materia financiera, aunque está permitida legalmente, no se contempla la retroactividad como regla general.

Saludos.
La ley es igual para todos [poraki]
Al loro con el argumento: es que como han abusado tanto y de tantísima gente, el hacer justicia haría tambalearse el sistema económico. Con dos cojones. PUES QUE SE TAMBALEE. Como se ha tambaleado para miles de víctimas de las cláusulas abusivas e ilegales bancarias.
katxan escribió:Al loro con el argumento: es que como han abusado tanto y de tantísima gente, el hacer justicia haría tambalearse el sistema económico. Con dos cojones. PUES QUE SE TAMBALEE. Como se ha tambaleado para miles de víctimas de las cláusulas abusivas e ilegales bancarias.



Pero oye , si un hipotecado no puede pagar , que se joda y que se quede en la calle

Te roban a la cara , después de pasar por el juzgado te reconocen que te han robado , pero oigan es que si devolvemos lo robado vamos a vivir peor , no te jode pues como si os hundís en la miseria . LADRONES
@adidi
Es infinitamente más importante hablar de toros, tetas y sanfermines. Dónde va a parar.

@katxan
Exactamente ese es el argumento. Sin ningún pudor.
Luego le debes un euro al banco y te quitan hasta la vida si hace falta, pero eh! que no devuelvan lo robado, que "el sistema se tambalea" :o

Pues como se suele decir, quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón.
Cuando piden dinero a personas que no lo tienen no se tambalea nada ¿verdad? Pues que lo vayan pagando poco a poco, aunque sean 100 euros cada mes a esta gente. Si quieren yo les hago un plan de financiación :)
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Ante estos asuntos, siempre soy muy escéptico. Eliminar las cláusulas suelo es positivo, que no te devuelvan todo su importa, pues ya no tanto, pero.....

Se dice que la banca ha sido mala, y con razón, pero...

¿Quien, con dos dedos de frente, pretendía comprar inmuebles a precios desorbitados y con una inestabilidad salarial y laboral preocupante?

Por parte de la banca, mucha tergiversación. Por parte del ciudadano comprador, muchas ínfulas de grandeza y pocas decisiones sensatas.
Hablan de hasta 7.000 millones?...Shhhh...!!! cuidadín, que aún se les ocurriría sacarlo del fondo de pensiones [mad]
Los bancos lo tienen provisionado desde 2013, una estafa en toda regla, vamos.
"Hola, soy tu banco, si no me pagas la hipoteca me quedo tu casa pero aun así quiero que me sigas pagando. Por cierto, ¿ese dinero que tengo que devolver? pues también me lo quedo que me gusta."

Se les permite de todo a los bancos y no se les exige ninguna responsabilidad, estaba bastante claro que no iban a devolver todo, casi hasta me sorprende que devuelvan una parte.
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Ya es que hasta me hace gracia.
Bueno, teniendo en cuenta que si el sistema se tambalea, lo pagamos igualmente, viene a ser lo mismo que no devuelvan ese dinero o que para devolverlo tengamos que ponerlo nosotros.
A mi me qutaron la clausula suelo hace como dos años, porque lo reclame. Tuve la oportunidad de ir a juicio, y lleve un escrito de un abogado

El banco me contacto algun tiempo despues con una oferta, 1700 euros a cambio de firmar que estaba todo bien. Fui al abogado, y me dijo que con la ley actual, si iba a juicio recurririan, etc, y que los gastos serian altos

Pues nada, agarre los 1700


Y tuve suerte, porque reclame, si no, hoy en dia, aun seguiria con mi clausula suelo
Vamos a ver.
Que están todos en el ajo.
Como para permitir que devuelvan el dinero robado. [qmparto]

Se tambalea si,cómo si nos importase una mierda su vida a todo tren.
Yo me parto con lo de que pretende mitigar los perjuicios macroeconómicos ...han robado tanto y es tanto robado que ahora sería un perjuicio devolverlo ... [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Luego hablan de la época de terror de la Revolución Francesa, cortos, se quedaron cortos !!!
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
me rio por no llorar manda cojones la "justicia" que nos esta tocando comernos
katxan escribió:Al loro con el argumento: es que como han abusado tanto y de tantísima gente, el hacer justicia haría tambalearse el sistema económico. Con dos cojones. PUES QUE SE TAMBALEE. Como se ha tambaleado para miles de víctimas de las cláusulas abusivas e ilegales bancarias.


es que el sistema esta hecho para el beneficio de quien esta hecho. y no son las personas.

de todos modos, si no me equivoco, en este caso se hacia asi por principio de no retroactividad, no?
El titular de este tema es erróneo, no hay sentencia judicial, es el informa del abogado general, la sentencia no se sabrá hasta otoño.
Toma caciquismo del bueno, espero que la sentencia diga otra cosa, pero ya sabemos quien gobierna realmente.
El criterio del riesgo del trastorno grave en el orden público económico inventado por el Supremo para salvar el culo a los bancos puede estar muy bien y puedo estar de acuerdo desde el punto de vista socioeconómico de que puede ser lo más favorable para el país (si ello conllevase como medidas adyacentes empurar bien empurados a los responsables y vigilar con lupa hacía el futuro la actuación de la banca, algo que está por ver), pero es una auténtica aberración jurídica.
GXY escribió:
katxan escribió:Al loro con el argumento: es que como han abusado tanto y de tantísima gente, el hacer justicia haría tambalearse el sistema económico. Con dos cojones. PUES QUE SE TAMBALEE. Como se ha tambaleado para miles de víctimas de las cláusulas abusivas e ilegales bancarias.


es que el sistema esta hecho para el beneficio de quien esta hecho. y no son las personas.

de todos modos, si no me equivoco, en este caso se hacia asi por principio de no retroactividad, no?


En ningún momento se da ese argumento. Se dice que solo se aplicará a las cláusulas a partir del primer pronunciamiento de Europa al respecto, pero es que ese pronunciamiento lo que venía a decir era que los bancos estaban aplicando cláusulas abusivas (es decir, ilegales).
No es que hubiera un cambio de legislación, sino que fue entonces (2012 ó 2013 creo recordar) cuando Europa dio el toque de atención respecto a una práctica ilegal. Es decir, no aplica el principio de no retroactividad porque no ha habido un cambio de ley, sino la simple constatación de que se estaba violando la que ya había.
si pero con la retroactividad no me referia especificamente a un cambio de ley, sino simplemente a no aplicar la sancion a las operaciones anteriores a la puesta en marcha de la propia sancion.

es que no se si fue por esas fechas cuando se pronuncio la UE acerca de ese tema, precisamente.
Aún a riesgo de quedar como un cabron, mostraré mi opinión....

Resulta que yo frmo un contrato con usted que dice que le dejo tal cantidad de dinero a un interés de euribor + x %, y que hay un mínimo de, me lo invento, 4%

Ahora resulta que el euribor baja a los infiernos, y el contrato ya no vale porque lo dice usted , y encima soy un ladrón ? Estupendo

Que si hay gente a la que han engañado que se lo devuelvan en eso estoy de acuerdo. Pero que la gran inmensa mayoría de la gente afectada tiene pelos en los huevos y debería saber lo que está contratando
el sistema de intereses de las compras de viviendas, en mi opinion, es un ejercicio de usura. nadie lo discute, pero a mi me lo parece.

a cuento de que para comprar una casa es "normal" pagar en intereses practicamente el mismo dinero del valor de compra del inmueble? acaso cuando compramos una lavadora pagamos 700€ de lavadora y 600 de intereses a lo largo de todo el prestamo? y porque con los inmuebles si, porque son mas caros y tardan mas en pagarse?

si estableces un metodo dependiente de un valor establecido por otros que no controlas tu, pues si se sale de los margenes que te convienen, con perdon, te la mamas y asumes el riesgo, pero ponerte un minimo para cobrar por tu cara bonita, en plan de "y si sube te reviento, pero si baja me reservo un minimo"... eso no. si es variable es variable, y si es fijo es fijo.

en mi opinion lo justo seria establecer un % fijo de interes sobre el total, por ejemplo un 10 o un 15%, sumarlo al valor y luego dividirlo linealmente a lo largo de todo el periodo de amortizacion. eso seria en mi opinion lo justo.

pero con el sistema actual... si pones un suelo de un 4, pon un techo de un 6, pero no, techos no, no sea que el euribor suba a la estratosfera y no hagamos bisnes.
esilvan escribió:Aún a riesgo de quedar como un cabron, mostraré mi opinión....

Resulta que yo frmo un contrato con usted que dice que le dejo tal cantidad de dinero a un interés de euribor + x %, y que hay un mínimo de, me lo invento, 4%

Ahora resulta que el euribor baja a los infiernos, y el contrato ya no vale porque lo dice usted , y encima soy un ladrón ? Estupendo

Que si hay gente a la que han engañado que se lo devuelvan en eso estoy de acuerdo. Pero que la gran inmensa mayoría de la gente afectada tiene pelos en los huevos y debería saber lo que está contratando


Un contrato no es una tabla escrita por los dioses, si una clausula es abusiva (y por lo que parece judicialmente la suelo lo es) queda anulada, es como si en tu contrato de trabajo pone que regalas la mitad del sueldo a tu empresa.

Que a estas alturas aun tengamos que explicar esto...
Hereze escribió:El titular de este tema es erróneo, no hay sentencia judicial, es el informa del abogado general, la sentencia no se sabrá hasta otoño.


Cierto, el criterio del abogado suele coincidir con el del Tribunal pero no siempre.

Aún nos queda la esperanza de la sentencia en otoño.

Un saludo.
GXY escribió:si pero con la retroactividad no me referia especificamente a un cambio de ley, sino simplemente a no aplicar la sancion a las operaciones anteriores a la puesta en marcha de la propia sancion.

es que no se si fue por esas fechas cuando se pronuncio la UE acerca de ese tema, precisamente.

Es que no es una sanción, es una constatación de que estaban incumpliendo la ley.

Sí a ti te condenan por fraude no pagas lo que defraudes a partir de la condena, pagas por lo anterior. No es algo nuevo, es como el céntimo sanitario de la gasolina, que era ilegal y si ibas con las facturas anteriores te lo devolvían.

Capitalismo de amigotes.
C0rleone escribió:El criterio del riesgo del trastorno grave en el orden público económico inventado por el Supremo para salvar el culo a los bancos puede estar muy bien y puedo estar de acuerdo desde el punto de vista socioeconómico de que puede ser lo más favorable para el país (si ello conllevase como medidas adyacentes empurar bien empurados a los responsables y vigilar con lupa hacía el futuro la actuación de la banca, algo que está por ver), pero es una auténtica aberración jurídica.

Era una aberración jurídica las condiciones que se pusieron para declarar a las cláusulas suelo abusivas, normal que necesitaran otra aberración jurídica para limitar el impacto de dicha sentencia.

Es como si hubieran declarados nulos los contratos de compraventa en la burbuja porque no se advirtió a los compradores de cómo podían caer los precios de dicha vivienda en el futuro y obligaran a las inmobiliarias a hacerse cargo de las hipotecas por encima del precio actual de la vivienda, pero solo a partir de la sentencia, no sea que quiebren aún más de las que ya han quebrado.

Y no lo digo por defender a los bancos, deberían haber quebrado muchos de ellos, pero por los riesgos que corrieron, no por esto, que es precisamente una cláusula de salvaguarda.
Tú que eres tan amigo de los contratos y de que lo que firmas va a misa. ¿Sabes lo que es el Código de buenas prácticas? ¿Sabes que prácticamente el 100% de las entidades bancarias que lo firmaron lo han violado anal, bucal y vaginalmente? ¿Y sabes que es precisamente por eso por el que este tipo de prácticas han sido abusivas?
Ante todo mi maximo respeto a toda la gente que sufre agresivas clausulas suelo.

Pero quiero exponer lo que hacen ahora los bancos,esto lo hace mi banco "ING" y se de otros que tambien lo empiezan a practicar y es poner una clausula suelo al Euribor de "0%", asi que nunca esta en negativo, todo esto con una hipoteca de interes variable.

No me quedo mas remedio que pasar por el aro por muchos motivos personales.

Tuve que transcribir el siguiente documento (05/07/2016) de mi puño y letra el dia de la firma en la notaria, a mi por lo menos antes de todo esto me advirtieron y me mandaron el documento, pero se de gente que no la estan advirtiendo(otros bancos) y se lo encuentran el dia de la firma.

Vamos que tu mismo estas escribiendo que te dejas timar.

Se que esto es un suelo de 0% y que comparado con los problemas que tienen muchas personas años atras es irrisorio, pero queria decirlo.

Un saludo

Imagen
katxan escribió:Tú que eres tan amigo de los contratos y de que lo que firmas va a misa. ¿Sabes lo que es el Código de buenas prácticas? ¿Sabes que prácticamente el 100% de las entidades bancarias que lo firmaron lo han violado anal, bucal y vaginalmente? ¿Y sabes que es precisamente por eso por el que este tipo de prácticas han sido abusivas?

Pues si no lo cumplen, se denuncia, los contratos son para todos, también para los bancos. No tiene nada que ver con las cláusulas abusivas.
esilvan escribió:Aún a riesgo de quedar como un cabron, mostraré mi opinión....

Resulta que yo frmo un contrato con usted que dice que le dejo tal cantidad de dinero a un interés de euribor + x %, y que hay un mínimo de, me lo invento, 4%

Ahora resulta que el euribor baja a los infiernos, y el contrato ya no vale porque lo dice usted , y encima soy un ladrón ? Estupendo

Que si hay gente a la que han engañado que se lo devuelvan en eso estoy de acuerdo. Pero que la gran inmensa mayoría de la gente afectada tiene pelos en los huevos y debería saber lo que está contratando


Claro que la mayoría e gente sabe lo que firma, pero cuando todos los bancos te imponen esa "cláusula" no queda más remedio que pasar por el aro y firmar. Si los bancos hubieran dado posibilidad de no firmar esa cláusula.... por cierto, yo denunciando conseguí que me quitaran la cláusula y me devolvieran el dinero, sin llegar a ir a juicio.
A ver, todavía no hay resolución del Tribunal Europeo, lo que hay es la lectura del abogado general del tribunal de justicia europea.

La opinión del abogado general no es vinculante, pero sí suele ser un buen indicador de la sentencia final del Tribunal, que se espera para dentro de unos meses, quizás incluso antes de finales de este año.


Así que antes de cagarnos todos en la UE, vamos a esperar a que esta se pronuncie. Sí que podría ser interesante ir preparando alguna movilización mientras, porque al fin y al cabo es el cachondeo, te roban y después como que le devuelvan a todo el mundo es peligroso para el sistema, todos a joderse sin la devolución de lo robado.

Pero bueno, el PP con estas noticias sigue ganando escaños, no lo olvidemos. Hay que felicitarles por conseguir que la gente sea feliz cuando le roban.

P.D. Lo he dicho alguna vez, si queréis podéis hacerme una transferencia con un par de euros cada uno, no tendría ningún problema si eso sirve para haceros más felices.
Gurlukovich escribió:
katxan escribió:Tú que eres tan amigo de los contratos y de que lo que firmas va a misa. ¿Sabes lo que es el Código de buenas prácticas? ¿Sabes que prácticamente el 100% de las entidades bancarias que lo firmaron lo han violado anal, bucal y vaginalmente? ¿Y sabes que es precisamente por eso por el que este tipo de prácticas han sido abusivas?

Pues si no lo cumplen, se denuncia, los contratos son para todos, también para los bancos. No tiene nada que ver con las cláusulas abusivas.


¿Y qué crees que se ha hecho? ¿De dónde te crees que salen todos los pronunciamientos de la UE? Precisamente eso es lo que dice el abogado general, que los bancos han incumplido, que han incurrido en prácticas abusivas precisamente porque han violado el código de buenas prácticas que habían suscrito, pero que no deben hacerse responsables porque entonces se pondría en riesgo este puto sistema de mierda.
katxan escribió:
Gurlukovich escribió:
katxan escribió:Tú que eres tan amigo de los contratos y de que lo que firmas va a misa. ¿Sabes lo que es el Código de buenas prácticas? ¿Sabes que prácticamente el 100% de las entidades bancarias que lo firmaron lo han violado anal, bucal y vaginalmente? ¿Y sabes que es precisamente por eso por el que este tipo de prácticas han sido abusivas?

Pues si no lo cumplen, se denuncia, los contratos son para todos, también para los bancos. No tiene nada que ver con las cláusulas abusivas.


¿Y qué crees que se ha hecho? ¿De dónde te crees que salen todos los pronunciamientos de la UE? Precisamente eso es lo que dice el abogado general, que los bancos han incumplido, que han incurrido en prácticas abusivas precisamente porque han violado el código de buenas prácticas que habían suscrito, pero que no deben hacerse responsables porque entonces se pondría en riesgo este puto sistema de mierda.


No mezclemos cláusulas abusivas (que eso lo determinó el tribunal supremo un poco de la manga, como la doctrina Botín) con incumplimiento de contrato.
Para tambaleo el de las familias a las que desahucian. Que hijos de puta
Disfruten lo votado y lo rescatado
SalomonRM está baneado por "clon de usuario baneado"
thafestco escribió:Disfruten lo votado y lo rescatado


¿Quién ha votado al tribunal de la UE?
Gurlukovich escribió:No mezclemos cláusulas abusivas (que eso lo determinó el tribunal supremo un poco de la manga, como la doctrina Botín) con incumplimiento de contrato.


Vamos a ver, la ley obliga a que las entidades bancarias expliquen y dejen muy claros al cliente los términos de los contratos hipotecarios que suscriben. En el fraude de las hipotecas, lo que los bancos hacían era enmascarar las cláusulas suelo bajo múltiples nombres enrevesados que no dejaban entrever de qué se trataba, no se explicaba ese punto al cliente y, en definitiva, ejercían mil pequeños y grandes trucos para metérsela doblada, lo que de toda la vida se ha conocido como "letra pequeña". Y esto es lo que es ilegal, no las cláusulas suelo en sí.

Lo que decía la sentencia de los tribunales en su día fue que eran nulas las cláusulas suelo de las hipotecas, en caso de existir falta de transparencia. Se entiendía que había existido transparencia si la información era clara, explícita y el cliente tenía la capacidad para comprender su contenido. Hablamos de cientos de miles de casos en los que el solicitante de la hipoteca no tenía ni idea de que ésta incluía una cláusula suelo.

Ahora, si tú en tu defensa inquebrantable de los grandes poderes económicos y del sagrado contrato ves bien también que se engañe y se oculten datos a una de las partes, pues será tu opinión. Desde luego para mí es una muestra más de los crímenes económicos que perpetran indiscriminadamente estas entidades contra la población en general.
El problema no es tanto que se pida claridad, que es comprensible, es que pedía que pusiera que las cláusulas suelo no representaban una contrapartida a las cláusulas techo, compararlo con otros productos del banco si esa cláusula, o incluso que le hicieran simulaciones al cliente de qué prevé el banco que pase con el tipo de interés por del euribor.

El tribunal supremo ha tenido más de una sentencia polémica, más política que judicial, por crear una doctrina verdaderamente infumable que luego ha de corregir para evitar sus consecuencias. La doctrina Botín y la Atutxa, la doctrina Parot y varios otros escándalos sobre su imparcialidad o sus miembros. No es muy raro pensar que haya podido usarse de manera torticera para dar un toque de atención a los bancos sin que pase nada, o de hacer que no pase nada pero con un tirón de orejas para que no se note mucho, la que más te guste.
basicamente son chapuzas para intentar hacer correctamente por via legal algo que esta mal hecho por otras vias

y si, son todas ellas chapuzas en mayor o menor grado.

en mi opinion el gran problema de las clausulas suelo y techo tiene una solucion rapida, que es establecer otro sistema para los prestamos inmobiliarios que no dependa de un indice fluctuante (lo cual se hace para beneficio de los participantes del sistema bancario, no tiene otro motivo de hacerse de ese modo).
Hay una práctica muy común en España y de la que fui testigo porque conocía al director de una entidad de CajaCanarias.

Doy un ejemplo con cifras inventadas sólo para que se hagan una idea:

-Cliente asume una hipoteca de 150 mil euros para adquirir una vivienda (tasada por el banco).
-Crisis.
-Cliente entrega la vivienda porque no puede seguir pagando la hipoteca.
-Al loro: directivos de sucursales se llaman entre ellos e informan a familiares y conocidos sobre la vivienda embargada.
-Se hace una nueva tasación sospechosamente a la baja.
-Se deja la mayor parte de la deuda sin cubrir.
-Que la pague el hijo de puta embargado.

Visto y vivido por estos ojitos. Y esto ocurrió con el PSOE gobernando, con Coalición Canaria gobernando y con el Partido Popular gobernando. No termino de explicarme cómo la Unión Europea no le ha cortado en seco esta práctica a todas luces inmoral.
que no hombre, que los bancos y las empresas son seres de luz porque proporcionan trabajo y riqueza. :-|

lo de las tasaciones es un mamoneo maximo. basicamente para que no te tanguen, te tienes que pagar tu una, y no son precisamente baratas. es una de las muchas cosas de este sistema que es un mamoneo y que esta hecho para beneficio de los de siempre.

en mi opinion estas cosas ocurren porque un bien supuestamente defendido en la constitucion, como es la vivienda, esta "en mercado libre" sujeto al vaiven de especuladores (inmobiliarias, banca, etc). todos estos elementos buscan su beneficio, no el de la sociedad ni el de los ciudadanos. la sociedad y los ciudadanos que paguen como niños buenos y que se la mamen, mientras nosotros (ellos), estamos muy ocupados contando millones de beneficio. :cool:

se necesita un ente a nivel nacional que supervise en el tema de inmuebles, sobre todo en el de viviendas, para evitar abusos de entidades privadas y garantizar al ciudadano un trato justo y un acceso a la vivienda facil y ecuanime.
Porque esos entes funcionan tan bien en tantos y tantos países que lo han ensayado \sarcasmo.
117 respuestas
1, 2, 3